Las Señales de Transito
Las Señales de Transito
JUSTIFICACIÓN: Es de vital importancia enseñar al niño el comprender que en la vida cotidiana la vida se desarrolla a
través del respeto de normas viales y que el respeto por las mismas promueve nuestra seguridad personal y social, además
es importante involucrar a los niños para que ellos se conviertan en agentes multiplicadores aportando su granito de arena
para la seguridad vial; formando desde el jardín de infantes futuros peatones, pasajeros o conductores responsables.
Propósito: que los niños del grupo adquieran los conocimientos adecuados que les permitan adquirir una conciencia de
cultura y educación vial y que de esta manera sean capaces de prevenir accidentes al salir del jardín.
COMPETENCIA PRINCIPAL.
Desarrollo físico y salud Promoción de la salud Practica medidas básicas Atiende reglas de seguridad y
preventivas y de seguridad evita ponerse en peligro o poner
para preservar su salud, en riesgo a los otros al jugar o
así como para evitar realizar algunas actividades en
accidentes y riesgos en la la escuela.
escuela y fuera de ella.
'ACTIVIDAD 7.' Juguemos a
ser conductores.
https://educacion-preescolar.fandom.com/es/wiki/Unidad_didáctica_"Educación_vial:_Las_señales_de_tránsito" 1/16
19/10/2019 Unidad didáctica "Educación vial: Las señales de tránsito" | Wiki Actualidad en Educación Preescolar | FANDOM powered by Wikia
Exploración y Cultura y vida social Establece relaciones entre • Identifica y explica los cambios
Conocimiento del Mundo el presente y el pasado de en las formas de vida de sus
su familia y comunidad padres y abuelos partiendo de
mediante objetos, utensilios domésticos u otros
situaciones cotidianas y objetos de uso cotidiano,
prácticas culturales. herramientas de trabajo, medios
de transporte y de
comunicación, y del
conocimiento de costumbres en
cuanto a juegos, vestimenta,
festividades y alimentación.
https://educacion-preescolar.fandom.com/es/wiki/Unidad_didáctica_"Educación_vial:_Las_señales_de_tránsito" 2/16
19/10/2019 Unidad didáctica "Educación vial: Las señales de tránsito" | Wiki Actualidad en Educación Preescolar | FANDOM powered by Wikia
Secuencia de actividades.
Introducción al tema.
Exposición de la investigación.
Conocimientos previos sobre los agentes de tránsito. (su ocupación y actividades que realizan)
Realización de una entrevista por medio del dictado para un agente de tránsito.
Aplicación de la entrevista.
https://educacion-preescolar.fandom.com/es/wiki/Unidad_didáctica_"Educación_vial:_Las_señales_de_tránsito" 3/16
19/10/2019 Unidad didáctica "Educación vial: Las señales de tránsito" | Wiki Actualidad en Educación Preescolar | FANDOM powered by Wikia
Elaboración de una encuesta para saber cuántas personas acatan las señales de tránsito.
Aplicación de la encuesta.
Por equipos se elaboraran carteles informativos acerca de la funcionalidad de las señales de vialidad.
Repartición de insignias viales a los niños que lograron seguir todas las señales viales.
SESIONES.
https://educacion-preescolar.fandom.com/es/wiki/Unidad_didáctica_"Educación_vial:_Las_señales_de_tránsito" 4/16
19/10/2019 Unidad didáctica "Educación vial: Las señales de tránsito" | Wiki Actualidad en Educación Preescolar | FANDOM powered by Wikia
SESIÓN 1. SESIÓN 2.
ACTIVIDAD 1. ACTIVIDAD 2.
Sesión 3 Sesión 4
Actividad 3 Actividad 4
Ø Se les mostrarán imágenes sobre diversas Ø Se les narrará el cuento “El niño que vino del pasado”
señalizaciones de tránsito y se les cuestionará acerca apoyado de un títere.
de su funcionalidad.
Ø Se mostrarán dos imágenes de las principales
Ø Saldremos del jardín para realizar un recorrido avenidas de la ciudad (una de Durango antiguo y otra de
alrededor del mismo, prestando mayor atención a las Durango actual) y comentaremos acerca de las diferencias
señalizaciones de tránsito. que ven en las mismas. ¿Por qué no había tantas señales de
tránsito? ¿Qué cambios han sufrido las calles de la ciudad?
Ø Al regresar al aula los niños elaborarán por
equipos un croquis donde determinarán las diversas Ø Registraremos las características que los niños
señales de tránsito observadas. expresan en un cuadro comparativo.
Ø Los niños expondrán a sus compañeros los Ø Los niños elaborarán un dibujo acerca del cómo serán
diversos croquis realizados y se contabilizarán las las señalizaciones en el futuro y explicarán a sus compañeros
señales de tránsito observadas. acerca del mismo.
https://educacion-preescolar.fandom.com/es/wiki/Unidad_didáctica_"Educación_vial:_Las_señales_de_tránsito" 5/16
19/10/2019 Unidad didáctica "Educación vial: Las señales de tránsito" | Wiki Actualidad en Educación Preescolar | FANDOM powered by Wikia
Sesión 5 Sesión 6
Sesión 1. ACTIVIDAD 5.
Investigación de los diferentes tipos de señales de Ø Se leerá el cuento “Don Raúl viajo a los EU.
tránsito y su funcionalidad.
Visualización del video “las señales de tránsito” Ø Se les cuestionará acerca de las diferencias que
encuentran entre lo que sucede en México y lo sucedido en
Se mostrarán diversas señales de tránsito y se
E.U
determinará su funcionalidad.
Ø Se les preguntará sobre las causas acerca de estas
Por parejas se brindarán instructivos que les permitan
diferencias culturales entre los dos países. Y los niños
elaborar las diversas señales de tránsito.
inferirán acerca del por qué existen estas diferencias
Sesión 7 Sesión 8
ASPECTO SOCIAL
ASPECTO ECONÓMICO
ACTIVIDAD 6
Ø Por equipos los niños crearán su cartel Ø A cada niño se le dará la misma cantidad de dinero
informativo, el texto del mismo será producido por ellos, que a sus compañeros y al jugar deberán de seguir las reglas
https://educacion-preescolar.fandom.com/es/wiki/Unidad_didáctica_"Educación_vial:_Las_señales_de_tránsito" 6/16
19/10/2019 Unidad didáctica "Educación vial: Las señales de tránsito" | Wiki Actualidad en Educación Preescolar | FANDOM powered by Wikia
Ø Saldremos y colocaremos en el jardín los Ø Los niños agentes viales serán los encargados de
diferentes carteles. verificar que el recorrido se realice de manera adecuada y si
esto no es así multarán a sus compañeros.
EVALUACIÓN GENERAL
APRENDIZAJES ESPERADOS ü Los niños lograron aprender y aplicar diversas acciones de prevención de
accidentes viales.
DESARROLLO GENERAL ü
DEL ¿Los niños manifestaron interés y motivación sobre el tema y el desarrollo
TALLER de las actividades?
https://educacion-preescolar.fandom.com/es/wiki/Unidad_didáctica_"Educación_vial:_Las_señales_de_tránsito" 7/16
19/10/2019 Unidad didáctica "Educación vial: Las señales de tránsito" | Wiki Actualidad en Educación Preescolar | FANDOM powered by Wikia
ACTIVIDAD 1.
ASPECTO: SOCIAL.
Reto: lograr que Danna, Edgar, Joaquín, Osiris y Abril se sientan seguros y expresen a sus compañeros lo investigado
apoyados de las imágenes.
PREVENCIÓN DE RECURSOS:
Televisión.
ORGANIZACIÓN: grupal.
LUGAR: aula.
METODOLOGÍA:
Inicio.- comentaré que el día de hoy llegue al jardín muy asustada ya que durante el trayecto que hice para llegar a él me
percaté de un accidente ocurrido muy cerca del jardín (un atropellamiento o un choque). Se les cuestionará si conocen la
razones del por qué se suscitan dichos accidentes, les preguntaré acerca de lo que es la educación vial y su función en la
comunidad. Sus observaciones se registrarán en el pizarrón.
https://educacion-preescolar.fandom.com/es/wiki/Unidad_didáctica_"Educación_vial:_Las_señales_de_tránsito" 8/16
19/10/2019 Unidad didáctica "Educación vial: Las señales de tránsito" | Wiki Actualidad en Educación Preescolar | FANDOM powered by Wikia
Desarrollo.- (se les encargará de tarea que investiguen acerca de la educación vial y que dicha investigación la presenten
en una cartulina apoyados de imágenes) se les pedirá a los niños que se sienten en el suelo y se pasará a algunos niños a
exponer su investigación al resto del grupo. Se tomarán en cuenta las aportaciones del resto del grupo.
Cierre: se mostrará un video acerca de la educación vial a modo de recapitulación de las exposiciones y realizaremos en
conjunto la explicación acerca de la función social de la misma.
Preguntas que orientan la evaluación: ¿los niños fueron capaces de exponer sus conocimientos acerca del tema de una
manera coherente y ordenada?, ¿se mostraron seguros al exponer el tema?, ¿los niños se apoyaron de recursos gráficos
para exponer mejor sus ideas? ¿Las participaciones de los niños fueron coherentes con el tema? ¿Se mostraron seguros
al hacerlo?
Evaluación.
ACTIVIDAD 2.
ASPECTO: LABORAL.
Lenguaje y comunicación. Lenguaje escrito Expresa gráficamente las • Produce textos de manera
ideas que quiere colectiva mediante el dictado a
comunicar y las verbaliza la maestra, considerando el tipo
para construir un texto de texto, el propósito
escrito con ayuda de comunicativo y los destinatarios.
alguien
• Realiza correcciones al texto
que dictó a la maestra para
corroborar si se entiende lo que
quiere comunicar, identifica
palabras que se repiten y da
sugerencias para mejorar el
texto.
Reto: lograr que Edgar,gabriela y eduardo participen en la realización de la entrevista y se mantengan interesados en la
producción del texto.
PREVENCIÓN DE RECURSOS:
2. Pizarrón y plumón.
4. Televisor.
https://educacion-preescolar.fandom.com/es/wiki/Unidad_didáctica_"Educación_vial:_Las_señales_de_tránsito" 9/16
19/10/2019 Unidad didáctica "Educación vial: Las señales de tránsito" | Wiki Actualidad en Educación Preescolar | FANDOM powered by Wikia
ORGANIZACIÓN: grupal.
LUGAR: aula.
METODOLOGÍA:
Inicio.- les comentaré a los niños que nos visitará un agente de tránsito se cuestionará acerca de si saben lo que es, cuál
será su trabajo. Se les presentará el video de Luz Verde “Los agentes de tránsito”. Les preguntaré si conocen alguna
manera de obtener mucha información de su parte. Saben lo que son las entrevistas qué aspectos importantes deben de
llevar.
Desarrollo.- determinaremos aquellos temas que nos gustaría preguntarle y por medio del dictado elaboraremos una
entrevista para el agente de tránsito, durante el mismo se realizará principal énfasis en las partes de la misma, cómo el
número de preguntas, los signos de interrogación etc. Cada niño escribirá la entrevista de manera personal.
Llegará el agente de tránsito y se entrevistará al mismo acerca de su trabajo y su labor con la comunidad. Seguiremos la
entrevista acordada
Cierre de la actividad: se cuestionará a los niños acerca de la entrevista realizada y si nuestras preguntas fueron las
adecuadas posteriormente se registrarán las recomendaciones que el tránsito dio al grupo. Dichas recomendaciones se
colocarán en una cartulina en el aula.
Preguntas que orientan la evaluación: ¿los niños fueron capaces de realizar correcciones al texto de la educadora?, ¿los
niños expusieron sus ideas respetando las características de la entrevista?, ¿las preguntas realizadas por los niños eran
coherentes para la indagación de los temas convenidos? ¿Cómo se manifestó el interés de los niños por la producción de
la entrevista? ¿Estos niños reconocieron algunos errores gramaticales? ¿ fueron capaces de realizar la producción escrita
del dictado de sus compañeros?
Evaluación.
ACTIVIDAD 3.
“Recorriendo mi jardín”
ASPECTO: GEOGRÁFICO.
https://educacion-preescolar.fandom.com/es/wiki/Unidad_didáctica_"Educación_vial:_Las_señales_de_tránsito" 10/16
19/10/2019 Unidad didáctica "Educación vial: Las señales de tránsito" | Wiki Actualidad en Educación Preescolar | FANDOM powered by Wikia
Retos:
Lograr que ali y javier sean conscientes de las precauciones que deben de tener al salir del jardín de niños y se
comporten de manera serena ante la actividad.
Lograr que ali y javier se interesen por la producción gráfica del recorrido.
PREVENCIÓN DE RECURSOS:
ORGANIZACIÓN: grupal.
METODOLOGÍA:
Inicio.- preguntaré a los niños acerca de lo que ven durante su trayecto para llegar al jardín, que hay a sus alrededores,
cómo saben que están a punto de llegar, etc. Se les mostrarán imágenes sobre diversas señalizaciones de tránsito y se les
cuestionará acerca de su funcionalidad.
Desarrollo.- les pediré que de manera organizada saldremos del jardín para realizar un recorrido alrededor del mismo, se
les pedirá que tengan una mayor atención a las señalizaciones de tránsito observadas y el comportamiento de las personas
y autos en las calles. Se realizará el recorrido alrededor del jardín y los niños que localicen las diversas señales de tránsito
serán recompensados para motivar su observación,
Al regresar al aula los niños elaborarán por equipos un croquis donde plasmarán las diversas señales de tránsito
observadas.
Cierre de la actividad: los niños expondrán a sus compañeros los diversos croquis realizados y se contabilizarán las señales
de tránsito observadas durante el recorrido.
Preguntas que orientan la evaluación: ¿los niños fueron capaces de diseñar y representar el recorrido realizado?, ¿fueron
capaces de elaborar croquis del mismo y de interpretar el propio y el de sus compañeros?. ¿El comportamiento de Kevin y
gabriel fue al adecuado ante la actividad? ¿Fueron respetuosos y cautos? ¿quienes lograron representar gráficamente el
recorrido realizado? ¿Qué nivel de producción gráfica denotan sus trabajos?
Evaluación.
https://educacion-preescolar.fandom.com/es/wiki/Unidad_didáctica_"Educación_vial:_Las_señales_de_tránsito" 11/16
19/10/2019 Unidad didáctica "Educación vial: Las señales de tránsito" | Wiki Actualidad en Educación Preescolar | FANDOM powered by Wikia
ACTIVIDAD 4.
“¿Cómo cambiamos?”
ASPECTO: HISTÓRICO.
Exploración y Cultura y vida social Establece relaciones entre • Identifica y explica los cambios
Conocimiento del Mundo el presente y el pasado de en las formas de vida de sus
su familia y comunidad padres y abuelos partiendo de
mediante objetos, utensilios domésticos u otros
situaciones cotidianas y objetos de uso cotidiano,
prácticas culturales. herramientas de trabajo, medios
de transporte y de
comunicación, y del
conocimiento de costumbres en
cuanto a juegos, vestimenta,
festividades y alimentación.
Reto: Lograr que el grupo se interese en la observación de las imágenes y que las describan a detalle sobre todo aquellos
niños.
PREVENCIÓN DE RECURSOS:
Dos imágenes de las principales avenidas de la ciudad de chetumal (una del pasado y otra del chetumal actual)
Hojas y crayones.
ORGANIZACIÓN: grupal.
LUGAR:
METODOLOGÍA:
Inicio.- se invitará a los niños a sentarse alrededor y les narraré el cuento “El niño que vino del pasado” apoyado de un
títere del mismo en el cuento se describirán las características que tiene la ciudad en la que el niño vivía y el cómo en la
misma no existía la necesidad de tantas señalizaciones.
Desarrollo.- se mostrarán dos imágenes (una del chetumal antiguo y otra del chetumal actual) de las principales avenidas
de nuestra ciudad comentaremos acerca de las diferencias que ven en cada una de ellas ¿Por qué en la de antes no había
https://educacion-preescolar.fandom.com/es/wiki/Unidad_didáctica_"Educación_vial:_Las_señales_de_tránsito" 12/16
19/10/2019 Unidad didáctica "Educación vial: Las señales de tránsito" | Wiki Actualidad en Educación Preescolar | FANDOM powered by Wikia
tantas señales de tránsito? ¿Qué cambios observan en nuestra ciudad? ¿Por qué creen ahora hay muchas señalizaciones?
¿Cómo eran las señalizaciones de antes?, etc… se registrarán las características que los niños plantean en un cuadro
comparativo.
Cierre de la actividad: los niños elaborarán un dibujo acerca de ¿Cómo creen ellos que cambiarán la ciudad en el futuro? Y
¿Cómo serán sus señalizaciones? Al terminarlo podrán pasar a explicar el ¿Por qué se ven así? e intercambiarán ideas con
sus compañeros.
Preguntas que orientan la evaluación: ¿los niños fueron capaces de identificar los cambios entre las diferentes épocas de la
ciudad?, ¿reconocieron el porqué de la evolución de las señalizaciones?, ¿fueron capaces de determinar las características
que las diferenciaban? ¿El grupo se mostró interesado en la observación de las imágenes? ¿Abril, Valeria, Isis, Joaquín y
Osiris participaron en la descripción de las mismas? ¿Cómo fueron sus descripciones?
Evaluación.
ACTIVIDAD 5.
La encuesta.
Lenguaje y comunicación. Lenguaje escrito Expresa gráficamente las • Produce textos de manera
ideas que quiere colectiva mediante el dictado a
comunicar y las verbaliza la maestra, considerando el tipo
para construir un texto de texto, el propósito
escrito con ayuda de comunicativo y los destinatarios.
alguien
• Realiza correcciones al texto
que dictó a la maestra para
corroborar si se entiende lo que
quiere comunicar, identifica
palabras que se repiten y da
sugerencias para mejorar el
texto.
Reto: lograr que Edgar, karen y mario participen en la realización de la encuesta y se mantengan interesados en la
producción del texto.
PREVENCIÓN DE RECURSOS:
1. Pizarrón y plumón.
2. Hojas de trabajo.
3. Aplicación de la encuesta.
https://educacion-preescolar.fandom.com/es/wiki/Unidad_didáctica_"Educación_vial:_Las_señales_de_tránsito" 13/16
19/10/2019 Unidad didáctica "Educación vial: Las señales de tránsito" | Wiki Actualidad en Educación Preescolar | FANDOM powered by Wikia
5. Cuadro comparativo.
ORGANIZACIÓN: grupal.
METODOLOGÍA:
Inicio.- Se leerá el cuento “Don Raúl viajo a E.U. y a partir del mismo se les cuestionará acerca de las diferencias que
encuentran entre lo que sucede en México y lo sucedido en EU. Posteriormente les preguntaré acerca de las causas entre
dichas diferencias y comentaremos sobre la distinta cultura vial entre los dos países.
Posteriormente se les se cuestionará a los niños acerca del cómo podemos saber cuántas personas acatan las señales de
tránsito en nuestro país, cuantas si han pasado alguna vez la luz roja del semáforo, y cuantas han sido multadas en alguna
ocasión, etc. Se les comentará si conocen las encuestas y su funcionalidad.
Desarrollo.- elaboraremos por medio del dictado una encuesta en la cual los niños serán quienes dicten a la educadora las
cuestiones a indagar. La encuesta se registrará por cada niño en su cuaderno. Y de tarea la aplicarán a sus familiares y
amigos cercanos.
Cierre: se expondrán los resultados obtenidos en el aula y se concentraran en un cuadro para visualizar la cantidad de
personas que contestaron afirmativa o negativamente a la pregunta.
Preguntas que orientan la evaluación: ¿los niños fueron capaces de realizar correcciones al texto de la educadora?, ¿los
niños expusieron sus ideas respetando las características de la encuesta? ¿Cómo se manifestó el interés de Edgar,
fernando y efrain por la producción de la entrevista? ¿Estos niños reconocieron algunos errores gramaticales fueron
capaces de y analizar producción escrita del dictado de sus compañeros?
Variante: se permitirá que aztrid y marely (los niños silábicos) pasen al pizarrón y sean ellos quienes tomen dictado de las
sugerencias de sus compañeros y reflexionen acerca de ellas.
Evaluación.
ACTIVIDAD 6
“Elaboración de carteles”
Aspecto: Social.
Lenguaje y Lenguaje escrito Expresa gráficamente las • Utiliza marcas gráficas o letras
comunicación. ideas que quiere comunicar con diversas intenciones de
y las verbaliza para escritura y explica “qué dice su
construir un texto escrito texto”.
con ayuda de alguien
https://educacion-preescolar.fandom.com/es/wiki/Unidad_didáctica_"Educación_vial:_Las_señales_de_tránsito" 14/16
19/10/2019 Unidad didáctica "Educación vial: Las señales de tránsito" | Wiki Actualidad en Educación Preescolar | FANDOM powered by Wikia
Reto: lograr que Osiris, Edgar y Joaquín intenten realizar la producción del texto escrito.
PREVENCIÓN DE RECURSOS:
1. Cartulinas
ORGANIZACIÓN: grupal.
LUGAR: aula.
METODOLOGÍA:
Inicio.- A partir de los conocimientos adquiridos se cuestionará a los niños acerca de lo que es la educación vial, para que
sirven las señales de tránsito y qué consecuencias tiene el no cumplirlas. Les preguntaré sobre cómo podemos darlas a
conocer a nuestros compañeros y padres de familia del jardín. Se les propondrá la realización de cárteles informativos. Se
cuestionará acerca de su funcionalidad y sus partes.
Desarrollo.- por equipos los niños crearán su cartel informativo el texto del mismo será producido por ellos, se apoyarán de
recortes e imágenes.
Cierre: saldremos y colocaremos en el jardín los diferentes carteles y pasaremos a los diferentes salones para invitarlos a
que los conozcan.
Preguntas que orientan la evaluación: los niños fueron capaces de producir el mensaje escrito, fueron coherentes con los
conocimientos adquiridos, explican qué dice su texto. ¿El manejo del tiempo fue el adecuado? ¿Se logró realizar el cierre
de la actividad? ¿Fue eficaz el andamiaje a la escritura realizado a Edgar, Osiris y Joaquín para que ellos copiarán
reprodujeran el texto escrito?
Variable: se les entregarán a Edgar, Osiris y Joaquín algunas frases ya realizadas para que ellos las copien en el cartel por
equipo, de esta manera los niños tendrán un mayor andamiaje en la escritura.
Evaluación.
ACTIVIDAD 7.
Aspecto: Económico.
Desarrollo físico y salud Promoción de la salud Practica medidas básicas Atiende reglas de seguridad y
preventivas y de seguridad evita ponerse en peligro o poner
para preservar su salud, así en riesgo a los otros al jugar o
como para evitar accidentes realizar algunas actividades en la
y riesgos en la escuela y escuela.
fuera de ella.
https://educacion-preescolar.fandom.com/es/wiki/Unidad_didáctica_"Educación_vial:_Las_señales_de_tránsito" 15/16
19/10/2019 Unidad didáctica "Educación vial: Las señales de tránsito" | Wiki Actualidad en Educación Preescolar | FANDOM powered by Wikia
RETO: lograr que Kevin, Jonathan e Isaí realicen la actividad de manera adecuada siguiendo las reglas de la misma y
respetando a sus compañeros.
PREVENCIÓN DE RECURSOS:
4. Billetitos.
5. Multas.
6. Caja de multas.
ORGANIZACIÓN: grupal.
Obtenido de «https://educacion-
preescolar.fandom.com/es/wiki/Unidad_did%C3%A1ctica_%22Educaci%C3%B3n_vial:_Las_se%C3%B1ales_de_tr%C3%A
1nsito%22?oldid=492»
El contenido de la comunidad está disponible bajo CC-BY-SA a menos que se indique lo contrario.
https://educacion-preescolar.fandom.com/es/wiki/Unidad_didáctica_"Educación_vial:_Las_señales_de_tránsito" 16/16