0% encontró este documento útil (0 votos)
192 vistas10 páginas

Matriz Legal

Este documento presenta una matriz de requisitos legales relacionados con seguridad y salud en el trabajo. Resume varios artículos de leyes y decretos que establecen obligaciones para empleadores como proporcionar equipos de protección personal a los trabajadores, investigar incidentes y accidentes, y conformar brigadas de emergencia. También describe la evidencia requerida para demostrar el cumplimiento de estos requisitos legales como programas de capacitación, formatos de entrega de equipos, y actas de reuniones del comité de salud ocup

Cargado por

dayra
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como XLSX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
192 vistas10 páginas

Matriz Legal

Este documento presenta una matriz de requisitos legales relacionados con seguridad y salud en el trabajo. Resume varios artículos de leyes y decretos que establecen obligaciones para empleadores como proporcionar equipos de protección personal a los trabajadores, investigar incidentes y accidentes, y conformar brigadas de emergencia. También describe la evidencia requerida para demostrar el cumplimiento de estos requisitos legales como programas de capacitación, formatos de entrega de equipos, y actas de reuniones del comité de salud ocup

Cargado por

dayra
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como XLSX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 10

FECHA DE ELABORACION: DD 09 MM 11 AA 2018

RESPONSABLE DE ACTUALIZACION:
CLASIFICACION
NORMA AÑO DE EMISION DISPOSICION QUE REGULA
GENERAL ESPECIFICA

Por medio del cual se adoptan


medidas para prevenir, corregir y
x Ley 1010 2006 sancionar el acoso laboral y otros
hostigamientos en el marco de la
relaciones de trabajo.

Decreto unico Reglamentario del


Decreto 1072 2015
Sector Trabajo.

Por la cual se reglamenta la


Resolución 2007 investigación de incidentes y
1401
accidentes de trabajo.

x
ley 9 Por la cual se dictan
1979
Medidas Sanitarias.

Por el cual se establecen algunas


disposiciones sobre vivienda,
resolucion 2400 1979
higiene y seguridad en los
establecimientos de trabajo.

x
MATRIZ DE REQUISITOS LEGALES
FECHA DE ACTUALIZACION: DD 22, MM 11,AA 2018

ART. APLICABLE

Art 9

Art: 2.2.4.6.11.

ART:2,6,7
Art 122, 123, 124

Art 2, 176, 355, 220, 223


MATRIZ DE REQUISITOS LEGALES
2, MM 11,AA 2018

DESCRIPCION DEL REQUISITO

Art 9: Los reglamentos de trabajo de las empresas e instituciones


deberán prever mecanismos de prevención de las conductas de acoso
laboral y establecer un procedimiento interno, confidencial,
conciliatorio y efectivo para superar las que ocurran en el lugar de
trabajo. Los comités de empresa de carácter bipartito, donde existan,
podrán asumir funciones relacionados con acoso laboral en los
reglamentos de trabajo.
Art 2.2.4.6.11: Capacitación en seguridad y salud en el trabajo: El
Empleador debe desarrollar un programa de capacitación que
proporcione conocimiento para identificar los peligros y controlar los
riesgos relacionados con el trabajo, hacerlo extensivo a todos los
niveles de la organización incluyendo a trabajadores dependientes,
contratistas, trabajadores cooperados y los trabajadores en misión,
estar documentado, ser impartido por personal idóneo conforme a la
normatividad vigente, el cual debe ser revizado por lo menos una (1)
ves al año, con la participación del Comité Paritario o Vigía de
Seguridad y Salud en el Trabajo y la alta dirección de la empresa: con
Art 2:Objeto. Establecer obligaciones y requisitos mínimos para
el fin de identificar las acciones de mejora.
realizar la investigación de incidentes y accidentes de trabajo, con el
fin de identificar las causas, hechos y situaciones que los han
generado, e implementar las medidas correctivas encaminadas a
eliminar o minimizar condiciones de riesgo y evitar su recurrencia.

Art 6:
Metodología de la investigación de incidente y accidente de trabajo:
aportante podrá utilizar la metodología de investigación de incidentes
y accidentes de trabajo que más se ajuste a sus necesidades y
requerimientos de acuerdo con su actividad económica; de tal
manera que le permita y facilite cumplir con sus obligaciones legales y
le sirva como herramienta técnica de prevención

Art 7: Equipo investigador: Todo Empleador o Aportante debe


conformar un equipo para la investigación de todos los incidentes y
accidentes de trabajo, integrado como mínimo por el jefe inmediato o
supervisor del trabajador accidentado o del área donde ocurrió el
incidente, un representante del Comité Paritario de Salud Ocupacional
o el Vigía Ocupacional y el encargado del desarrollo del programa de
salud ocupacional.
Art 122: Todos los empleadores están obligados a proporcionar a cada
trabajador, sin costo para éste, elementos de protección personal en
cantidad y calidad acordes con los riesgos reales o potenciales
existentes en los lugares de trabajo. Art 123: Los equipos de
protección personal se deberán ajustar a las normas oficiales y demás
regulaciones técnicas y de seguridad aprobadas por el Gobierno. Art
124: El Ministerio de Salud reglamentará la dotación, uso y la
conservación de los equipos de protección personal.
Industrial y crear los Comités paritarios de Higiene y Seguridad que se
reunirán periódicamente, levantando las Actas respectivas a
disposición de la Di visión de Salud Ocupacional.

Art
176: Los patronos suministraran los equipos de proteccion
adecuados, segun la naturaleza del riesgo que reúnan condiciones de
seguridad y eficiencia para el
usuario.

Art 220: Todo establecimiento de trabajo deberá


contar con extintores de incendio, de tipo adecuado a los materiales
usados y a la clase de riesgo. Art
223: Los establecimientos de trabajo por sus características
industriales y tamaño de sus instalaciones establecerán entre sus
trabajadores una Brigada de Incendio, constituida por personal
voluntario debidamente entrenado para la labor de extinción de
incendios dentro de las zonas de trabajo del establecimiento.
Art 356: Los patronos están en la obligación de
suministrar a sus trabajadores herramientas adecuadas para cada tipo
EVIDENCIA DE CUMPLIMIENTO RESPONSABLE

Conformar el comité de Acoso Laboral - Reglamento Responsable del SG-SST -


interno de Trabajo Comité de Acoso Laboral-

Art 2.2.4.6.11: Programa de Capacitaciones,


Cronogramas de Actividades, y plan de Mejora.

Gerencia y el responsable del


SG-SST, ARL

Art 2: Formatos de Investigacion sobre AT Y ET, Actas


de capacitacion sobre los accidentes ocurridos dentro
de la organizacion, Controles operacionales
Art 6: La
organizacion implementó la metodologia mas factible
para la investigacion de AT Y ET, dentro de la Gerencia y Responsable del
empresa. SG-SST

Art 7: Actas de Conformacion y


reuniones del Comité de Investigacion.
GERENCIA - Responsable
Formato de entrega de EPP
SG -SST.

Art 2: Conformacion del Subprograma de Higiene y


Seguridad Industrial, Medicina del trabajo, Copasst.

Art
176: Actas de entrega de EPP, Actas de capacitacion
sobre el uso de los EPP.

Responsable del SG-SST ---


Jefe Inmediato
Art 220:
Brigada contra incendio, plan de emergencia, registro
de capacitaciones.

Art 223:
Conformacion Brigada de incendios, Plan de
Emergencia.

Art 356:
capaciitaciones regristro De entrega De herramientas,
programa de seguridad industria, revision periodica de
herramientas y maquinas
EXISTE EVIDENCIA ACTUALIZADA
OBSERVACIONES
SI NO

También podría gustarte