0% encontró este documento útil (0 votos)
199 vistas4 páginas

Mapa Conceptual e Investigación Sobre Base de Datos

Este documento proporciona una introducción a las bases de datos. Explica que una base de datos es una colección organizada de información que puede accederse, administrarse y actualizarse fácilmente. Describe los diferentes tipos de bases de datos, incluidas las estáticas, dinámicas, bibliográficas y de texto completo. También cubre los diferentes modelos de bases de datos como jerárquico, multidimensional, red, documental y transaccional. Concluye que las bases de datos son importantes para organizar y controlar grandes cantidades de datos de manera ef

Cargado por

Kenny Arriaga
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
199 vistas4 páginas

Mapa Conceptual e Investigación Sobre Base de Datos

Este documento proporciona una introducción a las bases de datos. Explica que una base de datos es una colección organizada de información que puede accederse, administrarse y actualizarse fácilmente. Describe los diferentes tipos de bases de datos, incluidas las estáticas, dinámicas, bibliográficas y de texto completo. También cubre los diferentes modelos de bases de datos como jerárquico, multidimensional, red, documental y transaccional. Concluye que las bases de datos son importantes para organizar y controlar grandes cantidades de datos de manera ef

Cargado por

Kenny Arriaga
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

BASES DE DATOS

Mapa Conceptual

Elaboro:
Kenny Arriaga Hernández

Profesor:
M. T. I. Antonio Martínez González

Grupo:
4F41

Materia:
Fundamentos de Bases de Datos
Contenido
Introducción ................................................................................................................................................. 1
¿Qué es una base de datos? ................................................................................................................... 1
Tipos de bases de datos. .......................................................................................................................... 2
Modelos de bases de datos ...................................................................................................................... 2
Mapa conceptual ........................................................................................................................................ 3
Conclusión ................................................................................................................................................... 3
Referencias ................................................................................................................................................. 3

Introducción
Los sistemas de bases de datos son herramientas de colección de datos, esta es la forma
más adecuada para almacenar información, ya que estas cuentan con características de
seguridad, recuperación ante fallos, gestión centralizada, estandarización del lenguaje
de consulta y funcionalidad avanzada. Las bases de datos constituyen un elemento
primordial sobre la arquitectura de gestión de datos por lo tanto, es necesario conocerlas
a detalle.

¿Qué es una base de datos?


Una base de datos en una colección de información organizada de tal modo que sea
fácilmente accesible, gestionada y actualizada. En una sola vista, las bases de datos
pueden ser clasificadas de acuerdo con los tipos de contenido: bibliográfico, de puro
texto, numéricas y de imágenes.
Las bases de datos son el producto de la necesidad humana de almacenar la
información, es decir, de preservarla contra el tiempo y el deterioro, para poder acudir a
ella posteriormente. En ese sentido, la aparición de la electrónica y la computación brindó
el elemento digital indispensable para almacenar enormes cantidades de datos en
espacios físicos limitados, gracias a su conversión en señales eléctricas o magnéticas.
Las bases de datos informáticas típicamente contienen agregados de registros de datos
o archivos, tales como las operaciones de venta, catálogos de productos e inventarios y
perfiles de clientes. Típicamente, un gestor de bases de datos proporciona a los usuarios
la capacidad de controlar el acceso de lectura/escritura, especificando la generación de
informes y analizando el uso. Las bases de datos y los administradores de bases de
datos son frecuentes en grandes sistemas mainframe, pero también están presentes en
estaciones de trabajo distribuidas y más pequeñas, y en sistemas de gama media, como
el AS/400 y en los equipos de cómputo personales. SQL (Structured Query Language)
es un lenguaje estándar para hacer consultas interactivas y para actualizar una base de
datos como DB2 de IBM, SQL Server de Microsoft, y los productos de base de datos de
Oracle, Sybase y Computer Associates.
Tipos de bases de datos
Existen diferentes clasificaciones de las bases de datos, atendiendo a características
puntuales:
Según su variabilidad. Conforme a los procesos de recuperación y preservación de los
datos, podemos hablar de:
Bases de datos estáticas: Típicas de la inteligencia empresarial y otras áreas de
análisis histórico, son bases de datos de sólo lectura, de las cuales se puede
extraer información, pro no modificar la y existente.
Bases de datos dinámicas: Aparte de las operaciones básicas de consulta, estas
bases de datos manejan procesos de actualización, reorganización, añadidura y
borrado de información.
Según su contenido. De acuerdo a la naturaleza de la información contenida, pueden
ser:
Bibliográficas: Contienen diverso material de lectura (libros, revistas, etc.)
ordenando a partir de información clave como son los datos del autor, del editor,
del año de aparición, del área temática o del título del libro, entre otras muchas
posibilidades.
De texto completo: Se manejan con textos históricos o documentales, cuya
preservación debe ser a todo nivel y se consideran fuentes primarias.
Directorios: Listados enormes de datos personalizados o de direcciones de
correo electrónico, números telefónicos, etc. Las empresas de servicios manejan
enormes directorios clientelares, por ejemplo.
Especializadas: Bases de daros de información hiperespecializada o técnica,
pensadas a partir de las necesidades puntuales de un público determinado que
consume dicha información.

Modelos de bases de datos


Jerárquico
Multidimensional
Red
Documentales
Transaccionales
Deductivas
Relacionales
Mapa conceptual

Conclusión
Las bases de datos hoy en día llegan a resultar muy importantes, ya que a base de
estas podemos llegar a tener control de los datos de muchas personas de una forma
acomodada y eficiente. Estas se pueden llegar a ocupar para guardar cualquier tipo de
datos ya sean materiales de lectura como títulos de libros, revistas, informes, etc.
También en directorios como números de teléfonos con nombre, dirección, etc. Puede
variar pero pueden llegar a solucionar muchos problemas.

Referencias
Vitec JD. (2018). Bases de Datos. 03/02/20, de GitHub Sitio web:
https://volaya.github.io/libro-sig/chapters/Bases_datos.html
Anónimo. (2017). Tipos de Bases de Datos. 03/02/20, de YMANT Sitio web:
https://www.ymant.com/blog/tipos-base-datos

También podría gustarte