TEORÍA
1. ¿Cuál es la relación entre el ancho de banda, los niveles de señal y la velocidad de datos?
2. ¿Cuál es la relación entre la longitud de onda y la frecuencia de una onda sinusoidal?
3. ¿Cuál es la relación entre el espectro de la señal y su ancho de banda?
4. ¿Qué es la atenuación?
5. Definir capacidad de canal. Velocidad de Transmisión. Ancho de Banda.
6. ¿Qué factores clave afectan capacidad de canal?
7. En una configuración multipunto, sólo un dispositivo puede trasmitir cada vez, ¿por qué?
8. ¿Unidades para medir la tasa de transferencia de datos? ¿Y para Velocidad de transmisión de datos? Y luego explique
la relación entre la velocidad de transferencia de datos y la capacidad del canal.
9. Explique la relación entre los enunciados de Shannon, Nyquist y las series de Fourier.
10. Explica cómo el cable de par trenzado reduce el efecto del ruido. Si está instalando cableado de red informática en una
casa nueva, ¿qué categoría de cable de par trenzado elegiría? ¿Por qué?
EJERCICIOS
1. Si se utilizan dos niveles de señal, ¿cuál es la velocidad de datos que se puede enviar a través de un cable coaxial que
tiene un ancho de banda analógico de 6,2 MHz?
2. Si un sistema tiene un nivel de potencia promedio de 30dBm, un nivel de ruido promedio de 10dB y un ancho de banda
de 40 MHz, ¿cuál es el límite efectivo de la capacidad del canal?
3. Se desea diseñar un sistema de comunicaciones basado en transmisión síncrona, en el que cada trama está formada por
16 bits de delimitadores de trama y 32 bits de control. Para conseguir una eficiencia superior al 60%, ¿cuál debe ser la
longitud de trama?
4. Una señal viaja del punto A al punto B. En el punto A la potencia de la señal es de 100 vatios, y en el punto B la
potencia de la señal es de 90 vatios. ¿Cuál es la atenuación en dB?
5. Una línea telefónica estándar tiene un ancho de banda de 3100 Hz. Si se puede mantener un SNR de 30 dB, ¿cuál es
la capacidad máxima, en bps, del canal?
6. ¿Cómo varía la capacidad máxima de un canal de comunicaciones con el SNR para un ancho de banda del canal
constante? Considerar los siguientes ejemplos.
a.- SNR= 30 dB y B= 3100 Hz b.- SNR= 27 dB y B= 3100 Hz c.- SNR= 0 dB y B= 3100 Hz
7. Usando el teorema de Nyquist, calcule la tasa de muestreo para las siguientes señales analógicas:
a) Una señal con ancho de banda de 4.000 Hz para una frecuencia máxima de 150KHz. b) Una señal con frecuencias
de 3.000 a 9.000 Hz
c) Una señal con una línea horizontal en la representación de dominio del tiempo d) Una señal con una línea vertical
en la representación de dominio de la frecuencia. En base a lo obtenido ¿En qué consiste el Teorema del muestreo?,
¿cuáles son las consecuencias de no cumplirse?
8. ¿Cuál es la tasa de bits para cada una de las siguientes señales?
a) Una señal en la que la duración de un bit es de 0.001 segundo b) Una señal en la que la duración de un bit es de 2
milisegundos
c) Una señal en la que la duración de 10 bits es de 20 microsegundos d) Una señal en la que la duración de 1000 bits
es de 250 picosegundos
9. Un canal sin ruido de 4 kHz se muestrea cada 1 ms. ¿Cuál es la tasa de datos máxima? ¿Cómo cambia la tasa de datos
máxima si el canal es ruidoso, con una relación señal a ruido de 30 dB?
10. Si se envía una señal binaria por un canal de 3 kHz cuya relación señal a ruido es de 20 dB, ¿cuál es la tasa de datos
máxima que se puede obtener?