SESIÓN DE APRENDIZAJE
TÍTULO Leemos una información sobre el presupuesto familiar
INSTITUCIÓN Nº 1182 “EL BOSQUE” GRADO 4º TURNO TARDE
EDUCATIVA
DOCENTE SECCIÓN FECHA Lunes 02 de julio del 2018
PROPÓSITO
En esta sesión los estudiantes leerán un texto informativo sobre el presupuesto familiar y reconocerán los
pronombres personales
ANTES DE LA SESIÓN MATERIALES A UTILIZAR
Papelógrafo * Lápices.
Prepara fichas de aplicación para la sesión. Cuadernos. * copias.
APRENDIZAJES A LOGRAR
ÁREA COMPETENCIA CAPACIDADES INDICADORES DE DESEMPEÑO
Obtiene información del texto leído
Lee diversos tipos Infiere e interpreta información del
de textos escritos texto Identificamos la función de los pronombres
en su lengua personales y demostrativos al leer un texto
materna Reflexiona y evalúa la forma, el
contenido y contexto del texto.
Enfoque de derechos. Enfoque ambiental X
Enfoque inclusivo o atención a la diversidad. Enfoque orientación al bien común. X
Enfoque Intercultural. Enfoque Búsqueda de la excelencia. X
Enfoque de igualdad de género.
SECUENCIA DIDÁCTICA
PROCESOS
PEDAGÓGI ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS
COS
INICIO INICIO En grupo clase
Se saluda cordialmente a los estudiantes.
*Actividades Se les pregunta lo siguiente: ¿Qué pagos realizan sus padres durante el mes que beneficien a su
permanente hogar? ¿Cuáles son los servicios básico con los que cuenta su hogar?
s
Se les pide a los estudiantes que observen la imagen de la página 51 del libro de comunicación 4°
*Motivación
Luego se realiza las siguientes preguntas : ¿Qué le pide María a su madre? ¿Qué debe priorizar la
*Recojo de madre? ¿Qué significa presupuesto para ustedes? ¿Qué quiere decir que se este mes se excederá en
saberes el presupuesto? ¿En tu hogar planifica un presupuesto para los gastos y necesidades del hogar?
previos Se menciona propósito de la sesión: hoy leeremos una información sobre el presupuesto y
reconoceremos los pronombres
15 min Se establecen acuerdos para lograr el propósito de la sesión.
Mantener el silencio a la hora de la lectura.
DESARROLL Levantar la mano para participar y respetar la opinión de los demás.
O Antes de la lectura
Se les entrega la copia de la lectura del presupuesto que le mostro Hilda a su hija.
*Enlace con
el nuevo
Se propicia el dialogo con estas preguntas. ¿Qué gastos debe cubrir la familia de Hilda
saber mensualmente?, ¿Quiénes aportan económicamente para cubrir todos las gastos de la familia?; ¿Con
lo que cobra pueden pagar estos gastos? ¿Cuánto es el sueldo del Padre? ¿Cuánto es el sueldo de la
*Construcció madre? ¿qué tipo de texto será este?, ¿cómo lo saben?; ¿qué nos transmiten las imágenes?; ¿para
n quiénes creen que fue escrito?; ¿de qué creen que trata el texto? ¿ En cuántas partes está dividida la
estructura del presupuesto de la Familia Quispe Palma?
*Transferenc Durante la lectura:
ia En forma individual
Pide a los estudiantes que realicen de manera individual una lectura silenciosa del texto, y que, a
-
medida que vayan leyendo, subrayen las partes en que se divide el presupuesto.
Consolidació
n
Se les pide resaltar a los estudiantes las palabras o expresiones que no entiendan, las relean y
deducir su significado según el contexto
SESIÓN DE APRENDIZAJE
Después de haber leído la estructura del presupuesto de la familia y ver sus elementos.
Los niños leen la nota que le dejo la mamá de Hilda sobre el pedido que realizo Hilda?
Querida Hilda:
Sabes que tu papá y yo queremos lo mejor para ti, nos gustaría complacerte en todo, así
como comprarte el vestido que pediste para este mes. Recuerda que es mas lo
importante que es priorizar los gastos que corresponden a servicios básicos.
Alimentación, alquiler , etc . Recuerda que nosotros somos y seremos una familia que a
pesar de nuestras situaciones económicas siempre está unida.
Tu Mamá
Señala que encierren las palabras que están subrayadas. Luego se realiza una pausa para preguntar:
¿Por qué algunas palabras es algunas subrayadas?
CIERRE
*Metacognic Pronombres Personales
ión
*Evaluación
Después de la lectura:
Se realiza la siguiente pregunta: ¿Qué función cumplen en el texto las palabras que están escritas con
mayúsculas y están subrayadas?
Se plantean interrogantes como Promueve que los niños y las niñas comenten libremente sobre el
contenido del texto leído. Para ello, realiza estas preguntas: ¿de qué trató el texto?, ¿qué tipo de
texto es?, ¿con qué fin se escribió?
CIERRE - Metacognicion:
Se dialoga con ellos sobre el tema tratado: ¿Les fue fácil conocer sobre el presupuesto familiar
y los conectores? les gustó?, ¿cómo nos servirá en nuestra diaria? ¿tuvieron alguna dificultad?
Anexo 01
SESIÓN DE APRENDIZAJE
Querida Hilda:
Sabes que tu papá y yo queremos lo mejor para ti, nos gustaría complacerte en todo, así como
comprarte el vestido que pediste para este mes. Recuerda que es mas lo importante que es priorizar
los gastos que corresponden a servicios básicos. Alimentación, alquiler , etc . Recuerda que nosotros
SESIÓN DE APRENDIZAJE
Querida Hilda:
Sabes que tu papá y yo queremos lo mejor para ti, nos gustaría complacerte en todo, así como
comprarte el vestido que pediste para este mes. Recuerda que es mas lo importante que es priorizar
los gastos que corresponden a servicios básicos. Alimentación, alquiler , etc . Recuerda que nosotros
somos y seremos una familia que a pesar de nuestras situaciones económicas siempre está unida.
Tu Mamá
Querida Hilda:
Sabes que tu papá y yo queremos lo mejor para ti, nos gustaría complacerte en todo, así como
comprarte el vestido que pediste para este mes. Recuerda que es mas lo importante que es priorizar
los gastos que corresponden a servicios básicos. Alimentación, alquiler , etc . Recuerda que nosotros
somos y seremos una familia que a pesar de nuestras situaciones económicas siempre está unida.
Tu Mamá
Querida Hilda:
Sabes que tu papá y yo queremos lo mejor para ti, nos gustaría complacerte en todo, así como
comprarte el vestido que pediste para este mes. Recuerda que es mas lo importante que es priorizar
los gastos que corresponden a servicios básicos. Alimentación, alquiler , etc . Recuerda que nosotros
somos y seremos una familia que a pesar de nuestras situaciones económicas siempre está unida.
Tu Mamá
Querida Hilda:
Sabes que tu papá y yo queremos lo mejor para ti, nos gustaría complacerte en todo, así como
comprarte el vestido que pediste para este mes. Recuerda que es mas lo importante que es priorizar
los gastos que corresponden a servicios básicos. Alimentación, alquiler , etc . Recuerda que nosotros
somos y seremos una familia que a pesar de nuestras situaciones económicas siempre está unida.
Tu Mamá
Pronombres Personales
SESIÓN DE APRENDIZAJE
Pronombres Personales
Pronombres Personales
Pronombres Personales
Pronombres Personales
Pronombres Personales
Pronombres Personales
Pronombres Personales
SESIÓN DE APRENDIZAJE
1. Completa con la palabra que le corresponde
2. Escribe el plural de los siguientes pronombres personales.
Singular Plural
Yo
Tú
Él / Ella
3. Completa con una oración.
• Yo __________________________________________________
• Nosotros _____________________________________________
• Tú __________________________________________________
• Ustedes ______________________________________________
• Él ___________________________________________________
• Ellos_________________________________________________
• Ella _________________________________________________
Ellas _________________________________________________
SESIÓN DE APRENDIZAJE
4. Completa las oraciones con los pronombres personales
• _________ están jugando en el parque.
• _________ es buena cocinera.
• _________ están pintándose el cabello.
• _________ somos buenos amigos.
• _________ comes muy rápido.
• _________ son primos.
• _________ se pinta las uñas.
• _________ compró una camisa.
• _________ me comí un helado.
• _________ son arquitectos.
5. Encierra el pronombre personal en cada oración.
• Rosa y ella se fueron de paseo.
• Mi mamá compró golosinas para ellos.
• El dueño y yo nos asustamos.
• Tú y María bailan marinera.
• José conversó con ustedes en la escuela.
6. Reemplaza las palabras resaltadas por un pronombre personal.
SESIÓN DE APRENDIZAJE
- Algunas damas pasean por el parque.
_______________________________________________
- Carlos y yo iremos al cine mañana.
_______________________________________________
- El alumno pinta con sus témperas.
_______________________________________________
- La señora comprará muchos caramelos.
_______________________________________________
- Unos amables caballeros ofrecieron sus asientos
_______________________________________________
7. Une cada frase con el pronombre personal que le corresponda.
Él comen frutas
Yo amabas a Carlos
Tú hablo con Rosa
Ellos lloran mucho
Nosotros aprenderá sólo
Ustedes llevamos la pelota