0% encontró este documento útil (0 votos)
259 vistas159 páginas

La Defensa Alechine

EALES, R.G. y A.H. Wiliams. Estudios sobre las variantes de la defensa Alekhine, jugada por primera vez en 1921. Se estudia el ataque de los cuatro peones, la variante moderna, el sistema 3, C3AD entre otras. Se incluyen más de 50 partidas completas y 129 diagramas.

Cargado por

HornoEnEl
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
259 vistas159 páginas

La Defensa Alechine

EALES, R.G. y A.H. Wiliams. Estudios sobre las variantes de la defensa Alekhine, jugada por primera vez en 1921. Se estudia el ataque de los cuatro peones, la variante moderna, el sistema 3, C3AD entre otras. Se incluyen más de 50 partidas completas y 129 diagramas.

Cargado por

HornoEnEl
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 159
La defensa Alekhine R.G. Eales A.H. Williams COLECCION ESCAQUES La defensa Alekhine Jugada por primera vez en 1921, la defensa Alekhine ha estado evo- lucionando durante mas de medio siglo, pero sdlo recientemente ha logrado una extensa popularidad. El dinamismo de la defensa Ale- khine y su riqueza de nuevas ideas han hecho de ella una adicién cre- cientemente atractiva para los re- pertorios de aperturas de jugado- res a todos los niveles. Basado en un intensivo estudio de material reciente, este libro in- cluye todas las nuevas ideas sur- gidas hasta la fecha, asi como una revision completa de mas antiguas lineas de juego. Se ocupa sistema- ticamente de todas las variantes principales de la defensa: el Ata- que de los Cuatro Peones, la Va- riante Moderna, el Ataque de los Dos Peones, el Sistema 3. C3AD, y las muchas variantes menos co- nocidas. En el texto van incluidas mas de 50 partidas completas y 129 diagramas. Los autores han jugado regular- mente en los ultimos afios por el acreditado equipo de ajedrez de la Universidad de Cambridge y estan ahora trabajando en investigacio- nes sobre Historia de la Edad Me- dia y Sociologia. Richard Eales fue campeon juvenil britanico en 1969, y Howard Williams ha sido muchas veces campeén del Pais de Gales. R. G. EALES A. H. WILLIAMS LA DEFENSA ALEKHINE ESCAQUES. EDICIONES MARTINEZ ROCA BARCELONA Titulo original: ALEKHINE’S DEFENCE Traduccién de Mariano Orta Revisién técnica de José Luis Brasero © 1976 por Ediciones Martinez Roca, S. A. Avda, José Antonio, 774-7.° - Barcelona-13 ISBN 84 - 270 - 0329-3 Depdsito legal: V. 985. - 1976 Tipograffa Artistica Puertes, S. L. - Palleter, 47 ~ Valencia-& Impreso en Espana - Printed in Spain INDICE Prefacio Simbolos Introduccién 1 v Ataque de los cuatro peones: 1. P4R, C3AR; 2. PSR, C4D; . PAD, P3D; 4. PAD, C3C; 5. PAA A: 5. 4 AGA B: 5. ..., P3C C: 5. .., PXP (6. PAXP, A4A; 7. A3R, P3R; 8. C3AD) Cl: 8. ..., ASCD C2: 8. ..., C3A (9. C3A) C21: 9... ASCR C22: 9. ... D2D €23: 9... CSC C24: 9. 2, AIR C241; 10. PSD C242: 10. A2R Variante moderna: 4. ..., P3CR; 1. P4R, C3AR; 2. P5R, C4D; 3. P4D, P3D; 4, C3AR, P3CR A: 5. C5C Al: 5, ..., P3AD A2: 5. PXP AB: 5. P3AR A3l: 6, P4AD A32: 6. PXPA A33: 6, A4AD B: 5. A4AD BI: 5. ..., C3C B2: 5. ..., PSAD (6. 0-0, A2C; 7. PXP, DxP} B21: 8. TIR B22: 8. CD2D C: 5. P4AD (5. ..., C3C; 6. PXP, PAXP) Cl: 7. P3TR (7. ..., A2C; 8. A2R, 0-0; 9. C3A, C3A; 10. 0-0, A4A) Cll; 11, P3CD C12: 1. A3R (11. ..., P4D; 12. PSA, C5A; 13. AxC, PXA; 14, D4T, A6D; 15, TRID) 10 13 13 14 16 19 21 a 22 23 25 26 28 32 32 33 34 35 36 36 37 37 37 4. 42 42 43 44 45 45 C12: 15. ..., PAR C122: 15, ..., PAA €123: 15. ..., DAT C13: LL. AGA C2: 7. AIR (7. ..., A2C; 8. 0-0, 0-0; 9. A3R, C3A) C21: 10. CD2D C22: 10. C3A (10. ..., ASC; 11. P3C, P4D; 12. P5A, CLA; 13. PACD, P3TD; 14, TIC, P3R; 15. P4TD, C1-2R; 16. PSC, AxC; 17. AXA) C221: 17. ..., PXP 222: 17. ..., CAT Variante moderna: 4. .... ASC: 1, P4R, C3AR; 2. P5R, C4D; 3, P4D, P3D; 4. C3AR, ASC A: 5. P3TR (5. ..., AXC; 6. DXA, PXP; 7. PXP, P3R) Al: 8. P3T A2: 8. A4AD B: 5, A2R, P3AD BL: 6. 0-0 B2: 6. C5C Bll: 6. ..., AA B22: 6. ..., AXA C: 5. ..., PBR (6. 0-0) Cl: 6. ..., C3AD C2: 6... A2R (7. PAA, C3C; 8. PXP, PXP) C21: 9. P3CD C22: 9. C3A (9. ..., 0-0; 10. A3R) €221: 10. ..., PAD 222: 10. ..., CBA D: 5. A2R, C3AD Di: 6. 0-0 D2: 6. P4A Variante moderna: Otras posibilidades en la cuarta jugada: 1, P4R, C3AR; 2. PSR, C4D; 3. PAD, P3D; 4. CZAR Ar 4... C3C B: 4. .., C3AD (5. P4AD, C3C; 6, POR, PXP Bl: 7. A3D B2: 7. C5C B3; 7, PATR PxP (5. CxP) Cl: 5... PBR C2: 5, ..., C2D (6, CXP, RXC; 7. DST+, R3R) C21: 8. P3CR C22: 8. P4AD (8. ..., C4D-3A; 9. PSD +, R3D; 10. D7A) 46 47 a7 48 49 51 52 54 34 56 56 58 59 61 61 63 63 64 66 66 67 69 72 72 73 74 75 77 78 78 79 80 81 82 82 83 84 84 vey CAR vey OIC sey CICD C32: 6. A4AD Variante del cambio: 1. P4R, C3AR; 2. PSR, C4D; 3. PAD, P3D; 4, P4AD; C3C; 5. PXP A: 5. ..., PAXP B: 5. ..., PRXP (6, C3AD, A2R) Bl: 7. A3R Bi: 7. P3TR B21: 8 ..., AZA B22: 8. ..., C3A B3: 7. A2R (7. ..., 0-0; 8. C3A, C3A; 9. A3R, ASC; 10. P3CD, A3A; 11. 0-0, P4D; 12. PSA, C1A) B31: 13. PACD B32: 13. P3TR Ataque de los dos peones: 1, P4R, C3AR; 2. P5R, C4D; 3. P4AD, C3C; 4, P5A, C4D A: 5. AA Al: 5... P3AD A2: 5... PIR A21: 6, PAD (6. ..., P3D; 7. PAX P, PXP) A211: 8. D2R A22: 6, D&C AB: 6, C3AD (6. ..., CXC: 7. PDXC) A231: 7. ..., AXP A232: 7. ..., PICD A233: 7... C3A B: 5. C3AD Bl: 5... CXC B2: 5. ..., P3R B21: 6. CXC (6. ..., PXC; 7. P4D) B2ll: 7. ..., P3D B212: 7. ..., P3CD B22: 6. PAD (6. ..., P3D; 7. PAX P, PX P; 8. C3A, C3AD) El sistema 3. C3AD: 1. PAR, C3AR; 2. PSR, C4D; 3. C3AD Ar 3. 1 CXC 84 85 85 86 86 87 89 89 92 93 94 94 94 95 97 98 100 100 100 101 101 102 102 102 102 103 104 105 105 107 107 109 109 110 0 ill 112 M2 112 113 114 Al: 4, PCXC (4, ..., P3D; 5. P4AR) AI51: 6, .... DAD AI52: 6. ..., AGA Al: 4, PDXC (4. ..., P3D) A2l: 5, A4AD A22: 5. 3A A221: 5. . A222; 5. A223: 5, . B: 3. ..., P3R Bl: 4, PAD B2; 4, CxC 8. Otros sistemas después de 2. P5R, C4D: 1. P4R, C3AR; 2. PSR, cap A: 3. P4D, P3D; 4, P4AD, C3C; 5. C3AR B: 3. P4D, P3D; 4. AZAD C: 3. PAD, P3D; 4. A2R D: 3. P4D, P3D; 4, PAAR E: 3. P4D, P3D; 4, PXP F: 3, P4D, P3D; 4, ASCR G: 3. GAR H: 3. AGA I: 3, PAAD 9. Variantes de la segunda jugada: 1. P4R, C3AR A: 2. C3AD (2. .... P4D) Al: 3, PXP A2: 3, PSR A2l: 3. ..., CSR. A2331: 5. 4, PAA vy PICR 4. POR (4. ..., PXP; 5. PAD) 14 5 116 W7 118 118 Ls 119 120 121 122 122 123 124 125 126 127 128 128 130 132 132 133 134 134 135 136 137 137 137 139 139 140 142 142 144 145 146 148 149 149 150 150 151 PREFACIO Este libro no es propiamente un trabajo en cooperacidn, pero tampoco estd compuesto por varias obras escritas con independencia unas de otras. Generalmente el material se ha dividido entre los autores, de forma que el estilo y la composicién pueden variar, pero los juicios de mayor im- portancia son producto de deliberaciones comunes. Nuestro agradecimiento debe dirigirse ante todo a Bob Wade, quien, como director general de la serie Batsford “‘Contemporary Chess Ope- nings”, nos invité a escribir esta obra. Desde entonces puso a nuestra disposicién los recursos de su biblioteca. Ray Keene ha prestado una incalculable ayuda analitica en pasajes criticos, y también nos hemos aprovechado de los consejos de Bill y Jana Hartston. Por ultimo nos es muy grato agradecer a Miss Gillian Farmer su dedicacién al mecano- grafiar la totalidad de este manuscrito. R.G. EL A. H.W. Cambridge, 1972 SIMBOLOS + Jaque 1 Buena jugada 2 Jugada débil a) Probablemente jugada fuerte (2) Probablemente jugada débil n Jugada interesante 1-0 Rinden negras Yell, Tablas 0-1 Rinden blancas INTRODUCCION La defensa Alekhine lleva prac- ticandose poco mas de cincuenta anos. La primera partida con defen- sa Alekhine que interesa a la teoria moderna fue jugada por Alekhine contra A, Steiner, en Budapest en 1921, aunque la prehistoria de apertura se remonta desde dos par- tidas entre Anderssen y Pearson en Londres en 1863 hasta una mencién del poco conocido Lehrbuch de Allgaier de 1811. Esta defensa fue practicada por campeones del mun- do desde Capablanca y el mismo Alekhine, y se jugé por primera vez en un encuentro para el Campeo- nato Mundial en 1935. La lista de grandes jugadores que han sido ex- ponentes de esta apertura y han enriquecido su teorfa culmina con Smyslov, Hort, Korchnoi, Larsen y Fischer, incluyendo a la mayor par- te de Ios mas descollantes jugado- res de torneos de la actual gene- racién, En sus origenes, la defensa Alek- hine fue un producto de la llamada escuela hipermoderna de las ideas ajedrecisticas, cuya historia, como la mayor parte de la del estilo aje- drecistico en general, esta atin por escribir, aunque existe amplio ma- terial para su andlisis en los escri- tos contempordneos de Réti, Nim- zowich y otros. El tema no puede tratarse muy ampliamente aqui, pero el primitivo desarrollo de esta apertura ilustra algunos errores en la visién del decenio de 1920 como un perfodo dominado por el enfren- tamiento entre grupos rivales de hipermodernos y clasicistas. Aparte el hecho de que los mejores juga- dores, encabezados por Capablanca, lograron absorber rdpidamente mu- chas de las nuevas ideas en sus es- tilos individuales, las fronteras en- tre las teorfas de las escuelas opues- tas no fueron nunca muy claras y raramente pudieron lIlevarse a la practica en su forma pristina. La defensa Alekhine fue jugada, entre otros, por Tarrasch y Rubinstein. En la mayoria de las partidas en las. que aparecié en el decenio de 1920, Jas blancas no tratan de refutarla en seguida, sino que, en lugar de eso, elegfan Iineas que ahora se consideran demasiado tranquilas para darles cualquier esperanza de ventaja: 2. C3AD; 2. P3D; 2. PSR, C4D; 3. A4A y asi sucesivamente. La verdadera naturaleza de este pe- riodo, mayormente creativo, de la historia del ajedrez, fue compleja, lo que no es de extrafiar. A raiz de su introduccién en 1921, la defensa Alekhine se hizo muy popular, como lo demuestran las referencias a partidas en este y otros estudios modernos, pero esta popularidad decayé en 1930, y la apertura ha permanecido privada del favor general hasta bien avan- zado el decenio de 1960. No hay ninguna explicacién clara de tal co- yuntura, aunque quizds el creci- miento de una actitud mds técnica hacia el ajedrez y la investigacién sistematica de determinadas aper- turas, como las defensas ortodoxa y eslava contra el gambito de dama, tuvieron, en parte, la culpa de ello. Después de 1945, esta postura sis- temdtica engendré, ademas, un en- sanchamiento de los estilos ajedre- ll

También podría gustarte