0% encontró este documento útil (0 votos)
187 vistas46 páginas

RCA - Introduccion

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
187 vistas46 páginas

RCA - Introduccion

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 46

AMS Group Ltda

A Stork Group Company

© 2011 AMS Stork, All rights reserved 1


Entrenamiento
Análisis de Causa Raíz (RCA)
Método Causa Efecto

© 2011 AMS Stork, All rights reserved 2


Contenido
1 Introducción
2 Definición del Análisis Causa Raíz - RCA
3 Implementación Efectiva del Proceso RCA
4 Etapas del RCA
5 El RCA y el concepto del Riesgo

3
© 2011 AMS Stork, All rights reserved 3
Contenido
1 Introducción
2 Definición del Análisis Causa Raíz - RCA
3 Implementación Efectiva del Proceso RCA
4 Etapas del RCA
5 El RCA y el concepto del Riesgo

4
© 2011 AMS Stork, All rights reserved 4
Introducción
Accidente: El 1 de Junio de 2009
216 pasajeros desaparecidos
Inicio de operaciones: 25 de
febrero de 2005

El 4 de septiembre de 2009
Falla eléctrica en la estación de Tacoa
Desconexión del servicio eléctrico en el
40 % de Venezuela
© 2011 AMS Stork, All rights reserved
5
5
Introducción

El 17 de agosto de 2009
Murieron 79 personas
En reparación de la Planta Hidroeléctrica
de Sayano-Shushenskaya, la más grande
de Rusia ubicada en el sur de Siberia.

6
© 2011 AMS Stork, All rights reserved 6
¿Qué es el RCA?
El Fenómeno “Iceberg”

Fallas Catastróficas

Fallas De Alto Impacto

Fallas Recurrentes
Leves

Condiciones De
Operación Subestándar

Control De Procesos
Inadecuado

7
© 2011 AMS Stork, All rights reserved 7
Contenido
1 Introducción
2 Definición del Análisis Causa Raíz - RCA
3 Implementación Efectiva del Proceso RCA
4 Etapas del RCA
5 El RCA y el concepto del Riesgo

8
© 2011 AMS Stork, All rights reserved 8
¿Qué es el RCA?

En español significa:

ANÁLISIS DE CAUSA RAÍZ

Por sus siglas en inglés

ROOT CAUSE ANALYSIS

© 2011 AMS Stork, All rights reserved 9


¿Qué es el RCA?
Eliminación / mitigación

Implementación

Soluciones efectivas

Causas raíces

Cadena de hechos
Método estructurado
para la solución
efectiva

• eliminación de las causas, en lugar de corregir los síntomas.

• aprender de los problemas, capitalizando conocimiento


adquirido, a favor de la organización.

10
© 2011 AMS Stork, All rights reserved 10
El análisis de Causa Raíz - RCA
¿Cuándo se emplea?

Cualquier tipo de problema

• Seguridad: Manejo de
Incidentes
Identificación de
• Calidad: Eliminación de oportunidades de
defectos mejoramiento que redunden
en el logro las metas y
• Producción: Mejoramiento de objetivos de la organización.
Procesos

• Mantenimiento:
Análisis de fallas

11
© 2011 AMS Stork, All rights reserved 11
¿Cuándo se emplea?

Fallas o eventos esporádicos:

causan una cantidad


considerable de caos cuando
aparecen, tienen grandes
efectos y consecuencias

12
© 2011 AMS Stork, All rights reserved 12
¿Cuándo se emplea?

Fallas o eventos crónicos:

ocurren una y otra vez, y por


las mismas razones
aparentes. Ocurren tan
frecuentemente que son
aceptados simplemente como
el costo de hacer negocios.
Generalmente, no requiere
Análisis de Pareto mucho tiempo corregirlos.

13
© 2011 AMS Stork, All rights reserved 13
El análisis de Causa Raíz - RCA
Beneficios

Costos de Seguridad
producción Industrial
Reducción de Reducción de fallas
Mejora
tiempos de productividad críticas y
mantenimiento Aumento catastróficas
Reducción de capacidad
Mayor seguridad
equipos
tiempos de paradas

Satisfacción
de clientes
Cumplimiento entregas
Alta calidad de productos
14
© 2011 AMS Stork, All rights reserved 14
¿Por qué no toma fuerza la técnica
de RCA a pesar de sus reconocidos
beneficios?

No se utiliza como Perdida de Esfuerzos aislados en


herramienta continuidad en la pocos eventos de alto
sistemática dentro de disciplina de análisis impacto, sin efecto
un proceso y control de en el cambio cultural
estructurado resultados de la organización

15
© 2011 AMS Stork, All rights reserved 15
Contenido
1 Introducción
2 Definición del Análisis Causa Raíz - RCA
3 Implementación Efectiva del Proceso RCA
4 Etapas del RCA
5 El RCA y el concepto del Riesgo

16
© 2011 AMS Stork, All rights reserved 16
El Reto…

Desarrollar la
capacidad y
madurez necesarias
a las prioridades y
necesidades del
negocio

17
© 2011 AMS Stork, All rights reserved 17
Implementación Efectiva
del Proceso RCA

Gente

Cambio
Cultural

Herramientas
Procesos Tecnológicas

18
© 2011 AMS Stork, All rights reserved 18
Implementación Efectiva del
Proceso - Estructuración -

Recolección de Diagramación y Configuración de


Documentación
Información Modelamiento Herramientas

Integración con otros


Entrenamiento
Procesos

Despliegue y
Seguimiento

19
© 2011 AMS Stork, All rights reserved 19
Definición y Modelamiento
del Proceso Gente

Cambi
o
Cultur
al Herra
mienta
Proce
sos s
Tecnol
ógicas

• Alineamiento del Proceso con las metas


de la organización

Nivel Estratégico
Nivel Analítico
Administrativo
Técnico
Nivel

Nivel
20
© 2011 AMS Stork, All rights reserved 20
Definición y Modelamiento
del Proceso (Cont.) Gente

Cambi
o
Cultur
al Herra
mienta
Proce
sos s
Tecnol
ógicas

 Flujo de trabajo que asegure el involucramiento a todo


nivel en la compañía.

 Definición de Roles y Responsabilidades de los actores


del proceso.

 El Proceso debe ser sistemático y estar en capacidad de


detectar los problemas de alto impacto y los crónicos,
que afectan permanentemente el desempeño.
21
© 2011 AMS Stork, All rights reserved 21
Flujo del Proceso RCA
Gente

Cambi
o
Cultur
Evento Si Aprobación al Herra
Identificación del Proce
mienta
s
Impacto Recomendacio- sos
Tecnol
evento ógicas

Bajo? nes RCA

Presentación de
Resultados
Clasificación de Evento

No

Ejecución Si
Evento Divulgación
Reporte
Impacto Lección Ejecución RCA
Preliminar (24
Medio? Aprendida
horas)
No Impacto Medio
Análisis

Evento
Preservación de Conformación Aprobación
Impacto
la Evidencia Si Equipo RCA Equipo RCA
Alto?

22
© 2011 AMS Stork, All rights reserved 22
Identificación Clasificación Análisis Comunicación Resultados
Fortalecimiento de las
Competencias de la Gente
Gente

• Las mejores prácticas definen los roles Cambio


Cultural
Herram
Proces ientas
os Tecnol

básicos del equipo de análisis, así:


ógicas

– Líder de nivel Gerencial: Persona encargada de apalancar el


proceso en el nivel Estratégico.

– Facilitadores: Conocedores de la metodología de análisis y


orientadores de los equipos de investigación.

– Especialistas: Expertos/Conocedores del tema objeto del


análisis.

– Usuarios: están representados en todos los niveles de la


organización son parte activa del proceso en todas las etapas.
23
© 2011 AMS Stork, All rights reserved 23
Fortalecimiento de las
Competencias de la Gente (Cont.)
Gente

Cambio
Cultural

La preparación de los actores del proceso de Proces


os
Herram
ientas
Tecnol
ógicas

acuerdo a su rol, se divide en:


– Líderes

– Facilitadores
Para garantizar la continuidad del proceso
– Usuarios se deben realizar refuerzos periódicos que
incluyen la metodología, los flujos de
trabajo, la Matriz de Riesgo y ejercicios
prácticos.

24
© 2011 AMS Stork, All rights reserved 24
Herramienta de Soporte
Gente

Cambio
Cultural

• Software de soporte que permita controlar


Herrami
Proceso entas
s Tecnoló
gicas

y hacer seguimiento al proceso, enfocando


el trabajo en hacer Buenos Análisis

• A través de la Herramienta se
debe asegurar todas las etapas
del proceso, garantizando la
permeabilización y participación
activa de toda la organización.
25
© 2011 AMS Stork, All rights reserved 25
Herramienta de Soporte
- Reportar -
Gente

• Todos los usuarios deben estar en capacidad de


Cambio
Cultural

Herrami
Proceso entas
s Tecnoló
gicas

reportar cualquier desviación detectada.

• El reporte de contener la información necesaria


para clasificar el evento con la Matriz de la
compañía.
• Debe existir disciplina para la recolección de evidencia y
material para soportar la investigación.

• El sistema debe poder identificar los eventos crónicos, que se


hayan convertido por su recurrencia en eventos de alto
impacto. © 2011 AMS Stork, All rights reserved
26
26
Herramienta de Soporte
- Analizar -
Gente

• La evaluación del impacto del evento con la matriz,


Cambio
Cultural

Herrami
Proceso entas
s Tecnoló
gicas

define el tipo de análisis y el equipo responsable de la


investigación.

• La investigación se realiza con la técnica RCA seleccionada.

• El Equipo RCA debe garantizar la identificación de las causas raíz y las


soluciones efectivas (viables y medibles) que eliminen o mitiguen los
efectos del problemas analizado.

• El Equipo RCA presentara los resultados del análisis para conseguir la


participación del personal necesario durante la implementación de las
soluciones.
27
© 2011 AMS Stork, All rights reserved 27
Herramienta de Soporte
- Implementación y Seguimiento -
Gente

Cambio
Cultural

Herrami

• La Herramienta debe permitir el seguimiento


Proceso entas
s Tecnoló
gicas

estricto del avance de las recomendaciones.

• Se deben implementar a través de la herramienta


reportes sencillos, que permitan ver los indicadores definidos
para el Proceso:
– Operatividad del Proceso RCA

– Eficacia del Proceso RCA

• Los reportes tendrán divulgación periódica, elevando la


motivación del personal respecto a su participación y logros.
28
© 2011 AMS Stork, All rights reserved 28
Herramienta de Soporte
- Lecciones Aprendidas - Gente

Cambio
Cultural

Herrami

• Las Lecciones Aprendidas son la herramienta que


Proceso entas
s Tecnoló
gicas

permite capitalizar el conocimiento atesorado con


la experiencia, facilitando su apropiación.

• Las Lecciones Aprendidas deben ser divulgadas por el personal


involucrado directa o indirectamente en los eventos analizados,
pues son los usuarios finales del conocimiento adquirido.

• Las Mejores Prácticas se consiguen con la aplicación de las


Experiencias Probadas.
29
© 2011 AMS Stork, All rights reserved 29
Contenido
1 Introducción
2 Definición del Análisis Causa Raíz - RCA
3 Implementación Efectiva del Proceso RCA
4 Etapas del RCA
5 El RCA y el concepto del Riesgo

30
© 2011 AMS Stork, All rights reserved 30
Etapas Análisis de Causa Raíz - RCA
Partes
Posición
Personas
Papeles
Responder al
incidente y Organizar
conservar la el equipo
evidencia RCA

Analizar:
Metodología
Causa -
Efecto

Comunicar
resultados
Implementación
del seguimiento
31
© 2011 AMS Stork, All rights reserved 31
Etapas Análisis de Causa Raíz - RCA
Conservación de evidencia

Papel
Posición

Personas

Partes
32
© 2011 AMS Stork, All rights reserved 32
Etapas Análisis de Causa Raíz - RCA
Conservación de evidencia

Papel

33
© 2011 AMS Stork, All rights reserved 33
Etapas Análisis de Causa Raíz - RCA
Conservación de evidencia

Posición

34
© 2011 AMS Stork, All rights reserved 34
Etapas Análisis de Causa Raíz - RCA
Conservación de evidencia

Partes

35
© 2011 AMS Stork, All rights reserved 35
Etapas Análisis de Causa Raíz - RCA
Conservación de evidencia

Personas

36
© 2011 AMS Stork, All rights reserved 36
Etapas Análisis de Causa Raíz - RCA
Organizar el equipo RCA
Entre 4 ó 6 personas

Líder

Miembros

Facilitador
EQUIPO
DE TRABAJO RCA

37
© 2011 AMS Stork, All rights reserved 37
Etapas Análisis de Causa Raíz - RCA
Analizar - Metodología

EXPLOSIÓN DE
LA CALDERA

Sobrepresión en
Válvula no abre el interior del
reactor

Falta Mtto Nivel del Punto de Nivel del líquido


Falla interna
Preventivo a Ebullición > al por debajo del
de la válvula

Diagrama causa-efecto
la válvula especificado máximo requerido

Tormenta de ideas Árbol de fallas

5 por qué? Diagrama secuencia


De eventos
38
© 2011 AMS Stork, All rights reserved 38
Etapas Análisis de Causa Raíz - RCA
Analizar - Metodología

Causa Raíz: causa última, que al


eliminarla, elimina el problema. Se
Causa Raíz Física:
causa tangible de divide en tres tipos:
la ocurrencia del
problema, en
ocasiones asociada Causa Raíz
a fenómenos Humana: asociada
físicos a errores
¿por qué? humanos, al ¿por qué?
comportamiento
de las personas, la Causa Raíz
acción o la Latente o del
omisión Sistema:
relacionada con el
diseño, fabricación
o debilidades de
tipo organizacional 39
© 2011 AMS Stork, All rights reserved 39
Etapas Análisis de Causa Raíz - RCA
Comunicar resultados

La presentación de los resultados y las


recomendaciones asociadas a la
investigación garantiza el compromiso
con la solución definitiva del problema.

Genera confianza, motivación y sentido de compromiso con


el proceso en la organización.

Lecciones Aprendidas, permiten asegurar y capitalizar el


conocimiento adquirido.

40
© 2011 AMS Stork, All rights reserved 40
Etapas Análisis de Causa Raíz - RCA
Implementar y seguimiento

Las recomendaciones se deben implementar de manera que resulte


efectivo el mejoramiento continuo. Proacción en lugar de reacción
ante un próximo evento.
Los sistemas de seguimiento se deben colocar en sitio visible e incluir
puntos tales como:
 Lista de recomendaciones que hayan sido aprobadas.
 Lista de personas asignadas a cada punto de acción.
 Mostrar las fechas estimadas de completamiento y su estado
actual.
Implementar las
soluciones
efectivas
41
© 2011 AMS Stork, All rights reserved 41
Contenido
1 Introducción
2 Definición del Análisis Causa Raíz - RCA
3 Implementación Efectiva del Proceso RCA
4 Etapas del RCA
5 El RCA y el concepto del Riesgo

42
© 2011 AMS Stork, All rights reserved 42
EL RCA Y EL CONCEPTO DE
RIESGO
CONSECUENCIA X PROBABILIDAD
DE OCURRENCIA
• Probabilidad que se materialice una amenaza.
• Amenazas: Todo lo que pueda generar daño. Existen amenazas
RIESGO
Físicas (vibración, ruido, temperaturas, etc.) Químicas (Vapores,
líquidos, etc.), Psicosociales (estrés), Financieras, etc.

• Resultado de la materialización de una amenaza.


CONSECUENCIA

• Frecuencia con la que puede materializarse una amenaza.


PROBABILIDAD

43
© 2011 AMS Stork, All rights reserved 43
CONCEPTOS FUNDAMENTALES

 Evento límite: el que desencadena una amenaza o


peligro.

 Factores Agravantes: aspectos que en determinado


momento pueden hacer mayores los efectos o
consecuencias.

 Barreras: eliminan o disminuyen la probabilidad de


ocurrencia.

 Medidas de Recuperación: mitigan o disminuyen las


consecuencias. 44
© 2011 AMS Stork, All rights reserved 44
EL RCA Y EL CONCEPTO DE RIESGO
(Cont.)
CONSECUENCIA X PROBABILIDAD
DE OCURRENCIA C
BARRERAS MEDIDAS DE
CAUSAS RECUPERACIÓN O
A P N
M E S
E L E
N I C
EVENTO U
A G CAUSAS
LÍMITE
Z R E
A O N
S S C
DETERMINAR ENCONTRAR I
CAUSAS LAS LAS A
CAUSAS RAÍCES MEJORES S
SOLUCIONES
FACTORES
AGRAVANTES
45
© 2011 AMS Stork, All rights reserved 45
CONCLUSIONES
 La implementación Efectiva del Análisis Causa Raíz
requiere de su definición como Proceso, alineado con
las metas y objetivos de la Organización.

 El Proceso RCA debe ser robustecido con lineamientos


claros, Recurso Humano propio, altamente capaz y
comprometido, y Herramientas Tecnológicas que
faciliten la gestión del Proceso y enfoquen el recurso en
las mejoras.

 La integración y Fortalecimiento de los tres elementos


dan origen al verdadero Cambio Organizacional
generando Cultura de Confiablidad.
46
© 2011 AMS Stork, All rights reserved 46

También podría gustarte