0% encontró este documento útil (0 votos)
219 vistas6 páginas

Explorando la Tierra y el Sistema Solar

Este documento presenta un plan de lecciones sobre ciencias naturales para estudiantes de 4to grado. La lección introduce conceptos clave sobre el sistema solar, la forma y dimensiones de la Tierra en comparación con la Luna y el Sol. También explica los movimientos de rotación y traslación de la Tierra y describe los cuatro subsistemas terrestres (geósfera, hidrósfera, atmósfera y biosfera). Cada actividad incluye objetivos, explicaciones del maestro y tareas para los estudiantes.

Cargado por

Laura Oviedo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
219 vistas6 páginas

Explorando la Tierra y el Sistema Solar

Este documento presenta un plan de lecciones sobre ciencias naturales para estudiantes de 4to grado. La lección introduce conceptos clave sobre el sistema solar, la forma y dimensiones de la Tierra en comparación con la Luna y el Sol. También explica los movimientos de rotación y traslación de la Tierra y describe los cuatro subsistemas terrestres (geósfera, hidrósfera, atmósfera y biosfera). Cada actividad incluye objetivos, explicaciones del maestro y tareas para los estudiantes.

Cargado por

Laura Oviedo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

ESCUELA: Nº 4628 DR.

José
Benito Graña
GRADO: 4 º “A”
TURNO: mañana
DOCENTE: Laura Oviedo
ÁREA: Ciencias Naturales
FECHA DE PRESENTACIÓN:
DESDE: HASTA:
CANTIDAD DE DÍAS:
CONTENIDOS: CIENCIAS NATURALES: La tierra como cósmico. Forma de dimensiones de
la tierra. Comparación con la luna y el sol. Ciclo de los días y las horas: movimiento de rotación. El
sistema tierra. Los subsistemas (Geósfera, Hidrósfera, Atmósfera y Biosfera) Subsistema
Geósfera. Estructura interior de nuestro planeta: núcleo, manto y corteza terrestre y su dinámica

Actividad 1
Objetivo: Reconocer las características del Planeta Tierra

Se iniciará la clase con la presentación de un video sobre el sistema solar y los planetas

Se dialogará con los alumnos sobre el video presentado ¿Qué es el sistema solar? ¿Cómo está
formado? Que son los planetas? ¿Cuántos son? ¿Cuál es nuestro planeta? ¿En qué lugar está con
respecto al sol?

Se mostrará el globo terráqueo para observar la forma de la Tierra se realizará una lectura
comprensiva del libro Salta Aprende sobre la forma y el tamaño de la Tierra. Se realizarán
comparaciones

En la carpeta

Lee la página del libro 282 y responde:

1) ¿Cómo se pensaba que era antes la forma de la Tierra?


2) ¿Qué descubrieron más adelante?
3) ¿En la actualidad a que conclusión llegaron los científicos?

Dibuja el Sistema Solar con sus componentes

Actividad 2

Objetivo: Realizar comparaciones entre la Tierra, el sol y la luna


Se iniciará la clase con la imagen del Sistema Solar y se preguntará ¿Quién es más grande la Luna,
la Tierra o el Sol?

Se presentará la siguiente experiencia:

Hacer un círculo marcando el contorno de un vaso sobre una hoja de papel .Colocar una moneda
dentro del círculo. Taparse el ojo izquierdo y sin dejar de mirar el círculo, acercar la moneda al
ojo derecho.

Se preguntará ¿Qué cambios experimenta, en apariencia la moneda? ¿Creen que hay relación
entre los aparentes cambios de la moneda y la distancia que lo separa del ojo? A mayor distancia
¿Cómo es el tamaño aparente de un objeto? ¿Por qué vemos la Luna y el Sol casi del mismo
tamaño?

Explicación: La Tierra es casi 4 veces más grande que el de la Luna, pero 100 veces más chicos que
el del Sol. Lo vemos casi de igual tamaño porque si miramos un objeto de lejos lo vemos de menor
tamaño.

En la carpeta

Completa el cuadro comparativo

TIERRA SOL LUNA

Actividad 3

Objetivo: Descubrir los movimientos de rotación y traslación

Se inicia la clase con la siguiente experiencia:


Explicar: el movimiento que realiza la Tierra sobre si mismo se denomina ROTACIÓN, este
movimiento dura 24 horas(día y noche) y el movimiento que la Tierra realiza alrededor del sol se
llama TRASLACIÓN y dura 365 días (1 año)

En la carpeta

Escribe la experiencia y como son los movimientos de TRASLACIÓN Y ROTACIÓN

Actividad 4

Objetivo: Reconocer las características principales de los subsistemas terrestres

Se iniciará la clase con diferentes paisajes y se preguntará a los alumnos ¿Qué observan? ¿Qué
otras cosas tenemos en el planeta Tierra? Se retomará el concepto de sistema como un conjunto
de elementos que se relacionan entre si.

Explicar: El SISTEMA TIERRA está conformado a su vez por sistemas menores o subsistemas que
interactúan entre sí, todos los elementos que forman el planeta forman parte de estos
subsistemas. Se mostrará e siguiente esquema y se explicarán los subsistemas

HIDRÓSFERA ATMÓSFERA

TIERRA
BIÓSFERA GEÓSFERA

Geósfera: parte solida formada por rocas y minerales

Hidrósfera: ríos, mares, lagos ,océanos y aguas subterráneas

Atmósfera: capa de aire que rodea a la tierra

Biosfera: formada por seres vivos

En la carpeta

Copia referencias

Coloca cada componente en el subsistema al que pertenece

VACAS-PASTO-OCÉANO-ROCAS-AIRE-HORMIGA-RÍO- PÁJAROS- ÁRBOLES


GEÓSFERA HIDRÓSFERA BIOSFERA ATMÓSFERA

Actividad 5

Objetivo:

Se iniciará con la presentación de un soporte con la imagen de la tierra y sus partes. Se preguntará
¿Cuáles son sus subsistemas? Se explicará que la GÉOSOFERA está formada por varias capas:

Se realizará el modelo de la Tierra y sus capas con diferentes materiales

En la carpeta

Dibuja y completa las partes de la Tierra (pag.292)

EVALUACIÓN
1) Como está formado el Sistema Solar. Dibuja
2) Completa el crucigrama

Estrella del Sistema Solar


Satélite que se mueve en torno a la Tierra
Movimiento de la Tierra sobre su mismo eje
Movimiento de la Tierra alrededor del Sol.

3) Completa como está formado cada subsistema

Geósfera:

Hidrósfera:

Atmósfera:

Biósfera:

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

 Identificar y diferenciar los distintos objetos del Sistema Solar.


 Representar y/o interpretar esquemas sobre la Tierra para explicar sus componentes y
estructura.
 Analizar críticamente esquemas, dibujos o modelos elaborados por los propios
alumnos.

.
ACTIVIDADES SUPERADORAS

También podría gustarte