COMUNICACIÓN DE DATOS INDUSTRIALES
VI Ciclo
Laboratorio N° 12
Subredes
Ciclo 2016-2 Lab. N°11 Uso de Wireshark
Subredes
Objetivos
1. Crear y configurar Subredes.
2. Aplicar direccionamiento IPv4.
3. Aplicar direccionamiento IPv6.
4. Trabajo en grupo
Introducción
Una subred es una porción de una red, es decir una red de gran capacidad puede subdividirse en
redes más pequeñas, en redes de computadoras, una subred es un rango de direcciones lógicas.
Cuando una red de computadoras se vuelve muy grande, conviene dividirla en subredes, por los
siguientes motivos:
Reducir el tamaño de los dominios de broadcast.
Hacer la red más manejable, administrativamente. Entre otros, se puede controlar el tráfico entre
diferentes subredes mediante ACL (línea de control de acceso). La administración mediante
sunredes es más eficiente y por razones de seguridad.
Preparación
Para la realización de este laboratorio se requiere tener conocimientos de configuración de una red
LAN, configurar routers y conocimientos de protocolos TCP/IP
Equipos y Materiales
Software Packet tracer.
Router
Switch
PCs
.
JVBY Pag. N° 2
Ciclo 2016-2 Lab. N°11 Uso de Wireshark
Procedimiento
1. Ejecute el programa packet tracer y realice el siguiente escenario para configurar 6 subredes,
a partir de la dirección de red 192.168.10.0/24, puede tomar en cuenta las direcciones IP para
las subredes que se indican.
2. Realizar pruebas de conectividad con el comando Ping.
Preguntas del laboratorio
1. ¿Qué equipos de comunicación de datos se requieren para crear subredes?
2. ¿Cuáles son las ventajas y desventajas de las subredes?
3. Describir el modo de control de trafico ACL.
JVBY Pag. N° 3
Ciclo 2016-2 Lab. N°11 Uso de Wireshark
Aplicación de lo aprendido
A partir de la dirección IP 192.168.100.50/24 crear 8 subredes y realizar la configuración con
Packet tracer, de tal manera que cada subred tenga cuatro PCs.
JVBY Pag. N° 4