0% encontró este documento útil (0 votos)
59 vistas2 páginas

Sistemas de Numeración

Este documento describe los sistemas de numeración más comunes, incluyendo el binario, decimal, hexadecimal y octal. Explica que un sistema de numeración consiste en un conjunto de símbolos y reglas para representar números. Luego clasifica y describe brevemente cada uno de los cuatro sistemas mencionados, destacando sus aplicaciones principales como el almacenamiento de datos en computadoras para el binario y la representación de cantidades para el sistema decimal. Finalmente, asigna una actividad de investigación sobre diferentes tipos de sistemas de numeración.

Cargado por

mary
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
59 vistas2 páginas

Sistemas de Numeración

Este documento describe los sistemas de numeración más comunes, incluyendo el binario, decimal, hexadecimal y octal. Explica que un sistema de numeración consiste en un conjunto de símbolos y reglas para representar números. Luego clasifica y describe brevemente cada uno de los cuatro sistemas mencionados, destacando sus aplicaciones principales como el almacenamiento de datos en computadoras para el binario y la representación de cantidades para el sistema decimal. Finalmente, asigna una actividad de investigación sobre diferentes tipos de sistemas de numeración.

Cargado por

mary
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

EDUCACIÓN INTEGRAL

MATEMÁTICA GENERAL
Ing. Mary Lujano

1.- SISTEMAS DE NUMERACIÓN

Definición

Es un conjunto de símbolos y reglas de generació n que permiten construir todos los


nú meros vá lidos. Un sistema de numeració n puede representarse como: N = (S,R)
Donde:
N  es el sistema de numeració n considerado (p.ej. decimal, binario, hexadecimal,
etc.).
S es el conjunto de símbolos permitidos en el sistema. En el caso del sistema decimal
son {0,1,...9}; en el binario son {0,1}; en el octal son {0,1,...7}; en el hexadecimal son
{0,1,...9, A, B,C, D, E, F}.
R son las reglas que nos indican qué nú meros y qué operaciones son vá lidos en el
sistema, y cuá les no. En un sistema de numeració n posicional las reglas son bastante
simples, que la numeració n romana requiere reglas algo má s elaboradas.

Estas reglas son diferentes, para cada sistema de numeració n considerado, pero una
regla comú n a todos es que para construir nú meros vá lidos en un sistema de
numeració n determinado só lo se pueden utilizar los símbolos permitidos en ese
sistema.

Los diferentes tipos de Sistemas de Numeració n son:


 Posicional: Es aquel en que el valor de la cifra cambia segú n la posició n que
ocupa la cifra dentro del nú mero. Ejemplos de ellos son los: sistema binario,
decimal, hexadecimal, octal, etc.
 No posicional: Es aquel en el que el valor de la cifra no depende de la posició n
que ocupe dentro del nú mero. Lo que indica que existen dos tipos de valores de
las cifras. Un ejemplo de ello son los nú meros romanos.

Clasificación

1.- Sistema de Numeració n Binario: Llamado también sistema diá dico en ciencias de
la computació n, es un sistema de numeració n en el que los nú meros se representan
utilizando solamente dos cifras: cero (0) y uno (1). Lo utilizamos cuando usamos una
computadora, es el sistema que usa el computador para almacenar todo tipo de
informació n como: imá genes, textos, juegos, programas, entre otros. Las
telecomunicaciones también son aplicaciones del sistema binario, ya que estas
manejan demasiada informació n y es mucho mas fá cil almacenarla.
EDUCACIÓN INTEGRAL
MATEMÁTICA GENERAL
Ing. Mary Lujano

2.-Sistema Decimal: Es un sistema de numeració n posicional en el que las cantidades


se representan utilizando como base aritmética las potencia del nú mero diez (10).
Actualmente se utiliza el sistema numérico decimal para indicar magnitudes o
cantidades, el sistema consta de diez símbolos llamados dígitos, que son 1, 2, 3, 4, 5, 6,
7, 8, 9. El sistema decimal tiene varias aplicaciones: expresando dinero, peso, longitud,
temperatura, superficies, entre otras.

3.- Sistema Hexadecimal: Es el sistema de numeració n posicional que tiene como base
el 16. Su uso actual está muy vinculado con la informá tica y ciencias de la
computació n, pues los computadores suelen utilizar el byte u octeto como unidad
bá sica de memoria, y, debido a que un byte representa 28 valores posibles.

4.- Sistema Octal: Es el sistema numérico en base a 8 y utiliza los dígitos del 0 al 7. Este
sistema es muy usado en la computació n por tener una base exacta de 2 o de la
numeració n binaria. En informá tica, a veces e usa la numeració n octal en vez de la
hexadecimal. Tiene la ventaja de que no requiere utilizar otros símbolos diferentes de
los dígitos. Es posible que se usara en el pasado, por ejemplo para contar los espacios
interdigitales a los dedos distintos de los pulgares.

ACTIVIDAD 1. Trabajo de investigació n sobre Sistemas de Numeració n Aditivos,


Sistemas de Numeració n Híbridos y los Sistemas de Numeració n Posicionales, donde
abarque sus principales características y su comparació n con el Sistema de
Numeració n que usamos.

Las pautas del trabajo está n adjuntas en el correo.

Fecha de entrega: Lunes 06/04/2020

También podría gustarte