Especificaciones Tecnicas HGZ
Especificaciones Tecnicas HGZ
GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA
SUB-GERENCIA DE ESTUDIOS Y PROYECTOS
INSTALACIONES ELECTRICAS
GENERALIDADES
El presente proyecto, comprende las especificaciones técnicas y pruebas del suministro de materiales que
deberán de cumplir, las mismas que se utilizaran en la ejecución del proyecto, las cuales tienen por objeto
corroborar las normas generales y cubren aspectos genéricos de las especificaciones técnicas normadas por
el Código Nacional de Electricidad, las cuales deberán de incluir seguridad y garantía de durabilidad, la misma
dentro del área de responsabilidad del usuario.
También se incluye el montaje electromecánico y planos para la ejecución de los respectivos detalles que se
pueda tener en le sistema trifásico (220V) de la construcción.
En la ingeniería del proyecto se han elaborado los diseños definitivos, en lo que concierne al alumbrado,
sistemas de fuerza por ejemplo, desde luego con todos los requerimientos del usuario.
TRABAJO
En planos se explicitan el número, calidad, ubicación, accesibilidad y otras indicaciones que deberán ceñirse
exacta y ordenadamente.
Los interruptores nunca se ubicarán detrás de las puertas, sino en algún sitio de fácil operatividad al abrirse
éstas.
Ningún interruptor deberá estar dividido por la mayólica, debiendo quedar encima o dentro de ellas.
Antes de proceder al llenado de techos, el Contratista deberá revisar y verificar las existencias de los ductos
y su ubicación óptima.
Al concluir el trabajo, se deberá proceder a la limpieza de los desperdicios que existan, ocasionados por los
materiales y equipos empleados.
Los ductos para el ingreso de cables de suministro del concesionario local, desde el límite de propiedad del
terreno, hasta la caja toma y medidor.
Los planos, materia del proyecto eléctrico, podrán reemplazarse posteriormente por otras o complementarse
con los planos de detalles, pudiendo asimismo, ampliarse las especificaciones de acuerdo a las exigencias
del trabajo.
El Contratista deberá compatibilizar su labor por medio de la revisión de los planos de arquitectura, estructura
y sanitarios.
DESCRIPCION
Comprende la conexión autorizada por el concesionario, la misma que incluye el cable y mano de obra desde
el poste hasta la acometida
METODO DE MEDICION
La medida es Global.
CONDICIONES DE PAGO
DESCRIPCION
Incluye los conductores del tipo NYY, en sus diferentes secciones (mm2) que sirven para el sistema de
electricidad a partir del Tablero General o los de Distribución.
METODO DE MEDICION
Se medirá la longitud total del conductor y se tomará en cuenta los accesorios que intervienen en el logro de
la partida.
CONDICIONES DE PAGO
Los trabajos descritos en estas partidas serán pagados, según las cantidades y medidas indicadas y su
Norma de medición, el precio unitario incluye el pago por material, mano de obra, equipo y herramientas por
utilizar.
DESCRIPCION
Incluye los conductores del tipo NYY, en sus diferentes secciones (mm2) que sirven para el sistema de
electricidad a partir del Tablero General o los de Distribución.
METODO DE MEDICION
Se medirá la longitud total del conductor y se tomará en cuenta los accesorios que intervienen en el logro de
la partida.
CONDICIONES DE PAGO
Los trabajos descritos en estas partidas serán pagados, según las cantidades y medidas indicadas y su
Norma de medición, el precio unitario incluye el pago por material, mano de obra, equipo y herramientas por
utilizar.
DESCRIPCION
Incluye los conductores del tipo NYY, en sus diferentes secciones (mm2) que sirven para el sistema de
electricidad a partir del Tablero General o los de Distribución.
METODO DE MEDICION
Se medirá la longitud total del conductor y se tomará en cuenta los accesorios que intervienen en el logro de
la partida.
CONDICIONES DE PAGO
Los trabajos descritos en estas partidas serán pagados, según las cantidades y medidas indicadas y su
Norma de medición, el precio unitario incluye el pago por material, mano de obra, equipo y herramientas por
utilizar.
DESCRIPCION
Incluye los conductores del tipo NYY, en sus diferentes secciones (mm2) que sirven para el sistema de
electricidad a partir del Tablero General o los de Distribución.
METODO DE MEDICION
Se medirá la longitud total del conductor y se tomará en cuenta los accesorios que intervienen en el logro de
la partida.
CONDICIONES DE PAGO
Los trabajos descritos en estas partidas serán pagados, según las cantidades y medidas indicadas y su
Norma de medición, el precio unitario incluye el pago por material, mano de obra, equipo y herramientas por
utilizar.
DESCRIPCION
Incluye los conductores del tipo NYY, en sus diferentes secciones (mm2) que sirven para el sistema de
electricidad a partir del Tablero General o los de Distribución.
METODO DE MEDICION
Se medirá la longitud total del conductor y se tomará en cuenta los accesorios que intervienen en el logro de
la partida.
CONDICIONES DE PAGO
Los trabajos descritos en estas partidas serán pagados, según las cantidades y medidas indicadas y su
Norma de medición, el precio unitario incluye el pago por material, mano de obra, equipo y herramientas por
utilizar.
DESCRIPCION
Incluye los conductores del tipo NYY, en sus diferentes secciones (mm2) que sirven para el sistema de
electricidad a partir del Tablero General o los de Distribución.
METODO DE MEDICION
Se medirá la longitud total del conductor y se tomará en cuenta los accesorios que intervienen en el logro de
la partida.
CONDICIONES DE PAGO
Los trabajos descritos en estas partidas serán pagados, según las cantidades y medidas indicadas y su
Norma de medición, el precio unitario incluye el pago por material, mano de obra, equipo y herramientas por
utilizar.
DESCRIPCION
Incluye los conductores del tipo NYY, en sus diferentes secciones (mm2) que sirven para el sistema de
electricidad a partir del Tablero General o los de Distribución.
METODO DE MEDICION
Se medirá la longitud total del conductor y se tomará en cuenta los accesorios que intervienen en el logro de
la partida.
CONDICIONES DE PAGO
Los trabajos descritos en estas partidas serán pagados, según las cantidades y medidas indicadas y su
Norma de medición, el precio unitario incluye el pago por material, mano de obra, equipo y herramientas por
utilizar.
DESCRIPCION
Las cajas para la salida de artefactos de iluminación serán de fierro galvanizado además deberá de realizarse
las pruebas respectivas al momento de la adquisición, previa autorización del usuario o el supervisor. Las
características técnicas de las cajas serán:
METODO DE MEDICION
CONDICIONES DE PAGO
El pago se realizará una vez instalado y comprobado el funcionamiento y la buena ubicación del accesorio
correspondiente.
DESCRIPCION
Las cajas para la salida de tomacorrientes, interruptores y otros serán de fierro galvanizado además deberá
de realizarse las pruebas respectivas al momento de la adquisición, previa autorización del usuario o el
supervisor. Las características técnicas de las cajas serán:
METODO DE MEDICION
CONDICIONES DE PAGO
El pago se realizará una vez instalado y comprobado el funcionamiento y la buena ubicación del accesorio
correspondiente.
DESCRIPCION
Se denomina salida al dispositivo que sirve para el suministro de energía eléctrica a los artefactos y/o equipos
a fin de proporcionar luz o fuerza. Están comprendidos las salidas empotradas de alumbrado, las salidas de
braquetes, salidas de tomacorrientes dobles, tomacorrientes con línea a tierra, de uso general y las de
cómputo, salida de alumbrado colgadas.
METODO DE MEDICION
CONDICIONES DE PAGO
El pago se realizará una vez instalado y comprobado el funcionamiento y la buena ubicación del accesorio
correspondiente.
DESCRIPCION
Se denomina salida al dispositivo que sirve para el suministro de energía eléctrica a los artefactos y/o equipos
a fin de proporcionar luz o fuerza. Están comprendidos las salidas empotradas de alumbrado, las salidas de
braquetes, salidas de tomacorrientes dobles, tomacorrientes con línea a tierra, de uso general y las de
cómputo, salida de alumbrado colgadas.
METODO DE MEDICION
CONDICIONES DE PAGO
El pago se realizará una vez instalado y comprobado el funcionamiento y la buena ubicación del accesorio
correspondiente.
DESCRIPCION.
Se refiere a las excavaciones practicadas, para alojar los conductores subterráneos, tuberías de instalaciones
eléctricas, etc.
METODO DE MEDICION
CONDICIONES DE PAGO
Los trabajos descritos en estas partidas serán pagados, según las cantidades y medidas indicadas y su
Norma de medición, el precio unitario incluye el pago por material, mano de obra, equipo y herramientas por
utilizar.
DESCRIPCION
Esta partida comprende los rellenos a ejecutarse utilizando el material proveniente de las excavaciones de
la misma obra.
METODO DE MEDICION
Se medirá el volumen de relleno compactado. La unidad comprende el esparcimiento del material, agua para
la compactación propiamente dicha. El volumen de relleno de zanjas para tuberías, cajas de inspección, etc
será igual al de la excavación menos el volumen ocupado por los elementos de que se trate.
CONDICIONES DE PAGO
Los trabajos descritos en estas partidas serán pagados, según las cantidades y medidas indicadas y su
Norma de medición, el precio unitario incluye el pago por material, mano de obra, equipo y herramientas por
utilizar.
DESCRIPCION
Las tuberías que se emplearán para protección de los alimentadores, circuitos derivados y sistemas auxiliares
(Teléfono externo y televisión por cable), serán de policloruro de vinilo clase pesada, resistentes a la
humedad y a los ambientes químicos, retardantes de la llama, resistentes al impacto, al aplastamiento y a
las deformaciones producidas por el calor en las condiciones normales de servicio y además deberán ser
resistentes a las bajas temperaturas.
METODO DE MEDICION
CONDICIONES DE PAGO
DESCRIPCION
Las tuberías que se emplearán para protección de los alimentadores, circuitos derivados y sistemas auxiliares
(Teléfono externo y televisión por cable), serán de policloruro de vinilo clase pesada, resistentes a la
humedad y a los ambientes químicos, retardantes de la llama, resistentes al impacto, al aplastamiento y a
las deformaciones producidas por el calor en las condiciones normales de servicio y además deberán ser
resistentes a las bajas temperaturas.
METODO DE MEDICION
CONDICIONES DE PAGO
DESCRIPCION
Las tuberías que se emplearán para protección de los alimentadores, circuitos derivados y sistemas
auxiliares (Teléfono externo y televisión por cable), serán de policloruro de vinilo clase pesada, resistentes a
la humedad y a los ambientes químicos, retardantes de la llama, resistentes al impacto, al aplastamiento y a
las deformaciones producidas por el calor en las condiciones normales de servicio y además deberán ser
resistentes a las bajas temperaturas.
METODO DE MEDICION
CONDICIONES DE PAGO
DESCRIPCION
Al efectuar la instalación se dejarán tramos curvos entre las cajas, a fin de absorber las contracciones del
material sin que se desconecten las respectivas cajas, asimismo, no se aceptará más de tres curvas de 90º
o su equivalente entre cajas.
Sólo se utilizarán curvas hechas por el fabricante de la tubería, más no se aceptarán las efectuadas en obra.
METODO DE MEDICION
CONDICIONES DE PAGO
DESCRIPCION
Al efectuar la instalación se dejarán tramos curvos entre las cajas, a fin de absorber las contracciones del material sin
que se desconecten las respectivas cajas, asimismo, no se aceptará más de tres curvas de 90º o su equivalente entre
cajas.
Sólo se utilizarán curvas hechas por el fabricante de la tubería, más no se aceptarán las efectuadas en obra.
METODO DE MEDICION
CONDICIONES DE PAGO
DESCRIPCION
Los conductores que serán utilizados para el alumbrado, tomacorrientes, motores y otros se especifica en
esta memoria descriptiva, los cuales serán de cobre electrolítico recocido rígido, sólido o cableado
concéntrico con un aislamiento PVC, con una conductividad del 90% a 75 °C para los conductores tipo THW.
Entre las características particulares, se tiene que: tendrán que cumplir con la alta resistencia dieléctrica,
resistencia a la humedad, productos químicos y grasas, así como resistencia al calor a la temperatura de
servicio.
El aislamiento y protección de los conductores deberá de ser de tipo termoplástico resistente a los ambientes
agresivos (THW), según norma VDE 0250.
No se usarán para luz y fuerza conductores de calidad inferior al No. 2.5 mm2.
Los conductores deberán llegar hasta los mismos equipos, para lo cual el Contratista, deberá proveer un
largo de conductores de 0.20 mts para las salidas de pared, interruptores y tomacorrientes y hasta 1.50 mts
para los equipos (incluidos las luminarias), esto para que los equipadores ejecuten la conexión, prescindiendo
empalmes intermedios, los cuales mermen el rendimiento estándar.
METODO DE MEDICION
CONDICIONES DE PAGO
DESCRIPCION
Comprende el suministro o instalación del o de los tableros distribución, según especificaciones y planos.
METODO DE MEDICION
El cómputo será por cantidad de piezas, indicando las características generales del tablero, que deberá incluir
todos los elementos que lo integran que no estén comprendidos en los metrados del proyecto.
CONDICIONES DE PAGO
Los trabajos descritos en estas partidas serán pagados, según las cantidades y medidas indicadas y su
Norma de medición, el precio unitario incluye el pago por material, mano de obra, equipo y herramientas por
utilizar.
DESCRIPCION
Serán automáticos termomagnéticos con sobrecargas y corta circuitos intercambiables de la forma que
puedan ser sumergidos sin tocar los adyacentes.
Deberán de tener contactos accionados por presión de tornillos para recibir los conductores, los contactos
serán de aleación de plata
El mecanismo de disparo debe de ser “apertura libre” de tal forma que no pueda ser forzado con conectores
mientras subsistan las condiciones de corta circuito.
Llevaran claramente marcadas las palabras ON y OFF, para el fácil reconocimiento del accionamiento o
apagado.
METODO DE MEDICION
CONDICIONES DE PAGO
Los trabajos descritos en estas partidas serán pagados, según las cantidades y medidas indicadas y su
Norma de medición, el precio unitario incluye el pago por material, mano de obra, equipo y herramientas por
utilizar.
DESCRIPCION
Serán automáticos termomagnéticos con sobrecargas y corta circuitos intercambiables de la forma que
puedan ser sumergidos sin tocar los adyacentes.
Deberán de tener contactos accionados por presión de tornillos para recibir los conductores, los contactos
serán de aleación de plata
El mecanismo de disparo debe de ser “apertura libre” de tal forma que no pueda ser forzado con conectores
mientras subsistan las condiciones de corta circuito.
Llevaran claramente marcadas las palabras ON y OFF, para el fácil reconocimiento del accionamiento o
apagado.
METODO DE MEDICION
CONDICIONES DE PAGO
Los trabajos descritos en estas partidas serán pagados, según las cantidades y medidas indicadas y su
Norma de medición, el precio unitario incluye el pago por material, mano de obra, equipo y herramientas por
utilizar.
DESCRIPCION
Comprende el suministro y montaje de una instalación de pararrayos de protección NIVEL 01 equipada con
un terminal del sistema INGESCO - PDC o equivalente aprobado por la Dirección Facultativa de la obra.
METODO DE MEDICION
CONDICIONES DE PAGO
El pago se relizará por el suminsitro, y montaje del sistema, incluye contador de rayos, medidor de corriente,
y certificado de inspección.
DESCRIPCION
Conductor de cobre electrolítico desnudo cableado a 07 hilos de 25 mm2 tendrá una conductividad mínima
de 99.66% IACS a 20 °C para el temple semiduro, el mismo que corresponde a la norma ASTM B-399. El
conductor pasara las pruebas mecánicas y eléctricas, según la norma ASTM B-56.
Una Varilla dispersora de cobre de 5/8”Diametrox2.40m de longitud. Ambas con una unión de grapa o
conector.
METODO DE MEDICION
CONDICIONES DE PAGO
01.05.09 ARTEFACTOS
01.05.09.01 LAMPARAS
DESCRIPCION
METODO DE MEDICION
El cómputo será por cantidad de unidades, indicando las características necesarias para su identificación,
deberá incluir todos los elementos y trabajos necesarios para su instalación.
CONDICIONES DE PAGO
Los trabajos descritos en estas partidas serán pagados, según las cantidades y medidas indicadas y su
Norma de medición, el precio unitario incluye el pago por material, mano de obra, equipo y herramientas por
utilizar.
DESCRIPCION
METODO DE MEDICION
El cómputo será por cantidad de unidades, indicando las características necesarias para su identificación,
deberá incluir todos los elementos y trabajos necesarios para su instalación.
CONDICIONES DE PAGO
Los trabajos descritos en estas partidas serán pagados, según las cantidades y medidas indicadas y su
Norma de medición, el precio unitario incluye el pago por material, mano de obra, equipo y herramientas por
utilizar.
DESCRIPCION
El sistema de luces de emergencia será realizado disponiendo un sistema mediante el uso de equipo
autónomos, autorecargables, los mismos tomarán energía desde la red normal de cada sector y contarán
con autonomía de 4.5 hrs con alimentación de batería incorporada de 6V 4.2Ah.
METODO DE MEDICION
El cómputo será por cantidad de unidades, indicando las características necesarias para su identificación,
deberá incluir todos los elementos y trabajos necesarios para su instalación.
CONDICIONES DE PAGO
Los trabajos descritos en estas partidas serán pagados, según las cantidades y medidas indicadas y su
Norma de medición, el precio unitario incluye el pago por material, mano de obra, equipo y herramientas por
utilizar.
01.05.10 OTROS
DESCRIPCION
Se refiere a los trabajos de pruebas de continuidad y funcionabilidad utilizando los instrumentos de medición
necesarios, será requisito indispensable para recepcionar la parte de instalaciones eléctricas de cualquier
obra que tenga relación con la parte eléctrica.
METODO DE MEDICION
Se computará por la cantidad de pruebas que amerite el proyecto, considerando la magnitud del mismo.
CONDICIONES DE PAGO
Los trabajos descritos en estas partidas serán pagados, según las cantidades y medidas indicadas y su
Norma de medición, el precio unitario incluye el pago por material, mano de obra, equipo y herramientas por
utilizar.
INSTALACIONES DE COMUNICACIONES
GENERALIDADES
El sistema del cableado estructurado debe permitir la distribución del servicio de datos desde el tablero de
cableado mas cercano hasta los puestos de trabajo de los usuarios.
Para el soporte físico del cableado a ser distribuido horizontalmente en cada piso se debe utilizar una tubería
principal que recorrerá cada una de las plantas a lo largo de éstas y se harán derivaciones para llevar los
cables hasta cada uno de los tabiques y mobiliarios, empleando canaletas plásticas con sus accesorios para
las áreas visibles y para el interior de las oficinas, terminando cada canaleta en una caja con su respectivo
wallplate. Los conectores de los wallplates deben ser categoría 5e o superior.
Para el soporte y organización de los elementos principales de terminación del cableado y equipos de
comunicación para el servicio de datos (equipos activos de red LAN, patch panels UTP y sus accesorios) se
considerará la incorporación de un rack abierto o cerrado, dependiendo de las condiciones y seguridad
existentes en el tablero de cableado dispuesto para tal fin.
En el cuarto de cableado se debe instalar patch panels de puertos categoría 5e o superior con sistema de
conexión posterior tipo IDC 110 y sistema de conexión frontal tipo RJ-45. También se deben utilizar
organizadores para el manejo correcto de los patch cords de entrada a los puertos UTP de los equipos
activos. Igualmente, estos patch cord deben ser categoría 5E o superior.
La red de cableado estructurado deberá hacerse atendiendo a las especificaciones y normas contenidas en
el estándar EIA/TIA 568-A-5 para cableado UTP Categoría 5E o superior.
Desde cada cuarto de cableado principal partirá en forma de estrella el tendido de cableado horizontal a cada
uno de los puntos de datos de los usuarios de la Red empleando cable UTP categoría 5e o superior.
La manipulación de los Cables UTP, se realizará con extremo cuidado y siguiendo todas las
recomendaciones emanadas del fabricante.
Se definirá un sistema de identificación con codificación visual (símbolos y colores) y/o escrita (etiquetas),
desde el tablero de distribución (patch panels) en los cuartos de cableado hasta el punto final a nivel del
usuario, esto con la finalidad de facilitar el reconocimiento, las labores de mantenimiento y la identificación
en el wallplate del punto de voz y el de datos.
Para el sistema de canalizaciones horizontales y verticales, se dispondrá una tubería principal que recorrerá
cada una de las plantas a lo largo de éstas y se harán derivaciones para llevar los cables hasta cada uno de
los tabiques y mobiliarios, empleando canaletas plásticas con sus accesorios para las áreas visibles y para
el interior de las oficinas.
Todas las tuberías serán instaladas de acuerdo con las necesidades que establecen los volúmenes de cable
a ser dispuestos a través de la canalización respectiva y de acuerdo a los enrutamientos acordados. Se
dispondrán tuberías de 2”, 1” y 3/4” pulgadas respectivamente, dependiendo de la cantidad de cables a pasar
por estas, según la norma ANSI/EIA/TIA-569. Se considerará las holguras respectivas para un 15% de
crecimiento futuro en expansiones del sistema de voz y/o datos.
Todas las tuberías cumplirán con las condiciones de separación de 20 cm de cualquier línea AC, 12 cm de
balastros de lámparas fluorescentes y 1 metro de cualquier línea AC de mas de 5 KVA y 1.2 metros de
cualquier motor ó transformador, aire acondicionado, ventiladores, calentadores.
La siguiente tabla debe ser usada para la separación de canalizaciones de telecomunicaciones y líneas de
energía eléctrica del cableado:
DESCRIPCION
Cable UTP Categoria 5E, con capacidad de transmisión hasta 100 MHz. de 8 hilos formado por 4 pares que
se usa conjuntamente con conectores RJ45 en conexiones de red. cada par viene enroscado y diferenciado
por colores. Los 4 pares a su vez vienen enroscados entre sí, para minimizar los efectos negativos entre ellos
y el medio ambiente, debe garantizar la transmisión de Gigabit Ethernet.
METODO DE MEDICION
CONDICIONES DE PAGO
DESCRIPCION
METODO DE MEDICION
CONDICIONES DE PAGO
02.05.01.01 CAJA OCTOGONAL DE 4X4 DE FºGº PESADO. (Vease Componente 01: Item 01.05.02.01)
02.05.01.02 CAJA RECTANGULAR DE 4X2 DE FºGº PESADO. (Vease Componente 01: Item 01.05.02.02)
DESCRIPCION
Se denomina salida al dispositivo que sirve para el suministro de energía eléctrica a los artefactos y/o equipos
a fin de proporcionar luz o fuerza. Están comprendidos las salidas empotradas de alumbrado, las salidas de
braquetes, salidas de tomacorrientes dobles, tomacorrientes con línea a tierra, de uso general y las de
cómputo, salida de alumbrado colgadas.
METODO DE MEDICION
CONDICIONES DE PAGO
El pago se realizará una vez instalado y comprobado el funcionamiento y la buena ubicación del accesorio
correspondiente.
DESCRIPCION
Se denomina salida al dispositivo que sirve para el suministro de energía eléctrica a los artefactos y/o equipos
a fin de proporcionar luz o fuerza. Están comprendidos las salidas empotradas de alumbrado, las salidas de
braquetes, salidas de tomacorrientes dobles, tomacorrientes con línea a tierra, de uso general y las de
cómputo, salida de alumbrado colgadas.
METODO DE MEDICION
CONDICIONES DE PAGO
El pago se realizará una vez instalado y comprobado el funcionamiento y la buena ubicación del accesorio
correspondiente.
02.05.02.01 TUBERIA PVC SEL 3/4". (Vease Componente 01: Item 01.05.03.03)
02.05.02.02 CURVA PVC DE 3/4” x 90°. (Vease Componente 01: Item 01.05.03.06)
02.05.05 ARTEFACTOS.
02.05.05.01 LAMPARAS
02.05.05.01.01 FLUORECENTE LINEAL 2X36W T/REJILLA ALUMINIZADA PARA ADOSAR AL TECHO. (Vease
Componente 01: Item 01.05.09.01.02)
02.05.05.01.02 FLUORECENTE LINEAL 3X36W T/REJILLA ALUMINIZADA PARA ADOSAR AL TECHO. (Vease
Componente 01: Item 01.05.09.01.01)
DESCRIPCION
METODO DE MEDICION
El cómputo será por cantidad de unidades, indicando las características necesarias para su identificación,
deberá incluir todos los elementos y trabajos necesarios para su instalación.
CONDICIONES DE PAGO
Los trabajos descritos en estas partidas serán pagados, según las cantidades y medidas indicadas y su
Norma de medición, el precio unitario incluye el pago por material, mano de obra, equipo y herramientas por
utilizar.
02.05.06.01 CABLE UTP PARA INTERNET. (Vease Componente 01: Item 01.05.11.01.01)
02.05.08 OTROS
02.05.08.01 PRUEBAS DEL SISTEMA ELÉCTRICO. (Vease Componente 01: Item 01.05.10.01)
03.05.01.01 CAJA OCTOGONAL DE 4X4 DE FºGº PESADO. (Vease Componente 01: Item 01.05.02.01)
03.05.01.02 CAJA RECTANGULAR DE 4X2 DE FºGº PESADO. (Vease Componente 01: Item 01.05.02.02)
03.05.02.01 TUBERIA PVC SEL 3/4". (Vease Componente 01: Item 01.05.03.03)
03.05.02.02 CURVA PVC DE 3/4” x 90°. (Vease Componente 01: Item 01.05.03.06)
03.05.05 ARTEFACTOS.
03.05.05.01 LAMPARAS.
03.05.06 OTROS.
03.05.06.01 PRUEBAS DEL SISTEMA ELÉCTRICO. (Vease Componente 01: Item 01.05.10.01)
05.05.01.01 CAJA OCTOGONAL DE 4X4 DE FºGº PESADO. (Vease Componente 01: Item 01.05.02.01)
05.05.01.02 CAJA RECTANGULAR DE 4X2 DE FºGº PESADO. (Vease Componente 01: Item 01.05.02.02)
05.05.02.01 TUBERIA PVC SEL 3/4". (Vease Componente 01: Item 01.05.03.03)
05.05.02.02 TUBERIA PVC SEL Ø 2". (Vease Componente 01: Item 01.05.03.05)
05.05.02.03 CURVA PVC DE 3/4” x 90°. (Vease Componente 01: Item 01.05.03.06)
05.05.05 ARTEFACTOS
05.05.05.01 LAMPARAS
05.05.05.02 OTROS
DESCRIPCION
METODO DE MEDICION
CONDICIONES DE PAGO
05.05.06OTROS
05.05.06.01 PRUEBAS DEL SISTEMA ELÉCTRICO. (Vease Componente 01: Item 01.05.10.01)
06.05.01.01 CAJA OCTOGONAL DE 4X4 DE FºGº PESADO. (Vease Componente 01: Item 01.05.02.01)
06.05.01.02 CAJA RECTANGULAR DE 4X2 DE FºGº PESADO. (Vease Componente 01: Item 01.05.02.02)
06.05.02.01 TUBERIA PVC SEL 3/4". (Vease Componente 01: Item 01.05.03.03)
06.05.02.02 CURVA PVC DE 3/4” x 90°. (Vease Componente 01: Item 01.05.03.06)
06.05.05 ARTEFACTOS
06.05.05.01 LAMPARAS
DESCRIPCION
METODO DE MEDICION
El cómputo será por cantidad de unidades, indicando las características necesarias para su identificación,
deberá incluir todos los elementos y trabajos necesarios para su instalación.
CONDICIONES DE PAGO
Los trabajos descritos en estas partidas serán pagados, según las cantidades y medidas indicadas y su
Norma de medición, el precio unitario incluye el pago por material, mano de obra, equipo y herramientas por
utilizar.
DESCRIPCION
Descripción Poste 8m
Altura 8m
Diámetro superior 120mm
Diámetro inferior 240mm
Tipo C.A.C
Esfuerzo en la punta 200 kg
Descripción Pastoral
Distancia horizontal 1,300 mm
Distancia vertical 900 mm
Diámetro p/embone 120 mm
Tipo Simple
Material C.A.C.
El cómputo será por cantidad de unidades, indicando las características generales del poste, que deberá
incluir todos los elementos y trabajos necesarios para su instalación.
CONDICIONES DE PAGO
Los trabajos descritos en estas partidas serán pagados, según las cantidades y medidas indicadas y su
Norma de medición, el precio unitario incluye el pago por material, mano de obra, equipo y herramientas por
utilizar.
06.05.06 OTROS
06.05.06.01 PRUEBAS DEL SISTEMA ELÉCTRICO. (Vease Componente 01: Item 01.05.10.01)