PROCESO DIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL
FORMATO GUÍA DE APRENDIZAJE
IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENDIZAJE
Denominación del Programa de Formación: CURSO INTRODUCTORIO A LA
FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL
Código del Programa de Formación: 41311582
Competencia:Resultado de Aprendizaje de la Inducción
Resultados de Aprendizaje Alcanzar:
Identificar la dinámica organizacional del SENA, su estructura corporativa,
políticas y normatividad esencial de acuerdo con los parámetros
establecidos por la entidad.
Identificar la características, metodologías y medios para la formación
integral en el SENA de acuerdo con la dotación de ambientes de los
centros de formación
Identificar el aporte desde el plan de acción con el proyecto de vida y el
desarrollo profesional del aprendiz de acuerdo con el plan nacional de
bienestar al aprendiz
Identificar la propuesta de la formación profesional integral con su
tipología, niveles y resultados esperados de acuerdo con el diseño
curricular de los programas propuestos.
Duración de la Guía: 40 horas
2. PRESENTACIÓN
Bienvenidos…
Bienvenidos alCURSO INTRODUCTORIO A LA FORMACION PROFESIONAL
INTEGRAL, en esta fase de trabajo se basa en brindar información a los aprendices
relacionados con el entorno y/o contexto, la normatividad (deberes y derechos) y
servicios institucionales, así como, el programa de formación y competencias de
aprendizaje, su proyección laboral y la estrategia de formación, que les permita
aprovechar los recursos que les ofrece la Entidad y lograra sus objetivos propuestos
en la parte académica y humana.
Los Resultados de aprendizaje del proceso estan incluidos en la
competencia:"Resultado de Aprendizaje de la Inducción", de los programas con
versiones nuevas y en las versiones anteriores en la competencia:"Promover la
interacción idónea consigo mismo, con los demás y con la naturaleza en los
contextos laboral y social"de los programas anteriores, con los resultados de
aprendizaje:
GFPI-F-019 V03
Identificar las oportunidades que el SENA ofrece en el marco de la formación
profesional de acuerdo con el contexto nacional e internacional.
Gestionar la información de acuerdo con los procedimientos establecidos y con
las tecnologías de la información y la comunicación disponibles.
Concertar alternativas y acciones de formación para el desarrollo de las
competencias del programa formación, con base en la política institucional.
Asumir los deberes y derechos con base en las leyes y la normativa institucional
en el marco de su proyecto de vida.
Reconocer el rol de los participantes en el proceso formativo, el papel de los
ambientes de aprendizaje y la metodología de formación, de acuerdo con la
dinámica organizacional del SENA, los cuales deberán ser alcanzados durante
todo el proceso.
3. FORMULACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
3.1 Actividades de Reflexión inicial.
Analiza la importancia del programa de formación que escogiste a nivel
municipal, Departamental y nacional.
Cuéntanos lo que conoces del Servicio Nacional de aprendizaje y qué
importancia presta a nivel Nacional.
Responde que conoces de la plataforma de Sena Sofia plus, territorio y del
manejo del internet
3.2Actividades de contextualización e identificación de conocimientos
necesarios para el aprendizaje.
Con el fin de reflexionar acerca de mi interés por formarme en el SENA, y además
permitir identificar mis conocimientos previos, respondan a las siguientes preguntas:
¿Quién soy?, ¿Por qué estoy aquí? y ¿A dónde quiero llegar?
Luego nos planteamos la siguiente pregunta: ¿Qué conozco de la ocupación que
voy a desempeñar cuando finalice mi programa de formación
A que se debe mi interés para participar en mi programa de formación
Como seria mi papel o mi rol en el proceso de paz en el país, tanto como
aprendiz, como ciudadano, como trabajador, como ser humano en general
Explica la importancia del ingles a nivel social y laboral
3.3 Actividades de apropiación del conocimiento (Conceptualización y
Teorización).
Consultando el material de apoyo y responde el siguiente
Consulte sobre y responde:
GFPI-F-019 V03
La Misión, Visión, símbolos, y el himno del SENA, Valores y Principios del SENA
Realiza un ensayo sobre la historia del SENA
Centros de formación, el director Nacional del SENA, Subdirector de la Regional
META, Coordinadores Académicos hachón y Naranjos.
Perfil del aprendiz SENA, explique las características del aprendiz SENA,
mediante una grafica o imagen.
Realiza un resumen sobre los deberes y derechos de los aprendices
SENA(Reglamento SENA)
Construyomi proyecto de vida, con el árbol de la vida(Adjunto)
Explica como es la formación por competencias y por proyectos
Revisa el programa de formación al que te inscribiste y reconoce las
competencias y resultados de aprendizaje, realiza un cuadro
Revisa el proyecto productivo del programa de formación, reconoce las fases y
las actividades del proyecto
Que es la etapa productiva y cuales son las modalidades de esta.
Realiza el formato de estilos de aprendizaje según las indicaciones, y descubre
como es tu estilo de aprendizaje, escribe las características de este(Adjunto
Excel de estilos de aprendizaje).
Investiga que es SENNOVA
Investiga que es el Fondo emprender del SENA
Realice un mapa conceptual sobre los objetivos estratégicos de bienestar al
aprendiz, descritos en la resolución 2203 de 2019.
3.4 Actividades de transferencia del conocimiento
Realiza un blog con la información que se solicita en las actividades(Se
adjunta un paso a paso para realizar un blog)
Ambiente Requerido
Ambiente convencional
Ambiente abierto
Materiales Requeridos
Resma de papel, lapiz, esferos, Cartelera
4. ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN
Evaluacion Oral, Respuesta a preguntas generadas
Evidencias de Criterios de Evaluación Técnicas e Instrumentos
Aprendizaje de Evaluación
GFPI-F-019 V03
Evidencias de Reconoce la identidad Lista de chequeo
Conocimiento : institucional y los
Respuesta a preguntas procedimientos
generadoras.
administrativos y
formativos identifica los
componentes y
estructura de la
formación profesional
integral según el
programa de formación y
su perfil como aprendiz
del SENA incorpora a su
Evidencias de proyecto de vida las
Desempeño: oportunidades ofrecidas
Guia de aprendizaje por el SENA
Evidencias de Producto:
Blog
1. GLOSARIO DE TÉRMINOS
Actividades de aprendizaje: Acciones integradoras e integradas entre sí,
realizadas por los Aprendices con la orientación del Instructor a lo largo del
proceso formativo. Son objeto directo de aprendizaje, esto indica que existe
una relación directa entre lo que se debe hacer en el Centro formativo y lo que
más tarde se hará en el mundo laboral.
Ambiente de aprendizaje: Entorno delimitado en el cual ocurren ciertas
relaciones de trabajo formativo. "El ambiente de aprendizaje debe permitir que
la vida, la naturaleza y el trabajo ingresen al entorno, como materias de
estudio, reflexión e intervención La flexibilidad de los ambientes organizados
en entornos delimitados y el papel dinámico del Instructor como diseñador y
administrador del ambiente, son elementos claves para la efectividad en el
logro de las competencias deseadas en los Aprendices y el perfeccionamiento
del aprendizaje.
Competencia:Conjunto de capacidades reales de la persona, relacionadas con
aspectos socio-afectivos y con habilidades cognoscitivas y motrices, que le
permiten llevar a cabo una activad o función con calidad, y que son
modificadas en forma permanente cuando son sometidas a prueba en la
resolución de situaciones concretas, críticas y públicas.
Etapa Lectiva: Periodo de tiempo en el cual el alumno recibe la Formación
Profesional Integral en las aulas y demás ambientes educativos de carácter
institucional que facilitan el logro de los Resultados de Aprendizaje. Este periodo
GFPI-F-019 V03
de tiempo es determinado de acuerdo con el diseño curricular de los
diferentes programas de formación.
Etapa Productiva: Periodo de tiempo en el cual el alumno aplica
conocimientos, habilidades y destrezas desarrolladas en la etapa Lectiva. En
esta fase, la empresa es participe de la acción formativa del alumno yel
acompañamiento y la asesoría es fundamental para el logro de los objetivos de
formación establecidos, a partir de criterios y estrategias concertadas.
Evaluación del Aprendizaje: Conjunto de juicios emitidos con base en los
Resultados de Aprendizaje y Criterios de Evaluación establecidos en el diseño
curricular, sobre los logros del Alumno en la apropiación de conocimientos,
habilidades de pensamiento y motoras, así como en el fortalecimiento y
desarrollo de aptitudes y actitudes.
2. REFERENTES BILBIOGRÁFICOS
MISION,VISION
http://www.sena.edu.co/es-co/sena/Paginas/misionVision.aspx
SIMBOLOS DEL SENA
https://www.youtube.com/watch?v=OP4z_14gFU8
HIMNO DEL SENA
https://www.youtube.com/watch?v=SDZJjLAbG_Y
SENA http://www.sena.edu.co/es-co/sena/Paginas/quienesSomos.aspx
APRENDIZ SENA
http://www.youtube.com/watch?v=znUalDQXZcM
REGLAMENTO DEL APRENDIZ
http://www.sena.edu.co/es-
co/transparencia/ProyectoNorma/Reglamento_del_Aprendiz_del_Servicio_Nacional_de_
Aprendizaje%E2%80%93SENA.pdf
7. CONTROL DEL DOCUMENTO
Nombre Cargo Dependenci Fecha
a
Autor Ada del Socorro Instructor CAM Sede 18/03/2020
(es) Gomez Solano Los Naranjos
Xiomara Perdomo Instructora CAM Sede El 30/03/2020
Forero Hachon
8. CONTROL DE CAMBIOS (diligenciar únicamente si realiza ajustes a la guía)
GFPI-F-019 V03
Nombre Cargo Dependen Fec Razón del
cia ha Cambio
Autor
(es)
GFPI-F-019 V03