0% encontró este documento útil (0 votos)
622 vistas5 páginas

Ejercicios Tácticos de Fútbol

Este documento presenta varios ejercicios tácticos para trabajar conceptos defensivos y ofensivos en equipo. Los ejercicios incluyen prácticas de salida de balón bajo presión, acciones de ataque combinadas dentro del área, tapar líneas de pase defensivas, y ataques organizados por las bandas con contraataques. El objetivo general es mejorar las habilidades tácticas a través de la repetición de situaciones de juego realistas.

Cargado por

JesusAntonio
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
622 vistas5 páginas

Ejercicios Tácticos de Fútbol

Este documento presenta varios ejercicios tácticos para trabajar conceptos defensivos y ofensivos en equipo. Los ejercicios incluyen prácticas de salida de balón bajo presión, acciones de ataque combinadas dentro del área, tapar líneas de pase defensivas, y ataques organizados por las bandas con contraataques. El objetivo general es mejorar las habilidades tácticas a través de la repetición de situaciones de juego realistas.

Cargado por

JesusAntonio
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

Ejercicios de táctica

Las diferentes tareas que planteamos en este apartado de táctica ayudan a trabajar sobre
los distintos conceptos y situaciones de juego que pueden darse en un partido a nivel
colectivo. Planteamos ejercicios en los que trabajamos las diferentes acciones tácticas tanto
las que tienen que ver con los principios defensivo como los ofensivos.
Estos ejercicios puedes incorporarlos en las sesiones diarias que plantees en
tus entrenamientos. Puedes contactar con nosotros dejando tus propuestas y comentarios en
nuestra sección de contactos para que incorporemos nuevas tareas a esta sección.

Presión sobre una salida de balón


Tarea: salida de balón.
Nº de jugadores: 12 jugadores + 1 portero.
Tipo de tarea: salida de balón/presión.
Material empleado: conos para delimitar rectángulo, petos para diferenciar jugadores y
balones.
Duración de la tarea: 15 minutos.
Dimensiones del terreno: medio campo.
Desarrollo:
Ejercicio de salida de balón en el que tendremos 7 jugadores y portero colocados con un
sistema 1-4-1-2 contra un equipo formado por 5 jugadores colocados en un sistema 2-3, el
ejercicio se desarrollará en medio campo y colocaremos una doble área dónde solo podrá
presionar un jugador para crear una superioridad de 3 contra 1, con el fin de sacar al hombre
libre con claridad y poder generar superioridades más claras. El objetivo de los defensas que
sacan el balón es llegar con el balón controlado hasta el medio campo. Por el contrario el
equipo defensor, deberá realizar una presión alta e intensa para intentar robar el balón y
realizar una contra rápida.
Para darle mayor dinamismo si tenemos más jugadores podremos doblar posiciones y rotar
cada dos veces.
Reglas:
En la zona de área y doble área sólo podrá presionar el delantero, con el fin de que en la
salida de balón se encuentre al hombre libre y para el delantero su objetivo será dirigir la
presión hacia uno de los lados e intentará tapar el mayor número de líneas de pase para
poder robar el balón.
Variantes:
Podremos cambiar los sistemas acorde a como juega el rival o como vamos a jugar nosotros,
de un 1-4-1-2 a un 1-4-2-1 o cualquier otro, y una presión de dos delanteros un medio y dos
bandas.
Objetivos:
– Mejorar la salida de balón y buscar las acciones que más se asemeja a un partido real.
– Aprender a realizar una presión alta y organizada.
– Aprender a realizar un juego asociativo con un presión alta.
– Intentar mejorar la precisión y la dirección de los pases.
Acción combinada con el centro del área
Tarea: Acción combinada.
Nº de jugadores:  7 jugadores + 1 Portero.
Tipo de tarea: Táctica: centro/remate/despeje.
Material empleado: petos para diferenciar jugadores y balones.
Duración de la tarea: 15 minutos.
Dimensiones del terreno: medio campo.
Desarrollo:
Ejercicio de acción combinada con centro al área en el que trabajaremos con tres delanteros y
dos interiores en ataque más dos defensas y un portero.
Los interiores moverán el balón hasta que cuando vean oportuno jugarán en banda y
romperán al espacio (imaginando una espalda de un rival), el banda pondrá el balón en
profundidad y realizarán un centro al que entrarán al área el interior contrario, el delantero y el
banda contrario, el banda que ha dado el balón en profundidad irá a zona de rechace (o
salida).
Cuando se realice el centro los defensas deberán realizar un marcaje siempre tapando la
portería y eligiendo bien al rival que le puede llegar el balón.
Reglas:
El delantero irá a zona de primer palo, interior a zona de punto penalti hasta el área pequeña y
jugador de banda contraria irá a segundo palo, siempre los tres escalonados por si el centro
no es bueno para poder atacar el balón con facilidad.
Variantes:
– Podremos introducir distintos movimientos de ruptura.
– Obligar a centrar al primer toque para darle mayor dificultad.
Objetivos:
– Aprender a defender centros laterales.
– Coordinar a los atacantes con el jugador que centra (time in).
– Aprender a realizar un centros al área.
– Intentar mejorar la precisión y la dirección de los centros.

Ejercicio de táctica para tapar líneas de pase


interiores
Tarea: Tapar líneas de pase.
Nº de jugadores: 9 jugadores.
Tipo de tarea: Táctica defensiva.
Material empleado: conos para delimitar los dos cuadrados (o cintas si se tienen) y balones.
Duración de la tarea: 3 series de 3 minutos.
Dimensiones del terreno: cuadrado grande: 20x 20 metros y cuadrado pequeño 5×5 m.
Desarrollo:
Ejercicio de táctica en el que trabajaremos el aspecto defensivo de cerrar líneas de pases,
para ellos colocaremos seis jugadores por fuera que deberán ir pasandose el balón para
mover una defensa de tres jugadores que deberán intentar tapar todas las líneas de pases, los
jugadores de fuera cuando vean un hueco intentarán introducir el balón por ese pasillo y si
consiguen conectar con un compañero se conseguirá un punto.
Como tenemos 9 jugadores haremos 3 equipos de 3 jugadores e irán pasado por el centro
todos los jugadores y el equipo al que menos balones le hayan introducido en el cuadrado
ganará.
Reglas:
– Los jugadores defensores tienen que bordear el cuadrado, no vale saltárselo.
– Si el balón consigue pasar por el medio pero ningún compañero lo recibe no se cuenta como
punto.
Variantes:
Si vemos que es muy complicado pasar el balón haremos más grande el cuadrado de dentro o
quitaremos un jugador.
Objetivos:
Tapar líneas de pase.

Ejercicio de táctica, ataque por banda y


contraataque
Tarea: entrada por banda y contraataque.
Nº de jugadores: 11 jugadores y 1 portero.
Tipo de tarea: Ejercicio de táctica ataque organizado y contraataque.
Material empleado: conos para delimitar la posesión, 2 colores de petos para diferenciar 2
equipos, 2 miniporterias y balones.
Duración de la tarea: 2 series de 7 minutos.
Dimensiones del terreno: rectángulo 30 metros de ancho por 20 metros de largo, lo demás,
todo el medio campo.
Desarrollo:
Ejercicio de táctica en el que trabajaremos el ataque organizado, por bandas y el
contraataque. Para ello emplearemos 6 jugadores de ataque con una posición de 2-3-1, en la
que tendremos dos medios centros dos jugadores de banda y un delantero, los jugadores de
banda y el delantero se colocarán alrededor del rectángulo que esta colocado en el centro del
campo y los jugadores del centro del campo colocados dentro del cuadrado. Por el contrario,
los jugadores azules, los defensas se colocarán con una disposición de 2-1-2, los dos
defensas estarán en el lado de la portería defendiéndola, y los jugadores del medio colocados
como un pivote y dos interiores dentro del rectángulo.
Los jugadores de rojo comenzarán a realizar una posesión dentro del cuadrado en la que
pueden intervenir los jugadores de fuera, cuando consigan realizar 5 pases sin que los azules
roben el balón uno de los jugadores de banda o el delantero realizarán un desmarque a banda
y sus compañeros deberán intentar conectar con el, si consiguen hacerlo realizarán un ataque
organizado de 4 jugadores contra los 2 defensas.
Los jugadores azules que se encuentran dentro del rectángulo deberán intentar que los rojos
no consigan realizar los 5 pases, si consiguen robarla realizarán un contraataque a las dos
miniporterias. También decir que los defensas si en la transición de los rojos a la zona de
banda consiguen robar deberán conectar lo más rápido posible con los medios para hacer un
contraataque a las miniporterias.
Si los defensas azules consiguen robar el balón los jugadores de ataque tienen que recuperar
rápidamente la posición y ayudar a sus compañeros del medio, así también trabajaremos la
presión tras pérdida.
 
Reglas:
– Realizar 5 pases para poder conectar con la banda.
– Volver a la posición tras un pérdida.
– Los azules llegar a la miniportería en menos de 3 pases.
 
Variantes:
Cambiar los sistemas, ya puede ser con menos jugadores por dentro y más por fuera, o al
revés.
Introducir un máximo de toques a los jugadores que atacan para obligar a realizar el ataque
más rápido.
 
Objetivos:
– Trabajar el ataque organizado.
– Trabajar la presión y el cambio al contraataque.
– Realizar entradas por banda.
– Trabajar la presión tras pérdida.
 

Ejercicio de táctica – Salida de balón con


cuatro defensas más un portero contra tres
delanteros
Ejercicio de Fútbol táctico en el que trabajamos con un portero mas una línea de 4 contra 3
delanteros en las dimensiones de medio campo.
Ejercicio en el que iniciaremos con una salida de balón en el que aplicaremos conceptos como
conducciones para atraer al rival y hombre libre, esto lo conseguiremos con muchas
circulaciones de balón sin necesidad de salir en la primera circulación, ya que, estamos
siempre en superioridad de 5 contra 3 contando el portero deberías encontrar siempre a uno
de los dos libres que tenemos. Por el contrario, los delanteros realizarán una presión
alta para intentar robar en salida y hacer una contra rápida y acabar lo más rápido posible.
Este ejercicio sirve mucho para trabajar salidas de balón con mucha presión y también para
aprender a realizar distintas presiones con 3 jugadores.

Ejercicio de fútbol táctico, movimientos tácticos


de defensa y finalización
Ejercicio de Fútbol Táctico, en el que ubicaremos una defensa a tres cuartos de la portería
contra un ataque de 5 contrarios.
El desarrollo de la tarea comenzará con tres cambios de juego entre los jugadores atacantes
sin que los defensas salga a presionar, lo único que tendrán que realizar son
continuos cambios de perfiles y hablar sobre el movimientos del delantero para marcarlo.
Una vez se han realizados estos tres cambios de juego se iniciará un ataque deberá concluir
en la banda con un centro al área y un posterior remate, para evitar este remate los defensas
deberán hacer un marcaje fuerte al hombre para que no realize el remate.
Ejercicio muy bueno tácticamente para la mejora de la colocación, los perfiles y los marcajes
de nuestra defensa, además, es un ejercicio de baja intensidad física pero sirve para trabajar
muy bien los conceptos tácticos
Ejercicio de táctica – Rondo en dos cuadrados
de tres equipos de dos jugadores cada uno
Ejercicio de Fútbol de Rondo en forma de rectángulo divido en dos zonas de 20 metros de
largo por 15 de ancho colocaremos tres equipos de dos jugadores cada uno, en cada
cuadrado habrá un equipo formado por 2 jugadores y un defensor (realizando así un 2 contra
1 en cada cuadrado).
El objetivo del ejercicio será el mantenimiento del balón y el posterior cambio de juego al
otro cuadrado, todo en acciones muy comunes en el fútbol como es la superioridad de 2
contra 1.
Cuando el equipo que roba consigue su objetivo el equipo que ha perdido el balón deberá
realizar una presión tras pérdida rápida antes de que al equipo contrario le de tiempo de
cambiar el balón de cuadrado o incluso ordenarse para una mayor facilidad de salida de
balón.
Ejercicio muy dinámico que sirve para todas las edades y niveles, y en el que trabajas muchos
aspectos del fútbol como son las superioridades con balón, las inferioridad en defensa,
aprender a tapar líneas de pase, coordinarme con mi compañero para robar el balón…

https://www.misentrenamientosdefutbol.com/entrenamientos/tactica/salida-de-balon

También podría gustarte