ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Y REQUERIMIENTOS TÉCNICOS
Adquisición de reproductores alpacas machos
I. OBJETIVO:
II. DEPENDENCIA QUE REQUIERE LA ADQUISICION DEL BIEN.
III. REQUIRIMIENTO SOLICITADO
3.1. ESPECIFICAIONES TECNICAS
Los reproductores deben tener las siguientes características productivas:
3.2. CARACTERISTICAS DEL BIEN:
A. DATOS GENERALES
ESPECIE Alpaca
RAZA Huacaya
COLOR Blanco Entero
SEXO Macho
CANTIDAD
EDAD 2 a 4 dientes.
PRECIO
Cada reproductor debe tener un “certificado de evaluación de fibra” emitido por una
entidad reconocida (UNIVERSIDAD, INIA, GRP), presentado al momento de la Selección
EVALUACIÓN DE MICRONAJE y entrega de alpacas., Con su respectiva muestra de fibra, ,evaluada mediante el
OFDA2000
Los semovientes estarán libres de enfermedades infecciosas, parasitarias y carenciales,
certificado por un Médico Veterinario y Zootecnista habilitado de 5 a más años de
SANIDAD
experiencia en el sector camélidos. (adjuntar: copia de certificado de sanidad, copia
legalizada de colegiatura vigente)
Reposición del ejemplar muerto durante el transporte , durante 7 días máximo después
de ser notificado por la entidad contratante
Testículos de tamaño y textura normal, en función a la edad del reproductor. Libre de
GARANTIA DEL adherencias pene-prepuciales. (Se comprobara con el desenvaine respectivo).
REPRODUCTOR Debe estar libre de manchas y canas, fibras indeseables de otro color en todo el cuerpo,
1 AÑO se evaluara al momento de la selección y si después de la esquila se detectara este
defecto serán cambiados por el proveedor.
Se acreditara mediante la presentación de una declaración jurada legalizada, se firmara
una carta de garantía notarial.
El proveedor deberá presentar:
Certificado y/o constancia de acreditación como criador de alpacas otorgado
por la Dirección Regional Agraria, de su jurisdicción, (adjuntar copia
ACREDITACION DE SER legalizada del certificado y/o constancia).
CRIADOR DE ALPACAS.
B. VELLON DE LA ALPACA
Diámetro igual o menor 22 micras máximo para los ejemplares de 2D y Diámetro igual
o menor 23 Micras máximo para los ejemplares de 4D. Principal característica
FINURA productiva que determina la calidad del vellón de una alpaca y se refiere directamente
al diámetro o grosor de la fibra expresado en micras. Esta evaluación se efectuara con
el equipo OFDA2000 - de los ejemplares seleccionados.
Con un factor de confort Mayor a 95%, es el porcentaje de fibras menores de 30
micras que tiene una muestra de un vellón y se conoce también como factor de
FACTOR DE CONFORT
agradabilidad o comodidad, característica de gran importancia para la industria textil.
Esta evaluación se efectuara con el equipo OFDA.
Riso deseable de buena característica de la fibra de las alpacas huacaya y son
RIZOS
ondulaciones muy pequeñas que se presenten en el manto de vellón.
Característica deL VELLON de alpaca PROPIAMENTE DICHO, la cual consiste en
UNIFORMIDAD encontrar un mismo carácter , ejemplares con muy buena densidad y rizamiento en
diferentes áreas del vellón del animal, longitud de mecha 8 a 14 cm.
Consistente al número de fibras que existen por unidad de superficie del vellón
DENSIDAD
(centímetro cuadrado =cm2)
C. CONFORMACIÓN
Buena, el animal debe presentar cabeza relativamente proporcional al tamaño del
CABEZA animal , con orejas pequeñas de forma triangular, ollares amplios y boca con belfos
muy móviles y con pigmentación oscura, con un copete bien formado y la cara limpia.
Alta (Mayor o igual a 80 cm), con relación a la cruz(alzada). Es una característica
TALLA
importante para mejora la talla del animal en sus progenitores.
Buena, presencia de fibra en las cañas de los miembros anteriores y posteriores de la
CALCE
alpaca, el cual muestra un animal tiene buena cobertura de vellón.
Buena, expresión de la estampa o apariencia del animal, aspecto o parecer exterior,
determinada por la fortaleza y buena constitución ósea de sus aplomos, cuello, cabeza
APARIENCIA GENERAL
y línea de la columna vertebral. La alpaca debe ser corpulenta, robusta, con vellón
esponjoso que cubra en todo el cuerpo.
Libre de defectos congénitos y/o hereditarios (ojos zarcos, Ojos jaspeado, micro tías,
DEFECTOS prognatismo superior e inferior, presencia de pelos gruesos en el vellón no superior al
3%, manchados, monorquidia unilateral o bilateral, etc).
Los postores inscritos para participar como postor de la convocatoria en mención
deben presentar una carta dirigido al comité de adquisición solicitando la verificación
del stock adjuntando un croquis de ubicación , solo se hará visita a los postores que
soliciten dicha verificación, no se visitara a los postores que se registren el ultimo dia
3.1.- consideración participativa.
Para la selección de los ejemplares se sugiere que se considere un representante idóneo
de los beneficiarios
IV Lugar de entrega
Los semovientes serán puestos o entregados en las comunidades favorecidas de los
Distritos de
V.- Requisitos del postor
Certificado de criador de alpacas otorgado por DRA de su jurisdicción
Certificado o constancia que acredite que en el fundo ganadero haya recibido pasantías
a entidades públicas y privadas
Presentar constancia de productor de alpacas emitido por el Ministerio de Agricultura de
su Jurisdicción donde indique infraestructura básica que cuenta el productor como:
cobertizo, manga de manejo, módulo de empadre controlado, ahijadero , playa de
esquila, potreros en el fundo , pastos cultivados(avena y alfalfa) que cuente con ambiente
de descanso para los visitantes, cafetín casero, los cuales emitido por la mismaAgencia.
El postor debe acreditar con constancia o certificado firmado por un especialista
(ingeniero zootecnista o médico veterinario) que los semovientes por adquirir están
libres de enfermedades infecciosas y parasitarias
Certificados y/o constancias del fiel cumplimiento
El postor debe presentar análisis del suelo libre de alicuya el comité al momento e
verificación de stock de los reproductores también hará la verificación del ssuelo, el
predio a nombre del postor si fuesen consorcios tendrá la misma evaluación.
También se tomara en cuenta otros criterios de calificación a los postores , los postores
que han sido suspendido e inhabilitado por la OCSE y que utilicen otra razón social
utilizando a terceras personas y/o familiar de comprobarse será denunciado ante el
organismo competente y automática descalificación del proceso
El postor debe ser criador y productor de alpacas de la raza huacaya
.
.
V .- Factor de evaluación
Verificación de stock de los reproductores en el fundo de los postores
La verificación de los reproductores (alpacas machos de raza huacaya ) se efectuara en
sitio de manera inopinada sin dar ningún aviso ni llamada a los postores dicho documento
de verificación deberá adjuntar a su propuesta, dicha verificación esta a cargo del comité
adquisición, los criterios de calificación esta a responsabilidad del especialista de la
entidad contratante .
PLAZO DE ENTREGA:
15 días calendario a partir de la firma del contrato.
FORMA DE PAGO:
100% a la entrega del bien, previa conformidad del área usuaria solicitante.
CONFORMIDAD:
El responsable por el evaluar profesional especialista encargado de la selección