100% encontró este documento útil (1 voto)
239 vistas5 páginas

Análisis Comportamiento Organizacional

El documento presenta el caso de Enrique Gómez, un ejecutivo que debe decidir entre promover internamente a Susana o Tomás para cubrir un puesto gerencial disponible en una planta más pequeña de la empresa. Se describen las calificaciones y experiencia de Susana y Tomás. Enrique debe responder 11 preguntas que analizan los posibles efectos de la promoción y cuál de los candidatos encajaría mejor con los requisitos del puesto. Tras considerar los criterios individuales y organizacionales de ambos, Enrique decide que Tomás es el candidato idóneo debido a
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
239 vistas5 páginas

Análisis Comportamiento Organizacional

El documento presenta el caso de Enrique Gómez, un ejecutivo que debe decidir entre promover internamente a Susana o Tomás para cubrir un puesto gerencial disponible en una planta más pequeña de la empresa. Se describen las calificaciones y experiencia de Susana y Tomás. Enrique debe responder 11 preguntas que analizan los posibles efectos de la promoción y cuál de los candidatos encajaría mejor con los requisitos del puesto. Tras considerar los criterios individuales y organizacionales de ambos, Enrique decide que Tomás es el candidato idóneo debido a
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

UNIVERSIDAD IEU

ONLINE

Nombre del alumno:


MARCO ANTONIO GUTIÉRREZ MÉNDEZ

Matrícula:
95648

Grupo:
IA26

Nombre de la materia:
(20) ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL

Nombre del docente:


Mtro. Pablo Torres Mujica

No. y tema de la actividad:


Actividad de Aprendizaje 4.
Análisis del comportamiento Organizacional

Paraíso, Tabasco, 26 de Agosto de 2019

Análisis del comportamiento Organizacional


UNIVERSIDAD IEU
ONLINE
Objetivo:

Identificará el comportamiento organizacional con la finalidad de adquirir


competencias de saber hacer y habilidades humanas, para su desarrollo
profesional, por medio de un análisis de caso donde identifique los factores que
intervienen en la toma de decisiones, que afectan directamente la vida de los
individuos de las organizaciones.

Instrucciones:

Debes leer el caso que se encuentra en archivo de apoyo llamado “tú eres
Enrique Gómez”.

Después de la lectura, darás respuesta a las preguntas que se indican en el


caso práctico.

1. ¿Cuál sería el efecto de la promoción de cualquiera de estas dos


personas en tu departamento?
R= Sería un efecto positivo, puesto que la empresa tendría un mejor desempeño
en el área al cual las personas (Susana o Tomás) estarían encargadas, ya que
precisamente lo que se busca es una persona con capacidades para ocupar la
vacante disponible.

2. ¿Pensaría el departamento que fue buena la decisión?


R= Sí, por las actitudes de las dos personas propuestas, puesto que los
caracteriza su desempeño e innovación al realizar sus actividades.

3. ¿Continuarán funcionando efectivamente?


R=Si, porque Susana al quedarse como personal de Enrique Gómez, puede fungir
como jefa de ésta área, ya que como menciona el caso, en su departamento se
cuenta con dos personas capacitadas que pueden cubrir su puesto, o en su
defecto si llega algún personal que cubra el área de Tomás, Susana puede
capacitarlo y posteriormente regresar a su puesto base, por tanto el trabajo se
realizará de la mima manera, sin alterar los cambios de personal.

4. ¿Qué hay en el nuevo grupo de presupuestos al que la persona


seleccionada iría?
R= Al principio muchas dudas con respecto al nuevo jefe, pero se sabe que los
dos prospectos se encuentran capacitados para lograr que la planta pueda un
desempeño favorable.
UNIVERSIDAD IEU
ONLINE
5. ¿Cómo encajaría cualquiera de los dos en la organización de una
planta más pequeña?
R= Encajaría de una manera favorable, ya que se sabe que está integrada por 40
personas, lo que ayudaría a tener buena relación y comunicación con su nuevo
jefe, evitando mala comunicación entre ellos, así como conflictos entre el personal.

6. ¿Cuáles serían los efectos generales en la organización?


R= En primer lugar considero que se tendrá un mayor rendimiento dentro de la
empresa, debido a que cualquiera de los dos prospectos motivaría a su personal a
trabajar arduamente en sus actividades y convertirse en una planta que se
destaque por realizar un buen trabajo. En segundo se cumpliría uno de los
objetivos de la organización, modernizar el sistema e implementar nuevas ideas.

7. ¿Cuáles serían los efectos en ti como ejecutivo, si pierdes los


servicios de cualquiera de estas personas?
R= En caso de que pierda los servicios de algunos de los dos prospectos, los
efectos no serían muy notables, puesto que el personal que quede cumplirá y
fungirá como encargado de puesto vacante, hasta que se contrate al nuevo
candidato.

8. ¿Deberías recomendar mejor a alguien menos calificado, a fin de


conservar a estas personas para tu propia operación?
R= Desde el momento que se tiene en cuenta a mi departamento, es porque
reconocen el trabajo que cada integrante realiza y por el cual se ha destacado el
departamento; al contemplar a algún integrante reconocen y tienen la plena
confianza de que la decisión que tome será la correcta, debido a que el personal
cuenta con las habilidades, actitudes y personalidad apta para el puesto y hacer
que la planta marche de mejor manera. Por lo mismo no recomendaría a alguien
externo para ocupar el puesto, además mi personal (Susana o Tomás) crecerían
profesionalmente.

El nuevo trabajo requerirá tanto capacidades técnicas como personales.


9. ¿Cuáles serían las más importantes?
R= con respecto capacidades técnicas puedo mencionar el liderazgo en el
puesto, pueda tener una buena relación con sus trabajadores, que cuente con los
conocimientos para el puesto. En cuanto a personales, saber escuchar, ser
empático con sus trabajadores, buena actitud y motivación para desempeñar su
trabajo.

Mientras consideras a Susana y a Tomás.


10. ¿Cuál de los dos encajaría mejor ese criterio?
R= Considero que encajaría mejor Tomás, ya que es una persona comprometida
con la empresa, proporciona el tiempo necesario para que se pueda alcanzar los
objetivos establecidos, es innovador que es lo que necesita la planta pequeña,
hace que su personal responda a su estilo de trabajo. Sus años de experiencia lo
avala (15 años).
UNIVERSIDAD IEU
ONLINE

11. ¿Cuáles fueron las razones por las que se escogió a tu organización
para recomendar a alguien para esta promoción?
R= Porque es una organización comprometida, capaz de sacar a flote los trabajos
encomendados, así mismo porque es una organización  que tiene experiencia
laboral, tiene buen trato hacia los trabajadores, todos trabajan en un ambiente
cálido y sobretodo de respeto, en donde todas las opiniones son aceptadas,
siempre y cuando tengan un beneficio importante para la empresa.

Debes de enlistar estos criterios, deberá clasificar estas características de


acuerdo a prioridades, para determinar cuáles son las más importantes de
acuerdo a lo que se refiere a la empresa y cuáles son las más importantes
para él.

LISTA INDIVIDUAL DE CRITERIOS SUSANA


ORGANIZACIONALES INDIVIDUALES
1 Joven (29 años) 1 4 años en la empresa
2 Habilidad para que la gente 2 Graduada
trabaje con ella y para ella
3 Excelente trabajo en la planeación 3 Maestría en contabilidad
del trabajo y en su delegación

4 Ha sido clase para que los jefes 4 Soletra


aceptaran los cambios en la forma
de presupuestar
5 5

LISTA INDIVIDUAL DE CRITERIOS THOMÁS


ORGANIZACIONALES INDIVIDUALES
1 Puntualidad 1 15 años en la empresa
2 Proporciona mas tiempo a sus 2 Lic. En Matemáticas
labores
3 Estilo “caballo guía” 3 Innovaciones creativas

4 Cumplidor 4 Técnicamente es capaz


5 Orientado a los negocios 5

Indicar a quien elegiste Thomas o Susana

En mi punto de vista, me decidí por Tomás, ya que debido a sus criterios


individuales y organizaciones es el idóneo para cubrir el puesto en la planta
UNIVERSIDAD IEU
ONLINE
pequeña. Comparado con Susana, él cuenta con mas años en la empresa, es una
persona que cuenta con disponiblidad de tiempo y sus innovaciones de
presupuesto han tenido buenos resultados. Al tener a personas a su cargo, hace
que trabajen de la misma forma que el, y es lo que se require en la planta, debido
a que se requiere nuevas ideas, que sean innovadoras y creativas y que la
persona al mando sea capaz de se ejecuten.
Tomás cuenta con las actitud necesaria para el puesto, cuenta con el compomente
cognositivo, el afectivo y el conductual, lo que ayudará que su personal tambien
adquiera dicha actitud. De la misma manera cuenta con la motivación para
desempeñar un buen trabajo, y de la misma forma motivará a sus trabajadores
para que la planta pueda ser reconocida por sus excelentes implementaciones.

También podría gustarte