Eduar Arley Sánchez Alfonso cód.
: 20141007091
Wilmar Contreras Sepúlveda cód.: 20141007096
Presentado a: Edwin Rivas Trujillo.
Ejercicio IEEE 34 nodos, sin generación distribuida y con
generación distribuida.
A continuación presentaremos lo realizado acerca del ejercicio de la IEEE de 34 nodos con una
modificación de generación distribuida y las evidencias de los cambios en potencias tanto activas
como reactivas, y acerca de los perfiles de las cargas a lo largo de 24 horas, simulando así un caso
real en sistemas de potencia acerca de un flujo de potencia y su variación con respecto a los
generadores adicionales para suplir o aliviar la demanda de todas las cargas hacia el sistema como
tal, el cual esta ligado aun sistema mucho mayor.
figura 1
En la figura 1 observamos el ejemplo ieee de 34 nodos ya con el flujo de potencia sin la generación
distribuida y observamos como el sistema se sobre carga y se evidencia por el color rojo que nos
da en los transformadores.
Eduar Arley Sánchez Alfonso cód.: 20141007091
Wilmar Contreras Sepúlveda cód.: 20141007096
Presentado a: Edwin Rivas Trujillo.
figura 2
en la figura 2 observamos los valores en PU en cada uno de los barrajes de nuestros 34 nodos.
figura 3
en la figura 3 evidenciamos las potencias activas en cada una de nuestras cargas.
Eduar Arley Sánchez Alfonso cód.: 20141007091
Wilmar Contreras Sepúlveda cód.: 20141007096
Presentado a: Edwin Rivas Trujillo.
figura 3
y en la figura 6 se muestran las potencias reactivas en cada una de nuestras cargas.
figura 4
En la figura 4 observamos el mismo ejemplo de la ieee pero ya con la generación distribuida que
consta de 6 generadores 3 centralizados y los otros 3 vpp, que para nuestro caso son 2 de fuel cel
y 1 de fotovoltaica.
El perfil de demanda es el siguiente.
Eduar Arley Sánchez Alfonso cód.: 20141007091
Wilmar Contreras Sepúlveda cód.: 20141007096
Presentado a: Edwin Rivas Trujillo.
figura 5
la figura 5 nos muestra el perfil de demanda en las cargas el cual se ingreso por medio de tabular
la demanda de hora por hora en un dia como se muestra en la figura 6
figura 6
Eduar Arley Sánchez Alfonso cód.: 20141007091
Wilmar Contreras Sepúlveda cód.: 20141007096
Presentado a: Edwin Rivas Trujillo.
figura 7
en la figura 7 observamos los voltajes en los 34 nodos en PU ya con nuestra generación distribuida.
figura 8
ahora observamos los valores de la potencia activa de nuestras cargas ya con nuestra generación
distribuida.
Eduar Arley Sánchez Alfonso cód.: 20141007091
Wilmar Contreras Sepúlveda cód.: 20141007096
Presentado a: Edwin Rivas Trujillo.
figura 9
en la figura 9 observamos la potencia reactiva de nuestras cargas con generación distribuida.
figura 10
en la figura 10 mostramos la nueva simulación cuasi dinámica hecha con nuestro perfil de
demanda a lo largo del dia.
Eduar Arley Sánchez Alfonso cód.: 20141007091
Wilmar Contreras Sepúlveda cód.: 20141007096
Presentado a: Edwin Rivas Trujillo.
figura 11
observamos en la figura 11 el reporte de cargas en simulación dinámica, en donde observamos
que nuestro sistema responde a la demanda hecha a lo largo del día por nuestras cargas.