FILOSOFIA: Conjunto de reflexiones sobre
la esencia, las propiedades, las causas y los
efectos de las cosas naturales, especialmente
sobre el hombre y el universo.
APORTES: -Dualismo frente a EXPONENTES:
monismo. FILOSOFIA: PLATON, DESCARTE,
-Sustancias innatas versus sustancias ARISTOTELES,
adquiridas. QUINTINIANO, AGUSTIN
DE HIPONA. MAIMONIDES
-Lo empírico o lo irracional. O TOMAS DE AQQUINO
ect:
-El sensacionismo empirista.
CORRIENTES:
TEORIAS: IDEALISMO REALISMO INFLUENCIAS:
-DE LAS IDEAS DE PLATON, ESCEPTICISMO. EMPIRISMO LA INFLUENCIA DE ESTOS
PENSADORES ES LA PRIMERA
-DEL ETERNO ETORNO DE NIETZSCHE. DOGMATISMO. PSICOLOGIA CIENTIFICA DE EVIDENCIA
EN LOS TRES ASPECTOS SIGUIENTES:
-EL ALMA EN EL CUERPO DE RENE RACIONALISMO.
DESCARTE. -generalmente creyeron que la experiencia es la
EMPIRISMO. principal fuente de conocimiento y el método
PRAGMATICA DE WILLIAM JAMES. principal para el estudio del hombre.
CRISTIANISMO.
- se centraron en los sentidos; en las percepciones
y en las ideas.
- se fundamentaron en la asociación, aunque con
este principio les influenciaran más los
POSTULADOS: directamente asociacionismos británicos.
(MILAGROS SAIZ).
-DUALISTAS: consideraban al hombre como un compuesto de cuerpo y
alma.
-El MONISMO: cree que el hombre este compuesto por una sola
sustancia, por lo tanto, no existen realidades mentales y orgánicas
diferentes.
-PARALELISMO PSICOFISICO:
Opina que el cuerpo y la mente son distintos y separados y no se influyen
entre si toda actividad mental tiene su correlato corporal, pero uno no es
la causa del otro.
-EMPIRICA Y EXPERIMENTAL:
. Hacía de la experiencia el experimento sus fuentes básicas de
conocimientos y métodos de investigación científicas.
. Sensacionistas confiaba sumamente en la sensación y su principales
intereses y objeto de estudio eran la sensación y la percepción.
eran asociacionistas porque consideraba a la asociación como el proceso
fundamental de la mente y procedían a explicar sobre esta base de toda la
vida mental e incluso la vida misma. Misiak H. (1964) raíces filosóficas
de la psicología pag (47) Buenos Aires Troquel)
(MILAGROS SAIZ).