0% encontró este documento útil (0 votos)
6K vistas4 páginas

Propiedades de la Radicación

El documento describe propiedades de las raíces de productos, cocientes y raíces. Explica que la raíz de un producto es el producto de las raíces de los factores y que la raíz de un cociente es el cociente de las raíces del numerador y denominador.

Cargado por

mercedes
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
6K vistas4 páginas

Propiedades de la Radicación

El documento describe propiedades de las raíces de productos, cocientes y raíces. Explica que la raíz de un producto es el producto de las raíces de los factores y que la raíz de un cociente es el cociente de las raíces del numerador y denominador.

Cargado por

mercedes
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

Raíz de un producto

La raíz cuadrada de un producto A x B es igual al producto de la raíz cuadrada de “A” por la raíz
cuadrada de “B”

Y si se multiplica z x dentro del radical, el resultado será el mismo:

Raíz de un cociente
El cociente de la raíz de una fracción, es igual al cociente de la raíz del numerador entre la raíz
del denominador….

Ejemplo:

Cuando esta propiedad se hace con números no hace falta pasar la raíz a potencia de
exponente racional, aunque sí cuando se hace con variables.

Ejemplo:

Raíz de una raíz [


Para calcular la raíz de una raíz se multiplican los índices de las raíces y se conserva la
cantidad subradical.

Ejemplo:

Raíz de un producto [

La raíz cuadrada de un producto A x B es igual al producto de la raíz cuadrada de “A” por la


raíz cuadrada de “B”
=

Y si se multiplica z x dentro del radical, el resultado será el mismo:

Raíz de un cociente []
El cociente de la raíz de una fracción, es igual al cociente de la raíz del numerador entre la
raíz del denominador….

Ejemplo:

= Raíz de un producto [editar]

La raíz cuadrada de un producto A x B es igual al producto de la raíz cuadrada de “A” por la


raíz cuadrada de “B”

Y si se multiplica z x dentro del radical, el resultado será el mismo:

Raíz de un cociente
El cociente de la raíz de una fracción, es igual al cociente de la raíz del numerador entre la
raíz del denominador….

Ejemplo:

Cuando esta propiedad se hace con números no hace falta pasar la raíz a potencia de
exponente racional, aunque sí cuando se hace con variables.

Ejemplo:
=

Raíz de una raíz


Para calcular la raíz de una raíz se multiplican los índices de las raíces y se conserva la
cantidad subradical.

Ejemplo:

Raíz de un producto [

La raíz cuadrada de un producto A x B es igual al producto de la raíz cuadrada de “A” por la


raíz cuadrada de “B”

Y si se multiplica z x dentro del radical, el resultado será el mismo:

Raíz de un cociente []
El cociente de la raíz de una fracción, es igual al cociente de la raíz del numerador entre la
raíz del denominador….

Ejemplo:

Cuando esta propiedad se hace con números no hace falta pasar la raíz a potencia de
exponente racional, aunque sí cuando se hace con variables.

Ejemplo:

=
Raíz de una raíz
Para calcular la raíz de una raíz se multiplican los índices de las raíces y se conserva la
cantidad subradical.

Ejemplo:

Cuando esta propiedad se hace con números no hace falta pasar la raíz a potencia de
exponente racional, aunque sí cuando se hace con variables.

Ejemplo:

Raíz de una raíz


Para calcular la raíz de una raíz se multiplican los índices de las raíces y se conserva la
cantidad subradical.

Ejemplo:

También podría gustarte