0% encontró este documento útil (0 votos)
532 vistas3 páginas

Evaluación: Acento Diacrítico

El documento habla sobre la importancia del acento diacrítico en la escritura para diferenciar palabras con el mismo sonido pero distinto significado. Explica que los pronombres demostrativos, interrogativos y exclamativos, así como palabras homófonas, llevan tilde diacrítica. Luego presenta ejercicios para identificar si palabras en negrita son adjetivos o pronombres demostrativos, y para añadir acentos diacríticos a oraciones donde sean necesarios para clarificar el significado.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
532 vistas3 páginas

Evaluación: Acento Diacrítico

El documento habla sobre la importancia del acento diacrítico en la escritura para diferenciar palabras con el mismo sonido pero distinto significado. Explica que los pronombres demostrativos, interrogativos y exclamativos, así como palabras homófonas, llevan tilde diacrítica. Luego presenta ejercicios para identificar si palabras en negrita son adjetivos o pronombres demostrativos, y para añadir acentos diacríticos a oraciones donde sean necesarios para clarificar el significado.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Colegio Inmaculada Concepción

Coordinación Pedagógica

EVALUACION ORTOGRAFIA : ACENTO DIACRITICO

NOMBRE_____________________________CURSO___________FECHA________

El acento gráfico puede ayudarnos a determinar la comprensión de los textos, a


diferenciar el significado de palabras que se escriben igual. El acento diacrítico es
nuestro ayudante al momento de comunicarnos por escrito. Conócelo y utilízalo
correctamente.

Observa la siguiente situación :

Juan :Este auto me gustaría tener.


Pedro : A mí me gustaría éste.

Como te habrás dado cuenta la palabra “este” aparece con y sin acento gráfico.
Esto nos demuestra la importancia que tiene la acentuación para diferenciar las
funciones gramaticales que pueden cumplir palabras similares dentro de la oración.

Es la tilde que se pone a algunas palabras para distinguirlas de otras de igual forma,
pero de diferente significado.

De este modo llevan acento diacrítico :


-Los pronombres demostrativos éste, ése, aquél, etc.,para distinguirlos de adjetivos
demostrativos, este, ese, aquel.

-Los pronombres que, quien, cual y los adverbios como, cuando, donde, cuanto, se
acentúan cuando son interrogativos o exclamativos.

-Las palabras homófonas o sea de igual sonido. Se marca el acento en la que tenga
acento tónico más fuerte.

Él (pronombre personal) para distinguirlo de el (artículo).

Ejemplos:

Él me visitó.
El lápiz es rojo.
-Mí, tú (pronombres personales) para distinguirlos de mi, tu (adjetivos posesivos).

Ejemplo :

¡No es mi pastel, ni es tu comida!

-Más (adverbio de cantidad), para distinguirlo de mas (conjunción).

Ejemplo :

Iré más tarde.


Iría, mas no puedo.

A.- Observa las siguientes oraciones y analízalas, justifica en la línea las palabras
que están en negrita, si son adjetivos demostrativos o pronombres demostrativos.

1.- Ese árbol es un pino y éste es un abeto.

2.- Esos niños juegan a la pelota y éstos con autitos.

3.- Esa flor es una rosa y ésta es una margarita.

4.- Esas manzanas son verdes y éstas son rojas.

5.- ¿Qué es esto

6.- Este edificio no es alto, pero aquél,si

7.- Estos parques no tienen piscina, pero aquéllos, sí.

____________________________________________________________________

8.- ¿Qué es aquello?


B.- Acentúe, según las reglas de acentuación diacrítica, los siguientes enunciados :

1.- En tu casa estaba el.

2.- Tu y tu hermano son mis amigos.

3.- ¿No acudió el a mi reunión?

4.- A mi me gusta la lectura.

5.- Aquel fue el responsable de esto.

6.- Este auto es mas veloz que este.

7.- Aquella alumna sabìa eso.

8.- En esto no tienes razón, aunque tu digas que sí.

9.- ¿Cómo encuentra a ese enfermo?

También podría gustarte