Formato: Evaluación financiera
Datos de identificación
EVALUACION FINANCIERA
1. Cálculo de la Tasa Promedio de Rentabilidad (TPR).
Considera los datos del flujo de efectivo y calcula la Tasa Promedio de Rentabilidad, utilizando la
fórmula. Considerando un valor de salvamento = 0.
𝑈𝑁𝑃
𝑇𝑃𝑅 =
𝐼𝑃
TPR = tasa promedio de rentabilidad o de retorno
UNP = utilidad neta promedio
IP = inversión promedio
TPR=
UNP/IP
UTILIDAD 1,536,483 1,484,668 1,575,063 1,311,271 1,137,265 854,231
NETA
INVERSIÓN DEL PROYECTO (PRESTAMOS BANCARIOS) = 1,000,000/5 = $200.00
UTILIDAD NETA PROMEDIO 1,316,496.83
TPR 6.58
© UVEG. Derechos reservados. El contenido de este formato no puede ser distribuido, ni transmitido, parcial o totalmente, mediante cualquier medio, método o sistema
impreso, electrónico, magnético, incluyendo el fotocopiado, la fotografía, la grabación o un sistema de recuperación de la información, sin la autorización por escrito de la
Universidad Virtual del Estado de Guanajuato, debido a que se trata de información confidencial que sólo puede ser trabajado por personal autorizado para tal fin.
2. Cálculo de la Rentabilidad Sobre la Inversión (RSI).
Considera los datos del flujo de efectivo y calcula la Rentabilidad Sobre la Inversión para los
ejercicios 2017 a 2021, a partir de la fórmula
𝑈𝑁𝐷𝐸
𝑅𝑆𝐼 =
𝐼𝑇
RSI= rentabilidad sobre el ejercicio
UNDE= utilidad neta del ejercicio.
IT= inversión total
2017 2018 2019 2020 2021
1,484,668 1,575,063 1,311,271 1,137,265 854,231
RSI 1,484 1.575 1.311 1.327 0.854
%RSI 148% 157% 131% 133% 85%
3. Cálculo de la Rentabilidad Sobre Activo Fijo (RAF).
Considera los datos del flujo de efectivo para calcular la Rentabilidad Sobre Activo Fijo para los
ejercicios del 2016 a 2021, a partir de la fórmula.
𝑈𝑁𝐷𝐸
𝑅𝐴𝐹 =
𝐴𝐹
RAF= Rentabilidad sobre activo fijo.
UNDE= utilidad neta del ejercicio.
AF= activo fijo.
Periodo 2016 2017 2018 2019 2020 2021
Utilidad neta 1,484,668 1,575,063 1,311,271 1,137,265 854,231
© UVEG. Derechos reservados. El contenido de este formato no puede ser distribuido, ni transmitido, parcial o totalmente, mediante cualquier medio, método o sistema
impreso, electrónico, magnético, incluyendo el fotocopiado, la fotografía, la grabación o un sistema de recuperación de la información, sin la autorización por escrito de la
Universidad Virtual del Estado de Guanajuato, debido a que se trata de información confidencial que sólo puede ser trabajado por personal autorizado para tal fin.
Activos fijos 2,363,239.86 2,363,239.86 2,363,239.86 2,363,239.86 2,363,239.86 2,363,239.86
Periodo 2016 2017 2018 2019 2020 2021
RAF 63% 67% 56% 48% 36%
Esto quieres decir por cada peso invertido en activos fijos se obtiene $0.63 de utilidades en el año
2017, $0.67 en el 2018, $0.56 en el 2019, $0.48 en el 2020, $0.36 en el 2021.
4. Cálculo del Periodo de Recuperación de la Inversión (PRI).
Para el cálculo del Periodo de Recuperación de la Inversión, considera que se realiza una inversión
de 5,000,000 en el año 0
(𝐹𝐴) 𝑛 − 1
𝑃𝑅𝐼 = 𝑁 − 1 +
(𝐹)𝑛
Año Flujo de efectivo Flujo acumulado
0 $ 1,382,834.38 $ - 5,000,000.00
1 $ 2,336,201.06 -$2663,798.94
2 $ 1,417,556.30 -$1,246,242.64
3 $ 1,180,143.92 -$66,098.72
4 $ 1,023,538.27 $957,439.55
5 $ 768,807.90 $1726247.45
5. Cálculo del Valor Actual (VA o VP).
Para calcular el Valor Actual o Valor Presente, considera los siguientes datos, utiliza la fórmula y
determina si el proyecto puede ser aceptado.
© UVEG. Derechos reservados. El contenido de este formato no puede ser distribuido, ni transmitido, parcial o totalmente, mediante cualquier medio, método o sistema
impreso, electrónico, magnético, incluyendo el fotocopiado, la fotografía, la grabación o un sistema de recuperación de la información, sin la autorización por escrito de la
Universidad Virtual del Estado de Guanajuato, debido a que se trata de información confidencial que sólo puede ser trabajado por personal autorizado para tal fin.
𝐹1 𝐹2 𝐹𝑛
𝑉𝐴 = 1
+ 2
+⋯
(1 + 𝐾) (1 + 𝐾) (1 + 𝐾)𝑛
Inversión Inicial $3,000,000
Tasa de interés 18%
Año Flujo de efectivo
0 $ 1,382,834.38
1 $ 2,336,201.06
2 $ 1,417,556.30
3 $ 1,180,143.92
4 $ 1,023,538.27
5 $ 768,807.90
1,382,834.38 2,336,201.06 1,417,556.30 1,382,834.38 1,382,834.38 768,807.90
VA= + + + + +
(1.18)1 (1.18)2 (1.18)3 (1.18)4 (1.18)5 (1.18)6
VA= 1,171,893.54 + 1,699,368.76 + 862,785.33 + 713,279.20 + 604,464.91 + 284,796.40
VA = 5,336,588.14
VA = 5,336,588.14 ≥ 3,000,000
EL PROYECTO SE ACEPTA
6. Cálculo del Valor Actual Neto (VAN o VPN).
Para calcular el Valor Actual Neto o Valor Presente Neto, considera los siguientes datos, utiliza la
fórmula y determina si el proyecto puede ser aceptado.
𝑉𝐴𝑁 = 𝑉𝐴 − 𝐼0
𝐹1 𝐹2 𝐹𝑛
𝑉𝐴𝑁 = + +⋯ − 𝐼0
(1 + 𝐾)1 (1 + 𝐾)2 (1 + 𝐾)𝑛
Inversión Inicial $3,000,000
Tasa de interés 18%
Año Flujo de efectivo
0 $ 1,382,834.38
1 $ 2,336,201.06
© UVEG. Derechos reservados. El contenido de este formato no puede ser distribuido, ni transmitido, parcial o totalmente, mediante cualquier medio, método o sistema
impreso, electrónico, magnético, incluyendo el fotocopiado, la fotografía, la grabación o un sistema de recuperación de la información, sin la autorización por escrito de la
Universidad Virtual del Estado de Guanajuato, debido a que se trata de información confidencial que sólo puede ser trabajado por personal autorizado para tal fin.
2 $ 1,417,556.30
3 $ 1,180,143.92
4 $ 1,023,538.27
5 $ 768,807.90
VAN = 5,336,588.14 -3,000,000
VAN= 2,336,588≥0
EL PROYECTO SE ACEPTA
7. Cálculo de la Relación Costo Beneficio (RCB).
Para calcular la Relación Costo Beneficio, considera los siguientes datos, utiliza la fórmula y
determina si el proyecto puede ser aceptado.
𝑉𝐴
𝑅𝐶𝐵 =
𝐼0
𝐹1 𝐹2 𝐹𝑛
1+ 2 + ⋯ (1 + 𝐾)𝑛
(1 + 𝐾) (1 + 𝐾)
𝑅𝐶𝐵 =
𝐼0
Inversión Inicial $3,000,000
Tasa de interés 18%
Año Flujo de efectivo
0 $ 1,382,834.38
1 $ 2,336,201.06
2 $ 1,417,556.30
3 $ 1,180,143.92
4 $ 1,023,538.27
5 $ 768,807.90
5,336,588.14
RCB= =
3,000,000
RCB= 1.7788 ≥ 1
© UVEG. Derechos reservados. El contenido de este formato no puede ser distribuido, ni transmitido, parcial o totalmente, mediante cualquier medio, método o sistema
impreso, electrónico, magnético, incluyendo el fotocopiado, la fotografía, la grabación o un sistema de recuperación de la información, sin la autorización por escrito de la
Universidad Virtual del Estado de Guanajuato, debido a que se trata de información confidencial que sólo puede ser trabajado por personal autorizado para tal fin.
EL PROYECTO SE ACEPTA.
8. Cálculo de la Tasa Interna de Retorno (TIR).
Considera los siguientes datos para calcular la Tasa Interna de Retorno, a partir de la igualdad. Toma
en cuenta que él VA se calculó con una tasa de interés del 18%.
Inversión Inicial $3,000,000
Tasa de interés VA 18%
Año Flujo de efectivo
0 $ 1,382,834.38
1 $ 2,336,201.06
2 $ 1,417,556.30
3 $ 1,180,143.92
4 $ 1,023,538.27
5 $ 768,807.90
𝐼0 = 𝑉𝐴
Realiza las operaciones y compara 𝐼0 con 𝑉𝐴, si no son iguales, haz la interpolación para encontrar la
TIR que debe considerarse para que el valor de la inversión sea igual a la suma de flujos de efectivo
del proyecto.
3,000,000= 5,336,588.14
© UVEG. Derechos reservados. El contenido de este formato no puede ser distribuido, ni transmitido, parcial o totalmente, mediante cualquier medio, método o sistema
impreso, electrónico, magnético, incluyendo el fotocopiado, la fotografía, la grabación o un sistema de recuperación de la información, sin la autorización por escrito de la
Universidad Virtual del Estado de Guanajuato, debido a que se trata de información confidencial que sólo puede ser trabajado por personal autorizado para tal fin.
9. Conclusiones.
En este apartado describirás a manera de conclusión, las recomendaciones a la gerencia de Calzado
PATROL, S.A. considerando los resultados de los indicadores que has obtenido. Utiliza tus propias
palabras para sustentar las opiniones que hagas en un texto no menor a media cuartilla.
La recomendación que le haría a Calzado PATROL, S.A. es que si le convendría arriesgarse un poco más ya
que como se observa, su inversión si le da para eso y si pueden abrir en más estados ya que es una empresa
que si genera utilidades entonces si sería bueno arriesgarse además se ve que cuentan con el apoyo del
consumidor.
© UVEG. Derechos reservados. El contenido de este formato no puede ser distribuido, ni transmitido, parcial o totalmente, mediante cualquier medio, método o sistema
impreso, electrónico, magnético, incluyendo el fotocopiado, la fotografía, la grabación o un sistema de recuperación de la información, sin la autorización por escrito de la
Universidad Virtual del Estado de Guanajuato, debido a que se trata de información confidencial que sólo puede ser trabajado por personal autorizado para tal fin.