100% encontró este documento útil (1 voto)
302 vistas2 páginas

Robótica Educativa

La robótica educativa utiliza robots para enseñar ciencia y tecnología a estudiantes jóvenes. Los estudiantes aprenden diseñando y construyendo sus propias creaciones robóticas usando materiales y computadoras. Esto les permite aprender conceptos de una manera práctica y motivadora.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
302 vistas2 páginas

Robótica Educativa

La robótica educativa utiliza robots para enseñar ciencia y tecnología a estudiantes jóvenes. Los estudiantes aprenden diseñando y construyendo sus propias creaciones robóticas usando materiales y computadoras. Esto les permite aprender conceptos de una manera práctica y motivadora.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Robótica educativa

La robótica educativa (RE) es una disciplina que permite concebir, diseñar y desarrollar robots
educativos para que los estudiantes se inicien desde muy jóvenes en el estudio de las ciencias y la
tecnología. 1

Aula de Robótica Educativa.


RE es un medio de aprendizaje en el cual participan las personas que tienen motivación por el diseño
y construcción de creaciones propias. Estas creaciones se dan en primera instancia de forma mental
y, posteriormente, en forma física y son construidas con diferentes tipos de materiales y controladas
por un sistema computacional.

Definición del término

La robótica es una rama de la tecnología que se utiliza en el diseño y la construcción de robots y


aparatos que realizan operaciones o trabajos, generalmente en instalaciones industriales y en
sustitución de la mano de obra humana.

La robótica educativa, también conocida como robótica pedagógica, es una disciplina que tiene por
objeto la concepción, creación y puesta en funcionamiento de prototipos robóticos y programas
especializados con fines pedagógicos.3 La robótica educativa crea las mejores condiciones de
apropiación de conocimiento que permite a los estudiantes fabricar sus propias representaciones de
los fenómenos del mundo que los rodea, facilitando la adquisición de conocimientos acerca de estos
fenómenos y su transferencia a diferentes áreas del conocimiento.

La robótica pedagógica tiene como finalidad la de explotar el deseo de los estudiantes por interactuar
con un robot para favorecer los procesos cognitivos. Martial Vivet propone la siguiente definición de
robótica pedagógica:

Es la actividad de concepción, creación y puesta en funcionamiento, con fines pedagógicos, de objetos


tecnológicos que son reproducciones reducidas muy fieles y significativas de los procesos y
herramientas robóticas que son usados cotidianamente, sobre todo, en el medio industrial.

Martial Vivet5

Las diferencias entre robótica educativa y robótica pedagógica son:3

Robótica educativa: utiliza kits y materiales comerciales, que en la mayoría de los casos son costosos,
hacen uso extensivo de sensores y motores, se centran en la cibernética, considerada también
integradora, y permite ir de lo concreto a lo abstracto.

La robótica pedagógica: emplea materiales de bajo costo, entre ellos los reciclados, e integra
diferentes áreas de conocimiento con énfasis en matemáticas, ciencias naturales y tecnología. Se
aprende sobre informática aun sin contar con una computadora y al igual que la robótica educativa,
va de lo concreto a lo abstracto.

Además, la robótica como recurso educativo permite desarrollar de manera natural conocimientos de
Ciencia y Tecnología en general.6 En particular si se utiliza la metodología STEM (ciencia,
tecnología, ingeniería y matemáticas, en sus siglas en inglés).
Metodología didáctica[editar]

Taller de Robótica Educativa en la localidad de Corralito (Córdoba).

Un curso de robótica educativa se inicia con el planteamiento por parte del profesor de un reto para
que los alumnos lo resuelvan utilizando materiales didácticos como partes mecánicas, componentes
electrónicos y piezas de sujeción, que apoyados con herramientas informáticas, permiten generar
prototipos programables para que cumplan con tareas que resuelvan la problemática planteada en el
reto, el proceso de concepción, diseño, armado y puesta en marcha del prototipo enriquece el proceso
de aprendizaje del alumno.

En estos cursos se les plantea a los alumnos retos en los que hay incluidos conceptos físicos,
matemáticos y tecnológicos. De esta forma los alumnos trabajan conceptos que han estudiado en
diversas asignaturas del currículum escolar oficial de una forma práctica. Esto motiva a los alumnos
en el aprendizaje de estas materias, ya que pueden experimentar las aplicaciones prácticas de lo que
han estudiado de forma teórica.7
Y en todo el proceso del curso se ha de ir subiendo el nivel de dificultad de los retos. Esto último
permitirá que se mantenga el equilibrio entre la dificultad del reto y la capacidad del niño para
resolverlo. De este modo se evita que el niño se frustre por no ser capaz de resolver los retos o que se
aburra por ser demasiado sencillos para su capacidad.8

También podría gustarte