0% encontró este documento útil (0 votos)
435 vistas1 página

Pitiriasis Versicolor

La pitiriasis versicolor es una infección micótica de la piel causada por Malassezia furfur que causa placas escamosas e incoloras, más comúnmente en adolescentes y adultos jóvenes. Se presenta principalmente en climas húmedos y las manchas pueden tener un color más claro u oscuro que la piel circundante, afectando con más frecuencia el tronco y los hombros. El diagnóstico se realiza mediante examen de cinta scotch y micológico directo que muestran la imagen característica del

Cargado por

Nicté Narciso
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
435 vistas1 página

Pitiriasis Versicolor

La pitiriasis versicolor es una infección micótica de la piel causada por Malassezia furfur que causa placas escamosas e incoloras, más comúnmente en adolescentes y adultos jóvenes. Se presenta principalmente en climas húmedos y las manchas pueden tener un color más claro u oscuro que la piel circundante, afectando con más frecuencia el tronco y los hombros. El diagnóstico se realiza mediante examen de cinta scotch y micológico directo que muestran la imagen característica del

Cargado por

Nicté Narciso
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

Pitiriasis versicolor

La tiña versicolor es una infección micótica de la primera capa superficial de la piel


que causa placas escamosas e incoloras.
Prevalencia: Se presenta, más comúnmente, en los adolescentes y en los adultos
jóvenes.
Agente causal: Malassezia furfur, que forma parte de un complejo lipofilico.
Etiología: pitiriasis orbiculare se encuentra en flora normal de la piel grasas (cuero
cabelludo, tronco cara anterior y posterior)
Se presenta principalmente en climas húmedos.
Patogénesis: ácido dicarboxilico formado por oxidación enzimática de ácidos
grasos.
Manifestaciones clínicas: Las
manchas pueden tener un color más
claro o más oscuro que el de la piel
que las rodea, y afectan, con mayor
frecuencia, al tronco y a los hombros.
Diagnóstico: Examen de cinta scotch
Micológico directo con kolt
Al microorganismo se ve la imagen
típica de fideo o spaghetti con
albóndigas.
Tratamiento: Itraconazol 100 mg diarios por via oral por 15 días
“La enfermedad tiende a recidivar y las manchas hipocromicas permanentes”

También podría gustarte