0% encontró este documento útil (0 votos)
1K vistas1 página

) Imperio Chimú

El documento resume aspectos clave del Imperio Chimú, que gobernó el norte del Perú antes de ser conquistado por los Incas. Las normas chimú eran estrictas respecto a delitos contra la sociedad y la propiedad privada. El Imperio Chimú eventualmente perdió su autonomía debido a una guerra con los Incas. Adoraban ídolos de piedra llamados "Aia paec" traídos de religiones de la sierra. La nobleza chimú, llamada "Paraeng", poseía tierras y explotaba a los campesinos

Cargado por

Vanessa Raya
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
1K vistas1 página

) Imperio Chimú

El documento resume aspectos clave del Imperio Chimú, que gobernó el norte del Perú antes de ser conquistado por los Incas. Las normas chimú eran estrictas respecto a delitos contra la sociedad y la propiedad privada. El Imperio Chimú eventualmente perdió su autonomía debido a una guerra con los Incas. Adoraban ídolos de piedra llamados "Aia paec" traídos de religiones de la sierra. La nobleza chimú, llamada "Paraeng", poseía tierras y explotaba a los campesinos

Cargado por

Vanessa Raya
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

HISTORIA DEL PERÚ

PRÁCTICA 14 : “EL IMPERIO CHIMÚ”

1.Las normas represivas de Chimú eran particularmente severas en los delitos que atentaban contra:
a)La sociedad Chimú en su conjunto.
b)La propiedad privada.
c)La familia como núcleo social.
d)La propiedad colectiva.
e)La seguridad del estado.

2.El i mperio Chimú sufrió serias contradicciones que terminaron con su autonomía,al darse:
a)La guerra contra los Incas.
b)Un terremoto de grandes proporciones.
c)La falta de tierras agrícolas.
d)Un fenómeno del niño.
e)Una rebelión de los fixl.

3.Los ídolos de piedra que incorporaron los Chimú,a partir de religiones serranas,eran denominados:
a)Aia paec
b)Si
c)Ni
d)Pixlla
e)Alaecpon

4.Nobleza de la sociedad Chimú que poseía las tierras y explotaba a los ayllus:
a)Paraeng
b)Alaecs
c)Yanas
d)Auquis
e)Tucuyricoc

5.Según la creencia de la sociedad Chimú,había un espíritu que protegía la propiedad privada:


a)Tacaynamo
b)Patá
c)Naylamp
d)Ñacen Pinco
e)Guacri Caur

Nombres: __________________________________________

Apellidos: __________________________________________

También podría gustarte