PRESENTACION
POLLERIA LA RUSTIKA CHIKEN, es una empresa reconocida en la ciudad de
Huaraz, como restaurantes de pollos, cuentan con cálidos ambientes
familiar. Brindan servicio de recepción y agasajos, por día especiales,
como día del maestro, día del padre, día de la madre, Fiestas Patrias y
muchas más fechas. Asimismo, ofrecen servicio de Delivery ya que
manejan un lema justo a tiempo. Pollería la Granja, agradece la
preferencia, y siguen trabajando para darle encada recepción un
especializado servicio de atención al cliente. Pollería la Granja cuenta con
personal calificado, en las diferentes áreas desde la administración, hasta
el área de atención al cliente, pasando por el área de producción. Brindan
oportunidades de trabajo a jóvenes emprendedores que están
desarrollando una carrera gastronómica.
RESUMEN
Este informe contiene el análisis estratégico del restaurante “
pollería la rustika chiken
propone una estrategia y un planeamiento estratégico, siguiendo la
metodología estudiada en el curso de. Entorno Empresarial de la Facultad
de ingeniería de industrias alimentarias de la UNIVERSIDAD “SANTIAGO
ANTUNEZ DE MAYOLO”.La propuesta de estrategia y planeamiento
estratégico que se propone, está basado en el análisis del entorno, el
análisis interno, las consideraciones a sus recursos, capacidades y cultura
organizacional con la que cuenta la empresa. En la primera parte se
exponen los datos principales de la empresa, así como su visión, misión,
valores y características principales. La segunda parte explica la estrategia
que usa la empresa actualmente para tener éxito, como se indica
inicialmente no hay una estrategia fija, sólo se dedican a elaborar platos
de gran calidad y sabor dejando de lado aspectos importantes como la
atención al cliente. Teniendo listo el análisis general de la empresa, se
hace un estudio del entorno haciendo mucho énfasis en la competencia
tanto actual como competencia futura en la ciudad de Juliaca ya que la
empresa tiene objetivos a mediano plazo de incursionar en el país y los
demás actores se definen con detalle en el análisis. El estudio interno
debe ir asociado con indicadores que nos den una idea clara de cuáles son
los puntos fuertes y débiles de la empresa, en el que vemos claramente
una gran falta de atención adecuada al cliente, pero un buen sabor en sus
comidas, tanto así como los recursos y capacidades, además de un estudio
de la cartera de negocios tanto del grupo como del mismo restaurante.
El análisis FODA final nos dará una idea clara y precisa para proponer la
estrategia a usar, en la que proponemos la expansión inmediata a otros
mercados más competitivos y grandes.
1. RESEÑA HISTORICA
JUANA RODRIGUEZ OSORIO
inicia sus actividades en el 2010 , 20 mesas en la carr.huaraz-caraz s/n
urb. Palmira de la ciudad Huaraz, actualmente cuenta con dos locales. Es
Así que empieza sus actividades en julio del 2010, solo atendiendo en el
primer piso.
El 22 de diciembre de 2012 se inaugura el segundo local teniendo como
objetivo la satisfacción de sus clientes que no podían venir
constantemente a Palmira.
1.1. UBICACIÓN Y ZONA GEOGRAFICA DE INFLUENCIA.
La empresa se ubica al norte del Perú en la ciudad de Huaraz, tiene un
sucursales en el mismo centro de Juliaca en donde hay más afluencia de
gente durante los fines de semana. La RUSTIKA CHICKEN tiene 8 años de
antigüedad y se encuentra en la carr.huaraz-caraz s/n urb. Palmira.
1.2. DESCRIPCION DE ACTIVIDADES DE LA EMPRESA.
Desde un principio su actividad o giro comercial ha sido la venta y
elaboración de alimentos y bebidas, centrándose más en lo primero, como
consta en su denominación social. No tiene convenios con otras empresas
pues no es una empresa que venda a un status de clase alta, es un
restaurante dirigido al público Huaracino, pues es una alternativa muy
original para que las familias de clase media puedan disfrutar de un buen
producto a un precio prudencial. No ofrece otro tipo de actividades
comerciales a la vista, pues no tiene mucha publicidad, la publicidad que
le interesa a la empresa es la que los clientes le puedan dar al momento
de comentar sobre su experiencia en ella.
1.3. SERVICIOS O PRODUCTOS GENERALES.
Pollería la Granja es una empresa de servicios que presta los siguientes
productos: Pollos a la brasa, carnes de res y pollo en diferentes
especialidades, ensaladas, jugos, bebidas envasadas y
postres. Aparte de brindar estos servicios, la empresa brinda el servicio de
delivery(reparto a domicilio). Los demás servicios u ofertas que puede
brindar la empresa lo hace con poca regularidad dependiendo de la
situación del mercado, pues si la competencia se hace más fuerte
entonces es necesario hacer ofertas para poder atraer al cliente para
tener un posicionamiento más fuerte del que ya tiene. Hablamos de un
posicionamiento establecido en el cliente HUARACINO. Pues tiene 8 años
de vigencia operacional, siendo siempre una de las primeras alternativas,
además de un posicionamiento por la antigüedad, debemos tener en
cuenta un posicionamiento por la localización que es en pleno centro de
Huaraz, en donde hay más gente especialmente los fines de semana en los
que las familias se dedican a pasear o hacer sus compras, pero eso
veremos más adelante en el análisis FODA respectivo.
1.4. MISION, VISION Y OBJETIVOS ESTRATEGICOS DE LA EMPRESA.1.4.1.
Visión:
Ser líder en el mercado objetivo elegido buscando continuamente
oportunidades que aumenten el valor del grupo. Las acciones a futuro se
centran en crecimiento de las líneas de negocio, búsqueda de nuevas
fuentes de ingreso y creación de imagen de marca. Todo esto respaldado
por una continua innovación y calidad de los productos y servicios
ofrecidos, así como profesionalización de la gestión.
1.4.2. Misión:
La Granja del Mariscal E.I.R.L., es una empresa familiar que mediante la
continua identificación y adaptación a las necesidades de sus clientes
busca generar valor sostenible para los accionistas preservando la unidad
familiar y el espíritu emprendedor.
1.4.3. Objetivos Estratégicos:
Seguir operando en el tiempo, realizando sus actividades de manera
rentable y en un mediano plazo crecer como empresa (diversificar el
negocio) a nuevos horizontes, para esto ya se están poniendo en marcha
alternativas de financiación para así poder adquirir nuevo local es en
Huaraz.
1.4.4. Valores difundidos vs valores percibidos
:2.4.4.1 Valores difundidos.
Los valores de la empresa se centran en los valores de la Polleríala la
rustika chicken y son los siguientes:
Mantener ética estricta.
Preservar la unidad familiar.
Orientación al cliente.
Espíritu emprendedor.
Profesionalización de la gestión.
2.4.4.2 Valores percibidos.
Según los directivos todos estos valores se respetan y se inculcan desde un
comienzo a los trabadores, comenzando por éstos mismos.
2. ESTRATEGIA ACTUAL.
Para poder entender la estrategia que usan se debe analizar el
posicionamiento actual que tienen el mercado: Pollería la rustika chicken
en este mercado competitivo se encuentra posicionada con un producto
que posee una muy alta calidad (sabor y tamaño) a precios ligeramente
más altos que el promedio del mercado. Sin embargo, encontramos que
posee un servicio deficiente comparado con la prestación es de las
grandes cadenas y una imagen de marca que sólo es conocida en la ciudad
de Huaraz.
Otro factor importante a mencionar es que en el negocio de las pollerías
es necesario tener volumen de venta ya que el margen neto promedio del
sectores de entre un 3% y 4%. La empresa solo opera con 3 restaurantes
en la actualidad por lo cual se le hace difícil obtener beneficios por
economías de escala.
2.1. Mercado:
Es un mercado con muchas ventajas y desventajas, entre las cuales
encontramos las siguientes oportunidades:
Mercado en crecimiento.
Atomizado.
% bajo de las Grandes Cadenas.
Producto Bandera.
Fácil implantación.
Internacionalización de las cadenas. El mercado de pollerías es un
mercado en crecimiento en cuanto a valor,aunque el volumen haya
incrementado tremendamente al punto de llegar a un mercado
atomizado. Es un producto fácil de adquirir, con un precio accesible y con
buen gusto al paladar, capaz de satisfacer a una familia de bajos recursos
económicos. Todo mercado tiene sus riesgos o amenazas:
Aumento de la competencia.
Tendencia concentración.
Profesionalización del sector.
Expansión rápida a nivel nacional e internacional.
Portafolio de marcas. Como es un producto de fácil acceso, los
competidores se intensifican y crecende manera continua, el porcentaje
de mercado se reduce y se llega a un estancamiento que hace que los
precios se reduzcan, aumentando la oferta considerablemente.
El mercado tiene una tendencia clara de intensificar la necesidad de
reforzar la marca y expandir el negocio a otros horizontes, sabiendo que
la empresa de encuentra atomizada con las grandes cadenas:
2.2. Necesidad que cubre:
Cubre la necesidad de las familias por comer un producto de calidad los
fines de semanas o en eventos festivos a un precio accesible, debido a los
bajos recursos económicos con los que se cuenta. Cubre las necesidades a
familias de nivel socioeconómico medio alto.
2.3. Tecnología organizacional:
Diversificación de los negocios de la pollería la rustika chicken a mediano
y largo plazo. Las necesidades de los clientes Huaracinos se satisface con
el producto que se vende más no con el servicio que se brinda, esto es una
gran deficiencia en la empresa, los clientes se quejan de la mala atención y
lo que se debe hacer es una reorganización para mejorar este aspecto,
implementando un nuevo sistema o rediseñando la organización de tal
manera que se pueda satisfacer todas las necesidades de los clientes. En
conclusión podemos decir que no cuentan con un organigrama
claramente definido ni con una tecnología actualizada en cuanto a
organización.
3 organigrama