Un 1 - C1
Un 1 - C2
Un 1 - C3
Un 1 - C4
Un 1 - C5
Un 1 - C6
Un 1 - C7
Un 1 - C8
Un 1 - C9
Un 1 - C10
Un2 - C1
Un2 - C2
Un2 - C3
Un2 - C4
Un2 - C5
Un2 - C6
Un2 - C7
Un2 - C8
Un2 - C9
Un3- C1
Un3- C2
Un3- C3
Un3- C4
Un3- C5
Un3- C6
Un3- C7
Un3- C8
Un3- C10
Un4- C1
Un4- C2
Un4- C3
Un4- C4
Un4- C5
Un4- C6
Un4- C7
Un4- C8
Un4- C9
Un5- C1
Un5- C2
Un5- C3
Un5- C4
Un5- C5
Un5- C6
Un5- C7
Un6- C1
Un6- C2
Un6- C3
Un6- C4
Un6- C5
Un6- C6
Un6- C7
Un7 - C1
Un7 - C2
Un7 - C3
Un7 - C4
Un7 - C5
Un7 - C6
Un8 - C2
Un8 - C3
Un8 - C4
Un8 - C5
Un8 - C6
Un8 - C7
Un8 - C8
Congregación del Buen Pastor
Liceo Polivalente María Reina
Docentes: Betzi Gajardo - Alejandra jara
CURSO: 3°básicos - Asignatura: Matemática
SEMESTRE: Anual - AÑO: 2020
Unidades Didácticas
Unidad 1 : Números hasta el 1.000 - Objetivos de aprendizaje - OA 1-2-3 - 5
Contar de 5 en 5 , de 10 en 10 y de 100 en 100
Contar de 3 en 3 y 4 en 4
Identificar números pares e impares
Formar números (decenas)
Formar números (centenas)
Formar numeros según su valor posicional
Formar números según su valor posicional
comparar números con tabla de valor posicional
ordenar números utilizando en la recta númerica
Prueba Unidad 1: Números
Unidad 2: Adición - Objetivos de aprendizaje - OA 4 - 6 - 7 - 10
Resolver adiciones con y sin canje con bloques multibase
Resolver adiciones con y sin canje de manera pictorica
Resolver adiciones con y sin canje según valor posicional
Resolver adiciones con y sin canje según lugar de posición
Aplicar agortimo abreviado para resolver adiciones con y sin canje
Resolver problemas aditivos
Crear problemas aditivos
Aplicar estrategias de calculo mental (Asociatividad, descomponer , completar a la decena)
Prueba Unidad 2: Adición
Unidad 3: Sustracción - Objetivos de aprendizaje OA 4 - 6 - 7 - 10
Resolver sustracciones con y sin canje con bloques multibase
Resolver sustracciones con y sin canje de manera pictorica
Resolver sustracciones con y sin canje según valor posicional
Resolver sustracciones con y sin canje según lugar de posición
Aplicar agortimo abreviado para resolver sustracciones con y sin canje
Resolver problemas relacionados a sustracciones
Crear problemas relacionados a sustracciones
Aplicar estrategias de calculo mental (Sumar en vez de restar , descomponer , usar dobles y mitades)
Prueba Unidad 3: Sustracción
Prueba Unidad 2: Adición y sustracción
Representar multiplicaciones con material concreto (cubos unifix)
Representar la multiplicación de manera pictorica - tabla del 2, 3 y 5
Multiplicar a traves de adición de sumando iguales - tabla del 4, 5, 10
Representar multiplicaciones mediante matriz de punto - tabla del 6 y 7
Aplicar tabla del 8 y 9
Aplicar propiedad elemento neutro y aboservente de la multiplicación
Resolver problemas reacionados a las multiplicaciones
Crear problemas reacionados a las multiplicaciones
Evaluación
Unidad 5: División - Objetivos de aprendizaje - OA 9 - 10
Comprender la división como reparto equitativo con material concreto
Comprender la división como reparto por medida de manera pictorica
Comprender la división como una resta repetida
Comprender la división como operación inversa a la multiplicación
Resolver divisiones utilizando tablas de multiplicar
Resolver problemas relacionados a divisiones
Comprender y resolver problemas con el sistema monetario
Unidad 6: Fracciones - Objetivos de aprendizaje - OA 11
Dividir regiones en partes iguales
Representar fracciones
Leer y escribir fracciones
Comprender fracciones de uso común
Comparar fracciones de igual denominador
odernar fracciones con igual denominador
Evaluación unidad 6: Fracciones
Unidad 7: Patrones y ecuaciones - Objetivos de aprendizaje - OA 12 - 13
Describir y resgistrar el patrón numérico que genera a una secuencia numérica
Describir y resgistrar el patrón numéricos en tablas de 100
Comprender el concepto de ecuación
Formular y resolver ecuaciones que involucren una adición
Formular y resolver ecuaciones que involucren una adición
Evaluación unidad 7: Patrones y ecuaciones
Unidad 8: Datos y probabilidades - Objetivos de aprendizaje - OA:23 - 24 - 25 - 26
Interpretar pictogramas y gráficos de barras simples
Representar datos en pictogramas y gráficos de barras simples con escala
Representar datos en diagramas de puntos
Interpretar datos obtenidos en juegos aleatorios
Ordenar datos obtenidos en juegos aleatorios
Evaluación Unidad 8: Datos y rpobabilidades
Marzo Abril Mayo Junio
2 9 16 23 30 6 13 20 27 4 11 18 25 1 8 15 22
unio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre
29 6 27 3 10 17 24 31 7 21 28 5 12 19 26 2 9
Noviembre Diciembre
16 23 30 7
Congregación del Buen Pastor
Liceo Polivalente María Reina
Docentes: Betzi Gajardo - Alejandra jara
CURSO: 3°básicos - Asignatura: Geometría
SEMESTRE: Anual - AÑO: 2020
Unidades Didácticas Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre
Unidad 1 : Planos y cuerpos geometricos - OA 14 - 15 - 16 2 9 16 23 30 6 13 20 27 4 11 18 25 1 8 15 22 29 6 27 3 10 17 24 31 7 21 28 5 12 19 26 2 9 16 23 30 7
Un1 - C1 Describir la ubicación de un objeto en un plano
Un1 - C2 Describir la ubicación de un objeto en una cuadrícula
Un1 - C3 Describir cuerpos geometricos a partir de sus elementos
Un1 - C4 Relacionar cuerpos geométricos y figuras geométricas
Un1 - C5 Construir cuerpos geométricos a partir de sus redes - Prismas
Un1 - C6 Construir cuerpos geométricos a partir de sus redes - Pirámides
Un1 - C7 Prepara la prueba
Un1 - C8 Prueba Unidad 1: Planos y cuerpos geometricos
Unidad 2: El tiempo - OA 19 - 20
Un2- C1 Leer e interpretar calendarios
Un2- C2 Leer e interpretar líneas de tiempo
Un2- C3 Convertir unidades de tiempo
Un2- C4 Leer y registrar el tiempo en relojes digitales y análogos
Un2- C5 Leer y registrar el tiempo en relojes digitales y análogos
Un2- C6 Prueba Unidad 2: El tiempo
Unidad 3: Perímetro - OA 21
Un3 - C1 Comprender el concepto de perímetro en poligonos regulares
Un3 - C2 Calcular el perímetro de polígonos irregulares
Un3 - C3 Reconocer que distintas figuras pueden tener el mismo perimetro
Un3 - C4 Evaluación unidad 3: Perímetro
Unidad 4: Transformaciones Isómetricas - OA 17
Un4 - C1 Identificar simetría en figuras
Un4 - C2 Reconocer figuras trasladadas
Un4 - C3 Reconocer figuras reflejadas
Un4 - C4 Reconocer figuras rotadas
Un4 - C5 Preparar la prueba
Un4 - C6 Prueba Unidad 4: Transformaciones isométricas
Unidad 5: Ángulos - OA 18
Un5 - C1 Comprender el concepto de ángulo y sus elementos
Un5 - C2 Reconocer medidas y tipos de ángulos
Un5 - C3 Medir ángulos en el entorno
Un5 - C4 Estimar medidas de angulos a partir de un referente
Un5 - C5 Prueba Unidad 5: Ángulos
Unidad 6: Masa - OA 22
Un6 - C1 Comprender la medición de la masa en gramos y kilógramos
Un6 - C2 Comparar y ordenar objetos según su masa
Un6 - C3 Estimar la masa de objetos usando referentes
Un6 - C4 Prueba Unidad 6: Masa