0% encontró este documento útil (0 votos)
3K vistas90 páginas

Huayno Ancashino: Poesía Popular

Este documento presenta varios poemas y canciones populares de la región de Ancash en Perú. Los poemas tratan temas como el amor, el sufrimiento, la naturaleza y la vida rural. Expresan sentimientos como el amor no correspondido, la nostalgia y la tristeza a través del uso del quechua y elementos culturales de la región. Algunos fueron recopilados por don Santiago Maguiña Chanca como parte de la tradición oral de la zona.

Cargado por

Yury Robles
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
3K vistas90 páginas

Huayno Ancashino: Poesía Popular

Este documento presenta varios poemas y canciones populares de la región de Ancash en Perú. Los poemas tratan temas como el amor, el sufrimiento, la naturaleza y la vida rural. Expresan sentimientos como el amor no correspondido, la nostalgia y la tristeza a través del uso del quechua y elementos culturales de la región. Algunos fueron recopilados por don Santiago Maguiña Chanca como parte de la tradición oral de la zona.

Cargado por

Yury Robles
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 90

LA POESÍA POPULAR O HUAYNO ANCASHINO

Huaraz Kallishtura (') Cuculí madrugadora (')


(Anónimo) (Anónimo)
Kallishtura Huarazllacho Para qué Dios me daría
¡Gua kushikurishun...! tanto amor para padecer...
¡Katuwanpis, yakuwanpis mis ojos lloran por verte,
¡Gua, pukllakurishun...! Papa mi corazón para amarte...
shipra, mati paka llapan mi corazón para amarte. Esto
chinakunapak... bis jaka de ser conocido., cuculí
madrugadora... me priva de
kashki, wallpa kashki llapan ir a verte a las cuatro de la
cholukunapak... bis mañana a las cuatro de la
Anelina, kanashtitu mañana.
llapan chinakunapak... bis De noche vengo a
serpentina, olorcito verte, cuculí
llapan cholukunapak... bis madrugadora... porque
¡Gua, kushikurishum! ¡Gua, de día no puedo
pukllakurishun! Kushi, encanto de mi
persona... encanto de
kushi, llapantsikna ¡gua, mi persona.
kushikurishun...! bis Amando dos corazones,
cómo puedes dormir
(') Este tema, ha sido tranquila parece que tú
recopilado por don Santiago tuvieras corazón de muchas
Maguiña Chanca como fieras, corazón de muchas
danza antigua, cuya, fieras. Fuga
coreografía está (//'lineada Ese es tu cariño,
en el desfile de cruces y esa es tu fineza...
tabladas del carnaval dadivosa con otro,
huaraciho donde se juega ingrata conmigo.
con el agua, el talco, la
serpentina y la alegría,
advirtiéndose bien marcada (')Una ¡¡arte de esta
las tres parles del hüáyrw o canción, ha sido recopilado
chuscada an-cashina. por don Santiago Maguiña
Ch. en su Cancionero
Su procedencia es sin lugar Folklórico.
a dudas suburbana, toda vez
que usa el quechua, para su
expresión y algunos
elementos culturales de la
ciudad. M.d'Ilarkont en su
libro" La musique. des Incas
et ses su.ruivajice", incluye
dos versos de esta canción
en su recopilación
"Ticapajn-pa" de
procedencia Recudiría (?).
41
Mujer pervertida (')
(Anónimo) Para todos hay mañana
Amor pervertido tú tienes la (Anónimo)
culpa... bis jukwan casakunata Para todos hay mañana sólo
perdiratsimarkeki... bis para mí no hay cuándo porque
Tú me prometiste para mí se hicieron las dichas
palabras de amores... bis de contrabando... bis.
pasado pocos días Para qué me casaría siendo
luego me olvidaste... bis joven todavía... porque los qué
Kuyallami niptin, wellullami son casados se alimentan de
niptin... bis punta kuyallakta pesares... bis
karkaratismarkeki... bis Cinco flores necesito
Amor huaracino, para pronunciar tu nombre...
amor consentido... bis azucena, margarita,
después de quererme tanto rosa, clavel y jazmines... bis
piensas olvidarme,... bis Fuga Fuga
Yarpankiman tsurak o manarak Supuesto que estoy perdido...
tsurak, mutsamashkekita, bis quiero perderme del todo...
shokshimashkekita.. bis
(') Sólo la 2(la. y 3er. eslmfa
ha sido recogida [x>r don Trinitaria (Anónimo)
Santiago Maguiña Ch. con el Hay momentos en la vida una
nombre de "Amor Huaracino". pasión singular, cuál será tu
pensamiento querer a uno,
Linda wanchurina querer a otro.
(Anónimo) Si por pobre me desprecias
¡Linda wanchurina, qué tienes! digo que tienes razón, ' amor
porqué no me miran tus ojos... pobre, leña verde, arde cuando
será porque tienen otro dueño, hay ocasión.
yo también tengo para tu Trinitaria, trinitaria, trinitaria
pesar... bis linda flor, atenida a tu
Cada vez que llego al sitio, hermosura cautivaste mi
donde me jurarte quererme., corazón.
lágrimas se me van cayendo, Al dejarte paloma mía sabe
penas y suspiros de mi corazón Dios si volveré, pero
...bis Fuga rompiendo cadenas algún día
Celar, celarame: volveré. Fuga
celestinallawan; tumpar, Kampa makiki, nokapa maki
tumparame: Tokosh musianakurmi tsarapanakun.
Pedrullawan. Kampa shimiki, nokapa shimi
musianakurmi mutsapanakun.

42
Esa rosa colorada (')
Paloma blanca (Anónimo) (Anónimo)
De dónde vienes, blanca Esa rosa colorada qué bonito
palomita, con ese vuelo tan color tiene, día a día
presuroso, seguramente vienes floreciendo y yo pobre
perseguido perseguido por tu padeciendo.
propio dueño. El besito que me diste ocho
Yo no vengo como perseguido, días me ha durado, la dulzura
sólo vengo porque te quiero de tu boca en mis labios se han
por la promesa que tú me quedado.
hiciste deje a mi madre mal y La palabra que nos dimos no
abandonada. fue para olvidarte, el abrazo
Yo no vengo como perseguido, que nos dimos a mí sola me
sólo vengo porque te quiero dijiste. Fuga
abandonando a mi pobre Shushumi, shushumi ninki
madre, sacrificando a mi pobre azucena weta, amari
padre. shushurilletsu jeran
Fuga yekupekan.
Algún día recordarás, algún día (') Literalmente, los dos versos
tú llorarás, si fue canario o de la primera estrofajuui sido
jilguero el que te hizo primero. recogida por don Sergio
Quijada J. en su libro "Canción
Al fin se acabó (Anónimo) de Ganado y Pastoreo". En
EL mal paso que yo di todo el otro libro, "Ancash, Leyendas,
mundo se admiro como no me Fábulas y Canciones", se
admiro yo si otros suelen ser consigna este tema corno
peor. originario de Caraz. Hace
Al fin todo se acabó algunos años atrás, fue
como todo se acabará, grabado en un disco por don
en mi pecho no quedará Cecilio Paucar, consignando
la menor huella de nuestro como autor a don Santiago
amor. Maguiña Chauca (?)
Fuga
Yerba de olvidar,... bis quisiera
tomar, caray, para olvidar, para
olvidar, cuatro pretenciosas,
caray.

43
El destino (*) Dulces caricias (')
(Anónimo)
Determinado a perder la vida
por el camino me voy de Son dulces las caricias
aquí... pero no llores madre del amor... bis
querida que mi destino es son dulces las ilusiones
andar así... bis que brotan del corazón,
Traigan copitas de licor fino, ¡ay, paloma, sí sabrás querer...
traigan copitas sin terminar... bis
pero no llores madre querida Me miras porque no sabes
que mi destino es andar así... querer... bis
bis mañana cuando me vaya
Fuga qué dirá tu corazón,
¡ay, paloma, tendrás que
Hoy, mañana se llorar...
acabará waiki punkun bis
tikrarina... Hoy, Fuga
mañana se acabará
Recuay plaza tumarina. Canta, canta
gallo canta en tu
(') Sobre este tema, miicha corral, ya llegará
gente afirma su acento la noche de
chiquia.no; aun si tuviera gozarte, amor
procedencia cajalambina,
pertenece a nuestro acervo (') En el año ¡946, según
musical, ya que política- informes del Sr. Ivo Agüero
mente estuvo integrado a la •/. vivía en San IJUÍS el
región an-cashina entre los violinista "Chichi/ I'ishko",
años de 1854 a 1903, y aun sacristán de la iglesia, quien
más antes en que el en sus noches de bohemia
corregimiento de Cajatambo interpretaba con especial
pertenecía a la región acento este lema.
ancasliina, reafirmando la La fuga es la interpretación
integración cultural de los de improvi-zacioiws
pueblos, huaracinas (1968).

Al principio de mis amores


(Anónimo)

Al principio de mis amores


tiernamente me acariciabas...
bis y con eso aparentabas un
cariño pasajero... bis
Qué mal tirana habías sido
lo que me has dicho, nos has
cumplido... bis no hay
corazón como el mío
corazón que siente y sufre...
bis
Fuga
Muchachos a trabajar
si quieren tener mujer,
acaso con el amor se
mantiene a la mujer.
44
Amapolita (') Anda vete cholo
(Anónimo) (Anónimo)
Anda vete cholo anda
A despedirme he venido... bis vete negro, el rico tiene
porque mañana me voy... dinero el pobre no tiene
llorando estoy ¡Qué nada.
desgraciado que soy¡... bis Kamta kuyashkakno,
Amapolita, amapolita... kamta wellushkakno, *
si no soy tuya no seré de kuchita, allkotapis
nadie kuyakuman karkan.
¡Ay, de nadie; Te vas por el dinero y
con mi muerte, con mi no por el cariño, ingrata
ausencia huaracina, chola
amapolita estarás conmigo... interesada.
bis
Fuga
Fuga
Espejo, necesito yo,
Tsetakush espejo, necesito yo,
wakakushun para ver a tu corazón,
Tsetakush me quiere o no me
llakikushun, a pesar quiere.
de los pesares
kushikush
wararishun. Huaracina sin corazón
(Anónimo)
(') Según el músico Nilo
Salcedo, este tema se Quién dice que no se
escuchó en Ancash en 1945, quiere,
de una embajada piurana quién dice que no se ama
que hizo su pe-riplo musical con tanto rigor,
por la zona (?) con tanto placer;
sabiendo que sus caricias
ya tienen otro dueño...
Mariposita Ingrata y falsa mujer,
(Anónimo) huaracina sin corazón., bis
La carta que me escribiste
lleno de ingratitudes,
Mariposita maliciosa... bis ingrata.falsa mujer,
quién te ha dicho que soy huaracina sin corazón...
casado... bis lágrimas se me cayeron
No soy casado cuando me puse a leerlos,
no soy velado... bis ingrata.falsa mujer
solterito huaracina sin corazón...
para cualquiera... bis bis Fuga
Acaso negra para De tantas idas y vueltas
quererte... bis se ya no te recordaré,
necesitan varios ensillaré mi caballo
testigos... bis sabe Dios si volveré.
Fuga
Te fuiste como la plata te
fuiste de mi poder como
los medios baratos te he
vuelto a recoger.
45
Plantalla planta (') Anillo de oro (') (Anónimo)
(Anónimo) Anillo de oro macizo,
¡Ay, plantalla, planta; prenda de mucho valor..
plantalla de eucaliptu, cómo he de querer a alguien,
imallash plantarillarka nunapa como te quise a tí. Hasta la
markallancho, shekar cama en que duermo se
quedarinapak. compadece, ¡ay de mí¡, al
Suertillachi kallarka, escuchar mis lamentos al
destinullachi kallarka, recordarme de tí. Fuga
las doce intinopis Recuay puestuta mantsatsu
shekar quedarinapak, Huaraz puestuta mantsatsu,
wakar quedarinapak. Fuga tsetsurak noka mantsaman
"Jesús María, Ora pronubis", guitarra kunka suegrata.
imanakikullachi, caray, casada (') Según la cantante Blanca
tapis, solteratapis, manam Rodríguez, el autor de este
escapantsu, caray. tema fue un vecino del barrio
(') Mi padre, don Roberto de San Francisco (Huaraz),
Rosales Chá-vez, lo apellidado luana. (?)
interpretaba frecuentemente.

Hortelano (Anónimo) Jardín Abandonado (')


Hortelano me pusieron en (Anónimo)
el jardín de tu pecho, no te Jardín abandonado,
riego, ni te cuido porque me de mis primeros amores...
has pagado mal. para tí traigo las flores,
Águila que vas volando para mí son las espinas:
publicando mi retiro, Tú gozarás, yo sufriré... bis
como yo no lo publico Así es la ley del destino, que
siendo joven solterito. toda ilusión se trunca... adiós
Águila que vas volando te digo y te dejo, para mí ya
publicando mi destino en tu no hay consuelo: tú gozarás,
pico llevas flores y en tu yo sufriré... bis Fuga
pecho mis amores. Ke china, china
Soy marino que navego imano chinachi,
entre varios corazones, kepi siki tumpishno
de igual modo estoy sikincho mishkiyok.
buscando (') Este tema fue recogido, por
una fiel compañerita. el cantor Juan Rosales A. el
Fuga año de 1972 en Chi-nags
¡Ay, te irás, te irás, con (Llamellín), en interpretación
quien me dejarás; paloma de una dama desconocida que
del alma mía, llorando me ejecutaba la guitarra
dejarás. tomándola horizontalmente.
La fuga es huaracina.

46
Madre querida ('•)
(Anónimo)
Tú no recuerdas, Madre querida,.,
bis que a un hyo dejas al mundo...
bis
Bajo la sombra de tus ojitos... bis
vivo llorando, vivo sufriendo... bis
Ruego a Dios, ¡Madre querida;
para tu santa y eterna bendición ...
bis Fuga
Kananmi
wakarishun, waremi
llakirishun, allau
palomita talla yarpar
quedarishun.
(') Según versión de mi madre
Honorata Alva-rado Maguiña,
esta composición la interpretaba a
menudo el Conjunto Musical Lira
Recuaina, el año de 1944, cuya
autoría correspondía a un
trabajador de apellido Pinedo,
minero de Wi-nak.

Río de Paria (') La vida inexorable


(Anónimo) (Anónimo)
Río de Paria
déjame pasar... La vida inexorable no
bis vengo sólo en tiene mucha importancia
busca de mi si algún día fuiste mía...
adorada... bis viviré de ese recuerdo...
Trayendo mis penas bis
yo llegué hasta aquí... bis Mañana cuando me
a buscar los ojos vaya, llorarás que me
de mi adorada... bis has querido al saber que
Fuga estas perdida culparás tu
Upiarki, upiarki, mala suerte... culparás tu
shumaklla chinallawan mala suerte...
Kotsurki, kotsurki, Fuga
tsampalla chinallawan. ¡Qué me habrás hecho
(') Cuando conocí este tema, tú!, ¡qué te habré hecho
tenía la linea melódica de la yo! para querernos tanto
primera estrofa; sin conocernos bien.
posteriormente se agregó la
segunda en reuniones
familiares; tal vez alguien
conozca otras estrofas. (?)
A la media noche Cuando fui a Yungay
(') (Anónimo) (') (Anónimo)
Cuando fui a Yungay
A la media noche ama pasé Mitapampa,
purillankitsu... bis doctor sobre las arenas escribí tu
Osoriuwan nombre;
topakarkamunkiman, Aydemi para mi desgracia, para mi
nishpa tsarikurkushunkiman... destino,
bis maldito el aluvión lo había
A la media noche ama borrado. Entre los rosales,
purillankitsu... bis Pishko entre los claveles hay una
Parediswan violeta que va floreciendo,
topakarkamunkiman, algún día sí yo la robaría para
cervezam nishpa protegerla dentro de mi
upiakurkushunkiman... bis pecho.
A la media noche ama Fuga
purillankitsu... bis "Lapaco"
Severuwan Nishpa, nishpa,
topakarkamunkiman, choluta wakatsishun
guitarram nishpa pañumpa wekenta
laptakarkashunkiman... bis pitsatsishun, caray.
A la media noche ama (') La primera estrofa de esté
purillankitsu... bis Raúl tema es antigua. La
Cueva wan segunda, apareció en Hua-
topakarkamunkiman, raz más o menos en los años
"Koriwaita" nishpa 1956-57, en el barrio de
mutsakarkashunkiman... bis Patay (Huaraz).
A la media noche ama
purillankitsu... bis "Patu
Guiuwan" Carhuaz Palomita
topaparkamunkiman, carrum (Anónimo)
nishpa tsarikurkushunkiman...
bis Hoy estoy aquí, mañana ya no,
Fuga pasado mañana por donde
estaré... Esos tus lindos ojitos,
Dicen que te han visto ya no me han de ver,
con el taita cura, esa tu linda boquita, ya no me
tirando cintura en el ha de besar... bis
campanario. Carhuaz palomita, Yungay
cuculí,
(') El músico Hernán Cerna, Kamtsurak noka tsurak wakar
afirma que este tema fue puririshun..
compuesto por don Juan cartitas verás, retratos
Brito (huaracino), cuyo también,
enriquecimiento en pero mi presencia ya no lo
personajes y circunstancias verás... bis
se incrementaba Fuga
frecuentemente.
Zapatikitaku ankupanki ¡ay,
mana valek, huaracino; para lo
que cuesta real y medio
chaninpitachi wakarinki.
48
Nokapa suegraka (*) Arbolito de manzano (')
(Anónimo) (Anónimo)
Nokapa suegraka suegra Arbolito de manzano, cuya
conocida, pitska ruripayok planta, yo planté... al fin todo se
media hechicera. acabó, como todo se acabará.
Kikipa suegruka suegro Triste fueron los momentos,
conocido, piksha por delante los momentos para los dos,...
medio tinterillo. al fin todo se acabó,
Kikipa ponchuka tiene dos como todo se acabará.
colores, medio verdecito con Cortos fueron los momentos que
su moradito. tuvimos para gozar... al fin todo
En su moradito conservo mi se acabó como todo se acabará.
amor y en su verdecito toda mi Fuga
esperanza. Chiwi, chiwi,chiwi, kutirinshi,
Fuga allí tsokllulla tarikur; tsenochi
Algún día recordarás... bis si noka kutiriman, alli chinata
fue canario o jilguero el que te tarikur.
hizo primero. (') Don Abelardo Gamarra "El
(') Este tema y su fuga tienen Tunante", recopiló los dos
la misma línea melódica que el versos iniciales de la primera
huayno "Horrendo luto" estrofa en su libro "En la ciudad
recopilado en Carhuaz. Don de Pelagatos". En una
Santiago Maguiña Ch. grabación discográfica aparece
recopiló algo similar en su como autor Segundo Manchay.
Cancionario Folklórico. (?).

Azucena weta (') (Anónimo)


Azucena weta, wetita... bis
ke shumaklla weta, wetakikan...
bis
Mamana, tetana karpis wetita...
bis kasha, kasha rurinlla
wellurameta munanki. rumi,
rumi janancho kuyarameta
munanki. Fuga
Contigo, ya no, ya no. porque
me has pagado mal; con otra sí
como no porque me ha pagado
bien.
(') Este tema lo recopilé de
labios de mi
abuelo Andrés Rosales.

49
Azucena blanca flor (') Wecho (') (Anónimo)
(Anónimo) Wecho, wecho, mana valek
Azucena, blanca flor, en el wecho,... bis cuidaditulla,
jardín te escogí mis ojos tienen cuidaditu, cuidaditulla
la culpa para tanto padecer. wichiaramokman... bis
Ámame a mí sólito si es que te Yukis, yukis, keri siki yukis...
parezco bien, amando dos bis
corazones un mal fin has de tamyariptin, usiariptin
tener. ¡Por Dios¡ ¡Por Dios;
Kuyamepis amanonapis nimarkeki... bis
después de haberme querido, Kuchi, kuchi, reja senka
el consuelo que me queda que kuchi... bis
yo he sido el primero. Fuga shumak niñawan pasekapti
Así, así, así ha de ser ¡Ok¡ ¡Ok¡ nimarkeki... bis
pásame la mano, por aquí no Ultu, ultu, mana valek ultu...
más; bis cuidaditulla, cuidaditu,
si eres casado una sola vez, cuidaditulla, luktsaramokman...
si eres soltero cada vez no bis Fuga
más. Mañana pishto mi chancho
(') Este tema ha sido grabado , chunchulin te voy a dar.
sin considerar la tercera Mañana pishto mi chancho
estrofa. Don Fausto Liñan E. oketin te voy a dar
en su libro "Co-rongo" afirma (') La tercera estrofa de este
que su autor es don Julián tema, le escuché al músico
Collazos (?) aijino Guido Anttí-nez.

Chirimoita (Anónimo)
Chirimoita voy comiendo, sus
pepitas voy botando; asi
mismo voy botando cuatro
cholos pretenciosos.
Sale lluna, sale estrellas
alumbrando a todo el mundo;
así sale mi amorcito
alumbrando a todo el barrio.
Fuga
Esto no se acaba, caray,
washkulla katsunka, caray.
Esto no se acaba, caray,
aswalla katsunka, caray.

50
Horrendo Luto
(') (Anónimo)
Horrendo luto,
oscura noche, es
el tributo de mi
Ciega pasión (') ciega pasión.
(Anónimo) Dirán que yo por
tí, ando
Todo se puede olvidar trasnochando,
menos el primer amor por una
porque ello ha nacido distracción pego
desde el fondo de mi alma. mi "bombita".
Como las aguas del río No por que te quiero,
quisiera ser, no por que te adoro,
irme de tu lado y no volver quieres que yo
jamás cargue lo que carga
haber si de esa manera ,# el toro.
pueda olvidar Te amo me dijiste,
esta ciega pasión que me Te quiero me
atormenta ya. dijiste, no soy tu
Fuga carnero para cargar
Wallpaka torek, cuernos. Fuga
torek, jakaka Lechuga verde, verde
wichik, wichik, lechuga... bis su
chinaka dale que contraparte cerveza,
dale ke tiampa su amistad la
santuncho. "portóla".
(') Muchos años atrás, en
una conversación informal, O Tema recopilado en
don Gliserio Carrión, Recuay.
guitarrista huaracino, me
afirmó haber compuesto este
tema(?J. En un disco se.
consigna como autor a don El zorro
Jacinto Palacio^. La fuga es (Anónimo)
versión de la Pastorcita
Huaracino.
A la salida de mi viaje
de anoche... bis un zorro
negro atravesó mi
camino... bis
¡Qué mala suerte
había tenido, cholita... bis
para encontrarme
con otro zorro
durmiendo... bis
Fuga
Chola por tu
culpa me
emborracho.
Negra por tu
culpa me
amanezco... bis
Nerucha (') Zorro, Zorro (')
(Anónimo) (Anónimo)
Al apasar tu puerta, Nerucha, ¡Ay, zorro, zorro; zorro de la
mosca me ha picado, Nerucha, puna, kamtam nokatawan nuna
por enamorado, Nerucha, por chikimantsik.
enamorado. Kamta chikishunki
Tsenash nokallaka, Nerucha, ushanta kaniptiki,
casakita muña, Nerucha, nokata chikiman
Wellukita muña, Nerucha, por wawanta suapti. Kamchi
enamorado. kutitsinki etsanta, millwanta;
Fuga nokaka kutitsishak wawanta
Kollkacho timblor nirkeki... willkanta. Fuga
bis pachekichochi timblorka... Patsakta, junakta kuyaramar,
bis. dejarallamanki, celosa, coqueta
(') Este tema se recopiló en kenikiwan, kacharallamanki.
Huaraz en los años 50. (') El músico aijino Guido
En Huancavelica, hay un tema Antúnez afirma, que el autor de
en quechua con la misma este tema es el bardo Jacinto
melodía/ (?). Palacios Zaragoza, quien con
la modestia que le
Mana Allí Karakok (') caracterizaba sólo se dedicaba
(Anónimo) a difundirla. Sin embargo,
Por el pañuelo que me diste, traducida al castellano, es
seda fina me dijiste; patsa recogida de Pomabamba en el
waraptin rikaripti justan viejo libro "Ancash, leyendas..."(?)
había sido.
Por el anillo que me diste, oro Rosa de mi Pecho (Anónimo)
fino me dijiste; patsa waraptin Rosa de mi pecho, eres tú,
rikaripti zunchu viejo había clavel de tu corazón seré yo:
sido. linda carhuacina, lunar de mis
Esa bufanda que me diste, lana ojos a tí sólita te quiere mi
fina me dijiste; koya, koya corazón. Mañana,
rikaripti jerga vieja había sido. mañana,mañana, mañana me
. Fuga voy a ir, cholita, por los
Dale que dale, que yo le daré, minerales me voy a deslindar
zapatito blanco color de café... Jecho puriptiki
bis yarparamankiran. Fuga
(') Los versos de este tema, Para celosa, para eso sí... bis
fueron recopilados por para lavar mi saco, para eso
Santiago Maguiña CI1. La no... bis
fuga lo recopilé en Recuay.

52
Ishkakta, Kimakta (') No Te Quise Por Bonita (')
(Anónimo) (Anónimo)
Habaspis wetanshi No te quise por bonita
yanata, yurakta, ni menos por añción,
tsetsurak noka
kuyaman ishkakta, cuando vivías en mi barrio...
kimakta. la ocasión hizo al ladrón... bis
Si por si acaso me dejaras, si
Mayupis pasanshi me llegaras a olvidar, en esta
la marcho vidanta, vida y en la otra vida ya no
tsenochi noka pasamán amaré a otra mujer... bis
chinapa waincho. ¡Ay, ingrata compañera,
Galluspis jarunshi porqué me haces padecer; en
jananta rurinta; esta vida y en la otra vida ya
tsenochi noka jaruman no amaré a otra mujer... bis
umanta urania. Fuga
Pejepis pasanshi la marcho Corre, corre, corre te
vidanta, tsenochi noka vas en busca de otra
pasamán soltero vidata. mejor, sin duda
Fuga encontrarás quien te
Yarpankiman tsurak, patee mejor.
o manarak tsurak, O Estos versos fueron
shakuilla shimikiwan recopilados de la familia
muts amashkekita. Broncano Alvarado en
Huaraz. La melodía es casi
(') Las tres primeras estrofas parecida al tema
fueron recogidas por don "Trinitaria".
don Santiago Maguiña Ch.
La cuarta estrofa es del
repertorio familiar. Preguntando (')
(Anónimo)
Por esta calle me voy por
la otra daré la vuelta,
preguntaré por su nombre
haber si me dan razón.
Unos me dirán murió,
otras me dirán se fue,
a pesar de todo ello
¡ja jay qué risa me da¡... bis
Fuga
Leonta mantsatsu,
tigrita mantsatsu
tsetsurak mantsaman
llanu chanka suegrata.
(') Tiene la melodía del tema
"Vaca barrosa".
53
Bíy'as la frente La mujer firme (')
(') (Anónimo) (Anónimo)
Cuando te miro bajas la frente, Si a pocos mucho te quise para
cuando te miro huyes de mí... mi que viva llorando... el hombre
amor te llama, mi amor te busca que a tí te gusta ese tan mal te
o es que no quieres pensar en mí. va a pagar... bis
bis El amorcito que tú me diste La chicha para ser chicha
sobre una rama se me enredo... tiene que ser de colores...
vino un fuerte airecito, rama y la mujer para ser firme
todo se lo llevó... bis Fuga tiene que ser de buen
Za, za, za, za, za, zapatiadita no corazón... bis La cinta para ser
más. Re, re, re, re, re, rebobladita cinta tiene que ser de colores...
no más. la mujer para ser firme tiene
que ser de buen corazón... bis
O Estos versos fueron Fuga
recogidos en Car-huaz, de Cruel destino a
labios del amigo Sergio
Castillo. La fuga la donde me llevas.,
interpretaba la familia por el camino
Alvarado de Recuay (1955). lleno de espinas.
Agüita de Curayaku (') (') Versos recopilados de la
familia Broncano Alvarado.
(Anónimo) (lluaraz).
Agüita clara de Curayaku, todos Te adornara de diamantes
te llaman agua de amor... si te
han bebido por un cariño... al (') (Anónimo)
más sabido lo haces quedar... bis Te adornara de diamantes... bis
Mucho cuidado pomabambina, como soy pobre no puedo... bis
si tú me engañas te has de
pesar, ~"~porque/hi)el agua de El rico por su dinero... bis el
Curayaku... pobre por su cariño... bis Amor
ni tus caricias ¡me han de pobre leña verde... bis arde
atajar... bis —7¿ cuando hay ocasión... bis
Fuga __y^c^-^ ímapakrak kuyallarka,
Por Curayaku <£e conocí/ imapakrak wellullarka, , mana
porChinchobamba,tej3lyidaTé, kuyaki yachakta, ^'mana welluki
y cuando llegues a<Pasakáhchá) yachakta. Fuga
detufracasomeheSrreTr...... ^ Shipshi shamorkatsu,
(') Los Chacacinos, afirman Filluchita, tamyakikullaptin,
que este tema estuvo inspirado caray, kanan koykallamo,
en el puquial de Urawanka Filluchita, shipshi
(Chacas); pero conversando kakllatawan, caray.
con la Srta. Concepción Vidal
me afirmó, que ella lo había (') Este tema fue recogido
escuchado por primera vez en laprovincia de Recuay de
con el nombre de Curayaku la Sra. Felicita Alvarado.
en Pomabamba,
precisamente cuando se
desempeñaba como
empleada de la oficina de
telégrafos, en el año de
1935.
54
Lágrimas Tu boda O
Andinas (Anónimo)
(Anónimo)
En el borde de una acequia,
De las altas cumbres donde crecen plantas y alisos,
caen las nevadas... alli niña me juraste
de tus lindos ojos a quererme toda la vida.
lágrimas andinas... Me dicen que tú te casas,
bis Así yo quisiera todo el pueblo lo
tener esa suerte... comenta, ambas fiestas
para no alejarme celebraremos de tu boda
nunca de tu lado... y de mi muerte.
bis Cuando a tí te estén llevando
Cordillera Blanca, los padrinos a la iglesia,
Cordillera Negra a mí me estarán llevando
ambas cordilleras cuatro amigos a la tumba.
forman dos ramales... bis Cuando tú estes
Belén plazachoshi sauci comiendo los manjares
plantarekan lia pan de tu boda, a mí me
forasteritush estarán comiendo los
sombrakikunampak... gusanos en la tumba.
bis Fuga
Kallán puntachoshi ¡Ay, shillku,
cruzmi sharirekan... shillku, shillku
kechomi wanushka nirmi nirak china¡
wakakikullarkan... piwan, mewanpis
bis lakakekachanki.
Fuga (') En una grabación
Manash remediu kantsu discográfica, se consigna
Huaraz boticacho, como au tor a Eustaqu io
tsetsurak remediu Cuentas. Sin embargo, este
kanman Yungay tema ha sido adaptado del
boticacho. Chakwas poema "MATRIMONIO"
huaracinita punkuta del escritor caracino Celso
kicharami mashekipak Torres Fi-gueroa (1860-
munamarka wallpata 1918), gran colaborador de
Uushturami. don Ricardo Palma, autor
de las Tradiciones
Peruanas. La melodía ha
sido tomado del huayno
antiguo "Te adornare de
diamantes".
Anillo costoso (*)
(Anónimo)
Anillo costoso,
vale cinco reales,
dicen que lo tiene
chico Ludovico.
Tsaira erachoshi Desde estudiante (')
niña Clara (Anónimo)
puñun, tsenash
ewayanka llapan Desde estudiante
soktikuna. Fuga te he querido, palomita
en las pupilas de mis ojos
Quién toca mi puerta? has vivido...
Yo soy señoray. Mejor sería que te cases
Vengo por mi carta prenda mía,
mañana me voy. con el cariño de tu gusto
para no llorar... bis
(') Don Ivo Agüero J. natural Castillo Punta
de Chacas, cuenta que su wamanripa, poderosa,
amigo Enrique Ames, sobresaliente
cantaba esta canción te he querido, palomita,
acompañado de su
concertina (1935). Amarak niña nokallawan
churakankitsu
ware, waratin ewakuptí
Vaca barrosa (') llakirinkiman... bis Fuga
(Anónimo) Azúcar, canela, pimienta,
comino, cholita, redonda,
Tengo una vaca muruchupa, culebra
barrosa ishkella porqué no
wawayok, de pura sentirás, de tu
mala cabeza ishketa bien perdido
wachankaran. porque no
Juk wachetan wachanka llorarás.
kikinno barrosata; kepa (') Este tema se ha recopilado
wachetan wachanka en versión del Prof, Ivo
mullu mullu torituta. Agüero J. natural de San
Fuga Luís. (Ancash).
Tsellatan willarillak,
tsellatan cuentarillak,
willarka willarille
tullu shimi maikita.
(') Similares versos han sido
recopila-dospor don
Santiago Maguiña Ch.
Actualmente este tema se
canta en Car-huaz y Yungay.
En una grabación
discográfica. aparece como
su autor el Sr. P. Carranza
(?).
56
Qjos Bonitos Prenda querida
(') (Anónimo)
(Anónimo)
Ojos bonitos, no llores, Escucha, prenda querida, las
no llores ni tengas quejas del corazón... tal vez
pena, llorarás cuando será la última noche que
me vaya cuando estamos juntos los dos... bis
remedio no haya.
Que bien me djjo, mi El árbol de poca rama qué
sombra podrá tener la
madre, no llores por una mujer con dos amantes
ingrata, llorarás cuando que cariño podrá tener...
me muera, cuando bis
remedio no haya. Fuga Escucha "Kuchi Petita" las
Yekuman, yekuman, suegrapa quejas de "Oka Ramón",... tal
wainta yekuman, yekurka, vez será la última noche que
yekurka, wawanta, willkanta duerman juntos los dos... bis
koykuman. Fuga
O La melodía de este tema Al fin que voy hacer, si
es propia de la zona. tu amor no es para mí,
pero el gusto que tengo
de haberte besado bien.
Balbina (')
(Anónimo)
Alcacer verde (')
Las hojas del árbol que (Anónimo)
bien me pronosticó... y esa
flor, y esa flor marchita
mi corazón... bis Alcacer verde corralillo,
Escucha Balbina rodeado de espinas, qué bonita
flor eso no se toca sin su dueño
lo que te voy a decir... sabiendo su dueño se
te quiero, te adoro molestará.
con todo mi corazón... bis Papitas menudas, primerisas,
Si acaso rechazas mi lejos de tu lado quiero
humilde declaración... cosechar cosechar con otro sí
ahorita, cholita me muero como nó, cosechar contigo ya
por tu querer... bis Fuga no, ya no.
Señorita Fuga
tal vez le Para todos hay mañana, menos
cantaron el amor para mí, no hay cuando;
que yo aunque te falte cheque circular
te"tengaro!'.. bis washkullawanpis te lo pagaré.
(') Tema recogido en el (') En el libro de M.
barrio del Centenario de d'Hartkont R. Et. M. La
Huaraz, en versión del ami- Musique des Incas et
go, popularmente llamado, Survivance, este tema se
"Yaluís". recopila con el nombre de
"Jardín Hermoso " de
Acobamba (?).
57
Río Santa
(Anónimo)
Río Santa, río Santa
caudaloso...
quiero que lleves
todas mis penas al olvido... bis
Todos te dicen, todos me Washku no más
cuentan (') (Anónimo)
que eres santa...
de qué te vale, de qué te sirve ¡Ay, rosa,
que eres santa, rosa, - rosa I hs
si tu corrientes son espinosa
traicioneras esas tus espinas hacen
río Santa... bis que me vaya... bis En el
Fuga mudo estas a donde te
Mechomi wamra punun vas a ir... jr^ aunque me
jellata nillekame, kikillami cueste la vida mío tienes
yekurishak luktsepa, j ar que ser... bis Este mi
ipapis. corazón ya no es corazón
< • kSi de puro
sentimiento quiero
Pajarillo (') washku no más
(Anónimo) bis
Corre corriendo
¡Ay, pajarillo; vuela volando... h^i del
pájaro picaflor cerro más elevado
quita lá verbena adiós te voy a decir...
yerba más amarga. bis Fuga
Así yo picaba Cruel destino a
a las pretensiosas, donde me llevas
contra de mi gusto por el camino
sólo por envidia. lleno de espinas.
Fuga
Mamalleki willekunki
wawallekish prisionero,
mamallaka jormanka
ruripallanta prendakikur.
(') Como "una tonada muy
antigua", este tema lo cantaba
mi padre Roberto Rosales Ch.
La música es parecida a la
primera parte del huayno
"Zorro zorro".

58
El Amor y la naranja (')
(Anónimo)
El amor y la naranja tienen
mucho parecido por más dulce
que fuera siempre tiene su
amarguito... bis
Porque no recortarías Los naranjales (')
tus alitas, palomita (Anónimo)
para que de esa manera ¡Qué bonito corre el agua
volar no hubieras podido... bis dentro de los naranjales;
Un besito se le dá a cualquiera Así corren mis amores
se le dá al rico por su dinero, al dentro de los corazones.
pobre por caridad... bis Fuga Negra, no sé que me pasa,
La dama que está bailando... bis al ver tu hermosura,
se parece a Santa Rosa.., bis El día en día floreciendo
galán que lo acompaña... bis se y yo pobre padeciendo.
parece a Simón Judas... bis Ingrata me abandonaste
en lo mejor de mi vida, si
(') La melodía de este tema pensabas olvidarme para
es muy parecida a la qué me cultivaste.
primera estrofa del huayno Fuga
"Cerro de Pumakayán". Don Aceitunas, aceitunas, qué
Fortunata Guardia en su bonita color tú tienes, así
libro "Carhuaz", recoge la
Ira. estrofa como versos soy yo, asi soy yo
populares en 1895... chiquitito pero cariñoso.
(') Este tema cantaban en
Colchón amarillo (') Huaraz antes de 1970 los
(Anónimo) señores Demetrio Robles,
David Giralda, Toribio Loli
"Tully", Willy Guzmán y
Mañana me voy a Aya Lorgio Sánchez, en su
pasaré por el Mellizo, correrías de bohemia como
llegando nueva provincia docentes del Colegio La
sabes Dios cómo Libertad Don Justo Fernán-
estaremos. dez, en el libro "Ancash y sus
Colchón amarillo, cantos populares", recopila
catrilla colorado: algo similar: "Qué bonito
amari willakulletsu corre el agua debajo de las
alberjas, así..."
pasada
punus
hkata.
Fuga
Kollkacho timblor, nirkeki...
bis pachekichochi timblorka...
bis
(') Este tema fue recogido en
el cacerio de Lucifer (Yaután
- Casma), del amigo
agricultor Guillermo
Caballero, en 1966.
59
Yerba buena Mi mala suerte
(Anónimo) (Anónimo)

Yo planté la yerba buena Si el hombre pudiera


donde el agua no corría, sus penas llorar... tal
y entregué mi corazón vez aumentarían las
a la que no merecía aguas del mar, con
a la que no merecía. Esa tanto llorar... bis
suerte había tenido, con esa Unos lloran sus penas
estrella había nacido, lo otros el amor...
sufriré con paciencia yo lloro mi mala suerte
porque del cielo me ay, ay, ay, ay, ay,
obliga..., porque del cielo con el corazón... bis
me obliga. Fuga
Ya llegaron los momentos Anda dile a tu mamá
y las horas de separarmos, mamacita quiero casarme; si
con rigor más inhumano no lo dices yo le diré con
me retiro de tu lado caramelos le engañaré.
me retiro de tu lado.
Ciego quisiera haber sido, Cerro de Pumakayán
ciego para no conocerte,
porque el deseo de tenerte (Anónimo)
nuevos bríos me
atormentan nuevos bríos Cerro de Pumakayán,
me atormentan. testigo de mis
A las muchachas de este amores... testigo de
tiempo, los que sufren testigo
se les sirve de rodillas, de los que lloran.
y a los cuatro o cinco días Lloro, sufro,
se les rompe las costillas... aunque la vida se acabe;
se les rompe las canto, río
costillas. para que me vean alegre.
Fuga Fuga
Mechomi wambra punun Kamchi, kamchi, kallanki,
jellata nillekame, nokapis, nokam kalla; kamchi
kikillami yekukushak kuyechi kanki, nokaran
luktsepajaripapis. mucho mejor.
(') Según Alejandro Collas,
este tema fue compuesto por
don Julio Arguedas (?)■

60
Se acabaron ilusiones (') Alégrate corazón (')
(Anónimo) (Anónimo)
Se acabaron ilusiones Alégrate corazón... bis recuerda
que en un tiempo me que un día fuimos paloma de un
inspiraste, sólo nido.
cholita tú marchitaste Esta vida que llevamos... bis
las flores de mi pasión. es una deuda al cielo,
Soñé que la nieve ardía y que es una deuda al cielo. Las flores
él fuego se helaba, y por soñar con ser flores... bis llegan a ser
lo imposible soñé'que tú me cenizas, llegan a ser cenizas.
querías. Fuga
Ni mis ruegos, mi lamentos Ama llakilletsu,
ablandan tu corazón; yo ama wakalletsu
prefiero por momentos la shumaklla waweki
muerte con más razón. yamemi kekashka.
Un besito, dos besitos, dos Waremi ewakushak, waremi
besitos en mi vida: la primera yarkokushak, ni kamta, ni jukta,
es de mi madre, la segunda gustuta koshaktsu.
que me diste. Fuga (') Este tema se recopiló en el
Aceitunas, aceitunas, qué barrio de Belén (Huaraz) de los
bonita color tú tienes, así soy esposos Pompeyo Alva y Sra.
yo, así soy yo pegadito en (1958). La segunda estrofa,
cualquier brazo. nació de la emoción de
(') Este tema antiguo, es momento, al igual que la fuga.
recopilado por don Justo
Fernández en su libro "An- Cordillera de los Andes
cash y sus cantos populares ", (Anónimo)
donde dice: Cordillera de los Andes déjame
Soñé que la nieve ardía/ y que solo pasar, voy en busca de mi
el fuego se helaba/ como el amada, dueña de mi corazón.
sueño es imposible / imposible Si por pobre me desprecias,
que me quieras. La última digo que tienes razón;
estrofa, es un aporte grabado amor pobre leña verde
en disco por la familia Solazar arde cuando hay ocasión.
Romero. Fuga
Kampa makiki, nokapa maki
musianakurmi tsaripanakun,
kampa shimiki, nokapa shimi
musianakurmi mutsapanakun.

61
De bronce debo de ser (') Mal proceder (')
(Anónimo) (Anónimo)
Quien hubiera sabido, ese
De bronce debo de ser, de tu mal proceder, nunca te
diamante o de rubí, a mí hubiese querido,
me teme la muerte o no desgraciada mujer.
hay muerte para mí. Wakanshi, nimanshi,
Las penas a mí me matan llakinshi nimanshi,
y el mal me quiere imatara wakallaman
acabar, para tener soltera vidallacho.
resistencia de bronce Gavilán codicioso
debo de ser. seguro se lo ha
Si de chico yo te quise llevado, sobre que he
ahora de grande mejor, yo gozado nada se me
seré tu fiel amante hasta da/
que venga la muerte. Llora, llora, corazón, llora si
Fuga tienes porqué que no es
Contigo ya no, ya no, delito en el hombre llorar por
porque me has pagado una mujer. Fuga
mal; con otra sí como no, Comprando jabón de Reuter
porque me ha pagado sucia huaracina, si quieres
bien. dormir conmigo báñate
primero.
(') Este tema es muy Pregunta a la vecina,
antiguo. La primera estrofa, quien te dirá la verdad, las
ha sido recopilada por don malas noches que paso
Abelardo Gamarra "El por ver tu formalidad.
Tunante" y lo publicó don
Ventura García Calderón, (') En este tema, se ha
en su Diccionario tomado un cuarteto del
Folklórico. poema "No lloren los
Santos " del poeta caracino
Celso Torres Figueroa,
Escorzonera publicado en 1888,
(Anónimo) (Llora,llora corazón...). Las
demás estrofas las recogí de
la familia Alvarado en
Escorzonera, Recuay, quienes afirmaban,
yerba del campo... bis ser una tonada del abuelo
cómo me dices... Elifio Maguiña.
que eres remedio... bis Para la grabación en disco,
se introdujeron arreglos del
Si eres remedio cantante Juan Rosales
cura mis males... Alvarado.
bis si eres veneno
* quítame la vida...
bis
Fuga
Contigo ya no, ya no
porque me has pagado
mal; con otra sí como no
porque me ha pagado
bien.
62
Mi pecho es un cementerio ¡Ay, mi palomita!
(') (Anónimo) (') (Anónimo)
Mi pecho es un ¡Ay, mi palomita,
cementerio, mi corazón es dónde habrá dormido;
un nicho: ingrata cuando te en la lima dulce habrá
vayas ya sabes cuál es tu hecho su nido.
sitio. Busco palomita,
Me dicen que andas hablando busco tortolita, para
que mi amor no te merece, ver cual de ellas
en eso yo no me opongo tiene más cariño.
quererme si te conviene. Tú me prometiste
Tal vez será bruja bandida, quererme toda la vida,
tal vez será bruja llegado a tu casa, mal
hechicera, a mi corazón le pago me diste.
diste mal pago sin motivo.
No sé porque vivo Kananmi qüejakullashak
pensando alejado de tus Teniente
ojitos, tal vez me estas Gobernadorman,
engañando por eso vivo llakitsillamashkekita,
pensando. Fuga sufritsillamashkekita.
Pero manam tsetatsu nin Fuga
nunapa warmi wa\yan, Patsakta, junakta kuyaramar
Recuay j ergatanomi dejarallamanki,
pariapar puritsiman. celosa, coqueta kenikiwan
tumparallamanki.
(') Don Maximiliano Rosario
Shuan, músico ancashino, (') Junto a este tema, la
consideraba este tema como familia
muy antiguo. La fuga, Alvarado de Recuay,
también la recopiló don San- cantaba el
tiago Maguiña Ch. en esta siguiente cuarteto:
versión: Tengo mi cortina
Pero manam tsetatsu terciopelo negro
nin nunapa allko para enlutarme
tsurin, yapyak cuando tú te mueras.
yuntatanomi astapar
puritsiman.
Maldito quién dijo amor (') La pila nueva (')
(Anónimo) (Anónimo)
Maldito, quién dyo Hermosa la pila nueva,
amor por no decir donde nació el agua
veneno, por no decir fría, donde nació el
veneno. agua fría. Yo le
Tierno cuculí, entregué mi cariño, a
qué te ha sucedido... bis la que no merecía, a la
sin duda habrás perdido que no merecía.
el uso de la razón, Hermosa la pila nueva,
el uso de la razón. Muerta te donde nació el agua fría
quisiera ver pero no en brazos donde nació el agua fría.
de otro dueño, pero no en Tómate esa agüita,
brazos de otro dueño. remedio para tus males,
Kananmi rikanki seda remedio para tus males.
trajiyokta, Fuga
kananmi rikanki Desde Tablones te
permanentiyokta, he de llevar, con
kojup cochano, traicionera mi muía vieja te
chola, he de robar.
killkay yakuno, tumbadora
negra.
(') Este tema, data
Fuga posiblemente desde los años
Determinado lo tengo en que Huaraz instalaba su
abandonar este pueblo, servicio de agua potable
adiós prenda querida público. Fue recopilado de
los esposos Pompeyo Alva y
mañana me voy. Sra. en el barrio de Belén,
Kamllata rikaraptechi en 1958.
nokallachi kalla nimanki
sikus jukta rikashak si
wakastsishkeki. A las orillas del mar
Sí, wakatsishkeki, (Anónimo)
sí, llakitsishkeki;
cholupa A los orillas del mar me
cholanwan, siento... bis a llorar mis penas
negrupa sobre una lancha... bis
negranwan. Vienen las olas traen
(') Recogida íntegramente recuerdos... bis los tristes
este tema de labios del Sr. recuerdos de mi corazona (?)
Ivo Agüero Jimeno, natural bis
de San Luis (Ancash). A las orillas del Puerto Pobre...
bis hay una cholita que no me
quiere... bis
Fuga
Abre tu puerta verbenita, que
no soy ladrón, aquí te traigo
llave de oro de mi corazón...
64
Dicen que de muerto (') El aborrecido (')
(Anónimo) (Anónimo)
Por el camino, lleno de espinas, De buena gana me fuera, me
paso mi vida solo llorando; el fuera, por el camino fatal me
horizonte desconocido maldita fuera... con eso dirá la gente,
negra se lo ha llevado. cholita, ya se fue el aborrecido
Dicen que de muerto todo se del barrio., bis
olvida, dicen que de muerto Dos palomitas volaban,
todo se acaba, pero ni muerto volaban, sobre una rama
te olvidaría porque te quiero romero, romero... unas a otras
más que a mi vida. Fuga se decían: no hay como el
Al fin que voy hacer, si amor primero, primero... bis
tu amor no es para mí... De buena gana me fuera, me
pero el gusto que tengo fuera... por el camino más
de haberte gozado bien. largo, me fuera haber si de esa
manera, cholita, se acaba mi
(') Esta canción antigua, tiene mala suerte, cholita... bis Fuga
otra versión con el siguiente Corazón, corazón,
cuarteto: Dicen que de muerto pobrecito mi corazón,
todo se acaba dicen que de tú no más tienes la culpa,
muerto todo termina, pero ni
de muerto te olvidarías, la corazón,
"patiadura" que yo te he de haberte querido tanto,
dado. corazón.
\ (') Según datos
proporcionados por el
música Hernán Cerno, este
tema fue compuesto por el
sastre huaracino Juan Izo,
del barrio de Huarupampa
(Huaraz).

Pukay Santa
(Anónimo)
Pukay santa, cela, cela, weta, Cuando se quiere se quiere de
imata nirmi celakallamanki, verdad, cuando se ama, se ama
ahora no tienes ningún de corazón, mucho cuidado,
derecho, ese derecho ya lo linda huaracina, yo soy veneno
has perdido, ese derecho ya para las traicioneras, yo soy
lo has perdido. Convencido veneno para las traicioneras.
de mi mala suerte, ya no, ya Fuga
no con la huaracina, mejor Shipshim shamikulla, allkeki
sería con la caracina, aunque kanikaman,
pobre pero cariñosa, aunque ponchuta kaskaramur zanjaman
pobre pero cariñosa. jitarkaman.

65
Me voy mañana (') El olivo verde (')
(Anónimo) (Anónimo)
Tú bien sabes que me voy Al pie de un olivo verde...
mañana, abre tu puerta para bis dos amantes se
despedirme, dejar te dejo, no separan... bis como el
para siempre, tener cuidado olivo es amargo... bis más
hasta mi vuelta. Despachadora, amargo es separarse.
despachallame, hasta el puente Ahí viene esa paloma... bis
de Calicanto, tsepitamunam volando de rama en rama...
ewakullashak casada wanpis, en busca de nueva vida... bis
so Itera wanpis Apekallame, y se va a otros lugares.
jorkekallame, hasta el puente Fuga
de Calicanto, tsepitam niña Ayer me dices: sí, sí, sí,
ewakullashak casada wanpis, ahora me dices: no, no,
solterawanpis. Callan puntata no, que corazón tan
jekarkullarmi, runtu tamya variable habías tenido
tsariramarka, mitsikok chinata cholita.
rogakikullarka mantallanwan
tsapekamanampak. Fuga (') Don Alejandro Vivanco,
Con la mayor, con la en su libro "150 temas
menor, no sé con quien folklóricos" recopila este te-
ma como pasacalle(?) Sin
permanecer, mejor sería embargo en el libro "Ancash,
con la mayor porque ya Leyen-dast Fábulasy
sabe su obligación. Canciones", figura como
parte de otro tema (?)
(') Este tema es antiguo. Su
fuga ha sido recopilada en el
libro "Ancash, Leyendas, Quisiera olvidarte
Fábulas y Canciones". La (Anónimo)
última estrofa le
corresponde al cantor Juan Quisiera olvidarte...
Rosales A. pero no he podido...
bis este amor maldito
Reloj de campana rendido me tiene... bis
(Anónimo) Quisiera olvidarte, para
ya morirme... bis luego
Reloj de campana, sepultarme dentro de tu
cadenita de oro, pecho... bis Fuga
tócame las horas... Andavete cholo,
para alejarme... bis ya no te quiero
Yo no soy de bronce, más si porque te
ni menos de acero, quiero te haces de
para soportarte... rogar.
tus malas crianzas...
bis Fuga
Yarpankiman tsurak o
manarak tsurak,
shakuilla shimikiwan
mutsamashkekita.
fifi
Imapanorak Curita de Alemania (')
(') (Anónimo)
(Anónimo)
¡Ay, curita, cura de Alemania!
¡Ay, imapanorak, cuánto me cobras por tu
casakikullarka! ¡Ay, bendición, quiero casarme con
impanorak, wellukikullarka! una fulanita, a las cuatro de la
rakpi mankano rikashka mañanita.
kenapak llanu wishllano Aquellos paf»s, aquellas
rikashka kenapak.
Shipshi habas ta wachwitas,
kollamashkeki, son testigos de nuestros
jatun pachachomi shak amores;
shakyakikan. nunca he querido yo
Shipshi aswata kollamashkeki olvidarme,
ichÜk pachachomi los juramentos de María
buldakyakikan. ¡Ay, Josefa. Fuga La chichita buena
imapanorak choferta kuyarka! bebida, la cervecita mucho
¡Ay, imapanorak choferta mejor, cuando se sube a la
wellurka! curvan, curvan cabeza, ¡ay, mamacita no sé
puritsimanampak, nanin, nanin qué hacer!
pasiatsimanampak'.
Fuga Lechuga (') Este tema, trae recuerdas
verde, verde lechuga... bis su de un hecho trágico muy
comentado por los años 30
contraparte cerveza, su amistad en la zona de los Conchucos,
la "portóla." perdiéndose en la leyenda la
venganza de un esposo
(') Este tema tiene la misma ofendido.
melodía que
el huayno "Palomita
Blanca". Sin em--
bargo cabe advertir que por
el lenguaje
como elemento social,
corresponde el
uno a vivencias de ciudad y
el otro al
del campo. .

El Estudiante (')
(Anónimo)
Tanto tiempo de estudiante Fuga
que cosa no más has aprendido... Ollkota maman
bis wachan japallanlla
a ponerte zapatos blancos papachupak. Warmita
con taquitos de monumento... maman wachan
bis Tanto tiempo de profesora Kenrishno
que cosa no más has mirakokpak.
aprendido... bis a pintarte tus
labios dulces y exhibirlos en
las calles... bis (') La Fuga de este tema, se
Tanto tiempo de abogado encuentra recopilado en
que cosa no más has aprendido... versión
nombre de
castellana con el
"La Madre" en el
bis Libro" An-cash, Leyenda
a defender a los ricos Fábulas y Canciones".
por su plata y su riqueza... bis
67
Mi casa en el aire
(Anónimo)

Quisiera pero no puedo


formar mi casa en el aire,
El Chamico (') para que nadie me diga:
(Anónimo) fuera de aquí de mi casa.
Hyo de la malva soy, de
He de terminar mi vida, la malva he nacido, no
sin martirio... bis tengo padre ni madre
el chamico me me diste quien se compadezca de
no me ha matado, mí.
el veneno que me diste
no me ha hecho nada. Quisiera pero no puedo
Cinco flores necesito formar mi casa en el aire,
para pronunciar tu nombre... para vivir sólito sin
bis molestar a nadie.
azucena, margarita, clavel Fuga
dorado ¡Ay, ay, ay, quién será...
trinitarias y jazmines: bis
shumaklla weta. Quién será la última chola
Quisiera tomar que se lucirá
cerveza cristalina... bis en los brazos
para disipar mis penas de este cholo recuaino.
y no quererte más...
bis Fuga
Tseno kaptinmi warmita Asómate a tu ventana
munatsu, Tsullanlla (Anónimo)
mediaswan, pur its imanampak.
(') Según el músico recuaino Asómate a tu ventana
Pompeyo Ramírez, este tema siquiera por un momento,
fue compuesto por el Prof. para darte beso volado,
Bernando Gamarra de aunque abrazarte no puedo.
Recuay.
Más arriba de tu casa
tengo un puñal
escondido, para matarme,
cholita, si no te casas
conmigo.
Me decías que me amabas,
con todito el alma mía,
cuál serán tus sentimientos
querer a uno, querer a otro.
Fuga
¡Achallau, Chankay
bizcocho! ¡Achallau,
rosquita bañada! A la
guaya guaya guayan ita
sobre mi gusto canelita.
fifi
Esta guitarra El Condorcito (')
(Anónimo) (Anónimo)

Esta guitarra que yo toco, Del condorcito quisiera


hecho por un carpintero: la pluma del espinazo,
prima, segunda, re, quinta,
primas, hermanas, la pluma del espinazo,
manejaré. para decirle a mi amada
Mamekiwantsun pasanki la amarga vida que paso,
tetekiwantsun yachanki la amarga vida que paso.
si nokallawanmi pasanki, Pakapaka maliciosa, tú
tauri cafeta upurmi. que velas por las noches
tú que velas por las
Mamekiwantsun kawanki noches, adiviname la
yayekiwantsun yachanki si suerte si esa muchacha
nokallawanmi yachanki me quiere, si esa
suashka etsata wakrurmi. muchacha me ama. Fuga
¡Ay, imapakrak
kuyallarka! ¡Ay, Azúcar, canela, pimienta,
imparkrak wellullarka! comino muru chupa, redonda,
mana kuyaki yachakta. cuadrada, por tu perdido
mana welluki yachakta. porque no llorarás.
Fuga (') Este tema se recopiló del
Nirkurta, wakallar purinkitsu, repertorio conchucano en la
cruzkuna chakincho, sendikur voz delprof. Ivo Agüero J.
purinkitsu. Nirkurtak, wakallar Con esta misma melodía,
purinkiman, Altar Mayorcho existe otro huayno grabado
wawalleki wetishka. en el disco, cuyos versos
están muy difundidos como
integrante de otro, y dice
así: Mírala como se va, y
Nokawanmi (') dijo que me quería, y dijo
(Anónimo) que me quería... sin duda se
ha olvidado del amor que le
tenía, del amor que le tenia.
Mamekiwantsun pasanki,
yayekiwantsun kawanki,
si nokallawanmi pasanki,
allpata, akota mikurmi.
Castekiwantsun pasanki,
korpekiwantsun pasanki, si
nokawanmi pasanki
wakunakushka wararishun.
(') Este tema, lo
consignamos integramente
tal conforme lo recopiló don
Santiago Maguiña Chanca.
La línea musical
posiblemente sea igual al
huayno "Esta Guitarra" (?)■
Cerro de San Juan
(') (Anónimo)
Cerro de San Juan, serranía,
testigo de mi primer amor... bis
donde la tuve a mi amada entre
mis brazos sollozando... bis
Hace mucho tiempo que yo Por una cualquiera (')
vivo fuera del abrigo de mis (Anónimo)
padres... bis no sé que delito
habré cometido, para que mis Nadie es culpable de
penas se prolonguen... bis ¡Ay, mi mala suerte, a
ay, ay, ay, ay Carhuacina¡ qué quien yo la quiero me
raro genio has tenido... bis a está "jodiendo", por
pesar de todas mis caricias una cualquiera me
siempre te encuentro estoy hundiendo, ese
sollozando... bis es mi destino que le
Fuga voy hacer.
Pueditsu, pueditsu Recetas que curan
japallalla punita pueditsu, quiero enseñarte,
tumarilla, tikrarilla mana remedios que sanen
kakllamanmi tumarilla. quiero que tomes,
celosa inconsciente
(') San Juan, es el cerro me estoy muriendo
ubicado al lado nor-oriente ojalá se acabe
de Caraz. mi sufrimiento.
Fuga
EnelJardín(') Alegre estoy,
(Anónimo) porque mañana me voy;
triste estoy,
En el jardín de mi porque te voy a dejar.
esperanza cultivé... bis
la única flor que en mi (') Este tema lo escuché
pecho florecerá... bis cantar a don Ciro Trejo en
Chavín de Huantar. La
Cuando recien me enamoré, segunda estrofa brotó de
cholita... bis inspiración momentánea.
sentadita como una virgen
estabas,
adoradito por este cholo
bandido... bis
Fuga
Chola, por tu
culpa me
emborracho,
negra, por tu
culpa me
amanezco.
(') Este tema, tiene la misma
línea melódica que el huayno
"El Zorro ".
Huérfano soy (') (Anónimo) Conococha punta (')
Manam mama kantsu, manan (Anónimo)
teta kantsu, mama, teta karpis Conococha punta, Pativilca
allpapa shonkonchomi. curva, son testigos de los que
La luna es mi madre, el sol es pasan, son testigos de los que
mi padre, y las estrellitas son vienen, adiós, adiós huaracinita.
mis hermanitos. Tú bien sabes que me voy
Fuga mañana, abre tu puerta para
Jetakush wakakushun, despedirme, dejar te dejo, no
jetakush llakikushun, a pesar para siempre, tener cuidado
de los pesares kushikush hasta mi vuelta. Despachadora,
wararishun. despachallame hasta el puente
(') Este tema esta recopilada de Calicanto, jepitamunam
en castellano, en el libro ewakullashak casadawanpis,
"Ancash, Leyendas..." s'olterawanpis.
Fuga
Humilde choza (') (Anónimo) Vamonos, vamonos a Huacho
En una triste y humilde choza allí la vida es barata, cinco
hay una virgen que adoro yo, bonitos por-medio 0 y una
sobre su frente brilla una huachana de yapa.
estrella, linda y bonita como (') Este huayno, tiene la misma
una flor, linda y bonita como melodía que "Dicen que de
una flor. muerto". (') Medio: cinco ctvos
El acero con ser acero, de sol peruano, en la decada
también tiene su terminación, del 50 del presente siglo.
cuál será mi existencia como
una vela se apagará, como una Carrito provinciano
vela se apagará. (Anónimo)
Fuga Mañana, mañana por la
Para celosa, para eso sí... bis carretera,... bis levantando
pa...lavar mi saco, para eso no, polvareda, por mi mala suerte...
pa...lavar mi poncho, para eso 1}is
no. Carrito provinciano/
(') Este tema, lo interpretaba llévame sin rumbo... bis
con verdadera pasión un en tí pongo mi destino
dulcero famoso del barrio de triste y desdichado... bis Carrito
Belén (Huaraz) llamada provinciano, llévame sin
Makshi Vergara(1958). rumbo... bis voy en busca de mi
amada, dueña de mi vida... bis
Fuga
Ahora sí cholito, bandido,
estarás gozando con otra,
mañana cuando yo regrese
sufrirás, qué nada me importa.

71
Limoncito verde (') Piñakikullanman (')
(Anónimo) (Anónimo)
Limoncito verde, Saktok, saktok
verde limoncito, saktokacharkor
qué te ha tragakurkullakman linda
sucedido por carhuacina, shonko suacita;
enamorado, por mamekitsurak, yayekitsurak
enamorado. piñakikullanman,... linda
Si te ha sucedido, carhuacina, shonkosuacita.
alguna desgracia, Fuga
ahorita con el tiempo Yauyau, Yauyau Tomasa,
puedo yo curarte, ¡Jesús!, ¡Nicolás! Atallau
puedo yo curarte. Al Nicolás, yarpe Nicolás.
pasar tu puerta, mosca Yau yau Tomasa,
me ha picado, sangre lloke Nicolás;
me ha sacado de mi Yau yau Tomasa
corazoncito, de mi yarke Nicolás.
corazoncito.
Fuga (') Nótese en este tema el
¡Ay, cañita, cañaveral; cañita sesgo erótico de la
venapopular, en versión del
hueca sin corazón, si no me violinista carhuacino Miguel
quieres, qué voy hacer con Peñaranda (Q.E.P.D) y a
retirarme se acabará. quien rindo mi cálido ho-
menaje en recuerdo de su
(') En una grabación amistad conformando el
aparece este terna con Centro Musical Carhuaz.
arreglo de Asunto Tupac (?).

Urpay linda (')


(Anónimo)
Urpay linda cuculí Fuga
unkamay nipti ewayki,
japalla kekar takamuy
mana llakirkar ewayki. Jinapi, jinapi ewakuy
A los varones no les umapa markanta
creas aunque los veas yarkokuy, jechomi
llorar, porque son como llapanta tarinki imano
el cocodrilo que lloran kuyanakankanta.
para engañar.

(') Este tema tiene la misma música que "Como el cocodrilo",


de expresión pomabam-bina. La segunda la cantan en el
Callejón de Huaylaa; au segunda eatrofa, que es la misma, en
ambos temas, la recogió Phighio Hidalgo G. en su libro
"ANCASHEIDA".
Saucesito (') Caballo blanco (')
(Anónimo) (Anónimo)
Hermoso caballo blanco
Saucesito, palo verde, llévame hasta el puerto
color de mis esperanzas: para embarcarme en el
¡Siwar pampa, siwar way¡ vapor Maipú.
¡Siwar pampa, siwar way¡
Mañana, pasado te he de Ingrata huaracina
jugar a la pinta ¡chillín toma mi retrato,
campanillita! para mi cuidado que lo pierdas
compañerita... como me has
Par, par, par, par perdido. Yuk Yukcito
palomita caray negro qué haces en la
linda recuaina... playa saltando y
bis brincando en agua
salada.
(') Este tema se recogió en Fuga
Recuay, lo cantaban las tías Dale no más, dale no más,
Hermelinda, Corcino, mañana puedir pasarame.
Zenitay Felicitas Alvarado.
En el libro "Informe sobre la (') Este tema nos describe,
música del Perú", escrito por las condiciones en las que se
Enrique Padilla y editada llevaban a cabo los viajes
por don Juan Mejía Baca se durante los primeors años
consigna "el Yaraví: del presente siglo, muchas
Saucesito Palo Verde... veces a pie, otras a caballo y
"como originario de luego a vapor por el puerto
Conchucos, con un compás de Casma... (?).
de 3/4y 214 (?).
Alfalfita verde (')
Como el cocodrilo (Anónimo)
(Anónimo)
Alfalfita verde,
flor moradita... bis
A las mujeres no les creas a tí te persiguen las mariposas
cuando las veas llorar, porque a mí me persigue la mala
son como el cocodrilo que suerte.
lloran para engañar. Octubre, Noviembre
Cuando una mujer se te sembré libertades... bis
acerca nunca le digas que para carnavales besar tu
no, has como el gallo a la boquita
gallina cántale co, co ro co. y en Semana Santa rezar por
Fuga tu almita.
Fuga
Mayuta pasanki Con tus
rumi rumita... caricias, palomita, piensas
chinata ashinki olvidar, vida mía, todas
yana nawita. mis penas, caray.
(') La 1 ra. estrofa de este tema
la escuché en labios del amigo
Raúl Figueroa R. en Trujillo.
La 2da. brotó en reuniones
de amigos.
*>
En el telar del amor
(') (Anónimo)
En el telar del amor... bis
sólo se teje el engaño... bis
Acaso para mis amores...
Nunca olvides bis tengo una flor
(Anónimo) escogida... bis
Ciertas malas voluntades Esa flor escogida... bis es
hacen que yo me retire, una bella huaracina... bis
por más lejos que me Fuga
vaya nunca pienses que te Kananka manam kuyatsu,
olvido. suegruta
Mándame te serviré munarchi lakiakamashka
yo seré tu fiel esclavo, kaki lacho.
en todo te daré gusto Kananka manam munatsu
pero no me des mal pago. warmita
Qué te pasa corazón mío munarchi wirukamashaka
que te afliges sin cesar, si waktacho.
algún pesar te atormenta
no te halles confundida. (') En los años 50, este tema
Fuga lo cantaba. elSr. Guillermo
Mellacho topashkapis Barreta en el barrio de San
tse Hacho Francisco (Huaraz).
nimankiran; tsellacho
tinkushkapis Soy huaracino (')
topashun nimankiran. (Anónimo)
Kellacho
mimankiran, jellacho
mimankiran; Soy huaracino, libertador,
topashun minankiran vengo luchando por el
tsenaku nimankiran. amor, yo como soy buen
amante, enamoradulla
O La primera estrofa la purikulla.
recogí de mi señor padre. La No me celes con otro
2da y 3ra. estrofa la recogió amor, no te sobres, divino
Santiago Maguiña Chauca amor, mañana viene la
(CF). maldición juk waichomi
mikukushak. , Fuga
Keta nillaptimi, borrachu
nillaman,
keta nillaptimi, tunanti
nillaman,
borrachu karpis, kikipa
mediuwan,
tunanti karpis, kikipa
warmiwan.
(') La melodía de este tema
lo escuche al amigo Raúl
Figueroa. R. La 2da. estrofa,
surge como fruto de la
emoción.

70.
Bajan las ovejas (')
(Anónimo)
De aquel cerro verde
bajan las ovejas... en
Flor marchita (') sus cuernos dicen que
(Anónimo) viva los solteros... bis
De aquel cerro verde
Huaracinita, la flor de mayo, bajan las ovejas...
que marchitada te encuentro... unas trasquiladas /
bis seguramente que el y otras sin orejas... bis
jardinero no te ha tenido el Pájaro picaflor, dueño
cariño mío... bis de las flores... bis yo
Las ilusiones de ser tu dueño, seré tu amante bajo
poco a poco se han perdido... matrimonio... bis
bis porque tú misma has No te hagas la loca
preferido el amor del ni la despeinada... bis
jardinero... bis Ahora tienes
muchos retoños que recuerden mírate en el espejo
mi cariño... bis Ese cariño que tú no vales nada... bis
yo te tuve como amante muy Fuga
sincero... bis Fuga Dale que dale
Verde es el limón, las que yo le daré,
hojas también, verde zapatito blanco
es la esperanza de mi color de café...
corazón. bis
(') La música de este tema es (') Sobre este tema, Sergio
muy antigua, algunos Quijada J. recopila en su
afirman que la presente libro "Canción de ..." un
versión es una adaptación
posterior a los años del verso íntegro del presente
1940. huayno, suscribiendo como
originario de la región
central. Sin embargo
encontramos datos más
antiguos, en la recopilación
que hace don Abelardo
Gamarra "El Tunante", en
un artículo titulado "La Tri-
lla", donde los recoge, como
orginarios de "Pelagatos",
exactamente en los límites de
taparte norte de Ancash:"
"Por el cerro verde
/vidalitay I bajan las ovejas I
unas trasquiladas / vidalitay
I y otras sin orejas.

75
Perla, perlita (')
(Anónimo)
¡Ay, perla, perlita;
perla del oriente,
cueste lo que
cueste siempre
serás mío.
Si serán tus ojos, Chachakoma (')
si serán tus labios (Anónimo)
los que me engañaron
miserablemente. Chachakoma, chachakoma,
Acaso yo he chachakomacho... pirak,
nacido para el merak chacharekan
cautiverio, ni chachakomacho,
menos esclavo de chachakomacho.
tus lindos ojos.
Acaso pues el hombre Chimpi Julia, Chimpi Julia,
tiene que sufrir tanto, Chimpi Julia ta...
depende de sí mismo, pirak, merak chimpirekan
Chimpi Julia ta, Chimpi Julia
depende de su suerte. ta.
Fuga Pitukita, Pitukita,
Patsakta, junakta kuyaramar Pitukitata...
dejarallamanki... pirak, merak piturekan
patsakta, junakta welluramar Pitukitata, Pitukitata.
konkarallamanki Catalina, Catalina,
(') Don Sergio Quijada J. Catalinata...
recopila una versión casi pirak, merak katarekan
similar: Paloma blan- Catalinata,
ca/pechito celeste/cueste lo Catalinat
que cueste/ siempre serás a. Fuga
mío./(?).
Para todos hay mañana sólo
A las cuatro de la mañana para mí no hay cuando,
aunque te falte cheque circular
(Anónimo) washkullawampis, te lo
pagaré.
A las cuatro de la mañana,
¡alalau, qué frío hace¡ yo te (') Entre los años de 1950-
taparé con mi ponchito, tú me 52, escuché cantar este tema
taparás con tu mantita. Te a la familia Chávez Oropeza
quiero más que a mi vida, te de Recuay, quienes
adoro con toda el alma, afirmaban haber aprendido
quererte hasta la tumba, en los Vertientes. De la
amarte hasta la muerte. Fuga misma manera, el músico
aijino Guido Antúnez,
No falta madrina, cholita, afirma ser originado de
para querernos, negrita, Hua-yán (Aija).
sólo tus besos y caricias
nos bastan para querernos.
Retrocede palomita
(Anónimo)

Retrocede palomita,
esa tu mala porfía,
ya es tiempo de que algún día
correspondas mi pasión.
Uknopitachi, kenopitachi,
kasha, kashamanno
takurillaman. Kenopitachi, Lucero de la mañana (')
Uknopitachi kasha,
kashamanno takurillaman. (Anónimo)
Fuga Lucero de la mañana
Hoy estoy aquí, mañana ya no, despiértame lo más temprano,
pasado mañana, por. dónde ando buscando a mi cholita
estaré. que hace tiempo lo he perdido.
Palomita de cola blanca,
por favor yo te lo pido,
Tu porvenir anda dile a mi cholita
que mis ojos lloran de pena.
(Anónimo) Llorando tomo la pluma,
llorando escribo tu nombre,
Subiendo aquellos cerros... y en la presente te digo .
quisiera irme contigo para no la vida que voy
volver jamás... bis Si tu familia pasando.
se opone a nuestro porvenir Fuga
trataré que nos perdone como
Dios nos perdonó... bis Esos tu lindos ojitos
El amor que yo te tuve... todo ya no me han de ver;
el mundo lo sabía palomita esa tu linda boquita
cuculí... bis el amor que con ya no me ha de besar.
tanto empeño cultivé para 0 Este terna tiene la misma
llorar si ha de ser para mi melodía que "Retrocede
martirio que se acabé de una Palomita".
vez... bis Fuga
Cuidado cholita si quieres
saber cual es tu porvenir, yo
soy cholita pomabambina de
una palabra soy.
Cordillera de los Andes Katirekekancho (')
(Anónimo) (Anónimo)
Cordillera de los Andes, ¡Ay que lejos me lleva el
déjame sólo pasar, voy en destino, como las hojas que el
busca de mi amada dueña de viento arrebata!
mi corazón, dueña de mi ¡Ay, tú no sabes, cholita
corazón. ingrata,! lo que sufre este mi
¡Ay que triste había sido corazón.. Luis Pardupis
separarme de tu ladoj el cariño Wanukikullashka Gorgorinata
que me diste me ha herido el katirekekancho; tsenopis noka
corazón, me ha herido el wanukikullaman, Ocros
corazón. chinata munapekekacho.
El besito que me diste ocho Luis Pardo fue buena gente
días me ha durado; la dulzura protegía a los pobres, castigaba
de tus labios en mi boca se ha a los ricos como jefe de los
quedado, en mi boca se ha bandoleros.
quedado. Sánchez Cerrupis
Fuga wanukikullashkash,
Dicen que sabes querer, dicen colombianata katirekekancho,
que sabes amar, mentira no tsenachi noka wanukikullaman
sabes nada, no sabes ni chakwas warmita
cocinar. katirekekacho.
Fuga
Yayan gallu (Anónimo) Tsena tsenachi chinaka
Waremi ewakushak, nimaptiki, pinterkan, anta kashano
yayan gallullata llushtumorka, tuksipa tuksirkan.
imeni kutitsimanki, bandido, (') La melodía de este tema, es
yayan gallullata chaninllanta. la misma que "Paloma
Aquel cerro inmenso, loma blanca". La segunday tercera
verde qué bonito estará estrofa, la pude grabar en la
lloviendo, nunca quisiera voz de un anciano de más de
olvidarte, arrastrada chola 100 años, en el pueblo de
carhuacina, Rawapampa, provincia de
Fuga lluarí, llamado Víctor Blas
Nishpachi, nishpachi, chinata (1983).
wakatsishun, caray, pañunpa
kuchunpa wekenta
pitsatsishun, caray.

78
La rosa en botón(')
) Letra: José Marti (Cuba)
Música :popular(?)
Deja la rosa en botón
deja que goce su verano... bis
ella sola volverá
El perfume de una rosa viendo, todo su desengaño...
(Anónimo) bis
El perfume de una rosa, En Junio como en Enero
sólo dura un momento... cultivé una rosa blanca... bis
para mi amigo más sincero
así lo mismo cholita, que me dé su mano franca...
así lo mismo cholita, bis
nuestro amor no dura nada... Arreglaremos nuestras cuentas
bis Ya para mí no hay cuanto tiempo yo te he
consuelo, ni en tus ojos, ni querido... bis
en el cielo... hasta las flores tú me Armarás el mal pago
del campo, hasta las flores yo te firmaré el recibo...
del campo, para mí se han bis Fuga
marchitado... bis Fuga
Así, así, así ha de ser, Dale que dale que
pásame la mano por aquí no yo te daré, zapatito
más; blanco color de
si eres casado una sola vez, café... bis
si eres soltero cada vez no
más. (') La música de este tema es
la misma que el tema "Usha
kanchacho" netamente rural.
No hay noticias específicas
sobre este caso, donde esta
poesía del Cubano José
Martí, haya sido adaptado
aun género popular del Perú
como es el huayno.
Es posible que se haya dado
el caso, como en el vals
criollo, allápor los años de
1910 a 1920, donde los
músicos populares con
bastante ingenio adaptaban
poemas "buscando en
diarios, revistas y
almanaques y las musicaliza-
ron" (pag. 174 -
Conclusiones- El Walts y el
Vals Criollo- César Santa
Cruz). Por supuesto que
existen también casos
andinos adaptados al vals
criollo.

79
Usha kanchacho (')
(Anónimo)
Usha kanchacho ramarak china pueblu
catricho. punushun nimankiran...
Fierro catricho llokarillarpis Usha
kanchacho ramarak china Kelle
catricho punushun nimankiran...
liriu, liriuman apame nimankiran...
Kelle catricho llokarillarpis
ratas carrucho apame nimankiran...
Huaraz plazacho tumarillarpis Belén
plazaman apame nimankiran... Caraz
plazacho tumarillarpis Yungay
plazaman apame nimankiran...
Cosa pariarir, cosa tumarir,
"Tokosh Pedrucho" upiashun
nimankiran...
Cosa pasiarir,cosa tumarir
Huarazkuchucho upiashun
nimankiran. Fuga
Maman rikok caderona,
tetan rikok senkarona;
kuyashkapis mana kuyakok,
wellushkapis mana
wellukok.

(') El gran violinista carhuacino,


Melicio Luna Flores, nos confirmó
ser el autor de este tema(?) La fuga
es netamente carhuacina, siendo su
autor otro gran violinista, Severo
Rojo, quien en el pueblo de Toma le
enseñó a los Unos. Pacheco (arpistas
muy conocidos en la zona, por el
toque especial al sur de Ancash
límite con Cajatambo), para grabar-
lo en disco.
La fuga tiene además el siguiente
agregado que su autor lo cantaba:
Tetan rikok, maman rikok, awilan
rikok, Han rikok; kuyashkapis mana
kuyakok, wellushkapis mana
wellukok.
y
Warmimi celakaman O
(Anónimo)
Paloma blanca
sanmarquina (') Señor cura Cano
(Anónimo) Willakullashkeki,
warmini celakaman
Paloma blanca, sanmarquina, chichera Mallshiwan.
piquito de oro, trasandina, Señor Intendente esa
después de quererme, después mujer miente, yo
de amarme duermo con ella y ella
ahora piensas abandonarme, no me siente.
ahora piensas abandonarme. Fuga
¡Ay, patito de la laguna! de la Quisiera tenerte a tí
laguna de Kerococha, sílvale, para no sufrir así,
sílvale a mi cholita, cuando pensando en tu querer
pase por tu lado, cuando pase hasta me olvido de
por tu lado. Esa tu boca es Dios.
causante, esos tus ojos son
culpables, con tu mirada, con O Huayno posiblemente muy
tus besos, has cautivado a mi antiguo, por el uso de
corazón, has cautivado a mi nombres de autoridades que
corazón. correspondían al siglo
Vizcachitalla, vizcachita, pasado.
vizcachitalla Kawaishpunta,
sílvale, sílvale a mi cholita
cuando pase por tu lado,
cuando pase por tu lado.
Fuga Aquella paloma (')
¡Ay, amor, amor! (Anónimo)
¡Ay, querer,
querer! trabajo Quién es aquella paloma... bis
había sido querer que canta sobre mi monte...
olvidar. bis
Anda dile que no cante... bis
(') El músico Alfredo que me parte el corazón... bis
Palacios, afirma que este Orgullosa, te he decir yo,
tema pertenece a su padre pretenciosa, te he decir yo,
don Jacinto Palacios
Zaragoza, natural de Aija. porque tú no has cumplido las
promesas que tú me hiciste.
Fuga
Río de Paría, déjame pasar,
puente Bedoya, déjame pasar,
tú también tienes poder, pero
más mi corazón.
(') Este tema, lo escuché
cantar a la familia Chávez
Oropeza de Recuay (1955).
A mí me llaman borracho (') Las pampas de Zarumilla
(Anónimo) (Anónimo)
A mí me llaman borracho, a Dicen la guerra se ha
mí me dicen tunante, así declarado en las fronteras de la
borracho y tunante, mantengo nación, salgan muchachas a
suegra y cuñadas. sus balcones que los soldados
Mamekiwantsun pasanki, van a pasar.
tetekiwantsun kawanki, si En las pampas de Zarumilla,
nokallawanmi pasanki suashka hay un cadáver, de quién será?
etsata wakrurmi. Fuga seguramente de un pallasquino
Tengo una mata de habas, que ha defendido su libertad.
mañana kuyakok, jenomi Salgan muchachas a sus
nokapa shonko mañana balcones que los soldados van
wellukok. a pasar, con sus galones y sus
(') Según el cantante Juan fusiles sobre sus hombros de
Rosales A., este tema él lo militar. Fuga
adaptó de otro huayno Me dicen que andas diciendo,
chiquiano que haperdido me dicen que andas hablando,
vigencia. Su melodía es para que no andes diciendo, te
parecida al tema "Esta digo que estoy casado.
Guitarra". (') Los Santiaguinos (La
Libertad) afirman conocer un
Cebolla casta (') (Anónimo) Vals con versos de este tema
Imano chinata kanki, imano (?).
warmita kanki,... cebolla
castaku kanki, karupita
wakatsimanki... bis
Charkita mikuramurshi
karupek tikraramunki...
shonkekim kuyarallaman,
casakitam munarallamu... bis
Fuga
¡Ay, te vas, te vas, con quién
me dejarás; paloma del alma
mía, llorando me dejarás.
(') Este tema lo recopilé en
Recuay del Sr. Valencia amigo
de mi padre, cuyo
procedencia pareciera ser
huarina. La melodía es casi
parecida al tema "El Amor y
la naranja".

82
Zorzalito negro (') Huanchaco (')
(Anónimo) (Anónimo)
Zorzalito negro, qué Huanchaco, pecho colorado,
bonito bailas, saltando no me cantes, tu melancolía...
y brincando cuando bis
va lloviendo. cuando ella dice, no quiero,
Muchacha sin esperanza, ni la plata vale ¡Por Dios que
porqué te apresuraste, sí!
habiendo en este mundo Muchacha, mal pagadora, no
tantos que te han te vayas a ir, sin despedirte
querido. porque tu amorcito te espera,
Viniste por conciencia, con el pañuelito en la mano...
chasco te habrá pasado, bis Fuga
lágrimas te han costado, Aunque me veas rodar
para conseguirme. como el zapallito,
Fuga pero no sabes decir
Pishko mikushka manzana, vente a mi ladito.
así mikushka me gusta. OSobre el autor de este
Pishko mikushka durazno, tema, hay varias opiniones.
así mikushka me gusta. Los parientes de don Jacinto
Palacios Zaragoza, afirma
(') Este tema, ha sido tener pruebas de un
grabado como producción cuaderno donde él apuntaba
del folklorista Santiago sus creaciones, figurando
Maguiña Chanca. Sin con puño y letra.
embargo, indagando sobre Don Alejandro Collas P.
sus antecedentes, el músico afirma por otro lado, que fue
Alejandro Collas P. afirma compuesto por el músico
categóricamente que esta chiquiano Escobedo
composición pertenece a su "Bellota"(?). El músico
padre don Juan Bautista aijino Guido Antúnez refi-
Collas More, y que se riéndose a este tema, dice
popularizó o fines del siglo ser muy antiguo, y que lo
pasado, entre los años de cantaba frecuentemente don
1895 a 1900.0). Jacinto Palacios Z. viajando
de pueblo en pueblo, en
cuanto momento creía
oportuno.

■} kñr
A las orillas del Conococha (')
(Anónimo)
A las orillas del Conococha,
a las orillas del río Santa,
sobre las arenas grabé tu nombre,
piwan ewakurpis konkaramankitsu,
piwan ewakurpis yarparamankiran.
Anoche durmiendo solo en mi cuarto,
llegué a tenerte en mi pensamiento, si
algún día tú llegas a quererme, piwan
ewakurpis konkaramankitsu, piwan
ewakurpis yarparamankiran. Waiki
waktancho, clavelta plantarka, Waiki
waktancho, rosasta plantarka, jepa
raprallancho jutita firmarka, piwan
ewakurpis konkaramankitsu, piwan
ewakurpis yarparamankiran.
Fuga
Ware ewakupti, ware yarkokupti, waiki
waktancho kollkakekamanki.
Amari nokallanoka japallan wawekipis,
nunapa markancho wakallar purenkatsu.
Metarak ewekan,tsetaran yarkekan,
arrastrada brujonalla, wayrurun okllashka.
Jellatam cuentarillak, jellatam willarillak,
willarka willarille, tullu shimi maikita.

84
Soy huaracino (')
(Anónimo)

Yo soy huaracino, cholo


ancashino, Wakur weta (')
de la región noble del gran (Anónimo)
Atusparia,
donde todos gozan, llenos de Wakur wetalla, wakur weta,
alegría,
cantando y bailando sus imata nirmi wakallanki,
hermosos tsenochi noka wakallaman
huaynos. takella chinata rikarillapti.
Huaraz es mi tierra, buena y Mellizu puentita pasarillarmi,
generosa, llinlli koratam taririllarka,
altivos picachos y su ríos kemi suegrapa rinrin nirmi,
Santa, rachiparir pasarillarka. Aija
aquí en mi pecho lo llevo nanipa pasarillapti jallka
grabado okshata taririllarka, kecki
su paisaje andino y sus cinco suegrapa aktsan nirmi
barrios. rachiparir pasarillarka. Ángel
Cruzta pasarillarmi
Fuga shonkollami nanaramarkan,
Recuay puestuta kepichi suegra rodashka nirmi
mantsatsu, Huaraz rezaparir pasarillarka. Fuga
puestuta mantsatsu, Takeki, takeki
tsetsurak noka mantsaman, suegrapa punkunta,
guitarra kunka suegruta. mana shamuptenka
punkunta jeteki.
(') Algunos señores ya (') Este tema es originario de
entrado en años, afirman que Aija, donde se ha sabido
este huayno fue cantado por perennizar la obra dejada
primera vez en el barrio del por don Ángel Antunez
Pedregal (Huaraz). (padre del sabio Santiago
Antiínez de Mayólo) en la
construcción de la carretera
Esa vecina a la costa.
(Anónimo)

Esa vecina, que mal


vecina,... bis
skumaklla wamrata
jakepikamarkan...
bis
Kuyarka kuyarame, ¡ay,
mamacita¡
wellurka wellurame ¡ay,
koricita;
violín rokepa
rokokurkullame,
wakata sutepa
sutakarkallame.
Fuga
Kuyamarkekino,
wellumarkekino guardia
civiltawan
illapekatsimankiman... bis
Quizás, quizás (')
(Anónimo)
Quizás, quizás algún día, volver
pudiera entre tus brazos, por
Niña buena moza (') más lejos que yo me vaya
(Anónimo) juramentos hago para no
olvidarte.
Niña buena moza, Corre la suerte, cual corriera,
simpática warmi, amari algún día has de ser mío... mi
niña deshonrakitsu casado corazón llora de pena al
munallawanka, tsuriyok recordarse de tu cariño... bis
nunallawanka. Fuga
Azucenitalla weta, Sh imita mutsankiman
clavelinitalla weta, biscuchun anishkata... ■,
shushokmi, shushokmi nirmi Shimita
despreciosa kallanki, lakuankiman
despreciosa kallanki bizcuchun
Si kuyakita munarka, si amushkata.
velakita munarka, a la manera (') Tema muy difundido en el
prudentilla mana chichinta pueblo ancashino.
yatashllapa mana challwanta La Fuga ha sido recogido de
yatashllapa Fuga labios del amigo y músico
Al fin niño que voy hacer Hernán Cerno, llamado
cariñosamente "Sacastrán"
si tu voluntad no es para mi (1958).
no faltará pues otro "lapaco" 0
para tu pesar, caray;
no faltará pues otro No me mires con desprecio (')
"rapchoso" 0 (Anónimo)
para tu pesar, caray.
No me mires con desprecio
(') Tema recogido de la mírame con compasión,
familia Chávez qué delito he cometido con
Oropeza de Recuay. robarte el corazón.
(') Lapaco: Reg. Borrachín. Hasta mi guitarra llora,
(')Rapchoso: Reg. Dejado. las penas del corazón,
siendo un pobre huaracino
tú robaste mi querer.
Fuga
De tantas idas y vueltas
ya no te molestaré,
ensillaré mi caballo
sabe Dios si volveré.
OEste tema, tiene la música
del huayno "Hortelano" y
posiblemente haya sido
compuesto con posteridad.
(?)

86
Yo no quisiera mirar (')
(Anónimo)

Yo no quisiera mirar, lo que he


mirado, a través del cristal de la
experiencia, el mundo es un mercado
donde se vende: amores y voluntades
y la conciencia.
Pasando Puente Bedoya lloré mis
penas al recordarme de tí, linda cholita,
el amor que yo te tengo es para mí
sólito, el amor que yo te tengo es para
mí sólito.
Fuga
Kochayuyito, recordarás...
bis cuando venían las olas...
bis
Algún día recordarás...
bis si fue canario o
jilguero el que te quiso
primero.

(') La primera estrofa de este tema ha


sido adaptado de un poema anónimo.

El Purgatorio (')
(Anónimo)

Desde el purgatorio vengo


y he visto todas las penas
no hay alma que se condene
si no es por haber querido.
Quisiera cruzar la playa sin
que me sienta la arena,
ponerle grillos al diablo y al
amor una cadena.

(') Las letras de este tema los


proporcionó el amigo y cantante
carhuacino Wily Cosco B. También en
la recopilación de Santiago Maguiña
se toma en cuenta este huayno, pero
sin unidad literaria.
Palomita (')
(Anónimo)
Tú bien sabes
palomita, el amor que
yo te tengo, nunca
sigas mi camino, si Un corazón de madera (')
mi amor no te
merece. (Anónimo)
El día que nos conocimos,
amor eterno me prometiste, Un corazón de madera, me
no sé cuál será el motivo, la voy a mandar hacer... bis para
mala cara que me que no sienta ni sufra, ni sepa
demuestras. lo que es querer... bis Al río de
¡Uajay, cholita¡ ¡Uajay, Calicanto, me voy a mandar
negrita; hechar... bis para que las
si no soy tuyo, no seré de aguas me digan esto es el pago
nadie. de amor... bis Fuga
¡Uajay, cholita; ¡Uajay,
negrita; Kamchi, kamchi kallanki
si no soy tuyo, no seré de nokachi, nokam kalla;
nadie. Fuga kamchi kuyechi kanki
nokachi mucho mejor.
Esos tus lindos
ojitos ya no me han (') Según el músico
de ver, esa tu linda Alejandro Collas P., este
boquita ya no me tema es una composición de
ha de besar. su padre Juan B. Collas
More, que lo ejecutaba
(') Este tema, tiene una agregándole el estribillo:
pequeña variación musical "yo también, tú también"
en relación a "Retrocede (1910). En otros pueblos
Palomita". Sin embargo, más al norte de Huaraz, se
cabe anotar que esta última canta este tema con el
es la más antigua y pertenece nombre de Yuramar-ca,
al repertorio vertientino. Mis mención que reafirma la
familiares residentes en recopilación de M.d
Recuay, aseguran haberla 'Harkont (1910) en su libro
escuchado de labios de mi "La Musique del Incas et ses
tio abuelo Juan Maguiña, y Survivance".
posteriormente a su hijo En Arequipa, encontramos
Makshi (1920). también una recopilación de
una pampeña con el nombre
de Rio de CamanaCi).

88
Paloma desmemoriada (') Adiós contento (') (Anónimo)
(Anónimo) Adiós contento, vida de mi
Paloma desmemoriada, alma, yo ya me voy, perla
recuerda tu pensamiento, mira preciosa, no me has de ver, esos
que un día fuimos, paloma de tus lindos ojitos llorando se han
un sólo nido. de quedar...
A mí corazón le diera, Arde en mi pecho, un gran
un castigo riguroso, amor... bis
para que no ande diciendo, desde el momento
lo cierto por lo dudoso. en que te vi, palomita,
Paloma desmemoriada, me ha cautivado el corazón.
aprende a pasar tu vida, mira por cierto...
que un día fuimos, paloma de Fuga
un sólo nido. ¡Fatalidad; ¡Fatalidad; ¡Dios
Aguacerito de la puna, no me mío¡ dime hasta cuándo me
mojes cuerpo entero, mira que harás sufrir... bis
soy forastero, mira que soy (') Este tema, lo grabó don
pasajero. Jacinto Palacios Z., sin
Fuga registrar al autor, pero
Casi, casiran, casakikullarka, suponemos que fue él, por que
rakpi mankano, rikaska nos contaban que su modestia
kenapak. Alli alliran solteru le llevaba sólo a cantarla sin
kakurka, guardia civilno otro ánimo.
puripakunapak.
(') La música de este tema es Yerba buena (') (Anónimo)
igual al huayno "Cuando me Todas las yerbas ya florecen
vaya". La primera y tercera yerba buena... tú, sólita no
estrofa, la oí frecuentemente a floreces, yerba buena...
mi padre, que alternaba Quisiera ser tu hortelano,
algunas noches de bohemia yerba buena...
con amigos y parientes. La para que sólita florezcas
tercera estrofa, la recopilé del en mi jardín...
acervo musical chiquiano. La Yo seré tu propio dueño, yerba
cuarta la escuché a mi buena... abrigadita florecerás en
hermano Luciano Rosales mi pecho...
Alvarado. Fuga
Así ha de ser como no ha de
ser, con más cariño me has de
querer.
(') Este tema, ha sido grabado
por Jacinto Palacios Z. sin
registrar su autor.

89
Mi última esperanza (')
(Anónimo)

Si tú me quisieras como yo te
quiero,
te diera la llave de mi
corazoncito... Puñal de cachita blanca (')
para que conserves dentro de tu (Anónimo)
pecho
y guardes mi carino hasta que Puñal de cachita blanca, por
me cierto, porque pretendes
muera... bis quitarme la vida, déjame vivir
tranquilo, por cierto, con esta
Vivir yo quisiera lleno de pobre muchacha soltera.
esperanzas A las montañas más altas me
y no sufrir tanto por voy a ir,
tus intenciones... a llorar entre las rocas mi
cuando yo me vaya, ya no suerte,
habrá cariño quizás de esa manera me
todo tu orgullo quedará en olvide
nada... bis Sabes como el mal pago que me diste,
traidora.
sufro por malos caprichos,
fatal mi destino de haberte ¡Ay, loco, loco, loco ya me
querido... tú ya no tienes con el mirar de tus
lindos ojos¡ ¡Ay, loco, loco,
comprendes de lo que ha loquito me tienes con el besar
pasado, de tus lindos labios. Fuga
todo tu orgullo quedará en
nada... bis ¡Ay, para mí se acabaron
dichas placeres y amores;
sólo quedarán en mi alma
(') Respecto a este tema, gratos recuerdos de amor.
hemos encontrado dos
grabaciones discográficas, (') Entre los años de 1925-
donde figuran como autores 1928, este tema se escuchó
los señores Leoncio Giraldo en Corongo, habiendo sido
y Julián Flores. La mayoría recopilado por don Fausto
de los músicos antiguos, Linón E, en su libro
afirman que el autor fue éste CORONGO. Don Eulogio
último, y a quién se le Carrera, en su libro "Folk-
llamaba cariñosamente lore de Lima", consigna la
Fuga como expresión
"Chico Julián". limeña. (?)
La fuga de este tema,
tradicionalmente la ejecutan
los conjuntos musicales por
tener sólo línea musical sin
inspiración literal.
Tu mamá tiene la culpa (') Los consejos de tu madre (')
(Anónimo) (Anónimo)
Tu mamá tiene la culpa Los consejos de tu madre,
para nuestra separación, causan nuestra separación, tú
pero la vieja morirá me has querido, yo te he
pronto por mi eterna querido sin embargo me has
maldición. olvidado. Porque pues niña
Yo te he querido, tú me has pretendes olvidar a quien te ha
amado, querido tú me has amado, yo te
sin embargo me has he querido sin embargo me has
olvidado, ofendido. Fuga
no sé cual será la causa Acasu tsetaku nin
para nuestra separación. nunapa warmi wawan,
Muchacha, mucho te quiero Recuay jerga tanomi
mucho más a tu mamita, pariapar puritsiman.
porque te trajo a este mundo (') La música de este tema es
para mi fiel compañera. Fuga igual a la de'Tu mamá tiene
Aceitunas, aceitunas qué la culpa". Algunas personas
bonito color tú tienes asi entendidas, afirman que la
música perteneció a otro
soy yo, asi soy yo huayno antiguo ya olvidado
chiquitito pero cariñoso. (?).
(') Tal vez en muchos temas Desde tierra lejanas
populares de nuestra Patria,
se observan contradicciones Auton...?
entre sus estrofas que la
conforman, debiéndose Desde tierras lejanas yo vengo
posiblemente a la atraído por tu belleza, yo no
participación del pueblo en puedo vivir tranquilo desde que
el enriquecimiento de sus me vieron tus ojos. He resuelto
letras y que cada grupo pues a quererte, he resuelto
humano quiere manifestar.
Esta es el caso, de lo que pues a amarte, aunque tu
ocurre con la unidad que se mamita no que quiere aunque
debe de guardar entre la tu papito me aborrece.
Ira. y 3ra. estrofa del Palomita blanca eres tú canto
presente tema. de la playa te mojas, tú tienes
la culpa, paisanita para yo
casarme con otro. Saucecito
verde eres tú canto de la playa
te mojas préstame tu sombra,
palomita hasta queme vaya
lejos de aquí. Fuga
¡Ay, querer,
querer; ¡Ay, amor,
amor; trabajo
había sido querer
olvidar.
r
Clavel dorado (')
(Anónimo)
Paloma del alma mía evita
esa porfía, no te hagas la
Mes de Marzo pretenciosa ni te hagas la
(Anónimo) vanidosa.
Orgullos y vanidades
Mes de Marzo, tamya no duran eternidades,
tiempo, tamya tiempo, hoy serás paloma hermosa
Marzu tiempu mañana tierra de fosa.
>apallawanka, Hoy serás clavel
ftsokllullawanka lutuy dorado mañana hueso
Uutuymi watashkeki. botado así es la
Arrozllapitachi, amarga vida se paga
fidiosllapitachi escasuchoka ante la muerte. Fuga
tsarashkeki shakuillawanka Celosa celaramarkeki,
lawallawanca wire, wiremi mañosa tumparamarkeki,
watashkeki. la mala tiene su maldición
Casimirta niptiki, sedata el ladrón piensa su
niptiki pobresallawan condición.
puedillashak tsurak,
pichillawanka, (') Este tema corresponde al
tokuyullawanka poema "La Vida "del
muñekatanomi pasiatsishkeki. escritor caracino Celso
Avionta niptiki, Torres Figueroa, y que
carrutaniptiki pobresallawan estuvo muy en boga en los
puedillashak tsurak, primeros años del presente
ashnullawanka, siglo. En una grabación
discográfica figura don
mulallawanka Judastanomi Santiago Maguiña Ch. como
pasiatsishkeki. Fuga autor (?X
Se acaba, se acaba, se acabará,
mis ilusiones se acabarán; se Ponchuta
quema, se quema, se quemará (Anónimo)
mi cigarrillo se quemará.
(') Según comentarios del Ponchuta, ponchuta
cantor Juan Rosales A., la kutitsime huarinita...
música de este tema co- ponchoka,ponchoka
rresponde a otro tema muy katakunami ponchoka...
antiguo que ya no se canta. bis
Ponchuta, ponchuta,
kutitsime sabandija...
ketapisjuktapis
katakunami ponchoka...
bis Fuga
Habiendo cafiaspirina no
hay que sentir el dolor;
habiendo buenas
muchachas no hay que
llorar de amor.
Shillpi rurimpa (') (Anónimo) Hay noches (') (Anónimo)
Contigo se va mi amor, Hay noches que me siento
con el corazón, con el corazón solo, hay noches que me
cautivaste... vuelvo loco ¡Ay, mundo tan
arrastrada shillpi rurimpa... bis engañoso; que a mí sólo me
Yo te lavaré, yo te plancharé aborreces.
nimarkekitak... De haberte querido tanto hoy
arrastrada verdq culebra... bis me encuentro yo tomando
Usha kanchacho, ashnu bebiendo gota por gota,
kanchacho purikok china... sufrimientos que me has dado.
fierra catricho punushun n Fuga
imán..bis ¡Ay, borracho, borracho; todo
Después Limakpak cosa el mundo me dirá, pero sé que
pasiarir el borracho pronto, pronto
kutiramunki... acabará.
ratas carrucho purishun niman, (') La primera estrofa de este
(') Dentro del ambiente musical tema la escuché ligeramente
de la zona, este tema pertenece parecida al amigo y cantor del
a don Maximiliano Rosario barrio de Belén Severo Rojas.
Shuan. La Fuga de este tema es Un tiempo después se
netamente musical. incorporó la 2da estrofa como
producto de la emotividad,
No se puede (Anónimo) igual que la Fuga.
No se puede, no se puede,
olvidar a quien se quiere, Soy marino (') (Anónimo)
porque el amor verdadero al pie Soy marino que navego entre
de la tumba muere. varios corazones, igual modo
Sí se puede, sí se puede, olvidar estoy buscando una fiel
a quien se quiere, porque el compañerita.
amor mal pagado viene el Pitametarak rikarekanki,
diablo y se lo lleva. pitametarak kawarekanki,
En el pueblo de Cajacay soy el nokallatano sientitsinekipak
hombre más temido y me nokallatano wakatsinekipa.
llaman bandolero, bandolero Fuga
Luis Pardo. Kamchi, kamchi kallanki,
Fuga nokapis mokam kalla; kamchi
Triste estoy, kuyechi kanki nokaran mucho
porque mañana me voy; mejor.
alegre estoy, (') La Fuga ka sido también
porque te voy a dejar. recopilada en el libro
"Ancash, Leyendas, Fábulas y
Canciones ".

93
Si te conviene (') Desde muy lejos vengo (')
(Anónimo) '. (Anónimo)
Desde muy lejos vengo,
Me dicen que andas hablando, solamente por verte, darte un
que mi amor no te merece, en beso y quererte y estrecharte
eso yo no me opongo entre mis brazos.
quiéreme si te conviene. Si mi guitarra suena
Todas las noches sueño y mi garganta canta,
contigo durmiendo entre tus dirás que estoy llorando
brazos, al despertarme pero estamos cantando.
maldigo porque no duermo Mi pecho es un
contigo. cementerio, mi corazón es
un nicho, ingrata cuando
Fuga me muera ya sabes cual es
Papeki yane, niman, tu sitio.
okeki yane, niman, Fuga Si un
achallau papa besito cuesta medio y un
yanushka suaki cebolla abrazo real y medio, si tú me
wan. dieras cuerpo entero con gusto
pago cinco reales.
(') Este tema tiene la música (') En el año de 1960, este
del huayno "No se puede". tema se cantaba en Yungay.
Posteriormente, el amigo
Francisco Pinedo, introdujo
La serenata (') en las reuniones sociales de
(Anónimo) la colonia an-cashina en
Trujillo. La fuga aparece
recopilado en el libro
El día que tú naciste, "Ancash: leyendas, Fábulas
nacieron todas las flores, y Canciones".
en la pila del bautismo te t
cantaron los ruiseñores.
Esta será o no será la
casita que buscaba tal
vez vengo muy errado
con el polvo del camino.
Fuga
Triste estoy
porque mañana me voy;
alegre estoy
porque te voy a dejar.

(') Don Alejandro Vivanco


recopiló versos de la Ira.
estrofa de este tema, sin
establecer su procedencia
(?). La música corresponde
al huayno "No se puede".

.44
Estoy buscando(') Los obreros de Huallanca
(Anónimo) (') Letra Juan Rosales A.
Caramelito estoy chupando, Los obreros de Huallanca
cigarro Dervy estoy fumando, van formando la represa
vino de misa estoy tomando, para contener el Santa que
chiquita linda estoy gozando. es un río revoltoso.
Huaracinita estoy mirando, Los obreros de Huallanca
soledanita estoy queriendo, van formando la represa
huarupampina estoy deseando, accidentes y fracasos
centenarina estoy mirando. Un les obliga la pobreza. En
matrimonio estoy buscando, la quebrada de la Hidro
van formando la represa
amores tiernos estoy fingiendo sólo teniendo la muerte
fecha de bodas estoy fyando, dar como amigo inseparable.
un salto estoy pensando. Fuga La represa de Huallanca
Mepitarak sutakarkallamuman, pura piedra y cemento
raspatano lakakashka chinitata fuertemente remachado
tsetsurak mana con la sangre del obrero.
sutakarkallamuman Fuga
sin sombrano, japallanlla cholitata
Triste estoy
(') Este tema ha sido recopilado porque mañana me voy;
por don Santiago Maguiña Ch. alegre estoy
en su Cancionero Folklórico, y porque te voy a dejar.
tiene la misma música del
huayno "Poroksha weta". Con (') Estos versos están
posteridad, encontramos en Re- compuestos en base a la
cuay el siguiente cuarteto: música del huayno "No se
Andando por estos lugares puede".
me encontré con la recuaina
triste llorando ella me decía
¡Ay papacito, tú eres mi
martirioj
NOTA.- Dentro de los diversos temas populares de Ancash hay
algunas que se encuentran con muy honda aceptación, sirviendo de
base para manifestar otras inquietudes del espíritu. Así la música
del huayno "No se puede" ha cubierto esa necesidad para
perennizar hechos y emociones.
En el tema "No se puede", se recuerda la hazaña legendaria
de Luis Pardo. Sus primeros versos, tienen antecedentes en la
recopilación de don Rodolfo Bernal como Muliza Cerreña, cuando
dice: No se puede, no se puede/olvidar a quien se quiere/ pues el
amor verdadero/junto a la tumba muere/; que también haya tenido
su antecedente en aquel género musical argentino de la Vidala y
que dice: No se puede, no se puede/me pongo a penar/olvidar a
quien mis ojos/por verla llorar sin cesar/.

95
Esta composición de la muliza o la vidala; eran propias de
los muleros y arrieros, que transportaban mercancías desde la Villa
de Cerro de Pasco, principal centro comercial de ese entonces,
hacia las otras regiones del Perú, llegando también hacia él
productos del norte: de Conchucos, ropas y harinas; de Huaylas,
azúcar; de Huamalies, ropa; de Huánuco, chancaca, grasa, coco y
frutas; de Cajatambo y Chancay, sal; y por supuesto con sus
vivencias, experiencias y expresiones populares (cantos). En
materia folklórica, las manifestaciones artísticas de la región
ancashina, han sido poco investigadas y difundidas, relegando su
contribución al olvido.
Como vemos, con la melodía del huayno "No se puede", se
han perennizado los natalicios, los amores no correspondidos y por
supuesto, la monumental obra de ingienieria de la hidroeléctrica
del Cañón de Pato, sin ser recompensado al generoso pueblo que
contribuyó, sean estos recuainos, aijinos, huaylinos y otros, que
hasta ofrendaron sus vidas.
Volverás (') Señor ministro (')
(Anónimo) (Anónimo)
Si es que tú te vas de mi Doctor Miro Quesada, a
Huaraz, anda cholita, anda no donde lo has mandado a
más, por el Callejón has de mi normalista que tanto
salir pero por Recuay yo la quería.
regresarás.
Si has de trasmontar Ella no comía
el Huascarán, ni trigo, ni arroz,
anda cholita, anda no más, sólo se mantuvo
no vaya ser que antes del de mi fiel cariño.
mes, recordando vuelvas por Mañana a estas horas
Callan. Fuga estaré por Tingua,
solo y olvidado por
Si tú me vas odiar, si mi mala suerte. Fuga
no me vas a querer
prefiero alzar la mano Dale no más,
y agitarte un adiós. golpe no
más, mañana
O En el año de 1963, la puedir
juventud que se formaba en pasarame.
la Escuela Normal de Tin-
gua, entonaba con (') En este tema que nació
verdadero cariño este también en la juventud
huayno, que sin lugar a Tinguina, encontramos una
dudas lo introdujeron los transposición en la segunda
alumnos procedentes de los estrofa, de la recopilación de
conchucos. Algunos Don Justo Fernández.
afirmaban, que el autor era
el Prof. Máximo Otáro-la,
con quien se fustraron mis
reiteradas entrevistas para
el presente trabajo.

96
Candado Yale (')
(Anónimo)
Americana de lindos ojos tú no
más eres la peligrosa... bis la
peligrosa de mis amores, la
peligrosa de mis quereres... bis
Candado Yale me estas Poroksha weta
poniendo, candado Yale para (Anónimo)
olvidarte... bis nada me importa
candado Yale, lo que me Poroksha weta, enredadera,
importa es tu cariño... bis colis planta, traicionera,
Aceptaste mi corazoncito para rikekamarka enredamarkeki,
luego darle un mal pago... bis mana rikamarchi
gringa ingrata me abandonaste desenredankish.
cuando menos lo había Orotapis cambiaratsimi,
pensado... bis Fuga chequitapis trocaratsimi,
Eucaliptus, eucaliptus, tsetsurak mana troquekullaman
eucaliptus, eucaliptus; takella china pretenciosata.
yerba santa, yerba santa, Amorcito de mi consuelo,
eucaliptus, yerba santa...(?) yo te quise con todo el alma, v
por eso lloro día y noche,
(') En el año de 1962, la por la distancia que nos separa.
juventud estudiosa de la No sé qué tiene mi
Escuela Normal de Tingua corazoncito hasta en mis
lo incorporó al acervo sueños llora por verte,
musical popular de la zona. por la distancia que nos
Nació anónimamente, ante separa mi corazón llora y
la admiración que suspira. Fuga
despertaban las damas
norteamericanas que Mepitarak, sutakarkallamuman,
trabajaban integrando el raspatano, chipukushka
Cuerpo de Paz que enviá- cholitata; tsepitarak
balos EE. UU.de kuyakarkallamuman, sin
Norteamérica al Perú. sombrano, japallanlla cholitata.
Yo tengo una corona (')
Autor: César Escudero
Yo tengo una corona...
bis de rosa purpurina,
de blanco alelí.
Con eso te adornaría... bis
tu valerosa frente...
bis Fuga
Zambita para tí nací... bis
negrita para tí viví... bis
(') Este tema me entregó el
músico y amigo don Juan
Capcha Gonzáles. (1986).

97
Picaflorcito (')
(Anónimo)
Picaflorcito, quisiera ser para
volar de flor en flor... bis a
medio vuelo picar, picar sin
dejarte huellas de amor... bis
Carhuacinita, mi linda flor, A las montañas me voy (')
quiero tener tus encantos... (Anónimo)
bis tus labios de rojo besar,
besar, sin dejarte huellas de A las montañas me
amor... bis Fuga voy, a llorar mi
Maman rikok caderona, soledad... dentro de
tetan rikok senkarona, esa soledad, lloraré
kuyashkapis mana por tí mujer...bis
kuyakok, wellushkapis Pañuelo blanco me diste,
mana wellukok. pañuelo para llorar... de
(') Según el músico qué me sirve pañuelo, si
carhuacino Melicio Luna F., tu amor no ha de durar.
que lo introdujo en su Andarás de brazo en brazo,
repertorio, el autor de este andarás hasta eLmorir... pero
tema es un agricultor
huaracino...(?) nunca hallarás quien te quiera
como yo... bis Fuga
Ichikllallanlla jilguerito (') Hallarás quien te quiera, bis
(Anónimo) pero que te quiera como yo,
eso sí jamás... bis
Ichikllallanlla j ilguer ito,
kima puquio yaku upiak, (') La segunda estrofa de este
chopinllata llamitsime, ke tema corresponde a un
kuyakita konkanapak. cuarteto del poema "El
pañuelo" del escritor
Desde Huacho me conocen, caracino Celso Torres
que soy cholo muy valiente, Figueroa, inclusive es más
yo no robo intereses, sólo antigua que la recopilación
robo corazones. Fuga del francés M. d'IIarkont en
su libro "La música de los
Negra que mal me pagó Incas" (1910).
ya no lo vuelvo a querer, La música de este tema, se
si es que lo vuelvo a ejecuta en dos versiones, un
querer otra vez me tanto alteradas uno del otro.
ofenderá. (?)
(') La música de este tema es
la misma de "Yungay de mis
penas". En Carhuaz,
afirman que su autor es don
"Torcho"Figueroa; a quien
inclusive le atribuyen
también yaravíes y tristes,
que sería interesante
recopilarlos. (?)■
Yungay de mis penas (') Cuando me vaya (')
Letras: Consuelo Hurtado (Anónimo)
¡Ay, Yungay de mis penas¡ Mañana cuando me vaya ya
donde tanto he sufrido, no ladrará tu perro, con eso
solamente por quererte, dirá la gente, ya se fue el
solamente por amarte. aborrecido.
Todo el mundo me aconseja, A mi corazón le debes más
separarme de tu lado, de quientos suspiros
yo no quiero separarme bórrame de tu memoria,
mi promesa es primero. bórrame de tu capricho.
Yungaino pretencioso, donde Kukatsurakpis pasashka,
está tu pensamiento, quieres a calitsurakpis pasashka,
uno, quieres a otro, mas no takella chinapa punkuncho,
quieres mi cariño. chakchasikupti paktantsu.
Fuga Negra que mal me pagó Allillan keka, ninkichi,
ya no lo vuelvo a querer, si es shumakmi keka, ninkichi,
que lo vuelvo a querer otra yakullachopis rikakuri
vez me ofenderá. tsampapekaran kekanki.
0 Este tema tiene la misma Fuga
melodía que "Ichikllallalla Akuna ewakushun tunas
Jilguerito". jawallancho, kanmi
shishumunki, nokam
katsamushak.
Si fuese gobernador, si fuera
teniente, kananmi
causakallanman,
makakikullakman.
(') El arpista carhuacino
Juan Peñaranda "Mutu"
afirmaba ser un autor
(1960). La excepción lo
encontramos en la segunda
estrofa, ya que fue recopila-
do literalmente en 1957 por
don Justo Fernández en su
libro "Ancash Personajes".

99
Marchitado lirio
Autor: Julián
Florea
El Paria Molina
Autor: Amadeo
Hace tiempo que yo ¡ Ay, yo soy un pobre paria;
vivo como el limosnero de un amor...!
marchitado lirio, no hallo consuelo en mi vida
como el marchitado ni mitigo mi dolor... bis Por
lirio: eso beldad divina, a tu
Las hojas, hojas se cayeron ventana me acerco... haber
con los golpes del destino, si tu alma de virgen sé
con los golpes del destino. compadece, ¡ay de mí¡. bis
¡Ay, palomita; ¡Falsa y ¡Ay, que lejos esta el bien¡
mentirosa; y la dicha que yo anhelo...
a donde irás que no te vea busco en vano para mi alma
en mi memoria, recuerdo, lenitivo a mi dolor...
en mi memoria, bis
martirio. Fuga
Fuga Andavete cholo, ya
Jenomi, jenomi, nokapa no te quiero más, por
suertica... bis Junakpa, mas que te quiero te
ampipa llakinar haces de rogar ...
purika...bis
Kallan punta
Ichik pishko (') Autor: Juan Aguilar
Autor: Francisco Obregón Yanac
Take jirka waktallancho Kallan puntalla yanalla
ichik pishko kaparekan... pukute, Huaraz janan
buena seña, mala seña yanalla pukute,
warmikuna baratukanka... upiashkallatam
Ya no tengo pantalones, mikukurkullan
camisas no he conocido, wellushkallatam
aunque pobre de esta suerte takakurkullan. Rumichopis
enamorado perdido... No te envidiosuchi, kashachopis
quise por bonita ni menos por codiciosuchi, jella munarka
afición... como estabas por mi tsarakurkullan, jella
barrio, la ocasión hizo al munarka mikukurkullan.
ladrón... Fuga Kallan punta yanalla pukute,
¡Ay, qué dolor tan profundo Huaraz janan yanalla
que siento en el corazón; si tú pukute, kuyashkallata
me correspondieras me apakurkullan, wellushkallata
calmaría el dolor. pakakurkullan. Rumichopis
envidiosuchi, kashachopis
(') Este tema antiguo, es codiciosuchi, jella munarka
originario de Pomabamba, tarikurkullan, jélla munarka
en donde se afirma que al mikukurkullan. Fuga
autor se le conocía con el Al fin cholito, que voy hacer
sobrenombre cariñoso de si tu cariño no es para mí. Al
Ichik Pancho. Tiene la me- fin cholito que voy hacer si
lodía del huayno no me quieres que voy
"Trinitaria". hacer.

100
A los rayos de la luna Palabras de amor
Autor: Santiago Maguiña Ch. Autor: Santiago Maguiña Ch.

A los rayos de la luna Amado cholo huaracino, no


tengo un pañuelo porque te hallas tan lejos si mi
tendido, marcadito con palabra olvidaste... y mis
tu nombre a su lado mi caricias dejaste... bis
apellido. Desde aquella mañana que
El corazón que yo tengo, me miraron tus ojos, jamás
es corazón muy sensible, podré olvidarte... y mi
cuanto te quiero y te palabra te aborrece...bis
amado, olvidarte es Fuga
imposible.
El corazón que yo Así será nuestro amor,
tengo conserve para así será mi querer, por
quererte, ¡ay, que eso, con tus caricias
rendido me tienes! con robaste mi corazón.
tus malos procederes.
Fuga Escandalosa suegra (')
Así ha de ser, como no ha de Autor:...?
ser, con más cariño me has de
querer; me dejas llorando y te
vas con otro, este mi amor, Pasaré por tu
nunca, nunca se acabará. puerta, pasaré por
tu calle,
escandalosa
suegra, amari
Mujer andina Autor: celarametsu.
Jacinto Palacios Zaragoza. Sitsus celaramanki,
sitsus tumparamanki,
Mujer andina, vengo a cantarte shumakalla
todas mis penas y mis dolores; wawalleki meparak
cerros, nevados he caminado, apekullashak.
sólo por verte, mujer andina... Fuga
bis
Yarpar
Hoy que me encuentro cerca wakankiran, yarpar
a tu lado, llankinkiran, kuye
gozar quisiera de tu cholitulla, Yungay
hermosura... palomalla.
hay no marchites la flor
de mi alma,
con tanto celo puse (') La primera estrofa de este
en tu pecho... bis tema, es casi parecida la
recopilación que hiciera dolí
Fuga Sergio Quijada J., con el
nombre de "Lima wayta" o
Tú eres la pastora, "Rima wayta", posiblemente
de blanca con otra melodía.
cordillera, yo soy
vaquero cholo de
negra cordillera.

101
Mujer Andina Paloma blanca (')
Letra y Música de Jacinto Auton Maximiliano Rosario
Palacios Shuan,
Mujer andina vengo a Paloma blanca,
cantarte todas mis penas y blanca paloma,... bis
mis dolores; hora tras hora como quieres engañar
he caminado sólo por verte diciendo que soy solo... bis
mujer andina. Mañana cuando me vaya
Nevadas punas he linda huaracina... bis quien
caminado por las será tu propio dueño en el
quebradas te ando parque, en el parque... quién
buscando será el propio dueño de la
y hoy que me encuentro cerca flor hermosa... Fuga
a tu lado ¡Ay, mi negritalla¡ ¡Ay, mi
gozar quisiera de tu zambitalla¡ pirak, merak
hermosura. Fuga rikapekan nawillanwan,
Tu eres la pastora de nawillanwan.. pirak, merak
blanca cordillera yo rikapekan shonkollanwan,
soy vaquero cholo shonkollanwan.
de negra cordillera.
(')Don Jacinto Palacios,
C)Según el músico Pedro graba esta canción con el
A.lta Quijo-no, este tema nomljre de Linda Perua-
primigenio lo compuso don na.(?)
Jacinto Palacios con estos
versos «)■ Cinco flores
Autor: Emilio Ríos
Cruel dolor (')
Auton Maximiliano Rosario Cinco flores necesito
Shuaiu para pronunciar tu nombre,
azucenas, margaritas,
Cruel dolor sí me alimenta, rosas, clavel y jazmines.
mi vida triste se acabará, Cinco flores que yo tengo
sí la esperanza no me alimenta, todititas se han marchitado,
sólo el morir me queda ya. ya no tengo cinco flores,
Dejo a mi madre, dejo a mi sólo tengo tu amorcito.
padre, sabe Dios cuándo De tus ojos y los míos
regresaré, y la distancia que formaremos un
nos separa, sólo el morir me retrato, de los tuyos
queda ya. Fuga por ingratos, de los
Mis brazos son mis cadenas míos por humildes.
de haberte abrazado; mis Fuga
ojos son las prisiones de Baila cholita, baila no más,
haberte mirado. goza cholita, goza no más, la
vida se ha hecho para gozar si
(') Este tema, le confió el no es ahora cuando será.
autor al músico huaracino
Marco Solazar, para "bus-
carle" una fuga que le
completara.
Tuve un cariño (')
Autor: Manrique
Alegre
Yo sólo tuve un cariño, en mi corazón,
cariño que tú dijiste, que era para mí,
teniendo en tu conciencia un mal
proceder, hiciste mal en quererme,
¡Maldita Mujer¡.
Ya que lo has destrozado a mi
corazón, con el puñal del desprecio,
¡Maldita Mujer¡ nunca pisarás el sitio,
donde yo pisé, renunciarás olvidarlo a
mi corazón. Fuga
Tú me darás un besito,
yo te daré un huesito,
un huesito chiquitito de
ésta mi costillita.
(') El músico Juan Capcha Gomales,
naiural de Carhuaz, afirma que este
tema fue estrenada en el año ole
1943, por su autor.
La fuga fue grabada por la cantanie
de prestigio Pastorita Huaracina.

El huerfanito Autor:
Leobigildo Soria Zaragoza
¡Huerfanito soy;
de padre y madre, ay, ay, ay, de mí...¡
cuánto quisiera tenerla a ella para no
sufrir... bis
Por dónde estará,
aquella muchacha de mi primer
amor... . abandonada o perseguida
tal vez estará... bis
Por dónde estaré
mañana cuando me vaya de aquí...
encarcelado o perseguido
tal vez estaré... bis
Fuga
Chola por tu
culpa me
emborracho...;
negra por tu
culpa me
amanezco... bis
Qué bien me dijo mi Lunes carnavales (')
madre(') Autor: Alejandro Collas
Autor:...? P.

Qué bien me dijo mi madre: Lunes carnavales en


"..no llores por una ingrata, La Soledad...
mañana cuando me muera cantando, bailando
lágrimas han de faltarte". conseguí mi amor...
bis
Pirak apakullashka, muru
wallpallata, murulla Miércoles ceniza en
wallpallaka japanllan ruru La Soledad...
churakorkan. cantando y rezando
conseguí mi amor...
Si de chica yo te quise, ahora bis
de grande mejor, yo seré tu ¡Ay, ay, ay,
fiel amante hasta que venga la paloma porqué
muerte. eres así...¡ alegra
Fuga para otro triste
para mí... bis
De vuelta a Huaraz,
alli te quedarás, Si tú me quisieras
pasando por Carhuaz como yo a tí... te
chichita tomarás. entregaría la llave de
mi corazón... bis
Yo no te he ofrecido
(') Fue muy popularizado por cosas de valor...
la cantante ancashina como pobrecito
Pastorita Huaracina, en los mi humilde corazón... bis
años de 1950 al 60.
Aquí están mis
ojos de tanto
Cholo huaracino llorar... formando
canales ríos sin
Autor: Alejandro Collas cesar... bis
P. Fuga
Manash remediu kantsu
Cholo huaracino orgulloso, Huaraz boticacho... tsetsurak
pretencioso... bis después de remediu kanman Yungay
llevarme a tu tierra me boticacho.
dejaste... bis
Chakwas caracinita
Callejón de Huaylas punkuta kicharami,
tierra hermosa, primorosa... mashekipak munamarka
bis wallpata llushturami.
donde he llorado
por un cholo huaracino... bis
(') El mismo compositor de
Fuga este tema nos proporcionó
BUS letras. La cuarta estrofa,
Sí, sí cholita linda, sí, sí es ya una contribución
tú eres mi amor, contigo anónima del pueblo
me andan celando ancashino.
contigo me he de casar.

104
Destino fatal(')
Autor: José
Cano

¡Ay, qué destino tan fatal


que me lleva tan lejos...
bis nunapa markallancho
wakar purinapak... bis Shimpicha avisa(')
En los brazos de una mujer Autor: Alejandro Collas P,
estregué mi corazón... bis
para que sin motivo piense Por esta calle derecha
alejarse... bis hay un montón de ceniza,
Fuga donde perdí la vergüenza
Yerba de olvidar... bis por una sucia mestiza. Si tu
quisiera tomar, caray, para marido es celoso dale un
olvidar, para olvidar pedazo de hueso, mientras
cuatro pretenciosas, caray. que vaya kachkando
conversaremos bonito.
Si el amor es verdadero es
(¡) El nombre del autor de como el juego de bolitas,
este tema, nos proporcionó "sin pisa raya" y "sin uksi",
don Alejandro Collas P. ya si no, no vale la
que con él habían trabajo
bastante en el Conjunto Lira "shimpicha."
Andina de lluaraz (1936). En la hacienda San Jacinto
nació una chola coqueta,
la ilusión que yo tengo
Hermoso río de Paria es que la cure su abuela.
Autor: Vicente Cano Fuga
Martel. Llamikatsekman,
probekatsekman estofaducho
probekatsekman...
Hermoso río de Paria probekatseptek, llamikatseptek
como llevas tantas loca locaran wararamunkiman.
piedras, como no me
llevas a mí para quitarme (') La cuarta estrofa de este
la vida. tema, lo cantaba el amigo
Amores tengo de sobra músico Hernán Cerno
como las flores del (lluaraz).
campo, lloraré porque te
quiero no será porque
me falta.
Fuga
Ahora, ahora qué vas hacer,
ya soy casado, qué vas hacer.
Ahora, ahora qué vas hacer,
tengo otro dueño, qué vas
hacer.

105
Jaula de oro Atusparia Autor:
Autor: Digno Ramírez Jacinto Palacios Z.
M.

En una jaulita de oro Caudillo, indio Atusparia,


pendiente de un tu voz vibró
balcón... una golondrina en la altura del Huascarán...
lloraba BU prisión... bis tus ejemplos y tus hazañas,
Vino un gorrioncito vivirán siempre con cariño
volando se acercó... sí en los corazones ancashinos...
me das tus alas te doy bis
la libertad... bis Somos así, los cholos
La ingrata golondrina ancashinos,
alegre respondió... no de raza del Amante
solamente mis alas Atusparia...
también mi corazón... de esa sangre rebelde y
bis aguerrida,
Oigan pues amigos el de pelo en pecho
canto del gorrión... como el valiente Luis
Pardo...
hasta en las avecillas
existe la traición... bis Fuga
Fuga Cuidado, cuidado, dadivosa,
Sipu, sipu sipu cholita, con los lacradores;
si pudieras... cuidate de los lazos,
rasca, rasca, mamacita, de esos cholos
rasca rascarías... recuainos.
bis
Agarro mi guitarra
Carrito Taruguito" Autor: Jacinto Palacios Z.
Autores: Germán
Portella Agarro mi guitarra
Juan Rosales A. para cantarte esta noche... bis
para dejarme sentir
el amor que yo te tengo... bis
Carrito "Taruguito" qué
bonito corres, a fuerza de Pregunta a las estrellas...
gasolina manejado por su si en las noches me ven
dueño. llorar... bis
Conocochata pregunta al manso río si el
tumarillarmi llanto mío lo vio correr... bis
"Torbellinuta" Fuga
rikarillarka ¡Qué haré contigo si no
"Torbellinuchi"
nillaskami "Llaki me quieres....!. Si te
Mañu" shamikanak. castigo te ofendes, si te
vas, qué haré contigo, si
Fuga no me quieres, qué haré?.
¡Qué licor tan majadero;
¡Qué licor tan
sinvergüenza! como si
fuera mi sombrero se ha
subido a mi cabeza.
Nunca se enamoren (')
Autor: Juan Rosales
Alvarado

Nunca sé enamoren de mujer soltera...


aswa putunopis llapampa mutsakunan...
bis
Nunca se enamoren de mujer casada...
bis plaza torunopis riesgo de la vida...
bis

Nunca se enamoren de mujer viuda...


bis escaleranopis subida bajada... bis
No sirve enamorar mujer divorciada...
bis aukis mulanopis chunka
mañayok... bis

Fuga

Pishku mikushka manzana,


así mikushka, me gusta...
Pishku takashak durazno,
así takashka, me gusta.

Achallau Chancay
bizcocho, achallau rosquiti
bañado, a la waya, waya,
wayanita, sobre mi gusto,
canelita.

(') En el libro "Folklore" de Julio


Delgado (1931), se consigna unos
versos casi parecidos o este lema (?).
Lejos y ausente (') Autor: Lejos y ausente (')
Jacinto Palacios Z. Autor:...?
Lejos y ausente de mi lado Lejos_y_ausente de mi
amada mía... bis toda mi alma lado amada mía... bis sólo
se agita por verte pronto... bis el llanto porfiando va mi
Siento que esta lejanía fiel mirada, sólo el ángel
me atormenta... bis de mi pecho casi me
ya no llores, prenda mía mata... bis
yo soy tuyo Yo te quise como a nadie
las promesas que te hice había querido... bis pero
son muy ciertas... bis Siento nunca me imaginé que tú
en mi pecho se desgarra mi tenías, que tú tenías
corazón... bis y al cantarte mi intenciones de
guitarra mi humilde verso, abandonarme... bis
loca mi alma se agita por Ahora que ya te alejas
verte pronto. Ya no llores, ¡ay, de mi vida¡... bis
prenda mía, yo soy tuyo, sólo quiero que
las promesas que te hice son comprendas
muy ciertas. pasar mi vida,
Fuga que le dejes pasar sola
Chankis, chankis, canela a mi existencia... bis
chankis linda aijinita, caray, Fuga
kuyaramarpis, welluramarpis Ke wekla chinaka, imano
dejarikamanki, caray. chinachi, puka siki
tumpishno kepancho
mishkiyok.
(') Este tema, tiene la misma música que aquel compuesto por
Jacinto Palacios Z. y recogido por sus herederos. (?).

108
Linda recuaina
Autor: Juan Rosales A.
¡Ay, ay, ay, ay, linda
recuaina; carito me
El Huascarán (') has costado para
conseguirte.
Autor: Alejandro Collas P. Tormentos que paso,
lamentos que sufro,
El nevado Huascarán, sólo por quererte
en qué lado quedará... ahora si me voy.
yo quisiera ir por ahí a Ya no necesito a las
llorar mi soledad... bis huaracinas, porque
De la plaza de Huaraz, barato cuestan para
blanco se ve el Huascarán... conseguirlas.
así blanco es mi corazón, Fuga
blanco como el Huascarán... Esa es tu fineza,
bis Fuga ese es tu cariño,
Sí, sí, cholita linda, sí, sí, dadivosa con otro
tú eres mi amor, contigo ingrata conmigo.
me andan celando,
contigo me he de casar. Linda helenista
C)E8te tema, ha sido Autor: Cecilio Paucar B.
grabado alterando sus
versos originales y sin Una tarde bella,
considerar a su verdadero linda helenista,
autor, cosas de la piratería me robaste el
tal como confesara el autor. alma con tu color
Como en toda canción rosa.
andina, este tema también ha Dicen que me
tenido innovaciones que re- quieres, te digo que
coge el calor anónimo te amo, cuál será el
popular, como el siguiente destino de nuestras
cuarteto festivo, recopilado
en la provincia de Recuay: promesas.
Waklsalla, pobrilla Eres por preciosa
hallarchi, washkullawanshi ojitos de cielo, linda y
shallamu... bis ricu, gamunal hechicera me
kallarka, cervezawanshi embriagaste el alma.
shamuman... bis Fuga
Cholita, por tu amor,
negrita, por tu querer,
qué dirá tu corazón,
mañana cuando me
voy.
(') La música de este tiempo
es semejante a "Horrendo
Luto", huayno muy antiguo.
Warmi juicio Autor: Despedida de Ajj'a (') Autor:
Alejandro Collas Paucar Guido Antúnex
Ayer matrimonio, es Hermosa perla de los Vertientes
sacramento, qué bonita fiesta tierra bendita donde nací... has
warmi fiesta, pasaran BU vida que la fuerza de tus imanes
de casados allao peko cholo, siempre me atraigan a tu lado...
alian shumak china.' bis
Después de la fiesta, teytecito, Aijinita de mis amores tú no
vienen los pesares, vida mía, más sabes cuánto te amé... me
mallakakak juicio de alimentos voy llorando de sentimiento
tseman churallanki, tseman porque te dejo, prenda mía...
señor juezman. ;Ay, juicio, bis
juicio, qué martirio; juicio de Al dejarte, Aija querida,
divorcio, warmi juicio, doctor lágrimas derrama mi corazón...
Marco Tulio, abogado, perak te llevo dentro, dentro, muy
salwashunki, warmi juiciopeka. dentro, y nunca, nunca te
Fuga olvidaré... bis Fuga
Así es la vida de todo color, Imallan chinapa gustaraman,
por eso yo nunca me he de cariñosa keninlla gustaraman,
casar, wallpata nipti llupuramun,
aunque las chicas se mueran de jakata nipti milluramun.
amor, (') Según el autor, este tema
muy solterito yo me he de tiene la siguiente fuga, que no a
quedar. sido grabada: Imano
fuerzamanchi imano
Cerro de imán Autor: Guido tsarinakinochi, ke Aija
Antúnez llakinaki, ke imán tsarinaki.
Cerro de imán, son los
guardianes, Malvacina Autora: María
de nuestros pueblos de los Alvarado Trujillo
Vertientes, Malvacina, malvacina,
como encadenan a este mi malvacina de mi vida... porqué
pecho, piensas olvidarme, porque esta
con las cadenas del mal y abandonada... bis
sentimiento... bis Para mí ya no hay consuelo,
El magnetismo de tus imanes, para mí ya no hay alivio... para
es el más fuerte y poderoso... a la mujer desgraciada todo pasa,
mi corazón sin ser de acero, todo sucede... bis Fuga
igual lo agarras, igual lo Kananka manam kuyatsu,
atraes... bis suegruta,
Fuga munarchi wirukamashka
Imallam chinapa gustaraman, waktacho... bis
cariñosa keninlla gustaraman,
wallpata nipti Uipiramun,
jakata nipti llushturamun.

110
Condornopis Autor:
Cecilio Paucar B.

Mi barrio la Soledad (') Manam kan konkana china


Autor? Moisés Castillo V. purush, purush weta warmi,
shonkollami kuyashunki
Mi barrio La Soledad, es de cariñullata wellupeki.
Huaraz la capital... bis barrio Condornopis, wiskurnopis
por dónde nace el sol wichia parir pasarillashak
anunciando vida y amor... bis manám kan
¡Qué viva la Soledad todo konkanakaktsu jutillata
Huaraz aclamará... bis barrio pintallarkan.
de hermosas mujeres, barrio Fuga
donde he nacido yo... bis
¡Quién pronuncia, Soledad; Ware ewakupti
paraíso alegre anunciará... bis jallka pukuteno,
por sus hermosas mujeres por tamyata, runtullata,
su inquietud tradicional... bis wakar puririnki.
Fuga
¡Soledano¡ ¡Soledanoj ¡Qué
feliz me siento;... bis porque Trencito Chimbotano
mi barrio, porque mi barrio es Autor: Luis Acosla
el más alegre... bis G.
Vamos, vamos
todos a la
Soledad, a gozar Mira, qué bonito corre el
muchachos con el trencito chimbotano, pasa
corazón. Castilla, Rinconada,
Vinzos y Chuquicara, La
A bailar Limeña, Mayukayan
muchachos a la Yungaypampa y
Soledad, A romper Huallanca.
zapatos a la
Soledad. En ese trencito lindo,
conocí a una caracina,
(') En la. ciudad de Huaraz, tenía ojitos achinados de
este tema es un himno mejillas coloreadas, en
carneslolendo tradicional, ese viaje se me pierde
que se ha ido enriqueciendo ¡ay, trencito chimbotanoj
con otras manifiestaciones
populares. Fuga
A Chiki, chiki, clii, va
diciendo achiki, chiki, chi,
va llorando ¡Ay, trencito
chimbotano, llévame
pronto a mi aniadaj.

111
Quisiera quererte Capitalina Autor:
Autor: Moisés Castillo Moisés Castillo Villanueva
Villanueva
Cuando te miro, qué orgullosa
Ayer te vi, de nuevo quise pasas,
quererte, de nuevo quise alguien me dice que tienes
amarte... ya se asaron todos los derecho...
camotes, solamente cenizas nos nadie lo niega, nadie le discute,
quedan... bis capitalina, linda soledana... bis
Estas igual, tu rostro no ha Tú, orgullosa con todo
cambiado, derecho, tú salerosa, por tus
tu cuerpo casi nada... cualidades... unos te quieren,
eres manjar de muchos otros te admiran capitalina,
amores linda soledana... bis
ya tu almita no tiene Con tu presencia, ira de
conciencia... bis bellezas, con tu ternura, rindes
Tú seguirás, ya tienes tu corazones... rara chiquilla de
camino tus pasos son los donde has venido capitalina,
mismos... gracias no más, por linda soledana... bis Fuga
tus enseñanzas soy aquel Capitalina, soledanita, delicada
hombre de mucha experiencia flor eres tú... bis cuánto
gracias no más, por tus quisiera, cuánto pretendo tener
enseñanzas soy aquel hombre tu corazoncito... bis
bien aprovechado.

Fuga Amor de malva


Ya no quiero a esa niña Autora: Marta Virhuez
porque ya está marchitada, Sarazú
ahora tengo amor nuevo
que me quiere con el alma. El amor se parece
Ya no quiero a esa chica a la malva cuando crece,
porque ya está malograda, a todos le pertenece
ahora tengo amor nuevo y en ningunas permanece.
sana y buena su boquita. Ahora me pesa mil veces
el haberte conocido, mis
ojos tienen la culpa para
Atrevido pensamiento tanto padecer.
Autor:...? El amor también se cansa
cuando no hay
Atrevido pensamiento... bis correspondencia, a veces de
déjame vivir tranquilo... bis sentimiento mis ojos quieren
Quiero dormir y no puedo... bis llorar.
porque el amor vence al Fuga
sueño... bis Fuga Wajay, cholita, wájay,
Celamashkeki, wajay, contigo zambita
tumpamshkeki, "Sapcha" ya no, ya no. Wajay,
Riverapa punkuncho, cholita, wajay, wajay,
Estremadoyrupa contigo negrita sí como
punkuncho. no.

112
Cervecita huaracina (')
Autor: Alejandro Collas
P.
Cervecita blanca huaracina,
eso no se toma sin su dueño,
si es que lo has tomado caro
cuesta: veinticinco libras la
docena.
De lejos, lejitos ha venido
esta cervecita huaracina,
para curar los males
de mi pecho, más
de un remedio he tomado.
Fuga
A la entrada de Malpaso (')
Tsetakush Autor: Maximiliano Rosario
wakakushun, tsetakush Shuan
llakikushun, a pesar de
los pesares kushikush
wararishun. A la entrada de Malpaso,
quieren quitarme la vida
(') Antes del aluvión de 1941 morir ahora, morir mañana
en lluartu funcionaba una da lo mismo para mí.
fábrica de cerveza que se
popularizó en toda la zona. Neblina blanca, son
Este tema según el autor cerrozones, ayer presente,
que interpreta el sentir ahora ya no, aunque recuerde
popular, cantándose por pri- pero es en vano pensar
mera vez en la inaguración hallarme dentro de tí.
de la casa de don Esteban
Porcel en El Pedregal
(Iluaraz).

Fuga

Dime, dime si tu cariño


no es para mí,
para irme lejos muy
lejos
de tu querer. '

(') Según el músico


huaracino Marco Solazar,
don Rosario Shuan le
encargó que le pusiera
fugas a sus composiciones
para ser grabadas; una de
ellas es la del presente tema.

113
Tú, eres la rosa Recuerdos (')
Autor:...? Autor...?
De la fuente nace el agua con Mañana cuando me vaya,
la lluvia que se llena, así no sé porque camino,
crecen ilusiones cuando hay llevando entre mi pecho
amor verdadero. Al pie de recuerdos de tu amor...
lindos arbolitos nuestros Muy lejos de tu lado,
amores tuvimos, entre caricias mirando las estrellas, tu
y besos nuestros amores nombre recordaré; sólito
juramos. Tú eres la rosa, yo con mis penas marchito
soy la espina en este mundo por los años tu ausencia
nos encontramos, para lloraré.
amarnos eternamente qué
suerte de haber nacido. El día que yo me vaya y
Kamtaka niña noka ocupe mi humilde tumba, ha
tarillashkak nanin, nanin de nacer una rosa juntito a la
purjkikakta; nokata niña cruz... para que tú te acuerdes
tarimarkeki Santo Rosario de nuestro gran cariño, que
rezakikapti. un día floreció;
i<Ví<5¿s°IÜíLel destino
Fuga al vernos tan felices un
v> día lo arrancó.
Akuna ewakushun i
tunas jawallancho, Fuga
kanmi
shishumunki,
nokam
katsamushak.
Negrito lindo, flor de alelí,
no te juegues con el amor,
un regalito te voy hacer en
tu santo y navidad.
Algún día recordarás de
los besos que yo te di: en
la frente y en el lunar y en
la boca, cual un clavel.
(') Según el músico don
Guido Anlúnez, este lerna es
netamente oijino, lo ha
perennizado en el disco la
Pastorita lluaracina.
114
Para qué habré nacido (') De la piedra lisa(') Autor?
Autora: María Virhuez María Virhuez Sarasú
Sarasú De la primera lisa yo me
Para qué habré nacido, para resbalé, estando sólita yo me
vivir padeciendo, mejor me cautivé, yo me cautivé.
hubiera muerto, en mis ¡Ay, querer, querer! ¡Ay,
primeros pañales. amor, amor! trabajo había
Para mí ya no hay consuelo ni sido querer olvidar, querer
de día, ni de noche, para qué olvidar.
quiero la vida para no gozar No puedo llorar, no puedo
con gusto. sufrir, habiendo otro amor que
Nortipapis purishkami, puede esperar, que puede
urapapis purishkami, pero esperar.
manam kanannoka, Borrajas estoy buscando,
shonkollami nanakurkun. borrajas para borrar, yo
Imapakrak kuyallarka, también estoy buscando olivo
mana kuyaki yachakta, para olvidar, olivo para
kuyakipis yachepakmi, olvidar.
manam kamno torpipaktsu. Fuga
Fuga Te voy a dar pues, te voy a
Al hombre que sí te adora dar pues, mi corazón para que
nunca lo hagas sufrir, con tus no sientas,'ni sufras ni sepas lo
ingratitudes sólita te has de que es llorar.
quedar. (') La última estrofa de este
(') Según el libro "Corongo"- tema, coin cide con los versos
de Fausto Linón E., se cantaba del huayno "Olvido"
este tema allá por los primeros recopilado en el libro
años del presente siglo, "Ancosh, Ijeyen da, Fábulas y
posiblemente con versos algo Canciones" (?).
semejantes,que fue compuesto
por el músico coronguino don
Deudario Espinoza
Iparraguirre: Madre pa'que
me pariste para sufrir y ser
vejado, con mis primeros
pañales me hubieras
amortajado.

115
A los filos de un cuchillo,
Autora: María Alvar ado T.

Entregar mi vida
quisiera a los filos de un
cuchillo... haber si de
esa manera se acaba mi
existencia... bis
¡Qué triste había sido
paisanita; separarme de un
sólo nido... jamás, pensaba
cholito, separarme yo
contigo... bis
Fuga
¡Qué buena volada diste en
busca de otra mejor; sin
duda que has encontrado
quien te patee mejor.

Puente de Killkay
Autor: Fortunato Cervantes

No vayas a salir con tu mala suerte,


cuidado purinkiman doce de la noche,
doctor Oswalduwan
topakarkamunkiman, carta paciuntano
iñukurkushunkiman.
Amarak purinkiman, bella huaracina,
a la madrugada, hora peligrosa, cura
Antunizwan topakarkamunkiman
misa libruntano
wakokurkushunkiman.
Puente de Killkaypa, manam
pasallatsu, cada rikallapti
parecikallamanman,
misteriosamentejekakurkullaman
mulinu curancho jitarakunapak.
Shankayán witsepa, manan ewallatsu,
qué triste recuerdo, qué triste
momento. ¡Ay, muchos dicen lo que
ha sucedido; ¡Ay, muchos hablan,
que han sido testigos;
Fuga
Yarpankiman tsurak
o manarak tsurak,
munepa kuyekamar
ashamashkekita...
bis
Neblina blanca Autor:
María Alvarado Trujillo
Neblina blanca del mes de Mayo...
bis tú eres quien robas las
esperanzas, de este corazón
apasionado... bis Por varios pueblos
he recorrido... bis pero en ninguno
yo he hallado igual cariño como el
tuyo... bis Fuga
Cerveza blanca, tomarás tú
con tus amigos millonarios;
chicha de jora, tomaré yo,
con mis amigos
provincianos.

Desde chiquita (')


Autor: Alfredo Robles
D.
Desde chiquita, te quise de corazón,
nunca, nunca te pude manifestar en este
momento tienes mi base, mi amor, antes
que otro te brinde su corazón. Si no me
quieres dame una oportunidad, prueba
mis besos, si es que te parecen bien, en
otros brazos no quiero verte llorar mi
ojos tristes no quieren verte pasar. Por
un cariño, nunca vas a morir, aunque te
guste otra, a quien querer, otro me
quejo, aunque andes así, mi frente
limpia, siempre te demostraré. Fuga
Entre flores, entre
aromas, felicidad es
vivir; entre amores mal
pagados, qué triste
fatalidad.
(') En los estratos populares, donde el
quechua es la lengua madre, el
castellano se expresa con gran es-
fuerzo, tratando de adaptarlo en la
interpretación de sus vivencias,
cayendo en algunos desajustes
expresivos que desdeña el citadiiw. Un
ejemplo es este tema, cuyo melodía es
digna del mejor repertorio andino del
Perú.
Mi pensamiento Nuestro cariño (')
Autor...? Autor: Máximo Solazar
Zuñiga
Aquí estoy, aquí me tienes,
aquí me veras morir, con la
sangre de mis venas tu Quisiera ser mariposa
puerta he de regarlo... tu la flor de todos los
puerta he de regarlo. aires, para volar a tu
lado y no seguir
Aquí esta mi corazón, padeciendo.
abierto de par en par, Recuerda pues, tú ingrata, de
llorando gotas de sangre, aquellos monentos dulces,
sufriendo por tu cariño... cuando la luna brillaba te
sufriendo por tu cariño... tuve entre mis brazos...
Yo soy como el blanco Recuerda de aquellos tiempos,
lirio para mí no hay campo la noche que hemos pasado,
libre, todo el tiempo son cuando pense en quererte
pesares pensando en tí mi llorando me despediste.
vida... pensando en tí mi
vida... Fuga No sólo por tus
caprichos de mí te vas
Hay ratos que pierdo alejando, ahora que estas
yo la razón, sólito pronuncíame tu
sólo en tí mi pensamiento; palabra.
robarte quisiera tu corazón
para no estar en sufrimiento. Fuga
Olvido, olvido, por cierto, no
Juraste quererme porque te quiero ingrata,
Autor: Leoncio pensaste quererme, por cierto,
Giraldo mañana más tarde se acabará.

Desde mi suelo ancashino (') Este tema ha sido


vengo trayendo nuevos recopilado de una grabación
amores, para luego yo discográfica; sin embargo,
entregarle a la dueña de mis podemos afirmar que la
amores. melodía es bas-tante
antigua, porque escuché1
Mi corazón se siente interpretarlo a mis tíos
abuelos en Recuay el
orgulloso, siguiente cuarteto: Recuerda
mis ojos lloran por verte pues kuarinila, la noche de
desde el momento que yo te tu partida, cuando la luna
quise brillaba llorando te
despediste.
jamás podré yo olvidarte.
Agua de Chancos, tú eres
remedio, como pudieras curar
mis males, todas las noches
duermo pensando la vida que
voy pasando. Fuga
Amores falsos para este
mes, amores falsos para
otro mes, ayer me dices sí
como no, ahora me dices
ya no, ya no.
Mi presumida Autor: Hombre extraviado
Miguel Ortega Pardo Autor: Filomeno Espinara
T.
Ima shumakmi purikanki en la
ficha de tu hermosura, pita
metarak sueñukikanki Dos mil quinientas veces te
nokallatano sufritsinekipak. he declarado mi amor... bis
Kanan horachi llakikikanki cómo tú sigas dudando
ware waratin wakakikanki, negrita de mis amores...
shonkollatachi küyakullarkan cómo que sientas dejarme,
amari wambra despreciametsu. llorando por tu cariño.
Kanyan shamupti taririllaktsu Al pasar por tu puerta
punkullekita kicharekanak veneno voy a tomar...
wekellallata ramekullarka al pasar por tu puerta
amari wambra despreciametsu. me he de suicidar..
Fuga con eso dirá la gente
Ampipa karchi pantakikullarka, que tú eres la criminal... bis
junakpa karka rikekallamanchi, Fuga
kananka wambra Pacaicito, pacaicito,
warekallamushka shumak me pese de haberte plantado
wallpano limpukurkurekar. para que esa gente mala
(') La melodía de esle tema es se aproveche de mi
casi parecido a "Hay ausencia.
noclies".

Cerro San Pedro Autor: Bernardo Huerta Castillejo


Ay, cerro, cerró, cerro de San Pedro
¡ tú eres testigo de los sentimientos,
de los que viajan, rumbo a la costa,
dejando llorando a su madre y padre.
¡Ay, cerro, cerro, cerro Callan Punta;
tú estas viendo al pueblo de Coris,
donde se encuentran muchachas bonitas,
muchachas bonitas, también cariñosas .
¡Ay, paisanita, chica wayanita;
te vas a Lima me dejas llorando,
llegando a Lima manda tu retrato,
con taquito alto y medias cubanas.
Fuga
Chinalla ewakulle, '
wamralla ewakulle pipis faltankatsu gozar
quedanapak.
Tsullanlla mediaswan, puritsimanampak 68

japallalla punita pueditsu, tumarilla, tikrarilla mana kakllamanmi


tumarilla 70

mama, teta karpis allpapa shonkonchomi


71

Jetakush wakakushun, jetakush llakikushun,


a pesar de los pesares kushikush wararishun .

jepitamunam ewakullashak casadawanpis, solterawanpis


72

Mellacho topashkapis tsellacho nimankiran;


tsellacho tinkushkapis topashun nimankiran.
74

Kananka manam kuyatsu, suegruta


munarchi lakiakamashka kakllacho.
Keta nillaptimi, borrachu nillaman,
74
keta nillaptimi, tunanti nillaman,
borrachu karpis, kikipa mediuwan,
patsakta, junakta welluramar
76
konkarallamanki
Chimpi Julia, Chimpi Julia,
Chimpi Julia ta...
pirak, merak chimpirekan
Chimpi Julia ta, Chimpi Julia ta.
Kenopitachi, Uknopitachi kasha, kashamanno takurillaman.
77

imeni kutitsimanki, bandido, yayan gallullata


chaninllanta. 78

Nishpachi, nishpachi, chinata wakatsishun, caray, pañunpa


kuchunpa wekenta pitsatsishun, caray.

78

Sánchez Cerrupis wanukikullashkash, colombianata


katirekekancho, tsenachi noka wanukikullaman chakwas
warmita katirekekacho.

Fuga
Tsena tsenachi chinaka pinterkan, anta kashano
tuksipa tuksirkan.

80

Usha kanchacho ramarak china Kelle catricho punushun


nimankiran...
Kelle catricho llokarillarpis
ratas carrucho apame nimankiran...
Cosa pasiarir, cosa tumarir,
"Tokosh Pedrucho" upiashun nimankiran...
Fuga
Maman rikok caderona, tetan rikok senkarona;
kuyashkapis mana kuyakok, wellushkapis mana
wellukok.

81

Señor cura Cano Willakullashkeki, warmini celakaman


chichera Mallshiwan..

82

Mamekiwantsun pasanki, tetekiwantsun kawanki, si


nokallawanmi pasanki suashka etsata wakrurmi.

Tengo una mata de habas, mañana kuyakok, jenomi


nokapa shonko mañana wellukok

83
Tengo una mata de habas, mañana kuyakok, jenomi nokapa
shonko mañana wellukok.

Imano chinata kanki, imano warmita kanki,... cebolla castaku


kanki, karupita wakatsimanki... bis
Charkita mikuramurshi karupek tikraramunki...
shonkekim kuyarallaman, casakitam munarallamu... bis

83
Pishko mikushka manzana,
así mikushka me gusta.
Pishko mikushka durazno,
así mikushka me gusta

84

Waiki waktancho, clavelta plantarka, Waiki waktancho,


rosasta plantarka, jepa raprallancho jutita firmarka, piwan
ewakurpis konkaramankitsu, piwan ewakurpis
yarparamankiran.
Ware ewakupti, ware yarkokupti, waiki waktancho
kollkakekamanki.
Amari nokallanoka japallan wawekipis, nunapa markancho
wakallar purenkatsu.
Metarak ewekan,tsetaran yarkekan, arrastrada brujonalla,
wayrurun okllashka.
Jellatam cuentarillak, jellatam willarillak, willarka
willarille, tullu shimi maikita

85

Wakur wetalla, wakur weta, imata nirmi wakallanki,


tsenochi noka wakallaman takella chinata rikarillapti.
. Aija nanipa pasarillapti jallka okshata taririllarka, kecki
suegrapa aktsan nirmi rachiparir pasarillarka.
Takeki, takeki suegrapa punkunta, mana shamuptenka
punkunta jeteki.

skumaklla wamrata jakepikamarkan


Kuyarka kuyarame, ¡ay, mamacita¡
wakata sutepa sutakarkallame.
Kuyamarkekino, wellumarkekino guardia civiltawan
illapekatsimankiman

86

Niña buena moza (') (Anónimo)


Niña buena moza, simpática warmi, amari niña
deshonrakitsu casado munallawanka, tsuriyok nunallawanka.
Si kuyakita munarka, si velakita munarka, a la manera
prudentilla mana chichinta yatashllapa mana challwanta
yatashllapa

Quizás, quizás

Sh imita mutsankiman
biscuchun anishkata... ■,
Shimita lakuankiman bizcuchun amushkata.

89

Paloma desmemoriada

Casi, casiran, casakikullarka, rakpi mankano, rikaska kenapak.


Alli alliran solteru kakurka, guardia civilno puripakunapak.

92

Mes de marzo
Marzu tiempu
Papallawanka, tsokllullawanka lutuy Uutuymi watashkeki.
P
Arrozllapitachi, fidiosllapitachi escasuchoka tsarashkeki
shakuillawanka lawallawanca wire, wiremi watashkeki.
Casimirta niptiki, sedata niptiki pobresallawan puedillashak
tsurak, pichillawanka, tokuyullawanka muñekatanomi
pasiatsishkeki.
Ponchuta

Ponchuta, ponchuta kutitsime huarinita... ponchoka,ponchoka


katakunami ponchoka... bis
Ponchuta, ponchuta,
kutitsime sabandija...
ketapisjuktapis
katakunami ponchoka...
93
Shillpi rurimpa

Usha kanchacho, ashnu kanchacho purikok china... fierra


catricho punushun n imán..bis
Después Limakpak cosa pasiarir
kutiramunki...
ratas carrucho purishun niman,
Soy marino
Pitametarak rikarekanki, pitametarak kawarekanki, nokallatano
sientitsinekipak nokallatano wakatsinekipa.
94
Si te conviene

Papeki yane, niman, okeki yane, niman, achallau papa


yanushka suaki cebolla wan.
95
Estoy buscando
Mepitarak sutakarkallamuman,
raspatano lakakashka chinitata
tsetsurak mana
sutakarkallamuman
sin sombrano, japallanlla cholitata
97
Poroksha weta
Mepitarak, sutakarkallamuman, raspatano, chipukushka cholitata;
tsepitarak kuyakarkallamuman, sin sombrano, japallanlla
cholitata

98
Ichikllallanlla jilguerito
Ichikllallanlla j ilguer ito, kima puquio yaku upiak, chopinllata
llamitsime, ke kuyakita konkanapak.

99
Cuando me vaya

Kukatsurakpis pasashka, calitsurakpis pasashka, takella chinapa


punkuncho, chakchasikupti paktantsu.
Allillan keka, ninkichi, shumakmi keka, ninkichi, yakullachopis
rikakuri tsampapekaran kekanki.
Fuga
Akuna ewakushun tunas jawallancho, kanmi
shishumunki, nokam katsamushak.

100
Marchitado lirio
Jenomi, jenomi, nokapa suertica... bis Junakpa, ampipa llakinar
purika..

Ichik Pishko
Take jirka waktallancho ichik pishko kaparekan... buena seña,
mala seña warmikuna baratukanka

Kallan Punta
Kallan puntalla yanalla pukute,
Huaraz janan yanalla pukute,
upiashkallatam mikukurkullan
wellushkallatam takakurkullan.
Rumichopis envidiosuchi,
kashachopis codiciosuchi,
jella munarka tsarakurkullan,
jella munarka mikukurkullan.
Kallan punta yanalla pukute,
Huaraz janan yanalla pukute,
kuyashkallata apakurkullan,
wellushkallata pakakurkullan.
Rumichopis envidiosuchi,
kashachopis codiciosuchi,
jella munarka tarikurkullan,
jélla munarka mikukurkullan

101

120
Allillan ewakullashun allillan yarkokullashun
mameki tarikamarka jenachi masha nimanka.
Tsenomi, tsenomi kuyanaki, tsenomi, tsenomi
wellunaki, catri janancho shokshinaki wai
waktancho kuyanaki.
121
¡Ay! amigo cantinero .
cervezallari fiekame
shonkollami llupaparin llakillemi tsarikaman
123
shumaklla wawekita supepis apanman...
124
Shushumi, shushumi nirpis azucena weta
amarak shushurilletsu tseran yekupekan.
Belén kinrampa ewakikapti, iglesia punku
kicharekanak, señor curanash vistikikanak kuye
wambrata casateinampak.
126
Ñushpi wawaká nimarkekitak, ichik wawaka
nimarkekitak, ñushpi wawekika, ichik
wawekika, wai waktancho jakunta mashtarkan.
Fuga
Metak waweki, metak yayeki, kanan
rekemantsun mashan kashkata.
128
Tsemi sucedikaman kala wirpa pireñawan...bis
tsurinta, wawantapis reconosishakchi...
130
Imanirta Chikimanki
shumak shumak kuyaramar.
Imanirta celamanki
shumak shumak welluramar.
135
Mayu kuchun yerba santa,
imata nirmi karwashianki... bis
tsenochina noka karwashiashak
nanin, nanin puririllapti... bis
Tsemi sucedikaman kala wirpa pireñawan...bis tsurinta,
wawantapis reconosishakchi...

128
Imanirta Chikimanki
shumak shumak kuyaramar.
Imanirta celamanki
shumak shumak welluramar.

130
China Luzmila, china desabrida, demandakurshi,
corrikachekallan,
honra honorpash demandakikalla
atska kelletam chaskirishak nishpa.

Honrada karka, nishpachi parlekan


kikinmi karkan, nishpachi rimekan
Vichay fiestacho warakurikurmi
calumniameta chinaka pensekan.

Abogadunshi tseta yachatsishka defendishkekim pullapura


nishpa,
acaso noka zonzuku kallashak
pita metapis gustuta konapak.

Finu ternuta vistikullaptichi


atska kelleta puritsillaptichi
china bandida juiciuta armallaman casarishakmi nishpachi
pensekan.

132
Mayu kuchun yerba santa,
imata nirmi karwashianki... bis
tsenochina noka karwashiashak
nanin, nanin puririllapti... bis

135

También podría gustarte