Método Normalizado para
Recolección y Medición de
Partículas de Polvo
Sedimentables
(ASTM D 1739-18)
Aplicación
• Recolección y medición de partículas de polvo sedimentables
• Ensayo de partículas solubles e insolubles
• No aplicable en pequeñas áreas afectadas por fuentes específicas
• Método no apropiado para uso en higiene industrial
¿Que son las “Partículas Sedimentables”?
• Partículas provenientes del aire ambiente lo suficientemente
pequeñas para atravesar un tamiz de 1mm y lo suficientemente
grandes para asentarse en el recipiente.
Ensayo
• Se utilizan recipientes de forma y tamaño standard, con diámetro min de
boca de 150 mm y altura no superior al doble del diámetro. Se limpian y se
identifican.
• El recipiente se coloca sobre un soporte con manpara a 2 m del piso.
• Se coloca el recipiente en lugares establecidos y permanecen durante 30
días con una tolerancia de ±2 días.
• El material obtenido se pesa y se determina la masa soluble e insoluble en
agua en g/m2 en 30 días.
• Por cada región a inspeccionar se deben suministrar como mínimo 4
muestras en caso de que haya de rechazar alguna.
• Las estaciones se colocan en los vértices de un triángulo equilátero trazado
sobre el área de estudio.
• Se sugiere que la distancia entre sitios sea entre 5 y 8 km
Sitio de Muestreo
• Área abierta sin estructuras mayores a 1 m en un radio de 20 m
donde se ubicará el soporte del recipiente
• Debe estar retirado de fuentes locales de contaminación y de otros
objetos (árboles, chimeneas, canales de ventilación, etc)
• Es importante que el lugar sea accesible y cuente con seguridad
contra el vandalismo.
• En caso de haber una chimenea el recipiente debe ubicarse a una
distancia de más de 10 veces la longitud del ducto y contra el viento.
Determinación de Material Insoluble (MI)
• El frasco con el material obtenido se lleva a laboratorio.
• Se agregan 200 ml de agua destilada de calidad analítica y se agita.
• Se pesa un filtro limpio (tamiz Nº18) en balanza analítica.
• El líquido con las partículas se filtra por un tamiz Nº18 (1 mm de
diámetro de poro)
• El sólido retenido en el tamiz se seca y se pesa.
• Por diferencia entre el peso inicial y final se obtiene el peso de
material insoluble.
Determinación de Material Soluble (MS)
• Se mide el volumen de líquido obtenido (1) del ensayo anterior.
• Se pesa un recipiente evaporador de vidrio limpio.
• Se coloca un volumen medido del líquido y se somete a evaporación
hasta sequedad.
• Se pesa nuevamente el recipiente evaporador.
• Por diferencia entre el peso inicial y final se obtiene el peso de
material soluble. El resultado obtenido debe referirse al volumen
total medido (1).
Cálculo de la Tasa de Deposición (D)
D = (MI + MS)/A (g/m2/30 días)
Donde:
MI es peso de material insoluble (g)
MS es el peso de material soluble (g)
A es el área transversal correspondiente al
diámetro interno del frasco (m2)