0% encontró este documento útil (0 votos)
36 vistas12 páginas

Xiomy

El documento proporciona instrucciones sobre cómo cambiar cuentas de usuario de administrador a cuentas estándar en Windows para permitir la supervisión de Norton Family. También se ofrecen soluciones para crear cuentas locales en Windows 8 y consejos sobre características deseables al comprar un ordenador portátil en 2019. Además, se incluyen pasos para borrar archivos temporales en diferentes versiones de Windows y en Internet Explorer.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
36 vistas12 páginas

Xiomy

El documento proporciona instrucciones sobre cómo cambiar cuentas de usuario de administrador a cuentas estándar en Windows para permitir la supervisión de Norton Family. También se ofrecen soluciones para crear cuentas locales en Windows 8 y consejos sobre características deseables al comprar un ordenador portátil en 2019. Además, se incluyen pasos para borrar archivos temporales en diferentes versiones de Windows y en Internet Explorer.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 12

Cambiar las cuentas de usuario de administrador a cuentas de usuario estándar en Windows

Si su hijo crea una nueva cuenta de usuario de Windows e inicia sesión en el equipo con esa
cuenta, Norton Family no podrá supervisar la actividad de su hijo. Para evitar la creación de
nuevas cuentas de usuario de Windows, deberá asegurarse de que su hijo tenga una cuenta de
usuario estándar.

Si la cuenta de usuario de Windows de su hijo tiene privilegios de administrador, debe


cambiarla a una cuenta de usuario estándar.

Para cambiar cuentas de administrador a cuentas estándar en Windows

Realice una de las siguientes acciones:

En Windows Vista y Windows 7, en el menú Inicio, haga clic en Panel de control y, a


continuación, haga clic en Cuentas de usuario.

En Windows 8 o posterior, en la pantalla Inicio, busque y abra el Panel de control.

Realice una de las siguientes acciones:

En Windows Vista y Windows 7, haga clic en Cuentas de usuario y, a continuación, haga clic en
la cuenta que desea modificar.

En Windows 8 o posterior, haga clic en Cuentas de usuario y protección infantil, Cuentas de


usuario y, a continuación, Cambiar el tipo de cuenta.

Si le solicitan contraseña de administrador, escriba la contraseña a fines de confirmación.

Haga clic en la cuenta que desea cambiar y, a continuación, haga clic en Cambiar el tipo de
cuenta.

Seleccione Estándar y, a continuación, haga clic en Cambiar el tipo de cuenta.

Problema

Al instalar Windows 8 en mi equipo elegí iniciar sesión en mi cuenta con mi cuenta de correo
por lo que debo ingresar la contraseña de mi correo cada vez que inicio sesión en mi PC. El
problema es que a veces tiene que entrar a mi PC mi hermano para buscar algunas cosas que
necesito y tengo que darle la clave de mi correo para que pueda ingresar. Cómo hago para no
tener que iniciar sesión con mi cuenta de correo y contraseña?

Solución

Para dejar de iniciar sesión en Windows 8 con tu cuenta de correo y contraseña, lo que tienes
que hacer es crear una cuenta local. Sigue estos pasos:

Haz clic en una de las esquinas de la derecha de la pantalla y selecciona "Configuración >
Cambiar configuración de PC"

Haz clic en "Usuarios" y en el panel de la derecha en "Cambiar a una cuenta local"


Ingresa la contraseña de tu cuenta de correo y haz clic en "Siguiente"

Elige el nombre de usuario con el que quieres iniciar sesión en tu equipo, luego elige una
contraseña. Ingresa una referencia y haz clic en "Siguiente"

Finalmente haz clic en "Cerrar sesión y acabar"

La próxima vez que inicies sesión en tu cuenta deberás hacerlo con tu nuevo nombre de
usuario y contraseña.

Archivo maestro - Sección Informática

Es una de las agrupaciones que pueden tener los archivos en un sistema de información según
su uso. Los archivos maestros contienen datos básicos para el trabajo, relativamente
permanentes en el tiempo.

Ejemplo de archivo maestro

En un proceso de pago de sueldos, el archivo maestro será aquel que contenga los datos del
personal que no cambian de un período a otro o cuya variación es mínima. Por ejemplo,
nombre, dirección, teléfono, fecha de nacimiento, sueldo base, cargo, fecha de ingreso,
número de cargas familiares, etc.

Cómo borrar archivos temporales

http://www.vsantivirus.com/faq-borrar-temporales.htm

Por Redacción VSAntivirus

[email protected]

Cómo borrar archivos temporales de Windows


Primero, asegúrese de ver todos los archivos como se indica aquí:

Mostrar las extensiones y ver todos los archivos

http://www.vsantivirus.com/faq-mostrar-extensiones.htm

En Windows 7:

Cierre todas las ventanas y todos los programas abiertos.

En Iniciar, donde dice "Buscar programas y archivos" escriba %TEMP% y pulse la tecla Enter.
Nota: debe escribir también los signos "%" antes y después de "temp".

Cuando se abra la ventana del Explorador de Windows, pulse CTRL+E (o seleccione desde el
menú "Organizar", la opción "Seleccionar todo").

Pulse la tecla SUPR y confirme el borrado de todo, incluyendo los ejecutables.

Haga clic con el botón derecho sobre el icono de la "Papelera de reciclaje" en el escritorio, y
seleccione "Vaciar la papelera de reciclaje".

NOTA: Algunos archivos no podrán ser borrados. No lo haga y continúe con los demás.

En Windows Vista:

Cierre todas las ventanas y todos los programas abiertos.

En Iniciar, donde dice "Iniciar búsqueda" escriba %TEMP% y pulse simultáneamente las teclas
CTRL + SHIFT y sin soltarlas pulse la tecla Enter (si pulsa solo Enter no tendrá derechos
administrativos y no podrá borrar los archivos). Nota: debe escribir también los signos "%"
antes y después de "temp".

Cuando se abra la ventana del Explorador de Windows, pulse CTRL+E (o seleccione desde el
menú "Organizar", la opción "Seleccionar todo").

Pulse la tecla SUPR y confirme el borrado de todo, incluyendo los ejecutables.

Haga clic con el botón derecho sobre el icono de la "Papelera de reciclaje" en el escritorio, y
seleccione "Vaciar la papelera de reciclaje".

NOTA: Algunos archivos no podrán ser borrados. No lo haga y continúe con los demás.

En Windows 98, ME y XP:


Cierre todas las ventanas y todos los programas abiertos.

Desde Inicio, Ejecutar, escriba %TEMP% y pulse Enter.

Nota: debe escribir también los signos "%" antes y después de "temp".

Cuando se abra la ventana del Explorador de Windows, pulse CTRL+E (o seleccione desde el
menú "Edición", la opción "Seleccionar todo").

Pulse la tecla SUPR y confirme el borrado de todo, incluyendo los ejecutables.

Haga clic con el botón derecho sobre el icono de la "Papelera de reciclaje" en el escritorio, y
seleccione "Vaciar la papelera de reciclaje".

NOTA: En todos los casos, si se recibe un mensaje de que no se puede borrar todo, reinicie
Windows en modo a prueba de fallos, como se indica en el siguiente artículo, y repita todos los
pasos anteriores:

Cómo iniciar su computadora en Modo a prueba de fallos.

http://www.vsantivirus.com/faq-modo-fallo.htm

Cómo borrar archivos temporales de Internet Explorer 7.x, 8.x y 9.x

Cierre todas las ventanas y todos los programas abiertos.

Seleccione Panel de control, Redes e Internet, Opciones de Internet, pestaña General

En Historial de exploración haga clic en "Eliminar..."

En Archivos temporales de Internet, haga clic en "Eliminar archivos..."

Para salir utilice el botón "Cerrar", etc.

Cómo borrar archivos temporales de Internet Explorer 6.x

Cierre todas las ventanas y todos los programas abiertos.

Seleccione Panel de control, Opciones de Internet, pestaña General


En Archivos temporales de Internet haga clic en "Eliminar archivos"

Marque la opción "Eliminar todo el contenido sin conexión"

Para salir utilice el botón "Cerrar", etc.

10 características que debería tener un buen ordenador portátil en 2019

5 febrero, 2019 Por Gouforit 1 comentario

¿Sabes que características debería tener un buen ordenador portátil en 2019? ¿Estás buscando
un buen portátil por calidad precio? Parece que el mundo de los ordenadores portátiles está
teniendo una segunda juventud en 2019, y que los principales fabricantes están apostando
fuerte con sus nuevos modelos para este año.

Hay una serie de características que han llegado a su madurez en 2019, y son realmente
bienvenidas si te las encuentras en tu nuevo laptop.

Tanto si te vas a comprar un laptop, un ultrabook o un notebook, sería deseable que tuvieran
algunas o todas las características que vamos a enumerar.

Que tener en cuenta al comprar un portatil: principales características

Acer Chromebook 11 CB3-131-C8D2: Portatil con Chromebook

Las pantallas de 12.5 a 14 pulgadas ofrecen el mejor equilibrio entre usabilidad y portabilidad.

Las pantallas más grandes son perfectas para trabajar y los modelos más pequeños son ideales
para niños.

¿Especificaciones mínimas para un presupuesto de unos 500 euros? CPU Core i5, Pantalla de
1920 x 1080px, 8GB de memoria RAM, Almacenamiento SSD, 8 horas o más de duración de
batería

Los Chromebook son buenos para niños o para tareas básicas

Los MacBooks o los portátiles con Windows ofrecen una gran cantidad de funcionalidades
Piensa bien si necesitas un ordenador 2 en 1, es decir, un tablet + ordenador portátil: Pantalla
táctil + un ordenador tradicional. Son algo más caros si tenemos en cuenta las características
que ofrecen frente a sus versiones “solo ordenador”.

Los 4 mejores ordenadores portátiles baratos para estudiantes en 2018

Precio de un buen ordenador portátil en 2019

Acer Spin 5 - Ordenador portátil convertible de 13.3''

Entre 150 y 300 euros: Los modelos más baratos, incluidos los chromebooks u ordenadores
como el HP Stream 11. Perfectos como ordenadores secundarios o para niños.

Entre 300 y 600 euros: Ya obtienes ordenadores portátiles con buenas características: Intel
Core i5 o AMD A8, de 4 ta 8GB de memoria RAM y hasta 500GB de disco duro. Te pierdes los
discos SSD, la resolución Full HD o una duración de batería muy larga.

Entre los 600 y los 900 euros: Empiezas a ver un buen diseño, Full HD y discos duros SSD

Por encima d elos 900 euros: Los portátiles más potentes y todos los ordenadores de Apple.
Ultraportátiles, modelos para gaming…

¿Cuáles son las mejores marcas de ordenadores portátiles? ¿Laptops fiables?

10 características para comprar un ordenador portátil en 2019

10 características que debería tener un ordenador portatil en 2019

1.-USB 3.1 Type C, Mini DisplayPort o HDMI

El nuevo MacBook de Apple introdujo un nuevo puerto en el mercado, el USB Type C, y es una
verdadera bendición: Puede ofrecer hasta 10Gbps de transferencia de datos, una mejor
eficiencia energética y es posible que en pocos años todos los conectores sean como este.

Si estás trabajando con un monitor externo 4K vas a necesitar un conector USB-C, HDMI o
Displayport. Los monitores 4K cada vez son más baratos y por tanto cada vez van a ser más
populares. En el caso de los Macbook solo vas a tener un USB-C, lo que te va a obligar a
comprar un dock USB-C para conectar todo tipo de dispositivos. Es un gasto extra.

2.-Procesador

El cerebro de computadora. Una gran influencia en el rendimiento de tu portátil.


Intel Core i5: el mejor rendimiento precio del momento.

Intel Core i7: un paso adelante que te va resultar en un incremento de precio

Intel Core i3: Más barato, pero no tan recomendable como el i5. El rendimiento es bastante
inferior.

Intel Xeon: Realmente caro. Para profesionales del 3D o la edición de vídeo.

AMD Ryzen Mobile: la competencia de los i5 e i7

AMD A, FX o E: presentes en ordenadores de bajo coste

3.-Pantalla Full HD

MacBook Pro con Retina Display y TouchBar

Es el estándar en 2018: 1920 x 1080px de resolución de pantalla. Si el laptop tiene algo menos
que eso, no deberías de comprarlo. En los tiempos del 4K o QHD, no podemos pedir menos, y
si tiene mejor resolución pues mucho mejor. Todo se verá de maravilla en pantalla, pero
también gastará más batería. Las pantallas de 13″ a 14″ son las mejor resultado dan en todas
las situaciones: ni muy pequeñas ni muy grandes.

4.-Mejores accesorios

La capacidad que tengan los fabricantes de ofrecernos accesorios extra que mejoren el uso de
nuestro ordenador portátil, puede hacer que nuestra convivencia con él sea mucho más
llevadera. Aunque al laptop le falten algunas características, es posible que las podamos
complementar con estos accesorios: estaciones de conexión, baterías externas, altavoces
externos, estands e incluso monitores portátiles…

5.-Windows 10, MacOS o Chrome OS

Es más que probable que tu ordenador portátil tenga en su interior como SO a Windows 10,
pero cada vez más la gente esta comprando portátiles con MacOs de Apple o con el sistema
operativo de Google, Chrome OS. Los Chromebooks están de moda por una sencilla razón: el
sistema operativo funciona muy bien, y los ordenadores son bastante abrazaos (perfectos para
estudiantes)

Los 7 mejores tablets para dibujar, escribir y tomar notas en 2019

6.-Baterías reemplazables en caliente


El último laptop en tener esta característica es el Lenovo T450S, algo muy útil si se te está
gastando la batería: puedes cambiarla con el ordenador encendido. Lo malo es que muchos
ultrabooks vienen con baterías que no se pueden quitar. Lo mismo le sucede a los Macbook y a
la mayoría de los Chromebooks.

7.-Ni demasiado grueso, ni demasiado delgado

Un laptop no debes ser ni demasiado grueso, ni demasiado delgado. Tiene que tener un
compromiso entre ambas para que la duración de la batería sea buena, se puedan actualizar
sus componentes, se refrigere bien, suene bien o que tenga buenas opciones de conectividad.
El Lenovo Yoga lo ha resuelto de manera muy inteligente haciendo el ordenador más plano y
algo más grande.

10 características que debería tener un ordenador portatil en 2016

8.-Memoria RAM

Si quieres que tu ordenador portátil vea incrementado su rendimiento, es imprescindible


asegurar que la memoria RAM venga configurada con un canal dual, es decir, que tenga dos
ranuras de memoria RAM que contengan dos módulos de memoria (2x4GB o 2x8GB). Y sería
mejor optar por ordenadores que no tuvieran soldada a la placa los módulos de memoria para
luego poder actualizarlos en un futuro.

Cómo mínimo deberías comprar un modelo con 4Gb de RAM, si es 8GB mejor. Los 16GB solo
son necesarios en casos muy determinados (¿gaming?).

Los mejores ordenadores portátiles para trabajar desde casa como freelance

9.-WIFI 802.11ac

Este estándar de conectividad inalámbrica nos va a proporcionar mayor tasa de transferencia


de datos, eficiencia y velocidad. Si el laptop ya tuviera WIFI 802.11ad, pues mucho mejor, pero
está empezando a aparecer en todos los ordenadores en estos momentos.

10.-Pantallas con marcos más estrechos

¿Por qué tenemos que tener marcos de pantalla tan grandes que no sirven para nada? Una
pequeña pantalla de 13,3 pulgadas con un bisel delgado de menos de 10 mm representa el
equilibrio ideal, aumentando la nitidez de la pantalla con la misma resolución, en comparación
con modelos con pantallas más grandes.
¿Puedes recomendarnos algún buen ordenador portátil?

¿Puedes recomendarnos algún ordenador portátil? Microsoft Surface Pro

Para viajar y llegar a cualquier lado: Microsoft Surface Pro de 12.3″ (intel Core i5 7ª Gen, 8 GB
RAM, 256 GB SSD, Windows 10 Pro) o el Asus Zen Book Pro, un ordenador Portátil de 15.6″ Full
HD (Intel Core i7-8750H, 8 GB RAM, 256 GB SSD, NVIDIA GeForce GTX1050 de 4 GB, Windows
10 Home) . Cuestan más de 1000 euros.

Un buen 2 en 1: Lenovo Yoga 520-14IKB – Ordenador portátil convertible de 14″ FHD (Intel
Core i3-7100U, 8 GB de RAM DDR4, HDD de 1 TB, Intel HD Graphics 620, Windows 10 Home).
Cuesta unos 900 euros.

Para trabajar: Lenovo Ideapad 320-15AST – Portátil de 15.6″HD (AMD A9-9420, 4 GB de RAM,
128GB SSD, AMD Radeon R5, Windows 10 Home). Cuesta menos de 500 euros.

Para niños o estudiantes: HP Stream 11, Ordenador Portátil de 11.6″ HD (Intel Celeron N3060,
2 GB RAM, 32 GB eMMC, Intel HD Graphics 400, Windows 10)

Por diseño, rendimiento y durabilidad: Macbook. Desde 1500 euros.

Un buen Chromebook: Chromebook Acer r13 convertible, 4GB RAM, 32GB de memoria
interna, pantalla de 13,3″ Full HD táctil (convertible 2 en 1), procesador MediaTek a 2.1GHz.
Cuesta menos de 250 euros.

El mejor tablet ordenador: Apple iPad Pro. Pantalla de 12.9″, con una resolución de 2732 x
2048 pixeles y tecnología IPS LCD; Procesador Apple A12X Bionic; Con Face ID; Capacidad de
almacenamiento de 64, 256, 512 GB o 1TB; SO iOS 12.1; 4GB de RAM; Dimensiones: 280.6 x
214.9 x 5.9mm; Peso: 631gramos; 10 horas de batería. Desde unos 900 euros.

¿Cómo apagar completamente mi computadora en Windows XP?

¿Cómo apagar completamente mi computadora en Windows XP?

Cuando usted va a apagar su computadora, se mejor hacerlo desde el Sistema Operativo.

Para apagar la computadora en Windows XP:

Haga clic en el botón de Iniciar.

En el menú de Iniciar, haga clic en el botón de Apagar, localizado en el lado derecho del menú
de Iniciar.
Image

El cuadro de diálogo de Apagar Windows aparecerá. Si no ha seleccionado Apagar, haga clic en


el menú desplegable para obtener más opciones, haga clic en Apagar y luego haga clic en
Aceptar.

Image

Su computadora comenzará el proceso de apagar, cerrará todos los programas y apagará la


computadora completamente.

¿CUÁNTA MEMORIA RAM NECESITA MI PC?

Inicio » Cómo hacer » ¿Cuánta memoria RAM necesita mi PC?

Uno de los factores fundamentales para lograr tener una computadora que posea un buen
rendimiento, y por ende que nos permita realizar diversas tareas y ejecutar distintos
programas sin mayores inconvenientes, es sin lugar a dudas la memoria RAM.

Este es uno de los componentes de hardware principales en el equipo, sobre todo si somos
usuarios que solemos utilizar programas de diseño, disfrutar de archivos multimedia o ejecutar
juegos, ya que la memoria RAM repercute de forma directa en el funcionamiento correcto y
efectivo de la PC.

Cuánta RAM necesito

CUÁNTA MEMORIA RAM NECESITA UNA PC

Ahora bien, ¿cuánta memoria RAM necesita realmente mi computadora? La respuesta a esa
inquietud está directamente relacionada al tipo de usuario que solemos ser, es decir cuáles
son los programas que solemos ejecutar en el equipo, y al mismo tiempo cuántos programas
solemos tener abiertos en forma simultánea.
Existen diferentes formas para poder determinar casi con exactitud la cantidad de memoria
RAM que requiere nuestra PC, y entre estos métodos uno de los más sencillos reside en
conocer los requisitos en cuanto a memoria que posee el sistema operativo y las aplicaciones
que se ejecutan con frecuencia en la computadora, en base a ello lo ideal es calcular el doble
de dichos requisitos para elegir la cantidad de memoria RAM adecuada.

Cuánta RAM necesito

Por ejemplo, si tenemos instalado Windows 10 en versión de 32 bits, sus requerimientos


mínimos son de 1 GB de memoria RAM, por lo que ya para que el sistema operativo funcione
con comodidad deberíamos tener en nuestra PC 2 GB en base sólo al sistema operativo. Lo
mismo con los programas que más utilizamos.

En líneas generales, en la actualidad se recomienda como mínimo que la computadora posea 4


GB de memoria RAM, claro que esto en aquellos casos en que los usuarios utilizan programas
medianamente sencillos, tales como procesadores de texto, navegadores web y demás.

CANTIDAD DE MEMORIA RAM SEGÚN EL USO DE LA PC

Para los que gustan del diseño, la edición de fotografías y video, los juegos y poder disfrutar sin
sobresaltos de archivos multimedia, lo mejor es una PC que posea desde 8 GB de memoria
RAM en adelante.

Cabe destacar que en el caso en que estemos utilizando un equipo antiguo, el cual no posea
compatibilidad con los más modernos programas, y cuente por ejemplo con la versión 98 del
sistema operativo Windows, entonces los requisitos mínimos de memoria RAM serán mucho
menores.

Para tener una idea, una computadora con Windows 98 puede funcionar tan sólo con 64 MB
de memoria, ya que sus requerimientos son tan sólo de 24 MB.

Cuánta RAM necesito


En cambio, en el caso que deseemos instalar en nuestro equipo la versión de Windows 7 o
superior, incluyendo Windows 10, el sistema necesitará para funcionar correctamente de 2 GB
en el caso de 32 bits, ya que requiere 1 GB de RAM, o 4 GB en la versión de 64 bits, ya que
necesita de 2 GB como mínimo.

Es importante tener en cuenta que las versiones de 32 bit de Windows sólo detectan un
máximo de 4 GB de memoria RAM, por lo que si nuestra PC dispone de mayor cantidad de
RAM es conveniente instalar una versión de Windows de 64 bits.

También podría gustarte