HALLIBURTON ENERGY SERVICES
WIRELINE AND PERFORATING SERVICES
LOGGING AND PERFORATING
PROCEDIMIENTO PARA PESCA CON SIDE DOOR
POZO TORO SENTADO NORTE - 1
Elaborado por:
Iván David Galdames González
PUERTO GAITAN, META
FEBRERO 23 DE 2009
PROCEDIMIENTO DE PESCA CON SIDE DOOR
OVERSHOT
1. REUNION PREOPERACIONAL
a. Diligenciamiento de Permisos de Trabajo.
b. Reunión con todo el personal del Equipo Independence T-36 y personal de
Halliburton .
c. Énfasis en seguridad en los siguientes aspectos :
Delimitacion de áreas .
Peligros con cable en movimiento .
Tensión en el cable .
Exposición a poleas en movimiento .
Cuidados a tener para enhebrar el cable .
Comunicación en todo momento de la operación con el maquinista y el
personal de halliburton en la mesa .
Delimitacion de áreas y restricción para ingresar a las mismas .
d. Reunión pre operacional y explicación del procedimiento .
2. ASPECTOS TECNICOS SIDE DOOR OVER SHOT :
Pesca recomendada en este caso especial debido a la seguridad que se tiene de pega
en el cable , dicha aseveración debido al Down Hole Tensión presente en la sarta
pegada .
La sarta que se encuentra pegada a 5674’, consta de :
1. Una RWCH o cabeza releasable de logging, en dicha cabeza se encuentra un
Down Hole Tensión.
2. Down Hole Tensión : es un dispositivo sensor de tensión que se ubica en la sarta
Down hole para sensar tensión en la sarta independizándolo de la tensión
medida en superficie .
3. D4TG : telemetría con Gamma Ray incorporado.
4. SFTT o sequential Formation Tester cuya grafica adjunto a continuación .
Con la seguridad que se tiene el estar en un hueco de 12 ¼”, se pretende bajar a
liberar el cable que se encuentra pegado a 1000’ aproximadamente , calculo hecho por
las tensiones observadas y debido a la inclinación y geología de esta zona , por medio
del side door, conectado a su vez a un overshot que permitirá llegado el caso pescar la
cabeza de la herramienta .
SIDE DOOR OVER SHOT
PROCEDIMIENTO DE PESCA
1. Alistar la parada a la cual se conectara el Side Door .
2. Instalación de la T – Clamp sobre los bushings, colocando la ruana para
evitar caída de objetos en el pozo .
3. Aseguramiento del cable a la T – Clamp utilizando el método de zig – zag
para apretar .
4. Amarre de la polea superior a un lado de la torre, lo más arriba posible
evitando que golpee o roce el elevador .
5. Conexión del Side Door Entry Sub a la primera parada .
6. Apertura de ventana del Side Entry y enhebrado del cable .
7. Aseguramiento de la ventana utilizando la técnica zig – zag para apretar .
8. Se levanta la primera parada, cuidando la tensión en el cable NUNCA
EXCEDER TENSION DE RUPTURA DEL CABLE ( 9000 LIBRAS ) .
9. Se tensiona el cable con el Winche del camión de registros para quitar la
T – Clamp .
10. Se debe soltar el cable hasta una tensión de 2500 libras, en este punto
se da orden al maquinista de comenzar a bajar la tubería .
NOTA : ESTA PROHIBIDO ROTAR LA SARTA ASI COMO TRABAJARLA SIN
CONSENTIMIENTO DEL PERSONAL DE HALLIBURTON .
11. Se debe bajar lentamente la sarta, estando en comunicación continua con
la unidad de Halliburton ( Se colocara una intercomunicador en la mesa
para estar en comunicación ) .
12. Continuar bajando paradas cuidando el peso aplicado para no cortar ni
dañar el cable .
13. En cada parada verificar la tensión en el cable, verificando si la
herramienta esta libre en cada una de ellas .
14. Una vez liberado el cable y al estar seguro de que la herramienta esta
libre, sacar la herramienta hasta una profundidad segura ( 200 pies por
debajo de la punta de la sarta de pesca ) .
15. Iniciar la sacada de tubería, verificando la tensión en cada momento .
hasta el punto del Side Entry Hole .
16. Desarmara el side entry y proceder a sacar la herramienta a superficie .
17. Rig Down de herramienta y rig down de poleas .
RECOMENDACIONES
1. No rotar ni trabajar la sarta .
2. Utilizar solo drill pipe .
3. No colocar demasiado peso en la sarta
4. Mantener completa comunicación con el maquinista .
5. No bajar la sarta con velocidad .
6. Aislar el personal de la mesa rotaria .