Material de trabajo ELECTRÓNICA DE POTENCIA
Guía de Práctica N° 10
CARACTERÍSTICAS DE LOS INVERSORES ELECTRÓNICOS
Sección : NCR 10416 Apellidos : ………………………..……………….
Nombres : ……………………………………….
Asignatura: ELECTRÓNICA DE POTENCIA.
Fecha : 31/10/2019 Duración: 180 minutos.
Docente: Ing. Cristhian Johel Aliaga Adauto.
Tipo de práctica: A.B.P.
Instrucciones: Lee detenidamente las ilustraciones del problema y expresa tus conclusiones pertinentes. Se
aplicará el método Aprendizaje Basado en Problemas (ABP).
1. Propósito:
Utilizan las fuentes de poder y convertidores en circuitos electrónicos de potencia.
2. Indicaciones/instrucciones:
2.1. Deberá de leer el problema para contestar las preguntas planteadas.
2.2. El equipo a utilizar en el laboratorio por grupo es: Multímetro analógico o digital, Amperímetro y osciloscopio.
2.3. Los dispositivos electrónicos a utilizar son: condensadores, resistencias, potenciómetros, transistores y cables
de conexión.
2.4. El estudiante deberá ingresar al laboratorio con su EPP (Equipo de Protección Personal), caso contrario no
podrá hacer su ingreso.
3. Procedimientos actividades o tareas:
3.1. En primer lugar, obtendrá los parámetros eléctricos teóricamente.
3.2. Teniendo la solución teórica, utilizarán el multímetro, osciloscopio, para comparar sus resultados teóricos con
las mediciones de su circuito implementado.
3.3. Los estudiantes para aplicar tensión eléctrica y utilizar el multímetro y el Osciloscopio, solicitará la presencia
del docente.
Problema: Características de los Transistores de Potencia
Un inversor de voltaje es un dispositivo electrónico que convierte un determinado voltaje de entrada de Corriente
Continua (CC en español, DC en inglés) en otro voltaje de salida de Corriente Alterna (CA en español, AC en
inglés). Es decir, recibe corriente continua de un determinado voltaje y proporciona corriente alterna
generalmente de un voltaje diferente al de entrada (aprende sobre). El voltaje en la corriente continua es
constante y la carga eléctrica fluye en una sola dirección. Por el contrario, en la corriente alterna la magnitud y
dirección de flujo cambia de forma periódica con valles y picos que aparecen a intervalos regulares. El inversor
de voltaje utiliza circuitos electrónicos para hacer que el flujo de la corriente continua cambie de dirección de
forma periódica haciéndola similar a la corriente alterna. El inversor además emplea una serie de filtros para hacer
que estos cambios de dirección sean suaves y regulares de forma que la energía eléctrica resultante puede ser
usada en la mayoría de dispositivos eléctricos domésticos. La mayoría de dispositivos electrónicos necesitan
suministro de corriente alterna para funcionar correctamente ya que, por lo general, son fabricados para ser
conectados a la red eléctrica doméstica, la cuál es de corriente alterna. Sin embargo, estos aparatos necesitan
que la electricidad que reciben tenga un voltaje específico, continuo y bien regulado. La corriente alterna es
mucho más fácil de regular y su voltaje más fácil de cambiar que en la corriente continua, por ello es frecuente
ver inversores en aparatos electrónicos, como en las fuentes de alimentación del PC, que regula la corriente
alterna hasta cumplir las especificaciones del aparato y luego vuelve a ser convertida internamente a corriente
continua para un suministro de intensidad constante
a. Descargar el Datasheet de los componentes y realizar la simbología y configuración de los pines:(2p)
MOSFET
Integrado 4047
Material de trabajo ELECTRÓNICA DE POTENCIA
b. Implementar el circuito e identificar el oscilador y el elevador de tensión: (4p)
c. Utilizando LEDS, el osciloscopio y variando el potenciómetro, obtener el oscilograma en modo astable del
circuito oscilador (3p)
PIN 13
PIN 10
PIN 11
d. Para la fuente de alimentación (12V), emplear la fuente de CD y Pilas de 1.5V e indicar las diferencias (3p)
e. ¿Como se puede modificar el circuito para un mejor funcionamiento? (4p)
Complemento para el informe: (4p)
1. Explicación del funcionamiento del circuito
2. Conclusiones.
Referencias bibliográficas consultadas y/o enlaces recomendados
Prácticas de Electrónica Industrial. Paul B. Zbar. Marcombo.