ADMINISTRACIÓN DE
OPERACIONES
Actividad de aprendizaje 4. Método
de centro de gravedad
ROLANDO LAINEZ
Mtro. Pablo Torres Múgica
Actividad de aprendizaje 4. Método de centro de gravedad
Instrucciones:
Resuelve el siguiente planteamiento:
Se está planeando instalar una pequeña fábrica para suministrar las “partes” de 3 grandes
fábricas de manufactura. La localización (con coordenadas) y los volúmenes de consumo
de partes de cada una de las 3 grandes fábricas se registran en la siguiente tabla:
Coordenadas Volumen a consumir
Localidad de ubicación de la planta
(X,Y) (partes por año)
Peoria 300, 320 4000
Decatur 375, 470 6000
Joliet 470, 180 3000
Aplicando el método del centro de gravedad determine:
¿Cuál sería la mejor ubicación para la nueva fábrica? Desarrolla la propuesta y
fundamenta tu respuesta.
Desarrollo
El método del centro de gravedad consiste en un algoritmo de localización de una
instalación considerando otras existentes. Ésta es una técnica muy sencilla y suele
utilizarse para determinar la ubicación de instalaciones intermedias y puntos de distribución
teniendo en cuenta las distancias que las separan y el aporte (en términos de utilidad,
producción o capacidad) de cada instalación.
Las coordenadas utilizadas en el método deben tener como referencia a un punto de origen,
y las fórmulas a utilizar para encontrar las coordenadas óptimas de la nueva instalación
son:
Donde
Cx = coordenada de la nueva instalación en X
Cy = coordenada de la nueva instalación en Y
dix = Distancia de ubicación i en términos de la coordenada X
diy = Distancia de ubicación i en términos de la coordenada Y
Vi = Volumen de consumo de partes de la ubicación i
Solución:
Coordenadas Coordenadas Volumen
en x en y “partes”
d1x = 300 d1y =320 V1 = 4000
d2x = 375 d2y =470 V2 = 6000
d3x = 470 d3y =180 V3 = 3000
(300x4000) + (375x6000) + (470x3000) 4 860 000
= =
4000+6000+3000 13 000
CX =373.84
(320x4000) + (470x6000) + (180x3000) 4 640 000
= =
4000+6000+3000 13 000
CY =356.92
Para la ubicación de la nueva planta se obtuvo estas coordenadas que son las óptimas
(centro de gravedad).
Coordenadas (X, Y) = (374, 357)
Trabajos citados
Chase, A. J. (1998). Facility Location. En Production and operations management. (pp. 350-373).
México: McGraw-Hill