EXAMEN TIPO AUDITOR INTERNO
ISO 19011:2018 con enfoque en la ISO 9001:2015
SECCION 1. Valor 20 puntos
Seleccione las respuestas correctas para las siguientes preguntas (Preguntas de selección
múltiple con múltiple respuesta)
1. Una auditoría de tercera parte es:
a. Una auditoría por parte del cliente
b. Una auditoría por parte de una organización independiente
c. Una auditoría a un proveedor
d. Ninguna de las anteriores
2. Es una buena práctica incluir como parte del Plan de Auditoría:
a. Objetivo y Alcance
b. Criterios de auditoría
c. Procesos/actividades/tiempos
d. Todas las Anteriores
e. Ninguna de las anteriores
3. Corrección se define como:
a. Acción para eliminar una no conformidad detectada
b. Acción para eliminar la causa de una no conformidad y evitar que vuelva a ocurrir
c. Acción tomada para eliminar la causa de una no conformidad potencial u otra
situación potencial no deseable
d. Todas las anteriores
e. Ninguna de las anteriores
4. Tipos de Auditoria son:
a. Primera Parte – Segunda Parte – Tercera Parte
b. Ciclo de Auditoria.
c. Certificación – Seguimiento – Cierre NCM – Renovación – Transición.
d. A y C son correctas.
e. A, B Y C son correctas.
SECCIÓN 2 – Valor: 45 Puntos
a. Describa los conceptos de la columna izquierda (a) en la columna derecha (b).
(valor 15 puntos)
(a) CONCEPTO (b) DEFINICIÓN
Datos que soportan la existencia o veracida de
1. Evidencia Objetiva algo
2. Evidencia de auditoría Registros, declaraciones de hechos o cualquier
otra información que son pertinentes para los
criterios de auditoria y que son verificables.
Descripción de las actividades y de los detalles
3. Plan de Auditoría acordados de una auditoria
4. Programa de Conjunto de una o más auditorias planificadas
auditoría para un periodo de tiempo determinado y dirigidas
hacia un propósito específico.
5. Corrección Acción tomada para eliminar una no
conformidad
6. Acción Correctiva Es una acción tomada para eliminar las causas
de una no conformidad
7. Partes Interesadas Persona u organización que puede verse
afectada por actividades que realiza la
organización
8. Validación Confirmación mediante el suministro de
evidencia objetiva que se han cumplido los
requisitos para una utilización
9. Verificación Confirmación mediante la aportación de
evidencia objetiva de que se han cumplido los
requisitos especificados
10. Riesgo Efecto de la incertidumbre en los objetivos
b. Indique cinco (5) responsabilidades de un Auditor Líder en el Equipo Auditor. (valor 15
puntos)
1. Preparar y presenter plan de auditoria
2. Coordinar y realizar la reunion de apertura
3. Elaborar los reports de hallazgos
4. Realizar entrevistas a los participantes del proceso de auditoria
5. Elaborar el reporte de auditoria final
c. Indique cinco (5) riesgos del programa de auditoría. (valor 15 puntos)
1. Resistencia a la auditoria
2. Experiencia del auditor
3. Tamaño de la organizacion
4. Informacion y comunicacion
5. Claridad de los objetivos de alcance
SECCIÓN 3– Valor: 35 Puntos
En el siguiente caso de estudio se debe redactar el hallazgo y categorizarlo como No
conformidad (en caso de selección, NO se establece si es mayor o menor) o como
Obeservación, su redacción debe estar alineado con la estructura vista en clase.
CASO:
Usted ha sido asignado como auditor para evaluar los requisitos del numeral 4.1
ISO 9001:2015 del laboratorio farmacéutico ABC, el líder del departamento de
calidad le ha suministrado los documentos que disponen como evidencia sobre
como la organización determinó las cuestiones externas e internas
pertenecientes para el propósito y su dirección estratégica y que afectan la
capacidad del laboratorio poder lograr los resultados previstos.
El líder del departamento le suministra una matriz DAFO (Debilidades,
Amenazas, Fortalezas y Oportunidades), usted evidencia que la organización ha
establecido el análisis de estas cuestiones teniendo en cuenta factores positivos
y negativos del entorno legal, tecnológico, competitivo, cultural, social y
económico, además, algunas cuestiones internas como valores, desempeño y
cultura.
Usted como auditor evidencia la identificación de estos actores (factores internos
y externos) en la organización, sin embargo se evidencia que las estrategias
establecidas son de carácter correctivo y no preventivo que permitan a la
organización abordar riesgos y oportunidades.
Usted le consulta al líder del departamento sobre la razón por la cual no han
considerado establecer estrategias para transformar los aspectos negativos en
aspectos positivos, a lo cual el auditado responde: “la verdad es que la ISO
9001:2015 no me pide realizar estrategias de estos factores identificados, yo lo
que debo hacer es identificarlos y conocer en qué medida me afecta la
operación, sin embargo nosotros hemos establecido algunas estrategias que nos
permitan mejorar nuestros proceso”
Clasificación del hallazgo: No conformidad u Observación (seleccione una de las
dos)
Redacción del hallazgo: durante el proceso de auditoria se consulta al lider del
departamento sobre la razón por lo cual no han considerado estalecer
estrategias para transformar los aspectos negativos en aspectos positivos,
respondiendo que la iso 9901:2015 no le pide realizar estrategias de estos
factores identificados.
Observacion: según el numeral 4.1 la organización debe determinar estrategias
para abordar los riesgos y oportunidades y realizar seguimientos a revisión de la
información sobre las cuestiones externas e internas, estas pueden incluir
factores positivos y negativos para su consideración y así no afectar el
desempeño de la organización