CICLO DE KREBS
DEFINICIÓN!
Serie cíclica de
ocho reacciones
que oxidan una
molécula de Acetil-
CoA y generan
intermediarios
metabólicos,
equivalentes
de reducción y
energía.!
HISTORIA!
Premio Nobel de Fisiología o Medicina en el
año 1953. Descubrió que todas las
reacciones conocidas dentro de las células
estaban relacionadas entre sí, nombrando a
esta sucesión de reacciones ciclo del ácido
cítrico (1937).!
RUTA METABÓLICA
UNIVERSAL
Las células Eucariotas realizan el!
ciclo de Krebs en la Matriz Mitocondrial!
Las células Procariotas
realizan el ciclo de Krebs
en el Citosol!
LOCALIZACIÓN A
NIVEL CELULAR
LOCALIZACIÓN A
NIVEL DE ORGANELO
LOCALIZACIÓN A
NIVEL DE ORGANO
FUNCIONES!
Vía final común para la
oxidación de los
carbohidratos, grasas
y proteínas y
diferentes aminoácidos
que se metabolizan a !
Acetil-CoA!
FUNCIONES!
Proporcionar
energía
directamente en
forma de
GTPàATP e
indirectamente en
forma de
equivalentes
redutores (NADH y
FADH2)
Es la principal fuente de coenzimas reducidas (NADH+H+, Y FADH2) que
posteriormente se oxidan en la cadena respiratoria para producir ATP.!
FUNCIONES!
Produce la mayor parte
del CO2 metabólico!
NADH y FADH2:
Sustratos para la
cadena transportadora
de electrones!
FUNCIONES!
El ciclo de Krebs
se considera
como una ruta
metabólica de
tipo “Anfibólico”
ya que además
de oxidar
sustratos, es
fuente de
precursores
biosintéticos
FUNCIONES!
Proporciona precursores para la
síntesis de carbohidratos, lípidos y
proteínas.!
Es la vía común para la
degradación metabólica de
carbohidratos, lípidos y proteínas.!
TRANSPORTADOR DE PIRUVATO
Punto de Control!
ATP
NADH
Acetil-CoA
Ç AMP
Ç Piruvato
Ç Insulina
Ç Ca+2
Complejo Piruvato
Deshidrogenasa!
Piruvato deshidrogenasa:
Descarboxilaciónàformaci
ón de HidroxietilTPP y CO2!
!
Dihidrolipoil transacetilasa: !
Transferencia de dos
unidades de C à formación
de Acetil-lipoamida red y!
Transferencia del grupo
acetil a la CoASH.!
Dihidrolipoil
deshidrogenasa: !
Oxidación de la lipoamida
red. Oxidación del FADH2!
Reacciones del!
Ciclo de Krebs!
PRIMERA FASE DEL CICLO!
Considera la oxidación de dos carbonos
hasta CO2:!
Consiste en la adición de acetil-CoA a un
compuesto de cuatro carbonos
denominado Oxaloacetato (OAA), para
dar un ácido tricarboxílico de seis
carbonos llamado Citrato, el cual se
descarboxila dos veces. !
PRIMERA REACCION:
Condensación de Acetil-CoA y
Oxalacetato para formar Citrato
ATP
NADH
Ç Ca+2
PUNTO DE CONTROL
SEGUNDA REACCION:
Isomerización del Citrato
TERCERA REACCION:
Decarboxilación Oxidativa
Descarboxilación oxidativa! del Isocitrato
Acoplada a la conversión!
De NAD à NADH !
ATP
NADH
Ç Ca+2
Ç ADP
PUNTO DE CONTROL
CUARTA REACCION:
Decarboxilación Oxidativa
del α-Cetoglutarato
ATP
NADH
SuccinilCoA
Ç Ca+2
PUNTO DE CONTROL
SEGUNDA FASE DEL CICLO!
Regenerar de nuevo OAA a partir del compuesto
de cuatro carbonos obtenido, de ahí la naturaleza
cíclica de la ruta. !
Durante el ciclo se producen cuatro reacciones de
oxidación, en las que NAD+ actúa como coenzima
en tres ocasiones y FAD+ en el cuarto. Se genera
un fosfato de alta energía directamente en una
sola reacción y por último se produce OAA que
está preparado para volver a iniciar el ciclo
mediante la condensación con otro Acetil-CoA. !
QUINTA REACCION:
A Partir del Succinil-CoA se genera
un enlace fosfato de alta energía
Succinil CoA sintetasa!
!
SEXTA REACCION:
Regeneración de Oxalacetato
por Oxidación del Succinato
SEPTIMA REACCION:
Regeneración de Oxalacetato
por Oxidación del Fumarato
OCTAVA REACCION:
Regeneración de Oxalacetato
por Oxidación del L-Malato
REGULACIÓN!
REGULACIÓN!
(-) Fluoro-Acetato
Fluoro-Citrato
Malato (+) (+) (-)
Aconitasa
Malato
NADH Dehidrogenasa
(-)
FAD Fumarasa
Succinato
(+)
Co Q
Succinico Ca++
Tioquinasa
FADH2 (-)
Malonato (-) Ca++
OAA (+)
Succinico
Tioquinasa
Arsenito-
Relación del Ciclo del Ácido
Cítrico con la Transaminación
y la gluconeogénesis.!
REACCIONES
ANAPLERÓTICAS!
Las
reacciones
que forman
intermediarios
del ciclo se
conocen como
reacciones
anapleróticas.!
REACCIONES
ANAPLERÓTICAS!
CICLO DEL GLIOXILATO
(plantas-bacterias-microorganismos)!
FUENTES METABÓLICAS
DE Acetil-CoA!
BALANCE TOTAL DE LA
PRODUCCION DE ENERGIA!
EN FORMA DE ATP!
EN PRESENCIA DE 02 EN AUSENCIA DE 02
2 ATP 4 ATP
Glucosa Glucosa
2ATP
GLUCOLISIS 2 H2O
2ATP
GLUCOLISIS 2 H2O
2 NADH 2 NADH
OXIDACIÓN DEL PIRUVATO 2 NADH
2 CO2
FERMENTACIÓN
2 FADH2
2 Lactato 2 Etanol
6 NADH
2 H2O
CICLO DE KREBS 2 CO2
(Ciclo del citrato)
4 CO2
RENDIMIENTO TOTAL
2 ATP
2 ATP
O2
CADENA DE TRANSPORTE
ELECTRÓNICO
RENDIMIENTO TOTAL
32 ATP 32 ATP