TALLER CONVERSIÓN DE UNIDADES 1
1. Según la longitud, ancho y área del siguiente rectángulo, exprese los resultados en metros.
28,5 cm
22 cm
2. El aeropuerto de una ciudad está situado a 28 millas de la misma. El aeropuerto de otra
ciudad está a 45 km de esta última. ¿Cuál de los dos aeropuertos está más lejos de la ciudad
correspondiente? (1 milla = 1,609 km).
En la siguiente tabla de posición se muestran el nombre, la abreviatura y el valor de los múltiplos
(km,hm,dam) y submúltiplos (dm, cm, mm) más usuales delmetro. En algunos libros de
Matemáticas el hectómetro se abrevia como Hm y el decámetro como Dm.
kilómetro hectómetro decámetro metro decímetro centímetro milímetro
km hm dam m dm cm mm
1.000 m 100 m 10 m 1m 0,1 m 0,01 m 0,001 m
Como puede observarse en la tabla, el valor de cada unidad es 10 veces mayor que el de su derecha.
Es decir:
1 km = 10 hm = 100 dam = 1.000 m = 10.000 dm = 100.000 cm = 1.000.000 mm
3. ¿Cuáles de las siguientes medidas de longitudes están expresadas de forma incorrecta y por
qué?
a) 200 Km
b) 0,25 mm.
c) 17,2 cms
d) 348 dam
e) 4,8 Hm.
f) 28 km
4. Un cable tiene una longitud de 2,8 hm. Exprese esta medida en metros.
TALLER CONVERSIÓN DE UNIDADES 1
5. Relacione la unidad de longitud más adecuada a cada medida:
a) Distancia de Cali a Popayán 1) m
b) Diámetro de la cabeza de un 2) km
clavo 3) mm
c) Longitud de un bolígrafo 4) cm
d) Longitud de un lado del
ambiente de aprendizaje
6. Transforme las siguientes longitudes en metros y ordénelas de menor a mayor:
a) 2,8 km
b) 2.755 m
c) 27,9 hm
d) 275 dam
e) 368 cm
f) 3.455 mm
g) 36 dm
7. 21. Un oso al que le encanta la miel quiere sacar miel de una colmena que hay en la rama
de un árbol, pero está demasiado alta. Para alcanzarla, se sube en una roca de 12 dm de
alto que hay justo debajo y, con las garras muy estiradas, llega justo a cogerla. Si este oso
cuando se estira mide exactamente 2,3 m, ¿a qué distancia del suelo estaba exactamente
la colmena?
8. Suponga que el Centro de la Construcción dispone de un terreno de 2,5 ha. Se quiere
construir un campo de fútbol de 100 m de largo por 80 m de ancho, una cancha de
baloncesto de 18 m de largo por 15 m de ancho y una cancha de tenis de 23,77 m de largo
por 8,23 m de ancho. ¿Habrá suficiente superficie para las tres instalaciones deportivas? (1
ha = 10.000 m2)
UNIDADES DE CAPACIDAD
El litro es la unidad principal de capacidad. Para transformar una unidad de capacidad en
la unidad inmediata inferior o superior, multiplicamos o dividimos por 10,
respectivamente.
TALLER CONVERSIÓN DE UNIDADES 1
9. Un tonel se llena con 150 litros. ¿Cuántos hectolitros necesitamos para llenar 6 toneles?
10. Si el volumen de un cuerpo es de 28.000 cm3. ¿Cuál será su capacidad en litros? (1 l = 1.000
cm3).
11. Calcule el volumen en litros (l) de un recipiente cuya capacidad es de 2.000 ml. (1 l = 1.000
ml).
12. Calcule el volumen en metros cúbicos (m3) y en litros (l) de una piscina que tiene 10 m de
largo, 4 m de ancho y 2 m de alto. (1 m3 = 1.000 l).
13. Un recipiente graduado contiene 200 cm3 de líquido. Si este líquido se vierte en una caja
con forma de paralelepípedo y cuyo fondo es de 10 cm x 5 cm, ¿qué altura alcanzará?
14. Convertir 20 km a m
15. Convertir 23 litros a cm3
16. Convertir 20 m/s a km/h
17. Convertir 20 km/h a m/s
18. ¿Es lo mismo masa que volumen?
19. ¿Qué sustancia es más densa, el aceite o el agua? ¿Cómo podemos comprobarlo?
20. Se ha medido la masa de una canica en 10 g y su volumen en 4 cm 3. Calcula la densidad de
la canica.
21. Calcule el volumen que ocupa un kilogramo de aceite con m = 1 kg (1.000 g); =0,92 g/cm3;
= m/V.
22. Calcule la masa de un litro de hielo. V =1 l(1.000 cm3): ρ=0, 92 g/cm3; = m/V.
23. Calcule el volumen que ocupan 135 g de mármol: m=135; ρ=2,7 g/cm3; = m/V.
24. Explique el procedimiento que emplearías para determinar la densidad de un cilindro de
madera.