0% encontró este documento útil (0 votos)
279 vistas11 páginas

Estatuto Social IVMP Chanchamayo

Este documento presenta una propuesta de modificación al estatuto del Instituto de Vialidad Municipal de la Provincia de Chanchamayo. El estatuto establece el origen, denominación, ámbito de acción, duración y domicilio del instituto. También describe su objeto, finalidad, funciones y competencias relacionadas a la gestión vial de caminos rurales en la provincia. Finalmente, detalla la organización interna del instituto y sus lineamientos.

Cargado por

joselav04
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
279 vistas11 páginas

Estatuto Social IVMP Chanchamayo

Este documento presenta una propuesta de modificación al estatuto del Instituto de Vialidad Municipal de la Provincia de Chanchamayo. El estatuto establece el origen, denominación, ámbito de acción, duración y domicilio del instituto. También describe su objeto, finalidad, funciones y competencias relacionadas a la gestión vial de caminos rurales en la provincia. Finalmente, detalla la organización interna del instituto y sus lineamientos.

Cargado por

joselav04
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 11

PROPUESTA MODIFICATORIA.

ESTATUTO
Instituto de Vialidad Municipal de la
Provincia de Chanchamayo
Gerencia General

Aprobación – Agosto 2003 / Primer Modificación – Enero 2006

Municipalidad Provincial de IVM de la Provincia de


Chanchamayo Chanchamayo
Municipalidad Provincial de IVM de la Provincia
Chanchamayo de Chanchamayo

INSTITUTO DE VIALIDAD MUNICIPAL DE LA PROVINCIA DE CHANCHAMAYO

ESTATUTO

TITULO I
ORIGEN, DENOMINACIÓN, ÁMBITO, DURACIÓN Y DOMICILIO

Artículo 1° - Origen
El Instituto de Vialidad Municipal de Chanchamayo en adelante el IVMP, fue creado mediante Ordenanza
Municipal N° 014 – 2003 – MPCH del 15 de agosto de 2013, emitido por la Municipalidad Provincial de
Chanchamayo.

Artículo 2° - Denominación
El IVMP, es un organismo de derecho público interno descentralizado de las Municipalidades Provinciales
y de las Municipalidades Distritales de la provincia, que goza de autonomía administrativa, económica,
presupuestaria y financiera; esta autonomía se establece en el presente Estatuto y demás normas legales
aplicables al sector público de acuerdo a su finalidad y naturaleza de sus funciones; se rige a la vez, por
las disposiciones contenidas en la Ley Orgánica de Municipalidades.

Artículo 3° - Ámbito
IVMP tiene como ámbito de acción sobre el territorio de la provincia de Chanchamayo, pudiendo extender
su intervención a otros distritos y/o provincias de su entorno cuando las demandas lo ameriten. Está
integrado por las siguientes municipalidades:

3.1 Municipalidad Provincial de Chanchamayo.


3.2 Municipalidad Distrital de San Ramón.
3.3 Municipalidad Distrital de Vitoc.
3.4 Municipalidad Distrital de San Luis de Shuaro.
3.5 Municipalidad Distrital de Perené.
3.6 Municipalidad Distrital de Pichanaqui.

Artículo 4° - Duración
El IVMP tendrá una duración indeterminada.

Artículo 5° - Domicilio
Tiene su domicilio legal en la Ciudad de La Merced, distrito y provincia de Chanchamayo del
departamento de Junín, pudiendo establecer sedes en los distritos del ámbito de acción.

TITULO II
OBJETO, FINALIDAD, FUNCIONES Y COMPETENCIAS

Artículo 6° - Objeto
El objeto del IVMP es la gestión vial de los caminos rurales de la provincia sobre la base del Plan Vial
Provincial Participativo, desarrollado por las propias municipalidades con apoyo y asesoría del Ministerio
1
Página

de Transportes y Comunicaciones, a través del Programa de Vías.

Estatuto del Instituto de Vialidad Municipal Provincial de Chanchamayo


Municipalidad Provincial de IVM de la Provincia
Chanchamayo de Chanchamayo

Artículo 7° - Finalidad
La finalidad del IVMP en materia de transporte terrestre en vías rurales, se orienta a la satisfacción de las
necesidades de los usuarios y al resguardo de sus condiciones de seguridad y salud, así como a la
protección del ambiente y la comunidad en su conjunto.

Artículo 8° - Funciones
Son funciones del IVMP:

8.1 En la gestión de la infraestructura vial rural desarrollar las fases de planeamiento, estudios de
preinversión, estudios definitivos, obras viales, mantenimiento y operación, de conformidad con el
marco normativo aplicable.
8.2 Programar, concertar, ejecutar y evaluar el Plan Vial Provincial Participativo de Chanchamayo.
8.3 Actuar como un órgano técnico - operativo de gestión para la ejecución de obras de infraestructura
vial rural en el ámbito de acción que comprenda la rehabilitación, mantenimiento y operatividad,
así como, para emitir opinión calificada sobre los proyectos de normas que conlleven a la mejora
de la transitabilidad en las viales rurales de la jurisdicción del IVMP.
8.4 Gestionar, concertar, administrar y disponer de los recursos provenientes del Gobierno Central,
Gobierno Regional, entidades privadas, entidades cooperantes y de las municipalidades de su
jurisdicción, para destinarlos a la operatividad del IVMP Chanchamayo y al tratamiento de las vías
priorizadas.
8.5 Asesorar a los Gobiernos Locales en aspectos técnico-operativos en temas relacionados a la
gestión de vías rurales de la provincia.
8.6 Coordinar la ejecución de las inversiones que efectúe el sector público y el privado en las vías
rurales de su jurisdicción.
8.7 Mantener actualizado el inventario vial rural provincial.
8.8 Identificar, proponer y supervisar el correcto uso del derecho de vía, establecido por la
municipalidad respectiva; apoyando en su gestión de inscripción en el Registro Nacional de
Carreteras.
8.9 Participar en otras actividades relacionadas con el desarrollo integral de las vías rurales de la
Provincia de Chanchamayo.
8.10 Implementar políticas de control interno, medidas de austeridad y racionalidad en el gasto público,
correcto funcionamiento de los Sistemas Administrativos del Estado y cumplimiento irrestricto del
marco legal y procedimental aplicable vigente.

Artículo 9° - Competencias
Son competencias del IVMP:

9.1 Gestión descentralizada de la red vial rural del Sistema Nacional de Carreteras en la provincia.
9.2 Ejecutar intervenciones en planeamiento, ejecución, mantenimiento y operación, incluyendo
aquellas relacionadas con la preservación de la integridad física del derecho de vía de la
infraestructura rural de la provincia.
9.3 Recuperar y mantener en operatividad permanente la infraestructura de transporte de la red vial
rural.
9.4 Preservar y prevenir el contexto ambiental de la infraestructura de transporte de la red vial rural.
2

9.5 Promover, gestionar y tramitar la cooperación técnica, económica, interna y externa, público y
Página

privado, orientada a operativizar el programa de inversión del Plan Vial Provincial Participativo.

Estatuto del Instituto de Vialidad Municipal Provincial de Chanchamayo


Municipalidad Provincial de IVM de la Provincia
Chanchamayo de Chanchamayo

9.6 Realizar las actividades técnicas, estratégicas, económicas, financieras y administrativas


requeridas para el logro de sus objetivos y metas, dentro del marco de los Sistemas
Administrativos del Estado y otros regulados por Ley.
9.7 Promover y asistir en la constitución de microempresas de mantenimiento vial vecinal, integradas
por pobladores de la zona de influencia de los caminos, para que se encarguen del mantenimiento
de la red vial rural vecinal del ámbito de acción.
9.8 Celebrar contratos y convenios o similares dentro del ámbito de sus funciones y acorde a las
normas legales vigentes
9.9 Administrar los fondos de los proyectos de infraestructura de transporte rural que le fueran
transferidos o encargados para su ejecución.
9.10 Desarrollar otras actividades relacionadas a la implementación del Plan Vial Provincial Participativo
en el ámbito de su jurisdicción.
9.11 Ejercer actos de gobierno interno con sujeción a la normativa vigente para modernizar la gestión
institucional, simplificación de procedimientos, cumplimiento de las funciones y metas del Plan Vial
Participativo Provincial, en el marco de sus competencias y objeto establecidos en el estatuto,
garantizando el correcto uso de los fondos públicos.
9.12 Adquisición de bienes muebles e inmuebles, gestionar donaciones, sesiones de uso u otras formas
de administración a favor del IVMP Chanchamayo.

TITULO III
ORGANIZACIÓN INTERNA

CAPITULO I
LINEAMIENTOS Y ORGANIZACIÓN INTERNA

Artículo 10° - Lineamientos de organización


La organización del IVMP de Chanchamayo, que contempla la modificación de la estructura orgánica,
funciones, incremento, fusión, eliminación de unidades de organización u otros similares, se desarrolla en
el marco de los “Lineamientos de Organización del Estado” y en el marco de la aplicación de las normas
vigentes.

Artículo 11° - Organización del IVP


La organización del IVMP se basa en los siguientes órganos de Primer y Segundo Nivel:

11.1 Comité Directivo


11.2 Gerencia General
11.3 Órgano de Control Institucional
11.4 Gerencia de Administración
11.5 Gerencia de Unidad Formuladora
11.6 Gerencia de Unidad Ejecutora
11.7 Gerencia de Operaciones

Los órganos de tercer, cuarto nivel y los subsiguientes se encontraran contenidos en la Estructura
Orgánica del Reglamento de Organización y Funciones del IVMP.
3
Página

Estatuto del Instituto de Vialidad Municipal Provincial de Chanchamayo


Municipalidad Provincial de IVM de la Provincia
Chanchamayo de Chanchamayo

CAPITULO II
EL COMITÉ DIRECTIVO

Artículo 12° - Comité Directivo


Es el órgano de mayor jerarquía, encargado de establecer las políticas de planificación, organización,
dirección, supervisión y fiscalización del funcionamiento del IVMP.

Artículo 13° - Conformación del Comité Directivo


El Comité Directivo está conformado por el alcalde provincial y distrital del ámbito de acción.

Artículo 14° - Organización del Comité Directivo


El Comité Directivo está presidido por el Alcalde Provincial e integrado por todos los alcaldes distritales. El
Comité Directivo elegirá de entre sus miembros al Vicepresidente, quien sustituirá al Presidente en caso
de ausencia o impedimento o por delegación expresa, con las mismas facultades y atribuciones de éste.

Artículo 15° - Condiciones de los miembros del Comité Directivo


La condición de miembro del Comité Directivo del IVMP es personal, no pudiendo ser objeto de
delegación. Es necesario que el miembro del Comité sea el Alcalde con la credencial otorgadas por el
Jurado Nacional de Elecciones.

Artículo 16° - Vacancia del cargo de miembro del Comité Directivo


Se produce vacancia del cargo de miembro del Comité Directivo del IVMP:

16.1 Por fallecimiento.


16.2 Por incapacidad física o mental que lo imposibilite de ejercer el cargo.
16.3 Por existir impedimento legal dispuesto por órgano administrativo o judicial competente.
16.4 Por inasistencia injustificada a tres sesiones consecutivas o seis no consecutivas.
16.5 Por vacancia, suspensión y otras causales contempladas en la Ley Orgánica de Municipalidades.
16.6 Por perdida de la condición de alcalde conforme a Ley.

Artículo 17° - Funciones del Comité Directivo


Son funciones del Comité Directivo del IVMP:

17.1 Aprobar la política general del IVMP, estableciendo las prioridades de aplicación de los recursos
con los que cuenta la institución, de acuerdo al Plan Vial Provincial Participativo.
17.2 Aprobar el Plan Vial Provincial Participativo.
17.3 Aprobar el Presupuesto Institucional Anual del IVMP
17.4 Aprobar los documentos de gestión interna del IVMP.
17.5 Otorgar, modificar y revocar poderes y/o facultades a los miembros del Comité Directivo, a los
servidores del IVMP o a terceras personas dentro del marco del objeto del Estatuto y conforme al
ordenamiento legal aplicable.
17.6 Designar y remover del cargo al Gerente General con el cargo de Empleado de Confianza.
17.7 Aprobar la Memoria anual y Balance General de la institución, así como controlar y fiscalizar la
ejecución del gasto público y los Estados Financieros presentados de manera periódica.
4

17.8 Disponer la realización de auditorías conforme al procedimiento establecido por la Contraloría


Página

General de la República.

Estatuto del Instituto de Vialidad Municipal Provincial de Chanchamayo


Municipalidad Provincial de IVM de la Provincia
Chanchamayo de Chanchamayo

17.9 Ejecutar los encargos que, con arreglo a Ley, reciba de la municipalidad provincial y de las
municipalidades distritales que lo integran.
17.10 Supervisar el funcionamiento del IVP y fiscalizar la gestión del desempeño de la Gerencia General
conforme con las políticas y en cumplimiento de los acuerdos establecidos, en el marco de sus
funciones y lo definido en el Estatuto, de acuerdo a Ley.
17.11 Aprobar la escala remunerativa del Gerente General.
17.12 Las demás previstas en las normas que regulan el IVP y/o dispuestas en el presente Estatuto.

CAPITULO III
SESIONES DEL COMITÉ DIRECTIVO

Artículo 18° - Sesiones Ordinarias del Comité Directivo


El Comité Directivo celebrará sesiones ordinarias cuando menos cada dos meses. La convocatoria será
efectuada por el Presidente o Vice-Presidente en los casos que corresponda o cuando lo soliciten al
menos dos (2) de los miembros del Comité Directivo.

Artículo 19° - Sesiones Extraordinarias del Comité Directivo


Las sesiones extraordinarias se celebrarán sólo cuando el Presidente o el Vice- Presidente las
convoquen. Entre la convocatoria y la sesión debe mediar, cuando menos, 48 horas de anticipación, salvo
el caso que se trate de una sesión en la que, pese a no haber sido convocada oportunamente, concurran
todos los miembros del Comité Directivo y manifiesten, por unanimidad, su decisión de celebrar la misma.
Estas sesiones se dan por situaciones de alto riesgo o emergencia por desastres, y cuando sean de
interés público relacionado al gestión de la infraestructura vial provincial.

Artículo 20° - Quórum de las Sesiones del Comité Directivo


El quórum requerido para las sesiones del Comité Directivo es el equivalente a la mitad más uno del total
de sus miembros totales.

Artículo 21° - Adopción de acuerdos del Comité Directivo


Los acuerdos se adoptan por mayoría de votos del número total de miembros del Comité Directivo que
asistan a la sesión correspondiente, en la votación no participa el Presidente. Corresponde al Presidente,
o al Vice-Presidente en los casos que corresponda, el ejercicio del voto dirimente en caso de empate. Los
miembros del Comité Directivo son solidariamente responsables por los acuerdos que adopten, excepto
en los casos en que hubieran expresamente salvado su voto.

Artículo 22° - Acta de las sesiones del Comité Directivo


Las sesiones del Comité Directivo y los acuerdos adoptados en ellas, constarán en un Libro de Actas
legalizado, el mismo que podrá estar compuesto por hojas separadas debidamente numeradas y
legalizadas. Las actas serán firmadas por los miembros del Comité Directivo que asistan a la respectiva
sesión y por quién actúe como secretario del mismo. El acta será redactada de conformidad con lo
indicado en la Ley de Procedimiento Administrativo General.

Artículo 23° - El Gerente General en las sesiones del Comité Directivo


El Gerente General participa obligatoriamente de todas las sesiones del Comité Directivo en calidad de
5

Secretario General, pudiendo tener los asistentes que considere necesarios, su participación es con voz
Página

en los asuntos de su competencia pero no voto.

Estatuto del Instituto de Vialidad Municipal Provincial de Chanchamayo


Municipalidad Provincial de IVM de la Provincia
Chanchamayo de Chanchamayo

Artículo 24° - Atribuciones del Presiden del Comité Directivo


Son atribuciones del Presidente del Comité Directivo del IVMP las siguientes:

24.1 Convocar y presidir las sesiones del Comité Directivo.


24.2 Instrumentar los acuerdos del Comité Directivo en asuntos de su competencia.
24.3 Velar por el cumplimiento del objeto y finalidad del IVMP.
24.4 Representar políticamente al IVMP.
24.5 Las demás atribuciones que con arreglo a la ley le corresponden o que le sean otorgadas por el
Comité Directivo.

CAPITULO IV
LA GERENCIA GENERAL

Artículo 25° - La Gerencia General


Es el órgano de mayor jerarquía administrativa del IVMP, está a cargo del Gerente General, el que es
designado por el Comité Directivo con cargo de Empleado de Confianza cuyo Perfil de Puesto se define
en el documento de gestión interna específico, debiendo de contar como mínimo con título universitario y
con vasta experiencia en gestión de infraestructura vial.

Artículo 26° - Impedimentos para ser Gerente General


Son impedimentos para ejercer el cargo de Gerente General del IVMP:

26.1 Están impedidos de ejercer el cargo de Gerente General los regidores de la Municipalidad
Provincial, Alcaldes Distritales y Regidores.
26.2 Están impedidos quienes ejerzan otro cargo público así sea función docencia.
26.3 Están impedidos quienes se cuenten con registro vigente en el REDERECI o REDAM.
26.4 Están impedidos quienes tengan impedimento legal vigente dispuesto por órgano administrativo o
judicial competente.
26.5 Están impedidos quienes contravengan la normatividad aplicable para el acceso al servicio
público.

Artículo 27° - Funciones de la Gerencia General


Son funciones de la Gerencia General del IVMP las siguientes:

27.1 Ejercer la representación legal ante institucional ante instancias públicas y privadas, nacionales o
internaciones, en el ámbito administrativo y judicial.
27.2 Cumplir y hacer cumplir los acuerdos y resoluciones que emita el Comité Directivo conforme a Ley.
27.3 Suscribir contratos, acuerdos, convenios mercantiles y civiles.
27.4 Salvaguardar los intereses del IVMP ante toda instancia y procedimiento administrativo y judicial,
debiendo solicitar apoyo al Procurador Público Provincial.
27.5 Realizar a nombre del IVMP demandas, reconvenciones, contestación a demandas, desistirse de
procesos, conciliar; en lo financiero abrir, transferir, gestionar y cerrar cuentas bancarias a nombre
del IVMP, girar, endosar, protestar y cobrar cheques, girar, aceptar, avalar, negociar y cobrar letras
de cambio a favor del IVMP, gestionar las garantías a favor del IVMP, todo en el marco del
6

ordenamiento legal vigente y teniendo como principio la salvaguarda de los intereses del IVMP.
Página

Estatuto del Instituto de Vialidad Municipal Provincial de Chanchamayo


Municipalidad Provincial de IVM de la Provincia
Chanchamayo de Chanchamayo

27.6 Liderar y conducir la marcha administrativa, económica y financiera del IVMP, de acuerdo con las
pautas que le señale el Comité Directivo
27.7 Desarrollar los procesos operativos del IVMP.
27.8 Mantener informado al Comité Directivo del avance y logros del IVMP de forma periódica.
27.9 Gestionar ante los organismos nacionales e internacionales recursos económicos para financiar la
gestión de la infraestructura vial rural.
27.10 Someter a consideración del Comité Directivo, para su aprobación, el Plan Vial Provincial
Participativo y el presupuesto anual de inversión y operación, por fuentes de financiamiento.
27.11 Presentar al Comité Directivo el Balance General, Memoria de Gestión y los Estados Financieros
que correspondan, del ejercicio presupuestal fenecido o de manera periódica.
27.12 Organizar, planificar, ejecutar y supervisar la correcta implementación y aplicación de las normas y
sistema de control interno en el IVMP Chanchamayo.
27.13 Otros que se detallan los documentos de gestión normativa interna del IVMP vigente.

CAPITULO V
EL CONTROL INSTITUCIONAL

Artículo 28° - El Control Institucional


El Control Institucional en la entidad está a cargo del Órgano de Control Institucional en adelante OCI,
que es integrante del Sistema Nacional de Control, que constituye la unidad especializada, responsable
de llevar a cabo el apropiado, oportuno y efectivo control gubernamental, para prevenir y verificar
mediante la aplicación de principios, sistemas y procedimientos técnicos, la correcta, eficiente y
transparente utilización y gestión de los recursos en IVMP, de conformidad con lo dispuesto en las
normas del Sistema Nacional de Control, cautelando la legalidad, eficiencia de sus actos y operaciones;
con la finalidad de contribuir y orientar el mejoramiento de sus actividades y servicios así como el logro de
sus resultados en beneficio de la entidad. El OCI depende funcional y administrativamente de la
Contraloría General de la República en adelante CGR y se encuentra a cargo de un servidor designado
por dicha Entidad o conforme a las normas específicas sobre la materia. Las funciones y perfil del
profesional se encuentran definidas en los documentos de gestión normativa interna del IVMP vigente.

CAPITULO VI
LA ADMINISTRACIÓN INTERNA

Artículo 29° - La Administración Interna


La administración interna de la institución está a cargo de la Gerencia de Administración, que es el
Órgano de Administración Interna de Apoyo y Asesoramiento de Segundo Nivel Organización de la
entidad, encargada de organizar, ejecutar y controlar el planeamiento, gestión presupuestaria
institucional, recursos humanos, financieros, bienes patrimoniales, materiales de apoyo logístico,
contables y tecnologías de información, con procedimientos que garanticen el cumplimiento de los
objetivos institucionales. Las funciones y perfil del profesional se encuentran definidas en los documentos
de gestión normativa interna del IVMP vigente.
7
Página

Estatuto del Instituto de Vialidad Municipal Provincial de Chanchamayo


Municipalidad Provincial de IVM de la Provincia
Chanchamayo de Chanchamayo

CAPITULO VI
LOS ÓRGANOS DE LÍNEA

Artículo 30° - Los Órganos de Línea


Los Órganos de Línea ejercen funciones sustantivas del IVMP Chanchamayo, de acuerdo al marco
normativo aplicable. Los Órganos de Línea configuran el Segundo Nivel organizacional y están integrados
por:

30.1 Gerencia de Unidad Formuladora


30.2 Gerencia de Unidad Ejecutora
30.3 Gerencia de Operaciones

Artículo 31° - Gerencia de Unidad Formuladora


La Gerencia Unidad de Unidad Formuladora es un Órgano de Línea de Segundo Nivel organizacional,
dependiente jerárquicamente de la Gerencia General, integrante del Sistema Nacional de
Programación Multianual y Gestión de Inversiones es responsable de la fase de Formulación y
Evaluación del Ciclo de Inversión en calidad de Unidad Formuladora. Las funciones y perfil del profesional
se encuentran definidas en los documentos de gestión normativa interna del IVMP vigente.

Artículo 32° - Gerencia de Unidad Ejecutora


La Gerencia de Unidad Ejecutora es un Órgano de Línea de Segundo Nivel organizacional, dependiente
jerárquicamente de la Gerencia de General, integrante del Sistema Nacional de Programación
Multianual y Gestión de Inversiones responsables de la fase de Ejecución del Ciclo de Inversión,
encargado de dirigir y controlar las acciones de ejecución, desarrollo y mantenimiento de la infraestructura
vial rural provincial, elaboración de expedientes técnicos de infraestructura y supervisión de la ejecución
de las mismas, en calidad de Unidad Ejecutora de Inversiones. Las funciones y perfil del profesional se
encuentran definidas en los documentos de gestión normativa interna del IVMP vigente.

Artículo 33° - Gerencia de Operaciones


La Gerencia de Operaciones es un Órgano de Línea de Segundo Nivel organizacional, dependiente
jerárquicamente de la Gerencia de General, responsable de la gestión de la infraestructura de la Red Vial
Vecinal o Rural, integrante del Sistema Nacional de Carreteras en las fases especializadas de
mantenimiento y operación. Las funciones y perfil del profesional se encuentran definidas en los
documentos de gestión normativa interna del IVMP vigente.

TITULO IV
LAS RELACIONES INTERINSTITUCIONALES

Artículo 34° - Las relaciones interinstitucionales


El IVMP, en el marco de las atribuciones, competencias y ámbito funcional que le determina la
Constitución Política, la normatividad vigente y otras que por su naturaleza le sean aplicables; para lograr
de sus fines, mantiene relaciones de coordinación y/o cooperación, de asistencia técnica y financiera con
el Gobierno Central, Gobierno Regional, organismos internacionales, entidades privadas, entidades
cooperantes y las Municipalidades Provincial y Distritales, entre otros conforme a Ley.
8
Página

Estatuto del Instituto de Vialidad Municipal Provincial de Chanchamayo


Municipalidad Provincial de IVM de la Provincia
Chanchamayo de Chanchamayo

TITULO VII
EL RÉGIMEN PRESUPUESTAL, ECONÓMICO, DE ADMINISTRACIÓN Y RECURSOS HUMANOS

Artículo 35° - Régimen presupuestal – económico


Son recursos del IVMP los siguientes:

35.1 Los montos que le transfiera el Gobierno Central.


35.2 Los montos que le transfieran la Municipalidad Provincial y las Distritales que lo integran, conforme
sea acordado por el Comité Directivo.
35.3 Los recursos provenientes de donaciones y de cooperación técnica nacional o internacional que se
generan de acuerdo a ley.
35.4 Los ingresos Propios.
35.5 Otros recursos que se obtengan por cualquier título con arreglo a ley.

Artículo 36° - Ingresos provenientes de cooperación


Las donaciones, transferencias e ingresos provenientes de cooperación serán aceptadas mediante
acuerdo de Comité Directivo, de conformidad a las normas pertinentes.

Artículo 37° - Gestión Presupuestaria


La programación, formulación, aprobación, ejecución y evaluación del presupuesto del IVMP se rige por
las normas aplicables emitidas por la Dirección Nacional de Presupuesto Público del Ministerio de
Economía y Finanzas, y en los plazos establecidos por el ente rector correspondiente.

Artículo 38° - Gestión de Abastecimiento


La provisión de los bienes, servicios y obras del IVMP, se enmarcan en el Sistema Nacional de
Abastecimiento y Ley de Contrataciones del Estado; a la vez, la gestión de los bienes de la entidad se
realiza en el marco de este sistema.

Artículo 39° - Contabilidad Pública


La ejecución y evaluación del registro contable de los hechos económicos, financieros y patrimoniales
producidos por el IVMP, se enmarcan en el Sistema Nacional de Contabilidad en armonía con la
normativa contable internacional vigente, debiendo de cumplir con la presentación de los Estados
Financieros en las fechas que establezca el ente rector.

Artículo 40° - Gestión Financiera


La gestión del flujo financiero y fondos públicos del IVMP se enmarcan en el Sistema Nacional de
Tesorería.

Artículo 41° - Régimen laboral y gestión de recursos humanos


El régimen laboral es el aplicable a la gestión pública, y la gestión de recursos humanos se realiza de
acuerdo a las disposiciones del Sistema Nacional de Recursos Humanos.
9
Página

Estatuto del Instituto de Vialidad Municipal Provincial de Chanchamayo


Municipalidad Provincial de IVM de la Provincia
Chanchamayo de Chanchamayo

TITULO VIII
LA DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN DE LA INSTITUCIÓN

Artículo 42° - Disolución y liquidación de la institución


El IVMP podrá ser disuelto cuando medien razones técnicas y financieras que imposibiliten su
existencia. Su disolución será dispuesta por acuerdo adoptado por los dos tercios del total de
miembros del Comité Directivo. Dicho acuerdo fijará el procedimiento para su liquidación
siempre y cuando existe el acuerdo de Concejo Municipal previo que lo reglamente.

TITULO IX
LA MODIFICACIÓN DEL ESTATUTO

Artículo 43° - Modificación del Estatuto.


La modificación del presente Estatuto requerirá el voto aprobatorio de la mayoría absoluta de
los miembros del Comité Directivo presentes al momento de la votación.

DISPOSICIONES FINALES

Primera - Las municipalidades distritales que no figuran en el Acta de aprobación del Proyecto de
Estatuto, podrán integrarse al IVP, con los mismos beneficios y obligaciones que las demás, la que será
aprobada por el Comité Directivo.

Segunda - Este Estatuto tiene vigencia a partir del día siguiente de la norma que lo modifica.

10
Página

Estatuto del Instituto de Vialidad Municipal Provincial de Chanchamayo

También podría gustarte