ANALISIS DE COSTOS
CASO PRACTICO 1
JEIMMY MAGDALY MONTERO CHAMORRO
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA DE ASTURIAS
PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN DE
EMPRESAS
BOGOTÁ
2019
Rubén Darío Echeverri Echeverri
Introducción
En el caso práctico de la unidad 1 realizaremos un análisis de costo, ya que es
fundamental en la toma de decisiones de negocios ya que debe entenderse
cuidadosamente el costo incurrido en la entrada y salida de producción, antes
de planificar la capacidad de producción de la empresa.
Caso práctico Unidad 1
Anunciado
La empresa Muebles de Diseño, S.A. se dedica a la fabricación de sillas. Sus procesos de fabricación
se encuentran organizados en los cuatro centros de producción que se indican:
Al mismo tiempo, la empresa considera que cada centro de producción es un centro de costes. Estos
centros de producción tienen las siguientes características relacionadas con su capacidad productiva
anual:
Los datos aportados por el departamento de contabilidad indican que de los gastos indirectos de
fabricación anuales han sido:
Otros gastos fijos de fabricación: 5.000 €
Primas de seguro: 4.000 €
Amortización del edificio: 2.200 €
Gastos del Departamento de Recursos Humanos 1.700 €
Gastos de Departamento de Limpieza: 3.000 €
Gastos del Departamento de Control de Calidad: 4.250 €
Gastos de Mantenimiento Instalaciones: 3.450 €
Se pide:
1) Determinar los criterios de reparto de los gastos indirectos de fabricación a los centros de
costes de producción.
2) Calcular a cuánto asciende el reparto de los gastos indirectos de fabricación a los centros de
costes de producción.
RESPUESTA
Respuesta No. 1
Ebanistas Sillería Moldeado Acabado Total
M2 5000 3000 4000 2000 14000
Nº Empl. 40 20 10 30 100
Nº Sillas 10000 20000 30000 40000 100000
Hs Trab. 40000 30000 20000 8000 98000
1) Criterio para el reparto de los Gastos Indirectos de Fabricación:
Gastos Indirectos de Fabr. Criterio CostoxUnidad
Otros Gastos Fijos de Fab. (GFF) Nº Sillas = 5000/100000 = 0,05
Primas Seguro (PS) Hs.Trab = 4000/98000 = 0,0408
Amortización Edificio
(AE) M2 =
2200/14000 = 0,1571
Gastos Dep. Recursos Hum. (GRH) Empl = 1700/100 = 17
Gastos Dep. Limpieza (GL) M2 = 3000/14000 = 0,2142
Gastos Dep Control Calidad (GCC) Nº Sillas = 4250/100000 = 0,0425
Gastos Mant. Instalaciones (GMI) Hs.
Trab. = 3450/98000 = 0,0352
Respuesta No. 2
Calculo ascendente de reparto de los Gastos Indirectos de Fabricación a los centros de
costes de producción:
Repartos de los Gastos Indirectos de Fabricación:
Ebanistas Sillería Moldeado Acabado Total
GFF 500 1000 1500 2000 5000
PS 1632 1224 817 327 4000
AE 786 471 628 315 2200
GRH 680 340 170 510 1700
GL 1071 643 857 429 3000
GCC 425 850 1275 1700 4250
GMI 1408 1056 704 282 3450
Conclusión
Concluí que el análisis de costos es una comparación de los costos. Los costos
utilizados para preparar los estados financieros no son los mismos que los
utilizados para controlar las operaciones.
Bibliografía
https://www.lifeder.com/analisis-de-costos/