Ince
El 23 de junio de 2008 se publicó en Gaceta Oficial No. 38.958 el Decreto con
Rango, Valor y Fuerza de Ley del Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (INCES),
a través del cual el Gobierno Venezolano transformó oficialmente al Instituto Nacional de
Cooperación Educativa (INCE) en el Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista
(INCES), derogando la Ley que regía a dicho Instituto desde 1970.
la transformación del Instituto Nacional de Cooperación Educativa (INCE), en el Instituto Nacional
de Capacitación y Educación Socialista (Inces). Dicha transformación implica un cambio
de filosofía que tiene su sostén legal en la nueva Ley del Inces. Gracias a esta nueva disposición
legal, el Inces no solamente capacita a los venezolanos y venezolanas para ingresar a la
empresa privada. Ahora, con este cambio legal, filosófico y político, los hombres y mujeres que se
formen en el Inces estarán en libertad de decidir si desarrollarán las capacidades adquiridas a
través de proyectos productivos particulares, cooperativas, empresas del Estado o iniciativas
privadas.
El objeto del INCES
es formular, coordinar, evaluar, dirigir y ejecutar programas educativos de capacitación integral
adecuados a un modelo socio productivo, teniendo entre sus fines la consolidación de un sistema
educativo que contribuya con nuevas formas asociativas y unidades económicas
de propiedad colectiva
MISIÓN
Desarrollar programas de formación política, técnica y productiva, dirigidos al Pueblo, valorando
el diálogo de saberes en las diferentes áreas de conocimiento, contribuyendo al desarrollo
socioeconómico del país, en el marco de la construcción del modelo socialista.
VISIÓN
Ser una institución con talento humano calificado para garantizar la formación técnica de la fuerza
de trabajo, con la conciencia ideológica y revolucionaria que requiere el país, concibiendo el
trabajo como herramienta liberadora, que conduzca a la apropiación de
los medios de producción por parte del Poder Popular, coadyuvando a la transformación del
modelo productivo hacia la construcción de un sistema económico Socialista.
La ley dice que “el pueblo” puede incorporarse como facilitador o participante al proceso
de formación e igualmente “organizado en comunas, consejos comunales y demás formas
de participación del poder popular, podrá participar desde el diagnóstico (…), planificación
de los cursos (…), hasta la acreditación o certificación del conocimiento (…)”.
APRENDICES
art 30 En esta nueva Ley se consideran aprendices a los adolescentes, entre 14 y 18
años de edad que participan en el proceso sistemático de formación y autoformación en el
marco del procesos social de trabajo, siempre que no hayan recibido formación previa en
el área o materia de aprendizaje con un grado de instrucción acorde con las actividades a
desarrollar.
LOS adolescente que al cumplir 18 esten participando en procesos de formación tienen
derecho culminarlos e condiciones iguales a las iniciales y a obtener su certificado
Las entidades de trabajo que cuenten con 15 o más trabajadores deben contratar y formar
a un número de aprendices equivalente como mínimo al 3% y como máximo al 5% del
total de trabajadores.
OBLIGACION DE LOS MEDIOS
Una de las novedades de la ley es el artículo 48 que “obliga” a los medios de
comunicación e información a realizar campañas informativas dirigidas a las entidades de
trabajo, para que cumplan con sus obligaciones con el Inces y el incumplimiento será
sancionado de conformidad a lo que establece la normativa que regula la materia de
comunicación e información.
Se mantiene el aporte del 2% del salario normal mensual pagado a los trabajadores, por
parte de las entidades de trabajo del sector privado y de las empresas del Estado con
ingresos propios y autogestionarios que ocupen a 5 o más trabajadores y debe ser
cotizado dentro de los 5 días siguientes al vencimiento de cada trimestre.
Los trabajadores por su parte, aportarán el 0,5% de sus utilidades anuales, aguinaldos o
bonificaciones de fin de año. La entidad de trabajo hará la retención y entregará la
contribución dentro de los diez días siguientes al pago.