“MEJORAMIENTO PAISAJISTICO DE LA ALAMEDA ACCESO AL CEMENTERIO GENERAL DE
MUQUIYAUYO-PROVINCIA DE JAUJA-DEPARTAMENTO DE JUNIN”
MEMORIA DESCRIPTIVA
PROYECTO:
“MEJORAMIENTO PAISAJISTICO DE LA ALAMEDA ACCESO AL
CEMENTERIO GENERAL DE MUQUIYAUYO-PROVINCIA DE
JAUJA-DEPARTAMENTO DE JUNIN”
1.0 ANTECEDENTES
a) Los motivos que generaron la propuesta del proyecto.
Los espacios públicos en el distrito de Muquiyauyo son inadecuados, este
es el caso el acceso al cementerio general de Muquiyauyo la vía peatonal
se encuentra en deficiente estado de conservación los pisos adoquinados
con presencia de grama., luce totalmente abandonado y carece de
mantenimiento además falta culminar el los corredores peatonales en
ambos lados solo cuenta con tratamiento al inicio y final y no responde a
las expectativas de los pobladores. Ante esta situación los pobladores han
manifestado en el Taller de presupuesto Participativo, su preocupación y
han solicitado la intervención de esta área para mejorar el ornato de su
localidad; para ello han señalado la necesidad de que la Municipalidad
inicie con los trabajos de mejoramiento de los accesos peatonales al
cementerio general de Muquiyauyo.
b) Las características del problema que se intenta solucionar con el
proyecto.
Con el mejoramiento de la infraestructura existente y la culminación de los
accesos peatonales y tratamiento de ares verdes se logra la mejora en la
imagen urbana y mejora de la calidad de vida de los pobladores, mejora
ambiental.
c) Las razones por las que es de interés resolver dicho problema.
Con la implementación del proyecto, se planea mejorar las condiciones de
desarrollo urbano que presenta la imagen del Distrito de Muquiyauyo, a
través de la ejecución del siguiente proyecto se genera las condiciones
para recuperar las condiciones de funcionalidad de la alameda, se mejore
ARQ. JULIO ANTONIO MATAMOROS CRISPIN 1
“MEJORAMIENTO PAISAJISTICO DE LA ALAMEDA ACCESO AL CEMENTERIO GENERAL DE
MUQUIYAUYO-PROVINCIA DE JAUJA-DEPARTAMENTO DE JUNIN”
el ornato; lo cual incidirá en la calidad de vida de la población del Distrito
de Muquiyauyo.
2.0 GENERALIDADES
Proyecto : “MEJORAMIENTO PAISAJISTICO DE LA ALAMEDA
ACCESO AL CEMENTERIO GENERAL DE
MUQUIYAUYO-PROVINCIA DE JAUJA-
DEPARTAMENTO DE JUNIN”
Distrito : Muquiyauyo
Provincia : Jauja
Departamento : Junín
Región : Junín
Presupuesto : S/ 246,205.28
Plazo de Ejecución : 90 días Calendarios
3.0 UBICACIÓN Y VIAS DE ACCESO
El acceso al cementerio general se localiza en el Distrito de Muquiyauyo,
Provincia de Jauja y Departamento de Junín. Región natural sierra centro a 8.6
Km de Jauja.
El Distrito de Muquiyauyo tiene como límites geográficos:
Norte : Con el distrito de Huaripampa
Sur : Con el distrito de Muqui
Este : Con el Rio Mantaro
Oeste : Con el distrito de Paccha
ARQ. JULIO ANTONIO MATAMOROS CRISPIN 2
“MEJORAMIENTO PAISAJISTICO DE LA ALAMEDA ACCESO AL CEMENTERIO GENERAL DE
MUQUIYAUYO-PROVINCIA DE JAUJA-DEPARTAMENTO DE JUNIN”
MACROLOCALIZACIÓN
Mapa n° 01: Mapa de Macrolocalizacion
ARQ. JULIO ANTONIO MATAMOROS CRISPIN 3
“MEJORAMIENTO PAISAJISTICO DE LA ALAMEDA ACCESO AL CEMENTERIO GENERAL DE
MUQUIYAUYO-PROVINCIA DE JAUJA-DEPARTAMENTO DE JUNIN”
MICROLOCALIZACIÓN
Las vías locales del Distrito de Muquiyauyo son superficies en mal estado de
conservación, exactamente 10 años atrás, dichas vías no tuvieron el
mantenimiento durante el tiempo de uso por lo que se encuentra en la
actualidad la superficie de rodadura con baches y mal estado de conservación.
ARQ. JULIO ANTONIO MATAMOROS CRISPIN 4
“MEJORAMIENTO PAISAJISTICO DE LA ALAMEDA ACCESO AL CEMENTERIO GENERAL DE
MUQUIYAUYO-PROVINCIA DE JAUJA-DEPARTAMENTO DE JUNIN”
4.0 SITUACION ACTUAL
La población del Distrito de Muquiyauyo está conformada por familias de
escasos recursos económicos, con varias necesidades insatisfechas, según
SEPLAN con datos estadísticos del 2017 registra en el distrito de Muquiyauyo
con población proyectada de 2194 habitantes 28.70% son pobres y 2.20 5 se
encuentran en pobreza totales. Actualmente el área como tratamiento
paisajístico de acceso al cementerio general de distrito de Muquiyauyo se
encuentra se encuentra en condición de abandono.
5.0 OBJETIVOS DEL PROYECTO
Mejoramiento del servicio de la transitabilidad peatonal y cultural de la
población en óptimas condiciones para que el poblador y el turista con
comodidad gocen de este servicio, de esta manera el proyecto
contribuirá a mejorar la calidad de vida en el hábitat del Distrito de
Muquiyauyo.
Mejorar la calidad de vida de los poblados del Distrito de Muquiyauyo
Mejora ambiental con tratamientos de áreas verdes
6.0 DESCRIPCION DEL PROYECTO
El proyecto consiste mejoramiento de los accesos peatonales existentes
y culminación de accesos peatonales en ambos lados con tratamientos
paisajístico en la vía de acceso al cementerio general del distrito de
Muquiyauyo. Que viene a ser parte de un conjunto arquitectónico
La infraestructura diseñada corresponde a la prestación del ornato
necesario para este Distrito, en un área de terreno perteneciente a la
municipalidad distrital de Muquiyauyo por encontrarse en espacio
público de vía de La calle RAMÓN ROMAN con sección normativa de
24.00 ml. según planos catastrales de COFOPRI, de acuerdo a los
documentos existentes que se adjunta en los anexos del presente
expediente.
7.0 TOPOGRAFIA
La topografía del área urbana en el Distrito de Muquiyauyo es llana con
pequeñas pendiente de 1% - 5% de sur a norte
ARQ. JULIO ANTONIO MATAMOROS CRISPIN 5
“MEJORAMIENTO PAISAJISTICO DE LA ALAMEDA ACCESO AL CEMENTERIO GENERAL DE
MUQUIYAUYO-PROVINCIA DE JAUJA-DEPARTAMENTO DE JUNIN”
8.0 VALOR REFERENCIAL
El monto del proyecto a ejecutar, asciende a la cantidad de S/ 246,205.28 con
precios vigentes al mes de marzo del 2019
El costo de la obra, esta valuado en el capítulo de Presupuestos del presente
proyecto, el mismo que contempla el Costo Directo y los Gastos generales y
expediente técnico. El IGV está incluido en los precios de cada producto en el
análisis de costos.
9.0 MODALIDAD DE EJECUCION
Esta obra se ejecutará con Financiamiento de Recursos Ordinarios y Otros
10.0 PLAZO DE EJECUCION
Ejecución de la Obra se realizará en un plazo de 90 días calendarios, teniendo
en cuenta que este tiempo se ha calculado en condiciones normales de
abastecimiento oportuno y completo de materiales, así como la contratación
de personal adecuado contados al inicio de la obra y siempre en cuando no se
paralice por falta de materiales o pago del personal de acuerdo a las
valorizaciones
11.0 TRABAJOS A REALIZAR
El proyecto consta de los siguientes trabajos, que se resumen en las siguientes partidas:
Item Descripción Und. Metrado
01 OBRAS PROVICIONALES
01.01 CARTEL DE IDENTIFICACION DE LA OBRA DE 3.60X2.40M und 1.00
02 OBRAS PRELIMINARES
02.01 TRAZO Y REPLANTEO m2 3,068.86
02.02 LIMPIEZA DE TERRENO MANUAL m2 1,989.06
02.03 REMOCION DE ADOQUINES EXAGONALES m2 1,079.80
03 MOVIMIENTO DE TIERRAS
03.01 CORTE SUPERFICIAL DE TERRENO NATURAL CON MAQUINARIA m3 355.04
03.02 EXCAVACION DE ZANJA MANUAL m3 20.81
03.03 ACARREO DE MATERIAL EXCEDENTE D=30m. m3 20.81
03.04 ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE C/OM MAQUINARIA m3 444.82
03.05 NIVELACION Y COMPACTADO DE TERRENO NATURAL m2 1,945.16
03.06 NIVELACION Y COMPACTADO FINAL CON MATERIAL DE PRESTAMO m2 1,945.16
04 PISOS, VEREDAS Y GRADAS
04.01 FALSO PISO DE 2" DE CONCRETO FC=140KG/CM2 m2 1,079.80
04.02 INSTALACION DE ADOQUINES EXAGONALES m2 1,079.80
04.03 CONCRETO FC=175 KG/CM2 m3 107.35
ARQ. JULIO ANTONIO MATAMOROS CRISPIN 6
“MEJORAMIENTO PAISAJISTICO DE LA ALAMEDA ACCESO AL CEMENTERIO GENERAL DE
MUQUIYAUYO-PROVINCIA DE JAUJA-DEPARTAMENTO DE JUNIN”
04.04 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO NORMAL m2 282.59
04.05 ACABADO PULIDO Y COLOREADO m2 865.36
04.06 CURADO QUIMICO DE CONCRETO m2 865.36
04.07 JUNTAS ASFALTICAS m 300.80
05 AREAS VERDES Y JARDINES
05.01 TIERRA DE CHACRA PARA RELLENO DE AREAS VERDES m3 224.74
05.02 HABILITACION Y ESPARCIDO DE GUANO m2 1,123.70
05.03 BATIDO DE TIERRA DE CHACRA DE 20 CM DE PROFUNDIDAD m2 1,123.70
EXTENDIDO Y NIVELACION DE TIERRA DE CHACRA PARA SEMBRADO DE
05.04 m2 1,123.70
GRAS
05.05 SEMBRADO DE GRASS m2 1,123.70
05.06 SIEMBRA DE PLANTAS HORNAMENTALES INC. TAPADO DE HOYOS und 21.00
05.07 RIEGO DE GRASS C/MANGERA m2 1,123.70
05.08 RIEGO DE PLANTONES und 21.00
06 VARIOS
06.01 PLACA RECORDATORIA DE ALUMINO DE 0.60X0.40m und 1.00
06.02 LIMPIEZA FINAL DE OBRA GLB 1.00
12.0 BENEFICIOS ESPERADOS
a) Beneficios Ambientales.
- Recuperación del área destinada a áreas verdes
- Disminución de la contaminación al bajar los niveles de polvo en
suspensión.
b) Beneficios de Seguridad.
- Conseguir una mayor calidad humana en la zona, mejorando su
estética suprimiendo ruidos y humos e incrementando la
convivencia y seguridad de la población.
c) Beneficios Socio Económicos.
- Estimular la economía y desarrollo de los centros comerciales
- Propiciar el turismo receptivo
- Estimular una dinámica revitalización de los centros urbanos
como parte de una reestructuración de espacios, que tienda a una
utilización racional de las vías existentes mediante el uso del
transporte colectivo.
13.0 VALIDEZ DE ESPECIFICACIONES, PLANOS Y METRADOS BÁSICOS
ARQ. JULIO ANTONIO MATAMOROS CRISPIN 7
“MEJORAMIENTO PAISAJISTICO DE LA ALAMEDA ACCESO AL CEMENTERIO GENERAL DE
MUQUIYAUYO-PROVINCIA DE JAUJA-DEPARTAMENTO DE JUNIN”
En los presupuestos, se tendrá en cuenta que la presente Memoria
Descriptiva, se complementan con los planos respectivos y con los metrados
básicos en forma tal que las obras deben ser ejecutadas totalmente.
En caso de divergencia de interpretación, los planos tienen prioridad sobre el
presupuesto y éstos tienen prioridad sobre las especificaciones y estos tienen
prioridad sobre los metrados
ARQ. JULIO ANTONIO MATAMOROS CRISPIN 8
“MEJORAMIENTO PAISAJISTICO DE LA ALAMEDA ACCESO AL CEMENTERIO GENERAL DE
MUQUIYAUYO-PROVINCIA DE JAUJA-DEPARTAMENTO DE JUNIN”
DE LA EJECUCION DE OBRAS POR
ADMINISTRACION DIRECTA
OBJETIVOS
a) Establecer normas de procedimientos para la supervisión técnica y
administrativa para la ejecución y terminación de las obras por la modalidad de
Administración Directa que realiza la Municipalidad a través de la Dirección de
Obras Públicas y Desarrollo Urbano.
b) Servir de instrumento normativo que contribuya a la buena ejecución de la
obra.
FINALIDAD
a) Viabilizar criterios para la ejecución de la obra en la prevención de problemas
que deriven del Expediente Técnico, ejecución y terminación de la obra por
Administración Directa, mediante control ordenado, sistematizado,
actualizado, acorde a las normas técnicas de control.
b) Lograr una real e integral supervisión en la ejecución de obras.
c) Tener un control permanente y ordenado a las Normas Técnicas vigentes.
BASE LEGAL
Ley de Presupuesto del Sector Publico para el año fiscal 2011
Reglamento Nacional de Construcciones.
Código Civil.
Resolución de Contraloría N° 195-88-CG de Julio de 1988
Ley Orgánica de Municipalidades Nº 27972
ALCANCE
La presente, será de cumplimiento y conocimiento de todo el organismo municipal,
con aplicación a todas las obras que se ejecutan mediante la modalidad de
ARQ. JULIO ANTONIO MATAMOROS CRISPIN 9
“MEJORAMIENTO PAISAJISTICO DE LA ALAMEDA ACCESO AL CEMENTERIO GENERAL DE
MUQUIYAUYO-PROVINCIA DE JAUJA-DEPARTAMENTO DE JUNIN”
Administración Directa.
DE LA MODALIDAD
La unidad debe demostrar que el costo total de la obra a ejecutarse por
ADMINISTRACION DIRECTA resulte igual o menor al Presupuesto Base, deducido la
utilidad lo que deberá reflejarse en la liquidación de Obra.
DEL EXPEDIENTE TÉCNICO.
Para la ejecución de obras por Administración Directa, se deberá contar como
requisito indispensable con la Resolución de aprobación del Expediente
Técnico.
Los documentos a presentarse para la ejecución por Administración Directa
son :
a) Memoria Descriptiva.- Descripción del proyecto
b) Especificaciones Técnicas.- Normas y procedimientos constructivos.
Ensayos.
c) Estudio de Suelos e Impacto Ambiental.
d) Metrados.- Planilla de todas las partidas
e) Presupuesto.- Costo directo (Gastos Generales, Ensayos, estudio de
suelos, sueldos residente e inspector, Gastos de Operación, no hay
utilidad).
f) Análisis de Precios unitarios
g) Cronogramas
h) Relación de insumos: Mano de Obra, Materiales y Equipos
i)Cronograma de ejecución de obra.
j)Anexos
k) Planos.- ubicación y localización, arquitectura, estructuras,
instalaciones eléctricas y sanitarias
DE LA EJECUCIÓN.
De la entrega de terreno e inicio de la obra.
El terreno se entregará luego de aprobado el programa de
inversiones mediante Resolución Municipal contando con la presencia
del Residente de Obra y Supervisor.
ARQ. JULIO ANTONIO MATAMOROS CRISPIN 10
“MEJORAMIENTO PAISAJISTICO DE LA ALAMEDA ACCESO AL CEMENTERIO GENERAL DE
MUQUIYAUYO-PROVINCIA DE JAUJA-DEPARTAMENTO DE JUNIN”
El inicio de los trabajos tendrá lugar el sexto día útil de efectuado el
primer desembolso económico, cuyo hecho deberá ser comunicado a
la supervisión por la entidad ejecutora responsable.
De la Residencia.
a) La unidad ejecutora tiene la obligación de designar la
Residencia de Obra a ejecutarse, quien tendrá a su cargo la
Dirección Técnica de la misma en forma continua y permanente
contando para tal fin con el respaldo del titular, priorizando el
apoyo logístico, administrativo para el cumplimiento de las
funciones.
b) La residencia tendrá a su cargo y responsabilidad el control
efectivo y permanente de la ejecución de obra, para lo cual
utilizará los formatos adjuntos al presente, que serán remitidos
obligatoriamente a las unidades correspondientes, en forma
mensual.
Rendimiento de Personal.
Control de maquinarias y planos justifica torios en caso de
movimientos de tierras.
Control de ingreso y salida de almacén.
Informe valorizado del avance físico y saldo de obra por
ejecutar.
c) Tendrá la responsabilidad de llevar el cuaderno de obra.
d) Deberá contar bajo responsabilidad con un Expediente Técnico
completo y planos de ejecución de obra, los cuales
permanecerán en obra y en lugar adecuado para efectos de
supervisión.
e) Todo informe relacionado con la ejecución de obra, que realice
la Residencia deberá remitir una copia a la jefatura al término
de la distancia.
f) Deberá considerar en el presupuesto analítico la adquisición del
equipo indispensable para efectuar las pruebas de calidad de
concreto.
ARQ. JULIO ANTONIO MATAMOROS CRISPIN 11
“MEJORAMIENTO PAISAJISTICO DE LA ALAMEDA ACCESO AL CEMENTERIO GENERAL DE
MUQUIYAUYO-PROVINCIA DE JAUJA-DEPARTAMENTO DE JUNIN”
g) Tendrá la responsabilidad de llevar el archivo de obras de
acuerdo a formato.
h) Deberá comunicar al Departamento de Obras en forma por
memorizada sobre los contratos que se efectúen por alquiler
de maquinaria, destajistas y otros.
i) Comunicará a la Jefatura del departamento de Obras con 72
horas de anticipación, la ejecución de elementos estructurales,
pruebas hidráulicas, compactación de sueldos, etc. para la
autorización respectiva.
Del Abastecimiento
a) Podrá adquirir bienes en sujeción al Reglamento Único de
Adquisiciones, para el suministro de bienes de las obras a
ejecutarse.
b) El cuadro de necesidades se elaborará en coordinación entre el
Residente y la Administración de acuerdo al organigrama de
adquisición de materiales preparado por el profesional
responsable de la obra.
c) El abastecimiento de materiales se realizará en el tiempo
oportuno solicitado, evitando atrasos en la ejecución de la
obra, bajo responsabilidad de la unidad de abastecimiento.
d) Determinar las causas de atraso en el abastecimiento,
solucionará el desabastecimiento de materiales informando al
nivel superior la solución pertinente.
e) Administración y Abastecimiento, solucionará el
desabastecimiento de materiales en forma inmediata.
De la Supervisión.
a) Cumplirá por lo menos con los mismos requisitos que se exige
para el Residente o responsable de la obra.
b) Aspectos a verificar en obra.
Si se han tomado las previsiones necesarias en cuanto al
personal, maquinaria, herramientas y materiales para
evitar dificultades en la ejecución de obra.
ARQ. JULIO ANTONIO MATAMOROS CRISPIN 12
“MEJORAMIENTO PAISAJISTICO DE LA ALAMEDA ACCESO AL CEMENTERIO GENERAL DE
MUQUIYAUYO-PROVINCIA DE JAUJA-DEPARTAMENTO DE JUNIN”
Si la obra se ejecuta de acuerdo al estudio, planos de
ingeniería, especificaciones técnicas y demás
documentos del Expediente Técnico.
El avance de la obra; su relación con el cronograma de
ejecución y cronograma de adquisición de materiales.
Si detecta dificultades en la ejecución de la obra por error o
incompatibilidad en el estudio, dispondrá de las
modificaciones pertinentes para superarlas en
coordinación con el Residente responsable de la obra.
La presencia del Residente en el encofrado, armado y
vaciado e estructura de concreto, tendido y pruebas de
tuberías y otros aspectos de la obra para garantizar el
cumplimiento de las especificaciones técnicas
correspondientes.
La distribución adecuada del personal en los trabajos a
realizar en obra.
Determinar las causas del atraso en la ejecución de la obra
en caso que las hubiera y dar las disposiciones para
superarlas.
Que el cuaderno de obras se lleve adecuadamente.
El supervisor solucionara en el campo las deficiencias de
carácter técnico que encontrará, expresándola en el
cuaderno de obras.
El supervisor, comprobada la deficiencia, ordenará la
demolición o rectificación respectiva.
Almacenes, materiales y herramientas en obra. Verificará:
Que el ingreso de herramientas, materiales y otros se haga
con entrega de la guía de remisión del almacenero.
Que la salida de materiales del almacén a la obra, se realice
mediante un comprobante firmado por el capataz y
almacenero, además del visto bueno del Residente.
ARQ. JULIO ANTONIO MATAMOROS CRISPIN 13
“MEJORAMIENTO PAISAJISTICO DE LA ALAMEDA ACCESO AL CEMENTERIO GENERAL DE
MUQUIYAUYO-PROVINCIA DE JAUJA-DEPARTAMENTO DE JUNIN”
El inventario de herramientas y materiales, determinado
los excedentes y faltantes, si los hubiera.
La calidad de materiales y herramientas, que cumplan con
las especificaciones, en caso contrario deberá ordenar su
retiro inmediato de la obra.
Que el abastecimiento de los materiales, agregados y
herramientas a la obra se haga oportunamente en
coordinación del residente con la administración.
El control de materiales y otros gastos de las comunidades
en el caso que aportarán.
Personal: Verificará:
La asistencia del personal técnico y administrativo de la
obra, además el mareaje del personal obrero.
En el caso de constar negligencia del personal en el
trabajo, informará a Alcaldía y Administración a fin de
que tomen las medidas pertinentes y recomendará el
retiro del personal de la obra por :
Incompetencia.
Negligencia.
Conducta indeseable y otros.
El control de la mano de obra de las comunidades o
sectores en el caso que aportaran.
Informe de la Supervisión:
El supervisor formulará el informe respectivo después de
concluida la supervisión, el cual debe ser de carácter
evaluativo y contendrá los avances de las obras, las
deficiencias que se encuentren y otros aspectos, así
como las soluciones que se han dado al respecto.
De los plazos y ampliaciones.
a) De los plazos :
ARQ. JULIO ANTONIO MATAMOROS CRISPIN 14
“MEJORAMIENTO PAISAJISTICO DE LA ALAMEDA ACCESO AL CEMENTERIO GENERAL DE
MUQUIYAUYO-PROVINCIA DE JAUJA-DEPARTAMENTO DE JUNIN”
El plazo de la ejecución será de acuerdo a lo que estipula
el Reglamento y/o expediente técnico.
b) De las Ampliaciones de Plazo :
Serán solicitadas por el Residente dentro del plazo de
ejecución vigente, las mismas que serán consecuencia de
lo siguiente:
Demora por desabastecimiento sostenido de
materiales, equipo, maquinarias o insumos u otros
casos fortuitos de fuerza mayor, debidamente
comprobado por el supervisor de la obra.
Demora por paralizaciones ordenadas por el
supervisor de la obra.
Demora en la absolución de las consultas que afecten
el plazo de ejecución.
Ejecución de obras complementarias o modificaciones
de obra que cuenten con la autorización del
supervisor.
De las Obras Adicionales Complementarias, Reducción de Obras y Obras
Nuevas.
La supervisión podrá autorizar al ejecutor la
realización de obras adicionales complementarias y/o
modificaciones del proyecto hasta por un monto
equivalente al 05 % del presupuesto actualizado, el
mismo que será debidamente sustentado por la
Residencia y aprobado mediante la respectiva
Resolución Municipal.
De las ampliaciones presupuestales.
a) Para una ampliación presupuestar se requerirá la
sustentación técnica realizada por la Residencia de
Obra, la cual será revisada, aprobada y autorizada
por la supervisión para la ejecución y monto
presupuestal de las metas programadas.
La Sustentación Técnica contendrá lo siguiente:
ARQ. JULIO ANTONIO MATAMOROS CRISPIN 15
“MEJORAMIENTO PAISAJISTICO DE LA ALAMEDA ACCESO AL CEMENTERIO GENERAL DE
MUQUIYAUYO-PROVINCIA DE JAUJA-DEPARTAMENTO DE JUNIN”
Memoria Descriptiva.
Presupuesto Analítico por Objeto de Gasto.
Cronograma de Ejecución de Obra.
Cronograma de Adquisición de Materiales.
De las Paralizaciones de la Obra.
a) Paralizarán, por ejecutar la obra en discordancia con el
Expediente Técnico y Normas Técnicas de control, ya sea
en forma global o en parte del mismo.
Acta de Terminación de los Trabajos.
Concluidos los trabajos de una obra por Administración Directa,
se designará una comisión para levantar el Acta de Terminación
de Trabajos.
a) El Acta de Terminación es el documento que contiene la
declaración de haber concluido los trabajos y las
condiciones en que se terminaron.
b) En el acta se hará constar la verificación física de la obra
y de la recepción de los siguientes documentos :
Planos finales de la obra.
Memoria descriptiva.
Memoria de los trabajos ejecutados.
Cuaderno de obras.
Toda la información que la comisión considere
necesaria.
c) Toda la comisión será integrada por los siguientes
miembros:
Un Contador Público Colegiado, de preferencia
Auditor Interno.
El Ingeniero Residente y otro que no haya
participado en el proceso de la ejecución y
control de la obra.
Esta comisión será la misma que liquidará la
obra.
ARQ. JULIO ANTONIO MATAMOROS CRISPIN 16
“MEJORAMIENTO PAISAJISTICO DE LA ALAMEDA ACCESO AL CEMENTERIO GENERAL DE
MUQUIYAUYO-PROVINCIA DE JAUJA-DEPARTAMENTO DE JUNIN”
El supervisor de la obra, actuando como vocal de
la Comisión de Recepción.
Informe Final de la Obra:
El Residente de Obra presentará el informe con su respectiva
documentación técnica, de acuerdo a formatos establecidos –
Informe Final del Residente de Obra.
SANCIONES
El supervisor determinará las sanciones correspondientes que a su juicio
estime conveniente, las mismas que serán acorde con las faltas tipificadas
en el Decreto Ley 276 “Ley de Base de la Carrera Administrativa y de
Remuneraciones del Sector Público”, Ley N° 11377 y/o Código Civil, las
mismas que serán coordinadas con el Departamento de Obras y
Planeamiento Urbano y Alcaldía de la Municipalidad.
CONCORDANCIAS
El Supervisor de la obra podrá asumir criterios y/o concordancias de las
normas del Reglamento de la Ley N° 26850, el Reglamento Nacional de
Construcciones, Código Civil y otras que a su juicio estime conveniente a fin
de normar y/o solucionar los diferentes problemas que se presentan en
obra.
DE LA RECEPCIÓN DE LA OBRA.
La Recepción de la obra se hará en concordancia a las normas del
Reglamento de la Ley N° 26850, debiendo recepcionarse según los formatos
establecidos.
ARQ. JULIO ANTONIO MATAMOROS CRISPIN 17