Tecnológico Nacional de México
Instituto Tecnológico de Apizaco
Ingeniería Electromecánica
Ingeniería de control clásico
Practica 6
“Comparadores”
EQUIPO 6:
Bello Galicia Víctor Erick
Lira Munguía José Alberto
López Sánchez Giovanni
Hernández Zempoalteca Pablo Luis
Zamora Morales Saulo Paul
FECHA DE REALIZACIÓN; 18/10/2019
FECHA DE ENTREGA; 25/09/2019
COMENTARIOS: CALIFICACIÓN:
PRACTICA 6
Comparadores: simple como detector de paso por cero, regenerativo o Schmitt
Competencias específicas:
Comprobar el funcionamiento del circuito comparador simple cono detector
de paso por cero
Verificación de la efectividad de los diodos Zener para eliminar la tensión de
salida
Comprobar el funcionamiento del comparador regenerativo
Utilizar los instrumentos de medición de forma correcta para obtener
parámetros de circuitos electrónicos
Utilizar software para simular el funcionamiento de circuitos electrónicos
Marco teórico
Amplificador operacional
Un amplificador operacional, a menudo conocido op-amp por
sus siglas en inglés (operational amplifier) es un dispositivo
amplificador electrónico de alta ganancia acoplado en
corriente continua que tiene dos entradas y una salida. En
esta configuración, la salida del dispositivo es, generalmente,
de cientos de miles de veces mayor que la diferencia de
potencial entre sus entradas.
Principio de operación
Los diseños varían entre cada fabricante y cada producto,
pero todos los amplificadores operacionales tienen
básicamente la misma estructura interna, que consiste en tres
etapas:
1.-Amplificador diferencial: es la etapa de entrada que
proporciona una baja amplificación del ruido y gran
impedancia de entrada. Suelen tener una salida diferencial.
2.-Amplificador de tensión: proporciona ganancia de tensión.
3.-Amplificador de salida: proporciona la capacidad de suministrar la corriente
necesaria, tiene una baja impedancia de salida y, usualmente, protección frente
a cortocircuitos. Éste también proporciona una ganancia adicional.
Pines
Aunque el chip dispone de ocho patillas (pines) tres de ellas se reservan para
funciones especiales el resto, tienen asignadas las siguientes funciones:
Pin Nº 2: entrada de señal inversora.
Pin Nº 3: entrada de señal no inversora.
Pin Nº 6: terminal de salida.
Pin Nº 7: terminal de alimentación positiva (Vcc)
Pin Nº 4: terminal de alimentación negativa (-Vcc)
Osciloscopio
Un osciloscopio es un instrumento de
visualización electrónico para la
representación gráfica de señales eléctricas
que pueden variar en el tiempo. Es muy
usado en electrónica de señal,
frecuentemente junto a un analizador de
espectro.
Los osciloscopios, clasificados según su funcionamiento interno, pueden ser
tanto analógicos como digitales, siendo el resultado mostrado idéntico en
cualquiera de los dos casos, en teoría.
Utilización
En un osciloscopio existen, básicamente, dos tipos de controles que son utilizados
como reguladores que ajustan la señal de entrada y permiten, consecuentemente,
medir en la pantalla y de esta manera se puede ver la forma de la señal medida por
el osciloscopio, esto denominado en forma técnica se puede decir que el
osciloscopio sirve para observar la señal que quiera medir.
Para medir se lo puede comparar con el plano cartesiano.
Generador de señales
Un generador de señales, de funciones o de
formas de onda es un dispositivo electrónico
de laboratorio que genera patrones de
señales periódicas o no periódicas tanto
analógicas como digitales. Se emplea
normalmente en el diseño, prueba y
reparación de dispositivos electrónicos;
aunque también puede tener usos artísticos.
Usos Comunes
Crear señales: Señales creadas desde cero para simular, estimular y probar
distintos circuitos y dispositivos.
Replicar señales: Ya sea una anomalía, un error o una señal adquirida por un
osciloscopio, se puede replicar utilizando un generador de funciones en un
laboratorio para variar sus parámetros y analizarla en un ambiente controlado.
Generar señales: Señales ideales o funciones ya conocidas para utilizarlas como
referencia o como señal de entrada para pruebas.
Material y equipo para utilizar:
1 AOP 741
3 R ½ W: 10KΩ, 47KΩ, 470KΩ
2 DZ 5.1V, 1/2 W
1 Fuente de CD
1 multímetro digital
1 generador de señales
1 osciloscopio
1 Protoboard
Cables de conexión
Procedimiento
1.
a) Implemente el siguiente circuito comparador simple
b) Ajuste el generador a una tensión senoidal de 2 Vp y 500Hz de frecuencia
c) Observe en CH1 a Vi y en CH2 a Vo; Anote los valores positivo y negativo
de Vo
Datos 𝑽𝒊 𝑽𝒐
Voltaje (+) 2V 14V
Voltaje (-) -2 V -14 V
Frecuencia 500 HZ 500HZ
d) Analice las formas de onda ¿Por qué se le llama “detector de paso por
cero”?
Por qué en cuando la onda de la señal de entrada pasa a un voltaje cero. La señal
de salida nos dará pulsos tanto positivos como negativos, sabiendo que la onda de
entrada está pasando por cero.
El detector de paso por cero indica cuando la señal de entrada cruza el amplificador
operacional en lazo abierto actua como un comparador. La salida de este
comparador, debido a que la ganancia es muy alta, se satura. Por lo que la salida
de esta configuración es +Vsat o -Vsat. En donde Vsat es el voltaje de saturación a
la salida.
e) Aumente la frecuencia hasta 10 KHz de forma gradual ¿Qué ocurre?
La forma de onda de la señal de salida se va tornando en forma triangular, esto
conforme aumentamos la frecuencia de operación, además de que se desfasa de
la señal de entrada. La señal de salida solo nos arroga pulsos momentáneos.
2.
a) Implemente el siguiente comparador simple
b) Repita los pasos del procedimiento 1
Datos 𝑽𝒊 𝑽𝒐
Voltaje (+) 2V 5.26V
Voltaje (-) -2 V -5.26 V
Frecuencia 500 HZ 500HZ
Al aumentar la frecuencia a 10Khz, esta se torna un poco de forma triangular con
una señal de duración un poco más larga. El voltaje de salida se mantiene, solo que
va desfasada 180° de la señal de entrada.
3.
a) Implemente el siguiente comparador regenerativo, aplique una señal de 5Vp
500Hz
b) Observé las señales Vi y Vo ¿Qué ocurre? Explique
En la conexión tiene un diodo zener s la parte esencial de los reguladores de
tensión casi constantes con independencia. Lo que sucede depende en como esté
conectado en zener por que puede invertir la señal.
Datos 𝑽𝒊 𝑽𝒐
Voltaje (+) 5V 5.76V
Voltaje (-) -5 V -5.76 V
Frecuencia 500 HZ 500HZ
Simplemente la señal de salida se transforma a una onda cuadrada y con un ligero
aumento de voltaje.
c) Aumente la señal hasta 5 KHz ¿Explique?
Durante el semiciclo negativo de la señal de entrada hay una pequeña tensión
negativa del orden de 5V en la salida debido a la polarización directa del diodo
Zener.
Cuando se le aumentan los KHz el nivel de la onda disminuye, pero si disminuyes
el valor de KHz el nivel de la onda aumenta.
La onda de salida se torna un poco en forma triangular, pero el voltaje se
mantiene.
Evidencias (fotos)
Circuito 1
Circuito 2
Circuito 3
CONCLUSIONES
Un comparador es un circuito analógico que monitorea dos entradas de voltaje. Uno
es llamado voltaje de referencia (Vref) y el otro voltaje de entrada (Vin). Cuando Vin
se incrementa por encima o se reduce por debajo de Vref, la salida (Vout) del
comparador cambia de estado entre bajo y alto.
Algunos circuitos integrados (como el IC-339, IC-311 etc.) se han diseñado
específicamente como comparadores otros como el IC-741 aunque son en realidad
amplificadores operacionales pueden ser usados como comparadores. Estos chips
(generalmente con 8 patas) tienen una entrada para Vref, otra para Vi, una de salida
Vo, una para el voltaje de alimentación (Vcc) y otra de Tierra.
En la práctica se observó en comportamiento de la onda de voltaje en la entrada y
en la salida, el voltaje de entrada que se le suministra es el mismo pero el voltaje de
salida reduce el voltaje de salida y su señal cambia de una señal senoidal a una
señal rectangular.
BIBLIOGRAFIA
https://es.wikipedia.org/wiki/Osciloscopio
https://es.wikipedia.org/wiki/Generador_de_señales
https://es.wikipedia.org/wiki/Amplificador_operacional
https://www.i-ciencias.com/pregunta/107619/efecto-de-carga-de-la-
resistencia-en-el-op-amp-inversor
https://es.wikipedia.org/wiki/Efecto_de_carga
GLOSARIO
ANEXOS
Datasheet Lm 741
https://ingenieriaelectronica.org/amplificador-operacional-lm741-datasheet/
https://www.alldatasheet.com/view.jsp?Searchword=Lm741&gclid=Cj0KCQjw5MLr
BRClARIsAPG0WGwf6948c01RJYWIfcS7eFMUFR5ewRCnOEQ1L85ucpbceyjz0t
Kk1ScaAgRREALw_wcB
http://www.datasheetcatalog.com/datasheets_pdf/L/M/7/4/LM741.shtml
Imágenes del LM 741