Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial
Solicitud de Patente de Invención o de Registro de Modelo de Utilidad
o de Registro de Diseño Industrial
Homoclave del formato Folio y Fecha de Recepción
IMPI-00-009
Fecha de publicación del formato en el DOF
03 / 09 / 2019
Para uso exclusivo del IMPI
Datos generales de la solicitud
Marcar con una X sólo una opción
Solicitud de Patente de Invención PCT
Solicitud de Registro de Modelo de Utilidad PCT
Solicitud de Registro de Diseño Industrial, especifique:
Modelo Industrial Dibujo Industrial
Datos generales del o de los solicitante(s)
Personas físicas Personas morales
CURP (opcional): RFC (opcional):
Nombre(s): Denominación o razón social:
Primer apellido:
Segundo apellido:
Nacionalidad: Nacionalidad:
Teléfono (lada, número, extensión): Teléfono (lada, número, extensión):
Correo electrónico: Correo electrónico:
El solicitante es el inventor Continúa en anexo Continúa en anexo
Domicilio del o de los solicitante(s)
Código postal:
Calle:
(Por ejemplo: Avenida Insurgentes Sur, Boulevard Ávila Camacho, Calzada, Corredor, etc.)
Número exterior: Número interior:
Colonia:
(Por ejemplo: Ampliación Juárez, Residencial Hidalgo, Fraccionamiento, Sección, etc.)
Municipio o demarcación territorial: Localidad:
Entidad Federativa: Entre calles (opcional):
País: Calle posterior (opcional):
Datos generales del o de los inventor(es) o diseñador(es)
CURP (opcional):
Nombre(s):
Primer apellido:
Segundo apellido:
Nacionalidad:
Teléfono (lada, número, extensión):
Correo electrónico :
Continúa en anexo
Contacto:
Arenal # 550, Pueblo Santa María Tepepan, Xochimilco, C.P. 16020, Ciudad de México.
Teléfono: 55-53-34-07-00 en la Ciudad de México y área metropolitana, del interior de la República sin
costo para el usuario 800-570-59-90, extensiones 10098, 10030 y 10026.
Correo electrónico: [email protected]
Creatividad para el Bienestar Página 1 de 4
Instituto Mexicano
Instituto Mexicanode
de la Propiedad
la Propiedad Industrial
Industrial
Domicilio del o de los inventor(es) o diseñador(es)
Código postal:
Calle:
(Por ejemplo: Avenida Insurgentes Sur, Boulevard Ávila Camacho, Calzada, Corredor, etc.)
Número exterior: Número interior:
Colonia:
(Por ejemplo: Ampliación Juárez, Residencial Hidalgo, Fraccionamiento, Sección, etc.)
Municipio o demarcación territorial: Localidad:
Entidad Federativa: Entre calles (opcional)
País: Calle posterior (opcional)
Datos generales del o de los apoderado(s)
CURP (opcional): Registro General de Poderes (opcional):
Nombre(s): RFC (opcional):
Primer apellido: Teléfono (lada, número, extensión):
Segundo apellido:
Correo electrónico: Continúa en anexo
Domicilio para oír y recibir notificaciones
Código postal:
Calle:
(Por ejemplo: Avenida Insurgentes Sur, Boulevard Ávila Camacho, Calzada, Corredor, etc.)
Número exterior: Número interior:
Colonia:
(Por ejemplo: Ampliación Juárez, Residencial Hidalgo, Fraccionamiento, Sección, etc.)
Municipio o demarcación territorial: Localidad:
Entidad Federativa: Entre calles (opcional)
País: Calle posterior (opcional)
Datos generales de los autorizados para oír y recibir notificaciones
Nombre(s): Primer apellido: Segundo apellido: CURP (opcional) :
Continúa en anexo
Datos de la solicitud
Denominación o título de la Invención, Modelo de Utilidad o Diseño Industrial:
Fecha de divulgación previa (DD / MM / AAAA): / /
Divisional de la solicitud
No. Expediente en trámite: Figura jurídica:
Fecha de presentación (DD / MM / AAAA): / /
PCT
No. de solicitud internacional:
Fecha de presentación internacional (DD / MM / AAAA): / /
Prioridad o prioridades reclamada(s)
País (oficina) de origen: Fecha de pesentación (DD/MM/AAA): Número de serie:
/ /
Continúa en anexo
Bajo protesta de decir verdad, manifiesto que los datos asentados en esta solicitud son ciertos.
Nombre y firma del solicitante o su apoderado.
Contacto:
Arenal # 550, Pueblo Santa María Tepepan, Xochimilco, C.P. 16020, Ciudad de México.
Teléfono: 55-53-34-07-00 en la Ciudad de México y área metropolitana, del interior de la República sin
costo para el usuario 800-570-59-90, extensiones 10098, 10030 y 10026.
Correo electrónico: [email protected]
Creatividad para el Bienestar Página 2 de 4
Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial
Documentos anexos (validación)
Comprobante de pago. Original.
Documento que acredita la personalidad del mandatario, en su caso. Original o copia certificada.
Constancia de inscripción en el Registro General de Poderes del IMPI, en su caso. Copia.
Documento que acredita el carácter del causahabiente o la cesión de derechos. Original o copia certificada.
Documento(s) comprobatorio(s) de divulgación previa, en su caso. Original o copia certificada.
Documento(s) de prioridad(es), en su caso . Copia certificada.
Escrito solicitando el descuento del 50%, cuando corresponda. Original.
Traducción de los documentos presentados en idioma distinto al español, en su caso. Original.
Legalización o apostilla de los documentos anexos provenientes del extranjero, en su caso. Original.
Descripción y reivindicación(es). Dos ejemplares.
Resumen de la descripción de la invención. Dos ejemplares.
Dibujo(s), en su caso. Dos ejemplares.
Constancia de depósito de material biológico. Original o copia certificada.
Listado de secuencias. Medio de almacenamiento de datos y un ejemplar impreso o dos ejemplares impresos.
Hoja adicional complementaria “Datos generales del o de los solicitantes” / “Datos generales del o de los inventores o diseñadores o
creadores”, en su caso. Original
Hoja adicional complementaria “Datos generales del o de los apoderados” / “Autorizados para oír y recibir notificaciones”, en su caso. Original.
Hoja adicional complementaria al punto “Divisional de la solicitud”, en su caso. Original.
Hoja adicional complementaria al punto “Prioridad o prioridades reclamadas”, en su caso. Original.
Número total de hojas recibidas_________________
Términos y condiciones
Información sobre el tratamiento de datos personales.
Los datos personales que proporcione al presentar la solicitud y con motivo del trámite de la misma, son recabados por el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) a través
de la Dirección Divisional de Patentes (DDP) con la finalidad de dar trámite a la solicitud; determinar el cumplimiento de los requisitos exigidos por la normatividad nacional e
internacional aplicable; contactar al solicitante, su representante y autorizados en relación al trámite; notificar actos y resoluciones que así lo requieran, y en su caso, publicar la
solicitud y el Título respectivo, en términos de la Ley de la Propiedad Industrial (LPI) y demás disposiciones aplicables, para facilitar información al público y el ejercicio de derechos.
La DDP no realiza tratamiento de datos que requieran la autorización expresa, de tener lugar el mismo, se recabará consentimiento expreso, que podrá ser revocado mediante
solicitud ante la Unidad de Transparencia. El aviso de privacidad integral puede ser consultado en https://www.gob.mx/impi o en las instalaciones del IMPI. (Fecha de actualización:
10/05/2018).
Los interesados podrán ejercer sus derechos de acceso y corrección ante la Dirección Divisional de Patentes, con domicilio en Arenal #550, Pueblo Santa María Tepepan, Xochimilco,
C.P. 16020, Ciudad de México. Teléfono: 55- 53-34-07-00 en la Ciudad de México y Área Metropolitana, del interior de la República sin costo para el usuario
800-570-59-90, extensiones 10098, 10030 y 10026. Correo electrónico: [email protected]
Presentación y notificaciones.
El horario para la recepción de documentos, atención al público y consulta de expedientes en las distintas oficinas del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial, durante los días
que éste considere como hábiles, será de las 8:45 a las 16:00 horas.
La solicitud y sus anexos deben presentarse en la Coordinación Departamental de Recepción y Control de Documentos de la Dirección Divisional de Patentes de este Instituto,
con domicilio en Arenal #550, Planta Baja, Pueblo Santa María Tepepan, Xochimilco, C.P. 16020, Ciudad de México. También puede ser presentada en las Delegaciones o
Subdelegaciones Federales de la Secretaría de Economía.
También podrá remitir la solicitud mediante correo certificado con acuse de recibo; servicios de mensajería, paquetería u otros equivalentes o bien, a través del Buzón en Línea, en
los términos previstos en el artículo 5° BIS del Reglamento de la Ley de la Propiedad Industrial y el Título Cuarto del Acuerdo que establece las reglas para la presentación de
solicitudes ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial.
Las resoluciones, requerimientos y demás actos del Instituto se notificarán, una vez publicada la solicitud a través de la Gaceta de la Propiedad Industrial, previa a esta publicación
las notificaciones se realizarán por correo certificado con acuse de recibo al domicilio que hubiesen señalado los solicitantes para tal efecto.
Información del trámite.
Trámite al que corresponde la forma: Solicitud de patente nacional; Solicitud de registro de modelo de utilidad nacional, Solicitud de registro de diseño industrial.
Número de Registro Federal de Trámites y Servicios: IMPI-03-001 (A o B), IMPI-03-002 (A o B), IMPI-03-003 (A o B).
Fundamento jurídico-administrativo.
Ley de la Propiedad Industrial.
Reglamento de la Ley de la Propiedad Industrial.
Acuerdo que establece las reglas para la presentación de solicitudes ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial.
Acuerdo por el que se da a conocer la tarifa por los servicios que presta el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial.
Acuerdo por el que se da a conocer la lista de Instituciones reconocidas por el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial para el depósito de material biológico.
Acuerdo por el que se establecen los plazos de respuesta a diversos trámites ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial.
Acuerdo por el que se da a conocer el horario de atención al público en el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial.
Acuerdo por el que se establecen Lineamientos en materia de servicios electrónicos del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial, en los trámites que se indican.
Tiempo de respuesta.
El plazo máximo de primer respuesta es de 3 meses. No aplica la positiva ni la negativa ficta.
Quejas y denuncias.
Órgano Interno de Control en el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial.
55-56-24-04-12 o 13 (Directo).
55-56-24-04-00 (Conmutador), extensiones 11231 y 11237. Correo electrónico:
[email protected]Centro de Atención de Denuncias Ciudadanas.
En la Ciudad de México y área metropolitana: 55-2000-2000.
Del Interior de la República (sin costo): 800-1128-700.
Sistema Integral de Denuncias Ciudadanas: https://sidec.funcionpublica.gob.mx
Contacto:
Arenal # 550, Pueblo Santa María Tepepan, Xochimilco, C.P. 16020, Ciudad de México.
Teléfono: 55-53-34-07-00 en la Ciudad de México y área metropolitana, del interior de la República sin
costo para el usuario 800-570-59-90, extensiones 10098, 10030 y 10026.
Correo electrónico: [email protected]
Creatividad para el Bienestar Página 3 de 4
Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial
Instrucciones de llenado
Esta forma oficial es de distribución gratuita, se autoriza su libre reproducción, siempre que se ajusten al formato oficial y a sus características de impresión.
La solicitud debe llenarse en idioma español, por cualquier medio legible, manteniendo el mismo medio de llenado de inicio a fin, sin tachaduras ni enmendaduras.
La solicitud debe ser presentada por duplicado, impresa a doble cara (anverso y reverso) en una hoja de papel blanco, tamaño oficio, conforme al número de páginas que la integran
y firmada autógrafamente en ambos ejemplares.
Folio y Fecha de recepción. Para uso exclusivo del IMPI.
Datos generales de la solicitud. En el formato de solicitud señale en el círculo correspondiente el tipo de solicitud que desea presentar: solicitud de Patente de Invención, de Registro
de Modelo de Utilidad o de Registro de Diseño Industrial (deberá señalar si se trata de un Modelo Industrial o un Dibujo Industrial).
Datos generales de la solicitud. En el rubro PCT deberá indicar cuando corresponda.
Datos generales del o de los solicitante(s). Anote en el recuadro correspondiente los datos completos de la(s) persona(s) física(s) o moral(es) que será(n) solicitante(s) de la
Patente de Invención, Registro de Modelo de Utilidad o Registro de Diseño Industrial.
En el rubro Correo Electrónico, anote en este recuadro una dirección de correo electrónico, si desea que el Instituto envíe a éste, lo avisos de las notificaciones efectuadas en la
Gaceta de la Propiedad Industrial respecto del presente trámite, tome en cuenta que el artículo 183 de la Ley de la Propiedad Industrial, establece que las notificaciones se
realizarán a través de la Gaceta y estas surtirán efectos en la fecha que en la propia Gaceta lo indique o, en su defecto, al día hábil siguiente de aquel en que se ponga
en circulación.
En el campo CURP (Clave Única de Registro de Población), puede requisitarla únicamente si se trata de una persona física nacional.
En caso de que los solicitantes sean 2 o más personas físicas o morales, marque el recuadro Continúa en anexo y requisite la Hoja adicional complementaria “Datos generales del
de los solicitantes” / “Datos generales del o de los inventores o diseñadores o creadores”, tantas veces sea necesario.
En el rubro Personas morales, el RFC (Registro Federal de Contribuyentes) puede requisitarlo únicamente si se trata de una persona moral nacional.
Domicilio del o de los solicitante(s). Anote en el recuadro correspondiente los datos completos del domicilio del solicitante. El campo Entre calles es opcional.
Datos generales del o de los inventor(es) o diseñador(es). Anote en el recuadro correspondiente los datos completos del o los inventor(es) o diseñador(es) (estos siempre
deberán ser personas físicas).
En caso de que los inventores o diseñadores sean 2 o más personas físicas, marque el recuadro Continúa en anexo y requisite la Hoja adicional complementaria “Datos generales
del o de los solicitantes” / “Datos generales del o de los inventores o diseñadores o creadores”, tantas veces sea necesario.
Tratándose de solicitudes de Registro de Diseño Industrial se deberá hacer referencia a diseñadores.
Domicilio del o de los inventor(es) o diseñador(es). Anote en el recuadro correspondiente los datos completos del domicilio del o de los inventor(es) o diseñador(es).
El campo Entre calles es opcional.
Datos generales del o de los apoderado(s). Anote en el recuadro correspondiente los datos completos del o de los apoderado(s).
En caso de que los apoderados sean 2 o más personas físicas, marque el recuadro Continúa en anexo y requisite la Hoja adicional complementaria “Datos generales de o de los
apoderados” / “Autorizados para oír y recibir notificaciones”, tantas veces sea necesario. El correo electrónico que señale será al que se enviarán los avisos de las notificaciones
efectuadas en la Gaceta de la Propiedad Industrial respecto del presente trámite, en caso de no requisitar la casilla el aviso se enviará al señalado en los "datos generales del o de
los solicitantes(s)".
Domicilio para oír y recibir notificaciones. Recuerde que conforme al Reglamento de la Ley de la Propiedad Industrial, este domicilio debe ubicarse dentro del territorio
nacional. Anote en el recuadro correspondiente los datos completos del domicilio para oír y recibir notificaciones, conforme a las instrucciones para el domicilio contenidas en esta
forma.
Datos generales de los autorizados para oír y recibir notificaciones. Anote en el recuadro correspondiente los datos completos de los autorizados.
Datos de la solicitud: Proporcione la información necesaria.
Denominación o título de la Invención, Modelo de Utilidad o Diseño Industrial. La denominación o título debe ser connotativa de la invención o diseño.
Fecha de divulgación previa. Si la invención fue divulgada dentro de los doce meses previos a la fecha de presentación de la solicitud, indique la fecha de divulgación y anexe la
información comprobatoria que marca el Reglamento de la Ley de la Propiedad Industrial.
Divisional de la solicitud. En una solicitud que sea divisional de una solicitud previamente presentada, deberá proporcionar el número de expediente, la figura jurídica y la fecha de
presentación de dicha solicitud. En caso de que la solicitud divisional sean 2 o más deberá señalar los datos del punto “Divisional de la solicitud” en escrito libre anexo.
Prioridad reclamada. El derecho de reclamar la prioridad sólo tiene lugar si la presente solicitud ha sido previamente presentada en algún país miembro del Convenio de París para
la Protección de la Propiedad Industrial, en su caso, deberá proporcionar los siguientes datos:
-País donde se presentó por primera vez la solicitud, fecha y número asignado a la solicitud en dicho país. En caso de que se reclamen 2 o más prioridades, deberá señalar los datos
del punto “Prioridad o Prioridades reclamada(s)” en escrito libre anexo.
Nombre y Firma del solicitante o su apoderado. Anote el nombre completo de la persona que firma la solicitud, en caso de que se trate de una persona moral, indique el nombre
de la persona física que está actuando en su representación y firme la solicitud. Si el poder debe ejercerse de forma conjunta por varios apoderados, indique los nombres de todos
ellos e incluya su firma.
Contacto:
Arenal # 550, Pueblo Santa María Tepepan, Xochimilco, C.P. 16020, Ciudad de México.
Teléfono: 55-53-34-07-00 en la Ciudad de México y área metropolitana, del interior de la República sin
costo para el usuario 800-570-59-90, extensiones 10098, 10030 y 10026.
Correo electrónico: [email protected]
Creatividad para el Bienestar Página 4 de 4