UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZÁN
FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA INDUSTRIAL
LABORATORIO POWER BI
CURSO : HERRAMIENTAS COMPUTARIZADAS
PARA LA TOMA DE DECISIONES
DOCENTE: Dr. PEDRO VILLAVIENCIO GUARDIA
ALUMNOS : ALVAREZ VALENZUELA, Dayanne
LLAMOCURE RUIZ, Selene
HUÁNUCO – PERÚ
2019
UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZÁN
FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS
E.P. DE INGENIERIA INDUSTRIAL
Objetivo Específico
➢ Es saber manejar Power BI para realizar análisis de datos de la
información de la empresa y convertirlos en información útil de
empresa que nos ayude a la toma de decisiones empresariales.
➢ Es aprender a manejar la herramienta con ejemplos paso a paso
Material y Equipo
• Computadora con capacidad para ejecutar el entorno de Power BI
Desktop
• Entorno de desarrollo Power BI Desktop
• Archivos para la práctica de laboratorio.
Introducción Teórica
Power BI es una solución de análisis empresarial que permite visualizar
los datos y compartir información con toda la organización, o insertarla
en su aplicación o sitio web. Conéctese a cientos de orígenes de datos
y dé vida a sus datos con los paneles e informes dinámicos.
Contenido
Realizaremos las visualizaciones usando el Power BI Desktop y luego
crearemos informes de alto impacto, interactivos y dinámicos.
UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZÁN
FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS
E.P. DE INGENIERIA INDUSTRIAL
Desarrollo de la Práctica
1. Comenzaremos instalando el programa que lo podemos
encontrar en:
https://drive.google.com/drive/folders/1B3s7fW0SWS8SAAT8i
h0u3EXCZafhX7IA?usp=sharing
2. Descargamos el archivo comprimido y presionamos el
instalador nos aparecerá la siguiente pantalla con la cual
comenzaremos la instalación. Y para eso tenemos que elegir
el idioma de nuestra preferencia en este caso elegiré el
español y le doy clic a siguiente y esperamos que cargue
UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZÁN
FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS
E.P. DE INGENIERIA INDUSTRIAL
3.Aparecerá la siguiente ventana que es Asistente para la
instalación de Microsoft POWER BI Desktop (x 64) damos
enter a la opción de siguiente
4. Continuando con la descarga presionamos al cuadrado
blanco que se ubica en la parte inferior izquierda del cuadro de
texto ahí aceptaremos todos los términos y condiciones del
programa y le doy clic a siguiente, en caso que usted no acepte
los términos y condiciones no podremos continuar con la
descarga.
UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZÁN
FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS
E.P. DE INGENIERIA INDUSTRIAL
5. Luego va a aparecer una ventana donde nos preguntará
donde se guardará todos los archivos de la aplicación, el
programa sugiere una ubicación así que lo recomendable es
que mantengamos dicha ubicación.
UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZÁN
FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS
E.P. DE INGENIERIA INDUSTRIAL
6. Finalizando con la instalación te dará la opción de crear un
acceso directo o no para esto tendremos que dar clic en el
cuadro blanco y con eso permitiremos crear el acceso directo
y vamos a dar clic a instalar y esperamos que cargue.
7. La venta que aparecerá será la siguiente esta ventana nos
indicará que la instalación se realizó con éxito y pues vamos a
dar clic a finalizar.
UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZÁN
FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS
E.P. DE INGENIERIA INDUSTRIAL
8. Y al instante se abrirá la aplicación POWER BI Desktop.
9. El interfaz de la aplicación es esta:
UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZÁN
FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS
E.P. DE INGENIERIA INDUSTRIAL
10. Para comenzar con el ejercicio práctico.
Tendremos que descargar el archivo “VENTAS 2010.xls” con
las que trabajaremos y estas están en:
https://drive.google.com/drive/folders/1NU5HMZzzIp-
zLYBEkpa1n0Z8mOCgh6k3?usp=sharing
Después de descargar observamos las tablas con la que
trabajaremos:
11. Luego vamos a nuestra venta de Power BI, donde
presionamos en obtener datos y nos va a mostrar una serio de
aplicaciones de donde nosotros podemos obtener dichos datos
en este caso pues seleccionaremos Excel.
UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZÁN
FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS
E.P. DE INGENIERIA INDUSTRIAL
12. Buscamos nuestro archivo y presionamos abrir después de
esto se cargará las tablas en el cual nosotros seleccionaremos
las tablas VENTASSUPER Y Tabla 2 y presionamos cargar y
aparecerá al costado las dos tablas y sus columnas
UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZÁN
FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS
E.P. DE INGENIERIA INDUSTRIAL
UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZÁN
FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS
E.P. DE INGENIERIA INDUSTRIAL
13. Para comenzar crear un informe vamos a la crear el titulo
para esto nos dirigiremos a cuadro de texto damos clic y
automáticamente podrás comenzar a crear el titulo en este
caso pondremos VENTAS SUPER y una pequeña descripción
la cual será “es una tienda de Canadá que vende artículos de
oficina en las distintas ciudades”, podremos cambiar de
tamaño, tipo de letra, color, etc.
UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZÁN
FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS
E.P. DE INGENIERIA INDUSTRIAL
14. Ahora comenzaremos con los distintos gráficos que ofrece
Power BI, comenzamos con un lenguaje natural nos dirigimos
a hacer una preguntar le doy clic y automáticamente te sale un
cuadro y un campo donde ingresaremos con palabras lo que
queremos obtener como:
➢ Ventas por provincia
➢ Ventas por segmento de cliente
➢ Ganancia por provincia
➢ Costo de envió por tipo de envío
15. Después de esto podemos mejorar el grafico agregando
etiquetas, cambiando de color y borde. Vamos a la
visualización y ahí encontraremos un rodillo en cual podemos
desactivar y activar diferentes opciones
16.También podemos hacer mapas en este caso insertaremos
un mapa de provincia por ventas, tabla dinámica y una tarjeta
de las ventas totales y nos quedara así.
UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZÁN
FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS
E.P. DE INGENIERIA INDUSTRIAL
17. Aplicamos un filtro por tipo de envío buscamos en nuestra
tabla tipo de envío y seleccionamos y lo jalamos al panel de
filtros y lo llevamos filtro de todas las páginas.
18. Ahora crearemos un pequeño botón con el cual podremos
ver si queremos una vista por provincia o una vista de
ganancias
Para eso tendremos que tener en nuestra carpeta de imagen
botones desplegables para la derecha y para la izquierda.
Luego nos dirigimos a imagen y nos redireccionara a la carpeta
de imagen de nuestra computadora y seleccionamos el botón
del lado izquierdo
UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZÁN
FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS
E.P. DE INGENIERIA INDUSTRIAL
19. Luego vamos a la pestaña de vistas y seleccionamos panel
selección y panel marcadores y aparecerán como columnas al
costado de filtros
UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZÁN
FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS
E.P. DE INGENIERIA INDUSTRIAL
20. Ahora lo que tiene que pasar es que al pulsar el botón
derecho tiene que ocultarse la tarjeta, el mapa y la tabla
dinámica.
Entonces para eso observamos que en selección se encuentra
los gráficos que están en el informe y al costado de sus
nombres pulsaremos el ojito que sirve para ocultar y
observaremos que solo quedara el logo de la universidad y el
texto
UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZÁN
FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS
E.P. DE INGENIERIA INDUSTRIAL
21. Luego vamos a la columna de marcadores y presionamos
agregar y nos aparecerá marcador 1 y nos dirigimos a imagen
y seleccionamos el botón derecho
UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZÁN
FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS
E.P. DE INGENIERIA INDUSTRIAL
UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZÁN
FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS
E.P. DE INGENIERIA INDUSTRIAL
22. Ahora agregaremos algunos gráficos que nos permita
estudiar las ganancias
23. Después de tener los gráficos que mostraremos
quitaremos la opción ocultar a los demás gráficos y tendremos
esto
UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZÁN
FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS
E.P. DE INGENIERIA INDUSTRIAL
24. Y ahora ocultamos todo el gráfico que queremos que
aparezcan cuando aplastamos el botón de la derecha
25. Seleccionamos el botón y vamos a marcadores y
presionamos agregar y obtendremos el marcador dos
Y luego nos dirigimos al panel formato imagen y buscamos la
opción de acción y seleccionamos de tipo marcador y marcador
1
UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZÁN
FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS
E.P. DE INGENIERIA INDUSTRIAL
26. Ahora damos control y clic en la imagen y nos lleva a los
gráficos que pertenecen al botón derecho
27. Realizamos lo mismo con el marcador uno vamos al panel
de formato de imagen y seleccionamos acción tipo marcador y
marcador 2
UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZÁN
FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS
E.P. DE INGENIERIA INDUSTRIAL
28. Entonces obtendremos un informe interactivo.
UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZÁN
FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS
E.P. DE INGENIERIA INDUSTRIAL
Si queremos las ganancias del año 2009 nos presentara todo
este dato
O si solo queremos del mes de marzo
UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZÁN
FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS
E.P. DE INGENIERIA INDUSTRIAL
O si talvez queremos las ventas totales de la provincia de
Quebec