0% encontró este documento útil (0 votos)
101 vistas1 página

Acrónimo

Este documento define un acrónimo como una sigla que se pronuncia como una palabra o un vocablo formado al unir parte de dos palabras. Explica que el significado de un acrónimo es la suma de los significados de las palabras que lo generan y que pueden componerse de sustantivos, adjetivos o ambos. Además, señala que los acrónimos siempre se escriben y pronuncian como una palabra normal y que su uso no es muy habitual en español aunque existen ejemplos antiguos como "usted".
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
101 vistas1 página

Acrónimo

Este documento define un acrónimo como una sigla que se pronuncia como una palabra o un vocablo formado al unir parte de dos palabras. Explica que el significado de un acrónimo es la suma de los significados de las palabras que lo generan y que pueden componerse de sustantivos, adjetivos o ambos. Además, señala que los acrónimos siempre se escriben y pronuncian como una palabra normal y que su uso no es muy habitual en español aunque existen ejemplos antiguos como "usted".
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

Acrónimo

En lingüística moderna, un acrónimo (del griego ἄκρος ―transliterado como akros― ‘extremo’, y
ὄνομα ―trasliterada como ónoma― ‘nombre’) puede ser una sigla que se pronuncia como una
palabra ―y que por el uso acaba por incorporarse al léxico habitual en la mayoría de
casos,1 como láser (Light Amplification by Stimulated Emission of Radiation)― o también puede
ser un vocablo formado al unir parte de dos palabras. Este último tipo de acrónimos funden
dos elementos léxicos tomando, casi siempre, del primer elemento el inicio y del segundo el final,
como bit (Binary digit).

El significado de un acrónimo es la suma de los significados de las palabras que lo generan. Por
ejemplo, el término telemática procede de telecomunicación e informática, que a su vez es
acrónimo de información y automática.

Características

Los acrónimos se pueden componer de dos sustantivos: motel, del inglés motor-hotel; de un
adjetivo y un sustantivo: docudrama, de documental dramático; o de dos adjetivos:spanglish,
de spanish e english.

Los acrónimos siempre se escriben y pronuncian como una palabra normal, y su género es el del
elemento principal.

En el español, el proceso de acronimia no es muy habitual, pero sí antiguo. Un ejemplo de esto fue
el cambio en el siglo XV de la forma de respeto vos por vuestra merced, que dio origen al
acrónimo usted.3

A veces, el acrónimo genera confusión en su significado porque usa partes de términos que ya se
usaban independientemente como raíces cultas; por ejemplo eurocracia, que significa ‘burocracia
europea’ y no ‘poder europeo’, como en los términos con -cracia (‘poder’); por
ejemplo: autocracia (‘poder de uno’) o democracia (‘poder del pueblo’).

También podría gustarte