Contabilidad Gubernamental 2019
Contabilidad Gubernamental 2019
UNIDAD
DIDÁCTICA:
CONTABILIDAD
GUBERNAMENTAL I
CONCEPTOS BÁSICOS DE GESTIÓN
PRESUPUESTAL PLAN CONTABLE
GUBERNAMENTAL CLASIFICADORES
PRESUPUESTALES
SIAF-MODULO CONTABLE –CASOS PRACTICOS
TACNA - PERU
ITEL DOCENTE: CPCC. YOVANA MARILU CARPIO
CHOQUE
A nivel de cada entidad pública, su presupuesto institucional se aprueba mediante una Resolución
expedida por el titular del pliego. La fecha límite para aprobar el presupuesto de un ejercicio vence el
último día hábil del mes de diciembre del ejercicio anterior. A este presupuesto se le denomina
Presupuesto Institucional de Apertura (PIA).
El Presupuesto de Gastos e Ingresos de las instituciones se elaboran mediante el aplicativo Web SIAF
PROGRAMACIÓN Y FORMULACION.
2. GASTOS PRESUPUESTARIOS
Los gastos presupuestarios son aquellos que necesariamente ocasionan SALIDA DE FONDOS. Entre otros,
son gastos presupuestarios tenemos las erogaciones para: planillas de remuneraciones, compras de bienes
de uso y de consumo, servicios prestados por terceros, etc.
0. Reserva de contingencia
1. Personal y obligaciones sociales
2. Pensiones y otras prestaciones sociales
3. Compra de bienes y servicios
4. Donaciones y transferencias
5. Otros gastos
6. Adquisición de activos no financieros
7. Adquisición de activos financieros
8. Servicio de la deuda
La reducción de los beneficios económicos como resultado de la disminución o pérdida de Activos o por
el nacimiento de Pasivos, y que finalmente ocasionan la disminución del Patrimonio Neto.
Por ejemplo:
La depreciación es un Gasto Contable; pero no es un Gasto Presupuestal, porque la depreciación no
implica salida de fondos.
-1-
ITEL DOCENTE: CPCC. YOVANA MARILU CARPIO
CHOQUE
-2-
INSTITUTO DAYPER PERU DOCENTE: CPCC YOVANA CARPIO CHOQUE
5 Gasto Corriente
Comprende las erogaciones destinadas a las operaciones de producción de bienes y prestación de
servicios, tales como gastos de consumo y gestión operativa, servicios básicos, prestaciones de la
seguridad social, gastos financieros y otros. Están destinados a la gestión operativa de la entidad pública
durante la vigencia del año fiscal y se consumen en dicho período. Es permanente en el tiempo.
6 Gasto de Capital
Erogaciones destinadas a la adquisición o producción de activos tangibles e intangibles y a inversiones
financieras en la entidad pública, que incrementan el activo del Sector Público y sirven como instrumentos
para la producción de bienes y servicios. Es temporal.
7 Servicio de la Deuda
Monto de obligaciones por concepto del capital o principal de un préstamo que se encuentra pendiente
de pago, así como de los intereses, comisiones y otros derivados de la utilización del préstamo, que se
debe cancelar periódicamente según lo acordado en el respectivo Contrato de Préstamo.
2) Compromiso Anual
Los funcionarios competentes de las áreas de Logística, Personal, y otras áreas que tengan
facultades para ello, una vez que han obtenido el Certificado de Crédito Presupuestario proceden a
registrar el Compromiso Anual de todos los gastos que cuenten con el certificado respectivo. En el
caso de Logística, cuando se trate de la contratación de bienes, servicios y obras, previamente
deberán haber suscrito con el proveedor el contrato respectivo o haber emitido la Orden de Compra
o la Orden de Servicio, según sea el caso.
1/ Sólo en el caso de CTS, gratificaciones, subsidios, fondos para pagos en efectivo, caja chica,
encargos, sentencias en calidad de cosa juzgada, aguinaldos y arbitrios
3) Compromiso Mensual
Es la fase donde los funcionarios competentes de una entidad AUTORIZAN o APRUEBAN la ejecución
de un gasto. Ya sea para la ejecución de estudios, obras, adquisición de bienes o servicios,
remuneraciones, etc.
4) Devengado
En esta fase las entidades reconocen una obligación o deuda por pagar a terceros: al estado, a los
trabajadores, a los proveedores, etc.
5) Girado
Es la fase en que se autoriza la cancelación de la obligación originada en la fase del Devengado. El
documento que sustenta el girado es el Comprobante de Pago. El medio de pago es el cheque, carta
orden, transferencia electrónica u otro medio.
6) Pagado
Esta fase ocurre cuando el Banco de la Nación ha pagado, al beneficiario, el cheque, la carta orden u
otro medio.
6. CLASIFICADOR DE GASTO
Es un documento que contiene todos los posibles gastos que puedan realizar las instituciones públicas. Los
gastos se identifican a través de una cadena de códigos y la correspondiente descripción.
Estructura:
Por ejemplo, según el Clasificador de Gasto, el gasto por concepto de Medicamentos tiene la siguiente
estructura:
7. INGRESOS PRESUPUESTARIOS
Los ingresos presupuestarios son aquellas operaciones que incrementan el activo y el patrimonio (aunque
no necesariamente) y que van a ocasionar ENTRADA de FONDOS a la institución. Algunos ingresos
presupuestarios ocasionan un incremento del activo, pero también del pasivo.
Ingreso Corriente
Es el ingreso de naturaleza ordinaria, que con carácter de permanente recibe una institución pública como
producto del desarrollo de sus actividades operativas. Tales como por ejemplo: Impuestos, tasas,
contribuciones y por venta de bienes y servicios.
Ingreso de Capital
Es el ingreso de naturaleza extraordinaria, que es generalmente de carácter temporal recibe una
institución
pública, tales como: venta de activos financieros y no
financieros.
a. Determinado
En esta fase de identifica al cliente o contribuyente, se determina el concepto del adeudo, si fija la
cuantía del adeudo y la fecha de nacimiento de la obligación. Se produce cuando las oficinas de
comercialización, caja, tesorería emiten los documentos respectivos: facturas, boletas de venta,
recibos de caja, declaraciones juradas, etc.
b. Recaudado (Percepción)
Es la última fase del ingreso. Se produce cuando la oficina de caja o de recaudación recepciona la
cobranza de los documentos emitidos en la fase del Determinado y la deposita en la cuenta bancaria
correspondiente.
Estructura:
Por ejemplo, según el Clasificador de Ingresos, el ingreso por concepto del Impuesto a la renta de quinta
categoría tiene la siguiente estructura:
1 RECURSOS ORDINARIOS
Financia las operaciones de los Ministerios, Gobiernos Regionales, Universidades Nacionales, etc. Es
“entregado” por el Tesoro
Público.
Proviene de la cobranza del Impuesto General a la Ventas y Selectivo al Consumo, impuesto a la renta,
aranceles del comercio exterior y otros impuestos del gobierno nacional.
2 RECURSOS DIRECTAMENTE
RECAUDADOS
Son ingresos que son captados u obtenidos directamente por las entidades públicas por concepto de tasas,
por la venta de bienes, por la prestación de servicios, por rentas de la propiedad, etc. Son ingresos
corrientes.
4 DONACIONES Y TRANSFERENCIAS
Son los ingresos financieros que reciben las entidades públicas sin obligación de reembolso u otra
contraprestación proveniente de personas naturales y jurídicas (DONACIONES) y de otras entidades
públicas (TRANSFERENCIAS).
5 RECURSOS DETERMINADOS
Son los ingresos que perciben las entidades públicas provenientes del Gobierno Nacional (a través del
Ministerio de Economía y Finanzas, principalmente) y otras entidades por mandato
legal.
1. RECURSOS ORDINARIOS
00. Recursos Ordinarios
4. DONACIONES Y TRANSFERENCIAS
13. Donaciones y Transferencias
5. RECURSOS DETERMINADOS
04. Contribuciones a Fondos
07. Fondo de Compensación Municipal
08. Impuestos Municipales
18. Canon y Sobrecanon, Regalías, Rentas de Aduana y Participaciones
12. CADENA FUNCIONAL PROGRAMÁTICA
El Clasificador Funcional Programático tiene como propósito homogeneizar y sistematizar la información
presupuestaria con fines estadísticos, así como el estudio y análisis de la materia fiscal. Se compone de dos
clasificadores: el “Clasificador Funcional” y el “Clasificador Programático”
a) Clasificador Funcional.- Este clasificador facilita el análisis de las tendencias del gasto público respecto
a las principales funciones del Estado. Es un clasificador de carácter fijo y es para fines comparativos a
nivel internacional. Su estructura es:
Programa (División Funcional): División de la Función que comprende un conjunto de acciones para
alcanzar los objetivos generales. Son en total 54 Programas.
Subprograma (Grupo Funcional): Es la división de un Programa para alcanzar los objetivos parciales de
un conjunto de acciones. Son en total 119 Subprogramas.
Cadena Funcional:
Es la sucesión de códigos que identifican un gasto. Los códigos de cada función, programa y
subprograma están en el Clasificador Funcional que se adjunta a la presente separata. Por ejemplo, la
cadena funcional de los gastos que el estado realiza para el funcionamiento del IESTP Vigil será:
En esta categoría podrá incluir proyectos, y estarán incluidas las intervenciones sobre la población, en
la medida que se vayan incorporando a PP en el marco de la progresividad de la reforma.
La sucesión de códigos que identifican un conjunto de actividades para alcanzar una meta conforman
una Cadena Programática, que además incluye a la Cadena Funcional.
Su estructura es la siguiente:
Categoría 01. Programa
Presupuestal (PP)
División Grupo
PP Producto Actividad Función Meta
Funcional Funcional
0001 al
3.XXXXXX 5.XXXXXX XX XXX XXXX XXXX
8999
División Grupo
Obra Función Meta
Funcional Funcional
0001 al
2.XXXXXX
8999
Acción de División Grupo
Función Meta
Inversión Funcional Funcional
.
Categoría 02. Acciones Centrales (AC)
División Grupo
AC Actividad Función Meta
Funcional Funcional
División Grupo
Obra Función Meta
Funcional Funcional
9001 2.XXXXXX
Acción de División Grupo
Función Meta
Inversión Funcional Funcional
6.XXXXXXX XX XXX XXXX XXXX
División Grupo
Obra Función Meta
Funcional Funcional
9002 2.XXXXXX
Acción de División Grupo
Función Meta
Inversión Funcional Funcional
6.XXXXXXX XX XXX XXXX XXXX
13. META
Es la cuantificación de los resultados concretos a alcanzar con la ejecución del gasto, se expresa en unidad
de medida y cantidad, así como el tiempo para lograrlo. Por ejemplo, ¿A cuántos estudiantes se atenderán
con el servicio educativo en el año 2015, en el IESTP Vigil?
14. FINALIDAD
Es la identificación con nombre propio y ubicación geográfica de la Actividad o Proyecto que se va a
ejecutar
en un ejercicio fiscal.
Tarea 1: Identificar
los Clasificadores de
Ingresos de:
- Recaudación del Impuesto Predial
- Tasas o derechos por emisión de partidas de matrimonio
- Alquiler de maquinarias
- Fondo de Compensación Municipal
- Venta de agua
La contabilidad del Estado tiene como objetivo primordial contribuir a la mejora permanente de la toma de
decisiones en los distintos niveles y sectores de gobierno, en el marco de la diversidad de transacciones que
las entidades gubernamentales deben registrar y procesar para la oportuna elaboración de la información
contable, como sustento de la transparencia en las rendiciones de cuentas por la gestión de los recursos
públicos, lo que comprende su programación, su obtención y su utilización para el cumplimiento de los
objetivos sociales.
En tal contexto, la contabilidad constituye la herramienta fundamental de las decisiones de Estado y debe, en
consecuencia, responder a sus exigencias; siendo necesario para ello que su aplicación, no responda sólo a los
cambios en la estructura del Estado, sino que debe armonizar con la normativa contable global, lo que implica
la adopción de las Normas Internacionales de Contabilidad del Sector Público (NICSP) y, de manera supletoria,
de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF), incluidas las Normas Internacionales de
Contabilidad (NIC), debiendo también armonizar con los Clasificadores Presupuestarios de Ingresos y de
Gastos y, a través de ellos, con el Manual de Estadísticas de las Finanzas Públicas del año 2001 (MEFP 2001),
del Fondo Monetario Internacional (FMI).
La tarea así definida ha requerido de arduos esfuerzos por parte de la Dirección General de Contabilidad
Pública (DNCP) del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), como órgano rector de la contabilidad en el país
y, para el caso, de la contabilidad gubernamental, en coordinación con la consultoría contratada con apoyo de
la cooperación internacional y la participación, en niveles de coordinación con las Direcciones Generales de
Presupuesto Público (DNPP), de Endeudamiento y Tesoro Público (DGETP), el SIAF y la Dirección General de
Asuntos Económicos y Sociales (DGAES), entre otros órganos del MEF, así como de Unidades Ejecutoras y
Pliegos representativos del ámbito del SIAF.
El Plan Contable Gubernamental 2009 (PCG 2009) que se presenta, recoge todo lo enunciado y, además, los
aportes y sugerencias de los profesionales contables independientes y representantes de las entidades
directamente relacionadas con el quehacer contable, que fueran definidas como necesarias para su
elaboración.
El PCG 2009, como herramienta de la contabilidad gubernamental permitirá mejorar de manera sustancial el
registro y procesamiento de la información contable. Así como la formulación de los reportes exigidos en las
rendiciones de cuentas para la elaboración de la Cuenta General de la República, las Cuentas Fiscales, las
Cuentas Nacionales, el planeamiento, la fiscalización y el control, como también de los reportes de gestión
que contarán con mayores niveles de desagregación y harán posible ampliar los niveles y la calidad del
análisis contable como fundamento de la toma de decisiones, en las Unidades Ejecutoras y Pliegos del ámbito
del Sistema Integrado de Administración Financiera (SIAF), el cual comprende al Gobierno Nacional, los
Gobiernos Regionales y los Gobiernos Locales.
También hará posible difundir a la sociedad en su conjunto, con oportunidad y transparencia, la información
de la gestión de los recursos públicos para el ejercicio del control ciudadano, en cuanto a ingresos, gastos,
estado de tesorería, estado de la deuda pública, inversiones y gasto social, ente otros aspectos del accionar
del Estado, propiciando así la generación de aportes que propendan a mejorar la gestión de las entidades
públicas.
La estructura del PCG 2009 comprende tres elementos de Balance: 1.- Activo, 2.- Pasivo y 3.- Patrimonio; tres
elementos de Gestión: 4.- Ingresos, 5.- Gastos y 6.- Resultado; un elemento de Presupuesto: 8.- Presupuesto y
un elemento de Cuentas de Orden: 9.- Cuentas de Orden; a partir de los cuales se elaboraron los catálogos, la
dinámica, los criterios de reconocimiento y medición y las referencias resumidas de las normas
internacionales contables relacionadas para cada caso, con miras a facilitar su conocimiento, interpretación y
aplicación en las transacciones contables de las entidades públicas que comprende el SIAF, para garantizar la
transparencia, calidad y oportunidad de la información como medio de mejora de las decisiones de Estado.
DISPOSICIONES GENERALES
Para la correcta aplicación del Plan Contable Gubernamental en las entidades del Gobierno, es necesario
observar las Normas Internacionales de Contabilidad Sector Público (NICSP) y de las Normas Internacionales
- 10 -
de
- 11 -
Información Financiera (NIIF), así como las normas impuestas por el derecho, la jurisprudencia, usos y
costumbres administrativo - contables.
1.1 Las operaciones deberán ser registradas en las cuentas cuyo título corresponde a su naturaleza, sin
establecer compensación entre éstas.
1.2 Las entidades utilizaran las cuentas principales a cuatro dígitos y las que a más dígitos se precisan en la
lista de cuentas del Plan Contable Gubernamental.
1.3 Los códigos libres serán utilizados para implementar nuevas cuentas en el futuro, de acuerdo a las
necesidades y el requerimiento de las entidades usuarias al Órgano Rector del Sistema Contable.
2. SISTEMA Y REGISTROS DE
CONTABILIDAD
2.1 La contabilidad será llevada en la lengua española y en moneda nacional (nuevos soles) y según el
principio
de la «Partida Doble».
2.2 Todas las operaciones registradas en los libros principales y auxiliares, deberán ser efectuadas mediante el
sustento del documento fuente debidamente fechado y refrendado por los responsables.
2.3 Las transacciones financieras y presupuestarias deberán ser registradas contablemente en los libros Diario,
Mayor e Inventarios y Balances; así como en los libros auxiliares normados en el Sistema Contable
Gubernamental y otros registros que la entidad considere necesarios, para el mejor control de las operaciones
y obtención de la información gerencial pertinente a sus necesidades.
2.4 Los libros y registros contables pueden ser llevados por cualquiera de los medios: manual, mecanizado y
procesamiento electrónico de datos, siempre que la información que se obtenga por dichos medios, contenga
todos los datos y referencias que el Sistema Contable requiere y aquellos que ya se encuentras procesando su
información mediante el Sistema SIAF, procesarán sus libros mediante este Sistema.
2.5 Los libros, registros, documentos y demás evidencias sustentatorias de las operaciones, serán conservadas
durante el tiempo que señalan los dispositivos legales vigentes.
GLOSARIO DE TÉRMINOS
Los términos y definiciones que se señalan a continuación corresponden a aquellos que se citan en este PCG
2009 y que no necesariamente están comprendidos en las definiciones establecidas en las NICSP o en las NIIF.
No obstante ello, algunas definiciones de las NIIF citadas extensivamente en este PCG 2009, han sido
reproducidas para facilitar la lectura del mismo.
Acciones de inversión:
Acciones sin derecho a voto que emiten las empresas de acuerdo a ley (Decreto Legislativo Nº 677) y que le
otorga todos los demás derechos de las acciones comunes. Estas acciones sustituyeron a las acciones del
trabajo (participación patrimonial del trabajo).
Activos disponibles:
Comprende los fondos de caja y bancos que no tienen restricciones en su utilización, así como aquellas
inversiones que se adquirieron con la finalidad de convertirlas en efectivo en el corto plazo o, las que a pesar
de haber sido adquiridas para ser mantenidas al vencimiento o para tener grado de propiedad en el largo
plazo, han sido destinadas para su venta.
Activo fijo:
Conjunto de bienes duraderos que posee una entidad para ser utilizados en las prestaciones de servicio u
operaciones regulares de la entidad.
Activos inmovilizados:
Bienes patrimoniales que se espera mantener por un lapso mayor a un ejercicio económico, destinados a ser
utilizados en las actividades principales de la entidad, o en actividades que soportan o complementan a esas
actividades principales. Se incluye en este Elemento a las Inversiones financieras (a ser mantenidas hasta el
vencimiento y los instrumentos financieros representativos de derecho patrimonial) cuyo vencimiento,
enajenación o realización se espera que se produzca en un plazo superior a un año, a los bienes de
Inmuebles, Maquinaria y Equipo, adquiridos directamente o mediante operaciones de arrendamiento
financiero; a las inversiones inmobiliarias; a los activos biológicos; y otros activos de largo plazo.
Activos realizables:
Comprende los activos de la entidad que se espera convertir en efectivo o sus equivalentes en el curso normal
de las operaciones. Incluye las existencias y los activos no corrientes disponibles para la
venta.
Actualización de valor:
Es todo cambio de valor, que incrementa o disminuye, el valor de un activo o un pasivo, por referencia a un
valor externo, por ejemplo el mercado. Una actualización de valor no supone intercambio, aunque algunas
veces, puede establecerse bajo ese supuesto (véase también la definición de valor razonable). Más bien, una
actualización de valor resulta de la tenencia (posesión) de bienes y acreencias.
Amortización:
Aplicación de la pérdida o disminución de valor del Activo Intangible a los resultados de un período
determinado.
Aporte de capital:
Se refiere a aportes del tesoro que se otorgan a Empresas Públicas para el Financiamiento de Proyectos, pago
de deudas u otros conceptos
Aporte externo:
Recursos en moneda extranjera requeridos para la ejecución de un
proyecto.
Aval:
Obligación escrita que toma un tercero de garantizar a su vencimiento, el pago de una letra de
cambio.
Bienes en proceso:
Representa los bienes que no han llegado a su estado definitivo en el proceso productivo de transformación o
crecimiento y desarrollo.
Castigo:
Eliminación o retiro de la contabilidad de un importe previamente reconocido como activo. Se puede citar
como ejemplo una cuenta por cobrar por la que se agotaron los medios de cobro y que previamente fue
registrada en una cuenta de valuación (estimación de cobranza dudosa). En ese caso se elimina tanto la
cuenta por cobrar como la cuenta de valuación.
Compensación de cuentas:
Para efecto de su presentación en los estados financieros, es la acumulación de saldos deudores y acreedores,
es decir, su presentación de manera compensada o neta. Véase la NIC
Cosecha (recolección):
Cuando se produce la separación del producto agrícola del activo biológico del cual procede, o cuando cesan
los procesos vitales de un activo biológico consumible, por ejemplo cuando se cortan árboles para su
transformación. Véase la NIC 41.
Costo de reposición:
Es el costo en que se incurriría para adquirir o producir un artículo igual al que se tiene en el inventario; es la
cantidad de dinero que se tendría que invertir para adquirir o producir un activo semejante en su estado
actual y permitir que la entidad mantenga su capacidad operativa. Se conoce también como valor de
reposición.
Costo de ventas:
Costo de producción, servicio o adquisición de los bienes
vendidos.
Crédito Mercantil (Plusvalía mercantil): Pago en exceso sobre el valor razonable de activos menos pasivos
adquiridos en una combinación de negocios, realizado por la adquirente, y que representa expectativa de
beneficio económico futuro. Véase la NIIF 3.
Cuenta de orden:
Cuentas que se utilizan para el control contable de compromisos y contingencias que no afectan la situación
financiera, resultados y flujos de efectivo hasta la fecha del balance que representan, pero que
posteriormente podrían hacerlo. Se divide en cuentas de orden deudoras (contingencias) y cuentas de orden
acreedoras (compromisos).
Cuentas de valuación:
Aquellas que sirven para determinar el valor contable de ciertos activos. Comprende la estimación para
cuentas
de cobranza dudosa, la estimación para desvalorización de existencias, estimación para fluctuación de
valores, depreciación del activo fijo, amortización acumulada de inversiones intangibles y agotamiento de
bienes agropecuarios.
Desarrollo:
Es la aplicación de los resultados de la investigación o cualquier conocimiento científico o tecnológico, a un
plan o diseño en particular para la producción de bienes, métodos, procesos o nuevos sistemas,
fundamentalmente mejorados, antes de su producción o utilización comercial. Véase la NIC 38.
Desmedro:
Pérdida de calidad irrecuperable de las existencias, lo que las hace inutilizables para los fines para los que se
encontraban destinadas.
Desvalorización de activos:
Es la pérdida de valor de activos, que se debe reconocer en los estados financieros, en tanto, de manera
general, los flujos de entrada de beneficios económicos esperados, asociados a esos activos, son menores que
los valores que se arrastran en libros. Los métodos para su reconocimiento difieren, según se trate de activos
disponibles, realizables o inmovilizados. Véase el Marco Conceptual, en lo referido al reconocimiento de
activos.
Devengado:
Hipótesis fundamental de la contabilidad. Sobre esta base, los efectos de las transacciones y demás sucesos se
reconocen cuando ocurren (y no cuando se recibe o paga dinero u otro equivalente al efectivo), y se informa
sobre ellos en los estados financieros. Los estados financieros elaborados sobre la base del devengado
informan a los usuarios no solo sobre transacciones pasadas que suponen ingresos o salidas de flujos de
efectivo, sino también sobre obligaciones futuras y de los recursos que representan flujos de ingreso de
efectivo a recibir en el futuro.
Diferencias temporales:
Son las diferencias que existen entre el importe en libros de un activo o pasivo y la base fiscal de los mismos.
Las diferencias temporales pueden ser gravables (imponibles) o deducibles.
Estados financieros:
Son cuadros que presentan, en forma sistemática y ordenada diversos aspectos de la situación financiera y
económica de una institución de acuerdo con Normas Internacionales de Contabilidad del Sector Público
(NICSP).
Activos calificados:
Son aquellos activos que necesariamente requieren de un período de tiempo importante, para estar listas
para
su venta. Véase la NIC
23.
Fecha de medición:
Fecha en que se determina, el valor de bienes o servicios intercambiados, y obligaciones asumidas; o, fecha
en
que se estima el valor de un activo o
pasivo.
Impuesto:
Es el tributo cuyo cumplimiento no origina una contraprestación directa en favor del contribuyente por parte
del Estado. Pago definitivo obligatorio y sin contraprestación directa que impone el Estado a las personas
jurídicas y naturales con la finalidad de financiar los gastos públicos.
Instrumento financiero:
Es un contrato que da origen tanto a un activo financiero en una entidad y, simultáneamente, a un pasivo
financiero o instrumento de capital en otra entidad, entre los que se considera las cuentas por cobrar, cuentas
por pagar, acciones, bonos y derivados (opciones, futuros, forwards, entre otros). Véase la NIC 39.
Investigación:
Se refiere a los estudios, originales y planificados, que se emprenden con la finalidad de obtener nuevos
conocimientos científicos o tecnológicos. Véase la NIC 38.
ESTADO DE SITUACION
ESTADO DE GESTION
FINANCIERA
Elemento Elemento
1 ACTIVOS 4 INGRESOS
2 PASIVOS 5 GASTOS
3 PATRIMONIO 6 RESULTADOS
PRESUPUESTO
Elemento
8 PRESUPUESTO
ORDEN
Elemento
9 CUENTAS DE ORDEN
ESTRUCTURA DE LA CUENTA
1 ACTIVOS 2 PASIVO
ACTIVO CORRIENTE PASIVO CORRIENTE
1101 Caja y bancos 2101 Impuestos, contribuciones y otros
1102 Inversiones disponibles 2102 Remuneraciones, pensiones y beneficios por pagar
1201 Cuentas por cobrar 2103 Cuentas por pagar
1202 Cuentas por cobrar diversas 2104 Intermediación de recursos monetarios
1203 Préstamos 2105 Obligaciones tesoro público
Fideicomiso, Comisiones de Confianza y Otras
1204 2106 Autorización de Giro
Modalidades
1205 Servicios y otros contratados por anticipado 2201 Operaciones de crédito
1206 Aprobación de tesoro público PASIVO NO CORRIENTE
1209 Estimación de cuentas de cobranza dudosa (CR) 2301 Deuda pública
1301 Bienes y suministros de funcionamiento 2302 Deudas directas a largo plazo
1302 Bienes para la venta 2401 Provisiones
1303 Bienes de asistencia social 2501 Ingresos diferidos
1304 Materias primas
1305 Materiales auxiliares, suministros y repuestos
1306 Envases y embalajes
1307 Productos en proceso
1308 Productos terminados
1309 Bienes en tránsito
1310 Desvalorización de bienes corrientes
ACTIVO NO CORRIENTE
1401 Inversión en títulos y valores
1402 Acciones y participaciones de capital
1501 Edificios y estructuras
1502 Activos no producidos
1503 Vehículos, maquinarias y otros
1504 Inversiones intangibles 3 PATRIMONIO
1505 Estudios y proyectos 3101 Hacienda nacional
1506 Objetos de valor 3201 Hacienda nacional adicional
1507 Otros activos 3301 Reservas
1508 Depreciación, amortización y agotamiento (CR) 3401 Resultados acumulados
1601 Traspasos y remesas 3501 Efectos de saneamiento contable - Ley Nº 29609
5 GASTOS 4 INGRESOS
Personal y obligaciones sociales - retribuciones y
5101 4101 Impuesto a la renta
complementos en efectivo
5102 Otras retribuciones 4102 Impuesto a la propiedad
5103 Contribuciones a la seguridad social 4103 Impuestos a la producción y el consumo
Impuesto sobre el comercio y las transacciones
5201 Pensiones 4104
internacionales
5202 Prestaciones y asistencia social 4105 Otros ingresos impositivos
5301 Consumo de bienes 4106 Contribuciones obligatorias
5302 Contratación de servicios 4107 Devolución, liberación e incentivo tributario
5401 Donaciones y transferencias corrientes otorgadas 4201 Contribuciones sociales al sistema de seguridad social
5402 Traspasos y remesas otorgados corrientes 4202 Otras contribuciones sociales
5403 Donaciones y transferencias de capital otorgadas 4203 Contribuciones derogadas
5404 Traspasos y remesas otorgados de capital 4301 Venta de bienes
Venta de derechos y tasas administrativos
5501 Subsidios 4302
502 Transferencias a instituciones sin fines de lucro 4303 Venta de servicios
5503 Subvenciones a personas naturales 4401 Donaciones y transferencias corrientes recibidas
Pago de impuestos, derechos administrativos y multas
5504 4402 Traspasos y remesas corrientes recibidos
Gubernamentales
5505 Indemnizaciones y compensaciones 4403 Donaciones y transferencias de capital recibidas
5506 Otros gastos diversos 4404 Traspasos y remesas de capital recibidos
5601 Intereses de la deuda 4501 Rentas de la propiedad
5602 Comisiones y otros gastos de la deuda 4502 Multas y sanciones no tributarias
5701 Costo de venta activos no financieros 4503 Aportes por regulación
5702 Valor en libro de activos financieros 4504 Transferencias voluntarias distinta a donaciones
5703 Otros costos de venta 4505 Ingresos diversos
5801 Estimaciones del ejercicio 4506 Ingresos promoción de la inversión privada
5802 Provisiones del ejercicio 4601 Venta de edificios
5901 Gastos financieros 4602 Venta de vehículos, maquinarias y otros
6 RESULTADOS 4603 Venta de otros activos
6101 Superávit o déficit 4604 Venta de objetos de valor
4605 Venta de activos no producidos
4701 Venta de activos financieros
6 RESULTADOS
6101 Superávit o déficit
8 PRESUPUESTO 8 PRESUPUESTO
Presupuesto institucional de apertura, modificaciones y Presupuesto institucional de apertura, modificaciones y
8101 8101
presupuesto institucional modificado presupuesto institucional modificado
8201 Presupuesto de ingresos 8301 Presupuesto de gastos
8501 Ejecución de ingresos 8401 Asignaciones comprometidas
8601 Ejecución de gastos
La descripción y dinámica contable se desarrolla para cada cuenta, ofreciendo una descripción a nivel de
subcuentas, con el siguiente formato:
b. Nomenclatura de las subcuentas.- Se detallan las subcuentas al máximo nivel de cada una de las
cuentas contables.
c. Reconocimiento y medición.- Se indica una breve referencia a lo establecido por las NIC, NIIF y NIC-SP
aplicables, sin pretender dar a conocer todo lo que ellas indican;
d. Dinámica.- Describe los motivos más comunes o generales de débito y crédito de las cuentas, sin
agotar las posibilidades que cada una de ellas admite. Por consiguiente, cuando se trate de operaciones
cuya contabilización no está expresada particularmente en el Plan, se deberá formular el
registro contable que proceda aplicando el criterio profesional de acuerdo con las NIIF y NICSP;
e. Presentación.- Busca indicar la posición correcta de las cuentas en la presentación de los Estados
Financieros.
g. NIIF Y NICSP.- Se citan las NICSP o las NIIF, aplicables según correspondan, en cada cuenta para que
el usuario efectúe las consultas pertinentes, así como las interpretaciones correspondientes.
1 ACTIVO
Los activos son los recursos controlados por la entidad como consecuencia de hechos pasados y de los cuales
se espera que fluirán a la entidad beneficios económicos futuros o un potencial de servicio.
CONTENIDO
Incluye las subcuentas que representan medios de pago, tales como dinero en efectivo, cheques, giros,
depósitos en Bancos e Instituciones Financieras.
Por su naturaleza corresponden a activos disponibles y de origen deudor, algunos de ellos podrían estar
sujetos a su disposición de uso.
Incluye las cuentas de la 1101 Caja y Bancos hasta la 1601 Traspasos y Remesas. En las cuales se están
considerando los fondos en caja y en instituciones financieras, los diversos tipos de cuentas por cobrar,
los préstamos, los fideicomisos, la estimación para las cuentas de cobranza dudosa. Del mismo modo, se
reflejan los bienes y suministros de funcionamiento, los bienes para la venta, bienes de asistencia social, las
materias primas, los productos en proceso, los productos terminados, los bienes en tránsito y la
desvalorización de los bienes corrientes. Asimismo, las inversiones en los títulos y valores, las acciones y
participaciones de capital, los bienes de activo fijo, los activos intangibles y las inversiones intangibles, la
depreciación, amortización y agotamiento de los mismos y los traspasos y remesas.
RECONOCIMIENTO Y MEDICIÓN
Los saldos en moneda extranjera se expresarán en moneda nacional al tipo de cambio emitido por la
Superintendencia de Banca, Seguros y AFP, a la fecha de la elaboración de los estados
- 18 -
financieros.
- 19 -
DINÁMICA
ES DEBITADA POR: ES ACREDITADA POR:
Los saldos de caja. Los faltantes de caja.
Las recaudaciones recibidas en efectivo y cheques a Los egresos del fondo fijo.
favor de la entidad. Las devoluciones de los recursos recibidos de
Las sumas recibidas de terceros. terceros.
Las donaciones de capital recibidos. Los importes por transferencias y remesas
El valor de las transferencias y remesas recibidas. entregados.
Los depósitos en cuentas bancarias. Los cheques girados a cargo de las cuentas
Las Notas de Abono remitidas por el Banco o corrientes bancarias de la entidad.
entidad financiera. Las Notas de Cargo emitidas por el Banco o
Las habilitaciones de los fondos fijos. entidad financiera.
Las cobranzas efectuadas de letras y pagarés. Los montos retirados de las Cuentas de
Los ingresos provenientes de cobranzas de Ahorro, Cuentas a Plazos y otros Depósitos
préstamos a terceros, que por dispositivos legales como
están facultados. La sumas recibidas por la venta de transferencia a la cuenta corriente para
valores, bienes, servicios y rentas de la propiedad. algún desembolso.
PRESENTACIÓN
En caso de existir fondos en Caja o en entidades financieras y la entidad no pueda disponer de ellos en forma
inmediata, por disposiciones judiciales, legales, convenios, condiciones de créditos obtenidos; y/o decisiones
administrativas, serán transferidos a la divisionaria 1101.05 Fondos Sujetos a Restricción.
El saldo de la subcuenta 1101.05 Fondos Sujetos a Restricción, se presentará en el rubro Otras Cuentas del
Activo del Estado de Situación Financiera. Las cuentas corrientes bancarias que acusen saldo acreedor serán
mostradas en el Pasivo, en el rubro de Sobregiros Bancarios.
COMENTARIO
De existir cheques girados, por sumas significativas los mismos que no han sido entregados, deben ser
divulgados en notas a los estados
financieros.
Los saldos de las cuentas bancarias deben ser objeto de conciliación con los estados de cuenta remitidas por
los bancos, ya sean cuentas corrientes, de ahorros, a plazos u otros depósitos.
NIIF Y NICSP
NIC 32 Instrumentos financieros: revelaciones y presentación. NIC
39
Instrumentos financieros: reconocimiento y medición. NIIF
7
Instrumentos financieros: Información a
revelar. NIC-SP 1 Presentación de Estados
Financieros.
NIC-SP 4 Efecto de las Variaciones en el Tipo de
Cambio.
CONTENIDO
Incluye las subcuentas que representan bonos, pagarés, letras y otros valores negociables adquiridos de
fácil liquidación o convertibilidad y que constituyen verdaderos sustitutos temporales de dinero.
RECONOCIMIENTO Y
MEDICIÓN
Se debe tener en consideración lo
siguiente:
1. Comprobar la existencia física y real del título que acredita la propiedad y cualidad de la inversión
disponible.
2. Comprobar que el importe sea el pactado.
DINÁMICA
ES DEBITADA POR: ES ACREDITADA POR:
Las adquisiciones efectuadas de bonos, letras y Los importes por transferencias y remesas
pagarés. entregados.
Las adquisiciones efectuadas de los otros tipos de Las disminuciones por diferencias de cambio
inversiones. de acuerdo al tipo de moneda extranjera.
Los incrementos de las inversiones en caso de que Las cobranzas efectuadas por venta de los bonos,
los títulos valores sean en moneda extranjera. letras, pagares y otros tipos de inversiones.
La provisión de aquellas inversiones que se hallan
perdido, bajo diferentes circunstancias.
PRESENTACIÓN
Se consignará información referente a los valores disponibles, tales como: el nombre de la persona o entidad
emisora, clase de títulos, cantidad de títulos, valor unitario-nominal, valor total según libros, de ser el caso.
Las transacciones se encuentren acordes a los dispositivos legales vigentes y a lo normado por
la
Superintendencia de Banca, Seguros y
AFP.
COMENTARIO
Las entidades deberán detallar el importe de los fondos que pertenezcan a terceros, mediante una nota a
los estados financieros.
No se registrará en ésta cuenta los valores que se adquieren con la finalidad de inversión
permanente. Igualmente, no se registrará en esta cuenta los gastos de adquisición de valores, los que serán
registrados como Gastos Financieros.
NIIF Y NICSP
NIC-SP 1 Presentación de Estados
Financieros
NIC 32 Instrumentos financieros: revelaciones y
presentación. NIC 39 Instrumentos financieros:
reconocimiento y medición. NIIF 7 Instrumentos financieros:
Información a revelar.
NIC-SP 4 Efecto de las Variaciones en el Tipo de
Cambio.
CONTENIDO
Agrupa las subcuentas que representan el derecho de cobranza de los tributos, ventas de bienes, servicios y
derechos administrativos y otros ingresos.
RECONOCIMIENTO Y
MEDICIÓN
Las cuentas por cobrar se reconocerán inicialmente a su valor razonable, es decir, igual al costo. Después de
su reconocimiento inicial se medirán al costo amortizado.
Cuando exista evidencia de deterioro de la cuenta por cobrar comercial, el importe en libros del valor del
activo se reducirá mediante una cuenta de valuación.
DINÁMICA:
- 20 -
ES DEBITADA POR: ES ACREDITADA POR :
El monto de los tributos determinados por la El monto de las cobranzas efectuadas a terceros
entidad. por la venta de bienes, prestación de servicios,
El valor por venta de bienes pendientes de derechos administrativos u otros conceptos.
cobranza. Las devoluciones por la venta de mercaderías y
El valor por las prestaciones de servicios por cobrar. bienes producidos.
El valor de los derechos administrativos por cobrar. Los descuentos y rebajas concedidos posteriores a
El valor de las rentas de la propiedad. la venta
El monto de otros ingresos por cobrar. El castigo de las deudas incobrables,
Toda transacción u operación que implique jurídicamente demostrado.
registro con cargo en esta cuenta, debidamente El cobro de las rentas de la propiedad por la
documentado. entidad.
La aplicación de los anticipos recibidos. Los anticipos recibidos por ventas y/o
La diferencia de cambio, si aumenta el tipo de servicios futuros.
cambio de la moneda extranjera. El cobro parcial o total a los clientes.
El traslado de las cuentas internas a cobranza La disminución del derecho de cobro por
dudosa. las devoluciones de mercaderías.
La diferencia de cambio, si disminuye el tipo
de cambio de la moneda extranjera.
PRESENTACIÓN
Los saldos cuyo vencimiento excedan al año, para efecto de una adecuada presentación en los estados
financieros, serán mostrados en el activo no corriente, formando parte del rubro Cuentas por Cobrar a Largo
Plazo. Asimismo, a través de una nota a los estados financieros se tendrá que especificar las fechas de
vencimiento de las cuentas por cobrar respectivas.
Los saldos de la subcuenta 1201.0304 Anticipos de Clientes, deben ser presentados como parte del pasivo
corriente. Esta cuenta se presenta en el Estado de Situación Financiera, en el rubro de Cuentas por Cobrar,
neto de la estimación de Cuentas de Cobranza Dudosa y Reclamaciones.
COMENTARIO
Las facturas en moneda extranjera, se registrarán en moneda nacional al tipo de cambio vigente al día de su
emisión, de acuerdo a lo establecido por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP. Asimismo, las que se
encuentren pendientes de cobro, a la fecha del cierre del ejercicio se expresarán al tipo de cambio vigente a
la fecha del Estado de Situación Financiera. Los documentos que a su vencimiento no hayan sido cobrados
por la entidad, y que éstos se califiquen como de cobranza dudosa, serán reclasificados transfiriéndolos
a la subcuenta 1201.99 – Cuentas por Cobrar de Dudosa Recuperación. Los saldos que resulten
acreedores, específicamente por la subcuenta 1201.0304 Anticipos de Clientes, deben ser presentados
como parte del pasivo corriente.
NIIF Y NICSP
NIC 32 Instrumentos financieros: revelaciones y
presentación.
NIC 39 Instrumentos financieros: reconocimiento y
medición. NIIF 7 Instrumentos financieros: Información a
revelar.
NIC-SP 1 Presentación de Estados
Financieros.
NIC-SP 4 Efecto de las Variaciones en el Tipo de
Cambio.
NIC-SP 9 Ingresos Provenientes de transacciones de
Intercambio.
CONTENIDO
Agrupa las subcuentas que representan las deudas a favor de la entidad, por deuda contraída por
los Organismos Públicos, asumida por el Gobierno; los depósitos en garantía entregados, documentos
cancelatorios, adelanto por tiempo de servicio y otros que
- 21 - se apliquen en la cuenta.
RECONOCIMIENTO Y
MEDICIÓN
Las cuentas por cobrar se reconocerán por el valor razonable de la transacción, generalmente igual a su
valor nominal, menos los adelantos recibidos.
- 22 -
Cuando exista evidencia de deterioro de la cuenta por cobrar, el importe en libros del valor del activo se
reducirá mediante una cuenta de valuación.
Las cuentas en moneda extranjera pendientes de cobro a la fecha de los estados financieros, se expresarán
al tipo de cambio aplicable a las transacciones a dicha fecha, de acuerdo a lo establecido por la
Superintendencia de Banca, Seguros y AFP.
DINÁMICA:
ES DEBITADA POR: ES ACREDITADA POR:
El monto de los préstamos concedidos. Las sumas parciales o totales recibidas por el
La deuda pública asumida. cobro de las deudas por préstamos.
Los depósitos en garantía entregados. La recuperación de la deuda asumida.
Los intereses pendientes de cobro. La recuperación de las garantías.
Las multas y sanciones pendientes de cobro. Los intereses cobrados.
Los faltantes de efectivo, bienes del almacén y en Las sanciones y multas cobradas.
uso. La recuperación de pagos indebidos al personal. La
recuperación parcial o total del efectivo y de
bienes faltantes del almacén y en uso.
El castigo de las cuentas incobrables jurídicamente
demostradas.
PRESENTACIÓN
Esta cuenta se presenta en el Estado de Situación Financiera, en el rubro de Otras Cuentas por Cobrar, neto
de la estimación de Cuentas de Cobranza Dudosa y Reclamaciones. Si parte de estas cuentas, se esperan
sean cobradas a largo plazo, deberán ser mostradas en el Estado de Situación Financiera formando parte
del rubro Otras Cuentas por Cobrar a Largo Plazo.
COMENTARIO
Las cuentas cuyos términos hayan excedido el tiempo considerado como normal de crédito por la entidad, y
que éstas se califiquen de cobranza dudosa, serán objeto de reclasificación transfiriéndolas a la
cuenta divisionaria 1202.99 Cuentas por Cobrar Diversas de Dudosa Recuperación; excepto deuda del
personal, depósitos en garantía y deuda asumida.
La subcuenta 1202.99 Cuentas por Cobrar Diversas de Dudosa Recuperación se relaciona directamente con la
cuenta 1209 Estimación de cuentas de Cobranza Dudosa y Reclamaciones, subcuenta 1209.02 Cuentas por
Cobrar Diversas.
NIIF Y NICSP
NIC-SP 1 Presentación de Estados Financieros (en lo referido a la compensación de
cuentas) NIC 32 Instrumentos financieros: revelaciones y presentación.
NIC 39 Instrumentos financieros: reconocimiento y
medición. NIIF 7 Instrumentos financieros: Información a
revelar.
NIC-SP 4 Efecto de las Variaciones en el Tipo de
Cambio.
1203 PRÉSTAMOS
CONTENIDO
Agrupa las subcuentas que representan derechos de cobro a terceros por transacciones distintas a las del
objeto de la actividad principal de la entidad.
RECONOCIMIENTO Y
MEDICIÓN
Las cuentas por cobrar por préstamos se reconocerán por el valor razonable de la transacción, generalmente
igual a su valor nominal del préstamo.
Cuando exista evidencia de deterioro del préstamo, el importe en libros del valor del activo se reducirá
mediante una cuenta de
valuación.
Las cuentas en moneda extranjera pendientes de cobro a la fecha de los estados financieros, se expresarán
al tipo de cambio aplicable a las transacciones a dicha fecha, de acuerdo a lo establecido por la
Superintendencia de Banca, Seguros y AFP.
DINÁMICA:
ES DEBITADA POR: ES ACREDITADA POR:
Los préstamos otorgados a terceros. Las sumas parciales o totales recibidas por el
Las reclamaciones a terceros. cobro de las deudas por préstamos.
El castigo de las cuentas incobrables
jurídicamente demostradas.
PRESENTACIÓN
Si parte de estas cuentas, se esperan que sean cobradas a largo plazo, deberán ser mostradas en el Estado de
Situación Financiera formando parte del concepto Otras Cuentas por Cobrar a Largo Plazo. Esta cuenta se
presenta en el Estado de Situación Financiera, en el rubro de Otras Cuentas por Cobrar, neto de la estimación
de Cuentas de Cobranza Dudosa y Reclamaciones.
Las cuentas cuyos términos en materia del préstamo hayan excedido el tiempo considerado como normal de
crédito por la entidad, y que éstas se califiquen de cobranza dudosa, serán objeto de reclasificación
transfiriéndolas a la cuenta divisionaria 1203.99 Préstamos de Dudosa Recuperación.
COMENTARIO
La cuenta 1203.99 Préstamos de Dudosa Recuperación se relaciona directamente con la subcuenta
1209.04 Préstamos.
NIIF Y NICSP
NIC 32 Instrumentos financieros: revelaciones y
presentación.
NIC 39 Instrumentos financieros: reconocimiento y
medición. NIIF 7 Instrumentos financieros: Información a
revelar.
NIC-SP 1 Presentación de Estados
Financieros.
NIC-SP 4 Efecto de las Variaciones en el Tipo de
Cambio.
MODALIDADES CONTENIDO
Agrupa la subcuenta que representa los fideicomisos de la deuda pública y otras operaciones de similar
naturaleza que devengarán en períodos que exceden la fecha del cierre del ejercicio.
RECONOCIMIENTO Y
MEDICIÓN
Relación jurídica por la cual se transfieren bienes, recursos y/o fondos para la constitución de un patrimonio,
de acuerdo con el ordenamiento legal, según el origen de los fondos transferidos, los fideicomisos pueden
ser privados o públicos (Gobierno Nacional, Gobierno Regional y Gobierno Local).
DINÁMICA
ES DEBITADA POR: ES ACREDITADA POR:
El valor de las transferencias de los bienes y/o La utilización del fideicomiso
fondos a cargo del Fideicomitente. La entrega de recursos por la utilización
La rentabilidad de los fondos fideicometidos. del fideicomiso
Los pagos al fiduciario por comisiones y
otros conceptos.
Las alícuotas aplicadas como cargas del ejercicio
en curso.
La liquidación de los desembolsos efectuados.
PRESENTACIÓN
Para una presentación adecuada en el Estado de Situación Financiera, los saldos o parte de éstos,
que deben ser aplicados como gastos del próximo ejercicio, serán objeto de reclasificación para mostrarse
separadamente la parte corriente en el rubro Gastos Pagados por Anticipado y la no corriente en el
concepto Otras Cuentas del Activo.
COMENTARIO
Las entidades deben detallar el importe de los fondos correspondientes a terceros mediante el cual
se muestre los bienes, fondos y otros recursos para la administración del FIDEICOMISARIO.
NIIF Y NICSP
Marco conceptual para la preparación y presentación de los Estados
Financieros.
ANTICIPADO CONTENIDO
Agrupa las subcuentas que representan por un lado, los anticipos a contratistas y proveedores, a seguros,
alquileres pagados por anticipado, entregas a rendir cuentas, encargos generales y otros que devengarán en
períodos que exceden la fecha del cierre del ejercicio.
RECONOCIMIENTO Y
MEDICIÓN
Estas transacciones se registran al valor nominal menos el consumo de los beneficios económicos
incorporados, los que deben realizarse en sus respectivas cuentas del gasto.
Las cuentas en moneda extranjera a la fecha de los estados financieros se expresarán en moneda nacional al
tipo de cambio aplicable a las transacciones a dicha fecha, de acuerdo a lo establecido por la
Superintendencia de Banca, Seguros y AFP.
DINÁMICA
ES DEBITADA POR: ES ACREDITADA POR:
El valor de los desembolsos que no corresponde La alícuota aplicada como cargas del ejercicio
aplicar como carga del Ejercicio. en curso.
El valor de los desembolsos que corresponden a La liquidación de los desembolsos efectuados por
encargos otorgados a terceros para adquisición de los diferentes conceptos.
bienes, prestación de servicios, ejecución de La diferencia de cambio desfavorable.
estudios y obras.
El valor de las entregas a rendir cuenta.
Otros desembolsos sujetos a liquidación futura.
La diferencia de cambio favorable.
COMENTARIO
En la subcuenta 1205.01 Seguros Pagados por Anticipado, se debe registrar la aplicación en forma
proporcional a los meses transcurridos al cierre del ejercicio económico. Las subcuentas encargos generales,
entregas a rendir cuenta, anticipos a contratistas y proveedores serán liquidados de acuerdo a los convenios
establecidos.
PRESENTACIÓN
Para una presentación adecuada en el Estado de Situación Financiera, los saldos o parte de éstos,
que deben ser aplicados como gastos del próximo ejercicio, y aquellos desembolsos sujetos a liquidación
futura, serán objeto de reclasificación para mostrarse separadamente la parte corriente en el rubro Gastos
Pagados por Anticipado y la no corriente en el rubro Otras Cuentas del Activo.
NIIF Y NICSP
NIC-SP 1 Presentación de Estados
Financieros.
NIC-SP 4 Efecto de las Variaciones en el Tipo de
Cambio. NIC-SP 17 Inmuebles, Maquinaria y Equipo.
1209 ESTIMACIÓN DE CUENTAS DE COBRANZA DUDOSA
(CR)
CONTENIDO
Agrupa las subcuentas que acumulan las estimaciones de dudosa recuperación para cubrir, en su caso, el
deterioro de las acreencias incobrables y las reclamaciones impositivas.
RECONOCIMIENTO Y
MEDICIÓN
Cuando se reconoce un deterioro de las cuentas por cobrar, cuentas por cobrar diversas y reclamaciones
impositivas, se registrará la estimación de cobranza dudosa, de acuerdo a su cuenta de origen, cuya
contrapartida es la cuenta de gastos correspondiente.
DINÁMICA
ES DEBITADA POR: ES ACREDITADA POR:
La reversión de las estimaciones que resulten El valor de las estimaciones correspondientes
excesivas y/o indebidas en el ejercicio o ejercicios al ejercicio o ejercicios anteriores.
anteriores.
El castigo de las cuentas de cobranza dudosa que
devienen en incobrables, jurídicamente
demostradas.
COMENTARIO
Aquellas cuentas contables cuya estimación de incobrabilidad se confirma una vez agotadas las acciones
administrativas o judiciales, son retiradas de la contabilidad, eliminando las cuentas que acumulan el derecho
de cobro y aquellas de valuación que acumulan la estimación de incobrabilidad.
NIIF Y NICSP
NIC-SP 1 Presentación de Estados
Financieros
FUNCIONAMIENTO CONTENIDO
Agrupa las subcuentas que representan bienes adquiridos para ser destinados al uso y consumo de la entidad
y/o transferencias a otras entidades públicas y no públicas.
RECONOCIMIENTO Y
MEDICIÓN
Los bienes y suministros se registrarán a su costo de adquisición, incluyendo todos los costos necesarios
para que los mismos tengan su condición y ubicación. Para los efectos de la medición al cierre del período
que se reporta, se tomará en cuenta el costo de adquisición o valor neto de realización, el menor.
DINÁMICA
ES DEBITADA POR: ES ACREDITADA POR:
El precio de los bienes adquiridos por la entidad. El valor de los bienes entregados a las
El valor de los bienes por concepto de donaciones. dependencias.
El valor de los bienes por concepto de El valor de los bienes transferidos a entidades del
transferencias. Sector Público.
El valor de los bienes reingresados o devueltos El valor de los bienes entregados a entidades
por las dependencias. privadas.
El valor de los sobrantes. El valor de los bienes entregados a personas
La recuperación de pérdidas por desvalorización naturales.
reconocidas anteriormente. El valor de los bienes devueltos a los proveedores.
El valor de los bienes faltantes.
El valor de las mermas.
La provisión para desvalorización de bienes y
suministros de funcionamiento.
PRESENTACIÓN
Esta cuenta se presenta en el Estado de Situación Financiera, como parte del rubro de Existencias,
neto de desvalorización de bienes corrientes.
COMENTARIO
La valuación del movimiento de los suministros de funcionamiento se efectuará de acuerdo a los siguientes
métodos:
En notas a los estados financieros se debe dar a conocer cualquier cambio en el método de valuación
adoptado.
El precio de compra incluye además del precio neto facturado por el proveedor, los fletes, seguros, gastos,
derechos de importación y todo otro desembolso necesario hasta ingresar los suministros al almacén de la
entidad.
NIIF Y NICSP
NIC-SP 1 Presentación de Estados
Financieros
NIC-SP 12 Existencias
CONTENIDO
Agrupa las subcuentas que representan los bienes adquiridos por la institución para ser destinados a la venta
como existencias, edificios, vehículos, maquinaria, equipos, objetos de valor, activos no producidos, entre
otros, sin someterlos a proceso de transformación.
RECONOCIMIENTO Y
MEDICIÓN
Las mercaderías se registrarán a su costo de adquisición, incluyendo todos los costos necesarios para que las
mercaderías tengan su condición y ubicación actuales. La valuación del movimiento de las mercaderías para
la venta se efectuará de acuerdo a los siguientes métodos:
DINÁMICA
ES DEBITADA POR: ES ACREDITADA POR
El valor de las mercaderías adquiridas para ser El costo de las mercaderías vendidas
destinadas a la venta. El costo de los bienes terminados vendidos.
El traslado del valor de los bienes terminados a El costo de los activos no producidos, objetos
ser destinados para la venta. de valor y bienes culturales vendidos.
El traslado del valor de los activos no producidos, El costo de los activos vendidos.
objetos de valor y bienes culturales destinados para El valor de faltantes que devengan en
la venta responsabilidad fiscal.
El traslado del valor de los edificios, vehículos, La estimación para desvalorización de
maquinaria y equipo y otros activos netos a ser las mercaderías destinadas para la venta.
destinados para la venta.
PRESENTACIÓN
Esta cuenta se presenta en el Estado de Situación Financiera, como parte del rubro Existencias, neto de
desvalorización de bienes corrientes.
COMENTARIO
En notas a los estados financieros se debe dar a conocer cualquier cambio en el método de valuación
adoptado, para la
mercadería.
El precio de compra de los bienes para la venta adquiridos, incluye además del precio neto facturado por el
proveedor, los fletes, seguros, gastos y derechos de importación, los impuestos no recuperados y todo otro
desembolso necesario hasta ingresar dichos bienes al almacén de la entidad.
Los traslados corresponden a los edificios, vehículos, maquinaria, equipos, objetos de valor, activos
no producidos y otros activos (bienes culturales, intangibles, entre otros) que previamente han sido
registrados en su cuenta de origen.
NIIF Y NICSP
NIC-SP 1 Presentación de Estados
Financieros. NIC-SP 12 Existencias.
CONTENIDO
Agrupa las subcuentas que representan los bienes adquiridos para ser distribuidos en forma gratuita, tales
como apoyo alimentario, escolar, asistencia médica, entre
otros.
RECONOCIMIENTO Y
MEDICIÓN
Los bienes de asistencia social se registrarán a su costo de adquisición, incluyendo todos los costos
necesarios hasta su puesta en almacén.
La valuación del movimiento de los bienes de asistencia social se efectuará de acuerdo a los siguientes
métodos:
Las diferencias de cambio originadas en pasivos en moneda extranjera serán aplicadas a resultados.
DINÁMICA
ES DEBITADA POR: ES ACREDITADA POR
El valor de los bienes adquiridos para ser El costo de los bienes destinados para el apoyo
destinados al apoyo social. social.
El valor de los bienes que ingresan por concepto de El valor de los bienes entregados a entidades
donaciones y transferencias y son destinados a privadas o a personas naturales, por concepto de
asistencia social. asistencia social.
PRESENTACIÓN
Esta cuenta se presenta en el Estado de Situación Financiera, como parte del rubro Existencias.
COMENTARIO
En notas a los estados financieros se debe dar a conocer cualquier cambio en el método adoptado
para valorizar las salidas.
La valuación del movimiento de los bienes se efectuará siguiendo el método seleccionado.
El precio de compra de los bienes adquiridos, incluye además del precio neto facturado por el proveedor, los
fletes, seguros, gastos y derechos de importación, los impuestos no recuperados y todo otro desembolso
necesario hasta ingresar dichos bienes al almacén de la entidad.
NIIF Y NICSP
NIC 23 Costos de
Financiamiento
NIC-SP 1 Presentación de los Estados
Financieros
NIC-SP 4 Efectos de las Variaciones en el tipo de
cambio
NIC-SP 12 Existencias.
CONTENIDO
Agrupa las subcuentas que representan los bienes adquiridos que se incluyen en el proceso de producción,
para la obtención de productos terminados. La materia prima es todo aquel elemento que se transforma e
incorpora en un producto final.
RECONOCIMIENTO Y
MEDICIÓN
Las materias primas se registrarán a su costo de adquisición, incluyendo todos los costos necesarios
para que las mismas tengan su condición y ubicación actuales.
La valuación del movimiento de las materias primas se efectuará de acuerdo a los siguientes métodos:
a) Primeras entradas, primeras salidas
(PEPS).
b) Promedio diario, mensual o anual (PONDERADO O
MOVIL).
c) Identificación específica.
Las diferencias de cambio originadas en pasivos en moneda extranjera serán aplicadas a resultados. En el
caso de los intereses, estos pueden ser activados siempre y cuando se traten de activos calificados, de
acuerdo a lo estipulado por la NIC 23 Costos de Financiamiento.
DINÁMICA
ES DEBITADA POR: ES ACREDITADA POR:
El precio de las materias primas adquiridos por la El valor de las materias primas entregadas al
entidad. proceso de producción.
El valor de las materias primas por concepto de El valor de las materias primas transferidas
donaciones. a entidades del sector público.
El valor de las materias primas devueltas del El valor de las materias primas devueltas a los
proceso de producción. proveedores.
El valor de los sobrantes de inventarios. El valor de los faltantes de inventario.
PRESENTACIÓN
Esta cuenta se presenta en el Estado de Situación Financiera, como parte del rubro Existencias neto de
desvalorización de bienes
corrientes.
COMENTARIO
En notas a los estados financieros se debe dar a conocer cualquier cambio en el método adoptado
para valorizar las
salidas.
El precio de compra de las materias primas adquiridas, incluye además del precio neto facturado por el
proveedor, los fletes, seguros, gastos y derechos de importación y todo otro desembolso necesario hasta
ingresar dichos bienes al almacén de la entidad.
NIIF Y NICSP
NIC 23 Costos de
Financiamiento
NIC-SP 1 Presentación de los Estados
Financieros
NIC-SP 4 Efectos de las Variaciones en el tipo de
cambio
NIC-SP 12 Existencias
1305 MATERIALES AUXILIARES, SUMINISTROS Y
REPUESTOS
CONTENIDO
Agrupa las subcuentas que representan los bienes adquiridos que se incluyen en el proceso de producción,
para la obtención de productos terminados.
RECONOCIMIENTO Y
MEDICIÓN
Los materiales auxiliares, suministros y repuestos se registrarán a su costo de adquisición, incluyendo todos
los costos necesarios para que las mismas tengan su condición y ubicación actuales.
La valuación del movimiento de las materias primas se efectuará de acuerdo a los siguientes métodos:
Las diferencias de cambio originadas en pasivos en moneda extranjera serán aplicadas a resultados. En el caso
de los intereses, estos pueden ser activados siempre y cuando se traten de activos calificados, de acuerdo a
lo estipulado por la NIC 23 Costos de Financiamiento.
DINÁMICA
ES DEBITADA POR: ES ACREDITADA POR:
El valor de los materiales auxiliares, suministros y El valor de los materiales auxiliares, suministros
repuestos adquiridos por la entidad. y repuestos entregados al proceso de producción.
El valor de los materiales auxiliares, suministros y El valor de los materiales auxiliares, suministros
repuestos por concepto de donaciones. y repuestos transferidos a entidades del sector
El valor de los materiales auxiliares, suministros y público.
repuestos devueltos del proceso de producción. El valor de los materiales auxiliares, suministros
El valor de los sobrantes de inventarios. y repuestos devueltos a los proveedores.
El valor de faltantes.
El valor de las mermas.
La desvalorización de los materiales auxiliares,
suministros y repuestos.
PRESENTACIÓN
Esta cuenta se presenta en el Estado de Situación Financiera, como parte del rubro de Existencias,
neto de desvalorización de bienes corrientes.
COMENTARIO
En notas a los estados financieros se debe dar a conocer cualquier cambio en el método de valuación
adoptado.
El precio de compra de los materiales auxiliares, suministros y repuestos adquiridos, incluye además del
precio neto facturado por el proveedor, los fletes, seguros, gastos y derechos de importación y todo otro
desembolso necesario hasta ingresar dichos bienes al almacén de la entidad.
NIIF Y NICSP
NIC 23 Costo de
Financiamiento
NIC-SP 1 Presentación de los Estados
Financieros
NIC-SP 4 Efectos de las Variaciones en el tipo de
cambio
NIC-SP 12 Existencias
CONTENIDO
Agrupa las subcuentas que representan los bienes complementarios para la presentación y
comercialización del producto.
RECONOCIMIENTO Y MEDICIÓN
Los envases y embalajes se registrarán a su costo de adquisición, incluyendo todos los costos necesarios
para que los mismos tengan su condición y ubicación actuales.
La valuación del movimiento de los envases y embalajes se efectuará de acuerdo a los siguientes métodos:
Las diferencias de cambio originadas en pasivos en moneda extranjera serán aplicadas a resultados.
DINÁMICA:
ES DEBITADA POR: ES ACREDITADA POR:
El valor de los envases y embalajes adquiridos por la El valor de los envases y embalajes utilizados por
entidad. el centro de producción.
El valor de los envases y embalajes devueltos por el El valor de los envases y embalajes devueltos a los
centro de producción. proveedores.
El valor de los sobrantes de inventarios. El valor de faltantes
El valor de las mermas.
Por la desvalorización de los envases y embalajes.
PRESENTACIÓN
Esta cuenta se presenta en el Estado de Situación Financiera, como parte del rubro de Existencias,
neto de desvalorización de bienes corrientes.
COMENTARIO
En notas a los estados financieros se debe dar a conocer cualquier cambio en el método de valuación
adoptado.
La valuación del movimiento de los envases y embalajes se efectuará siguiendo el método adoptado.
El precio de compra de los envases y embalajes adquiridos, incluye además del precio neto facturado por e l
proveedor, los fletes, seguros, gastos y derechos de importación y todo otro desembolso necesario
hasta ingresar dichos bienes al almacén de la entidad.
NIIF Y NICSP
NIC 23 Costo de
Financiamiento
NIC-SP 1 Presentación de los Estados
Financieros
NIC-SP 4 Efectos de las Variaciones en el tipo de
cambio
NIC-SP 12 Existencias
CONTENIDO
Agrupa las subcuentas que representan los bienes, que no han llegado a su estado definitivo en el proceso
productivo.
RECONOCIMIENTO Y
MEDICIÓN
Los costos de producción o transformación de las existencias comprenden los costos directamente
relacionados con las unidades en producción y los costos indirectos
atribuibles. - 30 -
En el caso de productos agropecuarios, la medición es a valor razonable considerando el estado y condición
actuales de dichos productos.
- 31 -
DINÁMICA:
ES DEBITADA POR: ES ACREDITADA POR:
El valor de las materias primas, materiales La culminación del proceso de elaboración y
auxiliares, suministros y repuestos utilizados o su transformación en productos terminados.
consumidos en el proceso productivo. La devolución de los materiales al almacén.
El costo de la mano de obra directa. Los materiales deteriorados en el proceso
Los gastos indirectos de fabricación. de producción.
PRESENTACIÓN
Esta cuenta se presenta en el Estado de Situación Financiera como parte del rubro de Existencias.
COMENTARIO
Los productos extraídos y los productos agropecuarios y piscícolas en proceso, agrupan los costos de los
materiales directos, mano de obra directa y gastos indirectos en que incurre la entidad.
NIIF Y NICSP
NIC 23 Costo de Financiamiento
NIIF 6 Explotación y evaluación de recursos minerales
NIC-SP 1 Presentación de los Estados Financieros.
NIC-SP 4 Efectos de las Variaciones en el tipo de cambio
NIC-SP 12 Existencias
CONTENIDO
Agrupa las subcuentas que representan los bienes fabricados o elaborados por la entidad.
RECONOCIMIENTO Y MEDICIÓN
El ingreso de productos terminados se mide al costo de fabricación y otros costos que fueran necesarios
para tener los productos terminados en su condición y ubicación actuales.
La valuación del movimiento de los productos terminados se efectuará de acuerdo a los siguientes
métodos:
DINÁMICA
ES DEBITADA POR: ES ACREDITADA POR:
El costo de los productos terminados o El costo de los productos terminados transferidos
elaborados por la entidad y destinados para la a bienes para la venta o a bienes y suministros
venta o al consumo. de funcionamiento.
El costo de los sobrantes o alta de bienes. El costo de los productos terminados transferidos
La recuperación de pérdidas por desvalorización a entidades del sector público.
reconocidas anteriormente. El costo de los faltantes.
Los costos de financiación, cuando la existencia El costo de las mermas.
corresponde a un activo calificado. La desvalorización de productos terminados.
PRESENTACIÓN
Esta cuenta se presenta en el Estado de Situación Financiera, como parte del rubro Existencias, neto de
desvalorización de bienes corrientes.
COMENTARIO
En notas a los estados financieros se debe dar a conocer el método adoptado para valorizar los productos
terminados.
NIIF Y NICSP
NIC 23 Costo de Financiamiento
NIC 41 Agricultura
NIIF 6 Explotación y evaluación de recursos minerales
NIC-SP 1 Presentación de los Estados Financieros
NIC-SP 4 Efectos de las Variaciones en el tipo de cambio
NIC-SP 12 Existencias
CONTENIDO
Agrupa las subcuentas que representan el valor de los bienes adquiridos, cuyo ingreso a los almacenes de
la entidad aún no se han realizado.
RECONOCIMIENTO Y MEDICIÓN
Los bienes en tránsito se reconocen cuando se produce la cancelación a los proveedores por la transferencia
de propiedad de los bienes, de acuerdo con los términos del contrato.
DINÁMICA
ES DEBITADA POR: ES ACREDITADA POR:
El pago a los proveedores nacionales por El valor de los bienes ingresados al almacén y su
adquisición de bienes y que aún no han ingresado respectiva transferencia a sus cuentas
al almacén. correspondientes.
El pago a los proveedores extranjeros por
adquisición de bienes y que aún no han ingresado
al almacén.
PRESENTACIÓN
Esta cuenta se presenta en el Estado de Situación Financiera, como parte del rubro Existencias.
COMENTARIO
En esta cuenta se registrarán las adquisiciones firmes por las que se han hecho los respectivos desembolsos
del costo del bien, no obstante aún permanecen en los almacenes del proveedor.
Los bienes por recibir del exterior deben registrarse tan pronto como se haya producido la transferencia de
propiedad de aquellas, de acuerdo con los términos del contrato o pedido: FAS, FOB, CIF, FOW, etc.
NIIF Y NICSP
NIC-SP 1 Presentación de los Estados Financieros
NIC-SP 4 Efectos de las Variaciones en el tipo de cambio
NIC-SP 12 Existencias
1310 DESVALORIZACIÓN DE BIENES CORRIENTES
CONTENIDO
Agrupa las subcuentas que acumulan las desvalorizaciones de los bienes y suministros de funcionamiento,
bienes para la venta (mercaderías), materias primas, materiales auxiliares, suministros y repuestos, envases y
embalajes y productos terminados.
RECONOCIMIENTO Y
MEDICIÓN
Está relacionada con las subcuentas 1301.98, 1302.98, 1304.98, 1305.98, 1306.98 y
1308.98.
DINÁMICA:
ES DEBITADA POR ES ACREDITADA POR:
Los castigos de existencias para los que se hayan La estimación correspondiente al ejercicio y
hecho la estimación. ejercicios anteriores por desvalorización de bienes
Reversión de las estimaciones que resultan corrientes
excesivas o indebidas en el ejercicio y ejercicios
anteriores.
COMENTARIO
Cuando los bienes destinados para la venta o a ser utilizados directa o indirectamente en la producción
pierden valor, se reconoce esa desvalorización.
La desvalorización de bienes pueden originarse: en la disminución del valor de mercado, o en daños físicos
o pérdida de su calidad de utilizable.
NIIF Y NICSP
NIC-SP 1 Presentación de los Estados Financieros.
NIC-SP 12 Existencias
CONTENIDO
Agrupa las subcuentas que representan inversiones, tales como los bonos, pagarés, letras y otros títulos y
valores.
RECONOCIMIENTO Y MEDICIÓN
Se debe tener en consideración lo siguiente:
1. Comprobar la existencia física y real del título y/o valor que acredita la propiedad de la inversión
realizada ante cualquier entidad.
2. Comprobar que el importe sea el pactado.
3. Verificar la fecha de emisión y vencimiento del título y/o valor.
DINÁMICA
ES DEBITADA POR: ES ACREDITADA POR:
La adquisición de bonos, pagarés, letras y otros El costo de los bonos, pagares, letras y otros títulos
títulos y valores y valores vendidos.
El valor de los títulos y valores recibidos de El valor de los títulos y valores transferidos
entidades públicas a entidades públicas
PRESENTACIÓN
Para efecto de presentación en el Estado de Situación Financiera, se mostrará en el rubro Inversiones,
neto de fluctuación en títulos y valores.
COMENTARIOS
Se consignará información relativa a las inversiones en valores, de acuerdo al siguiente
detalle:
a) Nombre de la entidad
b) Clase de Título
c) Valor Unitario Nominal
d) Valor Total según libros
Asimismo, mediante anexo se incluirá información referida a los saldos iniciales, las adiciones y las
deducciones que se hubieren efectuado, durante el período.
Los compromisos para la adquisición de valores de ser éstos significativos, deberá indicarse esta situación en
nota a los estados financieros, no se registrará en esta cuenta los gastos de adquisición de valores, tales
como: corretajes, comisiones y otros gastos, los que serán anotados como gastos financieros en la
subcuenta
5302.060202 Gastos Financieros por Compra y Venta de Títulos y
Valores.
El castigo de la subcuenta 1401.98 Títulos y Valores de Dudosa Recuperación se efectuará con cargo a la
subcuenta 1401.99 Fluctuación de Inversión en Títulos y Valores.
NIIF Y NICSP
NIC-SP 1 Presentación de los Estados
Financieros.
NIC-SP 15 Títulos Financieros: Revelación y
Presentación.
CONTENIDO
Agrupa las subcuentas que representan el valor de las inversiones estatales en las Empresas Públicas, así
como las acciones suscritas por el Gobierno en Organismos Internacionales y otras
entidades.
RECONOCIMIENTO Y
MEDICIÓN
Se debe tener en consideración lo
siguiente:
DINÁMICA
ES DEBITADA POR: ES ACREDITADA POR:
La constitución de empresas o aumento de capital La venta de las acciones.
de las mismas. La liquidación de empresas.
Suscripción de acciones en Organismos La disminución de capital en las empresas.
Internacionales. El castigo de las acciones y participaciones de
Adquisición de acciones y otros valores dudosa recuperación.
representativos de derecho patrimonial. La recuperación de las acciones y participaciones
El valor de las acciones y certificados de de dudosa recuperación.
participación que entregan las Empresas Públicas al
Gobierno Nacional por la deuda asumida.
Las acciones y participaciones de dudosa
recuperación.
PRESENTACIÓN
Para efecto de presentación en el Estado de Situación Financiera, se mostrará en el rubro Inversiones,
neto de fluctuación en acciones y participaciones de capital.
Se consignará información referente a las acciones y participaciones de capital, tales como: el nombre de la
entidad emisora, clase de títulos, cantidad de títulos, valor unitario o nominal, valor total según libros de ser
el
caso.
Las transacciones se encuentren acordes a los dispositivos legales vigentes y a lo normado por la
Superintendencia de Banca, Seguros y
AFP.
COMENTARIO
Se registrará en esta cuenta las acciones y participaciones de capital que se adquieren, así como, los
beneficios obtenidos por dichos conceptos.
NIIF Y NICSP
NIC-SP 1 Presentación de los Estados
Financieros.
NIC-SP 8 Presentación de información financiera de las participaciones en asociaciones en
participación. NIC-SP 15 Títulos Financieros: Revelación y Presentación.
CONTENIDO
Agrupa las subcuentas que representan el valor de los inmuebles tales como edificios, estructuras y
las construcciones, así como el costo de aquellos activos que se adquieren bajo la modalidad de
arrendamiento financiero, recibidos en afectación en uso y los entregados en concesión.
RECONOCIMIENTO Y
MEDICIÓN
Los inmuebles que componen esta cuenta deben registrarse inicialmente al costo de adquisición o
de construcción, o al valor razonable determinado mediante tasación, en el caso de bienes
aportados, donados, recibidos en pago de deuda, y otros similares.
Los desembolsos posteriores a la adquisición de edificios y estructuras, deben añadirse al valor en libros del
activo cuando sea probable que de los mismos se deriven beneficios económicos futuros adicionales a los
originalmente evaluados, siguiendo pautas normales de rendimiento para el activo existente.
DINÁMICA:
ES DEBITADA POR: ES ACREDITADA POR:
El valor de los edificios y estructuras recibidos a El valor en libros de los edificios y
título oneroso y gratuito. estructuras retirados y dados de baja.
El valor de las construcciones de edificios y El valor de los edificios y estructuras transferidos
estructuras recibidas en forma onerosa y gratuita. a las entidades del Sector Público.
El valor de los bienes adquiridos en la modalidad El traslado de las construcciones a Edificios y
de arrendamiento financiero. Estructuras Concluidas por Reclasificar.
El valor de las construcciones en curso. El traslado del costo total de los Edificios y
El costo de las obras de servicio público. Estructuras Concluidas por Reclasificar a Edificios y
El valor de las transferencias recibidas. Estructuras.
El costo de las obras de servicio público destruidas
El valor de las transferencias entregadas.
El ajuste de los edificios y estructuras por la
depreciación correspondiente a las
unidades retiradas o destinadas para la venta.
PRESENTACIÓN
Para efecto de presentación en el Estado de Situación Financiera, esta cuenta formará parte del Activo no
Corriente, neto de
depreciación.
COMENTARIO
Las subcuentas 1501.06 Construcciones de Edificios Residenciales, 1501.07 Construcciones de Edificios No
Residenciales y 1501.08 Construcción de Estructuras, se considerarán las construcciones que
realizan las entidades para su uso y las que realizan para ser transferidos a otras entidades.
Los inmuebles adquiridos o construidos por una entidad, para su comercialización serán reclasificados como
bienes para la venta.
En notas a los estados financieros deberá indicar el monto de los edificios y estructuras recibidos o
adquiridos, asimismo, se deberá indicar la política seguida respecto a la depreciación del activo fijo,
detallando la cuantía, el método y las tasas utilizadas.
Las entidades deben revelar el tratamiento contable respecto al mantenimiento, reparación, renovación y
mejoras de los bienes como también la parte que corresponda al activo de construcciones en curso para uso
de la entidad y de aquellos que deben ser transferidos a otros Organismos Públicos.
NIIF Y NICSP
NIC 11 Contratos de
construcción
NIC 17 Arrendamientos
NIIF 5 Activos no corrientes mantenidos para la venta y operaciones
discontinuadas
NIC-SP 1 Presentación de los Estados
Financieros.
CONTENIDO
Agrupa las subcuentas que representan las tierras y terrenos, activos de subsuelo, activos intangibles no
producidos, entre otros.
RECONOCIMIENTO Y
MEDICIÓN
Los activos no producidos son reconocidos al momento de registrar las transacciones que reflejen el cambio
en
su propiedad, toda vez que los activos no producidos tienen origen
natural.
DINÁMICA:
ES DEBITADA POR: ES ACREDITADA POR:
El valor de los activos no producidos recibidos a El valor en libros de los activos no producidos
título oneroso o gratuito. dados de baja.
Las transferencias recibidas. El valor de los activos no producidos transferidos
a las entidades del Sector Público.
El traslado de los activos no producidos
destinados para la venta.
PRESENTACIÓN
Para efecto de presentación en el Estado de Situación Financiera, esta cuenta formará parte del Activo no
Corriente.
COMENTARIO
Los activos no producidos tienen origen natural o son creados por medio de acciones jurídicas o contables.
Por lo tanto, suelen ingresar en el sistema como otros flujos económicos, y no como transacciones Sin
embargo, una vez que se encuentran dentro del sistema, se deberán registrar transacciones que reflejen
cambios en su propiedad, de la misma manera que deben registrarse las transacciones en activos
fijos existentes.
Una excepción en cuanto a la aparición de activos no producidos ocurre cuando una unidad gubernamental
adquiere tierras y terrenos ubicados físicamente en el extranjero. La transacción convierte las tierras
y terrenos en parte del territorio económico del país del gobierno adquirente, ingresando así al sistema por
medio de una transacción (adquisición de un activo no producido), y no otro flujo económico.
NIIF Y NICSP
NIC-SP 1 Presentación de los Estados
Financieros. NIC-SP 17 Inmuebles, Maquinarias y
Equipos.
CONTENIDO
Agrupa las subcuentas que representan el valor de los bienes tales como vehículos, equipos, muebles y
enseres y otros de propiedad de la entidad que, reúnen las siguientes
características:
RECONOCIMIENTO Y MEDICIÓN
Los bienes que componen esta cuenta deben registrarse inicialmente al costo de adquisición, en el caso de
bienes aportados, donados, recibidos en pago de deuda, y otros similares se registrarán al valor razonable
determinado mediante tasación.
El costo incluye el total del valor de compra más todos los gastos necesarios para tener el activo en el lugar
y condiciones que permitan su funcionamiento y uso en las condiciones planeadas.
Los desembolsos posteriores a la adquisición de un vehículo, maquinaria y otros, deben añadirse al valor en
libros del activo cuando sea probable que de los mismos se deriven beneficios económicos futuros
adicionales a los originalmente evaluados, siguiendo las pautas normales de rendimiento para el activo
existente.
Con posterioridad a su reconocimiento inicial como un activo, todas las partidas de vehículos, maquinarias
y otros, deben ser mantenidas en libros a su costo menos la depreciación acumulada.
Los activos adquiridos en arrendamiento financiero deben seguir las políticas de medición establecidas para
cada tipo de activo del que se trate: vehículos, maquinarias y otros.
DINÁMICA:
ES DEBITADA POR: ES ACREDITADA POR:
El valor de adquisiciones de los bienes como El valor en libros de los vehículos, maquinarias
vehículos, maquinarias y otros, para uso de la y otros retirados y/o dados de baja.
entidad. El valor de los vehículos, maquinarias y otros
El valor de alta de bienes y sobrantes de inventario. transferidos a las entidades del Sector Público.
El valor de los vehículos, maquinarias y otros El costo de los vehículos, maquinarias y otros
ingresados por concepto de donaciones, devueltos a los proveedores.
transferencias, entre otros. El valor en libros neto de depreciación de
Las mejoras capitalizables. los vehículos, maquinarias y otros, reclasificados a
la cuenta bienes para la venta.
PRESENTACIÓN
Para efecto de presentación en el Estado de Situación Financiera, esta cuenta formará parte del Activo no
Corriente.
COMENTARIO
El precio de compra, el valor por donaciones recibidas y el valor por otros conceptos, de vehículos,
maquinarias y otros, incluirá en su caso, los desembolsos necesarios para colocarlos en condiciones de ser
usados, tales como: fletes, seguros, gastos de despacho, derechos aduaneros, instalación montaje,
honorarios por servicios técnicos, comisiones de agentes y otros similares, excepto los intereses de
financiamiento.
Los gastos que se efectúen por adiciones y mejoras a los bienes contemplados en esta cuenta,
prolongándoles la vida útil de los mismos o aumentando la capacidad de producción, aumentará el valor de
dichos bienes.
Los bienes que sufran pérdidas de valor por el desgaste, destrucción u obsolescencia; éstas pérdidas
afectarán el resultado del ejercicio.
La depreciación de los vehículos, maquinarias y otros debe efectuarse en base a su vida útil estimada.
Se considerarán como unidades por recibir, aquellas adquisiciones firmes, cuyo ingreso al almacén de la
entidad aún no se ha efectuado, las mismas que cuando se encuentren disponibles serán transferidas a sus
cuentas definitivas. El valor a registrar para las unidades importadas serán de acuerdo con los términos del
contrato o pedido: FOB, FOW, CIF, etc.
En notas a los estados financieros deberá indicar el monto de los vehículos, maquinarias y otros recibidos o
adquiridos, asimismo, se deberá indicar la política seguida respecto a la depreciación del activo fijo,
detallando la cuantía, el método y las tasas utilizadas en relación a la vida útil.
NIIF Y NICSP
NIIF 5 Activos no corrientes mantenidos para la venta y operaciones
discontinuadas
NIC-SP 1 Presentación de los Estados
Financieros. NIC-SP 17 Inmuebles, Maquinaria y
Equipo.
CONTENIDO
Agrupa las subcuentas que representan valores inmateriales que constituye beneficio para la Institución en
la mejora de la calidad del servicio.
RECONOCIMIENTO Y
MEDICIÓN
Se reconocen los gastos que se generan por las inversiones intangibles, cuyo objetivo es el incremento o
mejora en la calidad del servicio
público.
DINÁMICA:
ES DEBITADA POR: ES ACREDITADA POR:
El valor de las inversiones intangibles. Por el traslado de las inversiones intangibles a
las cuentas de gastos.
PRESENTACIÓN
Para efecto de presentación en el Estado de Situación Financiera, esta cuenta formará parte del rubro Otras
Cuentas del Activo.
COMENTARIO
Al cierre del ejercicio el traslado del saldo de las inversiones intangibles se realizará a la subcuenta de
gastos 5506.99 Otros Gastos Diversos, siempre y cuando se hayan consumido.
NIIF Y NICSP
NIC 38 Inversiones Intangibles.
NIC-SP 1 Presentación de los Estados Financieros.
1505 ESTUDIOS Y PROYECTOS
CONTENIDO
Agrupa las subcuentas que acumulan el valor de los estudios de preinversión y la elaboración de los
expedientes técnicos, entre otros.
RECONOCIMIENTO Y MEDICIÓN
Se reconocen los desembolsos relacionados con los estudios y proyectos para la construcción de edificios y
estructuras.
DINÁMICA:
ES DEBITADA POR ES ACREDITADA POR:
Los gastos por estudios y proyectos que acumulan El valor de los estudios y proyectos que sustentan
el estudio de preinversión, la las construcciones aprobadas para su realización.
elaboración del expediente La amortización de los estudios y proyectos que
técnico y otros gastos. no van a sustentar obras.
PRESENTACIÓN
Los estudios y proyectos deben mostrarse en el Estado de Situación Financiera, formando parte del rubro
Otras Cuentas del Activo, neto de amortización.
COMENTARIO
En esta cuenta se registran los gastos relacionados con los estudios y proyectos para la construcción y
adquisición de inmuebles y estructuras, entre otros.
NIIF Y NICSP
Marco Conceptual (en lo referido a la definición de
activos) NIC-SP 1 Presentación de los Estados Financieros.
CONTENIDO
Agrupa las subcuentas que son activos producidos que no se usan primordialmente para fines de producción
o consumo, sino que se mantienen a lo largo del tiempo como depósito de valor.
RECONOCIMIENTO Y MEDICIÓN
Los bienes que componen esta cuenta deben registrarse al costo de adquisición o a su valor razonable en
el caso de bienes recibidos por donación o ingresados al patrimonio por cualquier otro concepto.
DINÁMICA:
ES DEBITADA POR: ES ACREDITADA POR:
El valor de los objetos adquiridos. El costo de los objetos de valor a ser vendidos o
El valor de las donaciones y transferencias recibidas. retirados.
El costo de los bienes transferidos.
El costo de las bajas.
PRESENTACIÓN
Para efecto de presentación en el Estado de Situación Financiera, esta cuenta formará parte del rubro Otras
Cuentas del
Activo.
COMENTARIO
El precio de compra de los objetos de valor adquiridos incluye además del precio neto facturado, los fletes,
gastos y derechos de importación y todo otro desembolso necesario hasta ingresar los objetos al almacén de
la entidad.
NIIF Y NICSP
Marco Conceptual (en lo referido a la definición de
activos) NIC-SP 1 Presentación de los Estados Financieros.
CONTENIDO
Agrupa las subcuentas que representan el valor estimado de los bienes agropecuarios, mineros y otros, así
como bienes culturales y activos intangibles.
RECONOCIMIENTO Y MEDICIÓN
Los bienes que componen esta cuenta deben registrarse al costo de adquisición, o a su valor razonable en
el caso de bienes recibidos por donación o ingresados al patrimonio por cualquier otro concepto.
El costo de adquisición incluye el total de los desembolsos por los bienes incluyendo aquellos relacionados
con: honorarios profesionales, comisiones y otros similares.
DINÁMICA:
ES DEBITADA POR: ES ACREDITADA POR:
El valor de adquisición de los bienes agropecuarios, El costo neto de agotamiento y amortización de
mineros, bienes culturales, activos intangibles los bienes agropecuarios, mineros, activos
y otros. intangibles y otros para la venta
El valor de los bienes agropecuarios, mineros, El costo de los bienes culturales destinados para
bienes culturales, activos intangibles y otros, la venta
recibidos por donaciones y transferencias. El valor de los bienes agropecuarios, mineros,
El alta de bienes. bienes culturales, activos intangibles y otros
transferidos.
El agotamiento de los bienes agropecuarios.
La amortización de los activos intangibles y otros.
El valor de las bajas.
PRESENTACIÓN
Para efecto de presentación en el Estado de Situación Financiera, este activo deberá mostrarse formando
parte del rubro Otras Cuentas del Activo, neto de la amortización y agotamiento
acumulada.
COMENTARIO
El precio de compra de los otros activos adquiridos incluye además del precio neto facturado, los fletes,
gastos
y derechos de importación y todo otro desembolso necesario hasta ingresarlos al almacén de la entidad, en
el caso que corresponda.
Los productos terminados pecuarios, agrarios y pesqueros de la cuenta 1308, serán reclasificados
como bienes agropecuarios en la subcuenta 1507.01, los mismos que se destinarán para el uso y
producción de la entidad y para operaciones de venta o transferencia a otras entidades del sector público.
Los otros activos cuyo importe en libros será recuperado, fundamentalmente a través de una transacción
de venta en lugar de su uso continuado, deben ser reclasificados como bienes para la venta.
Los otros activos recibidos como donación y que no se conozca su valor, su registro en libros se efectuará a
precios de mercado o el que resulte de una tasación especializada, así como los recibidos
por transferencias entre entidades del Sector Público, el registro en libros se realizará al valor que tengan
estos bienes en la entidad cedente.
NIIF Y NICSP
NIC 38 Activos
intangibles
NIC-SP 1 Presentación de los Estados
Financieros.
- 40 -
1508 DEPRECIACIÓN, AMORTIZACIÓN Y AGOTAMIENTO
(CR)
CONTENIDO
Agrupa las subcuentas que acumulan la depreciación de los edificios y estructuras y de vehículos, maquinarias
y otros, por el uso, acción del tiempo u obsolescencia (excepto terrenos), la amortización de los estudios y
proyectos, activos intangibles y el agotamiento de bienes agropecuarios, mineros y otros.
RECONOCIMIENTO Y
MEDICIÓN
La depreciación, amortización y agotamiento se reconocen a lo largo de la vida útil de los activos con los que
están relacionados, siguiendo un método que refleje el patrón de consumo de beneficios económicos
incorporados en el activo.
En todos los casos, la vida útil resulta de una estimación, por lo que cualquier cambio en los supuestos
debe ser reconocido a partir de la oportunidad en que tales cambios se producen.
Se debe depreciar, amortizar o agotar por separado cada unidad de activo reconocido
individualmente.
La vida útil de un ítem de un bien de uso deberá revisarse en forma periódica y, si las expectativas son muy
diferentes a las estimaciones previas, deberá ajustarse la carga de depreciación del período actual y
los futuros.
DINÁMICA:
ES DEBITADA POR: ES ACREDITADA POR:
La reversión de la depreciación, amortización y/o La depreciación de edificios y estructuras y
agotamiento que resultan excesivas o indebidas en vehículos, maquinarias y otros correspondientes
el presente ejercicio o ejercicios anteriores. al ejercicio o ejercicios anteriores.
El ajuste de la depreciación, amortización y/o La amortización de estudios y proyectos y activos
agotamiento correspondiente a las unidades intangibles correspondientes al ejercicio o ejercicios
retiradas o destinadas para la venta. anteriores.
El agotamiento de bienes agropecuarios, mineros y
otros correspondientes al ejercicio o ejercicios
anteriores.
COMENTARIO
La depreciación, amortización y agotamiento acumulados de la cuenta 1508, reflejan el consumo de
beneficios
económicos de los activos
relacionados.
Los bienes de uso sujetos a desgaste y cuyo costo se distribuye en relación a los años de utilización
económica deben depreciarse mediante la aplicación del método de cálculo constante o lineal, el mismo
que debe de contabilizarse como Gastos de Gestión en la cuenta 5801 Estimaciones del Ejercicio,
utilizando para dicho efecto el método de registro indirecto o de acumulación, lo cual implica que durante
el transcurso de la vida útil de los activos la depreciación acumulada debe registrarse en la cuenta de
valuación del activo que corresponda.
El cálculo y registro de la depreciación deben efectuarse en cada ejercicio contable, hasta que la vida
económica útil estimada de los activos se extinga, considerando un valor residual de un nuevo sol (S/.
1.00).
NIIF Y NICSP
NIC 38 Activos
intangibles
NIC 41 Agricultura
NIC-SP 1 Presentación de los Estados
Financieros
NIC-SP 17 Inmuebles, maquinaria y
equipo
1601 TRASPASOS Y REMESAS
CONTENIDO
Agrupa las subcuentas de enlace que registran las operaciones realizadas por traspasos de fondos de
entidades captadoras de recursos a la Dirección General de Endeudamiento y Tesoro Público – DGETP o
viceversa, traspasos de documentos entre entidades del sector público por operaciones de endeudamiento;
así como los traspasos internos y otros.
DINÁMICA:
ES DEBITADA POR: ES ACREDITADA POR:
El empoce del monto de la recaudación. Los fondos depositados en la cuenta corriente de la
Por devoluciones o reversiones de fondos a la DGETP, efectuados por los entes captadores de
DGETP. recursos financieros, así como por la
La información del Banco de la Nación de los cobranza efectuada por el Banco de la Nación y
abonos efectuados a la cuenta corriente de la depositada en la cuenta corriente de la DGETP.
DGETP por tributos administrados y registrados por El monto informado por la DGETP de las
las entidades captadoras de recursos financieros. devoluciones realizadas en efectivo por tributos
La información recibida en la Dirección General de reclamados y registrados en la Superintendencia
Endeudamiento y Tesoro Público, por la recepción Nacional de Administración Tributaria.
de fondos por empréstitos, así como por la El monto de las resoluciones emitidas y enviadas a
colocación de bonos. la DGETP a favor del contribuyente para
El monto de las devoluciones efectuadas por d evolución de tributos en efectivo.
fideicomisarios de deuda; así como por la La recepción de fondos y/o documentos por
recuperación de la deuda asumida, registrada en la endeudamiento por parte de las unidades
Dirección General de Endeudamiento y Tesoro ejecutoras.
Público. Los traspasos internos entre unidades ejecutoras
El monto de las devoluciones realizadas y del mismo pliego o por fusión, liquidación y/o
registradas por la DGETP por concepto de tributos absorción de entidades.
reclamados. El traslado del saldo deudor de esta cuenta
La transferencia de fondos otorgadas por la DGETP al finalizar el ejercicio a la cuenta 3201 Hacienda
a las entidades del Sector Público. Nacional Adicional.
Los traspasos internos entre unidades ejecutoras
del mismo pliego o por fusión, liquidación y/o
absorción de entidades.
El traslado del saldo acreedor al finalizar el ejercicio
a la cuenta 3201 Hacienda Nacional Adicional.
PRESENTACIÓN
Para efectos de presentación en el Estado de Situación Financiera, los saldos de esta cuenta deben
ser reclasificados a la cuenta 3201 Hacienda Nacional Adicional.
COMENTARIO
La subcuenta 1601.01 Traspasos de Fondos, será utilizada por la recepción y entrega de fondos por las
entidades captadoras de recursos financieros y las devoluciones por los fondos no utilizados a la DGETP.
La entrega de bienes corrientes y de capital así como los documentos entre Unidades Ejecutoras del mismo
pliego debe afectar la cuenta 1601.03 Traspasos Internos.
Asimismo los traspasos de fondos entre Unidades Ejecutoras del mismo Pliego o en los procesos de fusión,
liquidación y/o absorción se registran con la cuenta 1601.03 Traspasos Internos.
Las operaciones por transferencia de bienes de capital recibidos y entregados entre pliegos se registra
utilizando la cuenta 1601.99 Otros, incluyendo la depreciación según corresponda, así como los traspasos de
fondos entre Pliegos en los procesos de fusión, liquidación y/o absorción.
NIIF Y NICSP
Marco Conceptual (en lo referente a los activos)
NIC-SP 1 Presentación de los Estados
Financieros.
2 PASIVOS
Los pasivos son las obligaciones presentes de la entidad, que provienen de hechos pasados y cuya
liquidación se prevé que representarán para la entidad un flujo de salida de recursos que llevan
incorporados beneficios económicos o un potencial de servicio. Agrupa las cuentas de la 2101 Impuestos,
Contribuciones y Otros hasta la 2501 Ingresos Diferidos. Incluye todas las obligaciones presentes, como los
pagos de impuestos, contribuciones, remuneraciones, pensiones, cuentas por pagar, intermediaciones de
recursos con terceros, las obligaciones de tesoro público, operaciones de crédito, asimismo, la deuda pública
y las deudas directas, las provisiones y los ingresos diferidos.
CONTENIDO
Agrupa las subcuentas que representan obligaciones por impuestos, contribuciones y otros a cargo de la
institución, por cuenta propia o como agente retenedor, así como los aportes a las Administradoras del Fondo
de Pensiones.
RECONOCIMIENTO Y
MEDICIÓN
Los tributos y aportes a los sistemas de pensiones y de salud se reconocen a su valor nominal menos los
pagos efectuados. Su valor nominal corresponde al monto calculado cuando es de cuenta propia, o retenido
cuando es por cuenta de terceros, en las fechas de las transacciones.
DINÁMICA:
ES DEBITADA POR: ES ACREDITADA POR:
El pago de las obligaciones tributarias y de aportes El importe de todos los tributos a cargo de
a los sistemas de pensiones y de salud. la entidad.
Los pagos a cuenta del IGV de cuenta propia. El importe de los tributos retenidos y aportes
El pago de las retenciones del 6% del IGV. al sistema de pensiones.
La recepción de los Comprobantes de Retención. El IGV facturado.
El pago de la retención del Impuesto a la Renta La retención del 6% del IGV.
de 4ta. y 5ta. Categoría. La aplicación de los Comprobantes de Retención.
La retención del Impuesto a la Renta de 4ta. y 5ta.
Categoría.
PRESENTACIÓN
Con el propósito de una presentación adecuada en el Estado de Situación Financiera, el saldo se mostrará en
el
rubro Cuentas por Pagar. El crédito fiscal, el IGV retenido y el IGV percibido serán mostrados en el Activo
Corriente o No Corriente de acuerdo con el plazo de su
aplicación.
COMENTARIO
El detalle de las subcuentas y otras clasificaciones adicionales que se utilicen en esta cuenta, debe
considerar la forma y detalle con que se liquidan los tributos de acuerdo a lo requerido por los órganos
competentes para administrar tributos.
Para efectos de presentación de los tributos de saldo deudor, se debe considerar el plazo en que
razonablemente se espera sean aplicados, a efectos de determinar su clasificación como corriente o
no corriente; su presentación corresponde al activo del Estado de Situación Financiera.
NIIF Y NICSP
Marco Conceptual (en lo referente a
pasivos)
NIC-SP 1 Presentación de los Estados
Financieros
NIC 12 Impuesto a la
renta
PAGAR CONTENIDO
Agrupa las subcuentas que representan las obligaciones con los trabajadores por concepto de
remuneraciones, pensiones y beneficios sociales.
RECONOCIMIENTO Y
MEDICIÓN
Las obligaciones por remuneraciones y pensiones por pagar, tanto para los que representan beneficios a
corto o largo plazo, como los beneficios posteriores al retiro de los trabajadores, se reconocen a su valor
nominal. El importe total de dichos beneficios será descontado de cualquier importe pagado por adelantado.
DINÁMICA:
ES DEBITADA POR: ES ACREDITADA POR
El pago de las obligaciones por remuneraciones y El importe de las remuneraciones y pensiones
pensiones. devengadas.
El pago de las liquidaciones de Compensación El importe de las vacaciones devengadas.
por Tiempo de Servicio. Los beneficios sociales devengados.
La reversión de las estimaciones que El devengo de los beneficios sociales del
resulten excesivas o indebidas en el ejercicio o ejercicio, así como aquellos calculados en defecto
ejercicios anteriores. que corresponde a ejercicios anteriores.
El pago de las obligaciones previsionales. Las estimaciones de la Compensación por Tiempo
de
Servicios.
La alícuota de las Obligaciones Previsionales.
PRESENTACIÓN
Con el propósito de una presentación en el Estado de Situación Financiera, el saldo se mostrará en el rubro
Cuentas por Pagar.
COMENTARIO
Las remuneraciones y pensiones por pagar suponen una relación de subordinación de un trabajador con
una institución.
NIIF Y NICSP
NIC 19 Beneficios a los trabajadores.
NIC-SP 1 Presentación de los Estados Financieros.
CONTENIDO
Agrupa las subcuentas que representan las obligaciones contraídas por la compra de bienes, servicios,
anticipos a proveedores, y otros gastos incurridos por la entidad.
RECONOCIMIENTO Y MEDICIÓN
Las cuentas por pagar se reconocerán por el monto nominal de la transacción, menos los pagos a cuenta
efectuados.
DINÁMICA:
ES DEBITADA POR: ES ACREDITADA POR:
Los pagos de las deudas contraídas. El valor de las Órdenes de Compra y/o Servicio
Las devoluciones de las compras o servicios atendidos.
prestados por terceros. El importe de las valorizaciones de estudios y obras.
Las devoluciones de los depósitos recibidos. El importe de los depósitos recibidos en garantía.
Los anticipos otorgados a los proveedores. La diferencia de cambio si se incrementa el tipo
La diferencia de cambio si disminuye el tipo de cambio de la moneda extranjera.
de cambio de la moneda extranjera.
PRESENTACIÓN
Al cierre del ejercicio, con el propósito de una presentación adecuada en el Estado de Situación Financiera, el
saldo de esta cuenta que deba ser liquidado a largo plazo, será objeto de reclasificación para ser mostrado
como Pasivo no Corriente en el rubro Cuentas por Pagar a Largo Plazo y explicado mediante notas a
los estados financieros.
COMENTARIO
Las obligaciones contraídas en moneda extranjera, se registrarán en moneda nacional al tipo de cambio
vigente a la fecha en que se efectúa la operación.
Los anticipos otorgados a proveedores, en cuanto correspondan a compra de bienes o servicios pactados,
deben reclasificarse para efectos de presentación, de acuerdo con la naturaleza de la transacción.
NIIF Y NICSP
NIC 39 Instrumentos financieros: Reconocimiento y
medición
NIC-SP 1 Presentación de estados
financieros
NIC-SP 4 Efecto de las variaciones en los tipos de
cambio
NIC-SP 15 Instrumentos financieros: Revelación y
Presentación
CONTENIDO
Agrupa las subcuentas en las que se registra la administración de fondos, los recaudos de terceros, así
como los recaudos para pagos de deudas y los encargos recibidos.
RECONOCIMIENTO Y
MEDICIÓN
Se reconoce el recaudo de terceros por parte de la entidad, así como los recaudos por el pago de
deudas
DINÁMICA:
ES DEBITADA POR: ES ACREDITADA POR
El importe de las rendiciones efectuadas por El importe correspondiente a los encargos
las entidades que recibieron el encargo. recibidos de terceros, para la adquisición de bienes
Las transferencias de las recaudaciones de y/o servicios.
tributos administrados por otras entidades. El importe correspondiente a los encargos
El importe entregado de los recaudos de terceros. recibidos de terceros para ejecución de estudios y
obras.
Las acotaciones y reliquidaciones de tributos
correspondientes a otras entidades.
El importe correspondiente a lo recaudado
de terceros.
COMENTARIO
Para efectos de presentación en el Estado de Situación Financiera, al saldo de esta cuenta, se le deberá deducir
el saldo deudor de la subcuenta 1101.06 Encargos y el saldo de la subcuentas 1205.06 Encargos Generales y
1205.08 Administración de Recursos para Terceros, lo cual debe ser revelado en notas a los estados
financieros.
NIIF Y NICSP
Marco Conceptual (en lo referente a
pasivos)
CONTENIDO
Agrupa las subcuentas en las que se registra el pago de los gastos corrientes y de capital de la entidad,
mediante las subcuentas bancarias de Tesoro Público.
RECONOCIMIENTO Y
MEDICIÓN
Se reconocen todos los cheques girados a los beneficiarios a cargo de las subcuentas bancarias de la cuenta
corriente única de la Dirección General de Endeudamiento y Tesoro Público – DGETP para el pago de las
obligaciones contraídas.
Los pagos efectuados por las obligaciones contraídas deben estar debidamente sustentados de acuerdo a la
normatividad vigente.
DINÁMICA:
ES DEBITADA POR: ES ACREDITADA POR:
Los cheques de las subcuentas bancarias de la Los cheques girados a cargo de las subcuentas
cuenta corriente Única del Tesoro Público bancarias de la cuenta corriente Única de
pagados por el Banco de la Nación. la Dirección General de Endeudamiento y
Tesoro Público - DGETP para el pago de las
obligaciones contraídas y habilitaciones del fondo
para pagos en efectivo.
PRESENTACIÓN
Para efecto de presentación en el Estado de Situación Financiera, esta cuenta formará parte del Pasivo
Corriente.
COMENTARIO
De existir cheques girados, por sumas significativas los mismos que no han sido entregados a los
beneficiarios, deben ser revelados en notas a los estados financieros.
Los saldos de las subcuentas corrientes bancarias deben ser objeto de conciliación con los estados de
cuenta corriente remitidas por los bancos.
NIIF Y NICSP
NIC-SP 1 Presentación de Estados Financieros
CONTENIDO
Agrupa las subcuentas que representan deudas contraídas a corto plazo.
RECONOCIMIENTO Y MEDICIÓN
Los préstamos de instituciones financieras a corto plazo se reconocen a valor razonable.
DINÁMICA:
ES DEBITADA POR ES ACREDITADA POR:
El importe de los pagos de obligaciones El importe de las operaciones de crédito.
contraídas de las operaciones de crédito. El importe devengado de los intereses, comisiones
y otros gastos de las operaciones de crédito.
PRESENTACIÓN
Para efecto de presentación en el Estado de Situación Financiera, esta cuenta formará parte del Pasivo
Corriente.
Al cierre del ejercicio la cuenta 2201.01 Deudas por Operaciones de Tesorería por Amortizar en el Ejercicio no
debe presentar saldo.
COMENTARIO
Es la obligación contraída frente a un tercero por una transacción de crédito realizada, y las deudas
contraídas en moneda extranjera pendientes de pago a la fecha de los estados financieros, se expresarán al
tipo de cambio aplicable a las transacciones a dicha fecha.
NIIF Y NICSP
NIC-SP 1 Presentación de Estados
Financieros
NIC-SP 15 Instrumentos financieros: Revelación y
Presentación
CONTENIDO
Agrupa las subcuentas que representan las obligaciones frente a gobiernos o instituciones extranjeras
pendientes de pago con vencimientos mayores de un año. Incluye además los intereses, comisiones y otros
gastos devengados y calculados para el pago de la deuda pública.
RECONOCIMIENTO Y
MEDICIÓN
Los préstamos obtenidos de instituciones financieras y otros instrumentos financieros se reconocen al
valor razonable.
Se reconoce y se registra los intereses, comisiones y otros gastos devengados por la obligación
contraída.
Las cuentas en moneda extranjera pendientes de pago a la fecha de los estados financieros, se expresarán al
tipo de cambio aplicable a las transacciones a dicha fecha.
DINÁMICA:
ES DEBITADA POR ES ACREDITADA POR:
El importe de los pagos de obligaciones El importe de la deuda pública externa e interna.
contraídas de la deuda pública externa e interna. El importe devengado de los intereses, comisiones
y otros gastos de la deuda pública externa e
interna.
PRESENTACIÓN
Para efecto de presentación en el Estado de Situación Financiera, esta cuenta formará parte del Pasivo no
Corriente como deudas a largo plazo, y los montos a ser liquidados en el ejercicio fiscal vigente
serán reclasificados como Pasivo Corriente.
COMENTARIO
Es la obligación contraída frente a un tercero por una transacción realizada, y las deudas contraídas
en moneda extranjera pendientes de pago a la fecha de los estados financieros, se expresarán al tipo de
cambio aplicable a las transacciones a dicha fecha.
NIIF Y NICSP
NIC 39 Instrumentos financieros: Reconocimiento y
medición
NIC-SP 1 Presentación de Estados
Financieros
NIC-SP 4 Efectos de las variaciones en el tipo de
cambio
NIC-SP 15 Instrumentos financieros: Revelación y
Presentación
2302 DEUDAS DIRECTAS A LARGO PLAZO
CONTENIDO
Agrupa a las subcuentas que representan las obligaciones pendientes de pago con vencimiento mayores de
un año sin garantía del gobierno nacional. Incluye además los intereses, comisiones y otros gastos
devengados.
RECONOCIMIENTO Y MEDICIÓN
Los préstamos obtenidos de instituciones financieras y otros instrumentos financieros por pagar se
reconocen al valor razonable.
Se reconoce y se registra los intereses, comisiones y otros gastos devengados por la obligación contraída.
Las cuentas en moneda extranjera pendientes de pago a la fecha de los estados financieros, se expresarán al
tipo de cambio aplicable a las transacciones a dicha fecha.
DINÁMICA:
ES DEBITADA POR ES ACREDITADA POR:
El importe de los pagos de obligaciones El importe de las deudas directas a largo plazo,
contraídas de las deudas directas a largo plazo ya sean internas o externas.
internas o externas.
PRESENTACIÓN
Para efecto de presentación en el Estado de Situación Financiera, esta cuenta formará parte del Pasivo no
Corriente como deudas a largo plazo, y los montos a ser liquidados en el ejercicio fiscal serán reclasificados
como Pasivo Corriente.
COMENTARIO
Es la obligación contraída frente a un tercero por una transacción realizada por deudas directas y
obligaciones contraídas en moneda extranjera pendientes de pago a la fecha de los estados
financieros, las que se expresarán al tipo de cambio aplicable a las transacciones a dicha fecha.
NIIF Y NICSP
NIC-SP 1 Presentación de Estados
Financieros
NIC-SP 4 Efectos de las variaciones en el tipo de
cambio
NIC-SP 15 Instrumentos financieros: Revelación y
Presentación
2401 PROVISIONES
CONTENIDO
Agrupa las subcuentas que representan obligaciones para con terceros relacionados a sentencias judiciales,
laudos arbitrales, entre
otros.
RECONOCIMIENTO Y
MEDICIÓN
Se reconoce como provisiones, cuando exista la probabilidad de salida de recursos financieros; asimismo,
comprende a los laudos arbitrales definitivos que tengan la calidad de consentidos o
ejecutado.
DINÁMICA:
ES DEBITADA POR: ES ACREDITADA POR:
El reconocimiento del pasivo por la ejecución de Las provisiones estimadas para cubrir
la sentencia. obligaciones.
La reversión de las provisiones que resulten El incremento de la provisión por
en exceso. nuevas estimaciones o actualización financiera de
valor.
PRESENTACIÓN
Para efecto de presentación en el Estado de Situación Financiera, esta cuenta formará parte del Pasivo no
Corriente.
COMENTARIO
Las subcuentas 2401.01 Provisión Sentencias Judiciales, Laudos Arbitrales y Otros y 2401.02 Provisiones
Diversas, requiere actualización financiera de valor, cuando se reconocen inicialmente al costo.
Tales actualizaciones se reconocen en las subcuentas 5802.01 y 5802.02, incrementándose paralelamente el
monto de la provisión.
NIIF Y NICSP
NIC-SP 1 Presentación de Estados
Financieros
NIC-SP 4 Efectos de las variaciones en el tipo de
cambio
NIC-SP 19 Provisiones, pasivos y activos
contingentes
CONTENIDO
Agrupa las subcuentas que representan los ingresos, cuya liquidación parcial o total se debe realizar en el
ejercicio o ejercicios posteriores.
RECONOCIMIENTO Y
MEDICIÓN
Se reconocen los ingresos diferidos por la venta de bienes y servicios, costos diferidos, intereses diferidos,
tributos diferidos, entre otros ingresos diferidos, cuya liquidación es en períodos futuros y por las
actualizaciones de valor reconocidas directamente en el patrimonio neto.
DINÁMICA:
ES DEBITADA POR: ES ACREDITADA POR:
El monto de las ventas y otros ingresos diferidos El importe percibido por anticipado por concepto
aplicables al ejercicio. de otros ingresos con vencimiento en el
El costo correspondiente a ingresos diferidos y la ejercicio o ejercicios posteriores.
diferencia resultante del ajuste de los saldos de las El importe percibido por concepto de tributos
cuentas en moneda extranjera, liquidación a largo sujetos a liquidación futura.
plazo. La transferencia de los Costos Diferidos aplicables
al ejercicio.
PRESENTACIÓN
Para efecto de presentación en el Estado de Situación Financiera, esta cuenta formará parte del Pasivo no
Corriente.
COMENTARIO
Estas subcuentas están relacionadas a la venta de bienes y servicios, costos, intereses, tributos diferidos, los
mismos que son registrados con cargo a la cuenta por cobrar correspondiente.
NIIF Y NICSP
Marco Conceptual (en lo referente a
pasivos) NIC-SP 1 Presentación de Estados
Financieros
3 PATRIMONIO
Es la participación residual que queda sobre los activos de la entidad, después de deducir todos los pasivos.
Agrupa las cuentas de la 3101 Hacienda Nacional hasta la 3401 Resultados Acumulados, las cuales incluyen
la hacienda nacional, hacienda nacional adicional, las reservas y los resultados acumulados ya sean superávit o
déficit.
3101 HACIENDA NACIONAL
CONTENIDO
Agrupa las subcuentas que representan el Patrimonio del Estado adscrito a cada entidad.
RECONOCIMIENTO Y MEDICIÓN
Se registra los montos representativos del patrimonio de la entidad a una fecha determinada.
DINÁMICA:
ES DEBITADA POR: ES ACREDITADA POR:
El traslado del saldo deudor de la cuenta El traslado del saldo acreedor de la cuenta
3201 Hacienda Nacional Adicional de las 3201 Hacienda Nacional Adicional, de las
entidades gastadoras e inversión al cierre del entidades gastadoras o de inversión al cierre del
ejercicio. ejercicio.
El traslado del saldo deudor de la cuenta El traslado del saldo acreedor de la cuenta
3201 Hacienda Nacional Adicional de las 3301 Reservas.
entidades captadoras de recursos financieros a El traslado del saldo acreedor de la cuenta
cierre del ejercicio. 3401 Resultados Acumulados, de las entidades
gastadoras de inversión al cierre del
ejercicio.
El traslado del saldo acreedor de la cuenta
3401 Resultados Acumulados, de las entidades
captadoras de recursos financieros al cierre de
ejercicio.
PRESENTACIÓN
Para efecto de presentación en el Estado de Situación Financiera, esta cuenta forma parte del Patrimonio.
NIIF Y NICSP
NIC-SP 1 Presentación de Estados Financieros
CONTENIDO
Agrupa las subcuentas que representan los traspasos y remesas de fondos, internos entre entidades del
sector público.
RECONOCIMIENTO Y MEDICIÓN
Se registran los montos por los traspasos y remesas de fondos, documentos y otros.
DINÁMICA:
ES DEBITADA POR: ES ACREDITADA POR:
El saldo deudor de la cuenta 1601 Traspasos y El saldo acreedor de la cuenta 1601 Traspasos
Remesas. y Remesas.
El traslado del saldo acreedor a la cuenta 3101 El traslado del saldo deudor a la cuenta
Hacienda Nacional de las entidades gastadoras o 3101 Hacienda Nacional en las entidades
de inversión al cierre del ejercicio. captadoras de recursos financieros.
El traslado del saldo deudor a la cuenta
3101 Hacienda Nacional de las entidades
gastadoras o de inversión al cierre del ejercicio.
PRESENTACIÓN
Para efecto de presentación en el Estado de Situación Financiera, esta cuenta forma parte del Patrimonio.
COMENTARIO
La Hacienda Nacional Adicional es una cuenta patrimonial de tipo transitoria que recibe el importe de los
- 50 -
traspasos y remesas recibidos y entregados.
En notas a los estados financieros se detallará los traspasos recibidos y entregados entre entidades del
sector público
NIIF Y NICSP
NIC-SP 1 Presentación de Estados Financieros
3301 RESERVAS
CONTENIDO
Agrupa las subcuentas que representan las detracciones del superávit, autorizadas por ley.
RECONOCIMIENTO Y MEDICIÓN
Las reservas resultan detracciones del superávit y consecuentemente corresponden a transacciones
patrimoniales y no de resultados.
DINÁMICA:
ES DEBITADA POR: ES ACREDITADA POR:
La aplicación o transferencia de las reservas a La disposición del superávit atendiendo a razones
la cuenta 3101 Hacienda Nacional. de orden legal.
PRESENTACIÓN
Para efecto de presentación en el Estado de Situación Financiera, esta cuenta forma parte del Patrimonio.
NIIF Y NICSP
NIC-SP 1 Presentación de estados financieros
CONTENIDO
Agrupa las subcuentas que representan la acumulación de los resultados, favorable o desfavorable,
obtenido en cada ejercicio fiscal.
Incluye las operaciones de saneamiento contable por aplicación de la Ley Nº 29608.
RECONOCIMIENTO Y MEDICIÓN
Se registra el superávit no transferido y el déficit acumulado, así como los errores contables y por cambio de
políticas contables. Se registra el efecto del saneamiento contable
DINÁMICA:
ES DEBITADA POR: ES ACREDITADA POR:
La incorporación del déficit del ejercicio con La incorporación del superávit del ejercicio con
abono a la subcuenta 6101.0202 Déficit cargo a la subcuenta 6101.0201 Superávit
El traslado del saldo acreedor a la cuenta 3101 Cobertura del déficit
Hacienda Nacional, al cierre del ejercicio El valor de los bienes incorporados
El valor de las obligaciones incorporadas El valor de los derechos incorporados
El valor de los derechos retirados El valor de las obligaciones retiradas
El valor de los bienes retirados
PRESENTACIÓN
Para efecto de presentación en el Estado de Situación Financiera, esta cuenta formará parte del Patrimonio.
Los saldos deudores y acreedores de la cuenta 3401.03 se mantienen en dichas cuentas hasta que el órgano
correspondiente lo determine, de acuerdo con lo dispuesto en el literal c) del artículo 3º de la Ley Nº 29608.
NIIF Y NICSP
NIC-SP 1 Presentación de estados
financieros
NIC-SP 3 Superávit o déficit neto del ejercicio, errores sustanciales y cambios en las políticas contables.
4 INGRESOS
Agrupa las cuentas de la 4101 Impuesto a la Renta hasta la 4701 Venta de Activos Financieros, en las cuales se
incluyen las cuentas de impuestos por diferentes conceptos, contribuciones sociales, devoluciones de
tributos, venta de bienes, venta de derechos y tasas, venta de servicios, donaciones corrientes y
de capital recibidas, traspasos y remesas corrientes y de capital recibidos, transferencias voluntarias
diferentes a donaciones recibidas, rentas de la propiedad, venta de activos no financieros.
CONTENIDO
Agrupa las subcuentas que acumulan los ingresos que se obtienen por la recaudación de
tributos.
RECONOCIMIENTO Y
MEDICIÓN
Se reconocen los ingresos que se obtienen de gravar las rentas del capital y del
trabajo.
DINÁMICA:
ES DEBITADA POR: ES ACREDITADA POR:
El total al cierre del ejercicio, con abono a El monto recaudado del Impuesto a la Renta.
la subcuenta 6101.01 Resultado de Operación. El traslado de los tributos diferidos aplicados en
el ejercicio.
COMENTARIO
Es el proceso propio de la captación de ingresos mediante el cual, el Estado percibe recursos públicos por
concepto de Impuestos, sin generar ningún tipo de contraprestación por parte de éste.
NIIF Y NICSP
NIC-SP 1 Presentación de estados financieros
CONTENIDO
Agrupa las subcuentas que acumulan los ingresos por recaudación de tributos sobre rentas de la propiedad
de bienes muebles e inmuebles, así como las operaciones de transacciones financieras y de capital.
RECONOCIMIENTO Y MEDICIÓN
Se reconocen los ingresos que se obtienen de gravar las rentas de la propiedad, de bienes muebles e
inmuebles, así como de las transacciones financieras y de capital.
DINÁMICA:
ES DEBITADA POR: ES ACREDITADA POR:
El total al cierre del ejercicio, con abono a El monto recaudado de Impuestos a la propiedad.
la subcuenta 6101.01 Resultado de Operación. El traslado de los tributos diferidos aplicados en
el ejercicio.
COMENTARIO
Es el proceso propio de la recaudación de Ingresos mediante el cual, el Estado percibe recursos públicos por
concepto de Impuestos, sin generar ningún tipo de contraprestación por parte de éste.
NIIF Y NICSP
NIC-SP 1 Presentación de estados
financieros
CONSUMO CONTENIDO
Agrupa las subcuentas que acumulan los ingresos por recaudación y/o acotación de tributos sobre los
productos específicos y el consumo.
RECONOCIMIENTO Y
MEDICIÓN
Se reconocen los ingresos que se obtienen de gravar a la producción y el consumo, como son el Impuesto
General a las Ventas, el Impuesto de Promoción Municipal, entre otros impuestos específicos como son: el
Impuesto Selectivo al Consumo, Impuesto al Rodaje, etc.
DINÁMICA:
ES DEBITADA POR: ES ACREDITADA POR:
El total al cierre del ejercicio, con abono a El monto de las recaudaciones y/o acotaciones
la subcuenta 6101.01 Resultado de Operación. de Impuestos a la Producción y Consumo.
El traslado de los tributos diferidos aplicados en
el ejercicio.
COMENTARIO
Es el proceso propio de la Recaudación de Ingresos mediante el cual, el Estado percibe recursos públicos por
concepto de Impuestos, sin generar ningún tipo de contraprestación por parte de éste.
NIIF Y NICSP
NIC-SP 1 Presentación de estados
financieros
RECONOCIMIENTO Y
MEDICIÓN
Se reconocen los ingresos que se obtienen de gravar al comercio y las transacciones internacionales, como
son el impuesto a las importaciones y el Impuesto Extraordinario para la Promoción y Desarrollo
Turístico Nacional, etc.
DINÁMICA:
ES DEBITADA POR: ES ACREDITADA POR:
El total al cierre del ejercicio, con abono a El monto de las recaudaciones y/o acotaciones de
la subcuenta 6101.01 Resultado de Operación. Impuestos al Comercio y a las Transacciones
Internacionales.
El traslado de los tributos diferidos aplicados en el
ejercicio.
COMENTARIO
Es el proceso propio de la recaudación de ingresos mediante el cual, el Estado percibe recursos públicos por
concepto de Impuestos, sin generar ningún tipo de contraprestación por parte de éste.
NIIF Y NICSP
NIC-SP 1 Presentación de estados financieros
4105 OTROS INGRESOS IMPOSITIVOS
CONTENIDO
Agrupa las subcuentas que acumulan los ingresos por recaudación y/o acotación de tributos sobre
impuestos derogados, fraccionamiento tributario, multas y sanciones tributarias, entre otros.
RECONOCIMIENTO Y
MEDICIÓN
Se reconocen los ingresos que se obtienen del recupero de impuestos derogados, por el fraccionamiento
tributario, la aplicación de las multas y sanciones tributarias por incumplimiento sobre transacciones
comerciales, entre otros.
DINÁMICA:
ES DEBITADA POR: ES ACREDITADA POR:
El total al cierre del ejercicio, con abono a El monto de las recaudaciones y/o acotaciones
la subcuenta 6101.01 Resultado de Operación. sobre Impuestos derogados, Fraccionamiento
Tributario, Multas y Sanciones Tributarias y otros
ingresos impositivos.
El traslado de los tributos diferidos aplicados en el
ejercicio.
COMENTARIO
Es el proceso propio de la recaudación de ingresos mediante el cual, el Estado percibe recursos públicos por
concepto de impuestos derogados, fraccionamientos tributarios, multas y sanciones y otros.
NIIF Y NICSP
NIC-SP 1 Presentación de estados financieros
CONTENIDO
Agrupa las subcuentas que registran los ingresos por las Contribuciones Obligatorias.
RECONOCIMIENTO Y MEDICIÓN
Son los recursos que se obtienen mediante pagos obligatorios de acuerdo a norma expresa que derivarán en
la realización de obras públicas o de actividades estatales.
DINÁMICA:
ES DEBITADA POR: ES ACREDITADA POR:
El total al cierre del ejercicio, con abono a El monto de las recaudaciones y/o acotaciones de
la subcuenta 6101.01 Resultado de Operación. las Contribuciones Obligatorias.
COMENTARIO
Es el proceso propio de la recaudación de ingresos mediante el cual, el Estado percibe recursos públicos por
concepto de Contribuciones Obligatorias de acuerdo a norma expresa que se deriva en la realización de obras
públicas o de actividades estatales.
NIIF Y NICSP
NIC-SP 1 Presentación de estados
financieros
CONTENIDO
Agrupa las subcuentas que representan el monto de las devoluciones de tributos internos, tributos de aduanas
y documentos cancelatorios.
RECONOCIMIENTO Y MEDICIÓN
Se reconocen aquellas devoluciones de impuestos correspondientes al IGV y pagado por los exportadores,
régimen de recuperación anticipada de IGV, DRAW BACK, Impuesto a la Renta, entre otros, realizadas a través
de notas de crédito negociables y documentos cancelatorios, de ser el caso.
DINÁMICA:
ES DEBITADA POR: ES ACREDITADA POR:
El monto de las devoluciones de las El total al cierre del ejercicio, con cargo a
recaudaciones y/o acotaciones de los tributos. la subcuenta 6101.01 Resultado de Operación.
COMENTARIO
Es el proceso propio de la devolución de la recaudación de ingresos mediante el cual, el Estado devuelve
parte de los recursos públicos captados por diferentes conceptos.
NIIF Y NICSP
NIC-SP 1 Presentación de estados financieros
SOCIAL CONTENIDO
Agrupa las subcuentas que representan el monto de las aportaciones previsionales y las aportaciones
para prestaciones de salud.
RECONOCIMIENTO Y MEDICIÓN
Se reconocen aquellos recursos provenientes de las aportaciones para pensiones y prestaciones de salud
realizadas por los empleadores y empleados.
DINÁMICA:
ES DEBITADA POR: ES ACREDITADA POR:
El total al cierre del ejercicio, con abono a El monto de las recaudaciones y/o acotaciones de
la subcuenta 6101.01 Resultado de Operación. las Aportaciones Previsionales.
COMENTARIO
Es el proceso propio de la recaudación de ingresos mediante el cual, el Estado percibe los recursos
públicos captados por las aportaciones previsionales y para prestaciones de salud.
NIIF Y NICSP
NIC-SP 1 Presentación de estados financieros
CONTENIDO
Agrupa las subcuentas que representan el monto de otras contribuciones sociales.
RECONOCIMIENTO Y MEDICIÓN
Se reconocen los recursos provenientes de otras contribuciones sociales.
DINÁMICA:
ES DEBITADA POR: ES ACREDITADA POR:
El total al cierre del ejercicio, con abono a El monto de las recaudaciones y/o acotaciones de
la subcuenta 6101.01 Resultado de Operación. Otras Contribuciones Sociales.
COMENTARIO
Es el proceso propio de la recaudación de ingresos mediante el cual, el Estado percibe recursos públicos por
concepto de Otras Contribuciones Sociales de acuerdo a norma expresa.
NIIF Y NICSP
NIC-SP 1 Presentación de estados financieros
CONTENIDO
Agrupa las subcuentas que representan el monto de las contribuciones derogadas.
RECONOCIMIENTO Y MEDICIÓN
Se reconocen los recursos provenientes de las contribuciones derogadas.
DINÁMICA:
ES DEBITADA POR: ES ACREDITADA POR:
COMENTARIO
NIIF Y NICSP
NIC-SP 1 Presentación de estados financieros
CONTENIDO
Agrupa las subcuentas que representan ingresos por venta de bienes de productos agrícolas, forestales,
pecuarios, minerales, industriales, de educación, de salud, de transporte, entre otros.
RECONOCIMIENTO Y MEDICIÓN
Se reconocen los ingresos provenientes de la venta de bienes que la entidad pública produce,
independiente de su función de administración.
DINÁMICA:
ES DEBITADA POR: ES ACREDITADA POR:
Las anulaciones de bienes vendidos. El monto de los ingresos por venta de
El total al cierre del ejercicio, con abono a la bienes producidos.
subcuenta 6101.01 Resultado de Operación.
COMENTARIO
La cuenta 4301 Venta de Bienes, corresponde a los recursos que se obtienen por la venta de productos
agrícolas, forestales, pecuarios, minerales, industriales, de educación, de salud, de transporte entre otros,
efectuados por las diferentes instituciones públicas.
NIIF Y NICSP
NIC-SP 1 Presentación de estados
financieros
NIC-SP 9 Ingresos provenientes de transacciones de
intercambio
4302 VENTA DE DERECHOS Y TASAS
ADMINISTRATIVOS
CONTENIDO
Agrupa las subcuentas que acumulan los ingresos por la venta de los derechos y tasas administrativas.
RECONOCIMIENTO Y MEDICIÓN
Se reconocen los ingresos por los derechos administrativos o tasas que se cobran por la prestación de
un servicio individualizado de carácter obligatorio y de naturaleza regulatoria.
DINÁMICA:
ES DEBITADA POR: ES ACREDITADA POR:
Las devoluciones de derechos y tasas El monto recaudado proveniente de Derechos
administrativas. y Tasas Administrativos.
El total al cierre del ejercicio, con abono a
la subcuenta 6101.01 Resultado de Operación.
COMENTARIO
La cuenta 4302 Venta de Derechos y Tasas Administrativas, corresponde a los recursos que se obtienen por la
venta de tasas de administración general, judiciales y policiales, de educación, de salud, de vivienda
y construcción, de agricultura, de transportes y comunicaciones, de industria y comercio, entre otros
derechos administrativos.
NIIF Y NICSP
NIC-SP 1 Presentación de estados
financieros
NIC-SP 9 Ingresos provenientes de transacciones de
intercambio
CONTENIDO
Agrupa las subcuentas que representan ingresos por prestación de servicios agropecuarios y de minería, de
transporte y comunicaciones, de educación, recreación y cultura, de salud, por alquileres, entre otros.
RECONOCIMIENTO Y
MEDICIÓN
Se reconocen los ingresos provenientes de la prestación de servicios por parte de las entidades
públicas.
DINÁMICA:
ES DEBITADA POR ES ACREDITADA POR:
El total al cierre del ejercicio, con abono a El monto de los ingresos por los servicios
la subcuenta 6101.01 Resultado de Operación. prestados por conceptos de servicios
agropecuarios y de minería, de transporte y
comunicaciones, de educación,
recreación y cultura, de salud, por alquileres,
entre otros.
COMENTARIO
La cuenta 4303 Venta de Servicios, corresponde a los recursos que se obtienen por la venta de los servicios
prestados por conceptos de servicios agropecuarios y de minería, de transporte y comunicaciones, de
educación, recreación y cultura, de salud, por alquileres, entre otros.
NIIF Y NICSP
NIC-SP 1 Presentación de estados financieros
NIC-SP 9 Ingresos provenientes de transacciones de intercambio
4401 DONACIONES Y TRANSFERENCIAS CORRIENTES
RECIBIDAS
CONTENIDO
Agrupa las subcuentas que representan ingresos provenientes de donaciones en efectivo, bienes y los
documentos corrientes del exterior y transferencias de fondos de entidades del sector público, entre otros.
RECONOCIMIENTO Y
MEDICIÓN
Se reconocen los ingresos que provienen de gobiernos extranjeros o de organismos internacionales en
calidad de donación de naturaleza voluntaria, sin contraprestación y destinadas a financiar gastos;
asimismo, incluye las transferencias entre unidades de gobierno por norma legal expresa.
DINÁMICA:
ES DEBITADA POR: ES ACREDITADA POR:
El total al cierre del ejercicio, con abono a Las donaciones corrientes en efectivo y en
la subcuenta 6101.01 Resultado de Operación. bienes recibidas del exterior y las transferencias
del sector público.
COMENTARIO
La cuenta 4401 Donaciones Corrientes Recibidas en Efectivo y en Bienes, son los recursos que se obtienen
por las donaciones recibidas internas y externas, en efectivo y en bienes provenientes de
Gobiernos Extranjeros, Organismos Internacionales y las transferencias de fondos de las unidades
gubernamentales.
NIIF Y NICSP
NIC-SP 1 Presentación de estados
financieros
RECIBIDOS CONTENIDO
Agrupa las subcuentas que representan los traspasos y remesas corrientes recibidos en efectivo,
documentos, participaciones de recursos determinados y otros.
RECONOCIMIENTO Y
MEDICIÓN
Se reconoce por el valor de la transacción al momento de efectuarse
ésta.
DINÁMICA:
ES DEBITADA POR: ES ACREDITADA POR:
Por la devolución de fondos. El valor de los cheques pagados por el Banco de la
El total al cierre del ejercicio, con abono a Nación de la subcuenta bancaria del Tesoro
la subcuenta 6101.01 Resultado de Operación. Público de las fuentes de financiamiento recursos
ordinarios, donaciones y transferencias y recursos
determinados
El monto de la recepción de los
documentos valorados.
El importe de los giros electrónicos.
COMENTARIO
La cuenta 4402 Traspasos y Remesas Corrientes Recibidos, son generados por el valor de los traspasos y
remesas corrientes recibidas del Tesoro Público, ya sea en efectivo, con documentos u otros.
NIIF Y NICSP
NIC-SP 1 Presentación de estados financieros
4403 DONACIONES Y TRANSFERENCIAS DE CAPITAL
RECIBIDAS
CONTENIDO
Agrupa las subcuentas que representan ingresos provenientes de donaciones en efectivo, bienes y los
documentos de capital del exterior y transferencias del sector público, entre otros.
RECONOCIMIENTO Y
MEDICIÓN
Se reconocen los ingresos que provienen de gobiernos extranjeros o de organismos internacionales en
calidad de donación de naturaleza voluntaria, sin contraprestación y destinadas a la adquisición de
activos o disminución de pasivos, respectivamente.
DINÁMICA:
ES DEBITADA POR: ES ACREDITADA POR:
El total al cierre del ejercicio, con abono a Las donaciones de capital recibidas de Gobiernos
la subcuenta 6101.01 Resultado de Operación. Extranjeros y Organismos Internacionales.
Las transferencias recibidas del sector público.
El valor que corresponde de la condonación de
la deuda
COMENTARIO
La cuenta 4403 Donaciones de Capital Recibidas en Efectivo y en Bienes, son los recursos que se obtienen
por las donaciones recibidas en efectivo y en bienes provenientes de unidades gubernamentales u
organismos internacionales, destinados a la adquisición de activos o disminución de pasivos.
NIIF Y NICSP
NIC-SP 1 Presentación de estados
financieros
RECIBIDOS CONTENIDO
Agrupa las subcuentas que representan los traspasos y remesas recibidos de capital en efectivo, con
documentos u otros.
RECONOCIMIENTO Y
MEDICIÓN
Se reconoce por el valor de la transacción al momento de efectuarse
ésta.
DINÁMICA:
ES DEBITADA POR: ES ACREDITADA POR:
Por la devolución de fondos. El valor de los cheques pagados por el banco de la
El total al cierre del ejercicio, con abono a Nación de la subcuenta bancaria del Tesoro
la subcuenta 6101.01 Resultado de Operación. Público de las fuentes de financiamiento recursos
ordinarios donaciones y transferencias y recursos
determinados
El monto de la recepción de los
documentos valorados.
El importe de los giros electrónicos.
COMENTARIO
La cuenta 4404 Traspasos y Remesas de Capital Recibidos, son generados por el valor de los traspasos y
remesas de capital recibidas del Tesoro Público, ya sea en efectivo, con documentos u otros.
NIIF Y NICSP
NIC-SP 1 Presentación de estados financieros
4501 RENTAS DE LA PROPIEDAD
CONTENIDO
Agrupa las subcuentas que representan el valor de las rentas, provenientes de las inversiones y préstamos
otorgados, así como por el uso y explotación de un bien o recurso público.
RECONOCIMIENTO Y MEDICIÓN
Se reconocen los ingresos percibidos por concepto de renta de activos reales y financieros, así como las
regalías, derechos y utilidades, entre otros.
DINÁMICA:
ES DEBITADA POR: ES ACREDITADA POR:
El total al cierre del ejercicio, con abono a El valor de los ingresos producidos por rentas de
la subcuenta 6101.02 Resultado del Ejercicio. la propiedad.
Las diferencias de cambio favorable se
registraran por las ganancias obtenidas.
La realización de los intereses diferidos.
COMENTARIO
La cuenta 4501 Rentas de la Propiedad, corresponde a los recursos que se obtienen por la participación en
inversiones y colocaciones de capital, también de las rentas por regalías, derechos, utilidades, entre otros.
NIIF Y NICSP
NIC-SP 1 Presentación de estados
financieros
NIC-SP 9 Ingresos provenientes de transacciones de
intercambio
TRIBUTARIAS CONTENIDO
Agrupa las subcuentas que representan ingresos por multas y sanciones no tributarias, aplicadas a la
administración general, a educación, judiciales, electorales, transporte, entre otras multas y sanciones de
administración general, entre otros.
RECONOCIMIENTO Y
MEDICIÓN
Se reconocen los ingresos provenientes de la aplicación de multas y sanciones por infracciones no
tributarias.
DINÁMICA:
ES DEBITADA POR ES ACREDITADA POR:
El total al cierre del ejercicio, con abono a El monto de los ingresos por las Multas y Sanciones
la subcuenta 6101.02 Resultado del Ejercicio. No Tributarias
COMENTARIO
La cuenta 4502 Multas y Sanciones No Tributarias, son los recursos que se obtienen por la aplicación de
las multas y sanciones no tributarias.
NIIF Y NICSP
NIC-SP 1 Presentación de estados financieros
NIC-SP 9 Ingresos provenientes de transacciones de intercambio
- 60 -
4503 APORTES POR REGULACIÓN
CONTENIDO
Agrupa las subcuentas por los recursos provenientes de los aportes de regulación de las empresas de
saneamiento, electricidad, hidrocarburos, telecomunicaciones, entre otros.
RECONOCIMIENTO Y MEDICIÓN
Se reconocen los recursos que obtienen las entidades del Estado en su calidad de supervisores y reguladores
de los servicios públicos establecidos por norma expresa.
DINÁMICA:
ES DEBITADA POR ES ACREDITADA POR:
El total al cierre del ejercicio, con abono a El importe de los aportes por regulación que
la subcuenta 6101.02 Resultado del Ejercicio. obtienen las entidades del estado en su calidad
de supervisores y reguladores de los servicios
públicos establecidos por norma expresa como las
empresas de saneamiento, electricidad,
hidrocarburos, telecomunicaciones, entre otras
empresas.
NIIF Y NICSP
Marco Conceptual para la preparación y presentación de estados financieros (en lo referido a ingresos)
NIC-SP 1 Presentación de estados financieros
DONACIONES CONTENIDO
Agrupa las subcuentas relacionadas a las transferencias voluntarias distintas a donaciones, tanto corrientes
como de capital, ya sea en efectivo o en bienes.
RECONOCIMIENTO Y MEDICIÓN
Se reconocen las donaciones voluntarias de particulares, instituciones privadas sin fines de lucro, fundaciones
no gubernamentales, tanto internas como externas, excluidos los gobiernos y organismos internacionales.
Asimismo, las transferencias de entidades que no pueda determinarse si una transferencia es corriente o
de capital se clasificarán como corriente.
DINÁMICA:
ES DEBITADA POR: ES ACREDITADA POR:
El total al cierre del ejercicio, con abono a Las transferencias voluntarias distintas a
la subcuenta 6101.02 Resultado del Ejercicio. donaciones recibidas del Sector no Público.
COMENTARIO
Las transferencias voluntarias distintas a donaciones recibidas del exterior deben realizarse por convenios de
cooperación técnica proveniente del exterior.
NIIF Y NICSP
NIC-SP 1 Presentación de estados financieros
CONTENIDO
Agrupa las subcuentas que representan los remates de bienes, ventas diversas como chatarra, incautación de
dinero, alta de bienes, entre otros.
RECONOCIMIENTO Y MEDICIÓN
Se reconocen los ingresos diversos percibidos por las unidades gubernamentales que no pueden clasificarse en
las otras categorías. Se incluye la venta de material militar y otros bienes usados no clasificados como activos,
la venta de chatarra, indemnizaciones, primas de seguros y otros ingresos diversos.
DINÁMICA:
ES DEBITADA POR: ES ACREDITADA POR:
El total al cierre del ejercicio, con abono a Los cheques pagados en el ejercicio
la subcuenta 6101.02 Resultado del Ejercicio. correspondiente a giros de años anteriores.
Las devoluciones de las estimaciones calculadas
en exceso de ejercicios anteriores.
Remate de bienes.
Ventas de chatarra, bienes usados no
clasificados como activos.
Incautación de dinero.
La indemnización por riesgo de seguros.
Monetización de productos
El Alta de Bienes por sobrantes de inventario.
COMENTARIO
El ingreso se reconoce cuando se percibe o cuando se celebra el convenio de pago.
NIIF Y NICSP
NIC-SP 1 Presentación de estados financieros
PRIVADA CONTENIDO
RECONOCIMIENTO Y MEDICIÓN
DINÁMICA:
ES DEBITADA POR: ES ACREDITADA POR:
El total al cierre del ejercicio, con abono a
la subcuenta 6101.02 Resultado del Ejercicio.
COMENTARIO
NIIF Y NICSP
CONTENIDO
Agrupa las subcuentas que representan la venta de edificios residenciales y edificios o unidades no
residenciales.
RECONOCIMIENTO Y MEDICIÓN
Se reconocen los ingresos provenientes de la venta de bienes inmuebles ya existentes, incluye la venta de
edificios de propiedad de las entidades públicas.
DINÁMICA:
ES DEBITADA POR: ES ACREDITADA POR:
El total al cierre del ejercicio, con abono a Los ingresos derivados de la venta de edificios
la subcuenta 6101.02 Resultado del Ejercicio. y estructuras.
COMENTARIO
El ingreso se reconoce cuando se percibe o cuando se celebra el contrato.
NIIF Y NICSP
NIC-SP 1 Presentación de estados financieros
CONTENIDO
Agrupa las subcuentas que representan la venta de vehículos, maquinaria, equipos y mobiliario.
RECONOCIMIENTO Y MEDICIÓN
Se reconocen los ingresos provenientes de la venta de toda clase de vehículos, maquinarias, equipos y
mobiliarios de propiedad de las entidades públicas.
DINÁMICA:
ES DEBITADA POR: ES ACREDITADA POR:
El total al cierre del ejercicio, con abono a Los ingresos derivados de la venta de
la subcuenta 6101.02 Resultado del Ejercicio. vehículos maquinarias y otros.
COMENTARIO
El ingreso se reconoce cuando se percibe o cuando se celebra el contrato.
NIIF Y NICSP
NIC-SP 1 Presentación de estados financieros
CONTENIDO
Agrupa las subcuentas que representan la venta de bienes agropecuarios, mineros, pesqueros, bienes
culturales, activos intangibles, entre otros.
RECONOCIMIENTO Y MEDICIÓN
Se reconocen los ingresos provenientes de la venta de otros activos, tales como bienes agropecuarios,
pesqueros y mineros; así como la venta de bienes culturales e intangibles, entre otros.
DINÁMICA:
ES DEBITADA POR: ES ACREDITADA POR:
El total al cierre del ejercicio, con abono a El importe de la venta de bienes
la subcuenta 6101.02 Resultado del Ejercicio. agropecuarios, mineros y otros.
El importe de la venta de bienes culturales,
activos intangibles, entre otros activos.
COMENTARIO
El ingreso se reconoce cuando se percibe o cuando se celebra el contrato.
NIIF Y NICSP
NIC-SP 1 Presentación de estados financieros
4604 VENTA DE OBJETOS DE VALOR
CONTENIDO
Agrupa las subcuentas que representan la venta de los objetos de valor, como pinturas, esculturas,
piedras y metales preciosos y joyas y antigüedades.
RECONOCIMIENTO Y MEDICIÓN
Se reconocen los ingresos por la venta de objetos de valor tales como: joyas, antigüedades, piedras,
metales preciosos, pinturas y esculturas de propiedad de las entidades públicas.
DINÁMICA:
ES DEBITADA POR: ES ACREDITADA POR:
El total al cierre del ejercicio, con abono a El importe de la venta de objetos de valor
la subcuenta 6101.02 Resultado del Ejercicio. como: piedras y metales preciosos, pinturas y
esculturas y joyas y antigüedades.
COMENTARIO
El ingreso se reconoce cuando se percibe o cuando se celebra el contrato.
NIIF Y NICSP
NIC-SP 1 Presentación de estados financieros
CONTENIDO
Agrupa las subcuentas que representa la venta de terrenos urbanos, rurales o eriazos.
RECONOCIMIENTO Y MEDICIÓN
Se reconocen los ingresos por la venta de activos no producidos de propiedad de las entidades públicas, tales
como terrenos urbanos, rurales y eriazos.
DINÁMICA:
ES DEBITADA POR: ES ACREDITADA POR:
El total al cierre del ejercicio, con abono a Los ingresos derivados de la venta de los activos
la subcuenta 6101.02 Resultado del Ejercicio. no producidos.
COMENTARIO
El ingreso se reconoce cuando se percibe o cuando se celebra el contrato.
NIIF Y NICSP
NIC-SP 1 Presentación de estados financieros
CONTENIDO
Agrupa las subcuentas que representan la venta de títulos y valores, acciones y participaciones de capital y
por liquidación de otros activos financieros.
RECONOCIMIENTO Y MEDICIÓN
Se reconocen los ingresos provenientes de la venta de instrumentos financieros y del mercado de capitales.
DINÁMICA:
ES DEBITADA POR: ES ACREDITADA POR:
El total al cierre del ejercicio, con abono a Los ingresos derivados de la venta de
la subcuenta 6101.02 Resultado del Ejercicio. activos financieros como: títulos y valores,
acciones y participaciones de capital y las
liquidaciones de otros activos.
COMENTARIO
El ingreso se reconoce cuando se percibe o cuando se celebra el
contrato.
NIIF Y NICSP
NIC-SP 1 Presentación de estados
financieros
5 GASTOS
Los gastos son el conjunto de transacciones que reducen el patrimonio neto de una unidad gubernamental.
Agrupa las cuentas de la 5101 Personal y obligaciones sociales – Retribuciones y complementos en efectivo
hasta la 5802 Provisiones del ejercicio. Incluye las cargas de personal y las obligaciones sociales,
contribuciones a la seguridad social, pensiones, consumo de bienes, contratación de servicios, donaciones
corrientes y de capital otorgados, traspasos y remesas corrientes y de capital otorgados, transferencias a
instituciones sin fines de lucro otorgadas, pago de impuestos, derechos administrativos y multas,
indemnizaciones y compensaciones, comisiones y otros gastos de la deuda, costo de venta de activos no
financieros, estimación del ejercicio y provisiones del ejercicio.
EFECTIVO CONTENIDO
Agrupa las subcuentas que representan las remuneraciones del personal administrativo, del magisterio, de la
salud, judicial, docentes universitarios, personal diplomático, militar y policial, y obrero, así como los gastos
variables y ocasionales, dietas y las obligaciones previsionales.
RECONOCIMIENTO Y
MEDICIÓN
Se reconocen los gastos por la retribución y complementos afectos y no afectos de cargas sociales del
personal administrativo nombrado o contratado, personal obrero, bajo cualquier régimen laboral (público o
privado).
DINÁMICA:
ES DEBITADA POR: ES ACREDITADA POR:
El monto bruto de los sueldos, salarios y otras El total al cierre del ejercicio, con cargo a
remuneraciones a favor del personal. la subcuenta 6101.01 Resultado de Operación.
El monto de las Obligaciones Previsionales de los
pensionistas y trabajadores activos.
El monto de los gastos variables y ocasionales
como escolaridad, aguinaldos, gratificaciones,
compensación por tiempo de servicio, entre otros.
COMENTARIO
De la subcuenta 5101.01 a la subcuenta 5101.07, considerar como Sueldos, la Remuneración Básica,
Reunificada y Transitoria para Homologación.
La subcuenta 5101.0102 Otras Retribuciones y Complementos incluye las bonificaciones que recibe el
personal dependiendo de su relación laboral, como gastos operativos, asignación por productividad,
participación en las utilidades, etc.
La subcuenta 5101.11 Obligaciones Previsionales incluye los gastos del personal activo y de los
pensionistas.
NIIF Y NICSP
NIC 19 Beneficios a los
trabajadores
NIC-SP 1 Presentación de estados
financieros
CONTENIDO
Agrupa las subcuentas que representan las retribuciones en bienes o servicios a favor de los trabajadores.
RECONOCIMIENTO Y
MEDICIÓN
Se reconocen los gastos por beneficios otorgados en especies a los servidores activos del sector público,
como
la adquisición, confección y acabado de uniformes, vestuario, calzado, tejidos y otros accesorios
del personal administrativo, alimentos y bebidas, entre otras retribuciones en especies y por la
asignación de servicio de movilidad, estacionamiento del vehículo del personal, instalaciones recreativas y
guarderías para los hijos de los trabajadores, entre otros.
DINÁMICA:
ES DEBITADA POR: ES ACREDITADA POR
El monto de otras retribuciones devengadas a El total al cierre del ejercicio, con cargo a
cargo del principal. la subcuenta 6101.01 Resultado de Operación.
COMENTARIO
La cuenta 5102 Otras Retribuciones incluye todos los gastos incurridos por la entidad para atender
obligaciones para con los trabajadores.
NIIF Y NICSP
NIC 19 Beneficios a los trabajadores
NIC-SP 1 Presentación de estados financieros
CONTENIDO
Agrupa las subcuentas que representan las obligaciones del empleador como la contribución a EsSalud y los
aportes a los diferentes fondos.
RECONOCIMIENTO Y MEDICIÓN
Se reconocen los gastos por contribuciones del Estado en su carácter de empleador, que de acuerdo con
normas legales se deban imputar, incluyendo las contribuciones complementarias para la jubilación
DINÁMICA:
ES DEBITADA POR: ES ACREDITADA POR
El monto de las contribuciones devengadas a El total al cierre del ejercicio, con cargo a la
cargo del principal. subcuenta 6101.01 Resultado de Operación.
COMENTARIO
Son aportaciones de las instituciones, establecidas por ley; tales como: fondo de salud, fondo de retiro, fondo
de pensiones, entre otros.
NIIF Y NICSP
NIC 19 Beneficios a los trabajadores
NIC-SP 1 Presentación de estados financieros
5201 PENSIONES
CONTENIDO
Agrupa las subcuentas que representan las obligaciones a favor de los pensionistas por parte del Estado con
respecto a las pensiones y otras compensaciones.
RECONOCIMIENTO Y
MEDICIÓN
Se reconocen los gastos por el pago a pensionistas a cargo del Estado, incluye escolaridad, aguinaldo
y gratificaciones, bonificación FONAHPU, asignación por combustible, asignación por ración orgánica
única, mayordomía, entre otros beneficios.
DINÁMICA:
ES DEBITADA POR: ES ACREDITADA POR:
El monto de las pensiones de diferentes regímenes El total al cierre del ejercicio, con cargo a
y otras compensaciones. la subcuenta 6101.01 Resultado de Operación.
COMENTARIO
Son gastos por pensiones bajo sus diferentes regímenes y otros tipos de
gastos.
NIIF Y NICSP
NIC-SP 1 Presentación de estados
financieros
CONTENIDO
Agrupa las subcuentas que representan obligaciones a cargo del Estado con las prestaciones de salud de los
trabajadores, asistencia social a los pensionistas y entrega de bienes y servicios y otras prestaciones del
empleador.
RECONOCIMIENTO Y
MEDICIÓN
Se reconocen los gastos que conlleven el otorgamiento de prestaciones de salud y brindar la
asistencia necesaria, subsidio por incapacidad temporal, maternidad, lactancia y otros beneficios de
la misma naturaleza, así como pensiones de gracia e indemnizaciones por accidentes de trabajo y
víctimas de terrorismo y apoyo otorgado en especie, entre otros de asistencia social a la comunidad.
DINÁMICA:
ES DEBITADA POR: ES ACREDITADA POR:
Los subsidios por incapacidad temporal, El total al cierre del ejercicio, con cargo a
maternidad, lactancia y otros la subcuenta 6101.01 Resultado de Operación.
Las prestaciones de salud.
La asistencia social en pensiones e
indemnizaciones.
El apoyo alimentario, escolar, asistencia médica
y otras prestaciones del empleador.
COMENTARIO
Son gastos por prestaciones de salud de los trabajadores, asistencia social a los pensionistas y entrega de
bienes y servicios a los mismos.
NIIF Y NICSP
NIC-SP 1 Presentación de estados financieros
5301 CONSUMO DE BIENES
CONTENIDO
Agrupa las subcuentas que representan salida de los bienes y suministros de funcionamiento del almacén
para el uso o consumo de la entidad.
RECONOCIMIENTO Y MEDICIÓN
Se reconocen los gastos por el consumo de bienes para el funcionamiento institucional en el cumplimiento
de funciones
DINÁMICA:
ES DEBITADA POR ES ACREDITADA POR:
El valor de los suministros entregados por el Devoluciones de los suministros al almacén.
almacén para el uso y/o consumo de las El total al cierre del ejercicio, con cargo a la
dependencias de la Entidad. subcuenta 6101.01 Resultado de Operación.
COMENTARIO
Se registra la salida del almacén de los bienes y suministros de funcionamiento para el consumo y/o uso
de la entidad.
NIIF Y NICSP
NIC-SP 1 Presentación de estados financieros
CONTENIDO
Agrupa las subcuentas que acumulan los gastos por servicios prestados a la entidad por terceras personas, ya
sean naturales o jurídicas.
RECONOCIMIENTO Y MEDICIÓN
Se reconocen los gastos por servicios prestados para el funcionamiento de la entidad pública y cumplimiento
de funciones.
DINÁMICA:
ES DEBITADA POR: ES ACREDITADA POR:
El importe de los servicios prestados a la entidad El total al cierre del ejercicio, con cargo a
por terceros. la subcuenta 6101.01 Resultado de Operación.
NIIF Y NICSP
NIC-SP 1 Presentación de Estados Financieros
OTORGADOS CONTENIDO
Agrupa las subcuentas que representan las donaciones corrientes otorgadas en efectivo o en bienes a
diferentes entidades del extranjero o las transferencias dadas a entidades del sector público.
RECONOCIMIENTO Y MEDICIÓN
Se reconocen los gastos por donaciones a favor de instituciones del exterior y transferencias a entidades del
sector público, que no suponen contraprestación en efectivo o bienes.
DINÁMICA:
ES DEBITADA POR: ES ACREDITADA POR:
El monto de las transferencias corrientes otorgadas El total al cierre del ejercicio, con cargo a
a Entidades Públicas. la subcuenta 6101.01 Resultado de Operación.
El registro de las donaciones entregadas a
Gobiernos Extranjeros y Organismos
Internacionales.
COMENTARIO
Esta cuenta será de uso exclusivo, para el control de las transferencias corrientes otorgadas entre las
entidades
de la administración pública y las entidades del
exterior.
NIIF Y NICSP
NIC-SP 1 Presentación de Estados
Financieros
CORRIENTES CONTENIDO
Agrupa las subcuentas que representan los traspasos y remesas corrientes otorgadas en documentos.
RECONOCIMIENTO Y
MEDICIÓN
Se reconocen los gastos por traspasos y remesas otorgados con documentos y otros a favor de instituciones
del sector público que no representan contraprestación y cuyos importes no son reintegrables por los
beneficiarios.
DINÁMICA:
ES DEBITADA POR: ES ACREDITADA POR:
El monto de los traspasos y remesas corrientes El total al cierre del ejercicio, con cargo a
otorgadas a Entidades Públicas. la subcuenta 6101.01 Resultado de Operación.
El registro de las transferencias corrientes
entregados a Empresas Públicas y Organismos del
exterior y otras Entidades.
COMENTARIO
Esta cuenta será de uso exclusivo, para el control de las transferencias corrientes otorgadas entre entidades
de la administración pública y terceros.
NIIF Y NICSP
NIC-SP 1 Presentación de estados financieros
OTORGADOS CONTENIDO
Agrupa las subcuentas que representan las donaciones de capital otorgadas en efectivo o en bienes a
diferentes entidades del extranjero o las transferencias a entidades nacionales.
RECONOCIMIENTO Y MEDICIÓN
Se reconocen los gastos por donaciones a favor de instituciones del exterior y las transferencias a favor de
entidades del sector público.
DINÁMICA:
ES DEBITADA POR: ES ACREDITADA POR:
El monto de las transferencias de capital otorgadas El total al cierre del ejercicio, con cargo a
a Entidades Públicas y donaciones a entidades del la subcuenta 6101.01 Resultado de Operación.
exterior.
El monto por condonación de deudas a empresas
públicas, a organismos del exterior y a
otras entidades.
COMENTARIO
Esta cuenta será de uso exclusivo, para el control de las transferencias de capital otorgadas entre las
entidades de la administración pública y terceros.
NIIF Y NICSP
NIC-SP 1 Presentación de Estados Financieros
5404 TRASPASOS Y REMESAS OTORGADOS DE CAPITAL
CONTENIDO
Agrupa las subcuentas que representan los traspasos y remesas de capital otorgadas en documentos.
RECONOCIMIENTO Y MEDICIÓN
Se reconocen los gastos por traspasos y remesas a favor de instituciones del sector público por transferencias
relacionadas con bienes de activos fijos.
DINÁMICA:
ES DEBITADA POR: ES ACREDITADA POR:
El monto de los traspasos y remesas de El total al cierre del ejercicio, con cargo a
capital otorgadas a Entidades Públicas. la subcuenta 6101.01 Resultado de Operación.
COMENTARIO
Esta cuenta será de uso exclusivo, para el control de las transferencias de capital otorgadas entre las entidades
de la administración pública.
NIIF Y NICSP
NIC-SP 1 Presentación de Estados Financieros
5501 SUBSIDIOS
CONTENIDO
Agrupa las subcuentas que representan los subsidios a favor de las empresas públicas y privadas.
RECONOCIMIENTO Y MEDICIÓN
Se reconocen los gastos que corresponden a los pagos corrientes no reembolsables que las entidades
gubernamentales hacen a empresas públicas y privadas del país que persiguen fines productivos.
DINÁMICA:
ES DEBITADA POR: ES ACREDITADA POR:
El importe de los subsidios a entidades públicas El total al cierre del ejercicio, con cargo a la
y privadas. subcuenta 6101.02 Resultado del Ejercicio.
COMENTARIO
En la cuenta 5501 Subsidios, se registrarán los fondos que se entreguen a entidades públicas y privadas como
apoyo social.
- 70 -
NIIF Y NICSP
NIC-SP 1 Presentación de Estados Financieros
DINÁMICA:
ES DEBITADA POR: ES ACREDITADA POR:
Las transferencias a instituciones sin fines de El total al cierre del ejercicio, con cargo a
lucro en efectivo y en bienes. la subcuenta 6101.02 Resultado del Ejercicio.
COMENTARIO
Las transferencias a instituciones sin fines de lucro, ya sean en efectivo o en bienes.
NIIF Y NICSP
NIC-SP 1 Presentación de estados financieros
CONTENIDO
Agrupa las subcuentas que representas las subvenciones financieras que realiza el Estado a favor de
personas naturales, como estudiantes, investigadores científicos, entre otros.
RECONOCIMIENTO Y MEDICIÓN
Se reconocen los gastos por la ayuda estatal de carácter financiero destinados a personas naturales.
DINÁMICA:
ES DEBITADA POR: ES ACREDITADA POR:
El monto de las subvenciones a personas El total al cierre del ejercicio, con cargo a
naturales. la subcuenta 6101.02 Resultado del Ejercicio.
COMENTARIO
Son ayuda económica por parte del Estado a favor de estudiantes, investigadores científicos, entre otros,
otorgados bajo ciertas características.
NIIF Y NICSP
NIC-SP 1 Presentación de estados financieros
CONTENIDO
Agrupa las subcuentas que representan los tributos, derechos administrativos y multas a cargo de las
entidades.
RECONOCIMIENTO Y MEDICIÓN
Se reconocen los gastos por concepto de pago de impuestos, derechos administrativos y multas
gubernamentales, incluye los arbitrios.
DINÁMICA:
ES DEBITADA POR: ES ACREDITADA POR:
El importe de los tributos y derechos El total al cierre del ejercicio, con cargo a
administrativos a cargo de la entidad. la subcuenta 6101.02 Resultado del Ejercicio.
El importe de las multas.
COMENTARIO
Los derechos administrativos, impuestos y multas de las entidades del Gobierno Nacional, de los Gobiernos
Regionales y de los Gobiernos Locales, deberán registrarse según el ámbito que
corresponda.
NIIF Y NICSP
NIC-SP 1 Presentación de estados
financieros
DINÁMICA:
ES DEBITADA POR: ES ACREDITADA POR:
El importe de las indemnizaciones y El total al cierre del ejercicio, con cargo a
compensaciones a cargo de la entidad. la subcuenta 6101.02 Resultado del Ejercicio.
COMENTARIO
Son las obligaciones contraídas por ceses colectivos, por daños y perjuicios, entre otros.
NIIF Y NICSP
NIC-SP 1 Presentación de estados financieros
CONTENIDO
Agrupa las subcuentas que representan la baja de bienes y gastos diversos.
RECONOCIMIENTO Y MEDICIÓN
Se reconocen los gastos por la baja de bienes.
DINÁMICA:
ES DEBITADA POR: ES ACREDITADA POR:
El importe de la baja de bienes. El total al cierre del ejercicio, con cargo a
El importe de los bienes menores a 1/8 de UIT la subcuenta 6101.02 Resultado del Ejercicio.
El monto de los gastos de ejercicios anteriores.
COMENTARIO
En esta cuenta se considerará las bajas de bienes, originadas por la obsolescencia; asimismo, los bienes
menores a un octavo de la UIT, los gastos de ejercicios anteriores y los faltantes de inventario que no
devenga de responsabilidad fiscal.
NIIF Y NICSP
NIC-SP 1 Presentación de estados
financieros
CONTENIDO
Agrupa las subcuentas que representan los intereses derivados de créditos o financiamientos externos o
internos.
RECONOCIMIENTO Y
MEDICIÓN
Se reconocen los gastos por el pago de intereses derivados de los diversos créditos o
financiamientos autorizados por el gobierno, pagaderos en el interior o exterior del país, tanto en moneda
nacional como en moneda extranjera.
DINÁMICA:
ES DEBITADA POR: ES ACREDITADA POR:
El valor de los intereses de la deuda externa o El total al cierre del ejercicio, con cargo a la
la deuda interna. subcuenta 6101.02 Resultado del Ejercicio.
COMENTARIO
La cuenta 5601 Intereses Financieros, incluye los intereses por pagar por deuda externa y deuda interna.
NIIF Y NICSP
NIC-SP 1 Presentación de estados financieros
COMENTARIO
La cuenta 5602 Comisiones y otros gastos de la deuda, incluye todas la comisiones y otros gastos
ocasionados por la deuda externa y deuda interna.
NIIF Y NICSP
NIC-SP 1 Presentación de estados financieros
COMENTARIO
Se reconocen al valor de adquisición del bien.
NIIF Y NICSP
NIC-SP 1 Presentación de estados financieros
COMENTARIO
Los títulos y valores, así como las acciones y participaciones y otros activos financieros se registrarán en
el gasto de acuerdo a su valor de libros.
NIIF Y NICSP
NIC-SP 1 Presentación de estados financieros
CONTENIDO
Agrupa las subcuentas que representan el costo de venta de los servicios.
RECONOCIMIENTO Y MEDICIÓN
Se reconocerá de acuerdo al costo del servicio.
DINÁMICA:
ES DEBITADA POR: ES ACREDITADA POR:
El costo de los servicios prestados. El total al cierre del ejercicio, con cargo a
la subcuenta 6101.01 Resultado de Operación.
COMENTARIO
El costo de venta de servicios se registrará de acuerdo al costo del servicio.
NIIF Y NICSP
NIC-SP 1 Presentación de estados financieros
NIIF Y NICSP
NIC-SP 1 Presentación de estados financieros
NIC-SP 17 Inmuebles, maquinaria y equipo
CONTENIDO
Agrupa las subcuentas que acumulan durante el ejercicio las provisiones para sentencias judiciales,
laudos arbitrales y otros
RECONOCIMIENTO Y MEDICIÓN
Se reconocerá el gasto cuando resulte probable un desembolso futuro para la Entidad, como resultado de
las sentencias judiciales, laudos arbitrales y otros.
DINÁMICA:
ES DEBITADA POR: ES ACREDITADA POR:
Las provisiones para sentencias judiciales, Reversión de las provisiones que resultan
laudos arbitrales y otros. excesivas o indebidas en el ejercicio.
El total al cierre del ejercicio, con cargo a la
subcuenta 6101.01 Resultado de Operación.
COMENTARIO
Cuando la oportunidad del desembolso de las provisiones para litigios sea lejana en relación con el
reconocimiento original de la provisión, y el costo del dinero en el tiempo sea importante, se requiere que
esta última sea medida a su valor descontado. Las actualizaciones posteriores de la provisión, referida
exclusivamente al transcurso del tiempo, son reconocidas como parte de la misma provisión.
NIIF Y NICSP
NIC-SP 1 Presentación de Estados Financieros
NIC-SP 19 Provisiones y pasivos y activos contingentes
CONTENIDO
RECONOCIMIENTO Y MEDICIÓN
DINÁMICA:
ES DEBITADA POR: ES ACREDITADA POR:
Es debitada por las pérdidas por diferencias El total al cierre del ejercicio, con cargo a
de cambio desfavorables originadas por las la subcuenta 6101.02 Resultado del Ejercicio.
operaciones efectuadas en moneda extranjera y
otros.
COMENTARIO
NIIF Y NICSP
6 RESULTADOS
Incluye la cuenta 6101 Superávit o Déficit, en la cual se consideran las subcuentas 6101.01 Resultado de
Operación y 6101.02 Resultado del Ejercicio, siendo la primera subcuenta de uso exclusivo para el cierre de
las cuentas de ingresos y gastos mientras que la segunda subcuenta se utilizará para el traslado del resultado
del ejercicio al patrimonio.
CONTENIDO
Agrupa las subcuentas que representa el resultado de las operaciones a nivel de ingresos y gastos.
RECONOCIMIENTO Y
MEDICIÓN
Se reconocerán los resultados de operación de acuerdo a los saldos de ingresos y gastos del ejercicio fiscal,
mientras que los resultados del ejercicio se reconocerán si es superávit o déficit.
DINÁMICA:
ES DEBITADA POR: ES ACREDITADA POR:
Los saldos deudores al cierre del ejercicio de Los saldos acreedores al cierre del ejercicio, de
las cuentas de Gastos. las cuentas de Ingresos.
El superávit de operación al cierre del ejercicio, El déficit de operación, al cierre del ejercicio,
con abono a Resultado del Ejercicio. con cargo a la cuenta Resultado del Ejercicio.
El traslado del saldo favorable del ejercicio El traslado del saldo desfavorable del ejercicio
con abono a la cuenta 3401 Resultados con cargo a la cuenta 3401 Resultado Acumulado.
Acumulados.
NIIF Y NICSP
NIC-SP 1 Presentación de Estados
Financieros
8 CUENTAS DE PRESUPUESTO
Incluye las cuentas desde 8101 Presupuesto Institucional de Apertura, Modificaciones y el Presupuesto
Institucional Modificado hasta la 8601 Ejecución de Gastos, en las cuales se registran el PIA, así como las
modificaciones presupuestales y el Presupuesto Institucional Modificado, también tenemos las cuentas de
asignaciones comprometidas y las cuentas de ejecución de ingresos y gastos, las mismas que servirán para un
adecuado control de la ejecución presupuestal por cada fuente de financiamiento.
COMENTARIO
Se registra el Presupuesto Institucional de Apertura, las Modificaciones Presupuestarias y el Presupuesto
Institucional Modificado, por cada una de las fuentes de financiamiento.
DINÁMICA:
ES DEBITADA POR: ES ACREDITADA POR:
El monto inicial y las ampliaciones del El monto de las anulaciones del Presupuesto
Presupuesto de Ingresos por las diferentes fuentes de Ingresos por fuente de financiamiento.
de financiamiento aprobadas para cada ejercicio. El traslado del saldo deudor de esta cuenta
El monto de las anulaciones o devoluciones. al finalizar el ejercicio a la cuenta 8101.
El monto equivalente a la recaudación de
los ingresos por fuentes de financiamiento, así
como la recepción de empréstitos.
DINÁMICA:
ES DEBITADA POR: ES ACREDITADA POR:
El monto de las anulaciones del presupuesto El monto inicial y las ampliaciones del
de gastos por fuentes de financiamiento. presupuesto de gastos públicos aprobados para
El traslado del saldo de esta cuenta al finalizar e cada ejercicio presupuestario.
ejercicio a la cuenta 8101 Presupuesto Por el monto de los compromisos rescindidos o
Institucional de Apertura, Modificaciones y anulados.
Presupuesto Institucional Modificado, según
corresponda.
Por el monto de los compromisos contraídos.
8401 ASIGNACIONES COMPROMEDITAS
CONTENIDO
Agrupa las subcuentas a nivel de fuente de financiamiento.
DINÁMICA:
ES DEBITADA POR: ES ACREDITADA POR:
El monto de los compromisos pagados y El monto de los compromisos contraídos por
registrados en el proceso contable patrimonial. todo gasto público.
El monto de los compromisos rescindidos o El monto de las devoluciones de pagos
anulados. efectuados.
El traslado del saldo de esta cuenta al finalizar el
ejercicio, a la cuenta 8101 Presupuesto
Institucional de Apertura, Modificaciones y
Presupuesto Institucional Modificado, según
corresponda.
CONTENIDO
Agrupa las subcuentas, a nivel de fuentes de financiamiento.
DINÁMICA:
ES DEBITADA POR: ES ACREDITADA POR:
El monto equivalente a la recaudación de El monto de las anulaciones o devoluciones.
los ingresos por fuentes de financiamiento; así Al cierre del ejercicio el saldo de la cuenta
como la recepción de empréstitos. será traslado a la cuenta 8101 Presupuesto
Institucional de Apertura, Modificaciones y
Presupuesto Institucional Modificado, según
corresponda.
CONTENIDO
Agrupa las subcuentas a nivel de fuentes de financiamiento.
DINÁMICA:
ES DEBITADA POR: ES ACREDITADA POR:
El monto de las devoluciones de pagos efectuados. El monto de los compromisos pagados y
El traslado del saldo de esta cuenta a la cuenta registrados en el proceso contable patrimonial.
8101 Presupuesto Institucional de Apertura,
Modificaciones y Presupuesto Institucionall
Modificado, según corresponda.
9 CUENTAS DE ORDEN
Incluye las cuentas desde 9101 Contratos y compromisos aprobados hasta la 9110 Cuentas de contingencia
por contra, en las cuales se incluyen las cuentas de orden por contratos y compromisos, valores y garantías,
bienes en préstamo, custodia y no depreciables, obligaciones previsionales y contingencias, así como
sus respectivas cuentas por contra.
9101 CONTRATOS Y COMPROMISOS APROBADOS
CONTENIDO
Agrupa las subcuentas que representan el monto de los contratos y compromisos aprobados.
DINÁMICA:
ES DEBITADA POR: ES ACREDITADA POR:
El monto de los contratos y proyectos aprobados El monto equivalente al cumplimiento parcial o
por el Estado. total de los contratos y proyectos.
El monto de los contratos aprobados El monto de la ejecución de los contratos
por endeudamiento interno y externo. por endeudamiento interno y externo.
El monto de los compromisos de inversión El monto de la ejecución de los compromisos
pactados. de inversión pactados.
El monto de los contratos de arrendamiento El monto de la ejecución de los contratos
operativo aprobado. de arrendamiento operativo aprobado.
El monto de los contratos sobre El monto de la ejecución de los contratos
instrumentos financieros derivados aprobados. sobre instrumentos financieros derivados
El monto de los convenios aprobados. aprobados.
El monto de las órdenes de compra y El monto de la ejecución de los
servicios aprobadas. convenios aprobados.
El monto de la ejecución de las órdenes de
compra y de servicio aprobados y atendidos.
NIIF Y NICSP
NIIF 7 Instrumentos financieros: Información a revelar
CONTENIDO
Agrupa las subcuentas que representan el monto de los contratos y compromisos por contra.
DINÁMICA:
ES DEBITADA POR: ES ACREDITADA POR:
El monto equivalente al cumplimiento parcial o El monto de los contratos y proyectos aprobados
total de los contratos y proyectos. por el Estado.
El monto de la ejecución de los contratos El monto de los contratos aprobados
por endeudamiento interno y externo. por endeudamiento interno y externo.
El monto de la ejecución de los compromisos El monto de los compromisos de inversión
de inversión pactados. pactados.
El monto de la ejecución de los contratos El monto de los contratos de arrendamiento
de arrendamiento operativo aprobado. operativo aprobado.
El monto de la ejecución de los contratos El monto de los contratos sobre
sobre instrumentos financieros derivados instrumentos financieros derivados aprobados.
aprobados. El monto de los convenios aprobados.
El monto de la ejecución de los El monto de las órdenes de compra y
convenios aprobados. servicios aprobadas.
El monto de la ejecución de las órdenes de compra
y de servicio aprobados y atendidos.
NIIF Y NICSP
NIIF 7 Instrumentos financieros: Información a revelar
DINÁMICA:
ES DEBITADA POR: ES ACREDITADA POR:
El monto de garantías otorgadas. El monto de la recuperación de las
El monto de las especies y documentos valorados. garantías otorgadas.
El monto de avales por deuda pública El monto de la rebaja de las existencias de las
El monto de las garantías recibidas. especies y documentos valorados, por ventas,
El monto de los documentos y/o valores pérdidas o entregas a dependencias.
recibidos para su cobranza. El monto de la deuda asumida por el Estado.
El monto de los documentos y/o valores El monto de la ejecución o devolución de
entregados para su cobranza. las garantías recibidas.
El monto de la deuda no avalada por el El monto de las cobranzas efectuadas por cuenta
Estado contraída por entidades públicas. de terceros.
El monto de los cheques girados. El monto de la entrega de documentos por
El monto de las cartas ordenes emitidas. devoluciones de tributos reclamados.
El monto de los intereses por devengar El monto de la amortización de la deuda no
avalada por el Estado contraída por entidades
públicas.
El monto de la entrega de los cheques girados.
El monto de la ejecución de las cartas
ordenes emitidas.
El monto de los intereses devengados.
NIIF Y NICSP
NIIF 7 Instrumentos financieros: Información a revelar
CONTENIDO
Agrupa las subcuentas que representan los valores y garantías por contra que recibe la institución
DINÁMICA:
ES DEBITADA POR: ES ACREDITADA POR:
El monto de la recuperación de las El monto de garantías otorgadas.
garantías otorgadas. El monto de las especies y documentos valorados.
El monto de la rebaja de las existencias de las El monto de avales por deuda pública
especies y documentos valorados, por ventas, El monto de las garantías recibidas.
pérdidas o entregas a dependencias. El monto de los documentos y/o valores
El monto de la deuda asumida por el Estado. recibidos para su cobranza.
El monto de la ejecución o devolución de El monto de los documentos y/o valores
las garantías recibidas. entregados para su cobranza.
El monto de las cobranzas efectuadas por cuenta El monto de la deuda no avalada por el
de terceros. Estado contraída por entidades públicas.
El monto de la entrega de documentos por El monto de los cheques girados.
devoluciones de tributos reclamados. El monto de las cartas ordenes emitidas.
El monto de la amortización de la deuda no El monto de los intereses por devengar
avalada por el Estado contraída por entidades
públicas.
El monto de la entrega de los cheques girados.
El monto de la ejecución de las cartas ordenes
emitidas.
El monto de los intereses devengados
NIIF Y NICSP
- 80 -
NIIF 7 Instrumentos financieros: Información a revelar
DEPRECIABLES CONTENIDO
Agrupa las subcuentas que representan los bienes en préstamo y otros, bienes en custodia y los bienes que
no alcanzan el valor mínimo para ser considerado dentro de las cuentas del Activo Fijo.
DINÁMICA:
ES DEBITADA POR: ES ACREDITADA POR:
El valor de los bienes entregados para su uso. La recuperación de los bienes entregados en
Los bienes recibidos en calidad de préstamo calidad de préstamo o custodia.
o custodia. Por los bienes dados de baja.
El monto de los bienes que no alcanzaron el La devolución de los bienes recibidos.
valor mínimo, para ser considerados como activo
fijo.
NIIF Y NICSP
NIIF 7 Instrumentos financieros: Información a revelar
DEPRECIABLES CONTENIDO
Agrupa las subcuentas que representan el control de los bienes en préstamo y otros, bienes en custodia y los
bienes que no alcanzan el valor mínimo, para ser considerados dentro de las cuentas del Activo Fijo.
DINÁMICA:
ES DEBITADA POR: ES ACREDITADA POR:
La recuperación de los bienes entregados en El valor de los bienes entregados para su uso.
calidad de préstamo o custodia. Los bienes recibidos en calidad de préstamo
Por los bienes dados de baja. o custodia.
La devolución de los bienes recibidos. El monto de los bienes que no alcanzaron el
valor mínimo, para ser considerados como activo
fijo.
NIIF Y NICSP
NIIF 7 Instrumentos financieros: Información a revelar
CONTENIDO
Agrupa las subcuentas que representan las obligaciones previsionales de los Pensionistas Trabajadores Activos.
DINÁMICA:
ES DEBITADA POR: ES ACREDITADA POR:
El monto de las obligaciones previsionales de los El monto de la rebaja de la alícuota de
trabajadores activos y pensionistas, bajo el las obligaciones previsionales registradas en el
régimen del DL. Nº 19990, 20530 y otros ejercicio.
regímenes. El monto de las actualizaciones y/o ajustes de
El monto de las actualizaciones y/o ajustes de las las obligaciones previsionales calculadas en
obligaciones previsionales calculadas en defecto. exceso.
NIIF Y NICSP
NIIF 7 Instrumentos financieros: Información a revelar
CONTENIDO
Agrupa las subcuentas que representan las obligaciones previsionales de los Pensionistas y Trabajadores
Activos.
DINÁMICA:
ES DEBITADA POR: ES ACREDITADA POR:
El monto de la rebaja de la alícuota de El monto de las obligaciones previsionales de los
las obligaciones previsionales registradas en el trabajadores activos y pensionistas, bajo el
ejercicio. régimen del DL. Nº 19990, 20530 y otros
El monto de las actualizaciones y/o ajustes de regímenes.
las obligaciones previsionales calculadas en exceso. El monto de las actualizaciones y/o ajustes de las
obligaciones previsionales calculadas en defecto.
NIIF Y NICSP
NIIF 7 Instrumentos financieros: Información a revelar
CONTENIDO
Agrupa las subcuentas que representan las contingencias con que pueda contar la institución de acuerdo a las
diferentes instancias a presentarse.
DINÁMICA:
ES DEBITADA POR: ES ACREDITADA POR:
El monto de las contingencias por posibles El monto de las contingencias que se convierten
obligaciones surgidas de hechos pasados y que en obligaciones de pago.
no se encuentran dentro del control de le entidad. El monto de la anulación de la contingencia.
NIIF Y NICSP
NIIF 7 Instrumentos financieros: Información a revelar
CONTENIDO
Agrupa las subcuentas que representan las contingencias con que pueda contar la institución de acuerdo a las
diferentes instancias a presentarse.
DINÁMICA:
ES DEBITADA POR: ES ACREDITADA POR:
El monto de las contingencias que se convierten El monto de las contingencias por posibles
en obligaciones de pago. obligaciones surgidas de hechos pasados y que
El monto de la anulación de la contingencia. no se encuentran dentro del control de le
entidad.
NIIF Y NICSP
NIIF 7 Instrumentos financieros: Información a revelar
9111 SANEAMIENTO DEL ACTIVO
CONTENIDO
Agrupa las subcuentas que representan los bienes y derechos como consecuencia del saneamiento
contable.
DINÁMICA:
ES DEBITADA POR: ES ACREDITADA POR:
El importe de los bienes y derechos por El importe de la rebaja por recuperación de los
saneamiento bienes y derechos por saneamiento
NIIF Y NICSP
NICSP 1 Presentación de Estados Financieros
NICSP 3 Superávit o déficit neto del ejercicio, errores sustanciales y cambios en las políticas contables
NIIF 7 Instrumentos financieros: Información a revelar
CONTENIDO
Agrupa las subcuentas que representan los bienes y derechos como consecuencia del saneamiento
contable.
DINÁMICA:
ES DEBITADA POR: ES ACREDITADA POR:
El importe de la rebaja de los bienes y El importe de los bienes y derechos por
derechos por saneamiento saneamiento
NIIF Y NICSP
NICSP 1 Presentación de Estados Financieros
NICSP 3 Superávit o déficit neto del ejercicio, errores sustanciales y cambios en las políticas contables
NIIF 7 Instrumentos financieros: Información a revelar
CONTENIDO
Agrupa las subcuentas que representan las obligaciones como consecuencia del saneamiento contable.
DINÁMICA:
ES DEBITADA POR: ES ACREDITADA POR:
El importe de las obligaciones por El importe de las obligaciones pendientes por
saneamiento pagar de saneamiento
NIIF Y NICSP
NICSP 1 Presentación de Estados Financieros
NICSP 3 Superávit o déficit neto del ejercicio, errores sustanciales y cambios en las políticas contables
NIIF 7 Instrumentos financieros: Información a revelar
CONTENIDO
Agrupa las subcuentas que representan las obligaciones como consecuencia del saneamiento contable.
DINÁMICA:
ES DEBITADA POR: ES ACREDITADA POR:
El importe de las obligaciones pendientes por El importe de las obligaciones por saneamiento
pagar de saneamiento
NIIF Y NICSP
NICSP 1 Presentación de Estados Financieros
NICSP 3 Superávit o déficit neto del ejercicio, errores sustanciales y cambios en las políticas contables
NIIF 7 Instrumentos financieros: Información a revelar
IESTP “VIGIL” – CARRERA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD - U.D.: CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL I – DOCENTE: Z. DURAND B.– 04/2015
- 86 -
CARRERA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD - U.D.: CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL I – DOCENTE: CPCC.YOVANA CARPIO CHOQUE
- 89 -
2101. 010593 IGV Retenciones Por Pagar - Otros 2103. 990102 Agrarias
2101. 010594 IGV Percepciones Por Pagar - Otros 2103. 990103 Civiles
2101. 0106 Impuestos Y Contribuciones Derogados 2103. 990104 Laborales
2101. 010601 Impuestos Y Contribuciones Derogados - Vigentes 2103. 990105 Penales
2101. 010602 Impuestos Y Contribuciones Derogados - Vencidas 2103. 990106 Tributarias
2101. 010603 Impuestos Y Contribuciones Derogados - Intereses 2103. 990107 Garantías
2101. 010604 Impuestos Y Contribuciones Derogados - Multas 2103. 990108 Avales
2101. 010609 Impuestos Y Contribuciones Derogados - Otros 2103. 990109 Otras
2101. 0199 Otros 2103. 990110 Laudos Arbitrales
2101. 019901 Otros - Vigentes 2103. 990111 Internacionales
2101. 019902 Otros - Vencidas 2103. 9903 Devengados Por Encargos Recibidos
2101. 019903 Otros - Intereses 2103. 990301 Devengados Por Ejecución De Encargos Recibidos
2101. 019904 Otros - Multas 2103. 9909 Otros
2101. 019909 Otros - Otros 2103. 990901 Otros
2101. 02 Tributos Municipales 2104. INTERMEDIACIÓN DE RECURSOS MONETARIOS
2101. 0201 Tributos Municipales - Vigentes 2104. 01 Administración De Fondos
2101. 0202 Tributos Municipales - Vencidas 2104. 02 Recaudo De Terceros
2101. 0203 Tributos Municipales - Intereses 2104. 03 Recaudos Para Pagos De Deuda
2101. 0204 Tributos Municipales - Multas 2104. 04 Encargos Recibidos
2101. 0209 Tributos Municipales - Otros 2104. 05 Cuenta Única de Tesoro - CUT
2101. 03 Seguridad Social 2104. 0501 Tesoro Público - CUT
2101. 0301 Prestaciones De Salud 2104. 0502 Recursos Directamente Recaudados - CUT
2101. 030101 Régimen De Prestaciones De Salud - Vigentes 2104. 0503 Endeudamiento Interno - CUT
2101. 030102 Seguro De Vida - Vigentes 2104. 0504 Endeudamiento Externo - CUT
2101. 030103 Accidentes De Trabajo - Vigentes 2104. 0505 Donaciones - CUT
2101. 030104 Régimen De Prestaciones De Salud - Vencidas 2104. 0506 Transferencias - CUT
2101. 030105 Seguro De Vida - Vencidas 2104. 0507 Contribuciones a Fondos - RD - CUT
2101. 030106 Accidentes De Trabajo - Vencidas 2104. 0508 FONCOMUN - RD - CUT
2101. 030107 Régimen De Prestaciones De Salud - Intereses 2104. 0509 Otros Impuestos Municipales - RD - CUT
2101. 030108 Seguro De Vida - Intereses 2104. 0510 Canon, Sobre Canon, Regalías, Renta de Aduanas y Participaciones - RD - CUT
2101. 030109 Accidentes De Trabajo - Intereses 2104. 06 Encargos Recibidos Por Tesoro Público Para Su Administración
2101. 030110 Régimen De Prestaciones De Salud - Multas 2104. 0601 Fondo de Estabilización Fiscal
2101. 030111 Seguro De Vida - Multas 2104. 0602 Otros Fondos Administrados por Encargos
2101. 030112 Accidentes De Trabajo - Multas 2105. OBLIGACIONES TESORO PÚBLICO
2101. 030191 Régimen De Prestaciones De Salud - Otros 2105. 01 Gastos Corrientes
2101. 030192 Seguro De Vida - Otros 2105. 02 Gastos De Capital
2101. 030193 Accidentes De Trabajo - Otros 2201. OPERACIONES DE CRÉDITO
2101. 0302 Sistema Nacional De Pensiones 2201. 01 Deuda Por Operaciones De Tesorería Por Amortizar
2101. 030201 Sistema Nacional De Pensiones - Vigentes 2201. 02 Deuda De Corto Plazo
2101. 030202 Sistema Nacional De Pensiones - Vencidas 2201. 03 Financiamiento Temporal
2101. 030203 Sistema Nacional De Pensiones - Intereses 2201. 0301 Recursos Directamente Recaudados
2101. 030204 Sistema Nacional De Pensiones - Multas 2201. 0302 Recursos Determinados
2101. 030209 Sistema Nacional De Pensiones - Otros 2201. 030201 FONCOMUN
2101. 09 Otros 2201. 030202 Canon, Sobrecanon, Regalías, Renta de Aduanas y Participaciones
2101. 0901 Administradoras De Fondos De Pensiones 2201. 030203 Impuestos Municipales
2101. 090101 Administradoras De Fondos De Pensiones - Vigentes 2201. 04 Operaciones de Crédito Devengadas
2101. 090102 Administradoras De Fondos De Pensiones - Vencidas 2201. 0401 Deuda Por Operaciones De Tesorería Por Amortizar Devengadas
2101. 090103 Administradoras De Fondos De Pensiones - Intereses 2201. 040101 Amortización
2101. 090104 Administradoras De Fondos De Pensiones - Multas 2201. 040102 Intereses
2101. 090109 Administradoras De Fondos De Pensiones - Otros 2201. 040103 Comisiones Y Otros
2101. 0999 Otros 2201. 0402 Deuda De Corto Plazo Devengadas
2101. 099901 Otros - Vigentes 2201. 040201 Amortización
2101. 099902 Otros - Vencidas 2201. 040202 Intereses
2101. 099903 Otros - Intereses 2201. 040203 Comisiones Y Otros
2101. 099904 Otros - Multas 2201. 0403 Financiamiento Temporal Devengado
2101. 099909 Otros - Otros 2201. 040301 Amortización
2102. REMUNERACIONES, PENSIONES Y BENEFICIOS POR PAGAR 2201. 040302 Intereses
2102. 01 Remuneraciones Por Pagar 2201. 040303 Comisiones Y Otros
2102. 02 Pensiones Por Pagar 2301. DEUDA PÚBLICA
2102. 03 Compensación Por Tiempo De Servicios Por Pagar 2301. 01 Deuda Externa
2102. 0301 Régimen Laboral DL. Nº 276 2301. 0101 Provenientes De Gobiernos Extranjeros
2102. 030101 Principal 2301. 010101 De Países De América
2102. 0302 Régimen Laboral DL. Nº 728 2301. 010102 De Países De Europa
2102. 030201 Principal 2301. 010103 De África, Asia Y Oceanía
2102. 030202 Intereses 2301. 0102 Provenientes De Organismos Internacionales O Agencias Oficiales
2102. 0399 Otros Regímenes 2301. 010201 Banco Interamericano De Desarrollo - BID
2102. 04 Otros Beneficios Por Pagar 2301. 010202 Banco Mundial - BIRF
2102. 0401 Gratificaciones Y Aguinaldos 2301. 010203 Fondo Monetario Internacional - FMI
2102. 040101 GRATIFICACIONES 2301. 010204 KREDINTANSTALF FUR WIEDERAUFBAU - KFW
2102. 040102 Aguinaldos 2301. 010205 Corporación Andina De Fomento - CAF
2102. 0402 Vacaciones 2301. 010206 Fondo Internacional De Desarrollo Agrícola - FIDA
2102. 05 Obligaciones Previsionales 2301. 010207 Banco De Cooperación Internacional Del Japón-JBIC
2102. 0501 Pensiones 2301. 010208 Agencia Alemana De Cooperación Técnica Internacional - GTZ
2102. 050101 Régimen De Pensiones DL. Nº 20530 2301. 010209 Agencia De Cooperación Internacional Del Japon - JICA
2102. 050102 Régimen De Pensiones DL. Nº 19990 2301. 010299 Otros Organismos Internacionales O Agencias Oficiales
2102. 050103 Régimen Militar Y Policial 2301. 0103 De Títulos Valores En El Exterior
2102. 050104 Otros Regímenes De Pensiones 2301. 010301 Bonos Del Tesoro Público
2102. 0502 Trabajadores Activos 2301. 010399 Otros Valores
2102. 050201 Trabajadores Activos DL. Nº 20530 2301. 0104 Otros Créditos Externos
2102. 050202 Trabajadores Activos DL. Nº 19990 2301. 010401 Banca Privada Y Financieras
2102. 050203 Régimen Militar Y Policial 2301. 010499 Otros Créditos Externos
2102. 050204 Otros Regímenes De Trabajadores Activos 2301. 0105 Deuda Externa Devengada
2102. 99 Otras Remuneraciones, Pensiones Y Beneficios Por Pagar 2301. 010501 Amortización
2103. CUENTAS POR PAGAR 2301. 010502 Intereses
2103. 01 Bienes Y Servicios Por Pagar 2301. 010503 Comisiones Y Otros Gastos
2103. 0101 Bienes Y Servicios Por Pagar 2301. 0106 Deuda Asumida
2103. 010101 Bienes 2301. 02 Deuda Interna
2103. 010102 Servicios 2301. 0201 De Unidades De Gobierno
2103. 0102 Anticipos Otorgados A Proveedores 2301. 020101 Del Gobierno Nacional
2103. 02 Activos No Financieros Por Pagar 2301. 020102 De Los Gobiernos Regionales
2103. 0201 Activos no Financieros por Pagar 2301. 020103 De Los Gobiernos Locales
2103. 0202 Concesiones - Pasivo Financiero 2301. 0202 De Títulos Valores Internos
2103. 03 Depósitos Recibidos En Garantía 2301. 020201 Bonos Del Tesoro Público
2103. 04 Derivados Financieros 2301. 020202 Bonos Municipales
2103. 98 Deuda Directa Devengada 2301. 020299 Otros Valores
2103. 99 Otras Cuentas Por Pagar 2301. 0203 Otros Créditos Internos
2103. 9901 Sentencias Judiciales y Laudos Arbitrales 2301. 020301 Del Banco De La Nación
2103. 990101 Administrativas 2301. 020302 Del Fondo Mivivienda
- 90 -
2301. 020303 De La Universitarios 3001. 010299 Otros Edificios No
3001. 010901 Terrenos Urbanos por
Banca Privada Y 2401. 010106 Personal Residenciales
Administración Funcional
Financiera Diplomático 3001. 0103 Tierras Y Terrenos
3001. 010902 Terrenos Rurales por
2301. 020304 2401. 010107 Personal 3001. 010301 Terrenos Urbanos
Administración Funcional
Certificados de Militar Y Policial 3001. 010302 Terrenos Rurales
3001. 010903 Terrenos Eriazos por
Inversión Pública 2401. 010108 Personal 3001. 010303 Terrenos Eriazos
Administración Funcional
Regional y Local - Obrero 3001. 0104 Edificios
3001. 0110 Terrenos en Afectación
Tesoro Público 2401. 010109 Adquiridos en arrendamiento
en Uso
2301. 020399 Otros Indemnización Por Financiero
3001. 0111 Terrenos - Asociaciones
Créditos Internos Vacaciones No Gozadas 3001. 0105 Edificios
Público Privadas, Usufructo y Otros
2301. 0204 Deuda 2401. 010199 Otro Residenciales y No Residenciales
3001. 011101 Concesiones
Interna Devengada Régimen Concluidos por Reclasificar
3001. 011102 Usufructo
2301. 020401 2401. 0102 A 3001. 010501 Edificios
3001. 011103 Otros
Amortización Pensionistas Residenciales Concluidos por
3001. 0112 Terrenos Adquiridos en
2301. 020402 Gubernamentales Reclasificar
Arrendamiento Financiero.
Intereses 2401. 010201 Pensiones 3001. 010502 Edificios No
3001. 02 Instrumentos
2301. 020403 2401. 0103 Al Sector Residenciales Concluidos por
Financieros Derivados
Comisiones Y Otros Privado Reclasificar
3001. 0201 Instrumentos
Gastos 2401. 010301 A Personas 3001. 0106 Edificios
Financieros - Cobertura de flujo de
2301. 020404 Jurídicas Residenciales y No Residenciales
efectivo
Intereses de Derivados 2401. 010302 A Personas Concluidos por Transferir
3001. 0202 Ganancia o pérdida en
Financieros Naturales 3001. 010601 Edificios
activos o pasivos financieros
2301. 0205 Deuda 2401. 02 Provisiones Residenciales Concluidos por
disponibles para la venta
Asumida Diversas Transferir
3101. HACIENDA NACIONAL
2302. DEUDAS 2401. 0201 Por 3001. 010602 Edificios No
3101. 01 Capitalización Hacienda
DIRECTAS A LARGO Desmantelamiento, Retiro Residenciales Concluidos por
Nacional Adicional
PLAZO O Rehabilitación Del Transferir
3101. 02 Capitalización Reservas
2302. 01 Internas Inmovilizado 3001. 0107 Edificios -
3101. 03 Capitalización
2302. 02 Externas 2401. 0202 Para Asociaciones Público Privadas,
Resultados Acumulados
2302. 03 Deuda Reestructuraciones Usufructo Y Otros
3201. HACIENDA NACIONAL
Directa Devengada 2401. 0203 Para 3001. 010701 Concesiones
ADICIONAL
2302. 0301 Deuda Protección Y Remediación 3001. 010702 Usufructo
3201. 01 Traspasos Y Remesas
Interna Devengada Del Medio Ambiente 3001. 010703 Otros
3201. 0101 Traspasos De Fondos
2302. 030101 2401. 0204 Para Gastos 3001. 0108 Edificios en
3201. 010101 Tesoro Público
Amortización De Responsabilidad Social Afectación en Uso
3201. 010102 Gobierno Nacional
2302. 030102 2401. 0299 Otras 3001. 0109 Terrenos por
3201. 010103 Gobiernos Regionales
Intereses 2501. INGRESOS Administración Funcional
3201. 010104 Gobiernos Locales
2302. 030103 DIFERIDOS
3201. 0102 Traspasos De
Comisiones y Otros 2501. 01 Venta De
Documentos
Gastos Bienes Y Servicios
3201. 010201 Recursos Por
2302. 0302 Deuda 2501. 02 Costos
Operaciones Oficiales De Crédito
Externa Devengada Diferidos
Externo
2302. 030201 2501. 03 Intereses
3201. 010202 Recursos Por
Amortización Diferidos
Operaciones Oficiales De Crédito
2302. 030202 2501. 04 Tributos
Interno
Intereses Diferidos
3201. 010299 Otros Documentos
2302. 030203 2501. 05 Ingresos
3201. 0103 Traspasos Internos
Comisiones y Otros Diferidos - Promoción De
3201. 0104 RESULTADO NETO -
Gastos La Inversión Privada
PROMOCIÓN DE LA INVERSIÓN
2303. DEUDA - 2501. 0501
PRIVADA
CONVENIO POR Transferencia De Activos -
3201. 99 Otros
TRASPASO DE Promoción De La
3301. RESERVAS
RECURSOS Inversión Privada
3301. 01 Reserva Legal
2303. 01 2501. 050101 Subasta
3301. 02 Otras Reservas
Pública - Promoción De La
3401. RESULTADOS ACUMULADOS
Inversión Privada
CONVENIO POR 3401. 01 Superávit Acumulado
2501. 0502 Otros -
TRASPASO DE 3401. 02 Déficit Acumulado
Promoción De La
RECURSOS 3401. 03 EFECTOS DE
Inversión Privada
2303. 0101 Del SANEAMIENTO CONTABLE - LEY N°
2501. 06 Diferencia
Gobierno Nacional 29608
De Cambio - Promoción
2303. 0102 De los 3401. 0301 Caja y Bancos
De La Inversión Privada
Gobiernos Regionales 3401. 0302 Inversiones Disponibles
2501. 07
2303. 0103 De Los 3401. 0303 Cuentas por Cobrar
Gobiernos Locales 3401. 0304 Cuentas por Cobrar
2303. 02 Concesiones - Derechos al Diversas
Operador 3401. 0305 Préstamos
2501. 99 Otros 3401. 0306 Fideicomiso
CONVENIO POR Ingresos Diferidos 3401. 0307 Servicios y Otros
TRASPASO DE . Contratados por Anticipado
RECURSOS - DEUDA 3. PATRIMONIO 3401. 0308 Estimación de Cuentas
DEVENGADA 3001. RESULTADOS NO de Cobranza Dudosa (CR)
2303. 0201 REALIZADOS 3401. 0309 Bienes y Suministros de
Amortización 3001. 01 Excedente Funcionamiento
2303. 0202 de Revaluación 3401. 0310 Bienes para la Venta
Intereses 3001. 0101 Edificios 3401. 0311 Bienes de Asistencia
2303. 0203 Residenciales Social
Comisiones y Otros 3001. 010101 Viviendas 3401. 0312 Materias Primas
Gastos Residenciales 3401. 0313 Materiales Auxiliares,
2401. PROVISIONES 3001. 010102 Viviendas Suministros y Repuestos
2401. 01 Residenciales por 3401. 0314 Envases y Embalajes
Administración Funcional 3401. 0315 Productos en Proceso
3001. 0102 Edificios O 3401. 0316 Productos Terminados
Provisión Sentencias Unidades No 3401. 0317 Bienes en Tránsito
Judiciales, Laudos Residenciales 3401. 0318 Desvalorización de
Arbitrales Y Otros 3001. 010201 Edificios Bienes Corrientes
2401. 0101 A Administrativos 3401. 0319 Inversión en Títulos y
Trabajadores 3001. 010202 Valores
Gubernamentales Instalaciones Educativas 3401. 0320 Acciones y
2401. 010101 Personal 3001. 010203 Participaciones de Capital
Administrativo Instalaciones Médicas 3401. 0321 Edificios y Estructuras
2401. 010102 Personal 3001. 010204 3401. 0322 Activos no Producidos
De Educación Instalaciones Sociales Y 3401. 0323 Vehículos, Maquinarias
2401. 010103 Personal Culturales y Otros
De Salud 3001. 010205 Centros De 3401. 0324 Inversiones Intangibles
2401. 010104 Personal Reclusión 3401. 0325 Estudios y Proyectos
Judicial 3001. 010298 Edificios No 3401. 0326 Objetos de Valor
2401. 010105 Residenciales Por 3401. 0327 Otros Activos
Docentes Administración Funcional 3401. 0328 Depreciación,
- 91 -
Amortización y Tercera Categoría Deportivos 4105. 090102 Impuesto Especial a la
Agotamiento (CR) 4101. 0102 Impuesto A La 4103. 030305 Impuesto A Los Minería
3401. 0329 Impuestos, Renta A Personas Naturales Juegos De Máquinas Tragamonedas 4106. CONTRIBUCIONES
Contribuciones y Otros 4101. 010201 Renta De 4103. 0304 Impuesto Al Rodaje OBLIGATORIAS
3401. 0330 Primera Categoría 4103. 030401 Impuesto Al Rodaje 4106. 01 Contribuciones
Remuneraciones, 4101. 010202 Renta De 4104. IMPUESTO SOBRE EL Obligatorias
Pensiones y Beneficios Segunda Categoría COMERCIO Y LAS TRANSACCIONES 4106. 0101 Aportes Para
por Pagar 4101. 010203 Renta De INTERNACIONALES Infraestructura
3401. 0331 Cuentas Cuarta Categoría 4104. 01 Impuestos A Las
por Pagar 4101. 010204 Renta De Importaciones
3401. 0332 Quinta Categoría 4104. 0101 Derechos De Aduanas
Intermediación de 4101. 02 Impuesto A La Y Otros Derechos De Importación
Recursos Monetarios Renta De No Domiciliados 4104. 010101 Derechos Ad Valorem
3401. 0333 4101. 0201 Impuesto A La 4104. 010102 Convenio
Obligaciones Tesoro Renta De No Domiciliados Internacional Perú-Colombia
Público 4101. 020101 Impuesto A La 4104. 010103 Derechos A La
3401. 0334 Renta De No Domiciliados Importación De Productos
Operaciones de Crédito 4101. 03 Régimen Alimenticios Clasificados
3401. 0335 Deuda Especial De Impuesto A La 4104. 010104 Arancel Especial Por
Pública Renta Ingreso De Bienes Provenientes De
3401. 0336 Deudas 4101. 0301 Régimen Depósitos Francos
Directas a Largo Plazo Especial De Impuesto A La 4104. 02 Otros Impuestos
3401. 0337 Provisiones Renta Sobre El Comercio Y Las
3401. 0338 Ingresos 4101. 030101 Régimen Transacciones Internacionales
Diferidos Especial De Impuesto A La 4104. 0201 Impuesto
3401. 0339 Excedente Renta Extraordinario Para La Promoción Y
de Revaluación 4101. 04 Otros Desarrollo Turístico Nacional
. Regímenes Especiales De 4104. 020101 Impuesto
4. INGRESO Impuesto A La Renta Extraordinario Para La Promoción Y
4101. IMPUESTO A LA 4101. 0401 Otros Desarrollo Turístico Nacional
RENTA Regímenes Especiales De 4105. OTROS INGRESOS
4101. 01 Impuesto A Impuesto A La Renta IMPOSITIVOS
La Renta A Personas 4101. 040101 Régimen Para 4105. 01 Impuestos Derogados
Domiciliadas La Amazonía 4105. 0101 Impuestos Derogados
4101. 0101 Impuesto 4101. 040102 Régimen 4105. 010101 Impuestos Derogados
A La Renta A Personas Agrario De Operaciones Internas
Jurídicas 4101. 040103 Régimen De 4105. 010102 Impuestos Derogados
4101. 010101 Renta De Frontera De Importaciones
4105. 02 Fraccionamiento
4101. 05 Financieras Y De Capital
Tributario
4103. IMPUESTOS A LA
4105. 0201 Fraccionamiento
PRODUCCIÓN Y EL
Regularización De Tributario Regular
CONSUMO
Impuesto A La Renta 4105. 020101 Fraccionamiento
4103. 01 Impuesto
4101. 0501 Tributario Regular
General A Las Ventas
Regularización De 4105. 0202 Beneficios De
4103. 0101 Impuesto
Impuesto A La Renta De Regularización Tributaria
General A Las Ventas
Personas Jurídicas 4105. 020201 Programa Especial De
Internas
4101. 050101 Regularización Tributaria
4103. 010101 Impuesto
Regularización De 4105. 020202 Programa
General A Las Ventas
Impuesto A La Renta De Extraordinario De Regularización
Internas
Personas Jurídicas Tributaria - PERTA
4103. 0102 Impuesto
4101. 0502 4105. 020203 Régimen Especial De
General A Las Ventas A Las
Regularización De Fraccionamiento Tributario - Ley N°
Importaciones
Impuesto A La Renta De 27344
4103. 010201 Impuesto
Personas Naturales 4105. 020204 Sistema Especial De
General A Las Ventas A Las
4101. 050201 Actualización Y Pago De Deudas
Importaciones
Regularización De Tributarias Exigibles
4103. 02 Impuesto De
Impuesto A La Renta De 4105. 020205 Reactivación A Través
Promoción Municipal (IPM)
Personas Naturales Del Sinceramiento De Las Deudas
4103. 0201 Impuesto De
4101. 06 Otros Tributarias - RESIT
Promoción Municipal
Impuestos Renta 4105. 020206 Régimen De
4103. 020101 Impuesto De
4101. 0601 Régimen Fraccionamiento Especial
Promoción Municipal A Las
Único Simplificado 4105. 020207 Regularización De La
Ventas Internas
4101. 060101 Régimen Deuda Tributaria De Las
4103. 0202 Impuesto De
Único Simplificado Cooperativas Agrarias
Promoción Municipal A Las
4102. IMPUESTO A LA 4105. 020208 Fraccionamiento De
Importaciones
PROPIEDAD Deuda Comprendida En El
4103. 020201 Impuesto De
4102. 01 Impuesto Sinceramiento De La Deuda
Promoción Municipal A Las
Sobre La Propiedad Municipal
Importaciones
Inmueble 4105. 0203 Beneficio De
4103. 03 Impuesto
4102. 0101 Predial Regularización Tributos Municipales
Selectivo A Productos
4102. 010101 Predial 4105. 020301 Beneficio De
Específicos
4102. 0102 Alcabala Regularización Tributaria Municipal
4103. 0301 Impuesto
4102. 010201 Alcabala - Bertrimun
Selectivo Al Consumo (ISC) A
4102. 02 Impuesto 4105. 0204 Otros
Las Ventas Internas
Sobre La Propiedad No Fraccionamientos
4103. 030101 Impuesto
Inmueble 4105. 020401 Otros
Selectivo Al Consumo A Los
4102. 0201 Al Fraccionamientos
Combustibles
Patrimonio Vehicular 4105. 03 Multas Y Sanciones
4103. 030102 Impuesto
4102. 020101 Al Tributarias
Selectivo Al Consumo A
Patrimonio Vehicular 4105. 0301 Multas Tributarias
Otros Productos
4102. 0202 A Las 4105. 030101 Por Infracciones
4103. 0302 Impuesto
Embarcaciones De Recreo Tributarias
Selectivo Al Consumo (ISC) A
4102. 020201 A Las 4105. 030102 Por Infracciones
Las Importaciones
Embarcaciones De Recreo Tributarias Importaciones
4103. 030201 Impuesto
4102. 0203 Impuesto 4105. 030199 Otras Multas
Selectivo Al Consumo
Temporal A Los Activos 4105. 0302 Sanciones Tributarias
Importaciones
Netos Y Aduaneras
4103. 0303 Impuesto
4102. 020301 Impuesto 4105. 030201 Intereses Por
Selectivo A Servicios
Temporal A Los Activos Sanciones Tributarias
Específicos
Netos 4105. 030202 Derechos
4103. 030301 Impuesto A
4102. 03 Impuestos A Antidumping
Los Casinos De Juegos
Las Transacciones 4105. 030203 Sanciones Derogadas
4103. 030302 Impuesto A
Financieras Y De Capital 4105. 030299 Otras Sanciones
Las Apuestas
4102. 0301 Impuestos A 4105. 09 Otros Ingresos
4103. 030303 Impuesto A
Las Transacciones Impositivos
Los Juegos
Financieras Y De Capital 4105. 0901 Otros Ingresos
4103. 030304 Impuesto A
4102. 030101 Impuestos A Impositivos
Los Espectáculos Públicos No
Las Transacciones 4105. 090101 Impuestos Diversos
- 92 -
4106. 010101 Aportes De 4201. 010199 Otras 4301. 040199 Otros Productos Pedagógico
Usuarios Para Electrificación Aportaciones Para Pensiones Industriales 4301. 050199 Otros Productos De
Rural 4201. 0102 Contribución 4301. 05 Ventas De Productos De Educación
4106. 010102 Aportes De Solidaria Para La Asistencia Educación 4301. 06 Ventas De Productos De
Empresas Para Previsional 4301. 0501 Ventas De Productos De Salud
Electrificación Rural 4201. 010201 Contribución Educación 4301. 0601 Venta de Productos de
4106. 010103 Aporte De Solidaria Para La Asistencia 4301. 050101 Venta De Publicaciones Salud
Empresas Constructoras Previsional (Libros, Boletines, Folletos, Videos Y 4301. 060101 Producción de Biológicos
4106. 010104 Contribución 4201. 02 Aportaciones Otros) 4301. 060102 Medicinas
Especial Por Obras Públicas Para Prestaciones De Salud 4301. 050102 Material Técnico
4106. 010199 Otros Aportes 4201. 0201 Aportaciones
4301. 060103 Vacunas 4302. 020205 Peritaje Y
Obligatorios Para Para Prestaciones De Salud
4301. 060104 Farmacia Criminalística
Infraestructura 4201. 020101 Afiliados
4301. 060199 Otros Productos de 4302. 020206 Certificados
4106. 0102 Otros Aportes Regulares Ley N° 26790
Salud Policiales
4106. 010201 Aportes De 4201. 020102 APORTACIONES
4301. 07 Venta De Productos 4302. 020207 Certificados De
Empresas Eléctricas Por AL RÉGIMEN
De Transporte Supervivencia Y Mudanza
Facturación SEMICONTRIBUTIVO
4301. 0701 Venta De Productos 4302. 020299 Otros Ingresos Por
4106. 010202 Aportes De 4201. 020103
De Transporte Prestación De Servicios
Operadores De Servicios APORTACIONES AL
4301. 070101 Placas 4302. 03 Derechos
Portadores En General Y De RÉGIMEN
4301. 070199 Otros Productos De Administrativos De Educación
Servicios Finales SEMICONTRIBUTIVO
Transporte 4302. 0301 Derechos
4106. 010299 Otros Aportes CORRESPONDIENTE A
4301. 09 Venta De Otros Administrativos De Educación
Obligatorios LAS MICROEMPRESAS
Bienes 4302. 030101 Carnets
4107. DEVOLUCIÓN, 4201. 020199 Otras
4301. 0901 Venta De Otros 4302. 030102 Derechos Examen
LIBERACIÓN E INCENTIVO Aportaciones Para
Bienes De Admisión
TRIBUTARIO Prestaciones De Salud
4301. 090101 Venta De 4302. 030103 Grados Y Títulos
4107. 01 Devolución De 4202. OTRAS
Publicaciones 4302. 030104 Constancias Y
Tributos Internos CONTRIBUCIONES SOCIALES
4301. 090102 Venta De Bases Certificados
4107. 0101 Devolución De 4202. 01 Otras
Para Licitación Pública, Concurso 4302. 030105 Derechos De
IGV Contribuciones
Público Y Otros Inscripción
4107. 010101 Devolución 4202. 0101 Otras
4301. 090199 Otros Bienes 4302. 030106 Pensión De
IGV: Nota De Crédito Contribuciones
4302. VENTA DE DERECHOS Y Enseñanza
Negociable 4202. 010101 Otras
TASAS ADMINISTRATIVOS 4302. 030107 Matrículas
4107. 010102 Devolución Contribuciones
4302. 01 Derechos 4302. 030108 Traslados Y
IGV: Nota De Crédito 4203. Contribuciones
Administrativos Generales Convalidaciones
Negociable Redimibles Derogadas
4302. 0101 Registros Y 4302. 030109 Derechos
4107. 0102 Devolución De 4203. 01 Contribuciones
Licencias Universitarios
Impuesto A La Renta Derogadas
4302. 010101 Registro Civil 4302. 030199 Otros Derechos
4107. 010201 Devolución 4203. 0101 Contribuciones
4302. 010102 Tasas Registrales Administrativos De Educación
Renta: Nota De Crédito Derogadas
4302. 010103 Licencias 4302. 04 Derechos
Negociable 4203. 010102 Contribuciones
4302. 010104 Registro Administrativos De Salud
4107. 010202 Devolución Derogadas
Proveedores 4302. 0401 Derechos
Renta: Nota De Crédito 4301. VENTA DE BIENES
4302. 010105 Expedición De Administrativos De Salud
Negociable Redimibles 4301. 01 Venta De Bienes
Partidas Certificadas 4302. 040101 Tasas De Salud
4107. 0103 Devolución De Agrícolas Y Forestales
4302. 010199 Otros Registros 4302. 040102 Autorización,
Otros Impuestos Internos 4301. 0101 Venta De Bienes
4302. 0102 Pasaportes Inspección Y Control Sanitario
4107. 010301 Devolución Agrícolas Y Forestales
4302. 010201 Expedición 4302. 040103 Exámenes Médicos,
Otros Impuestos: Nota De 4301. 010101 Productos
4302. 010202 Revalidación Psicosomáticos Y Dosaje Etílico
Crédito Negociable Frutícolas
4302. 0103 Documento 4302. 040104 Certificados
4107. 010302 Devolución 4301. 010102 Productos
Nacional De Identidad 4302. 040105 Pases Sanitarios
Otros Impuestos: Nota De Oleícolas
4302. 010301 Emisión 4302. 040106 Carnets Y/O
Crédito Negociable 4301. 010103 Productos
4302. 010302 Renovación Por Tarjetas De Atención
Redimidas Forestales
Caducidad 4302. 040107 Control Canino
4107. 02 Devolución De 4301. 010199 Otros Productos
4302. 010303 Duplicado 4302. 040199 Otros Derechos
Tributos De Aduanas Agrícolas Y Forestales
Documento Nacional De Identidad Administrativos De Salud
4107. 0201 Devolución De 4301. 02 Venta De Bienes
4302. 010304 Inscripciones Y 4302. 05 Derechos
Tributos De Aduanas Pecuarios
Reinscripción Documento Administrativos De Vivienda Y
4107. 020101 Devolución 4301. 0201 Venta De Bienes
Nacional De Identidad Construcción
Aduanas: Nota De Crédito Pecuarios
4302. 010305 Rectificación, 4302. 0501 Derechos
Negociable 4301. 020101 Venta De
Actualización, Certificaciones, Administrativos De Vivienda
4107. 020102 Devolución Animales
Habilitaciones Y Otros 4302. 050101 Expedición De
Aduanas: Nota De Crédito 4301. 020102 Productos
4302. 010306 Cotejos Masivos Títulos De Propiedad
Negociable Redimidas Veterinarios
4302. 0104 Otros Derechos 4302. 050102 Urbanizaciones
4107. 03 Documentos 4301. 020103 Productos De
Administrativos Generales 4302. 050199 Otros Derechos
Cancelatorios Granja
4302. 010401 Certificados Administrativos De Vivienda
4107. 0301 Documentos 4301. 020104 Productos
Domiciliarios 4302. 0502 Derechos
Cancelatorios Cárnicos
4302. 010402 De Extranjería Administrativos De Construcción
4107. 030101 Documentos 4301. 020199 Otros Bienes
4302. 010403 Tarifas De Derechos 4302. 050201 Licencia De
Cancelatorios Tesoro Público Pecuarios
Consulares Construcción
4107. 030102 Documentos 4301. 03 Venta De
4302. 010499 Otros Derechos 4302. 050202 Inspección Ocular
Cancelatorios Tesoro Público Productos Minerales
Administrativos Generales 4302. 050203 Estudios Urbanos Y
- Importaciones 4301. 0301 Venta de
4302. 02 Derechos Saneamiento Físico
4107. 04 Liberación Productos Minerales
Administrativos Judiciales Y 4302. 050299 Otros Derechos
Tributaria - Sunat - C 4301. 030101 Venta de Agua
Policiales Administrativos De Construcción
4107. 0401 Liberación De 4301. 030102 Carbón
4302. 0201 Derechos 4302. 06 Derechos
Tributos Internos - Sunat - C 4301. 030199 Otros Productos
Administrativos Judiciales Administrativos De Agricultura
4107. 0402 Liberación De Minerales
4302. 020101 Recursos Judiciales 4302. 0601 Derechos
Tributos Aduaneros - Sunat - 4301. 04 Venta De
(Impugnativos, Queja, Nulidad, Administrativos De Agricultura
C Productos Industriales
Casación Y Otros) 4302. 060101 Derecho De
4107. 05 Incentivo 4301. 0401 Venta De
4302. 020102 Trámites Judiciales Inseminación Artificial
Tributario - Sunat - C Productos Industriales
4302. 020103 Acreditaciones 4302. 060102 Derecho De
4107. 0501 Incentivo De 4301. 040101 Alimentos Y
4302. 020104 Autorización Explotación Y Extracción
Tributos Internos - Sunat - C Bebidas
Funcionamiento Centros De 4302. 060103 Permisos Y
4107. 0502 Incentivo De 4301. 040102 Productos
Conciliación Autorizaciones
Tributos Aduaneros - Sunat - Agroindustriales
4302. 020105 Certificaciones Y 4302. 060104 Tarifas De Agua
C 4301. 040103 Venta De
Peritajes Médicos Legales 4302. 060105 Certificado De
4201. CONTRIBUCIONES Productos Hidrobiológicos
4302. 020106 Arancel Servicio no Inscripción Y/O Registro
SOCIALES AL SISTEMA DE 4301. 040104 Productos
Gratuito de Defensa Pública 4302. 060106 Expedición De Guías
SEGURIDAD SOCIAL Textiles
4302. 0202 Derechos 4302. 060107 Retribución
4201. 01 Aportes 4301. 040105 Materiales
Administrativos Policiales Económica por Vertimiento de
Previsionales Médicos Quirúrgicos
4302. 020201 Certificado De Agua Residual
4201. 0101 Aportaciones 4301. 040106 Materiales De
Antecedentes Policiales 4302. 060199 Otros Derechos
Para Pensiones Laboratorio
4302. 020202 Ficha Canje Administrativos De Agricultura
4201. 010101 Descuento 4301. 040107 Productos Y
Internacional 4302. 07 Derechos
Para Pensiones Materiales De Rehabilitación
4302. 020203 Constatación Daños Administrativos De Energía Y
4201. 010102 Aporte 4301. 040108 Productos
Vehículos Por Accidentes De Minas
Pensiones Ley N° 19990 Metálicos
Tránsito 4302. 0701 Derechos
4201. 010103 Afiliados 4301. 040109 Materiales
4302. 020204 Odontograma Administrativos de Energía y
Regulares Ley N° 26790 Agregados De Construcción
- 93 -
Minas Portuarias Administrativos
4302. 070102 Derechos De
4302. 070101 Derecho 4302. 080112 Expedición De 4302. 11 Devolución De
Inscripción Y/O Registro
De Aprobación Y Constancias Derechos Administrativos
4302. 070103
Autorización 4302. 080199 Otros Derechos 4302. 1101 Devolución De
Otorgamiento Y/O
Administrativos De Transportes Y Derechos Administrativos
Renovación De
Comunicaciones 4303. VENTA DE SERVICIOS
Concesiones
4302. 09 Derechos 4303. 01 Servicios
4302. 070104 Recursos
Administrativos De Industria Y Agropecuarios Y De Minería
De Procedimiento
Comercio 4303. 0101 Servicios
(Apelación, Reposición,
4302. 0901 Derechos Agropecuarios
Oposición, Queja,
Administrativos De Industria Y 4303. 010101 Análisis De Suelos
Impugnación, Otros)
Comercio 4303. 010102 Servicios De
4302. 070105 Fiscalización
4302. 090101 Derecho De Fumigación
4302. 070106 Declaración
Inscripción Y Empadronamiento 4303. 010103 Servicios De
Y/O Reactivación De
4302. 090102 Certificaciones Y Reproducción
Abandono, Renuncia O
Manifestaciones 4303. 010199 Otros Servicios
Extinción
4302. 090103 Derecho De La Agropecuarios
4302. 070107 Evaluación
Propiedad Industrial 4303. 0102 Servicios De Minería
4302. 070199 Otros
4302. 090104 Licencias De 4303. 010201 Control De Insumos
Derechos Administrativos
Funcionamiento Y Otros 4303. 010299 Otros Servicios De
de Energía y Minas
4302. 090105 Puestos, Kioscos Y Minería
4302. 0702 Derechos
Otros 4303. 02 Servicios De
Administrativos De
4302. 090106 Anuncios Y Transporte Y Comunicaciones
Electricidad
Propaganda 4303. 0201 Servicios De
4302. 070201 Derecho De
4302. 090107 Inspecciones Y/O Transporte
Aprobación Y Autorización
Calificaciones 4303. 020101 Servicio De
4302. 070202 Derechos De
4302. 090108 Derechos De Almacenaje
Inscripción Y/O Registro
Aprobación Y Autorización 4303. 020102 Servicios De
4302. 070203
4302. 090199 Otros Derechos Inspección
Otorgamiento Y/O
Administrativos De Industria Y 4303. 020103 Servicios De Apoyo
Renovación De
Comercio Aéreo
Concesiones
4302. 10 Otros Derechos 4303. 020104 Servicios De
4302. 070204 Recursos
Administrativos Transporte
De Procedimiento
4302. 1001 Otros Derechos 4303. 020199 Otros Servicios De
(Apelación, Reposición,
Administrativos Transporte
Oposición, Queja,
4302. 100101 Formularios 4303. 0202 Servicios De
Impugnación, Otros)
4302. 100102 Tasas Laborales Comunicaciones
4302. 070205 Fiscalización
4302. 100103 Arancel Notarial 4303. 020201 Servicio Telefónico Y
4302. 070206 Declaración
4302. 100104 Legalización De Fax
Y/O Reactivación De
Documentos 4303. 020202 Publicación De Avisos
Abandono, Renuncia O
4302. 100105 Certificaciones Y Comunicaciones
Extinción
Diversas 4303. 020203 Servicios Publicitarios
4302. 070299 Otros
4302. 100106 Registro De La Y De Radiodifusión
Derechos Administrativos
Propiedad Intelectual 4303. 020299 Otros Servicios De
De Electricidad
4302. 100107 Licencias Comunicaciones
4302. 0703 Derechos
4302. 100108 Hidrografía Y 4303. 03 Servicios De Educación
Administrativos De
Navegación Recreación Y Cultura
Hidrocarburos
4302. 100109 Capitanías Y 4303. 0301 Servicios Educativos
4302. 070301 Derecho De
Guardacostas 4303. 030101 Enseñanza En Centro
Aprobación Y Autorización
4302. 100110 Inspección Y Control Preuniversitario
4302. 070302 Derechos De
Sanitario 4303. 030102 Servicio De
Inscripción Y/O Registro
4302. 100111 Acceso A La Capacitación
4302. 070303
Información Pública 4303. 030103 Pensión De Enseñanza
Otorgamiento Y/O
4302. 100112 Certificado Digital 4303. 030104 Derecho De Matrícula
Renovación De
para Personas Jurídicas 4303. 030105 Servicios Académicos
Concesiones
4302. 100199 Otros Derechos
4302. 070304 Recursos
De Procedimiento 4303. 030199 Otros Servicios 4303. 0403 Otros Servicios De
(Apelación, Reposición, De Educación Salud
Oposición, Queja, 4303. 0302 Servicios 4303. 040301 Fisioterapia
Impugnación, Otros) Recreativos Y Culturales 4303. 040302 Vacunas
4302. 070305 Fiscalización 4303. 030201 Vacaciones Útiles 4303. 040399 Otros Servicios De
4302. 070306 Declaración 4303. 030299 Otros Serv. Salud
Y/O Reactivación De Culturales Y Recreativos 4303. 05 Ingresos Por
Abandono, Renuncia O 4303. 04 Servicios De Alquileres
Extinción Salud 4303. 0501 Inmuebles Y Terrenos
4302. 070399 Otros 4303. 0401 Servicios Médicos 4303. 050101 Edificios E
Derechos Administrativos - Asistenciales Instalaciones
De Hidrocarburos 4303. 040101 Atención Médica 4303. 050102 Terrenos Urbanos
4302. 08 Derechos 4303. 040102 Atención Dental 4303. 050103 Terrenos Rurales
Administrativos De 4303. 040103 Examen 4303. 050199 Otros Inmuebles
Transportes Y Psicológico Y/O Siquiátrica 4303. 0502 Vehículos,
Comunicaciones 4303. 040104 Servicio De Maquinarias Y Equipos
4302. 0801 Derechos Emergencia 4303. 050201 Vehículos De
Administrativos De 4303. 040105 Cirugía Transporte
Transportes Y 4303. 040106 Hospitalización 4303. 050202 Maquinarias Y Equipos
Comunicaciones 4303. 040107 Servicio De 4303. 050203 Mobiliario Y Similares
4302. 080101 Peaje Tópico 4303. 050299 Otros Vehículos,
4302. 080102 Trámite Por 4303. 040108 Servicios En Maquinarias Y Equipos
Tránsito Vehicular Clínicas 4303. 0503 Otros Alquileres
4302. 080103 Derechos De 4303. 040199 Otros Servicios 4303. 050301 Equipos De Cómputo
Permiso De Operación Médicos - Asistenciales Y Periféricos
4302. 080104 Derechos De 4303. 0402 Exámenes De 4303. 050302 Equipos De
Inscripción Laboratorio Y De Ayuda Al Comunicación Para Redes
4302. 080105 Guardianía - Diagnóstico Médico Informáticas
Depósitos De Vehículos 4303. 040201 Exámenes De 4303. 050399 Otros Alquileres
4302. 080106 Laboratorio 4303. 09 Otros Ingresos Por
Estacionamiento De 4303. 040202 Prestación De Servicios
Vehículos Electroencefalograma 4303. 0901 Servicios Por
4302. 080107 Derechos De 4303. 040203 Administración Y Recaudación
Examen Electrocardiograma 4303. 090101 Servicios Por
4302. 080108 Derechos De 4303. 040204 Diagnósticos Por Recaudación De Tributos Internos
Comunicaciones Y Imágenes (Rayos X, Ecografías, 4303. 090102 Servicios Por
Telecomunicaciones Tomografías, Otros) Recaudación De Tributos Externos
4302. 080109 Licencias 4303. 040205 Examen De 4303. 090103 Servicios De
4302. 080110 Recepción Y Audiometría Administración
Despacho De Medios De 4303. 040299 Otros Exámenes 4303. 090104 Servicio Por
Transportes De Laboratorio Y De Ayuda Al Recaudaciones De Contribuciones
4302. 080111 Tasas Diagnóstico 4303. 090199 Otros Servicios Por
- 94 -
Administración Y Agencias
4401. 020104 De Agencias 4402. 0306 Participación por
Recaudación Gubernamentales de
Gubernamentales de Cooperación Asignación Especial
4303. 0902 Otros Cooperación Internacional
Internacional 4402. 030601 Participación por
Ingresos Por 4401. 010105 De Fondo
4401. 020105 De Fondo Programa de Modernización Municipal
Prestación De Contravalor o de
Contravalor o de Desarrollo 4402. 030602 Participación por Plan
Servicios Desarrollo Binacional
Binacional de Incentivos a la Mejora de la Gestión
4303. 090201 Baños 4401. 0102 De
4401. 0202 De Organismos Municipal
Municipales Organismos
Internacionales 4402. 030603 Participación por Plan
4303. 090202 Internacionales
4401. 020201 Instituciones de Incentivos a la Mejora de la Gestión
Tasaciones 4401. 010201
Financieras Internacionales y Modernización
4303. 090203 Instituciones Financieras
4401. 020202 Otros Organismos Municipal - PI
Servicios De Internacionales
4401. 0203 De Otras Unidades 4402. 030604 Participación por Bono
Investigación Y 4401. 010202 Otros
De Gobierno de Incentivo por la Ejecución Eficaz de
Desarrollo Organismos
4401. 020301 Del Gobierno Inversiones - BOI
4303. 090204 4401. 0103 De Otras
Nacional 4402. 0307 De Fondos Públicos
Servicios Catastrales Unidades De Gobierno
4401. 020302 De Los Gobiernos 4402. 030701 Participación por
4303. 090205 4401. 010301 Del
Regionales FIDECOM
Servicios De Comedor Gobierno Nacional
4401. 020303 De Los Gobiernos 4402. 030702 Participación por
Y Cafeterías 4401. 010302 De Los
Locales FORSUR
4303. 090206 Gobiernos Regionales
4401. 020304 De Otras Entidades 4402. 030703 Participación por Fondo
Servicios De 4401. 010303 De Los
Públicas para la Igualdad
Mantenimiento Y Gobiernos Locales
4401. 020305 De Fondos Públicos 4402. 030704 Participación Fondo de
Reparación 4401. 010304 De Otras
4401. 03 En Documentos las Fuerzas Armadas y Policía Nacional
4303. 090207 Entidades Públicas
4401. 0301 De Gobiernos 4402. 030705 Participaciones
Servicios Por 4401. 010305 De Fondos
Extranjeros Seguridad Ciudadana
Inspecciones Técnicas Públicos
4401. 030101 De Países De 4402. 030706 Fondo Fortalecimiento
Y Verificaciones 4401. 02 En Bienes
América Capital Humano - FONBECA
4303. 090208 4401. 0201 De
4401. 030102 De Países De 4402. 030707 Participaciones Fondo
Servicios De Gobiernos Extranjeros
Europa "FONIE"
Publicidad E Impresión 4401. 020101 De Países
4401. 030103 De Países De África, 4402. 030708 Participaciones CONABI
4303. 090209 de América
Asia Y Oceanía 4402. 030709 Participaciones FED
Servicios A Terceros 4401. 020102 De Países
4401. 030104 De Agencias 4402. 0308 Saldos Antiguos (RRDD)
4303. 090210 de Europa
Gubernamentales De Cooperación 4402. 0309 FONIPREL
Servicios 4401. 020103 De Países
Internacional 4402. 04 Por Donaciones y
Meteorológicos E de África, Asia y Oceanía
4401. 030105 De Fondos Transferencias
Hidrometeoro lógicos
Contravalor O De Desarrollo 4402. 0401 Donaciones
4303. 090211
Binacional 4402. 040101 Para Apoyo
Servicios Cartográficos
4401. 0302 De Organismos Presupuestario
4303. 090212
Internacionales 4402. 0402 Transferencias
Servicios Metrológicos
4401. 030201 Instituciones 4402. 040201 Transferencias de
4303. 090213
Financieras Internacionales Entidades de Gobierno Nacional a
Servicios De
4401. 030202 Otros Organismos Gobiernos Regionales
Procesamiento
4401. 0303 De Otras Unidades 4402. 040202 Transferencias de
Automático De Datos
de Gobierno Entidades de Gobierno Nacional a
4303. 090214
4401. 030301 Del Gobierno Gobiernos Locales
Publicaciones
Nacional 4402. 99 Otros
4303. 090215
4401. 030302 De los Gobiernos 4403. DONACIONES Y
Nomenclatura Y
Regionales TRANSFERENCIAS DE CAPITAL
Numeración De
4401. 030303 De los Gobiernos RECIBIDAS
Inmuebles
Locales 4403. 01 En Efectivo
4303. 090216
4401. 030304 De Otras Entidades 4403. 0101 De Gobiernos
Servicios Funerarios Y
Públicas Extranjeros
De Cementerio
4401. 030305 De Fondos Públicos 4403. 010101 De Países de América
4303. 090217
4402. TRASPASOS Y REMESAS 4403. 010102 De Países de Europa
Servicios Por
CORRIENTES RECIBIDOS 4403. 010103 De Países de África, Asia
Reconocimiento De
4402. 01 Traspasos Del y Oceanía
Carnes Y Otros
Tesoro Público 4403. 010104 De Agencias
4303. 090218
4402. 02 Traspasos Con Gubernamentales de Cooperación
Suministro De Energía
Documentos Internacional
4303. 090219
4402. 03 Por Participaciones 4403. 010105 De Fondo Contravalor o
Servicios Por
De Recursos Determinados de Desarrollo Binacional
Supervisión De
4402. 0301 Canon Y 4403. 0102 De Organismos
Importaciones
Sobrecanon Internacionales
4303. 090220
4402. 030101 Canon Petrolero 4403. 010201 Instituciones Financieras
Servicios Por
4402. 030102 Sobrecanon Internacionales
Supervisión Bursátil
Petrolero 4403. 010202 Otros Organismos
4303. 090221
4402. 030103 Canon Minero 4403. 0103 De Otras Unidades De
Servicios De
4402. 030104 Canon Gasífero Gobierno
Saneamiento
4402. 030105 Canon 4403. 010301 Del Gobierno Nacional
4303. 090222
Hidroenergético 4403. 010302 De Los Gobiernos
Seguridad A Entidades
4402. 030106 Canon Pesquero Regionales
Bancarias
4402. 030107 Canon Forestal 4403. 010303 De Los Gobiernos
4303. 090223
4402. 030108 Canon y Locales
Limpieza Pública
Sobrecanon - Impuesto a la Renta 4403. 010304 De Otras Entidades
4303. 090224
4402. 0302 Regalías Públicas
Serenazgo
4402. 030201 Regalías Mineras 4403. 010305 De Fondos Públicos
4303. 090225
4402. 030202 Regalías FOCAM 4403. 02 En Bienes
Suministro Y Acceso A
4402. 0303 Participación Renta 4403. 0201 De Gobiernos
La Información
De Aduanas Extranjeros
4303. 090226
4402. 030301 Renta De Aduanas 4403. 020101 De Países de América
Comisión Por Servicio
4402. 0304 Participación Por 4403. 020102 De Países de Europa
4303. 090227 Parques
Eliminación De Exoneraciones 4403. 020103 De Países de África, Asia
Y Jardines
4402. 030401 Participación Por y Oceanía
4401. DONACIONES Y
Eliminación De Exoneraciones 4403. 020104 De Agencias
TRANSFERENCIAS
4402. 0305 Fondo De Gubernamentales de Cooperación
CORRIENTES
Compensación Municipal Internacional
RECIBIDAS
4402. 030501 Fondo De 4403. 020105 De Fondo Contravalor o
4401. 01 En
Compensación Municipal de Desarrollo Binacional
Efectivo
4401. 0101 De 4403. 0202 De Organismos 4403. 030102 De Organismos
Gobiernos Extranjeros Internacionales Internacionales O Agencias Oficiales
4401. 010101 De 4403. 020201 Instituciones Financieras 4403. 030103 De Títulos Valores
Países de América Internacionales Colocados En El Exterior
4401. 010102 De 4403. 020202 Otros Organismos 4403. 030104 De Otros Créditos
Países de Europa 4403. 03 Condonación de Deuda Externos
4401. 010103 De 4403. 0301 Condonación De Deuda 4403. 0302 Condonación De Deuda
Países de África, Asia y Externa Interna
Oceanía 4403. 030101 De Gobiernos 4403. 030201 De Unidades De
4401. 010104 De Extranjeros Gobierno
- 95 -
4403. 030202 De Títulos 4404. 030803 Participación
4501. 020203 Derechos De 4502. 020101 Sanciones De
Valores Internos por Fondo para la Igualdad
Aprovechamiento De Productos Administración General
4403. 030203 Otros Créditos 4404. 030804 Participación
Forestales Y Fauna Silvestre 4502. 020102 Intereses Por Sanciones
Internos Fondo de las Fuerzas
4501. 020204 Derechos De Pesca 4502. 020103 Ejecución De Garantía
4403. 04 En Armadas y Policía Nacional
4501. 020205 Derecho Por Uso Del 4502. 020199 Otras Sanciones
Documentos 4404. 030805 Participaciones
Espectro Radioeléctrico - Canon Por 4503. APORTES POR REGULACIÓN
4403. 0401 De Gobiernos Seguridad Ciudadana
Telecomunicaciones 4503. 01 Aportes Por Regulación
Extranjeros 4404. 030806 Fondo de
4501. 020206 Derechos De Vigencia De 4503. 0101 Provenientes De Las
4403. 040101 De Países De Promoción del Riego en la
Recursos Geotérmicos Empresas De Saneamiento
América Sierra - "Mi Riego"
4501. 020299 Otros Derechos E Ingresos 4503. 010101 Empresas Fonafe
4403. 040102 De Países De 4404. 030807 Para la
Por Concesiones 4503. 010102 Empresas Municipales
Europa Inclusión Económica en
4501. 0203 Dividendos 4503. 010103 Empresas Del Sector
4403. 040103 De Países De Zonas Rurales - "FONIE"
4501. 020301 Utilidades Del Banco De La Privado
África, Asia Y Oceanía 4404. 030808 Participaciones
Nación 4503. 010199 Otras Empresas
4403. 040104 De Agencias CONABI
4501. 020302 Utilidades Del Banco 4503. 0102 Provenientes De Las
Gubernamentales De 4404. 030809 Participaciones
Central De Reserva Del Perú Empresas De Electricidad
Cooperación Internacional FED
4501. 020303 Utilidades Del Fondo 4503. 010201 Empresas Fonafe
4403. 040105 De Fondos 4404. 0309 Saldos
Nacional De Financiamiento Empresarial 4503. 010202 Empresas Municipales
Contravalor O De Desarrollo Antiguos (RRDD)
(Fonafe) 4503. 010203 Empresas Del Sector
Binacional 4404. 04 Por
4501. 020304 Utilidades De Empresas Privado
4403. 0402 De Organismos Donaciones y Transferencias
Municipales 4503. 010299 Otras Empresas
Internacionales 4404. 0401 Donaciones
4501. 020305 Utilidades De Empresas De 4503. 0103 Provenientes De Las
4403. 040201 Instituciones 4404. 040101 Para Apoyo
Universidades Empresas De Hidrocarburos
Financieras Internacionales Presupuestario
4501. 020399 Utilidades De Otras 4503. 010301 Empresas Fonafe
4403. 040202 Otros 4404. 0402 Transferencias
Empresas 4503. 010302 Empresas Municipales
Organismos 4404. 040201 Transferencias
4501. 03 Otras Rentas De La 4503. 010303 Empresas Del Sector
4403. 0403 De Otras de Entidades de Gobierno
Propiedad Privado
Unidades de Gobierno Nacional a Gobiernos
4501. 0301 Otras Rentas De La 4503. 010399 Otras Empresas
4404. TRASPASOS Y Regionales
Propiedad 4503. 0104 Provenientes De Las
REMESAS DE CAPITAL 4404. 040202 Transferencias
4501. 030101 Participación En Contratos Empresas De Telecomunicaciones
RECIBIDOS de Entidades de Gobierno
4502. MULTAS Y SANCIONES NO 4503. 010401 Empresas Fonafe
4404. 01 Traspasos Del Nacional a Gobiernos Locales
TRIBUTARIAS 4503. 010402 Empresas Municipales
Tesoro Público 4404. 99 Otros
4502. 01 Multas No Tributarias 4503. 010403 Empresas Del Sector
4404. 02 Traspasos Con 4501. RENTAS DE LA
4502. 0101 De Administración General Privado
Documentos PROPIEDAD
4502. 010101 De Administración General 4503. 010499 Otras Empresas
4404. 03 Por 4501. 01 Rentas De La
4502. 010102 Multas Convenio Sunat 4503. 0105 Provenientes De Otras
Participaciones De Recursos Propiedad Financiera
Bancos Empresas
Determinados 4501. 0101 Intereses
4502. 010103 Multas Por Omisión De 4503. 010501 Empresas Fonafe
4404. 0301 Canon Y 4501. 010101 Intereses Por
Información 4503. 010502 Empresas Municipales
Sobrecanon Depósitos Distintos De
4502. 010104 Multas Por Permanencia 4503. 010503 Empresas Del Sector
4404. 030101 Canon Recursos Por Privatización Y
Irregular En El País Privado
Petrolero Concesiones
4502. 010105 Multas Por No Actualizar 4503. 010599 Otras Empresas
4404. 030102 Sobrecanon 4501. 010102 Intereses Por
Datos Del Documento Nacional De 4504. TRANSFERENCIAS VOLUNTARIAS
Petrolero Depósitos De Recursos Por
Identidad DISTINTA A DONACIONES
4404. 030103 Canon Minero Privatización Y Concesiones
4502. 010106 Multas Por Infracción A La 4504. 01 Transferencias Voluntarias
4404. 030104 Canon Gasífero 4501. 010103 Intereses Y
Ley De Extranjería Corrientes Distinta De Donaciones En
4404. 030105 Canon Descuento Documentos
4502. 0102 De Educación Efectivo
Hidroenergético Valorados - Importaciones
4502. 010201 Multas De Educación 4504. 0101 Transferencias Voluntarias
4404. 030106 Canon 4501. 0102 Intereses Por
4502. 010202 Multas Por Daños Al Corrientes Distintas De Donaciones
Pesquero Concesión De Préstamos
Patrimonio Cultural 4504. 010101 Transferencias Voluntarias
4404. 030107 Canon Forestal 4501. 010201 Intereses Por
4502. 0103 Judiciales Corrientes De Personas Jurídicas
4404. 030108 Canon y Concesión De Préstamos Del
4502. 010301 Multas Judiciales 4504. 010102 Transferencias Voluntarias
Sobrecanon - Impuesto a la Sector Privado
4502. 0104 Electorales Corrientes De Personas Naturales
Renta 4501. 010202 Intereses Por
4502. 010401 Multas Electorales 4504. 02 Transferencias Voluntarias
4404. 0302 Regalías Concesión De Préstamos A
4502. 010402 Inscripción Y Corrección De Corrientes Distinta De Donaciones En
4404. 030201 Regalías Unidades Del Gobierno
Cédulas Bienes
Mineras Nacional
4502. 0105 De Transporte 4504. 0201 Transferencias Voluntarias
4404. 030202 Regalías 4501. 010203 Intereses Por
4502. 010501 Infracciones De Corrientes Distintas De Donaciones
FOCAM Concesión De Préstamos A
Reglamento De Tránsito 4504. 020101 Transferencias Voluntarias
4404. 0303 Participación Unidades Del Gobierno
4502. 010502 Infracciones De Corrientes De Personas Jurídicas
Renta De Aduanas Regional
Reglamento De Transportes 4504. 020102 Transferencias Voluntarias
4404. 030301 Renta De 4501. 010204 Intereses Por
4502. 0106 Otras Multas Corrientes De Personas Naturales
Aduanas Concesión De Préstamos A
4502. 010601 Infracciones De 4504. 03 Transferencias Voluntarias
4404. 0304 Participación Unidades Del Gobierno Local
Comercialización de Capital Distintas de Donaciones en
Por Eliminación De 4501. 0103 Diferencial
4502. 010602 Multas A Establecimientos, Efectivo
Exoneraciones Cambiario
Farmacias Y Otros 4504. 0301 Transferencias Voluntarias
4404. 030401 Participación 4501. 010301 Bonos
4502. 010603 Multas Por Especulación, de Capital Distintas de Donaciones
Por Eliminación De 4501. 010302 Créditos
Acaparación, Adulteración Y Otros 4504. 030101 Transferencias Voluntarias
Exoneraciones 4501. 010399 Otros
4502. 010604 Multas Y Análogas Por de Capital De Personas Jurídicas
4404. 0305 Fondo De 4501. 0104 Otros Intereses
Infracciones Laborales 4504. 030102 Transferencias Voluntarias
Compensación Municipal 4501. 010499 Otros Intereses
4502. 010605 Multas De Libre de Capital De Personas Naturales
4404. 030501 Fondo De 4501. 02 Rentas De La
Competencia 4504. 04 Transferencias Voluntarias
Compensación Municipal Propiedad Real
4502. 010606 Multas De Propiedad de Capital Distintas de Donaciones en
4404. 0306 FONIPREL 4501. 0201 Regalías
Intelectual Bienes
4404. 030601 FONIPREL 4501. 020101 Regalía De La
4502. 010607 Multas De Comercio 4504. 0401 Transferencias Voluntarias
4404. 0307 Participación Actividad Petrolera
Exterior de Capital Distintas De Donaciones
por Asignación Especial 4501. 020102 Regalía De La
4502. 010608 Multas A Empresas 4504. 040101 Transferencias Voluntarias
4404. 030701 Participación Actividad Minera
Mineras Privatizadas de Capital De Personas Jurídicas
por Plan de Incentivos a la 4501. 020103 Regalía De La
4502. 010609 MULTAS POR 4504. 040102 Transferencias Voluntarias
Mejora de la Gestión Actividad Del Gas
INFRACCIONES MINERAS de Capital De Personas Naturales
Municipal 4501. 020104
4502. 010699 Otras Multas 4505. INGRESOS DIVERSOS
4404. 030702 Participación Fraccionamiento Regalías de
4502. 02 Sanciones No Tributarias 4505. 01 Ingresos Diversos
por Programa de la Actividad Minera
4502. 0201 Sanciones Administrativas
Modernización Municipal 4501. 0202 Derechos E
4404. 030703 Participación Ingreso Por Concesiones 4505. 0101 Remate De Bienes No Clasificados Como Activos
por Plan de Incentivos a la 4501. 020201 Derechos De 4505. 010101 Remate De Bienes 4505. 0103 Incautación De Dinero
Mejora de la Gestión y Vigencia De Minas Comisados 4505. 010301 Dinero Incautado Por
Modernización 4501. 020202 Derechos De 4505. 010102 Remate Judicial De Tráfico Ilícito De Drogas
Municipal - PI Servidumbre Bienes Muebles E Inmuebles 4505. 010302 Dinero Obtenido
4404. 030704 Participación 4505. 010103 Remate De Mercaderías Ilícitamente En Perjuicio Del Estado -
por Bono de Incentivo por la En Abandono Fedadoi
Ejecución Eficaz de 4505. 010104 Remate De Derechos 4505. 010303 Dinero Incautado o
Inversiones - BOI Mineros Decomisado Generado u Obtenido
4404. 0308 De Fondos 4505. 010105 Remate De Armamento Y Ilícitamente en Agravio del Estado
Públicos Municiones 4505. 0104 Otros Ingresos Diversos
4404. 030801 Participación 4505. 010199 Otros Remate De Bienes 4505. 010401 Indemnizaciones De
por FIDECOM 4505. 0102 Ventas Diversas Seguros
4404. 030802 Participación 4505. 010201 Venta De Chatarra 4505. 010402 Ingresos Por Costas
por FORSUR 4505. 010202 Venta De Bienes Usados Procesales
- 96 -
4505. 010403 Fondo De 4602. 020301 Equipos
4603. 010103 Animales De Tiro 5101. 010102 Personal Administrativo
Accidentes De Tránsito Computacionales Y
4603. 010104 Otros Animales Nombrado (Régimen Público)
4505. 010404 Bienes Y Periféricos
4603. 010105 Árboles Frutales 5101. 010103 Personal Con Contrato A
Equipos Dados De Baja 4602. 020302 Equipos De
4603. 010106 Vides Y Arbustos Plazo Fijo (Régimen Laboral Público)
4505. 010405 Juego De Comunicación Para Redes
4603. 010107 Semillas Y Almácigos 5101. 010104 Personal Con Contrato A
Loterías Y Similares Informáticos
4603. 010108 Minas Y Canteras Plazo Indeterminado (Régimen Laboral
4505. 010406 Remanente De 4602. 020303 Equipos De
4603. 010199 Otros Bienes Agropecuarios, Privado)
Utilidades Empresas Mineras Telecomunicaciones
Pesqueros Y Mineros 5101. 010105 Personal Con Contrato A
4505. 010407 Primas De 4602. 0204 Venta De
4603. 0102 Venta De Bienes Culturales Plazo Fijo (Régimen Laboral Privado)
Seguro No De Vida Mobiliario Equipos Y
4603. 010201 Libros Y Textos Para 5101. 010106 PERSONAL CONTRATADO-
4505. 010408 Participación Aparatos Médicos
Bibliotecas REGIMEN LABORAL DE GERENTES
Por Comisión De Recaudación 4602. 020401 Mobiliario
4603. 010202 Otros Bienes Culturales PUBLICOS
4505. 010409 Reparaciones 4602. 020402 Equipos
4603. 0103 Venta De Activos 5101. 0102 Otras Retribuciones Y
Civiles 4602. 0205 Venta De
Intangibles Complementos
4505. 010410 Gravamen Mobiliario Y Equipo De Uso
4603. 010301 Patentes Y Marcas De 5101. 010201 Asignación A Fondos Para
Especial a la Minería Agrícola Y Pesquero
Fábrica Personal
4505. 010411 4602. 020501 Mobiliario De
4603. 010302 Software (Incluidas Las 5101. 010202 Asignación Por Gastos
Fraccionamiento Gravamen Uso Agrícola Y Pesquero
Licencias) Operativos
Especial a la Minería 4602. 020502 Equipo De
4603. 010303 Otros Activos Intangibles 5101. 010203 Asignación Por
4505. 010499 Otros Ingresos Uso Agrícola Y Pesquero
4603. 0104 Venta De Otros Activos Productividad
4505. 0105 Monetización 4602. 0206 Venta De
4603. 010401 Venta De Otros Activos 5101. 010204 Participación De Los
De Productos Equipo Y Mobiliario De
4604. VENTA DE OBJETOS DE VALOR Trabajadores En Las Utilidades
4505. 010501 Monetización Cultura Y Arte
4604. 01 Venta De Objetos De Valor 5101. 010205 Bonificación Por Cambio
De Productos (No Incluye 4602. 020601 Equipo De
4604. 0101 Venta De Objetos De Valor De Residencia
Endeudamiento) Cultura Y Arte
4604. 010101 Venta De Piedras Y Metales 5101. 010299 Otras Retribuciones Y
4505. 0106 Cheques 4602. 020602 Mobiliario De
Preciosos Complementos
Pagados y Cartas Ordenes T.P. Cultura Y Arte
4604. 010102 Venta De Pinturas Y 5101. 02 Personal Del Magisterio
Ejercicios Anteriores 4602. 0207 Venta De
Esculturas 5101. 0201 Personal Del Magisterio
4505. 010601 Corriente Equipo Y Mobiliario De
4604. 010103 Venta De Joyas Y 5101. 020101 Personal Nombrado
4505. 010602 Capital Deportes Y Recreación
Antigüedades 5101. 020102 Personal Contratado
4505. 02 Alta de bienes 4602. 020701 Equipo De
4605. VENTA DE ACTIVOS NO 5101. 0202 Otras Retribuciones Y
4505. 03 Instrumentos Deportes Y Recreación
PRODUCIDOS Complementos
Financieros 4602. 020702 Mobiliario De
4605. 01 Terrenos Urbanos 5101. 020299 Otras Retribuciones Y
4505. 0301 Emisiones Deportes Y Recreación
4605. 02 Terrenos Rurales Complementos
Sobre la Par 4602. 0208 Venta De
4605. 03 Terrenos Eriazos 5101. 03 Profesional De La Salud
4505. 030101 Bonos Mobiliario, Equipos Y
4701. VENTA DE ACTIVOS FINANCIEROS 5101. 0301 Profesionales De La Salud
Soberanos Aparatos Para La Defensa Y
4701. 01 Venta De Títulos Y Valores 5101. 030101 Personal Nombrado
4505. 030103 Bonos Globales La Seguridad
4701. 0101 Venta De Títulos Y Valores 5101. 030102 Personal Contratado
4505. 030109 Otros 4602. 020801 Mobiliario,
4701. 010101 Bonos 5101. 030103 Personal Serums
4506. INGRESOS Equipos Y Aparatos Para La
4701. 010102 Pagarés 5101. 030104 Internos De Medicina Y
PROMOCIÓN DE LA Defensa Y La Seguridad
4701. 010103 Letras Odontología
INVERSIÓN PRIVADA 4602. 020802 Armamento
4701. 010199 Otros Títulos Y Valores 5101. 030105 Personal por Servicios
4506. 01 Resultado Neto En General
4701. 02 Venta De Acciones Y Complementarios de Salud
- Promoción De La Inversión 4602. 0209 Venta De
Participaciones De Capital 5101. 0302 No Profesionales De La
Privada Maquinaria Y Equipos
4701. 0201 Venta De Acciones Y Salud
4506. 02 Intereses Diversos
Participaciones De Capital 5101. 030201 Personal Nombrado
Diferidos - Promoción De La 4602. 020901 Aire
4701. 020101 De Empresas 5101. 030202 Personal Contratado
Inversión Privada Acondicionado Y
4701. 020102 De Organismos 5101. 0303 Otras Retribuciones Y
4506. 03 Diferencia De Refrigeración
Internacionales Complementos
Cambio - Promoción De La 4602. 020902 Aseo,
4701. 020199 De Otros 5101. 030301 Guardias Hospitalarias
Inversión Privada Limpieza Y Cocina
4701. 03 Liquidación De Otros 5101. 030302 Asignación Extraordinaria
4601. VENTA DE EDIFICIOS 4602. 020903 Seguridad
Activos Financieros Por Trabajo Asistencial
4601. 01 Edificios Industrial
4701. 0301 Liquidación De Otros 5101. 030399 Otras Retribuciones Y
Residenciales 4602. 020904 Electricidad Y
Activos Financieros Complementos
4601. 0101 Venta De Electrónica
4701. 030101 Liquidación De Otros 5101. 04 Personal Judicial
Viviendas Residenciales 4602. 020905 Equipos E
Activos Financieros 5101. 0401 Personal Judicial
4601. 02 Edificios O Instrumentos De Medición
4801. INGRESOS POR CONTRATOS DE 5101. 040101 Personal Nombrado
Unidades No Residenciales 4602. 020906 Equipos Para
CONCESIÓN 5101. 040102 Personal Contratado
4601. 0201 Venta De Vehículos
4801. 01 Ingresos por Derechos 5101. 0402 Otras Retribuciones Y
Edificios Administrativos 4602. 020999 Maquinarias,
Otorgados a Operadores en Contatos de Complementos
4601. 0202 Venta De Equipos Y Mobiliarios De
Concesión 5101. 040201 Bono Por Función
Instalaciones Educativas Otras Instalaciones
4801. 02 Ingresos por Explotación del Jurisdiccional Y Fiscal
4601. 0203 Venta De 4603. VENTA DE OTROS
Servicio Público a Favor de la Concedente 5101. 040202 Asignación Por Gastos
Instalaciones Médicas ACTIVOS
4801. 03 Otros Ingresos por Operativos
4601. 0204 Venta De 4603. 01 Venta De
Contratos de Concesión 5101. 040299 Otras Retribuciones Y
Instalaciones Sociales Y Otros Activos
. Complementos
Culturales 4603. 0101 Venta De
5. GASTO 5101. 05 Docentes Universitarios
4601. 0205 Venta De Bienes Agropecuarios,
5101. PERSONAL Y OBLIGACIONES 5101. 0501 Docentes Universitarios
Centros De Reclusión Mineros Y Otros
SOCIALES - RETRIBUCIONES Y 5101. 050101 Personal Nombrado
4601. 0206 Venta De 4603. 010101 Animales De
COMPLEMENTOS EN EFECTIVO 5101. 050102 Personal Contratado
Edificios O Unidades No Cría
5101. 01 Personal Administrativo 5101. 0502 Otras Retribuciones Y
Residenciales Diversos 4603. 010102 Animales
5101. 0101 Personal Administrativo Complementos
4602. VENTA DE VEHICULOS, Reproductores
5101. 010101 Funcionarios Elegidos Por 5101. 050299 Otras Retribuciones Y
MAQUINARIAS Y OTROS
Elección Política Complementos
4602. 01 Venta De
Vehículos 5101. 06 Personal 5101. 070299 Otras Retribuciones Y
4602. 0101 Venta De Diplomático Complementos
Vehículos 5101. 0601 Personal 5101. 0703 Tropa
4602. 010101 De Transporte Diplomático 5101. 070301 Tropa
Terrestre 5101. 060101 Personal 5101. 08 Personal Obrero
4602. 010102 De Transporte Nombrado 5101. 0801 Personal Obrero
Aéreo 5101. 060102 Personal Permanente
4602. 010103 De Transporte Contratado 5101. 080101 Obreros Permanentes
Acuático 5101. 0602 Otras 5101. 0802 Personal Obrero
4602. 02 Venta De Retribuciones Y Complementos Eventual
Maquinarias, Equipos Y 5101. 060299 Otras 5101. 080201 Obreros Con Contrato
Mobiliario Retribuciones Y Complementos A Plazo Fijo
4602. 0201 De Oficina 5101. 07 Personal Militar Y 5101. 09 Gastos Variables Y
4602. 020101 Maquinas Y Policial Ocasionales
Equipos 5101. 0701 Militares Y Policías 5101. 0901 Escolaridad,
4602. 020102 Mobiliario 5101. 070101 Personal Militar Aguinaldos Y Gratificaciones
4602. 0202 De 5101. 070102 Personal Policial 5101. 090101 Gratificaciones
Instalaciones Educativas 5101. 0702 Otras 5101. 090102 Aguinaldos
4602. 020201 Maquinas Y Retribuciones Y Complementos 5101. 090103 Bonificación Por
Equipos 5101. 070201 Asignación Por Escolaridad
4602. 020202 Mobiliario Combustibles 5101. 0902 Compensación Por
4602. 0203 Venta De 5101. 070202 Asignación Por Tiempo De Servicios
Equipos Informáticos Y De Ración Orgánica Única 5101. 090201 Compensación Por
Comunicaciones 5101. 070203 Mayordomía Tiempo De Servicios
- 97 -
5101. 0903 Otros Traslado De Los
5202. 010201 Subsidio Por 5301. 0503 Aseo, Limpieza Y Cocina
Gastos Variables Y Trabajadores
Incapacidad Temporal 5301. 050301 Aseo, Limpieza Y
Ocasionales 5102. 010202 Gastos Por
5202. 010202 Subsidio Por Tocador
5101. 090301 Estacionamiento Para
Maternidad 5301. 050302 De Cocina, Comedor Y
Asignación Por Cumplir Vehículos Del Personal
5202. 010203 Subsidio Por Cafetería
25 Ó 30 Años 5102. 010203 Gastos En
Lactancia 5301. 0504 Electricidad, Iluminación
5101. 090302 Instalaciones Recreativas
5202. 010299 Otros Beneficios Y Electrónica
Bonificación Adicional Para Trabajadores Y
5202. 02 Asistencia Social En 5301. 050401 Electricidad, Iluminación
Por Vacaciones Familiares
Pensiones E Indemnizaciones Y Electrónica
5101. 090303 5102. 010204 Guarderías
5202. 0201 Pensiones E 5301. 0599 Otros
Compensación Para Hijos De
Indemnizaciones Asistenciales 5301. 059999 Otros
Vacacional (vacaciones Trabajadores
5202. 020101 Pensiones De Gracia 5301. 06 Repuestos Y Accesorios
truncas) 5103. CONTRIBUCIONES A
5202. 020102 Pensiones Por 5301. 0601 De Vehículos
5101. 090304 LA SEGURIDAD SOCIAL
Accidentes De Trabajo O Víctimas 5301. 0602 De Comunicaciones Y
Asignación Por 5103. 01
De Terrorismo Telecomunicaciones
Enseñanza
5202. 020103 Bonos 5301. 0603 De Construcción Y
5101. 090305 Bonos De
Obligaciones Del Complementarios Y Pensiones Maquinas
Productividad-
Empleador Complementarias 5301. 0604 De Seguridad
Convenios De
5103. 0101 5202. 020199 Otros Similares 5301. 0699 Otros Accesorios Y
Administración Por
Obligaciones Del 5202. 03 BIENES DE Repuestos
Resultados
Empleador ASISTENCIA SOCIAL 5301. 07 Enseres
5101. 090306 Bono Por
5103. 010101 Aportes A 5202. 0301 Apoyo Alimentario 5301. 0701 Enseres
Crecimiento Económico
Los Fondos De Salud 5202. 030101 Alimentos Para 5301. 08 Suministros Médicos
5101. 090307 Bono por
5103. 010102 Aportes A Programas Sociales 5301. 0801 Productos
Desempeño
Los Fondos De Retiro 5202. 030199 Otros Bienes De Farmacéuticos
5101. 090308 Bono por
5103. 010103 Aportes A Apoyo Alimentario 5301. 080101 Vacunas
Función Inspectiva
Los Fondos De Pensiones 5202. 0302 Apoyo Escolar 5301. 080102 Medicamentos
5101. 090399 Otras
5103. 010104 Aportes A 5202. 030201 Textos Escolares 5301. 080199 Otros Productos
Ocasionales
Los Fondos De Vivienda 5202. 030202 Equipos Informáticos Similares
5101. 10 Dietas
5103. 010105 5202. 030299 Otros Bienes De 5301. 0802 Material,
5101. 1001 Dietas
Contribuciones A Essalud Apoyo Escolar Insumos, Instrumental Y
5101. 100101 Dietas
5103. 010106 Otras 5202. 0303 Asistencia Médica Accesorios Médicos,
De Directorio Y De
Contribuciones Del 5202. 030301 MEDICAMENTOS Quirúrgicos, Odontológicos Y
Organismos Colegiados
Empleador PARA ASISTENCIA SOCIAL De Laboratorio
5101. 100102 Dietas
5201. PENSIONES 5202. 030399 Otros Bienes De 5301. 080201 Material,
De Regidores Y
5201. 01 Pensiones Asistencia Médica Insumos, Instrumental Y
Consejeros
5201. 0101 Pensiones 5202. 0304 Otras Prestaciones Accesorios Médicos,
5101. 100103 Dietas A
5201. 010101 Régimen De Del Empleador Quirúrgicos, Odontológicos Y
Colaboradores
Pensiones DL. Nº 20530 5202. 030401 Seguro Médico De Laboratorio
Eventuales
5201. 010102 Sistema 5202. 030402 Gastos De Sepelio Y 5301. 09 Materiales Y Útiles De
5101. 11
Nacional De Pensiones DL. Luto Del Personal Activo Enseñanza
Nº 19990 5202. 030403 Gastos De Sepelio Y 5301. 0901 Libros, Textos Y Otros
Obligaciones 5201. 010103 Régimen De Luto Del Personal Pensionista Materiales Impresos
Previsionales Pensiones DL. Nº 19846 5202. 0399 Otros Bienes De 5301. 0902 Material Didáctico,
5101. 1101 5201. 010199 Otros Asistencia Social Accesorios Y Útiles De Enseñanza
Pensiones Regímenes De Pensiones 5202. 039999 Otros Bienes De 5301. 0999 Otros Materiales
5101. 110101 Régimen 5201. 0102 Otras Asistencia Social Diversos De Enseñanza
De Pensiones DL. Nº Compensaciones 5301. CONSUMO DE BIENES 5301. 10 Suministros Para Uso
20530 5201. 010201 Escolaridad, 5301. 01 Alimentos Y Bebidas Agropecuario, Forestal Y Veterinario
5101. 110102 Régimen Aguinaldos Y 5301. 0101 Alimentos Y Bebidas 5301. 1001 Suministros De Uso
De Pensiones DL. Nº Gratificaciones Para Consumo Humano Zootécnico
19990 5201. 010202 Bonificación 5301. 0102 Alimentos Y Bebidas 5301. 1002 Material Biológico
5101. 110103 Régimen Fonahpu - DL. Nº 20530 Para Consumo Animal 5301. 1003 Animales Para Estudio
Militar Y Policial 5201. 010203 Asignación 5301. 02 Vestuarios Y Textiles 5301. 1004 Fertilizantes,
5101. 110104 Otros Por Combustible 5301. 0201 Vestuario, Zapatería Insecticidas, Fungicidas Y Similares
Regímenes De 5201. 010204 Asignación Y Accesorios, Talabartería Y 5301. 1005 Suministros De
Pensiones Por Ración Orgánica Única Materiales Textiles Accesorios Y/O Materiales De Uso
5101. 1102 5201. 010205 5301. 020101 Vestuario, Accesorios Forestal
Trabajadores Activos Mayordomía Y Prendas Diversas 5301. 1006 Productos
5101. 110201 5201. 010299 Otros 5301. 020102 Textiles Y Acabados Farmacéuticos De Uso Animal
Trabajadores Activos Beneficios Textiles 5301. 11 Suministros Para
DL. Nº 20530 5202. PRESTACIONES Y 5301. 020103 Calzado Mantenimiento Y Reparación
5101. 110202 ASISTENCIA SOCIAL 5301. 03 Combustibles, 5301. 1101 Para Edificios Y
Trabajadores Activos 5202. 01 Carburantes, Lubricantes Y Afines Estructuras
DL. Nº 19990 5301. 0301 Combustibles Y 5301. 1102 Para Vehículos
5101. 110203 Régimen Carburantes 5301. 1103 Para Mobiliario Y
Militar Y Policial Prestaciones De Salud Y 5301. 0302 Gases Similares
5101. 110204 Otros Otros Beneficios (Essalud) 5301. 0303 Lubricantes, Grasas Y 5301. 1104 Para Maquinarias Y
Regímenes De 5202. 0101 Afines Equipos
Trabajadores Activos Prestaciones De Salud 5301. 04 Municiones, 5301. 1105 Otros Materiales De
5101. 12 Personal 5202. 010101 Explosivos Y Similares Mantenimiento
Penitenciario Prestaciones De Salud 5301. 0401 Municiones, 5301. 1106 Materiales De
5101. 1201 Personal 5202. 0102 Explosivos Y Similares Acondicionamiento
Penitenciario Prestaciones En Efectivo 5301. 05 Materiales Y Útiles 5301. 99 Otros Bienes
5101. 120101 Personal 5301. 0501 De Oficina 5301. 9901 Herramientas
Nombrado 5301. 050101 Repuestos Y 5301. 9902 Productos Químicos
5101. 1202 Otras Accesorios 5301. 9903 Libros, Diarios, Revistas
Retribuciones y 5301. 050102 Papelería En Y Otros Bienes Impresos No
Complementos General, Útiles Y Materiales De Vinculados A Enseñanza
5101. 120201 Oficina 5301. 9904 Símbolos, Distintivos Y
Asignación Especial por 5301. 0502 Agropecuario, Condecoraciones
Labor Penitenciaria Ganadero Y De Jardinería 5301. 9999 Otros Bienes
5102. OTRAS 5301. 050201 Agropecuario, 5302. CONTRATACION DE SERVICIOS
RETRIBUCIONES Ganadero Y De Jardinería 5302. 01 Viajes
5102. 01 5302. 0101 Viajes Internacionales Cambio De Colocación
5302. 010101 Pasajes Y Gastos De 5302. 010299 Otros Gastos
Transporte 5302. 02 Servicios Básicos, De
Retribuciones En Bienes 5302. 010102 Viáticos Y Asignaciones Comunicaciones, Publicidad Y Difusión
O Servicios Por Comisión De Servicio 5302. 0201 Servicios De Energía
5102. 0101 Bienes 5302. 010103 Viáticos Y Fletes Por Eléctrica, Agua Y Gas
5102. 010101 Uniforme Cambio De Colocación 5302. 020101 Servicio De Suministro
Personal Administrativo 5302. 010199 Otros Gastos De Energía Eléctrica
5102. 010199 Otras 5302. 0102 Viajes Domésticos 5302. 020102 Servicio De Agua Y
Retribuciones En 5302. 010201 Pasajes Y Gastos De Desagüe
Especie Transporte 5302. 020103 Servicio De Suministro
5102. 0102 Servicios 5302. 010202 Viáticos Y Asignaciones De Gas
5102. 010201 Por Comisión De Servicio 5302. 0202 Servicio De Telefonía E
Movilidad Para 5302. 010203 Viáticos Y Fletes Por Internet
- 98 -
5302. 020201 Servicio De Personales
5302. 070701 Servicios Relacionados 5401. 020103 A Países de África, Asia y
Telefonía Móvil 5302. 060399 Otros Seguros
Con El Medio Ambiente Oceanía
5302. 020202 Servicio De De Bienes Muebles E
5302. 070702 Servicio De Remediación 5401. 020104 A Agencias
Telefonía Fija Inmuebles
Ambiental Gubernamentales de Cooperación
5302. 020203 Servicio De 5302. 0604 Servicios de
5302. 0708 Servicios Relacionados Internacional
Internet Salud
Con Saneamiento 5401. 020105 A Fondo Contravalor o de
5302. 0203 Servicios De 5302. 060401 GASTOS POR
5302. 070801 Servicios Relacionados Desarrollo Binacional
Mensajería, PRESTACIONES DE SALUD
Con El Tratamiento De Agua 5401. 0202 A Organismos
Telecomunicaciones Y Otros 5302. 07 Servicios
5302. 0709 Servicios De Organización Internacionales
Afines Profesionales Y Técnicos
De Eventos 5401. 020201 Instituciones Financieras
5302. 020301 Correos Y 5302. 0701 Servicios De
5302. 070901 Organización Y Internacionales
Servicios De Mensajería Consultorías, Asesorías Y
Conducción De Eventos Deportivos 5401. 020202 Otros Organismos
5302. 020399 Otros Similares Desarrollados Por
5302. 070902 Organización Y 5401. 0203 A Otras Unidades De
Servicios De Comunicación Personas
Conducción De Eventos Recreacionales Gobierno
5302. 0204 Servicio De Jurídicas
5302. 070903 Organización Y 5401. 020301 A Gobierno Nacional
Publicidad, Impresiones, 5302. 070101 Consultorías
Conducción De Espectáculos 5401. 020302 A Gobiernos Regionales
Difusión E Imagen 5302. 070102 Asesorías
5302. 070904 Auspicio Y Patrocinio De 5401. 020303 A Gobiernos Locales
Institucional 5302. 070103 Auditorías
Eventos Culturales Y De Arte 5401. 020304 A Otras Entidades Públicas
5302. 020401 Servicio De 5302. 070104 Perfiles De
5302. 070905 Organización De Eventos 5401. 020305 A Fondos Públicos
Publicidad Inversión
Culturales 5401. 03 En Documentos
5302. 020402 Otros 5302. 070105 Estudios E
5302. 070999 Otros Relacionados A 5401. 0303 A Otras Unidades de
Servicios De Publicidad Y Investigaciones
Organización De Eventos Gobierno
Difusión 5302. 070199 Otros
5302. 0710 Servicio Por Atenciones Y 5401. 030301 A Gobierno Nacional
5302. 020403 Servicios De Servicios Similares
Celebraciones 5401. 030302 A los Gobiernos
Imagen Institucional 5302. 0702 Servicios De
5302. 071001 Seminarios, Talleres Y Regionales
5302. 020404 Servicio De Consultorías, Asesorías Y
Similares Organizados Por La Institución 5401. 030303 A los Gobiernos Locales
Impresiones, Similares Desarrollados Por
5302. 071002 Atenciones Oficiales Y 5401. 030304 A Otras Entidades Públicas
Encuadernación Y Personas
Celebraciones Institucionales 5401. 030305 A Fondos Públicos
Empastado Naturales
5302. 071099 Otras Atenciones Y 5402. TRASPASOS Y REMESAS
5302. 03 Servicios De 5302. 070201 Consultorías
Celebraciones OTORGADOS CORRIENTES
Limpieza Y Seguridad 5302. 070202 Asesorías
5302. 0711 Otros Servicios 5402. 01 Traspasos Con
5302. 0301 Servicios De 5302. 070203 Auditorías
5302. 071101 Embalaje Y Almacenaje Documentos
Limpieza, Seguridad Y 5302. 070204 Perfiles De
5302. 071102 Transporte Y Traslado De 5402. 99 Otros
Vigilancia Inversión
Carga, Bienes Y Materiales 5403. DONACIONES Y TRANSFERENCIAS
5302. 030101 Servicios De 5302. 070205 Estudios E
5302. 071103 Servicios Relacionados DE CAPITAL OTORGADAS
Limpieza E Higiene Investigaciones
Con Florería, Jardinería Y Otras 5403. 01 En Efectivo
5302. 030102 Servicios De 5302. 070206 LOCACIÓN DE
Actividades Similares. 5403. 0101 A Gobiernos Extranjeros
Seguridad Y Vigilancia SERVICIOS - FONDO DE
5302. 071104 Servicios De Calificación 5403. 010101 A Países de América
5302. 04 Servicio De APOYO GERENCIAL
De Pensiones 5403. 010102 A Países de Europa
Mantenimiento, 5302. 070207 Servicios
5302. 071199 Servicios Diversos 5403. 010103 A Países de África, Asia y
Acondicionamiento Y Complementarios de Salud
5302. 08 Contrato De Oceanía
Reparaciones 5302. 070299 Otros
Administración De Servicios - CAS 5403. 010104 A Agencias
5302. 0401 Servicio De Servicios Similares
5302. 0801 Contrato De Gubernamentales de Cooperación
Mantenimiento, 5302. 0703 Servicio De
Administración De Servicios - CAS Internacional
Acondicionamiento Y Capacitación Y
5302. 0802 CONTRIBUCIÓN A 5403. 010105 A Fondo Contravalor o de
Reparaciones Perfeccionamiento
ESSALUD DE CONTRATO DE Desarrollo Binacional
5302. 040101 De 5302. 070301 Realizado Por
ADMINISTRACIÓN DE SERVICIO 5403. 0102 A Organismos
Edificaciones, Oficinas Y Personas Jurídicas
5302. 09 Servicios Públicos Internacionales
Estructuras 5302. 070302 Realizado Por
Derivados de Contratos de Concesión 5403. 010201 Instituciones Financieras
5302. 040102 De Personas Naturales
5401. DONACIONES Y TRANSFERENCIAS Internacionales
Carreteras, Caminos Y 5302. 0704 Servicios De
CORRIENTES OTORGADAS 5403. 010202 Otros Organismos
Puentes Procesamiento De Datos E
5401. 01 En Efectivo 5403. 0103 A Otras Unidades De
5302. 040103 De Vehículos Informática
5401. 0101 A Gobiernos Extranjeros Gobierno
5302. 040104 De Mobiliario 5302. 070401 Elaboración
5401. 010101 A Países de América 5403. 010301 A Gobierno Nacional
Y Similares De Programas Informáticos
5401. 010102 A Países de Europa 5403. 010302 A Gobiernos Regionales
5302. 040105 De 5302. 070402
5401. 010103 A Países de África, Asia y 5403. 010303 A Gobiernos Locales
Maquinarias Y Equipos Procesamientos De Datos
Oceanía 5403. 010304 A Otras Entidades Públicas
5302. 040199 De Otros 5302. 070403 Soporte
5401. 010104 A Agencias 5403. 010305 A Fondos Públicos
Bienes Y Activos Técnico
Gubernamentales de Cooperación 5403. 02 En Bienes
5302. 05 Alquileres De 5302. 070404 Otros
Internacional 5403. 0201 A Gobiernos Extranjeros
Muebles E Inmuebles Servicios De Informática
5401. 010105 A Fondo Contravalor o de 5403. 020101 A Países de América
5302. 0501 Alquileres De 5302. 0705 Practicantes,
Desarrollo Binacional 5403. 020102 A Países de Europa
Muebles E Inmuebles Secigristas Y Similares
5401. 0102 A Organismos 5403. 020103 A Países de África, Asia y
5302. 050101 De Edificios Y 5302. 070501 Estipendio Por
Internacionales Oceanía
Estructuras Secigra
5401. 010201 Instituciones Financieras 5403. 020104 A Agencias
5302. 050102 De Vehículos 5302. 070502 Propinas Para
Internacionales Gubernamentales de Cooperación
5302. 050103 De Mobiliario Practicantes
5401. 010202 Otros Organismos Internacional
Y Similares 5302. 070504 Animadoras Y
5401. 0103 A Otras Unidades De 5403. 020105 A Fondo Contravalor o de
5302. 050104 De Alfabetizadores
Gobierno Desarrollo Binacional
Maquinarias Y Equipos 5302. 070505 Alumnos De
5401. 010301 A Gobierno Nacional 5403. 0202 A Organismos
5302. 050199 De Otros Escuelas Militares Y
5401. 010302 A Gobiernos Regionales Internacionales
Bienes Y Activos Policiales
5401. 010303 A Gobiernos Locales 5403. 020201 Instituciones Financieras
5302. 06 Servicios 5302. 070506 Estipendio a
5401. 010304 A Otras Entidades Internacionales
Administrativos, Financieros los Candidatos a Gerentes
Públicas 5403. 020202 Otros Organismos
Y De Seguros Públicos R.D. Nº 002-2010-
5401. 010305 A Fondos Públicos 5403. 03 Condonación de Deuda
5302. 0601 Servicios EF/93.01
5401. 02 En Bienes 5403. 0301 Condonación De Deuda
Administrativos 5302. 0706 Servicio Y
5401. 0201 A Gobiernos Extranjeros Externa
5302. 060101 Gastos Gestión De Evaluación
5401. 020101 A Países de América 5403. 030101 A Gobiernos Extranjeros
Legales Y Judiciales Internacional De Procesos
5401. 020102 A Países de Europa
5302. 060102 Gastos 5302. 070601 Servicio Y
Notariales Gestión De Evaluación 5403. 030102 A Organismos 5501. 0101 A Las Empresas
5302. 0602 Servicios Internacional De Procesos Internacionales O Agencias Oficiales Públicas No Financieras
Financieros 5302. 0707 Servicios 5403. 030103 De Títulos Valores 5501. 010101 Empresas Públicas Del
5302. 060201 Cargos Relacionados Con El Medio Colocados En El Exterior Gobierno Nacional
Bancarios Ambiente 5403. 030104 De Otros Créditos Externos 5501. 010102 Empresas Públicas De
5302. 060202 Gastos 5403. 0302 Condonación De Deuda Los Gobiernos Regionales
Financieros Por Compra Y Interna 5501. 010103 Empresas Públicas De
Venta De Títulos Y Valores 5403. 030201 A Unidades De Gobierno Los Gobiernos Locales
5302. 060299 Otros 5403. 030202 De Títulos Valores Internos 5501. 0102 A Las Empresas
Servicios Financieros 5403. 030203 Otros Créditos Internos Públicas Financieras
5302. 0603 Seguros 5403. 04 En Documentos 5501. 010201 Empresas Públicas Del
5302. 060301 Seguro De 5403. 0403 A Otras Unidades de Gobierno Nacional
Vida Gobierno 5501. 010202 Empresas Públicas De
5302. 060302 Seguro De 5404. TRASPASOS Y REMESAS Los Gobiernos Regionales
Vehículos OTORGADOS DE CAPITAL 5501. 010203 Empresas Públicas De
5302. 060303 Seguro 5404. 01 Traspasos Con Documentos Los Gobiernos Locales
Obligatorio Accidentes De 5404. 99 Otros 5501. 02 A Las Empresas Del
Tránsito (SOAT) 5501. SUBSIDIOS Sector Privado
5302. 060304 Otros Seguros 5501. 01 A Las Empresas Públicas 5501. 0201 A Las Empresas
- 99 -
Privadas No Financieras Y Compensaciones
5601. INTERESES DE LA DEUDA La Deuda Interna
5501. 020101 A Las Empresas 5505. 0101
5601. 01 Intereses De La Deuda Externa 5602. 0201 De Unidades De
Privadas No Financieras Indemnizaciones Y
5601. 0101 Provenientes De Gobiernos Gobierno
5501. 0202 A Las Empresas Compensaciones
Extranjeros 5602. 020101 De Gobierno Nacional
Privadas Financieras 5505. 010101
5601. 010101 De Países De América 5602. 020102 De Los Gobiernos
5501. 020201 A Las Empresas Indemnizaciones Por Ceses
5601. 010102 De Países De Europa Regionales
Privadas Financieras Colectivos
5601. 010103 De África, Asia Y Oceanía 5602. 020103 De Los Gobiernos Locales
5502. TRANSFERENCIAS A 5505. 010102 Pagos En
5601. 0102 Provenientes De Organismos 5602. 0202 De Títulos Valores
INSTITUCIONES SIN FINES DE Compensación De Daños
Internacionales O Agencias Oficiales Internos
LUCRO Ocasionados Por Desastres
5601. 010201 Banco Interamericano De 5602. 020201 Bonos Del Tesoro Público
5502. 01 Transferencias Naturales
Desarrollo - BID 5602. 020202 Bonos Municipales
Corrientes A Instituciones Sin 5505. 010103
5601. 010202 Banco Mundial - BIRF 5602. 020299 Otros Valores
Fines De Lucro Indemnizaciones Por
5601. 010203 Fondo Monetario 5602. 0203 Otras Comisiones
5502. 0101 En Efectivo Accidentes De Trabajo O
Internacional - FMI Internas
5502. 010101 A La Iglesia Víctimas De Terrorismo
5601. 010204 Kredintanstalf Fur 5602. 020301 Del Banco De La Nación
5502. 010102 A Organismos No 5505. 010199 Otras
Wiederaufbau - KFW 5602. 020302 Del Fondo Mivivienda
Gubernamentales (ONGs) Indemnizaciones Y
5601. 010205 Corporación Andina De 5602. 020303 De La Banca Privada Y
5502. 010103 A Universidades Compensaciones
Fomento - CAF Financiera
5502. 010104 A Fondos Y 5506. OTROS GASTOS
5601. 010206 Fondo Internacional De 5602. 020304 De Certificados de
Fundaciones DIVERSOS
Desarrollo Agrícola - FIDA Inversión Pública Regional y Local -
5502. 010199 A Otras 5506. 01 Baja De
5601. 010207 Banco De Cooperación Tesoro Público
Organizaciones Bienes
Internacional Del Japón-JBIC 5602. 020399 Otros Créditos Internos
5502. 0102 En Bienes 5506. 02 Instrumentos
5601. 010208 Agencia Alemana De 5701. COSTO DE VENTA ACTIVOS NO
5502. 010201 A La Iglesia Financieros
Cooperación Técnica Internacional - GTZ FINANCIEROS
5502. 010202 A Organismos No 5506. 0201 Emisión Bajo
5601. 010209 Agencia De Cooperación 5701. 01 Costo De Edificios Y
Gubernamentales (ONGs) la Par
Internacional Del Japón - JICA Estructuras
5502. 010203 A Universidades 5506. 020101 Bonos
5601. 010299 Otros Organismos 5701. 0101 Costo Edificios
5502. 010204 A Fondos Y Soberanos
Internacionales O Agencias Oficiales Residenciales
Fundaciones 5506. 020102 Bonos
5601. 0103 De Títulos Valores Colocados 5701. 0102 Costo Edificios O
5502. 010299 A Otras Globales
En El Exterior Unidades No Residenciales
Organizaciones 5506. 020109 Otros
5601. 010301 Bonos Del Tesoro Público 5701. 0103 Costo Otras Estructuras
5502. 02 Transferencias De 5506. 99 Otros Gastos
5601. 010302 Bonos Globales 5701. 02 Costo De Vehículos,
Capital A Instituciones Sin Fines Diversos
5601. 010399 Otros Valores Maquinarias Y Equipo
De Lucro
5601. 0104 Otros Intereses Externas 5701. 0201 Costo De Vehículos
5502. 0201 En Efectivo
5601. 010401 Con Banca Privada Y 5701. 0202 Costo De Maquinarias,
5502. 020101 A La Iglesia
Financieras Equipo, Mobiliario Y Otros
5502. 020102 A Organismos No
5601. 010499 Otros Créditos Externos 5701. 03 Costo de Otros Activos
Gubernamentales (ONGs)
5601. 02 Intereses De Deuda Interna 5701. 0301 Costo De Bienes
5502. 020103 A Universidades
5601. 0201 De Unidades De Gobierno Agropecuarios, Mineros Y Otros
5502. 020104 A Fondos Y
5601. 020101 De Gobierno Nacional 5701. 0302 Costo De Bienes
Fundaciones
5601. 020102 De Los Gobiernos Regionales Culturales
5502. 020105 A Fondos Sociales
5601. 020103 De Los Gobiernos Locales 5701. 0303 Costo de Activos
5502. 020199 A Otras
5601. 0202 De Títulos Valores Internos Intangibles
Organizaciones
5601. 020201 Bonos Del Tesoro Público 5701. 04 Costo De Objetos De
5502. 0202 En Bienes
5601. 020202 Bonos Municipales Valor
5502. 020201 A La Iglesia
5601. 020203 Bonos Soberanos 5701. 0401 Costo De Piedras Y
5502. 020202 A Organismos No
5601. 020299 Otros Valores Metales Preciosos
Gubernamentales (ONGs)
5601. 0203 Otros Intereses Internas 5701. 0402 Costo De Pinturas Y
5502. 020203 A Universidades
5601. 020301 Del Banco De La Nación Esculturas
5502. 020204 A Fondos Y
5601. 020302 Del Fondo Mivivienda 5701. 0403 Costo De Joyas Y
Fundaciones
5601. 020303 De La Banca Privada Y Antigüedades
5502. 020205 A Fondos Sociales
Financiera 5701. 05 Costo De Activos No
5502. 020299 A Otras
5601. 020304 De Certificados de Inversión Producidos
Organizaciones
Pública Regional y Local - Tesoro Público 5701. 0501 Costo De Terrenos
5503. SUBVENCIONES A
5601. 020399 Otros Créditos Internos
PERSONAS NATURALES
5602. COMISIONES Y OTROS GASTOS DE LA
5503. 01 Subvenciones
DEUDA
Financieras
5602. 01 Comisiones Y Otros Gastos De
5503. 0101 Subvenciones
La Deuda Externa
Financieras
5602. 0101 Provenientes De Gobiernos
5503. 010101 A Estudiantes
Extranjeros
5503. 010102 A Investigadores
5602. 010101 De Países De América
Científicos
5602. 010102 De Países De Europa
5503. 010103 A Otras Personas
5602. 010103 De África, Asia Y Oceanía
Naturales
5602. 0102 Provenientes De Organismos
5504. PAGO DE IMPUESTOS,
Internacionales O Agencias Oficiales
DERECHOS ADMINISTRATIVOS Y
5602. 010201 Banco Interamericano De
MULTAS GUBERNAMENTALES
Desarrollo - BID
5602. 010202 Banco Mundial - BIRF
5504. 01 Al Gobierno
5602. 010203 Fondo Monetario
Nacional
Internacional - FMI
5504. 0101 Impuestos
5602. 010204 Kredintanstalf Fur
5504. 010101 Impuestos
Wiederaufbau - KFW
5504. 0102 Derechos
5602. 010205 Corporación Andina De
Administrativos
Fomento - CAF
5504. 010201 Derechos
5602. 010206 Fondo Internacional De
Administrativos
Desarrollo Agrícola - FIDA
5504. 0103 Multas
5602. 010207 Banco De Cooperación
5504. 010301 Multas
Internacional Del Japón-JBIC
5504. 02 Al Gobierno
5602. 010208 Agencia Alemana De
Regional
Cooperación Técnica Internacional - GTZ
5504. 0201 Derechos
5602. 010209 Agencia De Cooperación
Administrativos
Internacional Del Japón - JICA
5504. 020101 Derechos
5602. 010299 Otros Organismos
Administrativos
Internacionales O Agencias Oficiales
5504. 0202 Multas
5602. 0103 De Títulos Valores Colocados
5504. 020201 Multas
En El Exterior
5504. 03 Al Gobierno Local
5602. 010301 Bonos Del Tesoro Público
5504. 0301 Impuestos
5602. 010399 Otros Valores
5504. 030101 Impuestos
5602. 0104 Otras Comisiones Externas
5504. 0302 Derechos
5602. 010401 Con Banca Privada Y
Administrativos
Financieras
5504. 030201 Derechos
5602. 010499 Otros Créditos Externos
Administrativos
5602. 0105 Otros Gastos de la Deuda
5504. 0303 Multas
Externa
5504. 030301 Multas
5602. 010501 Otros Gastos de la Deuda
5505. INDEMNIZACIONES Y
Externa
COMPENSACIONES
5602. 02 Comisiones Y Otros Gastos De
5505. 01 Indemnizaciones
- 100
-
5701. 06 Costos De Venta De Bienes .
5701. 0601 COSTO DE VENTA DE BIENES 6. RESULTADOS
5702. VALOR EN LIBRO DE ACTIVOS FINANCIEROS 6101. SUPERÁVIT O DEFICIT
5702. 01 Valor En Libro De Títulos Y Valores 6101. 01 Resultado Por Operación
5702. 0101 Valor En Libro De Bonos 6101. 02 Resultado Del Ejercicio
5702. 0102 Valor En Libro De Pagares 6101. 0201 Superávit
5702. 0103 Valor En Libro De Letras 6101. 0202 Déficit
5702. 0104 Valor En Libro De Otros Títulos Y Valores .
5702. 02 Valor En Libro De Acciones Y Participaciones De Capital 8. PRESUPUESTO
5702. 0201 Valor Libro De Acciones Y Participaciones 8101. PRESUPUESTO INSTITUCIONAL DE APERTURA, MODIFICACIONES Y
5702. 0202 Valor Libro De Participación De Capital De Empresas PRESUPUESTO INSTITUCIONAL MODIFICADO
5702. 03 Valor En Libro De Otros Activos Financieros 8101. 01 Recursos Ordinarios
5702. 0301 Valor Libro Activos Financieros Diversos 8101. 0101 Recursos Ordinarios
5703. OTROS COSTOS DE VENTA 8101. 02 Recursos Directamente Recaudados
5703. 01 Costo De Servicios 8101. 0201 Recursos Directamente Recaudados
5801. ESTIMACIONES DEL EJERCICIO 8101. 03 Recursos Por Operaciones Oficiales De Crédito
5801. 01 Depreciación Edificios Y Estructuras 8101. 0301 Recursos Por Operaciones Oficiales De Crédito Interno
5801. 0101 Edificios Residenciales 8101. 0302 Recursos Por Operaciones Oficiales De Crédito Externo
5801. 0102 Edificios No Residenciales 8101. 04 Donaciones Y Transferencias
5801. 0103 Estructuras 8101. 0401 Donaciones
5801. 0104 Depreciación De Edificios y Estructuras Concluidas por 8101. 0402 Transferencias
Reclasificar 8101. 05 Recursos Determinados
5801. 010401 Edificios Residenciales Concluidos Por Reclasificar 8101. 0501 Contribuciones A Fondos
5801. 010402 Edificios No Residenciales Concluidos Por Reclasificar 8101. 0502 Fondo De Compensación Municipal
5801. 010403 Estructuras Concluidas Por Reclasificar 8101. 0503 Impuestos Municipales
5801. 0105 Adquiridos en Arrendamiento Financiero 8101. 0504 Canon Y Sobrecanon, Regalías, Renta De Aduanas Y Participaciones
5801. 0106 Asociaciones Público Privadas, Usufructo y Otros 8201. PRESUPUESTO DE INGRESOS
5801. 010601 Concesiones 8201. 01 Recursos Ordinarios
5801. 010602 Usufructo 8201. 0101 Recursos Ordinarios
5801. 010603 Otros 8201. 02 Recursos Directamente Recaudados
5801. 0107 Edificios y Estructuras en Afectación en Uso 8201. 0201 Recursos Directamente Recaudados
5801. 0108 Administración Funcional 8201. 03 Recursos Por Operaciones Oficiales De Crédito
5801. 010801 Edificios Residenciales 8201. 0301 Recursos Por Operaciones Oficiales De Crédito Interno
5801. 010802 Edificios o Unidades No Residenciales 8201. 0302 Recursos Por Operaciones Oficiales De Crédito Externo
5801. 02 DEPRECIACIÓN DE VEHICULOS, MAQUINARIA Y OTROS 8201. 04 Donaciones Y Transferencias
5801. 0201 Vehículos 8201. 0401 Donaciones
5801. 0202 Maquinaria, Equipo, Mobiliario y Otros 8201. 0402 Transferencias
5801. 0203 Adquiridos en Arrendamiento Financiero 8201. 05 Recursos Determinados
5801. 0204 Asociaciones Público Privadas, Usufructo y Otros 8201. 0501 Contribuciones A Fondos
5801. 020401 Concesiones 8201. 0502 Fondo De Compensación Municipal
5801. 020402 Usufructo 8201. 0503 Impuestos Municipales
5801. 020403 Otros 8201. 0504 Canon Y Sobrecanon, Regalías, Renta De Aduanas Y Participaciones
5801. 0205 Vehículos, Maquinarias y Otros en Afectación en Uso 8301. PRESUPUESTO DE GASTOS
5801. 020501 Vehículos en Afectación en Uso 8301. 01 Recursos Ordinarios
5801. 020502 Maquinarias, Equipo, Mobiliario y Otros en Afectación en Uso 8301. 0101 Recursos Ordinarios
5801. 03 Amortización y Agotamiento 8301. 02 Recursos Directamente Recaudados
5801. 0301 Amortización 8301. 0201 Recursos Directamente Recaudados
5801. 030101 Estudios Y Proyectos 8301. 03 Recursos Por Operaciones Oficiales De Crédito
5801. 030102 Activos Intangibles 8301. 0301 Recursos Por Operaciones Oficiales De Crédito Interno
5801. 0302 Agotamiento de Bienes Agropecuarios, Mineros y Otros 8301. 0302 Recursos Por Operaciones Oficiales De Crédito Externo
5801. 030201 Agotamiento De Bienes Agropecuarios, Mineros Y Otros 8301. 04 Donaciones Y Transferencias
5801. 04 Desvalorización De Bienes Corrientes 8301. 0401 Donaciones
5801. 0401 Desvalorización De Bienes Y Suministros De Funcionamiento 8301. 0402 Transferencias
5801. 0402 Desvalorización Bienes Para La Venta 8301. 05 Recursos Determinados
5801. 0403 Desvalorización De Materias Primas 8301. 0501 Contribuciones A Fondos
5801. 0404 Desvalorización De Materiales Auxiliares, Suministros Y Repuestos 8301. 0502 Fondo De Compensación Municipal
5801. 0405 Desvalorización De Envases Y Embalajes 8301. 0503 Impuestos Municipales
5801. 0406 Desvalorización Bienes Terminados 8301. 0504 Canon Y Sobrecanon, Regalías, Renta De Aduanas Y Participaciones
5801. 05 Estimaciones De Cobranza Dudosa Y Reclamaciones 8401. ASIGNACIONES COMPROMETIDAS
5801. 0501 Cuentas Por Cobrar 8401. 01 Recursos Ordinarios
5801. 0502 Cuentas Por Cobrar Diversas 8401. 0101 Recursos Ordinarios
5801. 0503 Reclamaciones Impositivas 8401. 02 Recursos Directamente Recaudados
5801. 050301 Reclamaciones Impositivas de Cuentas por Cobrar 8401. 0201 Recursos Directamente Recaudados
5801. 050302 Reclamaciones Impositivas de Cuentas por Cobrar Diversas 8401. 03 Recursos Por Operaciones Oficiales De Crédito
5801. 06 Estimación De Fluctuación De Valores 8401. 0301 Recursos Por Operaciones Oficiales De Crédito Interno
5801. 0601 Inversión En Títulos Y Valores 8401. 0302 Recursos Por Operaciones Oficiales De Crédito Externo
5801. 0602 Acciones Y Participaciones De Capital 8401. 04 Donaciones Y Transferencias
5801. 07 Deterioro de Edificios 8401. 0401 Donaciones
5801. 0701 Edificios Residenciales 8401. 0402 Transferencias
5802. 0702
5801. PROVISIONES DEL
Edificios EJERCICIONo Residenciales
o Unidades 8401. 05 Recursos Determinados
5802. 01 Sentencias Judiciales, Laudos Arbitrales Y Otros 8601. 0501
8401. 04 Donaciones YA Fondos
Contribuciones 9101. 06 Contratos Sobre
5802. 0101 A Trabajadores Gubernamentales Transferencias
8401. 0502 Fondo De Compensación Municipal Instrumentos Financieros
5802. 010101 Personal Administrativo 8601.
8401. 0401 Impuestos
0503 Donaciones
Municipales Derivados Aprobados
5802. 010102 Personal De Educación 8601.
8401. 0402 Canon
0504 Transferencias 9101. 07
Y Sobrecanon, Regalías, Renta De Aduanas Y Convenios
5802. 010103 Personal De Salud 8601.
8501. 05
EJECUCIÓN Recursos
DE INGRESOS Aprobados
5802. 010104 Personal Judicial Determinados
8501. 01 Recursos Ordinarios 9101. 08 Órdenes De
5802. 010105 Docentes Universitarios 8601.
8501. 0501 Recursos
0101 Contribuciones A
Ordinarios Compra Aprobadas
5802. 010106 Personal Diplomático Fondos
8501. 02 Recursos Directamente Recaudados 9101. 09 Ordenes De
5802. 010107 Personal Militar Y Policial 8601.
8501. 0502 Recursos
0201 Fondo DeDirectamente Recaudados Servicio Aprobadas
5802. 010108 Personal Obrero Compensación
8501. 03 Municipal
Recursos 9101. 10
Por Operaciones Oficiales De Crédito Convenio Marco -
5802. 010109 Indemnización Por Vacaciones No Gozadas 8601.
8501. 0503 Recursos
0301 Impuestos Orden
Por Operaciones Oficiales De Crédito de Compra
Interno
5802. 010199 Otro Régimen Municipales
8501. 0302 Recursos Por Operaciones Oficiales De Crédito 9101. 11
Externo Convenio Marco -
5802. 0102 A Pensionistas Gubernamentales 8601.
8501. 040504 Donaciones
Canon Y Y Transferencias Orden de Servicio
5802. 010201 Pensiones Sobrecanon, Regalías,
8501. 0401 Donaciones Renta De 9102. CONTRATOS Y
5802. 0103 Al Sector Privado Aduanas
8501. 0402 Y Participaciones
Transferencias COMPROMISOS POR CONTRA
5802. 010301 A Personas Jurídicas . 05
8501. Recursos Determinados 9102. 01 Contratos Y
5802. 010302 A Personas Naturales 9. CUENTAS
8501. DE ORDEN
0501 Contribuciones A Fondos Proyectos Por Ejecutar
5802. 02 Provisiones Diversas 9101.
8501. CONTRATOS
0502 Fondo DeY Compensación Municipal 9102. 02 Contratos De
5901. GASTOS FINANCIEROS COMPROMISOS
8501. APROBADOS
0503 Impuestos Municipales Préstamos Internos Por Utilizar
5901. 01 Diferencial Cambiario 9101.
8501. 01 Canon
0504 Contratos Y
Y Sobrecanon, 9102. 03
Regalías, Renta De Aduanas Y Contratos De
5901. 0101 Bonos Proyectos
8601. Participaciones
Aprobados
EJECUCIÓN DE GASTOS Préstamos Externos Por Utilizar
5901. 0102 Créditos 9101.
8601. 0102 Recursos
Contratos De
Ordinarios 9102. 04 Compromisos De
5901. 0199 OTROS Préstamos
8601. 0101 Internos
RecursosAprobados
Ordinarios Inversión Por Recibir
5901. 02 OTROS INTERESES 9101.
8601. 0203 Recursos
Contratos De
Directamente Recaudados 9102. 05 Contrato De
5901. 03 OTROS GASTOS FINANCIEROS Préstamos
8601. 0201 Externos
RecursosAprobados
Directamente Recaudados Arrendamiento En Ejecución
5901. 04 Letras de Tesoro Público a valor descontado 9101.
8601. 0304 Recursos
Compromisos De
Por Operaciones 9102. 06
Oficiales De Crédito Contratos Sobre
5901. 05 Intereses de Derivados Financieros Inversión
8601. 0301 Pactados Instrumentos
Recursos Por Operaciones Oficiales De Crédito Interno Financieros
5901. 06 Gastos Financieros de Contratos de Concesión 9101.
8601. 05 Recursos
0302 ContratoPorDeOperaciones Oficiales De Crédito
Derivados
Externo
En Ejecución
Arrendamiento Aprobado 9102. 07 Convenios Por
- 100 -
Ejecutar bajo la par
9106. 04 Bienes Contratados por Anticipado
9102. 08 Órdenes De 9104. 120102 Emisiones
Monetizables 9111. 08 Bienes y Suministros
Compra Por Ejecutar sobre la par
9106. 05 Bienes menores de Funcionamiento
9102. 09 Órdenes De 9104. 1202 Emisiones
entregados en Concesión 9111. 09 Bienes para La Venta
Servicio Por Ejecutar deuda externa
9107. OBLIGACIONES 9111. 10 Bienes de Asistencia
9102. 10 Convenio 9104. 120201 Emisiones
PREVISIONALES Social
Marco - Orden de Compra bajo la par
9107. 01 Sistema Nacional De 9111. 11 Materias Primas
por ejecutar 9104. 120202 Emisiones
Pensiones DL. Nº 19990 9111. 12 Materiales
9102. 11 Convenio sobre la par
9107. 0101 Pensionistas Auxiliares, Suministros y
Marco - Orden de Servicio 9105. BIENES EN
9107. 0102 Trabajadores Repuestos
por ejecutar PRESTAMO, CUSTODIA Y NO
Activos 9111. 13 Envases y Embalajes
9103. VALORES Y DEPRECIABLES
9107. 02 Régimen De 9111. 14 Productos en
GARANTÍAS 9105. 01 Bienes en
Pensiones DL. Nº 20530 Proceso
9103. 01 Garantías Préstamo y Otros
9107. 0201 Pensionistas 9111. 15 Productos
Otorgadas 9105. 02 Bienes En
9107. 0202 Trabajadores Terminados
9103. 02 Especies Y Custodia
Activos 9111. 16 Bienes en Tránsito
Documentos Valorados 9105. 03 Bienes No
9107. 03 Otros Regímenes 9111. 17 Inversión en Títulos
Emitidos Depreciables
9108. CONTROL DE y Valores
9103. 03 Avales Por 9105. 0301 Maquinaria Y
OBLIGACIONES PREVISIONALES 9111. 18 Acciones y
Deuda Pública Equipo No Depreciable
9108. 01 Control Sistema Participaciones de Capital
9103. 0301 Deuda Interna 9105. 0302 Equipo De
Nacional De Pensiones DL. Nº 9111. 19 Edificios y
9103. 0302 Deuda Transporte No Depreciable
19990 Estructuras
Externa 9105. 0303 Muebles Y
9108. 0101 Pensionistas 9111. 20 Activos no
9103. 04 Garantías Enseres No Depreciable
9108. 0102 Trabajadores Producidos
Recibidas 9105. 04 Bienes
Activos 9111. 21 Vehículos,
9103. 05 Valores Y Monetizables
9108. 02 Control Régimen De Maquinarias y Otros
Documentos En Cobranza - 9105. 05 Bienes
Pensiones DL. Nº 20530 9111. 22 Inversiones
Recibidos menores entregados en
9108. 0201 Pensionistas Intangibles
9103. 06 Valores Y Concesión
9108. 0202 Trabajadores 9111. 23 Estudios y Proyectos
Documentos En Cobranza - 9106. CONTROL DE BIENES
Activos 9111. 24 Objetos de Valor
Entregados EN PRESTAMO, CUSTODIA Y
9108. 03 Otros Regímenes 9111. 25 Otros Activos
9103. 07 Deuda Pública NO DEPRECIABLE
9109. CUENTAS DE 9112. CONTROL DE
No Avalada 9106. 01 Bienes en
CONTINGENCIAS SANEAMIENTO DEL ACTIVO
9103. 0701 Deuda Interna Préstamo y Otros
9109. 01 Contingencias 9112. 01 Caja y Bancos
9103. 0702 Deuda 9106. 02 Bienes En
9109. 0101 Administrativas 9112. 02 Inversiones
Externa Custodia
9109. 0102 Agrarias Disponibles
9103. 08 Cheques 9106. 03 Bienes No
9109. 0103 Civiles 9112. 03 Cuentas por Cobrar
Girados Depreciables
9109. 0104 Laborales 9112. 04 Cuentas por Cobrar
9103. 09 CARTAS 9106. 0301 Maquinaria Y
9109. 0105 Penales Diversas
ÓRDENES Equipo No Depreciable
9109. 0106 Tributarias 9112. 05 Préstamos
9103. 10 Intereses por 9106. 0302 Equipo De
9109. 0107 Contingencias Por 9112. 06 Fideicomiso,
Devengar Transporte No Depreciable
Garantías Comisiones de Confianza y Otras
9103. 1001 Deuda Interna 9106. 0303 Muebles Y
9109. 0108 Contingencias Por Modalidades
9103. 1002 Deuda Enseres No Depreciables
Avales 9112. 07 Servicios y Otros
Externa
9109. 0199 Otras Contingencias Contratados por Anticipado
9103. 11 Documentos
9109. 02 Contratos de 9112. 08 Bienes y Suministros
Emitidos y/o Recibidos
Asociaciones Público Privadas de Funcionamiento
9103. 1201 Emisiones
9109. 0201 Garantía Soberana 9112. 09 Bienes para La Venta
deuda interna
9109. 0202 Garantía de Riesgo 9112. 10 Bienes de Asistencia
9103. 120101 Emisiones
Parcial Social
bajo la par
9109. 0203 Ingresos Mínimos 9112. 11 Materias Primas
9103. 120102 Emisiones
Garantizados 9112. 12 Materiales
sobre la par
9109. 0204 Demanda Mínima Auxiliares, Suministros y
9103. 1202 Emisiones
Garantizada Repuestos
deuda externa
9109. 0205 Garantía al Stock 9112. 13 Envases y Embalajes
9103. 120201 Emisiones
Mínimo de Fondo para 9112. 14 Productos en
bajo la par
Obligaciones Financieras Proceso
9103. 120202 Emisiones
9109. 0206 Otros 9112. 15 Productos
sobre la par
9110. CUENTAS DE Terminados
9104. VALORES Y
CONTINGENCIAS POR CONTRA 9112. 16 Bienes en Tránsito
GARANTÍAS POR CONTRA
9110. 01 Contingencias Por 9112. 17 Inversión en Títulos
9104. 01 Garantías A
Contra y Valores
Favor De Terceros
9110. 0101 Administrativas
9104. 02 Especies Y
9110. 0102 Agrarias
Documentos Valorados En
9110. 0103 Civiles
Circulación
9110. 0104 Laborales
9104. 03 Deuda Pública
9110. 0105 Penales
Avalada
9110. 0106 Tributarias
9104. 0301 Deuda Interna
9110. 0107 Contingencias Por
9104. 0302 Deuda
Garantías
Externa
9110. 0108 Contingencias Por
9104. 04 Control De
Avales
Garantías De Terceros
9110. 0199 Otras Contingencias
9104. 05 Cartera De
9110. 02 Contratos de
Valores Y Documentos En
Asociación Público Privadas
Cobranza - Recibidos
9110. 0201 Garantía Soberana
9104. 06 Control De
9110. 0202 Garantía de Riesgo
Valores Y Documentos En
Parcial
Cobranza - Entregados.
9110. 0203 Ingresos Mínimos
9104. 07 Control De
Garantizados
Deuda Pública No Avalada
9110. 0204 Demanda Mínima
9104. 0701 Deuda Interna
Garantizada
9104. 0702 Deuda
9110. 0205 Garantía al Stock
Externa
Mínimo de Fondo para
9104. 08 Cheques
Obligaciones Financieras
Girados por Entregar
9110. 0206 Otros
9104. 09 CONTROL DE
9111. SANEAMIENTO DEL ACTIVO
CARTAS ÓRDENES
9111. 01 Caja y Bancos
9104. 10 Intereses por
9111. 02 Inversiones
Devengar por contra
Disponibles
9104. 1001 Deuda Interna
9111. 03 Cuentas por Cobrar
9104. 1002 Deuda
9111. 04 Cuentas por Cobrar
Externa
Diversas
9104. 11 Control de
9111. 05 Préstamos
Documentos Emitidos y/o
9111. 06 Fideicomiso,
Recibidos
Comisiones de Confianza y Otras
9104. 1201 Emisiones
Modalidades
deuda interna
9111. 07 Servicios y Otros
9104. 120101 Emisiones
- 101 -
9112. 18 Acciones y Participaciones de Capital
9112. 19 Edificios y Estructuras
9112. 20 Activos no Producidos
9112. 21 Vehículos, Maquinarias y Otros
9112. 22 Inversiones Intangibles
9112. 23 Estudios y Proyectos
9112. 24 Objetos de Valor
9112. 25 Otros Activos
9113. SANEAMIENTO DEL PASIVO
9113. 01 Impuestos, Contribuciones y Otros
9113. 02 Remuneraciones, Pensiones y Beneficios por Pagar
9113. 03 Cuentas por Pagar
9113. 04 Intermediación de Recursos Monetarios
9113. 05 Obligaciones Tesoro Público
9113. 06 Operaciones de Crédito
9113. 07 Deuda Pública
9113. 08 Deudas Directas a Largo Plazo
9113. 09 Provisiones
9113. 10 Ingresos Diferidos
9114. CONTROL DE SANEAMIENTO DEL PASIVO
9114. 01 Impuestos, Contribuciones y Otros
9114. 02 Remuneraciones, Pensiones y Beneficios por Pagar
9114. 03 Cuentas por Pagar
9114. 04 Intermediación de Recursos Monetarios
9114. 05 Obligaciones Tesoro Público
9114. 06 Operaciones de Crédito
9114. 07 Deuda Pública
9114. 08 Deudas Directas a Largo Plazo
9114. 09 Provisiones
9114. 10 Ingresos Diferidos
- 102 -
CARRERA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD - U.D.: CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL I – DOCENTE: CPCC.YOVANA CARPIO CHOQUE
CLASIFICADOR DE INGRESOS 2015
Corresponden a los ingresos por recaudación de impuestos y contribuciones obligatorias. Los impuestos son
1.1 Impuestos y contribuciones obligatorias
transferencias obligatorias al gobierno y cuyo cumplimiento no origina una contraprestación directa al contribuyente.
Son los ingresos que se obtienen de gravar las rentas del capital, del trabajo y de la aplicación conjunta de ambos
1.1.1 Impuesto a la renta factores que provengan de una fuente durable y susceptible de generar ingresos periódicos, así como de las
ganancias y de los beneficios obtenidos por los sujetos señalados por ley, domiciliados o no domiciliados en el país.
Son los ingresos provenientes del impuesto a las rentas gravadas que obtengan los contribuyentes que, conforme a
Impuesto a la renta a personas
1.1.1 1 ley, se consideran domiciliados en el país, sin tener en cuenta la nacionalidad de las personas naturales, el lugar de
domiciliadas
constitución de las jurídicas, ni la ubicación de la fuente productora.
Son los ingresos que se obtienen de gravar las rentas derivadas del comercio, la industria o minería; de la explotación
1.1.1 1.1 Impuesto a la renta a personas jurídicas agropecuaria, forestal, pesquera o de otros recursos naturales; de la prestación de servicios comerciales, industriales
o de índole similar.
Son los ingresos que se obtienen de gravar las rentas derivadas del comercio, la industria o minería; de la explotación
1.1.1 1.1 1 Renta de tercera categoría agropecuaria, forestal, pesquera o de otros recursos naturales; de la prestación de servicios comerciales, industriales
o de índole similar,
Son los ingresos que se obtienen de gravar las rentas del capital, del trabajo y de la aplicación conjunta de ambos
1.1.1 1.2 Impuesto a la renta a personas naturales factores que provengan de una fuente durable y susceptible de generar ingresos periódicos, así como de las
ganancias
y de los
Son los ingresos
beneficios obtenidos
que por las
se obtienen de personas naturales.en efectivo o en especie del arrendamiento o subarrendamiento
gravar el producto
1.1.1 1.2 1 Renta de primera categoría
de predios, incluidos sus accesorios
Son los ingresos que se obtienen de los intereses originados en la colocación de capitales, excedentes y cualesquiera
otros ingresos que reciban los socios de las cooperativas como retribución por sus capitales aportados, las regalías,
el
1.1.1 1.2 2 Renta de segunda categoría producto de la cesión definitiva o temporal de derechos de llave, marcas, patentes, regalías o similares, las rentas
vitalicias. Las sumas o derechos recibidos en pago de obligaciones de no ejercer actividades comprendidas en la
tercera, cuarta o quinta categoría, la diferencia entre el valor actualizado de las primas o cuotas pagadas por los
asegurados y las sumas que los aseguradores entreguen a aquéllos al cumplirse el plazo estipulado en los contratos
dotales
Son los del seguroque
ingresos de vida
provienen del ejercicio individual, de cualquier profesión, arte, ciencia, oficio o actividades no
1.1.1 1.2 3 Renta de cuarta categoría incluidas expresamente en la tercera categoría. El desempeño de funciones de director de empresas, síndico,
mandatario, gestor de negocios, albacea y actividades similares.
Son los recursos que provienen del trabajo personal prestado en relación de dependencia, incluidos cargos públicos,
1.1.1 1.2 4 Renta de quinta categoría electivos o no, como sueldos, salarios, asignaciones, emolumentos, primas, dietas, gratificaciones, bonificaciones,
aguinaldos, comisiones, compensaciones en dinero o en especie, gastos de representación.
Son los ingresos que se obtienen de los contribuyentes no domiciliados en el país, de sus sucursales, agencias o
1.1.1 2 Impuesto a la renta de no domiciliados
establecimientos permanentes. La aplicación del impuesto recae sólo sobre las rentas gravadas de fuente peruana.
Son los ingresos que se obtienen de los contribuyentes no domiciliados en el país, de sus sucursales, agencias o
1.1.1 2.1 Impuesto a la renta de no domiciliados
establecimientos permanentes. La aplicación del impuesto recae sólo sobre las rentas gravadas de fuente peruana.
Son los ingresos que se obtienen de los contribuyentes no domiciliados en el país, de sus sucursales, agencias o
1.1.1 2.1 1 Impuesto a la renta de no domiciliados
establecimientos permanentes. La aplicación del impuesto recae sólo sobre las rentas gravadas de fuente peruana.
Son los ingresos que se obtienen de gravar a las personas naturales, sociedades conyugales, sucesiones indivisas y
1.1.1 3 Régimen especial de impuesto a la renta personas jurídicas, domiciliadas en el país, que obtengan rentas de tercera categoría provenientes de actividades de
comercio y/o industria, actividades de servicios.
Son los ingresos que se obtienen de gravar a las personas naturales, sociedades conyugales, sucesiones indivisas y
1.1.1 3.1 Régimen especial de impuesto a la renta personas jurídicas, domiciliadas en el país, que obtengan rentas de tercera categoría provenientes de actividades de
comercio y/o industria, actividades de servicios.
Son los ingresos que se obtienen de gravar a las personas naturales, sociedades conyugales, sucesiones indivisas y
1.1.1 3.1 1 Régimen especial de impuesto a la renta personas jurídicas, domiciliadas en el país, que obtengan rentas de tercera categoría provenientes de actividades de
comercio y/o industria, actividades de servicios.
Otros regímenes especiales de impuesto
1.1.1 4 Son los ingresos que se obtienen de regímenes especiales del impuesto a la renta determinados de acuerdo a ley.
a la renta
Otros regímenes especiales de impuesto
1.1.1 4.1 Son los ingresos que se obtienen de regímenes especiales del impuesto a la renta determinados de acuerdo a ley.
a la renta
Son los ingresos que se obtienen de los contribuyentes ubicados en la Amazonía, dedicados principalmente a las
actividades agropecuarias, acuicultura, pesca, turismo, así como a las actividades de extracción forestal que
aplicarán para efectos del impuesto a la renta correspondiente a rentas de tercera categoría, una tasa de 10% (diez
1.1.1 4.1 1 Régimen para la amazonia
por ciento), por excepción, los contribuyentes ubicados en los departamentos de Loreto, madre de dios y los distritos
de Iparia y Masi sea de la provincia de coronel portillo y las provincias de Atalaya y Purús del departamento de
Ucayali, aplicarán para efectos del impuesto a la renta correspondiente a rentas de tercera categoría, una tasa menor
tasa.los ingresos que se obtienen de las personas naturales o jurídicas que desarrollen actives comprendidas dentro de
Son
1.1.1 4.1 2 Régimen agrario
los alcances de la ley n° 27360 y demás modificatorias y ampliatorias.
Son los ingresos que se obtienen de las empresas ubicadas en zona de frontera comprendidas dentro de los alcances
1.1.1 4.1 3 Régimen de frontera de la ley nº 23407 y normas modificatorias, que se dediquen al procesamiento, transformación o manufactura de
recursos naturales de origen agropecuario o pesquero provenientes de dicha zona.
Son los ingresos que provienen de la cancelación de los impuestos a la renta de las personas naturales y jurídicas por
1.1.1 5 Regularización de impuesto a la renta
regularizar, efectuados en el ejercicio siguiente al que corresponde la obligación tributaria.
Regularización de impuesto a la renta de Son los ingresos que provienen de la cancelación de los impuestos a la renta de las personas jurídicas por regularizar,
1.1.1 5.1
personas jurídicas efectuados en el ejercicio siguiente al que corresponde la obligación tributaria.
Regularización de impuesto a la renta de Son los ingresos que provienen de la cancelación de los impuestos a la renta de las personas jurídicas por
1.1.1 5.1 1
personas jurídicas regularizar, efectuados en el ejercicio siguiente al que corresponde la obligación tributaria.
Regularización de impuesto a la renta de Son los ingresos que provienen de la cancelación de los impuestos a la renta de las personas naturales por
1.1.1 5.2
personas naturales regularizar, efectuados en el ejercicio siguiente al que corresponde la obligación tributaria.
Regularización de impuesto a la renta de Son los ingresos que provienen de la cancelación de los impuestos a la renta de las personas naturales por
1.1.1 5.2 1
personas naturales regularizar, efectuados en el ejercicio siguiente al que corresponde la obligación tributaria.
1.1.1 6 Otros impuestos renta Corresponde a los ingresos provenientes del impuesto a la renta no especificados en las partidas anteriores.
Corresponde a los ingresos de las personas naturales y sucesiones indivisas domiciliadas en el país que
exclusivamente obtengan rentas por la realización de actividades empresariales, así como de las personas naturales
1.1.1 6.1 Régimen Único Simplificado
no profesionales, domiciliadas en el país, que perciban rentas de cuarta categoría únicamente por actividades de
oficios.
Corresponde a los ingresos de las personas naturales y sucesiones indivisas domiciliadas en el país que
exclusivamente obtengan rentas por la realización de actividades empresariales, así como de las personas naturales
1.1.1 6.1 1 Régimen Único Simplificado
no profesionales, domiciliadas en el país, que perciban rentas de cuarta categoría únicamente por actividades de
oficios.
1.1.2 Impuesto a la propiedad Corresponde a los impuestos sobre la propiedad y transferencias de bienes muebles e inmuebles.
Corresponde a los ingresos por recaudación de impuestos que gravan el uso o la propiedad de bienes inmuebles, tales
1.1.2 1 Impuesto sobre la propiedad inmueble
como la tierra y terrenos, edificios y otras estructuras.
Son los ingresos que se obtienen de gravar el valor de los predios urbanos y rústicos. Se considera predios a los
1.1.2 1.1 Predial terrenos, las edificaciones e instalaciones fijas y permanentes que constituyan partes integrantes del mismo, que no
puedan ser separadas sin alterar, deteriorar o destruir la edificación.
Son los ingresos que se obtienen de gravar el valor de los predios urbanos y rústicos. Se considera predios a los
1.1.2 1.1 1 Predial terrenos, las edificaciones e instalaciones fijas y permanentes que constituyan partes integrantes del mismo, que no
puedan ser separadas sin alterar, deteriorar o destruir la edificación.
Son los ingresos que se obtienen de gravar las transferencias de inmuebles urbanos y rústicos a título oneroso o
1.1.2 1.2 Alcabala
gratuito, cualquiera sea su forma o modalidad, inclusive las ventas con reserva de dominio.
Son los ingresos que se obtienen de gravar las transferencias de inmuebles urbanos y rústicos a título oneroso o
1.1.2 1.2 1 Alcabala
gratuito, cualquiera sea su forma o modalidad, inclusive las ventas con reserva de dominio.
Son los ingresos que se obtienen de gravar el valor sobre la propiedad no inmueble, como los vehículos automotores y
1.1.2 2 Impuesto sobre la propiedad no inmueble
las embarcaciones.
Son los ingresos que se obtienen de gravar la propiedad de los vehículos automotores con una antigüedad no mayor
1.1.2 2.1 Al patrimonio vehicular
de tres (3) años.
CARRERA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD - U.D.: CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL I – DOCENTE: CPCC.YOVANA CARPIO CHOQUE
CLASIFICADOR DE INGRESOS 2015
Son los ingresos que se obtienen de gravar la propiedad de los vehículos automotores con una antigüedad no mayor
1.1.2 2.1 1 Al patrimonio vehicular
de tres (3) años.
Son los que se obtienen de gravar al propietario o poseedor de las embarcaciones de recreo obligadas a registrarse
1.1.2 2.2 A las embarcaciones de recreo en las capitanías de puerto que se determine por decreto supremo. El rendimiento del impuesto está destinado al
fondo
de compensación
Son municipal.
los que se obtienen de gravar al propietario o poseedor de las embarcaciones de recreo obligadas a registrarse
1.1.2 2.2 1 A las embarcaciones de recreo en las capitanías de puerto que se determine por decreto supremo. El rendimiento del impuesto está destinado al
fondo
de compensación
Son municipal.
los ingresos que se obtienen de aplicar a los generadores de renta de tercera categoría sujetos al régimen general
1.1.2 2.3 Impuesto temporal a los activos netos del impuesto a la renta. El impuesto se aplica sobre los activos netos al 31 de diciembre del año anterior; la obligación
surge al 1 de enero de cada ejercicio.
Son los ingresos que se obtienen de aplicar a los generadores de renta de tercera categoría sujetos al régimen
1.1.2 2.3 1 Impuesto temporal a los activos netos general del impuesto a la renta. El impuesto se aplica sobre los activos netos al 31 de diciembre del año anterior; la
obligación
Impuestos a las transacciones financieras surgelos
Son al ingresos
1 de enero
quedese
cada ejercicio.
obtienen por gravar determinadas operaciones realizadas en el sistema financiero en moneda
1.1.2 3
y de capital nacional o extranjera.
Impuestos a las transacciones financieras Son los ingresos que se obtienen por gravar determinadas operaciones realizadas en el sistema financiero en moneda
1.1.2 3.1
y de capital nacional o extranjera.
Impuestos a las transacciones financieras Son los ingresos que se obtienen por gravar determinadas operaciones realizadas en el sistema financiero en moneda
1.1.2 3.1 1
y de capital nacional o extranjera.
Corresponden a los recursos que se obtienen de gravar la importación, producción, comercialización o consumo de
1.1.3 Impuestos a la producción y el consumo
bienes y servicios.
Son los ingresos provenientes de gravar la venta de bienes muebles, la prestación o utilización de servicios en el país,
1.1.3 1 Impuesto general a las ventas
los contratos de construcción y otros que señale la ley.
Son los ingresos que se obtienen por gravar la venta en el país de bienes muebles; la prestación o utilización de
1.1.3 1.1 Impuesto general a las ventas internas servicios en el país; los contratos de construcción; la primera venta de inmuebles que realicen los constructores de los
mismos.
Son los ingresos que se obtienen por gravar la venta en el país de bienes muebles; la prestación o utilización de
1.1.3 1.1 1 Impuesto general a las ventas internas servicios en el país; los contratos de construcción; la primera venta de inmuebles que realicen los constructores de los
mismos.
Impuesto general a las ventas a las
1.1.3 1.2 Son los ingresos que se obtienen por gravar la importación de bienes.
importaciones
Impuesto general a las ventas a las
1.1.3 1.2 1 Son los ingresos que se obtienen por gravar la importación de bienes.
importaciones
Son los ingresos que se obtienen por gravar con una tasa del 2% las operaciones afectas al régimen del impuesto
1.1.3 2 Impuesto de promoción municipal (IPM) general a las ventas internas y se rige por sus mismas normas. El rendimiento del impuesto está destinado al fondo
de compensación municipal.
Son los ingresos que se obtienen por gravar con una tasa del 2% las operaciones afectas al régimen del impuesto
1.1.3 2.1 Impuesto de promoción municipal
general a las ventas internas y se rige por sus mismas normas.
Impuesto de promoción municipal a las Son los ingresos que se obtienen por gravar con una tasa del 2% las operaciones afectas al régimen del impuesto
1.1.3 2.1 1
ventas internas general a las ventas internas y se rige por sus mismas normas.
Impuesto de promoción municipal a las Son los ingresos que se obtienen por gravar con una tasa del 2% las operaciones afectas al régimen del impuesto
1.1.3 2.2
importaciones general a las ventas a las importaciones y se rige por sus mismas normas.
Impuesto de promoción municipal a las Son los ingresos que se obtienen por gravar con una tasa del 2% las operaciones afectas al régimen del impuesto
1.1.3 2.2 1
importaciones general a las ventas a las importaciones y se rige por sus mismas normas.
Impuesto selectivo a productos Son los ingresos que se obtienen de gravar la venta en el país a nivel de productor y la importación de bienes, así
1.1.3 3
específicos como la venta en el país por el importador de bienes señalados por el dispositivo legal correspondiente.
Impuesto selectivo al consumo (ISC) a las Son los ingresos que se obtienen de gravar la venta en el país a nivel de productor, así como la venta en el país por el
1.1.3 3.1
ventas internas importador de bienes señalados por el dispositivo legal correspondiente.
Impuesto selectivo al consumo a las Son los ingresos que se obtienen por gravar la venta en el país a nivel de productor e importador así como la
1.1.3 3.1 1
ventas internas de combustibles importación de combustibles
Impuesto selectivo al consumo a las Son los ingresos que se obtienen de gravar la venta en el país a nivel de productor, así como la venta en el país por el
1.1.3 3.1 2
ventas internas de otros productos importador de bienes señalados por el dispositivo legal correspondiente no especificados anteriormente.
Impuesto selectivo al consumo (ISC) a las
1.1.3 3.2 Son los ingresos que se obtienen por gravar la importación de los bienes.
importaciones
1.1.3 3.2 1 ISC a las importaciones Son los ingresos que se obtienen por gravar la importación de los bienes especificados en los apéndices iii y iV
Son los ingresos que se obtienen de gravar servicios específicos, tales como los juegos de casino, máquinas
1.1.3 3.3 Impuesto selectivo a servicios específicos
tragamonedas y espectáculos recreativos, entre otros.
1.1.3 3.3 1 Impuesto a los casinos de juegos Son los ingresos que se obtienen por gravar la explotación de los juegos de casino
Son los ingresos que se obtienen de gravar los ingresos de las entidades organizadoras de eventos hípicos y similares,
1.1.3 3.3 2 Impuesto a las apuestas
en las que se realice apuestas.
Son los ingresos que se obtienen de gravar la realización de actividades relacionadas con los juegos, tales como
1.1.3 3.3 3 Impuesto a los juegos loterías, bingos y rifas, así como la obtención de premios en juegos de azar. Este impuesto no se aplica a los eventos
gravados por el impuesto a las apuestas.
Impuesto a los espectáculos públicos no Son los ingresos que se obtienen de gravar el monto que se abona por presenciar o participar en espectáculos
1.1.3 3.3 4
deportivos públicos no deportivos en locales y parques cerrados.
Impuesto a los juegos de máquinas
1.1.3 3.3 5 Son los ingresos que se obtienen de gravar la explotación de los juegos de máquinas tragamonedas
tragamonedas
Son los ingresos que se obtienen de gravar el valor de venta de gasolina para los vehículos, se cobran en la misma
1.1.3 3.4 Impuesto al rodaje forma y oportunidad que el ISC que afecta a las gasolinas. El rendimiento del impuesto está destinado al fondo de
compensación municipal.
Son los ingresos que se obtienen de gravar el valor de venta de gasolina para los vehículos, se cobran en la misma
1.1.3 3.4 1 Impuesto al rodaje forma y oportunidad que el ISC que afecta a las gasolinas. El rendimiento del impuesto está destinado al fondo de
compensación municipal.
Impuesto sobre el comercio y las Corresponden a los ingresos que se obtienen de los impuestos y derechos sobre el comercio y otras transacciones
1.1.4
transacciones internacionales internacionales.
1.1.4 1 Impuestos a las importaciones Son los ingresos que se obtienen por la aplicación de impuestos y derechos correspondientes a la importación.
Derechos de aduanas y otros derechos de Son los ingresos que se obtienen por la aplicación de los derechos arancelarios correspondientes a la importación de
1.1.4 1.1
importación bienes.
Son los ingresos que se obtienen de gravar el valor CIF de las importaciones de mercaderías al Perú, contenidas en el
1.1.4 1.1 1 Derechos ad valorem
arancel de aduanas.
Son los ingresos que se obtienen por gravar la importación de productos de acuerdo al convenio de cooperación
1.1.4 1.1 2 Convenio internacional Perú-Colombia aduanera peruano-colombiano, cualquiera que sea su origen y procedencia, que se efectúe a través de y para uso y
consumo en los departamentos de Loreto, San Martín, Ucayali, Cajamarca y amazonas.
Derechos a la importación de productos Son los ingresos que se obtienen por el derecho específico a la importación de ciertos productos alimenticios, tales
1.1.4 1.1 3
alimenticios clasificados como trigo, harina y pastas, arroz, azúcar, maíz y leche.
Arancel especial por ingreso de bienes Ingresos provenientes de la distribución del arancel especial que grava el ingreso de bienes procedentes del exterior a
1.1.4 1.1 4
provenientes de depósitos francos las zonas francas del país, a las zonas de tratamiento especial comercial de Tacna.
Otros impuestos sobre el comercio y las
1.1.4 2 Corresponden a otros ingresos que se obtienen por gravar el comercio y las transacciones internacionales.
transacciones internacionales
Impuesto extraordinario para la Son los ingresos que se obtienen de gravar la entrada al territorio nacional de personas naturales que empleen medios
1.1.4 2.1
promoción y desarrollo turístico nacional de transporte aéreo de tráfico internacional.
Impuesto extraordinario para la promoción Son los ingresos que se obtienen de gravar la entrada al territorio nacional de personas naturales que empleen medios
1.1.4 2.1 1
y desarrollo turístico nacional de transporte aéreo de tráfico internacional.
Corresponden a los ingresos que se obtienen por la aplicación de beneficios de fraccionamiento tributario, ingresos
1.1.5 Otros ingresos impositivos
derogados y otros impuestos no especificados anteriormente.
Son ingresos provenientes de impuestos que fueron derogados y que todavía se recaudan por pagos atrasados o
1.1.5 1 Impuestos derogados
deudas pendientes.
Son ingresos provenientes de impuestos que fueron derogados y que todavía se recaudan por pagos atrasados o
1.1.5 1.1 Impuestos derogados
deudas pendientes.
1.1.5 1.1 1 Impuestos derogados de operaciones Son ingresos provenientes de los impuestos por operaciones internas que fueron derogados y que todavía se siguen
- 103 -
internas recaudando por pagos atrasados o deudas pendientes
Son ingresos provenientes de los impuestos que se cancelan por las importaciones que fueron derogados y que
1.1.5 1.1 2 Impuestos derogados de importaciones
todavía se siguen recaudando por pagos atrasados o deudas pendientes
Son los ingresos provenientes del cobro fraccionado de la deuda tributaria autorizados mediante ley o disposición legal
1.1.5 2 Fraccionamiento tributario
expresa.
1.1.5 2.1 Fraccionamiento tributario regular Son los ingresos provenientes del cobro fraccionado de la deuda tributaria regular que pagan los contribuyentes.
1.1.5 2.1 1 Fraccionamiento tributario regular Son los ingresos provenientes del cobro fraccionado de la deuda tributaria regular que pagan los contribuyentes.
Son los ingresos provenientes de beneficios especiales mediante los cuales se extinguen los recargos, intereses y/o
1.1.5 2.2 Beneficios de regularización tributaria
reajuste y las multas por infracciones formales que pagan los contribuyentes de acuerdo a norma legal expresa.
Son los ingresos provenientes del pago de la deuda tributaria de los productores agrarios, ganaderos y
Programa especial de regularización
1.1.5 2.2 1 agroindustriales, cuyas deudas cualesquiera fuere el órgano administrador del tributo, se encuentre vencidas o
tributaria
resulten exigibles al 31 de diciembre de 1994.
Son los ingresos generados por el pago de la deuda tributaria de las empresas agrarias azucareras, cualquiera fuera
Programa extraordinario de
1.1.5 2.2 2 el órgano administrador o recaudador del tributo, incluidos los que hubieran sido materia de fraccionamiento de
regularización tributaria - perta
carácter
general
Son los o particular,
ingresos poryelcuyos
pagoadeudos fueronrecaudadas
de las deudas generados al
y/o30administradas
de junio de 1996.
por la SUNAT. Se considera a los deudores
Régimen especial de fraccionamiento tributarios, incluyendo los gobiernos locales, que tengan deudas exigibles hasta el 30 de agosto de 2000 y pendientes
1.1.5 2.2 3
tributario - ley n° 27344 de pago, cualquiera fuera el estado en que se encuentren, sea en cobranza, reclamación, apelación o demanda
contenciosa administrativa ante el poder judicial.
Son los ingresos que se obtienen por el sistema especial de actualización y pago de deudas tributarias exigibles al
30.08.2000 y pendiente de pago, cualquiera fuere el estado en que se encuentren, sea en cobranza, reclamación,
Sistema especial de actualización y pago
1.1.5 2.2 4 apelación o demanda contencioso administrativa ante el poder judicial. No se encuentran comprendidos dentro del
de deudas tributarias exigibles
sistema, las deudas tributarias que se hubieran acogido al régimen especial de fraccionamiento tributario, establecido
por la ley Nº 27344 y normas modificatorias, así como los pagos a cuenta del impuesto a la renta del ejercicio 2000.
Corresponden a los ingresos provenientes del sistema de sinceramiento de la deuda tributaria y fraccionamiento
correspondiente a las deudas por tributos cuya recaudación y/o administración está a cargo de la SUNAT, entre otros,
Reactivación a través del sinceramiento exigible al 31 de diciembre de 2001 y pendientes de pago, cualquiera fuere el estado en que se encuentren, sea en
1.1.5 2.2 5
de las deudas tributarias - RESIT cobranza, reclamación, apelación o demanda contencioso administrativa ante el poder judicial. También comprende
las deudas tributarias que se encuentren acogidas o que perdieron los fraccionamientos del decreto legislativo nº 848,
ley Nº 27344 modificada por la ley Nº 27393 y Decreto Legislativo Nº 914.
Son ingresos que se establecen con carácter excepcional y por única vez, provenientes de las deudas recaudadas y/o
1.1.5 2.2 6 Régimen de fraccionamiento especial administradas por la superintendencia nacional de administración tributaria -SUNAT y superintendencia nacional de
aduanas -aduanas- entre otros.
Son los ingresos generados por el pago de la deuda tributaria exigibles y pendientes de pago de las cooperativas
Regularización de la deuda tributaria de
1.1.5 2.2 7 agrarias, generados al 31 de diciembre de 2011. Incluye los saldos de los beneficios de regularización,
las cooperativas agrarias
aplazamiento y/o fraccionamiento de acuerdo a lo que establezca el señalado en las disposiciones legales expresas.
Son los ingresos por las acreencias de tributos pendientes de pago, cualquiera fuera el estado en que se encuentren:
cobranza, reclamación, apelación al tribunal fiscal o demanda contencioso-administrativa ante el poder judicial; en
Fraccionamiento de deuda comprendida aplazamientos y/o fraccionamientos de carácter general o particular vigentes o perdidos, incluido el supuesto de
1.1.5 2.2 8
en el sinceramiento de la deuda incumplimiento de pago de cuotas, siempre que contengan deudas correspondientes hasta diciembre 2012, que no
municipal incluya deudas por aportes de trabajadores al ex-FONAVI (ley N° 30059 - ley de fortalecimiento de la gestión
municipal a través del sinceramiento de la deuda municipal).
Beneficio de regularización Corresponden a los recursos provenientes del beneficio de regularización tributario que se aplica a los contribuyentes
1.1.5 2.3
tributos municipales y deudores de las municipalidades por las obligaciones tributarias y las multas no tributarias.
Beneficio de regularización tributaria Son los ingresos provenientes del beneficio de regularización tributario que se aplica a los contribuyentes y deudores
1.1.5 2.3 1
municipal - BERTRIMUN de las municipalidades por las obligaciones tributarias y las multas no tributarias.
Son los ingresos provenientes por fraccionamiento tributarios que se aplican a deudas tributarias no especificados
1.1.5 2.4 Otros fraccionamientos
anteriormente.
Son los ingresos provenientes por fraccionamiento tributarios que se aplican a deudas tributarias no especificadas
1.1.5 2.4 1 Otros fraccionamientos
anteriormente.
1.1.5 3 Multas y sanciones tributarias Son los ingresos que se obtienen de la aplicación de multas y sanciones pecuniarias tributarias y aduaneras.
1.1.5 3.1 Multas tributarias Son los ingresos que se obtienen por la aplicación de multas tributarias.
Son los ingresos provenientes del pago por las infracciones tributarias que se originan por el incumplimiento de las
1.1.5 3.1 1 Por infracciones tributarias
obligaciones tributarias establecidas por la SUNAT
Son los ingresos que se generan por el pago por las infracciones que son calificados por las autoridades aduaneras
1.1.5 3.1 2 Por infracciones tributarias importaciones considerando únicamente los hechos materiales que la constituyen y sancionadas conforme a las normas vigentes en
el momento de su realización.
1.1.5 3.1 99 Otras multas Son ingresos generados por las multas no especificadas en las anteriores partidas
1.1.5 3.2 Sanciones tributarias y aduaneras Son los ingresos que se obtienen por la aplicación de sanciones.
1.1.5 3.2 1 Intereses por sanciones tributarias Ingresos generados por los intereses moratorias y compensatorios exigidos por el órgano que administra el tributo
1.1.5 3.2 2 Derechos antidumping Son los ingresos provenientes de las sanciones que se aplican a las empresas que cometen antidumping
Son los ingresos provenientes de las sanciones efectuadas por las aduanas, los cuales de acuerdo a la nueva ley de
1.1.5 3.2 3 Sanciones derogadas
aduanas ya no se cobran, sin embargo existen contribuyentes que todavía continúan abonando
1.1.5 3.2 99 Otras sanciones Son los ingresos provenientes de las sanciones no especificadas en las anteriores partidas
1.1.5 9 Otros ingresos impositivos Son los recursos que corresponden a otros ingresos impositivos no especificados en las anteriores partidas.
1.1.5 9.1 Otros ingresos impositivos Corresponden a otros ingresos impositivos no especificados en las anteriores partidas.
1.1.5 9.1 1 Impuestos diversos Son los recursos correspondientes a otros ingresos impositivos no especificados en las anteriores partidas.
Son los recursos correspondientes al impuesto especial a la minería que grava la utilidad operativa obtenida por los
1.1.5 9.1 2 Impuesto especial a la minería
sujetos de la actividad minera (ley 29789).
Son los recursos financieros que se obtienen mediante pagos obligatorios de acuerdo a norma expresa que derivaran
1.1.6 Contribuciones obligatorias
en la realización de obras públicas o de actividades estatales.
Son los recursos financieros que se obtienen mediante pagos obligatorios de acuerdo a norma expresa que derivaran
1.1.6 1 Contribuciones obligatorias
en la realización de obras públicas o de actividades estatales.
Son los recursos financieros que se obtienen mediante pagos obligatorios de acuerdo a norma expresa que derivaran
1.1.6 1.1 Aportes para infraestructura
en la realización de obras públicas.
Aportes de usuarios para electrificación Son los recursos financieros que se obtienen mediante pagos obligatorios de parte de los usuarios para obras de
1.1.6 1.1 1
rural electrificación rural de acuerdo a norma expresa
Aportes de empresas para electrificación Son los recursos financieros que se obtienen mediante pagos obligatorios de parte de empresas para obras de
1.1.6 1.1 2
rural electrificación rural de acuerdo a norma expresa
Recursos provenientes de los aportes de las empresas constructoras para la capacitación de los trabajadores de
1.1.6 1.1 3 Aporte de empresas constructoras
construcción civil.
1.1.6 1.1 4 Contribución especial por obras publicas Recursos provenientes de los aportes por obras públicas.
Otros aportes obligatorios para
1.1.6 1.1 99 Son los ingresos por aportes obligatorios para infraestructura no especificados en las anteriores partidas.
infraestructura
Son los ingresos que se obtienen por pagos obligatorios no considerados en la partida anterior, que de acuerdo a
1.1.6 1.2 Otros aportes
norma expresa derivaran en la realización de actividades estatales.
Aportes de empresas eléctricas por Son los recursos financieros que se obtienen mediante pagos obligatorios de parte de empresas eléctricas por
1.1.6 1.2 1
facturación facturación para obras de acuerdo a norma expresa
Aportes de operadores de servicios
Son los recursos financieros que se obtienen mediante pagos obligatorios de servicios portadores en general y de
1.1.6 1.2 2 portadores en general y de servicios
servicios finales para obras de acuerdo a norma expresa.
finales
1.1.6 1.2 99 Otros aportes obligatorios Son los ingresos por aportes no especificados en las anteriores partidas.
Están conformadas por aquellas devoluciones de impuestos correspondientes al IGV pagado por los exportadores,
1.1.9 Devolución de impuestos régimen de recuperación anticipada de IGV y draw back, entre otras realizadas a través de notas de crédito
negociables.
1.1.9 1 Devolución de tributos internos Son aquellas devoluciones de tributos internos realizadas con notas de crédito negociables.
1.1.9 1.1 Devolución de IGV Son aquellas devoluciones del IGV realizadas a través de notas de crédito negociables.
Devolución IGV: nota de crédito Documentos valorados emitidos por la SUNAT que tienen poder cancelatorio para el pago de impuestos, sanciones,
1.1.9 1.1 1
negociable intereses y recargos que sean ingreso del tesoro público.
Documentos valorados emitidos por la SUNAT que tienen poder cancelatorio para el pago de impuestos, sanciones,
Devolución IGV: nota de crédito
1.1.9 1.1 2 intereses y recargos que sean ingreso del tesoro público, redimidas en forma inmediata mediante un cheque no
negociable redimidas
negociable.
1.1.9 1.2 Devolución de impuesto a la renta Son aquellas devoluciones del impuesto a la renta realizadas a través de notas de crédito negociables.
Devolución renta: nota de crédito Documentos valorados emitidos por la SUNAT que tienen poder cancelatorio para el pago de impuestos, sanciones,
1.1.9 1.2 1
negociable intereses y recargos que sean ingreso del tesoro público.
Documentos valorados emitidos por la SUNAT que tienen poder cancelatorio para el pago de impuestos, sanciones,
Devolución renta: nota de crédito
1.1.9 1.2 2 intereses y recargos que sean ingreso del tesoro público, redimidas en forma inmediata mediante un cheque no
negociable redimidas
negociable.
Son aquellas devoluciones de otros impuestos internos no considerados anteriormente realizadas a través de notas de
1.1.9 1.3 Devolución de otros impuestos internos
crédito negociables.
Devolución otros impuestos: nota de Documentos valorados emitidos por la SUNAT que tienen poder cancelatorio para el pago de impuestos, sanciones,
1.1.9 1.3 1
crédito negociable intereses y recargos que sean ingreso del tesoro público.
Documentos valorados emitidos por la SUNAT que tienen poder cancelatorio para el pago de impuestos, sanciones,
Devolución otros impuestos: nota de
1.1.9 1.3 2 intereses y recargos que sean ingreso del tesoro público, redimidas en forma inmediata mediante un cheque no
crédito negociable redimidas
negociable.
1.1.9 2 Devolución de tributos de aduanas Son aquellas devoluciones de tributos de aduanas realizadas con notas de crédito negociables.
1.1.9 2.1 Devolución de tributos de aduanas Son aquellas devoluciones de tributos de aduanas realizadas con notas de crédito negociables.
Devolución aduanas: nota de crédito Documentos valorados emitidos por la SUNAT que tienen poder cancelatorio para el pago de impuestos, sanciones,
1.1.9 2.1 1
negociable intereses y recargos que sean ingreso del tesoro público.
Documentos valorados emitidos por la SUNAT que tienen poder cancelatorio para el pago de impuestos, sanciones,
Devolución aduanas: nota de crédito
1.1.9 2.1 2 intereses y recargos que sean ingreso del tesoro público, redimidas en forma inmediata mediante un cheque no
negociable redimidas
negociable.
Es un documento valorado con poder cancelatorio utilizado para el pago de deuda tributaria que constituya ingreso del
1.1.9 3 Documentos cancelatorios tesoro público. El documento cancelatorio es no negociable. Su emisión corresponde a la dirección del tesoro público
del MEF.
Es un documento valorado con poder cancelatorio utilizado para el pago de deuda tributaria que constituya ingreso del
1.1.9 3.1 Documentos cancelatorios tesoro público. El documento cancelatorio es no negociable. Su emisión corresponde a la dirección nacional del tesoro
público del MEF.
Es un documento valorado con poder cancelatorio utilizado para el pago de deuda tributaria que constituya ingreso del
1.1.9 3.1 1 Documentos cancelatorios tesoro publico tesoro público. El documento cancelatorio es no negociable. Su emisión corresponde a la dirección nacional del tesoro
público del MEF
Es un documento valorado con poder cancelatorio utilizado para el pago de deuda tributaria por importaciones que
Documentos cancelatorios tesoro público -
1.1.9 3.1 2 constituya ingreso del tesoro público. El documento cancelatorio es no negociable. Su emisión corresponde a la
importaciones
dirección nacional del tesoro público del MEF.
Corresponden a los recursos provenientes de las aportaciones para pensiones y prestaciones de salud realizadas por
1.2 Contribuciones sociales
los empleadores y empleados.
Son los recursos de las aportaciones para pensiones y prestaciones de salud realizadas por los empleadores y
1.2.1 Al sistema de seguridad social
empleados.
Son los recursos provenientes de los aportes obligatorios de los empleadores o empleados para dar cobertura a una
1.2.1 1 Aportes previsionales
pensión de jubilación.
Son los recursos provenientes de los aportes obligatorios de los empleadores o empleados para dar cobertura a una
1.2.1 1.1 Aportaciones para pensiones
pensión de jubilación.
Son los recursos provenientes de los aportes obligatorios de los empleadores o empleados para dar cobertura a una
1.2.1 1.1 1 Descuento para pensiones
pensión de jubilación correspondientes al dl 20530
Son los recursos provenientes de los aportes obligatorios de los empleadores y trabajadores que presten servicios bajo
1.2.1 1.1 2 Aporte pensiones ley N° 19990 el régimen de la actividad privada, trabajadores al servicio del estado, cualquiera que sea la duración del trabajo y/o
tiempo de trabajo por días, semanas o meses.
Son los recursos provenientes de los aportes de los trabajadores y pensionistas a que se refiere la ley n° 26790
1.2.1 1.1 3 Afiliados regulares ley Nº 26790
correspondiente a aportaciones para pensiones
Son los recursos provenientes de los aportes obligatorios de los empleadores o empleados para dar cobertura a una
1.2.1 1.1 99 Otras aportaciones para pensiones
pensión de jubilación correspondientes a otros leyes no especificadas anteriormente
Son los recursos provenientes de la contribución solidaria para la asistencia previsional que grava las pensiones que
Contribución solidaria para la
1.2.1 1.2 resulte de deducir la suma que anualmente exceda las 14 UIT que perciban los pensionistas del régimen del decreto
asistencia previsional
ley nº 20530 por todo concepto en su calidad de pensionista.
Son los recursos provenientes de la contribución solidaria para la asistencia previsional, que grava las pensiones que
Contribución solidaria para la
1.2.1 1.2 1 resulte de deducir la suma que anualmente exceda las 14 UIT que perciban los pensionistas del régimen del decreto
asistencia previsional
ley nº 20530 por todo concepto en su calidad de pensionista.
Son los recursos provenientes de los aportes obligatorios de los empleadores o empleados para dar cobertura a
1.2.1 2 Aportaciones para prestaciones de salud
prestaciones de salud.
Son los recursos provenientes de los aportes obligatorios de los empleadores o empleados para dar cobertura a
1.2.1 2.1 Aportaciones para prestaciones de salud
prestaciones de salud.
Son los recursos provenientes de los aportes de los trabajadores y pensionistas a que se refiere la ley n° 26790
1.2.1 2.1 1 Afiliados regulares ley N° 26790
correspondientes a los aportes para prestaciones de salud
Son los ingresos provenientes de los aportes de los asegurados al seguro integral de salud en el régimen
1.2.1 2.1 2 Aportaciones al régimen semicontributivo
semicontributivo
Aportaciones al régimen semicontributivo Son los ingresos provenientes de los aportes que se realizan bajo el régimen especial de las micro y pequeña empresa
1.2.1 2.1 3
correspondiente a las microempresas (MYPE)
Otras aportaciones para prestaciones de Son los recursos provenientes de las aportaciones para prestaciones de salud no especificadas en las partidas
1.2.1 2.1 99
salud anteriores
1.2.2 Otras contribuciones sociales Son los recursos provenientes de contribuciones sociales no especificadas en las partidas anteriores.
1.2.2 1 Otras contribuciones Son los recursos provenientes de contribuciones sociales no especificadas en las partidas anteriores.
1.2.2 1.1 Otras contribuciones Son los recursos provenientes de contribuciones sociales no especificadas en las partidas anteriores.
1.2.2 1.1 1 Otras contribuciones Son los recursos provenientes de contribuciones sociales no especificadas en las partidas anteriores.
Son ingresos provenientes de contribuciones que fueron derogados y que todavía se recaudan por pagos atrasados o
1.2.3 Contribuciones derogadas
deudas pendientes.
Son ingresos provenientes de contribuciones que fueron derogados y que todavía se recaudan por pagos atrasados o
1.2.3 1 Contribuciones derogadas
deudas pendientes.
Son ingresos provenientes de contribuciones que fueron derogados y que todavía se recaudan por pagos atrasados o
1.2.3 1.1 Contribuciones derogadas
deudas pendientes.
Son ingresos provenientes de contribuciones que fueron derogados y que todavía se recaudan por pagos atrasados o
1.2.3 1.1 2 Contribuciones derogadas
deudas pendientes.
Son los recursos financieros provenientes de la venta de bienes y/o servicios que la entidad pública produce,
Venta de bienes y servicios y derechos independientemente de su función de administración, procurando la cobertura individualizada de sus costos. Incluye
1.3
administrativos los
derechos administrativos o tasas que se cobran por la prestación de un servicio individualizado de carácter obligatorio
y de naturaleza
Son regulatoria. de la venta de bienes que la entidad pública produce, independiente de su función de
ingresos provenientes
1.3.1 Venta de bienes
administración.
Son ingresos provenientes de la venta de bienes agrícolas y forestales por parte de las entidades públicas, tales como
1.3.1 1 Venta de bienes agrícolas y forestales productos frutícolas, oleícolas, forestales con excepción de las que son utilizadas repetida o continuamente por más
de un año para producir otros bienes y servicios.
Son ingresos provenientes de la venta de bienes agrícolas y forestales por parte de las entidades públicas, tales como
1.3.1 1.1 Venta de bienes agrícolas y forestales productos frutícolas, oleícolas, forestales con excepción de las que son utilizadas repetida o continuamente por más
de
un año para producir otros bienes y servicios.
1.3.1 1.1 1 Productos frutícolas Son ingresos provenientes de la venta de productos frutícolas que la entidad pública produce
1.3.1 1.1 2 Productos oleícolas Son ingresos provenientes de la venta de productos oleícola o relativos al aceite que la entidad pública produce
1.3.1 1.1 3 Productos forestales Son ingresos provenientes de la venta de productos forestales o relativos a los bosques que la entidad pública produce
1.3.1 1.1 99 Otros productos agrícolas y forestales Son ingresos provenientes de la venta de productos agrícolas y forestales no especificados en las partidas anteriores
1.3.1 2 Venta de bienes pecuarios Son ingresos provenientes de la venta de bienes pecuarios por parte de las entidades públicas.
Son ingresos provenientes de la venta de bienes pecuarios por parte de las entidades públicas, tales como venta de
1.3.1 2.1 Venta de bienes pecuarios
animales, productos veterinarios, de granja y cárnicos, entre otros
1.3.1 2.1 1 Venta de animales Son ingresos provenientes de la venta de animales para consumo
1.3.1 2.1 2 Productos veterinarios Son ingresos provenientes de la venta de productos veterinarios
Son ingresos provenientes de la venta de productos de granja, entre los que se pueden nombrar, los huevos, la leche,
1.3.1 2.1 3 Productos de granja
entre otros.
1.3.1 2.1 4 Productos cárnicos Son ingresos provenientes de la venta de carnes de animales para consumo o productos derivados de estos.
1.3.1 2.1 99 Otros bienes pecuarios Son ingresos provenientes de la venta de otros bienes pecuarios no especificadas en las partidas anteriores
1.3.1 3 Venta de productos minerales Son ingresos provenientes de la venta de productos de origen mineral por parte de las entidades públicas.
Son ingresos provenientes de la venta de productos de origen mineral por parte de las entidades públicas, tales como
1.3.1 3.1 Venta de productos minerales
la venta de agua (dulce sin tratar), el carbón y otros productos minerales
1.3.1 3.1 1 Venta de agua Son ingresos provenientes de la venta de agua potable
1.3.1 3.1 2 Carbón Son ingresos provenientes de la venta de carbón
1.3.1 3.1 99 Otros productos minerales Son ingresos provenientes de la venta de productos minerales no especificadas en las partidas anteriores
1.3.1 4 Venta de productos industriales Son ingresos provenientes de la venta de productos de origen industrial por parte de las entidades públicas.
1.3.1 4.1 Venta de productos industriales Son ingresos provenientes de la venta de productos de origen industrial por parte de las entidades públicas
Son ingresos provenientes de venta de alimentos y bebidas en los centros de alimentación y nutrición, así como de la
1.3.1 4.1 1 Alimentos y bebidas
preparación de alimentos, en eventos.
1.3.1 4.1 2 Productos agroindustriales Son ingresos provenientes de la venta de productos industriales relacionados a la agricultura
Son ingresos provenientes de venta de productos microbiológicos en estado primario (especies animales o vegetales,
provenientes del medio acuático, marítimo o continental, obtenidos mediante la pesca, la cosecha acuicultura, la
1.3.1 4.1 3 Venta de productos microbiológicos recolección y otros métodos de captura), semitranformados o semiprocesados (limpieza, selección, clasificación,
desvalvados, preparaciones especificas así como operaciones de preservación con métodos artesanales) y
transformados (procesos de preservación, reducción u otros métodos de industrialización).
1.3.1 4.1 4 Productos textiles Son ingresos provenientes de la venta de productos textiles
1.3.1 4.1 5 Materiales médicos quirúrgicos Son ingresos provenientes de la comercialización de materiales médicos quirúrgicos.
1.3.1 4.1 6 Materiales de laboratorio Son ingresos provenientes de la comercialización de los materiales que se utilizan en los laboratorios
1.3.1 4.1 7 Productos y materiales de rehabilitación Son ingresos provenientes de la venta de productos y materiales de rehabilitación ortopédica
1.3.1 4.1 8 Productos metálicos Son ingresos provenientes de la venta de productos metálicos.
Son ingresos provenientes de la venta de materiales de construcción, como son la arena fina, gruesa, hormigón, entre
1.3.1 4.1 9 Materiales agregados de construcción
otros.
1.3.1 4.1 99 Otros productos industriales Son ingresos provenientes de productos industriales no especificados en las partidas anteriores
1.3.1 5 Venta de productos de educación Son ingresos provenientes de la venta de productos relacionados a la educación por parte de las entidades públicas.
1.3.1 5.1 Venta de productos de educación Son ingresos provenientes de la venta de productos relacionados a la educación por parte de las entidades públicas.
Venta de publicaciones (libros, boletines,
1.3.1 5.1 1 Son ingresos provenientes de la venta de libros, boletines, folletos videos, entre otros.
folletos, videos y otros)
1.3.1 5.1 2 Material técnico pedagógico Son ingresos provenientes de la venta de material técnico pedagógico como son: actas, nóminas, fichas, etc.
1.3.1 5.1 99 Otros productos de educación Son ingresos provenientes de productos de educación no especificados en las partidas anteriores
1.3.1 6 Venta de productos de salud Son ingresos provenientes de la venta de productos relacionados a la salud por parte de las entidades públicas.
1.3.1 6.1 Venta de productos de salud Son ingresos provenientes de la venta de productos relacionados a la salud por parte de las entidades públicas.
Son ingresos provenientes de la comercialización de productos biológicos e insumos para la salud humana y
1.3.1 6.1 1 Producción de biológicos
veterinaria.
1.3.1 6.1 2 Medicinas Son ingresos provenientes de la venta de medicinas (incluidas las de tipo oncológico)
1.3.1 6.1 3 Vacunas Son ingresos provenientes de la venta de toda clase de vacunas
1.3.1 6.1 4 Farmacia Son ingresos provenientes de la venta en las farmacias de los establecimientos de salud
1.3.1 6.1 99 Otros productos de salud Son ingresos provenientes de productos de salud no especificadas en las partidas anteriores
1.3.1 7 Venta de productos de transportes Son ingresos provenientes de la venta de productos relacionados al transporte por parte de las entidades públicas.
1.3.1 7.1 Venta de productos de transportes Son ingresos provenientes de la venta de productos relacionados al transporte por parte de las entidades públicas.
1.3.1 7.1 1 Placas Son ingresos provenientes del pago por concepto de la venta de las placas de rodaje
1.3.1 7.1 99 Otros productos de transportes Son ingresos provenientes de la venta de productos de transportes no especificados en las partidas anteriores
1.3.1 9 Venta de otros bienes Son ingresos provenientes de la venta de bienes no especificados anteriormente por parte de las entidades públicas.
1.3.1 9.1 Venta de otros bienes Son ingresos provenientes de la venta de bienes no especificados anteriormente por parte de las entidades públicas.
Son ingresos provenientes de la venta de publicaciones estadísticas e informáticas u otra naturaleza que realizan las
1.3.1 9.1 1 Venta de publicaciones
entidades públicas
Venta de bases para licitación pública,
1.3.1 9.1 2 Son ingresos provenientes de la venta de bases para licitación pública, concurso público y otros
concurso público y otros
1.3.1 9.1 99 Otros bienes Son ingresos provenientes de la venta de bienes no especificados en las partidas anteriores
Corresponden a los ingresos por los derechos administrativos o tasas que se cobran por la prestación de un servicio
1.3.2 Derechos y tasas administrativos
individualizado de carácter obligatorio y de naturaleza regulatoria.
1.3.2 1 Derechos administrativos generales Son ingresos provenientes del pago de derechos administrativos generales.
1.3.2 10 Otros derechos administrativos Corresponden a los ingresos por los derechos administrativos no especificados en los rubros anteriores.
1.3.2 10.1 Otros derechos administrativos Corresponden a los ingresos por los derechos administrativos no especificados en los rubros anteriores.
Son ingresos provenientes de la venta de formularios que se utilizan para gestionar trámites administrativos en las
1.3.2 10.1 1 Formularios
entidades del sector público.
1.3.2 10.1 10 Inspección y control sanitario Son ingresos provenientes del pago por inspección y control sanitario
1.3.2 10.1 11 Acceso a la información publica Son ingresos provenientes por el acceso a la información pública
1.3.2 10.1 12 Certificado digital para personas jurídicas Son los ingresos que se obtienen por la expedición de certificados digitales a personas jurídicas titulares y suscriptores.
Son ingresos provenientes del pago por tasas por concepto de trámites administrativos de competencia del sector
1.3.2 10.1 2 Tasas laborales
trabajo.
1.3.2 10.1 3 Arancel notarial Son ingresos correspondientes a tasas de acuerdo a la ley nº 26002 Ley del Notariado.
1.3.2 10.1 4 Legalización de documentos Son ingresos provenientes del pago por la legalización de documentos a los usuarios que lo soliciten.
1.3.2 10.1 5 Certificaciones diversas Son ingresos provenientes del pago por certificaciones diversas en las entidades públicas. Incluye copias certificadas.
1.3.2 10.1 6 Registro de la propiedad intelectual Son ingresos provenientes del pago por derechos correspondientes a registro de la propiedad intelectual.
1.3.2 10.1 7 Licencias Son ingresos provenientes al pago por concepto de licencias no consideradas anteriormente
1.3.2 10.1 8 Hidrografía y navegación Son ingresos provenientes del pago por concepto de información correspondiente a hidrografía y navegación.
Son ingresos provenientes del pago por concepto de la expedición de licencias, permisos de navegación marítimos,
1.3.2 10.1 9 Capitanías y guardacostas
fluviales y lacustres.
1.3.2 10.1 99 Otros derechos administrativos Son los ingresos provenientes del pago por derechos administrativos no considerados anteriormente
Corresponden a los ingresos por el pago por derechos de registros y por emisión de licencias, tales como las tasas por
1.3.2 1.1 Registros y licencias
registros civiles, las tasas registrales y otros registros.
1.3.2 1.1 1 Registro civil Son ingresos provenientes de tasas por concepto del registro de nacimientos, defunción, matrimonios, entre otros.
1.3.2 1.1 2 Tasas registrales Son ingresos por concepto de derechos de tramitación, derechos de inscripción, certificados, copias y otros servicios.
1.3.2 1.1 3 Licencias Son las tasas que se abonan para operar un establecimiento, industrial, comercial o de servicios o aquellos que
realicen actividades sujetas a fiscalización y control
1.3.2 1.1 4 Registro proveedores Son ingresos provenientes del cobro por concepto del derecho de registro de proveedores, inscripción o reinscripción
1.3.2 1.1 5 Expedición de partidas certificadas Son ingresos provenientes del pago por la expedición de copia certificada y/o extracto.
1.3.2 1.1 99 Otros registros Son ingresos provenientes de otras tasas por registro no especificadas en las otras partidas
1.3.2 1.2 Pasaportes Corresponden a los ingresos por el pago de la expedición o revalidación de pasaportes.
1.3.2 1.2 1 Expedición Son ingresos provenientes de la expedición de pasaportes
1.3.2 1.2 2 Revalidación Son ingresos provenientes de la revalidación de pasaportes
Corresponden a los ingresos provenientes del pago por la emisión, duplicados, renovación y otros correspondientes al
1.3.2 1.3 Documento nacional de identidad
documento nacional de identidad.
1.3.2 1.3 1 Emisión documento nacional de identidad Son ingresos provenientes del pago por concepto de la emisión del documento nacional de identidad
Renovación por caducidad documento
1.3.2 1.3 2 Son ingresos provenientes del pago por concepto del canje de documento nacional de identidad por caducidad.
nacional de identidad
Duplicado documento nacional de
1.3.2 1.3 3 Son ingresos provenientes del pago por concepto de duplicados del documento nacional de identidad.
identidad
1.3.2 1.3 4 Inscripciones y reinscripción Son ingresos provenientes del pago de derechos de inscripción y reinscripción
Rectificación, actualización, Son ingresos provenientes del pago de los derechos por concepto de rectificaciones, certificaciones de los registros en
1.3.2 1.3 5
certificaciones, habilitaciones y otros el documento nacional de identidad
Son ingresos que se obtiene por el suministro de información sobre la identidad de las personas naturales que
1.3.2 1.3 6 Cotejos masivos
aparecen inscritas en el registro único de identificación de personas naturales
Corresponden a los ingresos provenientes del pago de derechos administrativos generales no considerados
1.3.2 1.4 Otros derechos administrativos generales
anteriormente.
1.3.2 1.4 1 Certificados domiciliarios Son ingresos provenientes del pago por concepto del otorgamiento de certificados de domicilio
1.3.2 1.4 2 De extranjería Son ingresos provenientes del pago de las diversas tasas que abonan los extranjeros por la permanencia en el país.
Son ingresos que perciben las oficinas consulares del Perú en el exterior, como consecuencia de los actos y diligencias
1.3.2 1.4 3 Tarifas de derechos consulares
que efectúen, con carácter oficial.
1.3.2 1.4 99 Otros derechos administrativos generales Son ingresos provenientes del pago por derechos administrativos no especificados en las otras partidas
Derechos administrativos judiciales y
1.3.2 2 Son los ingresos provenientes del pago de derechos administrativos judiciales o policiales.
policiales
1.3.2 2.1 Derechos administrativos judiciales Son ingresos provenientes del pago por los derechos administrativos de carácter judicial.
Recursos judiciales (impugnativos, queja, Son los ingresos provenientes del pago por concepto de los procesos contenciosos que realiza el poder judicial a
1.3.2 2.1 1
nulidad, casación y otros) petición de los demandantes.
1.3.2 2.1 2 Trámites judiciales Son los ingresos provenientes del pago por el derecho de acreditaciones
1.3.2 2.1 3 Acreditaciones Son los ingresos provenientes de las acreditaciones judiciales
Autorización funcionamiento centros de
1.3.2 2.1 4 Son los ingresos provenientes por el pago de derechos de autorización para funcionamiento de centros de conciliación.
conciliación
Son los ingresos provenientes del pago por la expedición de certificados de lesiones, certificados para determinar
1.3.2 2.1 5 Certificaciones y peritajes médicos legales salud, así como por exámenes periciales de lesiones, edad, sexo, estado ginecológico y obstétrico, estado de salud
actual, salud mental, entre otros.
Arancel servicio no gratuito de defensa Son los ingresos provenientes del pago por concepto de aranceles por prestación de servicio no gratuito de defensa
1.3.2 2.1 6
publica publica
1.3.2 2.2 Derechos administrativos policiales Son los ingresos provenientes del pago por los derechos administrativos de carácter policial.
1.3.2 2.2 1 Certificado de antecedentes policiales Son los ingresos provenientes del pago por la expedición de antecedentes penales a los usuarios que lo soliciten.
1.3.2 2.2 2 Ficha canje internacional Son los ingresos provenientes del pago por concepto del otorgamiento de fichas de canje internacional.
Constatación daños vehículos por Son los ingresos provenientes del pago por concepto del peritaje técnico de constatación de daños en vehículos por
1.3.2 2.2 3
accidentes de transito accidentes de tránsito.
1.3.2 2.2 4 Odontograma Son los ingresos provenientes del pago por el examen de odontograma.
Son los ingresos provenientes del pago por los derechos de peritajes criminalísticos como son: grafotécnico, balística,
1.3.2 2.2 5 Peritaje y criminalística
biología forense, medicina forense e inspección técnica de forense.
1.3.2 2.2 6 Certificados policiales Son los ingresos provenientes del pago por concepto del otorgamiento de certificados policiales.
1.3.2 2.2 7 Certificados de supervivencia y mudanza Son los ingresos provenientes del pago por concepto del otorgamiento de certificado de supervivencia y mudanza.
Otros ingresos por prestación de servicios Son los ingresos provenientes de otros conceptos por la prestación de servicios policiales no considerados
1.3.2 2.2 99
policiales anteriormente
1.3.2 3 Derechos administrativos de educación Corresponden a los ingresos provenientes del pago por los derechos administrativos de educación.
1.3.2 3.1 Derechos administrativos de educación Corresponden a los ingresos provenientes por el pago de los derechos administrativos de educación.
Son los ingresos provenientes del pago de los derechos por la emisión y duplicados de los carnets de estudiantes de
1.3.2 3.1 1 Carnets
los centros educativos particulares del país y de las universidades.
Son los ingresos provenientes del pago de los postulantes para el examen de admisión a las universidades nacionales,
1.3.2 3.1 2 Derechos examen de admisión a las escuelas superiores autónomas e institutos o escuelas superiores de formación artística, o entidades del sector
público que prestan servicios de formación académica.
Son los ingresos provenientes del pago por el derecho de examen de grado y título emitidos por las universidades
1.3.2 3.1 3 Grados y títulos nacionales, escuelas superiores autónomas, institutos o escuelas superiores de formación artística, centros
educativos
particulares y entidades
Son los ingresos del sector
provenientes del público
pago porque prestan servicios
la emisión de formación
de constancias académicas.
y certificados de las universidades nacionales
1.3.2 3.1 4 Constancias y certificados que conforman el sector público, escuelas superiores autónomas, institutos o escuelas superiores de formación
artística, centros educativos particulares, entidades del sector público que prestan servicios de formación académicas.
1.3.2 3.1 5 Derechos de inscripción Son los ingresos provenientes del pago por derechos de inscripción relacionados a la educación.
1.3.2 3.1 6 Pensión de enseñanza Son ingresos provenientes del pago por pensión de enseñanza relacionados a educación.
1.3.2 3.1 7 Matriculas Son los ingresos provenientes del pago por derecho de matrícula relacionados a educación.
1.3.2 3.1 8 Traslados y convalidaciones Son los ingresos provenientes del pago por derecho de traslado, así como de convalidación de cursos.
Son los ingresos provenientes del pago por derechos universitarios no considerados anteriormente, tales como
1.3.2 3.1 9 Derechos universitarios
examen de subsanación, cursos de aplazados y exonerados, entre otros.
Otros derechos administrativos de Son los ingresos provenientes del pago por derechos administrativos relacionados a educación no considerados
1.3.2 3.1 99
educación anteriormente
1.3.2 4 Derechos administrativos de salud Corresponden a los ingresos provenientes del pago por derechos administrativos relacionados a salud.
1.3.2 4.1 Derechos administrativos de salud Corresponden a los ingresos provenientes del pago por derechos administrativos relacionados a salud.
Son ingresos que cobran los hospitales, centros y puestos de salud por concepto del derecho de los diferentes
1.3.2 4.1 1 Tasas de salud
servicios que prestan.
Son ingresos provenientes del pago por concepto de inspección a locales y establecimientos comerciales, así como por
1.3.2 4.1 2 Autorización, inspección y control sanitario
el control sanitario.
Exámenes médicos, psicosomáticos y Son ingresos provenientes del pago por derecho de exámenes médicos, psicosomáticos y dosaje etílico que se
1.3.2 4.1 3
dosaje etílico realizan en hospitales, centros y puestos de salud.
Son ingresos provenientes del pago por la expedición de certificados médicos de salud, de nacimiento y de defunción
1.3.2 4.1 4 Certificados
que realizan los hospitales, centros y puestos de salud.
1.3.2 4.1 5 Pases sanitarios Son ingresos provenientes del pago por la expedición de pases sanitarios.
1.3.2 4.1 6 Carnets y/o tarjetas de atención Son ingresos provenientes del pago por la expedición de carnets de sanidad y tarjetas de atención.
1.3.2 4.1 7 Control canino Son ingresos provenientes del pago por el control canino
Son los ingresos provenientes del pago por derechos administrativos relacionados a salud no considerados
1.3.2 4.1 99 Otros derechos administrativos de salud
anteriormente
Derechos administrativos de vivienda y Corresponden a los ingresos provenientes del pago por los derechos administrativos relacionados a vivienda y
1.3.2 5
construcción construcción.
1.3.2 5.1 Derechos administrativos de vivienda Corresponden a los ingresos provenientes del pago por los derechos administrativos relacionados a vivienda
1.3.2 5.1 1 Expedición de títulos de propiedad Son ingresos provenientes del pago por la expedición de títulos de propiedad.
1.3.2 5.1 3 Urbanizaciones Son ingresos provenientes del pago por el derecho de propiedad del predio materia de la urbanización.
Otros derechos administrativos de Son los ingresos provenientes del pago por derechos administrativos relacionados a vivienda no considerados
1.3.2 5.1 99
vivienda anteriormente
1.3.2 5.2 Derechos administrativos de construcción Corresponden a los ingresos provenientes del pago por los derechos administrativos relacionados a construcción.
1.3.2 5.2 1 Licencia de construcción Son ingresos provenientes del pago por la expedición de licencias de construcción.
Son ingresos provenientes del pago por la inspección ocular con fines de certificación de posesión de terrenos rurales
1.3.2 5.2 2 Inspección ocular
y urbanos, que se realizan a los terrenos, viviendas y construcciones, así como el reconocimiento de campo.
1.3.2 5.2 3 Estudios urbanos y saneamiento físico Son ingresos provenientes del pago por estudios de habilitaciones urbanas, según el área.
Otros derechos administrativos de Son los ingresos provenientes del pago por derechos administrativos relacionados a construcción no considerados
1.3.2 5.2 99
construcción anteriormente
1.3.2 6 Derechos administrativos de agricultura Corresponden a los ingresos provenientes del pago por derechos administrativos relacionados a agricultura.
1.3.2 6.1 Derechos administrativos de agricultura Corresponden a los ingresos provenientes del pago por derechos administrativos relacionados a agricultura.
1.3.2 6.1 1 Derecho de inseminación artificial Son ingresos provenientes por el pago de derechos de inseminación artificial para el control de los semovientes.
Son ingresos provenientes por el pago de los derechos por la explotación y extracción de materiales de construcción
1.3.2 6.1 2 Derecho de explotación y extracción
como son: piedras de río y de cerros, arenas gruesa y fina, etc.
1.3.2 6.1 3 Permisos y autorizaciones Son ingresos provenientes del pago por permiso o autorización para la explotación de recursos agropecuarios.
Son ingresos provenientes del pago por la tarifa por uso de agua con fines no agrarios, inscripción en el padrón de
usuario, cambio de razón social en el padrón de usuario, expedición de resolución administrativo, reubicación de
servidumbre de riego, obra de inspección de riego, autorización de canalización, desvío o clausura de canal,
1.3.2 6.1 4 Tarifas de agua
autorización para agua subterránea, licencia de aguas subterráneas, certificados de inexistencia de canales de
regadío,
certificación de aguas, aprobación de proyectos de estudio de regadío, autorización de ejecución de obras de
infraestructura
Son ingresos para habilitación
provenientes delpre-urbano.
pago por la expedición de certificados de marcas y señales, inscripciones de
1.3.2 6.1 5 Certificado de inscripción y/o registro
organizaciones agrarias, entre otros.
1.3.2 6.1 6 Expedición de guías Son ingresos provenientes del pago por la expedición de guías turísticas.
Retribución económica por vertimento de Son los ingresos provenientes del pago que el titular del derecho realiza por verter agua residual en un cuerpo de agua
1.3.2 6.1 7
agua residual receptor, en función de la calidad y volumen del vertimento.
Otros derechos administrativos de Son los ingresos provenientes del pago por derechos administrativos relacionados a agricultura no considerados
1.3.2 6.1 99
agricultura anteriormente
Derechos administrativos de energía y
1.3.2 7 Corresponden a los ingresos por el pago de derechos administrativos de energía y minas.
minas
1.3.2 7.1 Derechos administrativos de minería Corresponden a los ingresos por el pago de derechos administrativos de minería.
Son ingresos provenientes del pago por la calificación de pequeño productor minero y autorización para el inicio de
1.3.2 7.1 1 Derecho de aprobación y autorización
actividades
1.3.2 7.1 2 Derechos de inscripción y/o registro Son ingresos provenientes del pago por derechos de inscripción y/o registro relacionados a temas de minerías.
Otorgamiento y/o renovación de
1.3.2 7.1 3 Son ingresos provenientes del pago por el otorgamiento y renovación de concesiones minera.
concesiones
Recursos de procedimiento (apelación,
Son ingresos provenientes del pago por el derecho de apelación, reposición oposición, queja, impugnación, de los
1.3.2 7.1 4 reposición, oposición, queja,
concesionarios mineros
impugnación,
otros) Son ingresos provenientes del pago por derechos de supervisión por el medio ambiente, fiscalización a concesionarios
1.3.2 7.1 5 Fiscalización
mineros.
Declaración y/o reactivación de Son ingresos provenientes del pago por derechos de declaración y/o reactivación de abandono, renuncia o extinción
1.3.2 7.1 6
abandono, renuncia o extinción de derechos relacionados a la actividad minera.
Son ingresos provenientes del arancel de evaluación que abonarán los titulares mineros por la evaluación externa de
1.3.2 7.1 7 Evaluación
sus instrumentos de gestión ambiental.
Son los ingresos provenientes del pago por derechos administrativos relacionados a minería no considerados
1.3.2 7.1 99 Otros derechos administrativos de minería
anteriormente
1.3.2 7.2 Derechos administrativos de electricidad Corresponden a los ingresos por el pago de derechos administrativos relacionados a temas de electricidad.
Son ingresos provenientes del pago por la calificación de empresas de electricidad y autorización para el inicio de
1.3.2 7.2 1 Derecho de aprobación y autorización
actividades
1.3.2 7.2 2 Derechos de inscripción y/o registro Son ingresos provenientes del pago por concepto de inscripción de registro por suministro de energía eléctrica
Otorgamiento y/o renovación de
1.3.2 7.2 3 Son ingresos provenientes del pago por el otorgamiento y renovación de concesiones en temas de electricidad
concesiones
Recursos de procedimiento (apelación,
Son ingresos provenientes del pago por el derecho de apelación, reposición oposición, queja, impugnación de
1.3.2 7.2 4 reposición, oposición, queja,
concesionarios en temas de electricidad.
impugnación, otros)
Son ingresos provenientes del pago por los derechos de supervisión y fiscalización en temas relacionados a
1.3.2 7.2 5 Fiscalización
electricidad.
Declaración y/o reactivación de abandono, Son ingresos provenientes del pago por derechos de declaración y/o reactivación de abandono, renuncia o extinción de
1.3.2 7.2 6
renuncia o extinción derechos relacionados a electricidad.
Otros derechos administrativos de
1.3.2 7.2 99 Son los ingresos provenientes del pago por derechos administrativos de electricidad no considerados anteriormente
electricidad
Derechos administrativos de
1.3.2 7.3 Corresponden a los ingresos por los derechos administrativos relacionados a hidrocarburos.
hidrocarburos
Son ingresos provenientes del pago por la calificación de empresas y autorización para el inicio de actividades
1.3.2 7.3 1 Derecho de aprobación y autorización
relacionadas a hidrocarburos
1.3.2 7.3 2 Derechos de inscripción y/o registro Son ingresos provenientes del pago por derechos de inscripción y /o registro en temas relacionados a hidrocarburos.
Otorgamiento y/o renovación de
1.3.2 7.3 3 Son ingresos provenientes del pago por el otorgamiento y renovación de concesiones en temas de hidrocarburos.
concesiones
Recursos de procedimiento (apelación,
Son ingresos provenientes del pago por el derecho de apelación, reposición oposición, queja, impugnación de
1.3.2 7.3 4 reposición, oposición, queja,
concesionarios en temas de hidrocarburos.
impugnación,
otros) Son ingresos provenientes del pago por los derechos de supervisión y fiscalización en temas relacionados a
1.3.2 7.3 5 Fiscalización
hidrocarburos.
Declaración y/o reactivación de Son ingresos provenientes del pago por derechos de declaración y/o reactivación de abandono, renuncia o extinción
1.3.2 7.3 6
abandono, renuncia o extinción de derechos relacionados a hidrocarburos.
Otros derechos administrativos de
1.3.2 7.3 99 Son los ingresos provenientes del pago por derechos administrativos de hidrocarburos no considerados anteriormente
hidrocarburos
Derechos administrativos de transportes y Corresponden a los ingresos por el pago de derechos administrativos relacionados a temas de transportes y
1.3.2 8
comunicaciones comunicaciones.
Derechos administrativos de transportes y Corresponden a los ingresos por el pago de derechos administrativos relacionados a temas de transportes y
1.3.2 8.1
comunicaciones comunicaciones.
1.3.2 8.1 1 Peaje Son los ingresos provenientes del tránsito de vehículos automotores por las pistas y carreteras
Recepción y despacho de medios de
1.3.2 8.1 10 Son ingresos provenientes del pago por concepto de recepción y despacho de medios de transporte.
transportes
1.3.2 8.1 11 Tasas portuarias Son ingresos provenientes del pago por derechos administrativos de transporte portuario.
Son ingresos provenientes del pago por expedición de constancias de temas relacionados a transportes y
1.3.2 8.1 12 Expedición de constancias
comunicaciones
Son ingresos provenientes por el pago de la recategorización, revalidación, canje revalidación, duplicado, restitución
1.3.2 8.1 2 Tramite por tránsito vehicular de categoría, rectificaciones o modificaciones de nombres, apellidos y/o generales de ley de la licencia de conducir.
Incluye ingresos por pago para el traslado de vehículos a otros departamentos
Son ingresos provenientes del pago por el otorgamiento de concesión de servicio público de transporte terrestre,
renovación de concesión y renuncias, autorización de servicio eventual para concesionarias, permiso de operación,
1.3.2 8.1 3 Derechos de permiso de operación
renovación y modificación de flota en el transporte turístico, inscripción de transportistas independientes, permiso a
empresas de transporte de operación internacional, permiso de operación de vuelo.
Son ingresos provenientes del pago por el registro de las empresas de transporte público, carga y de circulación vial,
1.3.2 8.1 4 Derechos de inscripción de casas comerciales de equipos de telecomunicaciones. Incluye el pago para el registro y renovación de instructor,
del organismo de protección reconocida y otros en temas relacionados a transportes y comunicaciones.
1.3.2 8.1 5 Guardianía - depósitos de vehículos Son ingresos provenientes del pago por guardianía o depósito de vehículos por infracciones al reglamento de tránsito.
1.3.2 8.1 6 Estacionamiento de vehículos Son ingresos provenientes del pago por derecho de estacionamiento de vehículos.
1.3.2 8.1 7 Derechos de examen Son ingresos provenientes del pago por derecho de examen para obtener licencia de conducir.
Derechos de comunicaciones y Son ingresos provenientes del pago por el derecho de concesión de servicios públicos, autorizaciones de radiodifusión
1.3.2 8.1 8
telecomunicaciones y radiocomunicación privada y radio aficionados, tasas por servicio público y de radiodifusión.
Son ingresos provenientes del pago por la expedición, convalidación, renovación y duplicado de licencias de conducir
1.3.2 8.1 9 Licencias terrestre, de transporte aeronáutico y acuático. Incluye el otorgamiento y renovación de licencias de operación y otras
relacionadas al transporte y comunicaciones.
Otros derechos administrativos de Son los ingresos provenientes del pago por derechos administrativos de transportes y comunicaciones no considerados
1.3.2 8.1 99
transportes y comunicaciones anteriormente
Derechos administrativos de industria y Corresponden a los ingresos por el pago de derechos administrativos de industria y comercio por la prestación de un
1.3.2 9
comercio servicio administrativo general individualizado.
Derechos administrativos de industria y Corresponden a los ingresos por el pago de derechos administrativos de industria y comercio por la prestación de un
1.3.2 9.1
comercio servicio administrativo general individualizado.
Derecho de inscripción y Son ingresos provenientes del pago por concepto de inscripción de registro de comercialización de hidrocarburos,
1.3.2 9.1 1
empadronamiento inscripción de empresas industriales, inscripción de registro de productos industriales nacionales, entre otros.
Son ingresos provenientes del pago por la expedición de certificado de clasificación, categorización y modificación de
1.3.2 9.1 2 Certificaciones y manifestaciones clase de categoría de establecimiento de hospedaje, restaurantes, constancia de ubicación en zona de frontera,
constancias por visación y minutas.
1.3.2 9.1 3 Derecho de la propiedad industrial Ingresos que se captan por el derecho al cobro por el registro de productos industriales.
Son ingresos provenientes del pago por el otorgamiento de licencias de funcionamiento en temas relacionados a
1.3.2 9.1 4 Licencias de funcionamiento y otros
industria y comercio
Son ingresos que provienen de pagos correspondientes a los derechos administrativos por el uso de vías públicas
1.3.2 9.1 5 Puestos, kioskos y otros
para puestos, kioskos y otros.
1.3.2 9.1 6 Anuncios y propaganda Son ingresos provenientes del pago por derechos por anuncios y propagandas en las vías públicas.
Son ingresos provenientes del pago por el cese colectivo por causas objetivas en materia de trabajo, fiscalización y/o
1.3.2 9.1 7 Inspecciones y/o calificaciones evaluaciones de los establecimientos industriales y turísticos, calificación de actividades y/o eventos regionales de
interés turístico.
Son ingresos provenientes del pago por la calificación de pequeño productores, autorización para el inicio de
1.3.2 9.1 8 Derechos de aprobación y autorización
actividades industriales.
Otros derechos administrativos de Son los ingresos provenientes del pago por derechos administrativos de industria y comercio no considerados
1.3.2 9.1 99
industria y comercio anteriormente
Son ingresos provenientes de la prestación de servicios por parte de las entidades públicas. Incluye entradas a parque
1.3.3 Venta de servicios
o instalaciones culturales o de recreación.
1.3.3 1 Servicios agropecuarios y de minería Son ingresos provenientes de la prestación de servicios agropecuarios y de minería.
1.3.3 1.1 Servicios agropecuarios Son ingresos provenientes de la prestación de servicios agropecuarios.
1.3.3 1.1 1 Análisis de suelos Son ingresos provenientes de la prestación de servicios para el análisis granulométrico de suelos.
Son ingresos provenientes de la prestación de servicios de fumigación a los establecimientos que prestan servicios al
1.3.3 1.1 2 Servicios de fumigación
público.
1.3.3 1.1 3 Servicios de reproducción Son ingresos provenientes de la prestación de servicios de reproducción.
1.3.3 1.1 99 Otros servicios agropecuarios Son los ingresos provenientes de la prestación de servicios agropecuarios no considerados anteriormente
1.3.3 1.2 Servicios de minería Son ingresos provenientes de la prestación de servicios de minería.
Son ingresos provenientes del pago por el registro y otorgamiento de código para la comercialización, producción y por
1.3.3 1.2 1 Control de insumos
el uso de insumos que se utilizan en la elaboración de pasta básica de cocaína.
1.3.3 1.2 99 Otros servicios de minería Son los ingresos provenientes de la prestación de servicios de minería no considerados anteriormente
1.3.3 2 Servicios de transporte y comunicaciones Son ingresos provenientes de la prestación de servicios de transporte y comunicaciones.
1.3.3 2.1 Servicios de transporte Son ingresos provenientes del pago por la prestación de servicios de transporte.
1.3.3 2.1 1 Servicio de almacenaje Son ingresos provenientes de la prestación de servicios de almacenaje.
Son ingresos provenientes del pago por la prestación de servicios de inspecciones y chequeos técnicos nacionales e
1.3.3 2.1 2 Servicios de inspección
internacionales.
1.3.3 2.1 3 Servicios de apoyo aéreo Son ingresos provenientes por la prestación de servicios de apoyo aéreo
1.3.3 2.1 4 Servicios de transporte Son ingresos provenientes de la prestación de servicios de transporte de pasajeros, equipaje y carga.
1.3.3 2.1 99 Otros servicios de transporte Son los ingresos provenientes de la prestación de servicios de transportes no considerados anteriormente
1.3.3 2.2 Servicios de comunicaciones Son ingresos provenientes de la prestación de servicios de comunicaciones.
1.3.3 2.2 1 Servicio telefónico y fax Son ingresos provenientes del pago por servicio de telefonía y fax.
1.3.3 2.2 2 Publicación de avisos y comunicaciones Son ingresos provenientes del pago por avisos y comunicaciones de diversa índole.
1.3.3 2.2 3 Servicios publicitarios y de radiodifusión Son ingresos provenientes del pago por concepto de servicio de difusión de avisos publicitarios de diversa índole.
1.3.3 2.2 99 Otros servicios de comunicaciones Son los ingresos provenientes de la prestación de servicios de comunicaciones no considerados anteriormente
Servicios de educación, recreación y
1.3.3 3 Son ingresos provenientes de la prestación de servicios de educación, recreación y cultura.
cultura
1.3.3 3.1 Servicios educativos Son ingresos provenientes de la prestación de servicios educativos.
1.3.3 3.1 1 Enseñanza en centro preuniversitario Recursos provenientes de los servicios académicos de preparación para el concurso de admisión.
1.3.3 3.1 2 Servicio de capacitación Recursos provenientes de los cursos de capacitación.
1.3.3 3.1 3 Pensión de enseñanza Ingresos de entidades provenientes del cobro por pensión de enseñanza independientemente de su función.
1.3.3 3.1 4 Derecho de matricula Ingresos que se captan por concepto del derecho de matrícula, independientemente de su función.
Ingresos generados por los servicios académicos que presta una entidad como son: preparación académica, internet,
1.3.3 3.1 5 Servicios académicos
computación, post grado, entre otros.
1.3.3 3.1 99 Otros servicios de educación Son los ingresos provenientes de la prestación de servicios de educación no considerados anteriormente
Son ingresos por concepto de la venta de entradas para usos de instalaciones; asistencia a eventos, exposiciones y
presentaciones de carácter cultural y recreativo en museos y teatros. Asimismo, incluye los ingresos que permiten la
1.3.3 3.2 Servicios recreativos y culturales
entrada a áreas de conservación, así como los correspondientes a contrataciones especiales de servicios culturales y
recreativos o similares.
1.3.3 3.2 1 Vacaciones útiles Ingresos generados de los cursos vacacionales para niños y jóvenes en edad escolar.
Son ingresos por la venta de entradas para usos de instalaciones; asistencia a eventos, exposiciones y
presentaciones de carácter cultural y recreativo en museos y teatros. Asimismo, incluye los ingresos que permiten la
1.3.3 3.2 99 Otros servicios culturales y recreativos
entrada a áreas
de conservación, así como los correspondientes a contrataciones especiales de servicios culturales y recreativos o
1.3.3 4 Servicios de salud similares
Son ingresos provenientes de la prestación de servicios de salud.
1.3.3 4.1 Servicios médicos - asistenciales Son ingresos provenientes de la prestación de servicios médicos y asistenciales
Son ingresos provenientes del pago por concepto de atención médica por consultas ambulatorias en los
1.3.3 4.1 1 Atención medica
establecimientos de salud.
1.3.3 4.1 2 Atención dental Son ingresos provenientes del pago por concepto de atención dental en establecimientos de salud.
1.3.3 4.1 3 Examen psicológico y/o siquiátrica Son ingresos provenientes del pago por la atención y el tratamiento psicológico en establecimientos de salud
1.3.3 4.1 4 Servicio de emergencia Son ingresos provenientes del pago por las atenciones de emergencia.
1.3.3 4.1 5 Cirugía Son ingresos provenientes del pago por concepto de atención quirúrgica en los establecimientos de salud
Son ingresos provenientes del pago por hospitalización de pacientes, que comprende atención médica, cama y
1.3.3 4.1 6 Hospitalización
alimentos.
1.3.3 4.1 7 Servicio de tópico Son ingresos provenientes del pago por concepto de atención en tópicos
Son ingresos provenientes del pago por concepto de atención en clínicas por: hospitalización especializada, estadía
1.3.3 4.1 8 Servicios en clínicas
de pacientes particulares, entre otros.
1.3.3 4.1 99 Otros servicios médicos - asistenciales Son ingresos provenientes de la prestación de servicios médicos y asistenciales no considerados anteriormente
Exámenes de laboratorio y de ayuda al
1.3.3 4.2 Son ingresos provenientes de la prestación de servicios de laboratorio y de ayuda al diagnóstico
diagnostico
Son ingresos provenientes del pago por concepto de exámenes clínicos y de laboratorio (hematología, inmunología,
1.3.3 4.2 1 Exámenes de laboratorio
microbiología, bioquímica, etc.).
1.3.3 4.2 2 Electroencefalograma Son ingresos provenientes del pago por exámenes de laboratorio y de ayuda al diagnóstico
1.3.3 4.2 3 Electrocardiograma Son ingresos provenientes de la prestación de servicios del electrocardiógrafo.
Diagnósticos por imágenes (rayos x,
1.3.3 4.2 4 Son ingresos provenientes de los servicios de radiografía, ecografías y parasitología, entre otros.
ecografías, tomografías, otros)
1.3.3 4.2 5 Examen de audiometría Son ingresos que se generan por concepto de los servicios de audiometría.
Otros exámenes de laboratorio y de ayuda Son ingresos provenientes de la prestación de servicios de laboratorio y de ayuda al diagnóstico no considerados
1.3.3 4.2 99
al diagnostico anteriormente
1.3.3 4.3 Otros servicios de salud Son ingresos provenientes de la venta de servicios de salud no especificados en los rubros anteriores.
1.3.3 4.3 1 Fisioterapia Son ingresos provenientes por la atención de servicios de rehabilitación especializada.
1.3.3 4.3 2 Vacunas Son ingresos provenientes del cobro por la aplicación de vacunas.
1.3.3 4.3 99 Otros servicios de salud Son ingresos provenientes de la prestación de servicios de salud no considerados anteriormente
1.3.3 5 Ingreso por alquileres Comprende los ingresos por arrendamientos derivados de la propiedad de activos fijos de las entidades públicas.
1.3.3 5.1 Inmuebles y terrenos Son los ingresos provenientes del alquiler de inmuebles y terrenos de propiedad de las entidades públicas.
1.3.3 5.1 1 Edificios e instalaciones Son los ingresos provenientes del alquiler de edificios e instalaciones de propiedad de las entidades públicas
1.3.3 5.1 2 Terrenos urbanos Son los ingresos provenientes del alquiler de terrenos urbanos de propiedad de las entidades públicas
1.3.3 5.1 3 Terrenos rurales Son los ingresos provenientes del alquiler de terrenos rurales de propiedad de las entidades públicas
Son los ingresos provenientes del alquiler de otros inmuebles de propiedad de las entidades públicas no considerados
1.3.3 5.1 99 Otros inmuebles
anteriormente
1.3.3 5.2 Vehículos, maquinarias y equipos Son los ingresos provenientes del alquiler de vehículos, maquinarias y equipos de propiedad de las entidades públicas.
1.3.3 5.2 1 Vehículos de transporte Son los ingresos provenientes del alquiler de vehículos de propiedad de las entidades públicas
1.3.3 5.2 2 Maquinarias y equipos Son los ingresos provenientes del alquiler de maquinarias y equipos de propiedad de las entidades públicas
1.3.3 5.2 3 Mobiliario y similares Son los ingresos provenientes del alquiler de mobiliario y similares de propiedad de las entidades públicas
Son los ingresos provenientes del alquiler de vehículos, maquinarias y equipos de propiedad de las entidades públicas
1.3.3 5.2 99 Otros vehículos, maquinarias y equipos
no considerados anteriormente
Comprende los ingresos por otros arrendamientos de propiedad de las entidades públicas no especificados en las
1.3.3 5.3 Otros alquileres
partidas anteriores.
Son los ingresos provenientes del alquiler de equipos de cómputo y periféricos e propiedad de las entidades públicas
1.3.3 5.3 1 Equipos de cómputo y periféricos
no considerados anteriormente
Equipos de comunicación para redes Son los ingresos provenientes del alquiler de equipos de comunicación para redes informáticas de propiedad de las
1.3.3 5.3 2
informáticas entidades públicas.
1.3.3 5.3 99 Otros alquileres Son los ingresos provenientes de alquileres no considerados anteriormente
1.3.3 9 Otros ingresos por prestación de servicios Son ingresos provenientes de la prestación de servicios distintos a los considerados en los rubros anteriores.
Servicios por administración y
1.3.3 9.1 Son ingresos provenientes de la prestación de servicios de administración y de recaudación tributaria o de otra índole.
recaudación
Servicios por recaudación de tributos
1.3.3 9.1 1 Son ingresos provenientes de la prestación de servicios de recaudación de tributos internos
internos
Servicios por recaudación de tributos
1.3.3 9.1 2 Son ingresos provenientes de la prestación de servicios de recaudación de tributos externos
externos
1.3.3 9.1 3 Servicios de administración Son ingresos provenientes de la prestación de servicios de administración
Servicios por recaudación de
1.3.3 9.1 4 Son ingresos provenientes de la prestación de servicios de recaudación de contribuciones
contribuciones
Otros servicios por administración y Son ingresos provenientes de la prestación de servicios de administración y de recaudación no considerados
1.3.3 9.1 99
recaudación anteriormente
1.3.3 9.2 Otros ingresos por prestación de servicios Son ingresos provenientes de la prestación de servicios distintos a los considerados en los rubros anteriores.
1.3.3 9.2 1 Baños municipales Son recursos provenientes del pago por el ingreso a los módulos de baños municipales
Son ingresos provenientes de la venta de información meteorológica e hidrológica (parámetros meteorológicos e
Servicios meteorológicos e hidrometeoro
1.3.3 9.2 10 hidrológicos, tendencias y mapas climáticos, pronósticos y estudios meteorológicos, hidrológicos y
lógicos
agrometeorológicos,
1.3.3 9.2 11 Servicios cartográficos entreingresos
Son otros). que provienen del pago por los servicios cartográficos del sistema de información geográfica
1.3.3 9.2 12 Servicios metrológicos Son ingresos provenientes de los servicios de medición.
Servicios de procesamiento automático de
1.3.3 9.2 13 Son ingresos provenientes del pago por los servicios de software y sistemas informáticos que presta el pliego.
datos
1.3.3 9.2 14 Publicaciones Son ingresos provenientes de los servicios de venta de publicaciones, boletines, guías turísticas, flujos turísticos, etc.
1.3.3 9.2 15 Nomenclatura y numeración de inmuebles Son ingresos provenientes del pago por los servicios por nomenclatura y numeración de inmuebles
1.3.3 9.2 16 Servicios funerarios y de cementerio Son ingresos que se obtienen por el pago de servicios funerarios y de cementerio
Servicios por reconocimiento de carnes y
1.3.3 9.2 17 Son ingresos provenientes por servicios de reconocimiento de carnes y otros
otros
1.3.3 9.2 18 Suministro de energía Son ingresos provenientes del pago por el suministro de energía eléctrica
Servicios por supervisión de
1.3.3 9.2 19 Son ingresos provenientes del pago por los servicios de supervisión de importaciones
importaciones
1.3.3 9.2 2 Tasaciones Son ingresos provenientes del pago por tasaciones realizadas
1.3.3 9.2 20 Servicios por supervisión bursátil Son ingresos provenientes del pago por los servicios de supervisión bursátil
Son ingresos provenientes del pago por servicios de agua potable y alcantarillado así como plantas de tratamiento de
1.3.3 9.2 21 Servicios de saneamiento
aguas
Son los ingresos provenientes del pago por el servicio de seguridad a entidades bancaria por parte de la policía
1.3.3 9.2 22 Seguridad a entidades bancarias
nacional
1.3.3 9.2 23 Limpieza publica Son los ingresos provenientes del pago por el servicio de limpieza pública
1.3.3 9.2 24 Serenazgo Son los ingresos provenientes del pago por el servicio de serenazgo.
1.3.3 9.2 25 Suministro y acceso a la información Son ingresos provenientes del suministro y acceso a la información de entidades públicas
Son ingresos provenientes del pago por comisión de gestión o de administración que se realiza a las entidades
1.3.3 9.2 26 Comisión por servicios
públicas.
1.3.3 9.2 27 Parques y jardines Son ingresos provenientes por el pago por el cuidado de parques y jardines.
Son ingresos provenientes de análisis y exámenes de laboratorio, evaluaciones, estudios especializados para la
1.3.3 9.2 3 Servicios de investigación y desarrollo
investigación y desarrollo
1.3.3 9.2 4 Servicios catastrales Son los ingresos provenientes de copias de catastro.
1.3.3 9.2 5 Servicios de comedor y cafeterías Ingresos que se captan por concepto de los servicios de comedor para los trabajadores y estudiantes.
1.3.3 9.2 6 Servicios de mantenimiento y reparación Son ingresos provenientes de los servicios de talleres de mantenimiento y reparación.
Servicios por inspecciones técnicas y
1.3.3 9.2 7 Son ingresos provenientes del pago por los servicios de inspecciones técnicas y/o verificaciones
verificaciones
Son ingresos provenientes del pago por servicios publicitarios y de radio difusión en medios escritos, radiales y
1.3.3 9.2 8 Servicios de publicidad e impresión
televisivos. Se incluyen servicios de impresión y fotocopiado
Son ingresos provenientes de servicios a terceros que brindan las entidades públicas. Incluye servicios de asesoría, de
1.3.3 9.2 9 Servicios a terceros
consultoría y evaluación técnica, entre otros.
1.4 Donaciones y transferencias Están constituidas por las transferencias no reembolsables, sean voluntarias o correspondientes a participaciones
- 110 -
definidas por ley provenientes de otras unidades gubernamentales o de un organismo internacional o gobierno
extranjero. Se clasifican en donaciones corrientes o de capital, según se destinen a financiar gastos corrientes o para
la
adquisición
Son de activos
los ingresos o disminución
que provienen de pasivos,
de gobiernos respectivamente.
extranjeros o de organismos internacionales en calidad de donación de
1.4.1 Donaciones y transferencias corrientes naturaleza voluntaria, sin contraprestación y destinadas a financiar gastos corrientes (no condicionadas a la
adquisición
de unrecursos
Son activo). financieros
Asimismo, incluye las transferencias
que provienen entre
de gobiernos unidades en
extranjeros de calidad
gobiernodepor norma legal
donación expresa. voluntaria, sin
de naturaleza
1.4.1 1 De gobiernos extranjeros contraprestación y destinadas a financiar gastos corrientes. Excluye donaciones a través de agencias
gubernamentales de cooperación internacional.
Son recursos financieros que provienen de los países de América en calidad de donación de naturaleza voluntaria, sin
1.4.1 1.1 De países de América
contraprestación y destinadas a financiar gastos corrientes
Son recursos financieros que provienen de argentina en calidad de donación de naturaleza voluntaria, sin
1.4.1 1.1 1 Argentina
contraprestación y destinadas a financiar gastos corrientes
Son recursos financieros que provienen de Brasil en calidad de donación de naturaleza voluntaria, sin contraprestación
1.4.1 1.1 2 Brasil
y destinadas a financiar gastos corrientes
Son recursos financieros que provienen de estados unidos de Norteamérica en calidad de donación de naturaleza
1.4.1 1.1 3 Estados unidos de Norteamérica
voluntaria, sin contraprestación y destinadas a financiar gastos corrientes
Son recursos financieros que provienen de Canadá en calidad de donación de naturaleza voluntaria, sin
1.4.1 1.1 4 Canadá
contraprestación y destinadas a financiar gastos corrientes
Son recursos financieros en calidad de donación de naturaleza voluntaria, sin contraprestación y destinadas a financiar
1.4.1 1.1 99 Otros países de América
gastos corrientes, provenientes de otros países de América
Son recursos financieros que provienen de los países de Europa en calidad de donación de naturaleza voluntaria, sin
1.4.1 1.2 De países de Europa
contraprestación y destinadas a financiar gastos corrientes
Son recursos financieros que provienen de Alemania en calidad de donación de naturaleza voluntaria, sin
1.4.1 1.2 1 Alemania
contraprestación y destinadas a financiar gastos corrientes
Son recursos financieros que provienen de España en calidad de donación de naturaleza voluntaria, sin
1.4.1 1.2 2 España
contraprestación y destinadas a financiar gastos corrientes
Son recursos financieros que provienen de Francia en calidad de donación de naturaleza voluntaria, sin
1.4.1 1.2 3 Francia
contraprestación y destinadas a financiar gastos corrientes
Son recursos financieros que provienen de Italia en calidad de donación de naturaleza voluntaria, sin contraprestación
1.4.1 1.2 4 Italia
y destinadas a financiar gastos corrientes
Son recursos financieros que provienen de Finlandia en calidad de donación de naturaleza voluntaria, sin
1.4.1 1.2 5 Finlandia
contraprestación y destinadas a financiar gastos corrientes
Son recursos financieros que provienen de Holanda en calidad de donación de naturaleza voluntaria, sin
1.4.1 1.2 6 Holanda
contraprestación y destinadas a financiar gastos corrientes
Son recursos financieros que provienen de Bélgica en calidad de donación de naturaleza voluntaria, sin
1.4.1 1.2 7 Bélgica
contraprestación y destinadas a financiar gastos corrientes
Son recursos financieros que provienen de reino unido en calidad de donación de naturaleza voluntaria, sin
1.4.1 1.2 8 Reino unido
contraprestación y destinadas a financiar gastos corrientes
Son recursos financieros en calidad de donación de naturaleza voluntaria, sin contraprestación y destinadas a financiar
1.4.1 1.2 99 Otros países de Europa
gastos corrientes, provenientes de otros países de Europa
Son recursos financieros que provienen de los países de áfrica, Asia y Oceanía en calidad de donación de naturaleza
1.4.1 1.3 De países de África, Asia y Oceanía
voluntaria, sin contraprestación y destinadas a financiar gastos corrientes
Son recursos financieros que provienen de Japón en calidad de donación de naturaleza voluntaria, sin
1.4.1 1.3 1 Japón
contraprestación y destinadas a financiar gastos corrientes
Son recursos financieros que provienen de la república popular china en calidad de donación de naturaleza voluntaria,
1.4.1 1.3 2 República popular china
sin contraprestación y destinadas a financiar gastos corrientes
Son recursos financieros que provienen de corea en calidad de donación de naturaleza voluntaria, sin
1.4.1 1.3 3 Corea
contraprestación y destinadas a financiar gastos corrientes
Son recursos financieros que provienen de malasia en calidad de donación de naturaleza voluntaria, sin
1.4.1 1.3 4 Malasia
contraprestación y destinadas a financiar gastos corrientes
Son recursos financieros en calidad de donación de naturaleza voluntaria, sin contraprestación y destinadas a financiar
1.4.1 1.3 99 Otros países de África, Asia y Oceanía
gastos corrientes, provenientes de otros países de áfrica, Asia y Oceanía
Son ingresos que provienen de gobiernos extranjeros a través de las agencias gubernamentales de cooperación
De agencias gubernamentales de
1.4.1 1.4 internacional en calidad de donación de naturaleza voluntaria, sin contraprestación y destinadas a financiar gastos
cooperación internacional
corrientes
Agencia para el comercio y desarrollo de Son recursos financieros que provienen de la agencia para el comercio y desarrollo de usa en calidad de donación de
1.4.1 1.4 1
usa naturaleza voluntaria, sin contraprestación y destinadas a financiar gastos corrientes
Son recursos financieros que provienen de Kredintanstalf Fur Wiederaufbau - KFW en calidad de donación de
1.4.1 1.4 10 Kredintanstalf Fur Wiederaufbau - KFW
naturaleza voluntaria, sin contraprestación y destinadas a financiar gastos corrientes
Agencia para el desarrollo internacional - Son recursos financieros que provienen de la agencia para el desarrollo internacional - AID en calidad de donación de
1.4.1 1.4 2
AID naturaleza voluntaria, sin contraprestación y destinadas a financiar gastos corrientes
Agencia alemana de cooperación técnica Son recursos financieros que provienen de la agencia alemana de cooperación técnica internacional - GIZ en calidad
1.4.1 1.4 3
internacional - GIZ de donación de naturaleza voluntaria, sin contraprestación y destinadas a financiar gastos corrientes
Agencia española de cooperación Son recursos financieros que provienen de la agencia española de cooperación internacional en calidad de donación
1.4.1 1.4 4
internacional de naturaleza voluntaria, sin contraprestación y destinadas a financiar gastos corrientes
Agencia suiza para el desarrollo - Son recursos financieros que provienen de la agencia suiza para el desarrollo - COSUDE en calidad de donación de
1.4.1 1.4 5
COSUDE naturaleza voluntaria, sin contraprestación y destinadas a financiar gastos corrientes
Agencia para el desarrollo Son recursos financieros que provienen de la agencia para el desarrollo internacional gobierno de Suecia en calidad
1.4.1 1.4 6
internacional gobierno de Suecia de donación de naturaleza voluntaria, sin contraprestación y destinadas a financiar gastos corrientes
Agencia de cooperación internacional de Son recursos financieros que provienen de la agencia de cooperación internacional de corea en calidad de donación de
1.4.1 1.4 7
corea naturaleza voluntaria, sin contraprestación y destinadas a financiar gastos corrientes
Agencia de cooperación internacional de Son recursos financieros que provienen de la agencia de cooperación internacional de Japón - JICA en calidad de
1.4.1 1.4 8
Japón - JICA donación de naturaleza voluntaria, sin contraprestación y destinadas a financiar gastos corrientes
Agencia canadiense para el desarrollo Son recursos financieros que provienen de la agencia canadiense para el desarrollo internacional - ACDI en calidad de
1.4.1 1.4 9
internacional - ACDI donación de naturaleza voluntaria, sin contraprestación y destinadas a financiar gastos corrientes
Son recursos financieros que provienen de otras agencias gubernamentales de cooperación internacional, no
Otras agencias gubernamentales de
1.4.1 1.4 99 consideradas anteriormente, en calidad de donación de naturaleza voluntaria, sin contraprestación y destinadas a
cooperación internacional
financiar gastos corrientes
De fondos contravalor o de desarrollo Son ingresos que provienen de gobiernos extranjeros a través de los fondos contravalor o de desarrollo binacional en
1.4.1 1.5
binacional calidad de donación de naturaleza voluntaria, sin contraprestación y destinadas a financiar gastos corrientes
Son recursos financieros que provienen del fondo contravalor Perú - suiza en calidad de donación de naturaleza
1.4.1 1.5 1 Fondo contravalor Perú - suiza
voluntaria, sin contraprestación y destinadas a financiar gastos corrientes
Son recursos financieros que provienen del fondo contravalor Perú - Japón en calidad de donación de naturaleza
1.4.1 1.5 2 Fondo contravalor Perú - Japón
voluntaria, sin contraprestación y destinadas a financiar gastos corrientes
Son recursos financieros que provienen del fondo contravalor Perú - Francia en calidad de donación de naturaleza
1.4.1 1.5 3 Fondo contravalor Perú - Francia
voluntaria, sin contraprestación y destinadas a financiar gastos corrientes
Son recursos financieros que provienen del fondo contravalor Perú - Italia en calidad de donación de naturaleza
1.4.1 1.5 4 Fondo contravalor Perú - Italia
voluntaria, sin contraprestación y destinadas a financiar gastos corrientes
Son recursos financieros que provienen del fondo contravalor Perú - Canadá en calidad de donación de naturaleza
1.4.1 1.5 5 Fondo de desarrollo Perú - Canadá
voluntaria, sin contraprestación y destinadas a financiar gastos corrientes
Son recursos financieros que provienen del fondo contravalor Perú - Alemania en calidad de donación de naturaleza
1.4.1 1.5 6 Fondo contravalor Perú - Alemania
voluntaria, sin contraprestación y destinadas a financiar gastos corrientes
Son recursos financieros que provienen del fondo contravalor Perú - ecuador en calidad de donación de naturaleza
1.4.1 1.5 7 Fondo binacional Perú - ecuador
voluntaria, sin contraprestación y destinadas a financiar gastos corrientes
Son recursos financieros que provienen de organismos internacionales en calidad de donación de naturaleza
1.4.1 2 De organismos internacionales
voluntaria, sin contraprestación y destinadas a financiar gastos corrientes.
Son recursos financieros que provienen de instituciones financieras internacionales en calidad de donación de
1.4.1 2.1 Instituciones financieras internacionales
naturaleza voluntaria, sin contraprestación y destinadas a financiar gastos corrientes
Son recursos financieros que provienen del banco interamericano de desarrollo - BID en calidad de donación de
1.4.1 2.1 1 Banco interamericano de desarrollo - BID
naturaleza voluntaria, sin contraprestación y destinadas a financiar gastos corrientes
Son recursos financieros que provienen del banco mundial - BIRF en calidad de donación de naturaleza voluntaria, sin
1.4.1 2.1 2 Banco mundial - BIRF
contraprestación y destinadas a financiar gastos corrientes
Son recursos financieros que provienen del fondo monetario internacional - FMI en calidad de donación de naturaleza
1.4.1 2.1 3 Fondo monetario internacional - FMI
voluntaria, sin contraprestación y destinadas a financiar gastos corrientes
Banco de cooperación internacional del Son recursos financieros que provienen del banco de cooperación internacional del Japón - JICA en calidad de
1.4.1 2.1 4
Japón-JBIC donación de naturaleza voluntaria, sin contraprestación y destinadas a financiar gastos corrientes
Son recursos financieros que provienen de la corporación andina de fomento - CAF en calidad de donación de
1.4.1 2.1 5 Corporación andina de fomento - CAF
naturaleza voluntaria, sin contraprestación y destinadas a financiar gastos corrientes
Otras instituciones financieras Son recursos financieros que provienen de instituciones financieras internacionales no consideradas anteriormente, en
1.4.1 2.1 99
internacionales calidad de donación de naturaleza voluntaria, sin contraprestación y destinadas a financiar gastos corrientes
Son recursos financieros que provienen de otros organismos internacionales en calidad de donación de naturaleza
1.4.1 2.2 Otros organismos
voluntaria, sin contraprestación y destinadas a financiar gastos corrientes
Son recursos financieros que provienen de la unión europea - UE en calidad de donación de naturaleza voluntaria, sin
1.4.1 2.2 1 Unión europea - UE
contraprestación y destinadas a financiar gastos corrientes
Organización internacional de maderas Son recursos financieros que provienen de la organización internacional de maderas tropicales - ITTO en calidad de
1.4.1 2.2 10
tropicales - ITTO donación de naturaleza voluntaria, sin contraprestación y destinadas a financiar gastos corrientes
Instituto internacional de recursos Son recursos financieros que provienen del instituto internacional de recursos filogenéticos en calidad de donación de
1.4.1 2.2 11
filogenéticos naturaleza voluntaria, sin contraprestación y destinadas a financiar gastos corrientes
Fondo mundial para el medio ambiente - Son recursos financieros que provienen del fondo mundial para el medio ambiente - GEF en calidad de donación de
1.4.1 2.2 12
GEF naturaleza voluntaria, sin contraprestación y destinadas a financiar gastos corrientes
Programa de apoyo al desarrollo de Son recursos financieros que provienen del programa de apoyo al desarrollo de archivos iberoamericanos en calidad
1.4.1 2.2 13
archivos iberoamericanos de donación de naturaleza voluntaria, sin contraprestación y destinadas a financiar gastos corrientes
Son recursos financieros que provienen del convenio Cornell en calidad de donación de naturaleza voluntaria, sin
1.4.1 2.2 14 Convenio Cornell
contraprestación y destinadas a financiar gastos corrientes
Programa de las naciones unidas para el Son recursos financieros que provienen del programa de las naciones unidas para el desarrollo en calidad de donación
1.4.1 2.2 2
desarrollo de naturaleza voluntaria, sin contraprestación y destinadas a financiar gastos corrientes
Organización de las naciones unidas para Son recursos financieros que provienen de la organización de las naciones unidas para la educación, la ciencia y la
1.4.1 2.2 3 la educación, la ciencia y la cultura - cultura ¿ UNESCO en calidad de donación de naturaleza voluntaria, sin contraprestación y destinadas a financiar
UNESCO gastos corrientes
Programa de cooperación fondo de Son recursos financieros que provienen del programa de cooperación fondo de población de las naciones unidas en
1.4.1 2.2 4
población de las naciones unidas calidad de donación de naturaleza voluntaria, sin contraprestación y destinadas a financiar gastos corrientes
Organización de las naciones unidas para Son recursos financieros que provienen de la organización de las naciones unidas para la agricultura y alimentación en
1.4.1 2.2 5
la agricultura y alimentación calidad de donación de naturaleza voluntaria, sin contraprestación y destinadas a financiar gastos corrientes
Programa de las naciones unidas para el Son recursos financieros que provienen del programa de las naciones unidas para el medio ambiente en calidad de
1.4.1 2.2 6
medio ambiente donación de naturaleza voluntaria, sin contraprestación y destinadas a financiar gastos corrientes
Fondo de las naciones unidas para la Son recursos financieros que provienen del fondo de las naciones unidas para la infancia - UNICEF en calidad de
1.4.1 2.2 7
infancia - UNICEF donación de naturaleza voluntaria, sin contraprestación y destinadas a financiar gastos corrientes
Centro interamericano de administradores Son recursos financieros que provienen del centro interamericano de administradores tributarios - CIAT en calidad de
1.4.1 2.2 8
tributarios - CIAT donación de naturaleza voluntaria, sin contraprestación y destinadas a financiar gastos corrientes
Organización de los estados americanos Son recursos financieros que provienen de la organización de los estados americanos - OEA en calidad de donación
1.4.1 2.2 9
- OEA de naturaleza voluntaria, sin contraprestación y destinadas a financiar gastos corrientes
Son recursos financieros que provienen de organismos internacionales no consideradas anteriormente, en calidad de
1.4.1 2.2 99 Otros organismos internacionales
donación de naturaleza voluntaria, sin contraprestación y destinadas a financiar gastos corrientes
Son transferencias no reembolsables que reciben las entidades del gobierno nacional, gobiernos regionales,
1.4.1 3 De otras unidades de gobierno
gobiernos locales, fondos públicos constituidos y otras entidades públicas destinadas a financiar gastos corrientes.
Son transferencias no reembolsables que reciben las entidades del gobierno nacional, gobiernos regionales, gobiernos
1.4.1 3.1 De otras unidades de gobierno
locales, fondos públicos constituidos y otras entidades públicas destinadas a financiar gastos corrientes
Son transferencias no reembolsables que se reciben de las entidades del gobierno nacional destinadas a financiar
1.4.1 3.1 1 Del gobierno nacional
gastos corrientes
Son transferencias no reembolsables que se reciben de los gobiernos regionales destinadas a financiar gastos
1.4.1 3.1 2 De los gobiernos regionales
corrientes
Son transferencias no reembolsables que se reciben de las entidades de los gobiernos locales destinadas a financiar
1.4.1 3.1 3 De los gobiernos locales
gastos corrientes
Son transferencias no reembolsables que se reciben de otras entidades públicas destinadas a financiar gastos
1.4.1 3.1 4 De otras entidades publicas
corrientes
Son transferencias no reembolsables que se reciben de fondos públicos constituidos destinadas a financiar gastos
1.4.1 3.1 5 De fondos públicos
corrientes
Considera las transferencias que reciben las entidades del gobierno nacional, gobiernos regionales y gobiernos locales
Por participaciones de recursos
1.4.1 4 por concepto de diversos canon, sobrecanon, regalías, participaciones y por el FONCOMUN, destinadas a financiar
determinados
gastos corrientes y gastos de capital.
Son las transferencias por los ingresos provenientes de la participación efectiva y adecuada de la que gozan los
1.4.1 4.1 Canon y sobrecanon gobiernos regionales y locales del total de los ingresos y rentas obtenidos por el estado por la explotación económica
de los recursos naturales. La distribución se encuentra regulada por leyes expresas
Son las transferencias por el canon petrolero que corresponde a los ingresos provenientes del 10% ad-valorem sobre la
1.4.1 4.1 1 Canon petrolero
producción total del petróleo, cuya distribución esta regulada por ley
Son las transferencias por el sobrecanon petrolero que corresponde a los ingresos provenientes de la tasa adicional
1.4.1 4.1 2 Sobrecanon petrolero
sobre la producción petrolera, cuyos beneficiarios están determinados por ley.
Son las transferencias por el canon minero que corresponden a la participación de la que gozan los gobiernos locales
y regionales sobre los ingresos y rentas obtenidos por el estado por la explotación de recursos minerales, metálicos y
1.4.1 4.1 3 Canon minero no
metálicos. Está constituido por el 50% del impuesto a la renta que obtiene el estado y que pagan los titulares de la
actividad minera por el aprovechamiento de los recursos minerales, metálicos y no metálicos. La distribución se
encuentra
Son regulada por por
las transferencias ley. el canon gasífero que corresponden a la participación que perciben las circunscripciones
donde está ubicado geográficamente el recurso natural sobre los ingresos que percibe el estado por la explotación de
gas natural y condensados. El canon gasífero se conforma del 50% del impuesto a la renta, 50% de las regalías y
1.4.1 4.1 4 Canon gasífero
50% de la participación del estado en los contratos de servicios. Este último concepto se define como el valor de
realización o venta descontados los costos hasta el punto de medición de la producción en los contratos de servicios.
La distribución se encuentra regulada por ley.
Son las transferencias por el canon hidroenergético que corresponden a la participación de la que gozan los
gobiernos
1.4.1 4.1 5 Canon hidroenergetico regionales y locales sobre los ingresos y rentas obtenidos por el estado por la utilización del recurso hídrico en la
generación de energía eléctrica. El canon hidroenergético se conforma del 50% del impuesto a la renta que pagan las
empresas concesionarias de generación de energía eléctrica que utilicen el recurso hídrico. La distribución se
encuentra
Son regulada por por
las transferencias ley.el canon pesquero por la participación de la que gozan los gobiernos locales y regionales
sobre los ingresos y rentas obtenidos por el estado por la explotación de los recursos microbiológicos, de las
empresas dedicadas a la extracción comercial de pesca de mayor escala de recursos naturales microbiológicos de
aguas marítimas y continentales lacustres y fluviales, y de aquellas empresas que además de extraer estos recursos
se encarguen de su procesamiento. El canon pesquero está constituido por el 50% del impuesto a la renta y los
1.4.1 4.1 6 Canon pesquero
derechos de pesca pagado por las empresas dedicadas a la extracción comercial de pesca de mayor escala, de
recursos naturales microbiológicos de aguas marítimas, y continentales lacustres y fluviales. Adicionalmente, se debe
señalar que el reglamento de la ley de canon, establece que el monto del canon pesquero proveniente de los
derechos de pesca, será determinado semestralmente, en virtud de lo dispuesto en los artículos 41° y 47° del
reglamento de la ley general de pesca. La distribución se encuentra regulada por ley.
Son las transferencias por el canon forestal por la participación de la que gozan los gobiernos regionales y locales del
50% (cincuenta por ciento) del pago de los derechos de aprovechamiento de los productos forestales y de fauna
1.4.1 4.1 7 Canon forestal silvestre, así como de los permisos y autorizaciones que otorgue la autoridad competente. El canon forestal se
conforma del 50% (cincuenta por ciento) del pago de los derechos de aprovechamiento de los productos forestales y
de fauna silvestre, así como de los permisos y autorizaciones que otorgue la autoridad competente. La distribución
se
encuentra regulada por ley.
Corresponden a las transferencias que se efectúan por la contraprestación económica que los titulares de las
1.4.1 4.2 Regalías concesiones pagan al estado por la explotación de los recursos naturales y cuya distribución se encuentra regulada
por
ley. las transferencias por regalías mineras que corresponden a la contraprestación económica que los titulares de las
Son
1.4.1 4.2 1 Regalías mineras
concesiones mineras pagan al estado por la explotación de los recursos minerales metálicos y no metálicos.
Son las transferencias a que hace referencia el artículo 4º de la ley N° 28451, precisado por el artículo 4º del DS Nº
1.4.1 4.2 2 Regalías FOCAM 042-2005-EF, señala el porcentaje y los criterios de distribución de los recursos del FOCAM para beneficiar a los
departamentos de Ayacucho, Huancavelica, Ica y Lima, exceptuando Lima Metropolitana
Son las transferencias por la participación en las rentas de aduanas que corresponden a un porcentaje establecido por
1.4.1 4.3 Participación renta de aduanas ley de las rentas recaudadas por cada una de las aduanas marítimas, aéreas, postales, fluviales, lacustres y terrestres
ubicadas en la jurisdicción respectiva. Su destino se encuentra regulada por ley.
Son las transferencias por la participación en las rentas de aduanas que corresponden a un porcentaje establecido por
1.4.1 4.3 1 Renta de aduanas ley de las rentas recaudadas por cada una de las aduanas marítimas, aéreas, postales, fluviales, lacustres y terrestres
ubicadas en la jurisdicción respectiva. Su destino se encuentra regulada por ley.
Participación por eliminación de Son las transferencias que se realizan en aplicación de los programas de sustitución inmediata y gradual de
1.4.1 4.4
exoneraciones exoneraciones e incentivos tributarios de acuerdo a disposiciones legales expresas.
Participación por eliminación de Son las transferencias que se realizan en aplicación de los programas de sustitución inmediata y gradual de
1.4.1 4.4 1
exoneraciones exoneraciones e incentivos tributarios de acuerdo a disposiciones legales expresas.
Corresponden a las transferencias por la recaudación neta del impuesto de promoción municipal, del impuesto al
1.4.1 4.5 Fondo de Compensación Municipal rodaje y del impuesto a las embarcaciones de recreo de acuerdo a lo señalado por la ley de tributación municipal -
decreto
legislativo 776 a
Corresponden y modificatorias. La por
las transferencias distribución se encuentra
la recaudación neta delnormada
impuesto por
dedisposición
promoción legal expresa.
municipal, del impuesto al
1.4.1 4.5 1 Fondo de Compensación Municipal rodaje y del impuesto a las embarcaciones de recreo de acuerdo a lo señalado por la ley de tributación municipal -
decreto
legislativo
Son 776 y modificatorias.
las transferencias La distribución
que se realizan selos
a favor de encuentra normada
gobiernos localespor disposición
para programaslegal expresa.
de modernización y de mejora
1.4.1 4.6 Participación por asignación especial
en la gestión municipal de acuerdo a disposiciones legales expresas.
Son las transferencias de recursos condicionadas a los gobiernos locales, que tienen como objetivo incentivar a estos
Participación por plan de incentivos a
niveles de gobierno a incrementar sus niveles de recaudación, mejorar la ejecución de proyectos de inversión, reducir
1.4.1 4.6 3 la mejora de la gestión y modernización
la desnutrición crónica infantil, simplificar trámites, prevenir riesgos de desastres y mejorar la provisión de servicios
municipal
públicos.
Son los ingresos que provienen de gobiernos extranjeros o de organismos internacionales en calidad de donación de
1.4.2 Donaciones de capital naturaleza voluntaria, sin contraprestación y destinadas a la adquisición de activos o disminución de pasivos,
respectivamente.
Son recursos financieros que provienen de gobiernos extranjeros en calidad de donación de naturaleza voluntaria, sin
1.4.2 1 De gobiernos extranjeros contraprestación y destinadas a la adquisición de activos o disminución de pasivos, respectivamente. Excluye
donaciones a través de agencias gubernamentales de cooperación internacional
Son recursos financieros provenientes de países de América en calidad de donación de naturaleza voluntaria, sin
1.4.2 1.1 De países de América
contraprestación y destinadas a la adquisición de activos o disminución de pasivos, respectivamente.
Son recursos financieros que provienen de argentina en calidad de donación de naturaleza voluntaria, sin
1.4.2 1.1 1 Argentina
contraprestación y destinadas a la adquisición de activos o disminución de pasivos, respectivamente.
Son recursos financieros que provienen de Brasil en calidad de donación de naturaleza voluntaria, sin contraprestación
1.4.2 1.1 2 Brasil
y destinadas a financiar a la adquisición de activos o disminución de pasivos, respectivamente.
Son recursos financieros que provienen de estados unidos de Norteamérica en calidad de donación de naturaleza
1.4.2 1.1 3 Estados unidos de Norteamérica
voluntaria, sin contraprestación y destinadas a la adquisición de activos o disminución de pasivos, respectivamente.
Son recursos financieros que provienen de Canadá en calidad de donación de naturaleza voluntaria, sin
1.4.2 1.1 4 Canadá
contraprestación y destinadas a la adquisición de activos o disminución de pasivos, respectivamente.
Son recursos financieros en calidad de donación de naturaleza voluntaria, sin contraprestación y destinadas a la
1.4.2 1.1 99 Otros países de América adquisición de activos o disminución de pasivos, respectivamente, provenientes de otros países de América no
considerados anteriormente
Son recursos financieros provenientes de países de Europa en calidad de donación de naturaleza voluntaria, sin
1.4.2 1.2 De países de Europa
contraprestación y destinadas a la adquisición de activos o disminución de pasivos, respectivamente.
Son recursos financieros que provienen de Alemania en calidad de donación de naturaleza voluntaria, sin
1.4.2 1.2 1 Alemania
contraprestación y destinadas a la adquisición de activos o disminución de pasivos, respectivamente.
Son recursos financieros que provienen de España en calidad de donación de naturaleza voluntaria, sin
1.4.2 1.2 2 España
contraprestación y destinadas a la adquisición de activos o disminución de pasivos, respectivamente.
Son recursos financieros que provienen de Francia en calidad de donación de naturaleza voluntaria, sin
1.4.2 1.2 3 Francia
contraprestación y destinadas a la adquisición de activos o disminución de pasivos, respectivamente.
Son recursos financieros que provienen de Italia en calidad de donación de naturaleza voluntaria, sin contraprestación
1.4.2 1.2 4 Italia
y destinadas a la adquisición de activos o disminución de pasivos, respectivamente.
Son recursos financieros que provienen de Finlandia en calidad de donación de naturaleza voluntaria, sin
1.4.2 1.2 5 Finlandia
contraprestación y destinadas a la adquisición de activos o disminución de pasivos, respectivamente.
Son recursos financieros que provienen de Holanda en calidad de donación de naturaleza voluntaria, sin
1.4.2 1.2 6 Holanda
contraprestación y destinadas a la adquisición de activos o disminución de pasivos, respectivamente.
Son recursos financieros que provienen de Bélgica en calidad de donación de naturaleza voluntaria, sin
1.4.2 1.2 7 Bélgica
contraprestación y destinadas a la adquisición de activos o disminución de pasivos, respectivamente.
Son recursos financieros que provienen de reino unido en calidad de donación de naturaleza voluntaria, sin
1.4.2 1.2 8 Reino unido
contraprestación y destinadas a la adquisición de activos o disminución de pasivos, respectivamente.,
Son recursos financieros en calidad de donación de naturaleza voluntaria, sin contraprestación y destinadas a la
1.4.2 1.2 99 Otros países de Europa adquisición de activos o disminución de pasivos, respectivamente, provenientes de otros países de Europa no
considerados anteriormente
Son recursos financieros provenientes de países de áfrica, Asia y Oceanía en calidad de donación de naturaleza
1.4.2 1.3 De países de África, Asia y Oceanía
voluntaria, sin contraprestación y destinadas a la adquisición de activos o disminución de pasivos, respectivamente.
Son recursos financieros que provienen de Japón en calidad de donación de naturaleza voluntaria, sin
1.4.2 1.3 1 Japón
contraprestación y destinadas a la adquisición de activos o disminución de pasivos, respectivamente.
Son recursos financieros que provienen de la república popular china en calidad de donación de naturaleza voluntaria,
1.4.2 1.3 2 República popular china
sin contraprestación y destinadas a la adquisición de activos o disminución de pasivos, respectivamente.
Son recursos financieros que provienen de corea en calidad de donación de naturaleza voluntaria, sin
1.4.2 1.3 3 Corea
contraprestación y destinadas a la adquisición de activos o disminución de pasivos, respectivamente.
Son recursos financieros que provienen de malasia en calidad de donación de naturaleza voluntaria, sin
1.4.2 1.3 4 Malasia
contraprestación y destinadas a la adquisición de activos o disminución de pasivos, respectivamente.
Son recursos financieros en calidad de donación de naturaleza voluntaria, sin contraprestación y destinadas a la
1.4.2 1.3 99 Otros países de África, Asia y Oceanía adquisición de activos o disminución de pasivos, respectivamente, provenientes de otros países de áfrica, Asia y
Oceanía no considerados anteriormente
Son recursos financieros provenientes de gobiernos extranjeros a través de las agencias gubernamentales de
De agencias gubernamentales de
1.4.2 1.4 cooperación internacional en calidad de donación de naturaleza voluntaria, sin contraprestación y destinadas a la
cooperación internacional
adquisición de activos o disminución de pasivos, respectivamente.
Son recursos financieros que provienen de la agencia para el comercio y desarrollo de usa en calidad de donación de
Agencia para el comercio y desarrollo de
1.4.2 1.4 1 naturaleza voluntaria, sin contraprestación y destinadas a la adquisición de activos o disminución de pasivos,
usa
respectivamente.
Son recursos financieros que provienen de Kredintanstalf Fur Wiederaufbau - KFW en calidad de donación de
1.4.2 1.4 10 Kredintanstalf Fur Wiederaufbau - KFW naturaleza voluntaria, sin contraprestación y destinadas a la adquisición de activos o disminución de pasivos,
respectivamente.
Son recursos financieros que provienen de la agencia para el desarrollo internacional - AID en calidad de donación de
Agencia para el desarrollo internacional
1.4.2 1.4 2 naturaleza voluntaria, sin contraprestación y destinadas a la adquisición de activos o disminución de pasivos,
- AID
respectivamente.
Son recursos financieros que provienen de la agencia alemana de cooperación técnica internacional - GIZ en calidad
Agencia alemana de cooperación técnica
1.4.2 1.4 3 de donación de naturaleza voluntaria, sin contraprestación y destinadas a la adquisición de activos o disminución de
internacional - GIZ
pasivos, respectivamente.
Son recursos financieros que provienen de la agencia española de cooperación internacional en calidad de donación
Agencia española de cooperación
1.4.2 1.4 4 de naturaleza voluntaria, sin contraprestación y destinadas a la adquisición de activos o disminución de pasivos,
internacional
respectivamente.
Son recursos financieros que provienen de la agencia suiza para el desarrollo - Cosude en calidad de donación de
1.4.2 1.4 5 Agencia suiza para el desarrollo - Cosude naturaleza voluntaria, sin contraprestación y destinadas a la adquisición de activos o disminución de pasivos,
respectivamente.
Son recursos financieros que provienen de la agencia para el desarrollo internacional del gobierno de Suecia en calidad
Agencia para el desarrollo
1.4.2 1.4 6 de donación de naturaleza voluntaria, sin contraprestación y destinadas a la adquisición de activos o disminución de
internacional gobierno de Suecia
pasivos, respectivamente.
Son recursos financieros que provienen de la agencia de cooperación internacional de corea en calidad de donación
Agencia de cooperación internacional de
1.4.2 1.4 7 de naturaleza voluntaria, sin contraprestación y destinadas a la adquisición de activos o disminución de
corea
pasivos,
respectivamente.
Son recursos financieros que provienen de la agencia de cooperación internacional de Japón - JICA en calidad de
Agencia de cooperación internacional de
1.4.2 1.4 8 donación de naturaleza voluntaria, sin contraprestación y destinadas a la adquisición de activos o disminución de
Japón - JICA
pasivos, respectivamente.
Son recursos financieros que provienen de la agencia canadiense para el desarrollo internacional - ACDI en calidad de
Agencia canadiense para el desarrollo
1.4.2 1.4 9 donación de naturaleza voluntaria, sin contraprestación y destinadas a la adquisición de activos o disminución de
internacional - ACDI
pasivos, respectivamente.
Son recursos financieros que provienen de otras agencias gubernamentales de cooperación internacional, no
Otras agencias gubernamentales de
1.4.2 1.4 99 consideradas anteriormente, en calidad de donación de naturaleza voluntaria, sin contraprestación y destinadas a la
cooperación internacional
adquisición de activos o disminución de pasivos, respectivamente.
Son recursos financieros provenientes de gobiernos extranjeros a través de los fondos contravalor o de desarrollo
Fondos contravalor o de desarrollo
1.4.2 1.5 binacional en calidad de donación de naturaleza voluntaria, sin contraprestación y destinadas a la adquisición de
binacional
activos o disminución de pasivos, respectivamente.
Son recursos financieros que provienen del fondo contravalor Perú - suiza en calidad de donación de naturaleza
1.4.2 1.5 1 Fondo contravalor Perú - suiza
voluntaria, sin contraprestación y destinadas a la adquisición de activos o disminución de pasivos, respectivamente.
Son recursos financieros que provienen del fondo contravalor Perú - Japón en calidad de donación de naturaleza
1.4.2 1.5 2 Fondo contravalor Perú - Japón
voluntaria, sin contraprestación y destinadas a la adquisición de activos o disminución de pasivos, respectivamente.
Son recursos financieros que provienen del fondo contravalor Perú - Francia en calidad de donación de naturaleza
1.4.2 1.5 3 Fondo contravalor Perú - Francia
voluntaria, sin contraprestación y destinadas a la adquisición de activos o disminución de pasivos, respectivamente.
Son recursos financieros que provienen del fondo contravalor Perú - Italia en calidad de donación de naturaleza
1.4.2 1.5 4 Fondo contravalor Perú - Italia
voluntaria, sin contraprestación y destinadas a la adquisición de activos o disminución de pasivos, respectivamente.
Son recursos financieros que provienen del fondo contravalor Perú - Canadá en calidad de donación de naturaleza
1.4.2 1.5 5 Fondo de desarrollo Perú - Canadá
voluntaria, sin contraprestación y destinadas a la adquisición de activos o disminución de pasivos, respectivamente.
Son recursos financieros que provienen del fondo contravalor Perú - Alemania en calidad de donación de naturaleza
1.4.2 1.5 6 Fondo contravalor Perú - Alemania
voluntaria, sin contraprestación y destinadas a la adquisición de activos o disminución de pasivos, respectivamente.
Son recursos financieros que provienen del fondo contravalor Perú - ecuador en calidad de donación de naturaleza
1.4.2 1.5 7 Fondo binacional Perú - ecuador
voluntaria, sin contraprestación y destinadas a la adquisición de activos o disminución de pasivos, respectivamente.
Son ingresos provenientes de organismos internacionales en calidad de donación de naturaleza voluntaria, sin
1.4.2 2 Organismos internacionales
contraprestación y destinadas a la adquisición de activos o disminución de pasivos, respectivamente.
Son ingresos provenientes de instituciones financieras internacionales en calidad de donación de naturaleza voluntaria,
1.4.2 2.1 Instituciones financieras internacionales
sin contraprestación y destinadas a la adquisición de activos o disminución de pasivos, respectivamente.
Son recursos financieros que provienen del banco interamericano de desarrollo - BID en calidad de donación de
1.4.2 2.1 1 Banco interamericano de desarrollo - BID naturaleza voluntaria, sin contraprestación y destinadas a la adquisición de activos o disminución de pasivos,
respectivamente.
Son recursos financieros que provienen del banco mundial - BIRF en calidad de donación de naturaleza voluntaria, sin
1.4.2 2.1 2 Banco mundial - BIRF
contraprestación y destinadas a la adquisición de activos o disminución de pasivos, respectivamente.
Son recursos financieros que provienen del fondo monetario internacional - FMI en calidad de donación de naturaleza
1.4.2 2.1 3 Fondo monetario internacional - FMI
voluntaria, sin contraprestación y destinadas a la adquisición de activos o disminución de pasivos, respectivamente.
Son recursos financieros que provienen del banco de cooperación internacional del Japón - JICA en calidad de
Banco de cooperación internacional del
1.4.2 2.1 4 donación de naturaleza voluntaria, sin contraprestación y destinadas a la adquisición de activos o disminución de
Japón-JBIC
pasivos, respectivamente.
Son recursos financieros que provienen de la corporación andina de fomento - CAF en calidad de donación de
1.4.2 2.1 5 Corporación andina de fomento - CAF naturaleza voluntaria, sin contraprestación y destinadas a la adquisición de activos o disminución de pasivos,
respectivamente.
Son recursos financieros que provienen de instituciones financieras internacionales no consideradas anteriormente,
Otras instituciones financieras
1.4.2 2.1 99 en calidad de donación de naturaleza voluntaria, sin contraprestación y destinadas a la adquisición de
internacionales
activos o
disminución
Son ingresosdeprovenientes
pasivos, respectivamente.
de otros organismo internacionales en calidad de donación de naturaleza voluntaria, sin
1.4.2 2.2 Otros organismos
contraprestación y destinadas a la adquisición de activos o disminución de pasivos, respectivamente.
Son recursos financieros que provienen de la unión europea - UE en calidad de donación de naturaleza voluntaria, sin
1.4.2 2.2 1 Unión europea - UE
contraprestación y destinadas a la adquisición de activos o disminución de pasivos, respectivamente.
Son recursos financieros que provienen de la organización internacional de maderas tropicales - ITTO en calidad de
Organización internacional de
1.4.2 2.2 10 donación de naturaleza voluntaria, sin contraprestación y destinadas a la adquisición de activos o disminución de
maderas tropicales - ITTO
pasivos, respectivamente.
Son recursos financieros que provienen del instituto internacional de recursos filogenéticos en calidad de donación de
Instituto internacional de recursos
1.4.2 2.2 11 naturaleza voluntaria, sin contraprestación y destinadas a la adquisición de activos o disminución de pasivos,
filogenéticos
respectivamente.
Son recursos financieros que provienen del fondo mundial para el medio ambiente - GEFF en calidad de donación de
Fondo mundial para el medio ambiente -
1.4.2 2.2 12 naturaleza voluntaria, sin contraprestación y destinadas a la adquisición de activos o disminución de pasivos,
GEF
respectivamente.
Son recursos financieros que provienen del programa de apoyo al desarrollo de archivos iberoamericanos en calidad
Programa de apoyo al desarrollo de
1.4.2 2.2 13 de donación de naturaleza voluntaria, sin contraprestación y destinadas a la adquisición de activos o disminución de
archivos iberoamericanos
pasivos, respectivamente.
Son recursos financieros que provienen del convenio Cornell en calidad de donación de naturaleza voluntaria, sin
1.4.2 2.2 14 Convenio Cornell
contraprestación y destinadas a la adquisición de activos o disminución de pasivos, respectivamente.
Son recursos financieros que provienen del programa de las naciones unidas para el desarrollo en calidad de
Programa de las naciones unidas para el
1.4.2 2.2 2 donación de naturaleza voluntaria, sin contraprestación y destinadas a la adquisición de activos o disminución
desarrollo
de pasivos,
Organización de las naciones unidas para respectivamente.
Son recursos financieros que provienen de la organización de las naciones unidas para la educación, la ciencia y la
1.4.2 2.2 3 la educación, la ciencia y la cultura - cultura - UNESCO en calidad de donación de naturaleza voluntaria, sin contraprestación y destinadas a la adquisición
UNESCO de activos o disminución de pasivos, respectivamente.
Son recursos financieros que provienen del programa de cooperación fondo de población de las naciones unidas en
Programa de cooperación fondo de
1.4.2 2.2 4 calidad de donación de naturaleza voluntaria, sin contraprestación y destinadas a la adquisición de activos o
población de las naciones unidas
disminución de pasivos, respectivamente.
Son recursos financieros que provienen de la organización de las naciones unidas para la agricultura y alimentación
Organización de las naciones unidas para
1.4.2 2.2 5 en calidad de donación de naturaleza voluntaria, sin contraprestación y destinadas a la adquisición de
la agricultura y alimentación
activos o
disminución
Son recursosdefinancieros
pasivos, respectivamente.
que provienen del programa de las naciones unidas para el medio ambiente en calidad de
Programa de las naciones unidas para el
1.4.2 2.2 6 donación de naturaleza voluntaria, sin contraprestación y destinadas a la adquisición de activos o disminución de
medio ambiente
pasivos, respectivamente.
Son recursos financieros que provienen del fondo de las naciones unidas para la infancia - UNICEF en calidad de
Fondo de las naciones unidas para la
1.4.2 2.2 7 donación de naturaleza voluntaria, sin contraprestación y destinadas a la adquisición de activos o disminución de
infancia - UNICEF
pasivos, respectivamente.
Son recursos financieros que provienen del centro interamericano de administradores tributarios - CIAT en calidad de
Centro interamericano de
1.4.2 2.2 8 donación de naturaleza voluntaria, sin contraprestación y destinadas a la adquisición de activos o disminución de
administradores tributarios - CIAT
pasivos, respectivamente.
Son recursos financieros que provienen de la organización de los estados americanos - OEA en calidad de donación de
Organización de los estados americanos
1.4.2 2.2 9 naturaleza voluntaria, sin contraprestación y destinadas a la adquisición de activos o disminución de pasivos,
- OEA
respectivamente.
Son recursos financieros que provienen de organismos internacionales no consideradas anteriormente, en calidad de
1.4.2 2.2 99 Otros organismos internacionales donación de naturaleza voluntaria, sin contraprestación y destinadas a la adquisición de activos o disminución de
pasivos, respectivamente.
Son las transferencias no reembolsables que reciben las entidades del gobierno nacional, gobiernos regionales,
1.4.2 3 De otras unidades de gobierno gobiernos locales, fondos públicos constituidos y otras entidades públicas destinadas a la adquisición de activos o
disminución de pasivos, respectivamente.
Son las transferencias no reembolsables que reciben las entidades del gobierno nacional, gobiernos regionales,
1.4.2 3.1 De otras unidades de gobierno gobiernos locales, fondos públicos constituidos y otras entidades públicas destinadas a la adquisición de activos o
disminución de pasivos, respectivamente.
Son las transferencias no reembolsables que se recibe de las entidades del gobierno nacional, destinadas a la
1.4.2 3.1 1 Del gobierno nacional
adquisición de activos o disminución de pasivos, respectivamente.
Son las transferencias no reembolsables que se recibe de las entidades de los gobiernos regionales destinadas a la
1.4.2 3.1 2 De los gobiernos regionales
adquisición de activos o disminución de pasivos, respectivamente.
Son las transferencias no reembolsables que se recibe de las entidades de los gobiernos locales destinadas a la
1.4.2 3.1 3 De los gobiernos locales
adquisición de activos o disminución de pasivos, respectivamente.
Son las transferencias no reembolsables que se reciben de otras entidades públicas destinadas a la adquisición de
1.4.2 3.1 4 De otras entidades publicas
activos o disminución de pasivos, respectivamente.
Son las transferencias no reembolsables que se reciben de fondos públicos constituidos destinadas a la adquisición de
1.4.2 3.1 5 De fondos públicos
activos o disminución de pasivos, respectivamente.
Corresponden a otros ingresos que se perciben y que no pueden registrarse en las clasificaciones anteriores. Incluye
1.5 Otros ingresos las rentas de la propiedad, las multas y sanciones no tributarias, las transferencias voluntarias recibidas y otros
ingresos diversos que no pueden clasificarse en las otras categorías.
1.5.1 Rentas de la propiedad Son los ingresos percibidos por concepto de renta de activos reales y financieros.
Son aquellos ingresos obtenidos por la propiedad de los activos financieros, como depósitos, valores distintos a
1.5.1 1 Rentas de la propiedad financiera
acciones, préstamos y otras cuentas por cobrar.
Son los ingresos provenientes de intereses que generan los depósitos financieros correspondientes a las entidades
1.5.1 1.1 Intereses
públicas
Intereses por depósitos distintos de Son los ingresos provenientes de intereses por depósitos distintos de recursos provenientes de la privatización y
1.5.1 1.1 1
recursos por privatización y concesiones concesiones
Intereses por depósitos de recursos por Son los ingresos provenientes de intereses por depósitos en el banco de la nación y/o el banco central de reserva de
1.5.1 1.1 2
privatización y concesiones los recursos provenientes de la privatización y concesiones
Intereses y descuento documentos
1.5.1 1.1 3 Son los ingresos por los intereses y descuento de documentos valorados correspondientes a la deuda aduanera.
valorados - importaciones
1.5.1 1.2 Intereses por concesión de prestamos Son aquellos intereses que se obtienen por la concesión de préstamos a terceros
Intereses por concesión de préstamos del
1.5.1 1.2 1 Son aquellos intereses que se obtienen por la concesión de préstamos al sector privado
sector privado
Intereses por concesión de préstamos a
1.5.1 1.2 2 Son aquellos intereses que se obtienen por los préstamos concedidos a entidades del gobierno nacional
unidades del gobierno nacional
Intereses por concesión de préstamos a
1.5.1 1.2 3 Son aquellos intereses que se obtienen por los préstamos concedidos a entidades del gobierno regional
unidades del gobierno regional
Intereses por concesión de préstamos a
1.5.1 1.2 4 Son aquellos intereses que se obtienen por los préstamos concedidos a entidades del gobierno local
unidades del gobierno local
1.5.1 1.3 Diferencial cambiario Son aquellos ingresos derivados de fluctuaciones cambiarias
1.5.1 1.3 1 Bonos Son aquellos ingresos derivados de fluctuaciones cambiarias para el caso de bonos
1.5.1 1.3 2 Créditos Son aquellos ingresos derivados de fluctuaciones cambiarias para los créditos o desembolsos
1.5.1 1.3 99 Otros Son aquellos ingresos derivados de fluctuaciones cambiarias no considerados anteriormente
1.5.1 1.4 Otros intereses Son aquellos intereses que se obtienen por concepto de intereses no especificados anteriormente
1.5.1 1.4 99 Otros intereses Son aquellos intereses que se obtienen por concepto de intereses no considerados anteriormente
1.5.1 2 Rentas de la propiedad real Son los ingresos que se obtienen por la explotación o concesión de bienes públicos.
Son los ingresos por regalías que corresponden a la contraprestación económica que los titulares de las concesiones
1.5.1 2.1 Regalías pagan al estado por la explotación de los recursos naturales (petrolero, minero, gasífero). Dicha compensación es un
porcentaje de los ingresos resultante de la explotación.
1.5.1 2.1 1 Regalía de la actividad petrolera Son los ingresos provenientes de regalías de la actividad petrolera
1.5.1 2.1 2 Regalía de la actividad minera Son los ingresos provenientes de regalías de la actividad minera
1.5.1 2.1 3 Regalía de la actividad del gas Son los ingresos provenientes de regalías de la actividad del gas
Fraccionamiento regalías de la actividad
1.5.1 2.1 4 Son los ingresos correspondientes al fraccionamiento de la deuda de la regalía minera de acuerdo al código tributario
minera
Son los ingresos obtenidos por la concesión o autorización a terceros por la exploración o explotación de activos no
1.5.1 2.2 Derechos e ingreso por concesiones
producidos.
1.5.1 2.2 1 Derechos de vigencia de minas Son los ingresos que se obtienen de los concesionarios mineros por hectárea otorgada o solicitada.
Son los ingresos que se obtienen por los pagos del concesionario por la servidumbre (ocupación, paso o tránsito) de
1.5.1 2.2 2 Derechos de servidumbre
actividades de minería, electricidad u cualquier otra actividad determinada por norma legal expresa
Derechos de aprovechamiento de Son los ingresos que se obtienen por los derechos de explotación de productos forestales y de fauna de acuerdo a
1.5.1 2.2 3
productos forestales y fauna silvestre norma legal expresa.
Son los ingresos que se obtienen por los derechos de pesca de los recursos microbiológicos de acuerdo a norma legal
1.5.1 2.2 4 Derechos de pesca
expresa
Derecho por uso del espectro
Son los ingresos que se obtienen por los derechos de utilización del espectro radioeléctrico de acuerdo a norma legal
1.5.1 2.2 5 radioeléctrico - canon por
expresa
telecomunicaciones
Derechos de vigencia de recursos
1.5.1 2.2 6 Son ingresos que se obtienen por la autorización para desarrollar actividades geotérmicas.
geotérmicos
Otros derechos e ingresos por otras
1.5.1 2.2 99 Son ingresos provenientes de derechos e ingresos por concesiones no consideradas anteriormente
concesiones
Son los recursos financieros por concepto de utilidades por parte de sociedades o empresas que perciben las
1.5.1 2.3 Dividendos
entidades del estado
Son los recursos financieros por concepto de distribución de utilidades por parte del banco de la nación y que
1.5.1 2.3 1 Utilidades del Banco de la Nación
corresponden al tesoro público
Utilidades del Banco Central De Reserva Son los recursos financieros por concepto de distribución de utilidades por parte del banco central de reserva y que
1.5.1 2.3 2
del Perú corresponden al tesoro público
Utilidades del fondo nacional de
1.5.1 2.3 3 Son los recursos financieros por concepto de distribución de utilidades de las empresas del estado a cargo de FONAFE
financiamiento empresarial (FONAFE)
1.5.1 2.3 4 Utilidades de empresas municipales Son los recursos financieros por concepto de distribución de utilidades de empresas municipales
1.5.1 2.3 5 Utilidades de empresas de universidades Son los recursos financieros por concepto de distribución de utilidades de empresas de universidades nacionales
1.5.1 2.3 99 Utilidades de otras empresas Son los recursos financieros por concepto de distribución de utilidades no consideradas anteriormente
1.5.1 3 Otras rentas de la propiedad Corresponde a los ingresos percibidos por rentas de la propiedad no especificadas en los anteriores rubros.
1.5.1 3.1 Otras rentas de la propiedad Son los ingresos percibidos por rentas de la propiedad no especificadas en los anteriores rubros
Son los recursos financieros percibidos por las unidades gubernamentales por la participación en contratos de acuerdo
1.5.1 3.1 1 Participación en contratos
a norma legal expresa
1.5.2 Multas y sanciones no tributarias Son ingresos provenientes de la aplicación de multas y sanciones por infracciones no tributarias.
1.5.2 1 Multas y sanciones no tributarias Son ingresos provenientes de la aplicación de multas y sanciones por infracciones no tributarias.
1.5.2 1.1 De administración general Son ingresos provenientes de la aplicación de multas por infracciones de administración general
Son ingresos por infracciones de carácter administrativo que se incurren, cuando se incumple disposiciones legales
1.5.2 1.1 1 De administración general
expresas.
Son ingresos por multas que se aplican a los bancos que se encuentran dentro de la red bancaria por el incumplimiento
1.5.2 1.1 2 Multas convenio SUNAT bancos
del convenio con la superintendencia nacional de administración tributaria.
Son ingresos por concepto de la multa que se aplica a las entidades que omiten información en las publicaciones
1.5.2 1.1 3 Multas por omisión de información
oficiales.
Son ingresos de extranjeros que no efectúen las prórrogas de su permanencia en el plazo establecido están obligados
Multas por permanencia irregular en el
1.5.2 1.1 4 al pago de multa cuyo monto es de US$ 1.00 (un dólar americano) o su equivalente en moneda nacional por cada día
país
de exceso de permanencia contados a partir del vencimiento de su visa hasta la fecha de su salida efectiva del país.
Multas por no actualizar datos del
1.5.2 1.1 5 Son ingresos por concepto de multas por no actualizar el documento de identidad
documento nacional de identidad
Multas por infracción a la ley de Son ingresos por concepto de multas a las empresas que transportan extranjeros que no se encuentran premunidos
1.5.2 1.1 6
extranjería con la documentación que habilite su ingreso al país.
1.5.2 1.2 De educación Son ingresos que se obtienen por las multas que se aplican por infracciones de disposiciones de educación.
Son ingresos que se obtienen por el cobro de multas que se aplican a las infracciones cuando se incumplen las
1.5.2 1.2 1 Multas de educación
disposiciones de educación.
Son ingresos que se obtienen por el cobro de multas por el daño que ocasionen a los bienes muebles e inmuebles
1.5.2 1.2 2 Multas por daños al patrimonio cultural
considerados patrimonio cultural del país.
1.5.2 1.3 Judiciales Son ingresos que se obtienen por las multas aplicadas a los que infringen las normas judiciales.
1.5.2 1.3 1 Multas judiciales Son ingresos que se obtienen por las multas aplicadas a los que infringen las normas judiciales.
1.5.2 1.4 Electorales Son ingresos que provienen de las multas por el incumplimiento a las disposiciones electorales.
1.5.2 1.4 1 Multas electorales Son ingresos que provienen de las multas que se cobran por el incumplimiento a las disposiciones electorales.
1.5.2 1.4 2 Inscripción y corrección de cedulas Son ingresos provenientes de multas que se aplica por la corrección a las cédulas de registro e inscripción.
1.5.2 1.5 De transporte Son ingresos provenientes de las multas por infracciones a reglamentos del sector transportes
1.5.2 1.5 1 Infracciones de reglamento de transito Ingresos provenientes de las multas que se cobran por las infracciones al reglamento del tránsito.
1.5.2 1.5 2 Infracciones de reglamento de transportes Son ingresos provenientes de multas por infracciones al reglamento de transportes.
1.5.2 1.6 Otras multas Son ingresos provenientes de multas por infracciones no detalladas anteriormente
1.5.2 1.6 1 Infracciones de comercialización Son ingresos provenientes de multas que se cobran por las infracciones de comercialización.
Multas a establecimientos, farmacias y
1.5.2 1.6 2 Son ingresos provenientes de multas a establecimientos, farmacias y otros por las infracciones cometidas.
otros
Multas por especulación, acaparacion, Son ingresos provenientes de multas que se cobran por cometer especulación, acaparamiento y adulteración de
1.5.2 1.6 3
adulteración y otros productos.
Multas y análogas por infracciones
1.5.2 1.6 4 Son ingresos provenientes de multas que se aplican al incumplimiento de las normas laborales vigentes.
laborales
1.5.2 1.6 5 Multas de libre competencia Son ingresos provenientes de multas que se aplican por la infracción a la normatividad de la libre competencia.
1.5.2 1.6 6 Multas de propiedad intelectual Son ingresos provenientes de multas que se aplican por la infracción a la normatividad de la propiedad intelectual.
1.5.2 1.6 7 Multas de comercio exterior Son ingresos provenientes de multas que se aplican por la infracción a la normatividad del comercio exterior.
1.5.2 1.6 8 Multas a empresas mineras privatizadas Son ingresos provenientes de multas que se aplican a empresas mineras privatizadas por incumplimiento de contratos
1.5.2 1.6 9 Multas por infracciones mineras Son ingresos provenientes de multas que se aplican a las empresas mineras
1.5.2 1.6 99 Otras multas Son ingresos provenientes de multas no detalladas anteriormente
Son ingresos provenientes de sanciones administrativas o de otra índole. Incluye intereses y moras, así como recursos
1.5.2 2 Sanciones
financieros provenientes de la ejecución de garantías.
Son ingresos provenientes de sanciones administrativas. Incluye intereses y moras. Asimismo, considera los recursos
1.5.2 2.1 Sanciones administrativas
financieros provenientes de la ejecución de garantías
1.5.2 2.1 1 Sanciones de administración general Son ingresos provenientes de sanciones de tipo administrativo
1.5.2 2.1 2 Intereses por sanciones Son ingresos provenientes de intereses por sanciones
1.5.2 2.1 3 Ejecución de garantía Son ingresos provenientes de la ejecución de garantías
1.5.2 2.1 99 Otras sanciones Son ingresos provenientes de sanciones no detalladas anteriormente
Son los recursos que obtienen las entidades del estado en su calidad de supervisores y reguladores de los servicios
1.5.3 Aportes por regulación
públicos establecidos por norma expresa.
Son los recursos que obtienen las entidades del estado en su calidad de supervisores y reguladores de los servicios
1.5.3 1 Aportes por regulación
públicos establecidos por norma expresa.
Provenientes de las empresas de Son los recursos que obtienen las entidades del estado en su calidad de supervisores y reguladores de los servicios
1.5.3 1.1
saneamiento públicos provenientes de empresas de saneamiento.
1.5.3 1.1 1 Empresas FONAFE Son ingresos provenientes de empresas de saneamiento a cargo de FONAFE.
1.5.3 1.1 2 Empresas municipales Son ingresos provenientes de empresas municipales de saneamiento
1.5.3 1.1 3 Empresas del sector privado Son ingresos provenientes de empresas de saneamiento del sector privado
1.5.3 1.1 99 Otras empresas Son ingresos provenientes de empresas de saneamiento no consideradas anteriormente
Provenientes de las empresas de Son los recursos que obtienen las entidades del estado en su calidad de supervisores y reguladores de los servicios
1.5.3 1.2
electricidad públicos de las empresas de electricidad.
1.5.3 1.2 1 Empresas FONAFE Son ingresos provenientes de empresas de electricidad a cargo de FONAFE.
1.5.3 1.2 2 Empresas municipales Son ingresos provenientes de empresas municipales de electricidad
1.5.3 1.2 3 Empresas del sector privado Son ingresos provenientes de empresas de electricidad del sector privado
1.5.3 1.2 99 Otras empresas Son ingresos provenientes de empresas de electricidad no consideradas anteriormente
Provenientes de las empresas de Son los recursos que obtienen las entidades del estado en su calidad de supervisores y reguladores de los servicios
1.5.3 1.3
hidrocarburos públicos de las empresas de hidrocarburos
1.5.3 1.3 1 Empresas FONAFE Son ingresos provenientes de las empresas de hidrocarburos a cargo de FONAFE.
1.5.3 1.3 2 Empresas municipales Son ingresos provenientes de las empresas municipales de hidrocarburos
1.5.3 1.3 3 Empresas del sector privado Son ingresos provenientes de las empresas de hidrocarburos del sector privado
1.5.3 1.3 99 Otras empresas Son ingresos provenientes de las empresas de hidrocarburos no consideradas anteriormente
Provenientes de las empresas de Son los recursos que obtienen las entidades del estado en su calidad de supervisores y reguladores de los servicios
1.5.3 1.4
telecomunicaciones públicos de las empresas de telecomunicaciones
1.5.3 1.4 1 Empresas FONAFE Son ingresos provenientes de las empresas de telecomunicaciones a cargo de FONAFE.
1.5.3 1.4 2 Empresas municipales Son ingresos provenientes de las empresas municipales de telecomunicaciones
1.5.3 1.4 3 Empresas del sector privado Son ingresos provenientes de las empresas de telecomunicaciones del sector privado
1.5.3 1.4 99 Otras empresas Son ingresos provenientes de empresas de telecomunicaciones no consideradas anteriormente
Son los recursos que obtienen las entidades del estado en su calidad de supervisores y reguladores de los servicios
1.5.3 1.5 Provenientes de otras empresas
públicos de las otras empresas no específicas en los rubros anteriores.
1.5.3 1.5 1 Empresas FONAFE Son ingresos provenientes de las empresas a cargo de FONAFE no especificadas anteriormente
1.5.3 1.5 2 Empresas municipales Son ingresos provenientes de las empresas municipales de actividades no especificadas anteriormente
1.5.3 1.5 3 Empresas del sector privado Son ingresos provenientes de las empresas del sector privado no especificadas anteriormente
1.5.3 1.5 99 Otras empresas Son ingresos provenientes de otras empresas no especificadas anteriormente
Considera las donaciones voluntarias de particulares, instituciones privadas sin fines de lucro, fundaciones no
Transferencias voluntarias distinta a gubernamentales, tanto internas como externas, excluidos los gobiernos y organismos internacionales. Incluye las
1.5.4
donaciones transferencias de empresas. Cuando no pueda determinarse si una transferencia es corriente o de capital se
clasificará como corriente.
Considera las donaciones voluntarias de particulares, instituciones privadas sin fines de lucro, fundaciones no
Transferencias voluntarias corrientes
1.5.4 1 gubernamentales, tanto internas como externas, excluidos los gobiernos y organismos internacionales destinadas a
distinta de donaciones
financiar gastos corrientes.
Transferencias voluntarias corrientes Considera las donaciones voluntarias excluidos los gobiernos y organismos internacionales provenientes de personas
1.5.4 1.1
distintas de donaciones jurídicas y naturales tanto internas como externas, destinadas a financiar gastos corrientes
Transferencias voluntarias corrientes de Son los recursos por donaciones voluntarias provenientes de personas jurídicas tanto internas como externas,
1.5.4 1.1 1
personas jurídicas destinadas a financiar gastos corrientes
1.5.4 1.1 2 Transferencias voluntarias corrientes de Son los recursos por donaciones voluntarias provenientes de personas naturales tanto internas como externas,
personas naturales destinadas a financiar gastos corrientes
Considera las donaciones voluntarias de particulares, instituciones privadas sin fines de lucro, fundaciones no
Transferencias de capital voluntarias gubernamentales, tanto internas como externas, excluidos los gobiernos y organismos internacionales destinadas a
1.5.4 2
distinta de donaciones financiar la adquisición de activos o reducción de pasivos. Cuando no pueda determinarse si una transferencia es
corriente o de capital se clasificará como corriente.
Considera las donaciones voluntarias de particulares, instituciones privadas sin fines de lucro, fundaciones no
Transferencias de capital voluntarias
1.5.4 2.1 gubernamentales, tanto internas como externas, excluidos los gobiernos y organismos internacionales destinadas a
distintas de donaciones
financiar la adquisición de activos o reducción de pasivos.
Son los recursos por donaciones voluntarias de instituciones privadas sin fines de lucro, fundaciones no
Transferencias voluntarias de capital de
1.5.4 2.1 1 gubernamentales, tanto internas como externas, destinadas a financiar la adquisición de activos o reducción de
personas jurídicas
pasivos.
Transferencias voluntarias de capital de Son los recursos por donaciones voluntarias de personas naturales tanto internas como externas, destinadas a
1.5.4 2.1 2
personas naturales financiar la adquisición de activos o reducción de pasivos.
Corresponde a ingresos diversos percibidos por las unidades gubernamentales que no pueden clasificarse en las
1.5.5 Ingresos diversos otras categorías. Se incluye las ventas de material militar y otros bienes usados no clasificados como activos, la
venta de
chatarra, indemnizaciones,
Corresponde primaspercibidos
a ingresos diversos de seguros,
porylas
otros ingresos
unidades diversos.
gubernamentales que no pueden clasificarse en las otras
1.5.5 1 Ingresos diversos categorías. Se incluye las ventas de material militar y otros bienes usados no clasificados como activos, la venta de
chatarra, indemnizaciones, primas de seguros, y otros ingresos diversos.
Corresponde a ingresos por el remate de bienes comisados, mercaderías en abandono y otros bienes de las entidades
1.5.5 1.1 Remate de bienes
públicas. Incluye el remate de derechos mineros
1.5.5 1.1 1 Remate de bienes comisados Son ingresos provenientes del remate de bienes comisados
Remate judicial de bienes muebles e
1.5.5 1.1 2 Son ingresos provenientes del pago por remates judiciales de bienes muebles e inmuebles.
inmuebles
1.5.5 1.1 3 Remate de mercaderías en abandono Son ingresos provenientes de la subasta de mercancías rematadas por la autoridad de aduanas
1.5.5 1.1 4 Remate de derechos mineros Son ingresos provenientes del remate de los derechos mineros de áreas superpuestas.
1.5.5 1.1 5 Remate de armamento y municiones Son ingresos provenientes del remate armamento y municiones debidamente autorizadas
1.5.5 1.1 99 Otros remate de bienes Son ingresos provenientes del remate de bienes no especificados anteriormente
1.5.5 1.2 Ventas diversas Corresponde a ingresos por ventas de chatarra o de otros bienes no clasificados como activos
1.5.5 1.2 1 Venta de chatarra Son ingresos provenientes de la venta de chatarra
Venta de bienes usados no clasificados
1.5.5 1.2 2 Son ingresos provenientes de la venta de bienes usados no clasificados como activos
como activos
1.5.5 1.3 Incautación de dinero Son los ingresos provenientes de la incautación de dinero derivado de una acción judicial o administrativa
Dinero incautado por tráfico ilícito de
1.5.5 1.3 1 Ingresos provenientes del dinero producto de las subastas públicas de bienes decomisados a los traficantes de drogas
drogas
Dinero incautado o decomisado generado
Son los recursos financieros incautados, decomisados y/o de procesos de pérdida de dominio u obtenidos ilícitamente
1.5.5 1.3 3 u obtenido ilícitamente en agravio del
por la comisión de los hechos delictivos en agravio del estado, conforme al marco legal vigente.
estado
1.5.5 1.4 Otros ingresos diversos Son ingresos que no pueden registrase en las clasificaciones anteriores
1.5.5 1.4 1 Indemnizaciones de seguros Son ingresos provenientes de indemnizaciones que otorgan las empresas aseguradoras
Son los recursos provenientes de la explotación de recursos naturales no renovables que se hace aplicable a los
1.5.5 1.4 10 Gravamen especial a la minería
sujetos de la actividad minera en mérito y a partir de la suscripción de convenios con el estado.
Fraccionamiento gravamen especial a la
1.5.5 1.4 11 Son los ingresos correspondientes al fraccionamiento de la deuda del gravamen especial a la minería
minería
1.5.5 1.4 2 Ingresos por costas procesales Son ingresos correspondientes a costas procesales
1.5.5 1.4 3 Fondo de accidentes de transito Son ingresos correspondientes al fondo de accidentes de tránsito
1.5.5 1.4 4 Bienes y equipos dados de baja Son ingresos por la venta de bienes y equipos (no activos) dados de baja
1.5.5 1.4 5 Juego de loterías y similares Son ingresos provenientes del juego de loterías y similares
Remanente de utilidades empresas
1.5.5 1.4 6 Son ingresos de las entidades del estado provenientes de las empresas mineras por el remanente de utilidades
mineras
1.5.5 1.4 7 Primas de seguros no de vida Son ingresos provenientes de las primas de seguro no de vida que otorgan las empresas aseguradoras
1.5.5 1.4 8 Participación por comisión de recaudación Son los ingresos correspondientes a la participación por la comisión de recaudación aplicado por norma expresa.
Son los ingresos correspondientes a la reparación civil que debe pagarse a favor del estado, en casos de procesos
1.5.5 1.4 9 Reparaciones civiles
seguidos sobre delitos de corrupción y otros delitos conexos tipificados en el código penal
1.5.5 1.4 99 Otros ingresos diversos Son recursos provenientes de otros ingresos no especificados anteriormente
1.5.5 1.5 Monetización de productos Son ingresos por la venta de productos provenientes de donaciones
Monetización de productos (no incluye
1.5.5 1.5 1 Son ingresos por la venta de productos provenientes de donaciones
endeudamiento)
Corresponde a los ingresos provenientes de la venta de activos no financieros tangibles e intangibles. Considera tanto
1.6 Venta de activos no financieros
los activos producidos como los no producidos.
Son ingresos provenientes de la venta de bienes inmuebles ya existentes, incluye la venta de terrenos, edificios y otros
1.6.1 Venta de edificios y estructuras
tipos de activos afines de propiedad de las entidades públicas.
1.6.1 1 Edificios residenciales Son ingresos provenientes de la venta de edificios residenciales de propiedad de las entidades públicas.
1.6.1 1.1 Edificios residenciales Son ingresos provenientes de la venta de edificios residenciales de propiedad de las entidades públicas
1.6.1 1.1 1 Venta de viviendas residenciales Son ingresos provenientes de la venta de viviendas residenciales de propiedad de las entidades públicas
Son ingresos provenientes de la venta de edificios o unidades no residenciales de propiedad de las entidades públicas,
1.6.1 2 Edificios o unidades no residenciales
tales como edificios administrativos, instalaciones educativas, médicas, sociales o culturales, entre otros.
Son ingresos provenientes de la venta de edificios o unidades no residenciales de propiedad de las entidades
1.6.1 2.1 Edificios o unidades no residenciales
públicas, tales como edificios administrativos, instalaciones educativas, médicas, sociales o culturales, entre otros
1.6.1 2.1 1 Venta de edificios administrativos Son ingresos provenientes de la venta de edificios administrativos
1.6.1 2.1 2 Venta de instalaciones educativas Son ingresos provenientes de la venta de instalaciones educativas
1.6.1 2.1 3 Venta de instalaciones medicas Son ingresos provenientes de la venta de instalaciones médicas
Venta de instalaciones sociales y
1.6.1 2.1 4 Son ingresos provenientes de la venta de instalaciones sociales y culturales
culturales
1.6.1 2.1 5 Venta de centros de reclusión Son ingresos provenientes de la venta de centros de reclusión
Venta de edificios o unidades no
1.6.1 2.1 6 Son ingresos provenientes de la venta de edificios o unidades no residenciales no consideradas anteriormente
residenciales
Son ingresos por la venta de toda clase de vehículos, maquinarias, equipos y mobiliarios de propiedad de las
1.6.2 Venta vehículos, maquinarias y otros
entidades públicas.
Son los ingresos por la venta de toda clase de vehículos (de personas y /o objetos) de propiedad de las entidades
1.6.2 1 Venta de vehículos
públicas.
1.6.2 1.1 Venta de vehículos Son los ingresos por la venta de toda clase de vehículos de propiedad de las entidades públicas
1.6.2 1.1 1 De transporte terrestre Son los ingresos por la venta de vehículos de transporte terrestre
1.6.2 1.1 2 De transporte aéreo Son los ingresos por la venta de vehículos de transporte aéreo
1.6.2 1.1 3 De transporte acuático Son los ingresos por la venta de vehículos de transporte acuático
1.6.2 2 Venta de maquinarias, equipo y mobiliario Son ingresos por la venta de toda clase de maquinarias, equipos y mobiliarios de propiedad de las entidades públicas.
1.6.2 2.1 De oficina Son ingresos por la venta de maquinaria, equipos y mobiliario de oficina de propiedad de las entidades públicas.
1.6.2 2.1 1 Máquinas y equipos Son ingresos provenientes de la venta de máquinas y equipos de oficina
1.6.2 2.1 2 Mobiliario Son ingresos provenientes de la venta de mobiliario de oficina
Son ingresos por la venta de maquinaria, equipos y mobiliario de instalaciones educativas de propiedad de las
1.6.2 2.2 De instalaciones educativas
entidades públicas.
1.6.2 2.2 1 Máquinas y equipos Son ingresos provenientes de la venta de máquinas y equipos para instalaciones educativas
1.6.2 2.2 2 Mobiliario Son ingresos provenientes de la venta de mobiliario para instalaciones educativas
Venta de equipos informáticos y de Son ingresos por la venta de equipos informáticos y periféricos, para redes de comunicación y equipos de
1.6.2 2.3
comunicaciones telecomunicaciones de propiedad de las entidades públicas.
1.6.2 2.3 1 Equipos computacionales y periféricos Son ingresos provenientes de la venta de equipos computacionales y periféricos
Equipos de comunicaciones para redes
1.6.2 2.3 2 Son ingresos provenientes de la venta de equipos de comunicaciones para redes informáticas
informáticas
1.6.2 2.3 3 Equipos de telecomunicaciones Son ingresos provenientes de la venta de equipos de telecomunicaciones
Venta de mobiliario, equipos y aparatos
1.6.2 2.4 Son ingresos por la venta de mobiliario, equipos y aparatos médicos de propiedad de las entidades públicas
médicos
1.6.2 2.4 1 Mobiliario Son ingresos por la venta de mobiliario médico
1.6.2 2.4 2 Equipos Son ingresos por la venta de equipos y aparatos médicos
Venta de mobiliario y equipo de uso
1.6.2 2.5 Son ingresos por la venta de mobiliario y equipos para uso agrícola y pesquero de propiedad de las entidades públicas.
agrícola y pesquero
1.6.2 2.5 1 Mobiliario de uso agrícola y pesquero Son ingresos por la venta de mobiliario de uso agrícola y pesquero
1.6.2 2.5 2 Equipo de uso agrícola y pesquero Son ingresos por la venta de equipo de uso agrícola y pesquero
Venta de equipo y mobiliario de cultura y
1.6.2 2.6 Son ingresos por la venta de mobiliario y equipos de cultura y arte de propiedad de las entidades públicas.
arte
1.6.2 2.6 1 Equipo de cultura y arte Son ingresos por la venta de equipo de cultura y arte
1.6.2 2.6 2 Mobiliario de cultura y arte Son ingresos por la venta de mobiliario de cultura y arte
Venta de equipo y mobiliario de deporte y
1.6.2 2.7 Son ingresos por la venta de mobiliario y equipos deportivos y de recreación.
recreación
1.6.2 2.7 1 Equipo de deportes y recreación Son ingresos por la venta de equipo de deportes y recreación
1.6.2 2.7 2 Mobiliario de deportes y recreación Son ingresos por la venta de mobiliario de deportes y recreación
Venta de mobiliario, equipos y aparatos Son ingresos por la venta de mobiliario, equipos y aparatos para la defensa y seguridad, maquinaria y equipo militar;
1.6.2 2.8
para la defensa y la seguridad equipos de protección, seguridad, socorro y sobrevivencia de propiedad de las entidades públicas
Mobiliario, equipos y aparatos para la
1.6.2 2.8 1 Son ingresos por la venta de mobiliario, equipos y aparatos para la defensa y la seguridad
defensa y la seguridad
1.6.2 2.8 2 Armamento en general Son ingresos por la venta de armamento en general
1.6.2 2.9 Venta de maquinaria y equipo diversos Son los ingresos por la venta de maquinaria y equipos diversos de propiedad de las entidades públicas
1.6.2 2.9 1 Aire acondicionado y refrigeración Son ingresos por la venta de maquinaria y equipos diversos para aire acondicionado y refrigeración
1.6.2 2.9 2 Aseo, limpieza y cocina Son ingresos por la venta de maquinaria y equipos diversos para aseo, limpieza y cocina
1.6.2 2.9 3 Seguridad industrial Son ingresos por la venta de maquinaria y equipos diversos para seguridad industrial
1.6.2 2.9 4 Electricidad y electrónica Son ingresos por la venta de maquinaria y equipos diversos para electricidad y electrónica
1.6.2 2.9 5 Equipos e instrumentos de medición Son ingresos por la venta de equipos e instrumentos de medición
1.6.2 2.9 6 Equipos para vehículos Son ingresos por la venta de equipos para vehículos
Maquinarias, equipos y mobiliarios de
1.6.2 2.9 99 Son ingresos por la venta de maquinarias, equipos y mobiliarios de otras instalaciones
otras instalaciones
Son los ingresos por la venta de otros activos fijos no considerados anteriormente, tales como bienes agropecuarios,
1.6.3 Venta de otros activos fijos
pesqueros y mineros; así como la venta de bienes culturales e intangibles, entre otros.
Son los ingresos por la venta de otros activos fijos no considerados anteriormente, tales como bienes agropecuarios,
1.6.3 1 Venta de otros activos fijos
pesqueros y mineros; así como la venta de bienes culturales e intangibles, entre otros.
Son los ingresos por la venta de bienes cultivados de origen agropecuario, pesquero y forestal. Incluye también los
Venta de bienes agropecuarios, mineros y ingresos por la venta de activos de origen minero. En el caso de los animales y plantas corresponden a las que se
1.6.3 1.1
otros utilizaran repetida y continuamente durante más de un año para producir otros bienes y servicios y que han sido
cultivados bajo el control y la responsabilidad y la gestión directa de las entidades públicas.
1.6.3 1.1 1 Animales de cría Son ingresos por la venta de animales de cría (incluidos los peces y las aves de corral)
1.6.3 1.1 2 Animales reproductores Son ingresos por la venta de animales reproductores
Son ingresos por la venta de animales de tiro, tales como bueyes, búfalos, caballos, mulas y burros, usados para labrar
1.6.3 1.1 3 Animales de tiro
las tierras, sembrar, quitar la maleza, transportar productos, agua y leña, entre otros
1.6.3 1.1 4 Otros animales Son ingresos por la venta de animales no detallados en las específicas anteriores
1.6.3 1.1 5 Árboles frutales Son ingresos por la venta de árboles frutales
1.6.3 1.1 6 Vides y arbustos Son ingresos por la venta de vides y arbustos
1.6.3 1.1 7 Semillas y almácigos Son ingresos por la venta de semillas y almácigos
1.6.3 1.1 8 Minas y canteras Son ingresos por la venta en minas y canteras
Otros bienes agropecuarios, pesqueros y
1.6.3 1.1 99 Son ingresos por la venta de bienes agropecuarios, pesqueros y mineros no considerados anteriormente
mineros
1.6.3 1.2 Venta de bienes culturales Son ingresos por la venta de bienes culturales de propiedad de las entidades públicas.
Son ingresos por la venta de libros y textos para bibliotecas. Se consideran aquellos catalogados como bienes
1.6.3 1.2 1 Libros y textos para bibliotecas
permanentes.
1.6.3 1.2 2 Otros bienes culturales Son ingresos por la venta de otros bienes culturales afines
Son ingresos por la venta de activos intangibles. Comprende las exploraciones mineras, programas informáticos,
1.6.3 1.3 Venta de activos intangibles patentes, marcas de fábrica, software (incluido licencias) y originales para esparcimiento, literarios o artísticos, entre
otros.
1.6.3 1.3 1 Patentes y marcas de fabrica Son ingresos por la venta de patentes y marcas de fabrica
1.6.3 1.3 2 Software (incluidas las licencias) Son ingresos por la venta de software, incluidas las licencias cuando se vende en forma conjunta
1.6.3 1.3 99 Otros activos intangibles Son ingresos por la venta de activos intangibles no considerados anteriormente
1.6.3 1.4 Venta de otros activos fijos Son ingresos por la venta de activos fjos de propiedad de las entidades públicas no contemplados anteriormente.
1.6.3 1.4 1 Venta de otros activos fijos Son ingresos por la venta de activos fijos no contemplados anteriormente
1.6.4 Venta de objetos de valor Son ingresos por la venta de objetos de valor de propiedad de las entidades públicas.
Son ingresos por la venta de objetos de valor tales como: joyas, antigüedades, piedras, metales preciosos, pinturas y
1.6.4 1 Venta de objetos de valor
esculturas de propiedad de las entidades públicas.
Son ingresos por la venta de objetos de valor tales como: joyas, antigüedades, piedras, metales preciosos, pinturas y
1.6.4 1.1 Venta de objetos de valor
esculturas de propiedad de las entidades públicas.
Son ingresos por la venta de piedras y metales preciosos, tales como: los diamantes, el oro no monetario, el platino, y
1.6.4 1.1 1 Venta de piedras y metales preciosos
la plata
1.6.4 1.1 2 Venta de pinturas y esculturas Son ingresos por la venta de pinturas, esculturas y otros objetos reconocidos como obras de arte.
Son ingresos por la venta de joyas de considerable valor, diseñada con piedras y metales preciosos, colecciones y
1.6.4 1.1 3 Venta de joyas y antigüedades
diversos objetos de valor, como antigüedades
Son ingresos por la venta de activos no producidos de propiedad de las entidades públicas, tales como terrenos
1.6.5 Venta de activos no producidos
urbanos, rurales y eriazos).
Son ingresos por la venta de activos no producidos de propiedad de las entidades públicas, tales como terrenos
1.6.5 1 Venta de activos no producidos
urbanos, rurales y eriazos).
1.6.5 1.1 Venta de terrenos Son los ingresos por la venta de terrenos urbanos, rurales y eriazos.
1.6.5 1.1 1 Terrenos urbanos Son ingresos por la venta de terrenos urbanos
1.6.5 1.1 2 Terrenos rurales Son ingresos por la venta de terrenos rurales
1.6.5 1.1 3 Terrenos eriazos Son ingresos por la venta de terrenos eriazos
Corresponde a ingresos provenientes de la recuperación de préstamos concedidos, venta de instrumentos financieros
1.7 Venta de activos financieros
y del mercado de capitales.
1.7.1 Venta de activos financieros Corresponde a ingresos provenientes de la recuperación de préstamos concedidos, venta de instrumentos financieros y
del mercado de capitales.
1.7.1 1 Reembolso de préstamos concedidos Son los ingresos por la recuperación de los préstamos otorgados por las entidades públicas.
Son los ingresos por la recuperación de los préstamos para fines educativos, agropecuarios y de vivienda, entre otros,
1.7.1 1.1 Reembolso de préstamos concedidos
otorgados por las entidades públicas.
1.7.1 1.1 1 Para fines educativos Son ingresos provenientes de reembolsos de préstamos otorgados para fines educativos
1.7.1 1.1 2 Para fines agropecuarios Son ingresos provenientes de reembolsos de préstamos otorgado para fines agropecuarios
1.7.1 1.1 3 Para fines para vivienda Son ingresos provenientes de reembolsos de préstamos otorgado para fines de vivienda
1.7.1 1.1 99 Otros prestamos Son ingresos provenientes de reembolsos de préstamos otorgados no detallados anteriormente
1.7.1 2 Venta de títulos y valores Son ingresos por la venta o liquidación de títulos valores.
1.7.1 2.1 Venta de títulos y valores Son ingresos por la venta o liquidación de títulos valores.
1.7.1 2.1 1 Bonos Son ingresos por la venta o liquidación de bonos.
1.7.1 2.1 2 Pagares Son ingresos por la venta o liquidación de pagarés.
1.7.1 2.1 3 Letras Son ingresos por la venta o liquidación de letras.
1.7.1 2.1 99 Otros títulos y valores Son ingresos por la venta o liquidación de títulos valores no considerados en las específicas anteriores.
Venta de acciones y participaciones de
1.7.1 3 Son ingresos provenientes de la venta de acciones y participaciones de capital de las entidades públicas.
capital
Venta de acciones y participaciones de
1.7.1 3.1 Son ingresos provenientes de la venta de acciones y participaciones de capital de las entidades públicas.
capital
Son ingresos provenientes de la venta de acciones o participaciones de capital de empresas por parte de las entidades
1.7.1 3.1 1 De empresas
públicas
Son ingresos provenientes de la venta de acciones o participaciones de capital de organismos internacionales por
1.7.1 3.1 2 De organismos internacionales
parte de las entidades públicas
1.7.1 3.1 99 De otros Son ingresos provenientes de la venta de acciones o aportes a otras entidades no considerados anteriormente
1.7.1 4 Liquidación de otros activos financieros Corresponden a la liquidación de otros activos financieros.
1.7.1 4.1 Liquidación de otros activos financieros Corresponden a la liquidación de otros activos financieros
1.7.1 4.1 1 Liquidación de otros activos financieros Corresponden a la liquidación de otros activos financieros (liquidación de fideicomisos)
Son recursos provenientes de operaciones oficiales de crédito de fuente interna y externa efectuadas por el estado, así
1.8 Endeudamiento como las garantías y asignaciones de líneas de crédito. Dentro de dichos ingresos se considera la colocación de
títulos valores.
Son recursos de operaciones oficiales de crédito de fuente externa efectuadas por el estado, así como las garantías y
1.8.1 Endeudamiento externo asignaciones de líneas de crédito. Dentro de dichos ingresos se considera la colocación en el exterior de títulos
valores.
Son recursos de operaciones oficiales de crédito externo efectuadas por el estado, así como las garantías y
1.8.1 1 Créditos externos
asignaciones de líneas de crédito provenientes de gobiernos extranjeros u organismos o agencias internacionales.
Son recursos de operaciones oficiales de crédito externo efectuadas por el estado, así como las garantías y
1.8.1 1.1 Provenientes de gobiernos extranjeros
asignaciones de líneas de crédito provenientes de gobiernos extranjeros
Son recursos de operaciones oficiales de crédito externo efectuadas por el estado, así como las garantías y
1.8.1 1.1 1 De países de América
asignaciones de líneas de crédito provenientes de gobiernos de países de América
Son recursos de operaciones oficiales de crédito externo efectuadas por el estado, así como las garantías y
1.8.1 1.1 2 De países de Europa
asignaciones de líneas de crédito provenientes de gobiernos de países de Europa
Son recursos de operaciones oficiales de crédito externo efectuadas por el estado, así como las garantías y
1.8.1 1.1 3 De África, Asia y Oceanía
asignaciones de líneas de crédito provenientes de gobiernos de países de áfrica, Asia y Oceanía
Provenientes de organismos Son recursos de operaciones oficiales de crédito externo efectuadas por el estado, así como las garantías y
1.8.1 1.2
internacionales o agencias oficiales asignaciones de líneas de crédito provenientes de organismos o agencias internacionales
Son recursos de operaciones oficiales de crédito externo efectuadas por el estado, así como las garantías y
1.8.1 1.2 1 Banco interamericano de desarrollo - BID
asignaciones de líneas de crédito provenientes del banco interamericano de desarrollo - BID
Son recursos de operaciones oficiales de crédito externo efectuadas por el estado, así como las garantías y
1.8.1 1.2 2 Banco mundial - BIRF
asignaciones de líneas de crédito provenientes del banco mundial - BIRF
Son recursos de operaciones oficiales de crédito externo efectuadas por el estado, así como las garantías y
1.8.1 1.2 3 Fondo monetario internacional - FMI
asignaciones de líneas de crédito provenientes del fondo monetario internacional - FMI
Son recursos de operaciones oficiales de crédito externo efectuadas por el estado, así como las garantías y
1.8.1 1.2 4 Kredintanstalf Fur Wiederaufbau - KFW
asignaciones de líneas de crédito provenientes del Kredintanstalf Fur Wiederaufbau - KFW
Son recursos de operaciones oficiales de crédito externo efectuadas por el estado, así como las garantías y
1.8.1 1.2 5 Corporación andina de fomento - CAF
asignaciones de líneas de crédito provenientes de la corporación andina de fomento - CAF
Fondo internacional de desarrollo agrícola Son recursos de operaciones oficiales de crédito externo efectuadas por el estado, así como las garantías y
1.8.1 1.2 6
- FIDA asignaciones de líneas de crédito provenientes del fondo internacional de desarrollo agrícola - FIDA
Agencia alemana de cooperación técnica Son recursos de operaciones oficiales de crédito externo efectuadas por el estado, así como las garantías y
1.8.1 1.2 8
internacional - GTZ asignaciones de líneas de crédito provenientes del la agencia alemana de cooperación técnica internacional - GTZ
Agencia de cooperación internacional del Son recursos de operaciones oficiales de crédito externo efectuadas por el estado, así como las garantías y
1.8.1 1.2 9
Japón - JICA asignaciones de líneas de crédito provenientes de la agencia de cooperación internacional del Japón - JICA
Son recursos de operaciones oficiales de crédito externo efectuadas por el estado, así como las garantías y
Otros organismos internacionales o
1.8.1 1.2 99 asignaciones de líneas de crédito provenientes de organismos internacionales o agencias oficiales no considerados
agencias oficiales
anteriormente.
Son recursos de operaciones oficiales de crédito externo efectuadas por el estado, provenientes de la banca privada y
1.8.1 1.3 Otros créditos externos
financieras, entre otros
Son recursos de operaciones oficiales de crédito externo efectuadas por el estado provenientes de la banca privada y
1.8.1 1.3 1 Banca privada y financieras
financieras
Son recursos provenientes de operaciones oficiales de crédito externo efectuadas por el estado, así como garantías o
1.8.1 1.3 99 Otros
asignaciones de líneas de crédito de entidades no consideradas anteriormente.
Colocación de títulos valores colocados
1.8.1 2 Corresponde a los ingresos obtenidos por la colocación en el exterior de títulos valores emitidos por el estado.
en el exterior
Colocación de títulos valores colocados
1.8.1 2.1 Corresponde a los ingresos obtenidos por la colocación en el exterior de títulos valores emitidos por el estado.
en el exterior
Corresponde a los ingresos obtenidos por la colocación de bonos del tesoro público en el mercado internacional de
1.8.1 2.1 1 Bonos del tesoro publico
capitales
1.8.1 2.1 2 Otros valores Corresponde a los ingresos obtenidos por la colocación de otros valores en el mercado internacional de capitales.
Son recursos de operaciones oficiales de crédito de fuente interna efectuadas por el estado. Dentro de dichos ingresos
1.8.2 Endeudamiento interno
se considera la colocación interna de títulos valores.
1.8.2 1 Créditos internos Son recursos de operaciones oficiales de crédito interno efectuadas por el estado en el mercado local.
Son recursos provenientes de operaciones de crédito de unidades del gobierno nacional, gobiernos regionales y
1.8.2 1.1 De unidades de gobierno
gobiernos locales.
1.8.2 1.1 1 Del gobierno nacional Son recursos provenientes de operaciones de crédito de unidades del gobierno nacional.
1.8.2 1.1 2 De los gobiernos regionales Son recursos provenientes de operaciones de crédito de unidades del gobierno regional.
1.8.2 1.1 3 De los gobiernos locales Son recursos provenientes de operaciones de crédito de unidades del gobierno local
1.8.2 1.2 Otros créditos internos Son recursos provenientes de otros créditos internos provenientes de instituciones financieras.
1.8.2 1.2 1 Del banco de la Nación Son recursos provenientes de operaciones de crédito interno otorgadas por el banco de la nación
1.8.2 1.2 2 Del fondo MIVIVIENDA Son recursos provenientes de operaciones de crédito interno otorgadas por el fondo mi vivienda
1.8.2 1.2 3 De la banca privada y financieras Son recursos provenientes de operaciones de crédito interno otorgadas por la banca privada y financieras
Es un documento emitido por la dirección nacional del tesoro público del MEF con poder cancelatorio que tiene por
Certificados de inversión pública finalidad la cancelación del monto que invierta la empresa privada en la ejecución de proyectos de inversión. Estos
1.8.2 1.2 4
regional y local documentos tendrán carácter de no negociables y son utilizados para pago de deuda tributaria que constituya ingreso
del tesoro público.
Son recursos provenientes de operaciones de crédito interno otorgadas por otras entidades nacionales no
1.8.2 1.2 99 Otros
consideradas anteriormente
Corresponde a los ingresos obtenidos por la colocación interna de títulos valores emitidos por el tesoro púbico,
1.8.2 2 Colocación interna de títulos valores
gobiernos locales u otras entidades públicas.
Corresponde a los ingresos obtenidos por la colocación interna de títulos valores emitidos por el tesoro público,
1.8.2 2.1 Colocación de títulos valores internos
gobiernos locales u otras entidades públicas.
1.8.2 2.1 1 Bonos del tesoro publico Corresponde a los ingresos obtenidos por la colocación interna de bonos emitidos por el tesoro público.
Corresponde a los ingresos obtenidos por la colocación interna de bonos municipales emitidos por los gobiernos
1.8.2 2.1 2 Bonos municipales
locales.
1.8.2 2.1 3 Otros valores Corresponde a los ingresos obtenidos por la colocación interna de títulos valores no considerados anteriormente.
Son los recursos financieros que se obtienen del resultado de ejercicios anteriores, los cuales financiarán gastos en el
1.9 Saldos de balance ejercicio vigente. Están constituidos por la diferencia entre el ingreso realmente percibido y el gasto devengado
durante un año fiscal. Incluye también as devoluciones por pagos realizados con cargo a los ejercicios cerrados.
Son los recursos financieros que se obtienen del resultado de ejercicios anteriores, los cuales financiarán gastos en el
1.9.1 Saldos de balance ejercicio vigente. Están constituidos por la diferencia entre el ingreso realmente percibido y el gasto devengado
durante
un año
Son losfiscal. Incluye
recursos tambiénque
financieros las se
devoluciones
obtienen delporresultado
pagos realizados con anteriores,
de ejercicios cargo a loslos
ejercicios
cuales cerrados.
financiarán gastos en el
1.9.1 1 Saldos de balance ejercicio vigente. Están constituidos por la diferencia entre el ingreso realmente percibido y el gasto devengado
durante
un año
Son losfiscal. Incluye
recursos tambiénque
financieros las se
devoluciones
obtienen delporresultado
pagos realizados con anteriores,
de ejercicios cargo a loslos
ejercicios
cuales cerrados.
financiarán gastos en el
1.9.1 1.1 Saldos de balance ejercicio vigente. Están constituidos por la diferencia entre el ingreso realmente percibido y el gasto devengado
durante un año fiscal. Incluye también as devoluciones por pagos realizados con cargo a los ejercicios cerrados.
Son los recursos financieros que se obtienen del resultado de ejercicios anteriores, los cuales financiarán gastos en el
1.9.1 1.1 1 Saldos de balance
ejercicio vigente. Incluye las devoluciones por pagos realizados con cargo a los ejercicios cerrados
- 120 -
Gastos que por su naturaleza y coyuntura no pueden ser previstos en los presupuestos de las entidades del
2.0 Reserva de contingencia
sector público, y es de uso exclusivo del ministerio de economía y finanzas.
Gastos que por su naturaleza y coyuntura no pueden ser previstos en los presupuestos de las entidades del
2.0.1 Reserva de contingencia
sector público, y es de uso exclusivo del ministerio de economía y finanzas.
Gastos que por su naturaleza y coyuntura no pueden ser previstos en los presupuestos de las entidades del
2.0.1 1 Reserva de contingencia - gasto corriente
sector público para gasto corriente, y es de uso exclusivo del ministerio de economía y finanzas.
Gastos que por su naturaleza y coyuntura no pueden ser previstos en los presupuestos de las entidades del
2.0.1 1.1 Reserva de contingencia - gasto corriente
sector público para gastos corrientes, y es de uso exclusivo del ministerio de economía y finanzas.
Gastos que por su naturaleza y coyuntura no pueden ser previstos en los presupuestos de las entidades del
2.0.1 1.1 1 Reserva de contingencia - gasto corriente
sector público para gastos corrientes, y es de uso exclusivo del ministerio de economía y finanzas.
Gastos que por su naturaleza y coyuntura no pueden ser previstos en los presupuestos de las entidades del
2.0.1 2 Reserva de contingencia - gasto de capital
sector público para gastos de capital, y es de uso exclusivo del ministerio de economía y finanzas.
Gastos que por su naturaleza y coyuntura no pueden ser previstos en los presupuestos de las entidades del
2.0.1 2.1 Reserva de contingencia - gasto de capital
sector público para gastos de capital, y es de uso exclusivo del ministerio de economía y finanzas.
Gastos que por su naturaleza y coyuntura no pueden ser previstos en los presupuestos de las entidades del
2.0.1 2.1 1 Reserva de contingencia - gasto de capital
sector público para gastos de capital, y es de uso exclusivo del ministerio de economía y finanzas.
Gastos por el pago del personal activo del sector público con vínculo laboral, así como otros beneficios por el
2.1 Personal y obligaciones sociales ejercicio efectivo del cargo y función de confianza. Asimismo comprende las obligaciones de responsabilidad
del empleador. Incluye las asignaciones en especie otorgadas a los servidores públicos.
Gastos por retribuciones y complementos afectos y no afectos de cargas sociales otorgados en efectivo al
2.1.1 Retribuciones y complementos en efectivo
personal activo del sector público con vínculo laboral
Gastos por la retribución y complementos afectos y no afectos de cargas sociales del personal administrativo
2.1.1 1 Personal administrativo
nombrado o contratado, bajo cualquier régimen laboral (público o privado).
Gastos que corresponden a retribuciones asignadas por concepto de asistencia a sesiones de consejos
2.1.1 10 Dietas directivos de los organismos y entidades del estado, por funcionarios, regidores, consejeros y colaboradores
eventuales.
Gastos que corresponden a retribuciones asignadas por concepto de asistencia a sesiones de consejos
2.1.1 10.1 Dietas directivos de los organismos y entidades del estado, por funcionarios, regidores, consejeros y colaboradores
eventuales.
Dietas de directorio y de organismos Gastos que corresponden a retribuciones asignadas por concepto de asistencia de funcionarios a sesiones de
2.1.1 10.1 1
colegiados consejos directivos de los organismos y entidades del estado
Gastos que corresponden a retribuciones asignadas por concepto de asistencia de regidores y consejeros a
2.1.1 10.1 2 Dietas de regidores y consejeros
sesiones
Gastos que corresponden a retribuciones asignadas por concepto de asistencia de colaboradores eventuales a
2.1.1 10.1 3 Dietas a colaboradores eventuales
sesiones de directorios o similares.
Gastos por la retribución y complementos afectos y no afectos de cargas sociales del personal administrativo
2.1.1 1.1 Personal administrativo
nombrado o contratado, bajo cualquier régimen laboral (público o privado).
Gastos por la retribución y complementos afectos y no afectos a cargas sociales de los servidores
2.1.1 11 Personal penitenciario
penitenciarios, incluyendo la asignación especial por labor penitenciaria.
Gastos por la retribución y complementos afectos y no afectos de cargas sociales de los funcionarios públicos
2.1.1 1.1 1 Funcionarios elegidos por elección política
por elección política (presidente de la república, congresistas, ministros, presidentes regionales y alcaldes)
Personal administrativo nombrado (régimen Gastos por la retribución y complementos afectos y no afectos de cargas sociales de los servidores
2.1.1 1.1 2
público) administrativos nombrados bajo el régimen laboral público
Gastos por la retribución y complementos afectos y no afectos de cargas sociales de los servidores
Personal con contrato a plazo fijo
2.1.1 1.1 3 administrativos contratados bajo en el régimen laboral público. Incluye personal de confianza, gobernadores y
(régimen laboral público)
otros similares.
Personal con contrato a plazo indeterminado Gastos por la retribución y complementos afectos y no afectos de cargas sociales de los servidores
2.1.1 1.1 4
(régimen laboral privado) administrativos contratados a plazo indeterminado bajo el régimen laboral privado.
Personal con contrato a plazo fijo (régimen Gastos por la retribución y complementos afectos y no afectos de cargas sociales de los servidores
2.1.1 1.1 5
laboral privado) administrativos contratados a plazo fijo bajo el régimen laboral privado. Incluye personal de confianza.
Personal contratado - régimen laboral de
2.1.1 1.1 6 Gastos por las retribuciones de los servidores contratados bajo el régimen laboral de los gerentes públicos.
gerentes públicos
Gastos por la retribución y complementos afectos y no afectos a cargas sociales de los servidores
2.1.1 11.1 Personal penitenciario
penitenciarios
Gastos por la retribución y complementos afectos y no afectos a cargas sociales de los servidores
2.1.1 11.1 1 Personal nombrado
penitenciarios nombrados
2.1.1 11.2 Otras retribuciones y complementos Gastos por la asignación especial por labor penitenciaria.
Gastos por asignación especial por labores multifuncionales o en condiciones geográficas adversas y
2.1.1 11.2 1 Asignación especial por labor penitenciaria
asignación por vigilancia y seguridad de los servidores penitenciarios nombrados.
Gastos por cubrir determinados egresos de organismos públicos y entidades privadas, tales como: incentivos
2.1.1 1.2 Otras retribuciones y complementos laborales, productividad, asignación por gastos operativos a que se refiere el decreto de urgencia Nº 114-
2001 y para los congresistas de la república.
Gastos por las transferencias financieras a fondos para el abono de incentivos laborales a los servidores que
2.1.1 1.2 1 Asignación a fondos para personal
cumplen función administrativa en el sector público.
Gastos por el pago a los funcionarios a que se refiere el decreto de urgencia Nº 114-2001 y para los
2.1.1 1.2 2 Asignación por gastos operativos
congresistas de la república según la norma correspondiente.
2.1.1 1.2 3 Asignación por productividad Compensatoria por productividad de contraloría (ley Nº 27785 y resolución de contraloría Nº 215-2002-cg).
Gastos por la distribución de utilidades a que tienen derecho los trabajadores sujetos al régimen laboral de la
Participación de los trabajadores en
2.1.1 1.2 4 actividad privada en las entidades públicas que desarrollan actividades generadoras de rentas de tercera
las utilidades
categoría, en aplicación del decreto legislativo N° 892.
2.1.1 1.2 5 Bonificación por cambio de residencia Gastos por la bonificación por cambio de residencia habitual otorgada a los gerentes públicos.
2.1.1 1.2 99 Otras retribuciones y complementos Gastos por otras retribuciones y complementos
Gastos por la retribución, complementos, bonificaciones y asignaciones excepcionales, afectos y no afectos a
2.1.1 2 Personal del magisterio cargas sociales del personal docente, nombrado o contratado a plazo fijo cuando lo requieren las necesidades
del servicio
Gastos por la retribución y complementos afectos y no afectos a cargas sociales del personal docente,
2.1.1 2.1 Personal del magisterio
nombrado o contratado.
Gastos por la retribución y complementos afectos y no afectos a cargas sociales del personal docente
2.1.1 2.1 1 Personal nombrado
nombrado
Gastos por la retribución y complementos afectos y no afectos a cargas sociales del personal docente
2.1.1 2.1 2 Personal contratado
contratado
Gastos por la retribución y complementos afectos y no afectos a cargas sociales de diversas bonificaciones y
2.1.1 2.2 Otras retribuciones y complementos
asignaciones excepcionales.
Gastos por la retribución y complementos afectos y no afectos a cargas sociales de diversas bonificaciones y
2.1.1 2.2 99 Otras retribuciones y complementos
asignaciones excepcionales.
Gastos por la retribución y complementos afectos y no afectos a cargas sociales, del personal profesional y no
2.1.1 3 Personal de la salud profesional de la salud nombrado y contratado y al personal del servicio rural urbano y marginal de salud
(SERUMS) y internos de medicina y odontología
Gastos por la retribución y complementos afectos y no afectos a cargas sociales, de profesionales de la salud
2.1.1 3.1 Profesionales de la salud nombrado y contratado. Incluye al personal del servicio rural urbano y marginal de salud (SERUMS) e internos
de medicina y odontología.
Gastos por la retribución y complementos afectos y no afectos a cargas sociales, del personal médico y otros
2.1.1 3.1 1 Personal nombrado
profesionales de la salud nombrados.
Gastos por la retribución y complementos afectos y no afectos a cargas sociales, del personal médico y otros
2.1.1 3.1 2 Personal contratado
profesionales de la salud contratados.
Gastos por la retribución y complementos afectos y no afectos a cargas sociales, del personal del servicio rural
2.1.1 3.1 3 Personal SERUMS
urbano y marginal de salud (SERUMS).
2.1.1 3.1 4 Internos de medicina y odontología Gastos por la retribución y complementos afectos y no afectos a cargas sociales, del personal internos de
medicina y odontología.
Gastos por los servicios complementarios prestados por el personal médico y/o médicos especialistas de
Personal por servicios complementarios
2.1.1 3.1 5 cualquier régimen laboral, para garantizar y asegurar la continuidad de los servicios médicos asistenciales que
de salud
se brindan en las entidades prestadoras de servicios de salud.
Gastos por la retribución y complementos afectos y no afectos a cargas sociales, del personal no profesional
2.1.1 3.2 No profesionales de la salud
de la salud nombrado y contratado
Gastos por la retribución y complementos afectos y no afectos a cargas sociales, del personal asistencial
2.1.1 3.2 1 Personal nombrado
nombrado no profesionales de la salud.
Gastos por la retribución y complementos afectos y no afectos a cargas sociales, del personal asistencial
2.1.1 3.2 2 Personal contratado
contratado no profesionales de la salud.
Gastos por el otorgamiento de guardias hospitalarias, asignación extraordinaria por trabajo asistencial para el
2.1.1 3.3 Otras retribuciones y complementos personal de la salud, que cumplen actividades múltiples y diferenciadas de las realizadas ordinariamente y por
concepto de asignación por productividad, comprendido en la ley de los profesionales de la salud.
Gastos por guardias hospitalarias para el personal de la salud, por el cumplimiento de actividades múltiples y
2.1.1 3.3 1 Guardias hospitalarias
diferenciadas de las realizadas ordinariamente, de acuerdo a su reglamento respectivo.
Gastos por concepto de asignación por productividad para el personal de la salud que desarrolla labor
Asignación extraordinaria por trabajo
2.1.1 3.3 2 asistencial en el sector salud, comprendido en la ley de los profesionales de la salud y normas
asistencial
complementarias.
2.1.1 3.3 99 Otras retribuciones y complementos Gastos por otras retribuciones y complementos
Gastos por la retribución y complementos afectos y no afectos a cargas sociales, del personal nombrado y
2.1.1 4 Personal judicial contratado que ejerce la carrera judicial, incluyendo el bono por función jurisdiccional, función fiscal y bono de
alta dirección
Gastos por la retribución y complementos afectos y no afectos a cargas sociales, del personal nombrado y
2.1.1 4.1 Personal judicial
contratado que ejerce la carrera judicial.
Gastos por la retribución y complementos afectos y no afectos a cargas sociales, del personal nombrado que
2.1.1 4.1 1 Personal nombrado
ejerce la carrera judicial.
Gastos por la retribución y complementos afectos y no afectos a cargas sociales, del personal contratado que
2.1.1 4.1 2 Personal contratado
ejerce la carrera judicial.
Gastos por la asignación del bono por función jurisdiccional, función fiscal y bono de alta dirección según
2.1.1 4.2 Otras retribuciones y complementos
Decreto De Urgencia Nº 114-2001.
Gastos por la asignación del bono por función jurisdiccional, función fiscal y bono de alta dirección según
2.1.1 4.2 1 Bono por función jurisdiccional y fiscal
Decreto De Urgencia Nº 114-2001.
2.1.1 4.2 2 Asignación por gastos operativos Gastos por la asignación de gastos operativos según Decreto de Urgencia Nº 114-2001.
2.1.1 4.2 99 Otras retribuciones y complementos Gastos por otras retribuciones y complementos del personal judicial no contemplados en las partidas anteriores
Gastos por la retribución y complementos del personal docente nombrado o contratado que laboran en las
2.1.1 5 Docentes universitarios
universidades, incluyendo los beneficios que perciben en forma regular y continua.
Gastos por la retribución y complementos afectos y no afectos a cargas sociales, del personal docente
2.1.1 5.1 Docentes universitarios
nombrado ó contratado que laboran en las universidades.
Gastos por la retribución y complementos afectos y no afectos a cargas sociales, del personal docente
2.1.1 5.1 1 Personal nombrado
nombrado que laboran en las universidades.
Gastos por la retribución y complementos afectos y no afectos a cargas sociales, del personal docente
2.1.1 5.1 2 Personal contratado
contratado que laboran en las universidades.
Gastos por la retribución y complementos afectos y no afectos a cargas sociales de los beneficios que se
2.1.1 5.2 Otras retribuciones y complementos perciben en forma regular y continua del personal docente activo de la universidad, producto de diversas
bonificaciones y asignaciones excepcionales.
Gastos por otras retribuciones y complementos de los docentes universitarios no contemplados en las partidas
2.1.1 5.2 99 Otras retribuciones y complementos
anteriores.
Gastos por la retribución y complementos del personal diplomático nombrado ó contratado, incluyendo la
2.1.1 6 Personal diplomático bonificación por ingreso consular, remuneración por servicio al exterior, entre otros beneficios que se perciban
en forma regular y continua.
Gastos por la retribución y complementos afectos y no afectos a cargas sociales, del personal diplomático
2.1.1 6.1 Personal diplomático
nombrado ó contratado.
Gastos por la retribución y complementos afectos y no afectos a cargas sociales, del personal diplomático
2.1.1 6.1 1 Personal nombrado
nombrado
Gastos por la retribución y complementos afectos y no afectos a cargas sociales, del personal diplomático
2.1.1 6.1 2 Personal contratado
contratado
Gastos por bonificación por ingreso consular, remuneración por servicio del exterior y otros beneficios que se
2.1.1 6.2 Otras retribuciones y complementos
perciban en forma regular y continua.
Gastos por otras retribuciones y complementos del personal diplomático no contemplados en las partidas
2.1.1 6.2 99 Otras retribuciones y complementos
anteriores
Gastos por la retribución y complementos del personal militar y policial, incluyendo el concepto de combustible
2.1.1 7 Personal militar y policial destinado al personal, comisión de servicio, por la entrega en efectivo por concepto de ración orgánica única y
mayordomía
2.1.1 7.1 Militares y policías Gastos por la retribución y complementos afectos y no afectos a cargas sociales del personal militar y policial.
2.1.1 7.1 1 Personal militar Gastos por la retribución y complementos afectos y no afectos a cargas sociales del personal militar
2.1.1 7.1 2 Personal policial Gastos por la retribución y complementos afectos y no afectos a cargas sociales del personal policial
Gasto por entrega de asignación en efectivo por concepto de combustible, comisiones de servicio, por la
2.1.1 7.2 Otras retribuciones y complementos
entrega en efectivo por concepto de ración orgánica única y mayordomía para el personal militar y policial.
2.1.1 7.2 1 Asignación por combustibles Gastos por la entrega en efectivo por concepto de combustible al personal militar y policial
Gastos por la entrega en efectivo por concepto de ración orgánica única para el personal militar y policial que
2.1.1 7.2 2 Asignación por ración orgánica única se viene otorgando según disposición de los decretos supremos Nºs 040-2003-EF y 068-2003-ef, art. 2º del
D.S. Nº 097-2003-EF y numeral 11º de la Ley N° 28254
2.1.1 7.2 3 Mayordomía Gastos por la entrega en efectivo por concepto de mayordomía para el personal militar y policial
Bonificación por riesgo de vida, compensación por ejercicio de la docencia, asignación por licenciamiento o
2.1.1 7.2 99 Otras retribuciones y complementos término de contrato de reenganche del personal de tropa y demás beneficios, entre otras retribuciones y
complementos.
2.1.1 7.3 Tropa Gastos por la retribución y complementos afectos y no afectos a cargas sociales al personal de tropa militar.
2.1.1 7.3 1 Tropa Gastos por asignación de bonificación al personal de tropa militar y policial
Gastos por la retribución y complementos del personal obrero que labora en forma permanente, eventual ó con
2.1.1 8 Personal obrero
contrato a plazo fijo.
2.1.1 8.1 Personal obrero permanente Gastos por la retribución y complementos del personal obrero que labora en forma permanente.
2.1.1 8.1 1 Obreros permanentes Gastos por la retribución y complementos del personal obrero que labora en forma permanente.
Gastos por la retribución y complementos del personal obrero que labora en forma eventual ó con contrato a
2.1.1 8.2 Personal obrero eventual
plazo fijo.
Gastos por la retribución y complementos del personal obrero que labora en forma eventual ó con contrato a
2.1.1 8.2 1 Obreros con contrato a plazo fijo
plazo fijo.
Gastos por concepto de escolaridad, aguinaldos y gratificaciones por fiestas patrias y navidad, compensación
2.1.1 9 Gastos variables y ocasionales por tiempo de servicios; asignación por cumplir 25 y 30 años de servicios al estado y bonificación adicional por
vacaciones y compensación vacacional
Gastos por concepto de escolaridad, aguinaldos y gratificaciones por fiestas patrias y navidad que se abonan a
2.1.1 9.1 Escolaridad, aguinaldos y gratificaciones
los servidores públicos activos
Gastos por concepto de gratificaciones por fiestas patrias y navidad que se abonan a los servidores públicos
2.1.1 9.1 1 Gratificaciones
activos bajo el régimen laboral 728, en cumplimiento de pacto colectivo o norma legal expresa.
Gastos por concepto de aguinaldos por fiestas patrias y navidad que se abonan a los servidores públicos
2.1.1 9.1 2 Aguinaldos
activos y el personal de las fuerzas armadas, regulados anualmente por el estado.
Gastos por concepto de escolaridad que se abonan a los servidores públicos activos y personal de las fuerzas
2.1.1 9.1 3 Bonificación por escolaridad
armadas, regulados anualmente por el estado.
2.1.1 9.2 Compensación por tiempo de servicios Gastos para cubrir la compensación por tiempo de servicios
2.1.1 9.2 1 Compensación por tiempo de servicios (CTS) Gastos para cubrir la compensación por tiempo de servicios, por el cese de personal activo
Gastos para cubrir la asignación por cumplir 25 y 30 años de servicios al estado y bonificación adicional por
vacaciones y compensación vacacional (vacaciones truncas), gastos de enseñanza (por actividad no
2.1.1 9.3 Otros gastos variables y ocasionales
específica del cargo), por el otorgamiento del bono de productividad-convenios de administración por
resultados, del bono por crecimiento económico, entre otras partidas no especificadas anteriormente.
2.1.1 9.3 1 Asignación por cumplir 25 o 30 años Gastos por la asignación de bonificación al personal activo por cumplir 25 ó 30 años de servicios al estado
2.1.1 9.3 2 Bonificación adicional por vacaciones Gastos por la asignación de bonificación adicional por vacaciones al personal activo
2.1.1 9.3 3 Compensación vacacional (vacaciones truncas) Gastos por la asignación de compensación vacacional al personal activo, incluyendo vacaciones truncas.
2.1.1 9.3 4 Asignación por enseñanza Gastos de asignación por enseñanza, que por su naturaleza no forme parte de la retribución continua.
Bonos de productividad-convenios de Gastos para cubrir el otorgamiento del bono de productividad, por el cumplimiento de los convenios de
2.1.1 9.3 5
administración por resultados administración por resultados suscritos con la DNPP en el marco de disposición legal expresa.
Gastos por la asignación que perciben los trabajadores del sector público de acuerdo a la disponibilidad de la
2.1.1 9.3 6 Bono por crecimiento económico
caja fiscal frente a un mayor crecimiento económico, que se otorga de acuerdo a disposición expresa
2.1.1 9.3 7 Bono por desempeño Gastos por el otorgamiento de un bono por el cumplimiento de metas y objetivos institucionales.
Gastos por el otorgamiento del bono por función inspectiva a los servidores de la carrera de inspección del
2.1.1 9.3 8 Bono por función inspectiva
trabajo.
2.1.1 9.3 99 Otras ocasionales Otros gastos eventuales u ocasionales
Gastos por beneficios de carácter no remunerativo otorgados en especies a los servidores activos del sector
2.1.2 Otras retribuciones
público.
2.1.2 1 Retribuciones en bienes o servicios Gastos por beneficios otorgados en especies a los servidores activos del sector público.
Gastos por la adquisición, confección y acabado de uniformes, vestuario, calzado, tejidos y otros accesorios del
2.1.2 1.1 Bienes
personal administrativo, alimentos y bebidas, entre otras retribuciones en especies.
Gastos por la adquisición, confección y acabado de uniformes, vestuario, calzado, tejidos y otros accesorios
2.1.2 1.1 1 Uniforme personal administrativo
para el otorgamiento al personal administrativo
2.1.2 1.1 99 Otras retribuciones en especie Gastos por la adquisición de alimentos y bebidas, entre otras retribuciones en especies.
Gastos por la asignación de servicio de movilidad, estacionamiento del vehículo del personal, instalaciones
2.1.2 1.2 Servicios
recreativas y guarderías para los hijos de los trabajadores.
2.1.2 1.2 1 Movilidad para traslado de los trabajadores Gastos por la asignación de servicio de movilidad a los servidores activos del sector público
Gastos por estacionamiento para vehículos del
2.1.2 1.2 2 Gastos por la asignación de servicios de estacionamiento del vehículo del personal activo
personal
Gastos en instalaciones recreativas para
2.1.2 1.2 3 Gastos por la asignación de servicios de instalaciones recreativas para trabajadores y familiares
trabajadores y familiares
2.1.2 1.2 4 Guarderías para hijos de trabajadores Gastos por guarderías para los hijos de los trabajadores.
Gastos por contribuciones del estado en su carácter de empleador, que de acuerdo con normas legales se
2.1.3 Contribuciones a la seguridad social
deban imputar, incluyendo las contribuciones complementarias para la jubilación
Gastos por cargas sociales que la entidad estatal deberá pagar en su condición de empleador, tales como:
2.1.3 1 Obligaciones del empleador aportes a los fondos de salud, a los fondos de retiro e incluye a las entidades prestadoras de salud, fondos de
pensiones y vivienda y las contribuciones a Essalud (caja de enfermedad y maternidad)
Gastos por cargas sociales que la entidad estatal debe pagar en su condición de empleador, tales como:
2.1.3 1.1 Obligaciones del empleador aportes a los fondos de salud, a los fondos de retiro e incluye a las entidades prestadoras de salud, fondos de
pensiones y vivienda y las contribuciones
Gastos por aportes a los fondos de salud que la entidad estatal debe pagar en su condición de empleador,
2.1.3 1.1 1 Aportes a los fondos de salud
incluye los aportes a las empresas prestadoras de salud.
2.1.3 1.1 2 Aportes a los fondos de retiro Gastos por aportes a los fondos de retiro que la entidad estatal debe pagar en su condición de empleador
2.1.3 1.1 3 Aportes a los fondos de pensiones Gastos por aportes a los fondos de pensiones que la entidad estatal debe pagar en su condición de empleador
2.1.3 1.1 4 Aportes a los fondos de vivienda Gastos por aportes a los fondos de vivienda que la entidad estatal debe pagar en su condición de empleador
2.1.3 1.1 5 Contribuciones a essalud Gastos por contribuciones a Essalud que la entidad estatal debe pagar en su condición de empleador.
Gastos por otras contribuciones del empleador no contemplados en las partidas anteriores, como por el seguro
2.1.3 1.1 6 Otras contribuciones del empleador
complementario de trabajo de riesgo, seguro de vida ley, entre otros.
Gastos por el pago de pensiones a cesantes y jubilados del sector público, prestaciones a favor de los
2.2 Pensiones y otras prestaciones sociales pensionistas y personal activo de la administración pública, asistencia social que brindan las entidades
públicas a la población en riesgo social.
Gastos por el pago a pensionistas a cargo del estado. Incluye escolaridad, aguinaldo y gratificaciones,
2.2.1 Pensiones bonificación FONAHPU, asignación por combustible, asignación por ración orgánica única, mayordomía, entre
otros beneficios.
Gastos por el pago a pensionistas a cargo del estado. Incluye escolaridad, aguinaldo y gratificaciones,
2.2.1 1 Pensiones bonificación FONAHPU, asignación por combustible, asignación por ración orgánica única, mayordomía, entre
otros beneficios.
2.2.1 1.1 Pensiones Gastos por el pago a pensionistas a cargo del estado
2.2.1 1.1 1 Régimen de pensiones dl. 20530 Gastos por el pago a pensionistas a cargo del estado, bajo el régimen de pensiones dl.20530
2.2.1 1.1 2 Sistema nacional de pensiones dl. 19990 Gastos por el pago a pensionistas a cargo del estado, bajo el sistema nacional de pensiones dl. 19990
2.2.1 1.1 3 Régimen de pensiones dl. 19846 Gastos por el pago a pensionistas a cargo del estado, bajo el régimen de pensiones dl 19846
2.2.1 1.1 99 Otros regímenes de pensiones Gastos por el pago a pensionistas a cargo del estado, bajo otros regímenes de pensiones
Gastos por concepto de escolaridad, aguinaldos y gratificaciones por fiestas patrias y navidad que se abona al
2.2.1 1.2 Otras compensaciones servidor público cesante, según corresponda; bonificación FONAHPU - DL N° 20530; asignación por
combustible, ración orgánica única y mayordomía
Gastos por el otorgamiento de escolaridad, aguinaldos y gratificaciones por fiestas patrias y navidad que se
2.2.1 1.2 1 Escolaridad, aguinaldos y gratificaciones
abona al servidor público cesante, según corresponda
2.2.1 1.2 2 Bonificación fonahpu - DL 20530 Gastos por la asignación de bonificación FONAHPU - DL N° 20530
2.2.1 1.2 3 Asignación por combustibles Gastos por la asignación de combustible al personal pensionista militar y policial.
2.2.1 1.2 4 Asignación por ración orgánica única Gastos por la asignación de ración única al personal pensionista militar y policial.
2.2.1 1.2 5 Mayordomía Gastos por la asignación de mayordomía al personal pensionista militar y policial.
Gastos por la asignación por cualquier otra percepción de la misma naturaleza no contemplados en las partidas
2.2.1 1.2 99 Otros beneficios
anteriores
Gastos que conlleven el otorgamiento de prestaciones de salud y brindar la asistencia necesaria, subsidio por
incapacidad temporal, maternidad, lactancia y otros beneficios de la misma naturaleza, así como pensiones de
2.2.2 Prestaciones y asistencia social
gracia e indemnizaciones por accidentes de trabajo y víctimas de terrorismo y apoyo otorgado en especie,
entre otros de asistencia social a población en riesgo social.
Gastos que conlleven el otorgamiento de prestaciones de salud y brindar la asistencia necesaria, subsidio por
2.2.2 1 Prestaciones de salud y otros beneficios
incapacidad temporal, maternidad, lactancia y otros beneficios de la misma naturaleza.
2.2.2 1.1 Prestaciones de salud Gastos que conlleven a otorgar prestaciones de salud y brindar la asistencia necesaria.
2.2.2 1.1 1 Prestaciones de salud Gastos que conlleven a otorgar prestaciones de salud y brindar la asistencia necesaria.
Gastos que permitan otorgar el subsidio por incapacidad temporal, maternidad, lactancia y otros beneficios de
2.2.2 1.2 Prestaciones en efectivo
la misma naturaleza.
2.2.2 1.2 1 Subsidio por incapacidad temporal Gastos que permitan otorgar subsidio por incapacidad temporal
2.2.2 1.2 2 Subsidio por maternidad Gastos que permitan otorgar subsidio por maternidad
2.2.2 1.2 3 Subsidio por lactancia Gastos que permitan otorgar subsidio por lactancia
Gastos que permitan otorgar subsidios por otros beneficios de similar naturaleza, no contemplados
2.2.2 1.2 99 Otros beneficios
anteriormente
Asistencia social en pensiones e Gastos por el pago de pensión de sobreviviente, invalidez y cualquier otra percepción de la misma naturaleza
2.2.2 2
indemnizaciones que implique pago pecuniario proveniente de un vínculo laboral (directo o indirecto) con el estado.
Gastos por el pago de pensión de sobreviviente, invalidez y cualquier otra percepción de la misma naturaleza
2.2.2 2.1 Pensiones e indemnizaciones asistenciales que implique pago pecuniario proveniente de un vínculo laboral (directo o indirecto) con el estado, bonos
complementarios y bonificación complementaria y otras de similar naturaleza.
Gastos por el pago de pensiones de gracia que se otorgaran a las personas que hayan realizado una labor de
2.2.2 2.1 1 Pensiones de gracia
trascendencia nacional en beneficio del país, que no perciban una pensión o ingreso del estado
Pensiones por accidentes de trabajo o víctimas
2.2.2 2.1 2 Gastos por el pago de pensión por accidentes de trabajo o víctimas de terrorismo
de terrorismo
Bonos complementarios y pensiones Gastos por el otorgamiento del bono complementario de pensión mínima y el bono complementario de
2.2.2 2.1 3
complementarias jubilación adelantada y la bonificación complementaria, entre otras de similar naturaleza.
2.2.2 2.1 99 Otros similares Otros gastos de similar naturaleza no contemplados anteriormente
Gastos que se efectúan por el otorgamiento de bienes y servicios de carácter social, como parte de la
2.2.2 3 Entrega de bienes y servicios
asistencia social que brindan las entidades públicas.
Gastos por alimentos para atender los comedores nacionales, desayunos escolares, programa del vaso de
2.2.2 3.1 Apoyo alimentario
leche, entre otras de apoyo alimentario de igual naturaleza.
Gastos por la adquisición de alimentos para atender los comedores nacionales, desayunos escolares,
2.2.2 3.1 1 Alimentos para programas sociales
programa del vaso de leche.
2.2.2 3.1 99 Otros bienes de apoyo alimentario Otros gastos de apoyo alimentario u otras de igual naturaleza.
Gastos por la adquisición de bienes y servicios para distribución gratuita, tales como: textos escolares, equipos
2.2.2 3.2 Apoyo escolar
informáticos, y otros bienes de apoyo escolar
Gastos por la adquisición de textos escolares de distribución gratuita a alumnos de los CE. CE. Públicos de
2.2.2 3.2 1 Textos escolares
inicial, primaria y secundaria
Gastos por la adquisición de equipos informáticos de distribución gratuita a alumnos de los CE. CE. Públicos
2.2.2 3.2 2 Equipos informáticos
de inicial, primaria y secundaria
Gastos por la adquisición de otros bienes y servicios de apoyo escolar para distribución gratuita a alumnos de
2.2.2 3.2 99 Otros bienes de apoyo escolar
los CE. CE Públicos de inicial, primaria y secundaria
Gastos por la adquisición de medicamentos y otros bienes y servicios de asistencia médica para distribución
2.2.2 3.3 Asistencia medica
gratuita.
2.2.2 3.3 1 Entrega de medicamentos Gastos por la adquisición de medicamentos para distribución gratuita a la población.
Gastos por la adquisición de otros bienes y servicios de asistencia médica para distribución gratuita a la
2.2.2 3.3 99 Otros bienes y servicios de asistencia medica
población.
Gastos por seguro médico de los servidores públicos, de sepelio y luto por fallecimiento del servidor y sus
2.2.2 3.4 Otras prestaciones del empleador
familiares directos así como del cesante.
2.2.2 3.4 1 Seguro medico Gastos en que incurren las entidades públicas por concepto de seguro médico del personal a su servicio.
Gastos por sepelio y luto como consecuencia del fallecimiento del servidor público, así como de sus familiares
2.2.2 3.4 2 Gastos de sepelio y luto del personal activo
directos.
Gastos de sepelio y luto del personal Gastos por sepelio y luto como consecuencia del fallecimiento de los pensionistas, así como de sus familiares
2.2.2 3.4 3
pensionista directos.
2.2.2 3.99 Otros bienes de asistencia social Gastos por cubrir otros bienes de asistencia social no contemplados en las partidas anteriormente.
2.2.2 3.99 99 Otros bienes de asistencia social Gastos por cubrir otros bienes de asistencia social no contemplados en las partidas anteriormente.
Gastos por concepto de adquisición de bienes para el funcionamiento institucional y cumplimiento de funciones,
2.3 Bienes y servicios así como por los pagos por servicios de diversa naturaleza prestados por personas naturales, sin vínculo
laboral con el estado, o personas jurídicas
2.3.1 Compra de bienes Gastos por la adquisición de bienes para el funcionamiento institucional y cumplimiento de funciones
Gastos por concepto de adquisición de bebidas, insumos y productos alimenticios destinados para el consumo
2.3.1 1 Alimentos y bebidas humano, tales como para alumnos, reclusos, tropa y demás personas. Incluye los gastos por concepto de
alimentos para animales.
Suministros para uso agropecuario, forestal y
2.3.1 10 Gastos por la adquisición de suministros para uso agropecuario, forestal y veterinario.
veterinario
Gastos por la adquisición de accesorios y/o materiales de uso zootécnico y forestal, material biológico,
Suministros para uso agropecuario, forestal y
2.3.1 10.1 animales para estudio, fertilizantes, insecticidas, plaguicidas, desinfectantes, fumigantes y fungicidas y otros
veterinario
productos farmacéuticos, similares y demás artículos para uso agropecuario
2.3.1 10.1 1 Suministros de uso zootécnico Gastos por la adquisición de suministros de uso zootécnico
2.3.1 10.1 2 Material biológico Gastos por la adquisición de material biológico
2.3.1 10.1 3 Animales para estudio Gastos por la adquisición de animales para estudios e investigación
2.3.1 10.1 4 Fertilizantes, insecticidas, fungicidas y similares Gastos por la adquisición de fertilizantes, insecticidas, fungicidas y similares
Suministros de accesorios y/o materiales de
2.3.1 10.1 5 Gastos por la adquisición de suministros de accesorios y/o materiales de uso forestal
uso forestal
2.3.1 10.1 6 Productos farmacéuticos de uso animal Gastos por la adquisición de productos farmacéuticos de uso animal
Gastos por concepto de adquisición de bebidas en sus diversas formas, insumos y productos alimenticios
2.3.1 1.1 Alimentos y bebidas destinados para el consumo humano así como insumos y productos de origen vegetal, animal o mineral en
todas sus formas destinados al consumo animal.
2.3.1 11 Suministros para mantenimiento y reparación Gastos por la adquisición de suministros para mantenimiento y reparación de activos de las entidades públicas.
Gastos por la adquisición de bebidas en sus diversas formas, insumos y productos alimenticios destinados para
2.3.1 1.1 1 Alimentos y bebidas para consumo humano el consumo humano, tales como para funcionarios, alumnos, reclusos, tropa y demás personas, incluyendo los
comedores de tropa y de escuelas militares.
Gastos por la adquisición de insumos y productos de origen vegetal, animal o mineral en todas sus formas
2.3.1 1.1 2 Alimentos y bebidas para consumo animal
destinados al consumo animal, tales como para animales de zoológicos, laboratorios de experimentación, etc.
Gastos por la adquisición de suministros diversos destinados a las actividades de mantenimiento y
2.3.1 11.1 Suministros para mantenimiento y reparación conservación en general por el uso normal de los edificios y locales (propias o alquilados), de las
maquinarias, equipos y muebles, y por los vehículos automotores y no automotores
2.3.1 11.1 1 Para edificios y estructuras Gastos por la adquisición de suministros para mantenimiento y reparación para edificios y estructuras
2.3.1 11.1 2 Para vehículos Gastos por la adquisición de suministros para mantenimiento y reparación para vehículos
2.3.1 11.1 3 Para mobiliario y similares Gastos por la adquisición de suministros para mantenimiento y reparación para mobiliario y similares
2.3.1 11.1 4 Para maquinarias y equipos Gastos por la adquisición de suministros para mantenimiento y reparación para maquinarias y equipos
Gastos por la adquisición de suministros para mantenimiento y reparación de otros materiales de
2.3.1 11.1 5 Otros materiales de mantenimiento
mantenimiento
2.3.1 11.1 6 Materiales de acondicionamiento Gastos por la adquisición de suministros para mantenimiento y reparación de materiales de acondicionamiento
Gastos por la adquisición, confección y acabado de uniformes, vestuario, así como de calzado, insumos y
2.3.1 2 Vestuarios y textiles productos de textiles, talabartería y otros accesorios, a ser usados exclusivamente en la prestación de los
servicios propios de las entidades del estado.
Gastos por la adquisición, confección y acabado de uniformes, vestuario, así como de calzado, insumos y
Vestuario, zapatería y accesorios, talabartería y
2.3.1 2.1 productos de textiles, talabartería y otros accesorios, a ser usados exclusivamente en la prestación de los
materiales textiles
servicios propios de las entidades del estado.
Gastos por la adquisición de vestuario, accesorios y prendas diversas, a ser usados exclusiva o principalmente
2.3.1 2.1 1 Vestuario, accesorios y prendas diversas
en el trabajo, como de enfermeras, militar y policial, personal de tropa y demás personal
Gastos por la adquisición de textiles y acabados textiles, como tapices, alfombras, cortinas, frazadas, sabanas,
2.3.1 2.1 2 Textiles y acabados textiles
fundas y otros artículos de similar naturaleza
2.3.1 2.1 3 Calzado Gastos por la adquisición y/o confección de calzados de todo tipo.
2.3.1 3 Combustibles, carburantes, lubricantes y afines Gastos por la adquisición de elementos destinados a la combustión, carburación, gases, lubricación, grasas y
afines, que se requieran para el funcionamiento y prestación de los servicios propios de las entidades del
estado.
Gastos por la adquisición de elementos destinados a la combustión, carburación, gases, lubricación, grasas y
2.3.1 3.1 Combustibles, carburantes, lubricantes y afines afines, que se requieran para el funcionamiento y prestación de los servicios propios de las entidades del
estado.
Gastos por la adquisición de combustibles y carburantes para el consumo de maquinarias, equipos y vehículos
2.3.1 3.1 1 Combustibles y carburantes
de producción, servicios productivos y de transporte y otros usos.
Gastos por la adquisición de diferentes tipos de gases para el consumo de vehículos, maquinarias, equipos de
2.3.1 3.1 2 Gases
producción, tracción y elevación, calefacción y otros usos.
Gastos por la adquisición de lubricantes, grasas y afines para el consumo de vehículos, maquinarias, equipos
2.3.1 3.1 3 Lubricantes, grasas y afines
de producción, tracción y elevación, calefacción y otros usos.
Gastos por la adquisición de todo tipo de componentes explosivos, así como elementos de carga y municiones
2.3.1 4 Municiones, explosivos y similares
para armamento.
Gastos por la adquisición de todo tipo de componentes explosivos, así como elementos de carga y municiones
2.3.1 4.1 Municiones, explosivos y similares
para armamento y otros de similar naturaliza
Gastos por la adquisición de todo tipo de componentes explosivos, así como elementos de carga y municiones
2.3.1 4.1 1 Municiones, explosivos y similares
para armamento y otros de similar naturaliza
2.3.1 5 Materiales y útiles Gastos por materiales y suministros consumibles para el funcionamiento de la institución pública.
Gastos por la adquisición de útiles, materiales de oficina, repuestos y accesorios para el funcionamiento de
2.3.1 5.1 De oficina
las actividades propias de la oficina
Gastos por la adquisición de repuestos y accesorios para copiadoras; equipos, maquinarias y equipos de
2.3.1 5.1 1 Repuestos y accesorios
oficina; y otros afines
Gastos por la adquisición de papelería en general, útiles y materiales de oficina, tales como: archivadores,
Papelería en general, útiles y materiales
2.3.1 5.1 2 borradores, correctores, implementos para escritorio en general; medios para escribir, numerar y sellar;
de oficina
papeles, cartones y cartulinas; sujetadores de papel; entre otros afines.
2.3.1 5.2 Agropecuario, ganadero y de jardinería Gastos por la adquisición de material agropecuario, ganadero y de jardinería.
2.3.1 5.2 1 Agropecuario, ganadero y de jardinería Gastos por la adquisición de material agropecuario, ganadero y de jardinería.
Gastos por la adquisición de materiales e insumos de limpieza, aseo y tocador, así como útiles y menajes
2.3.1 5.3 Aseo, limpieza y cocina
utilizados en cocina, comedor, cafetería y demás bienes de consumo.
Gastos por la adquisición de desinfectantes, detergentes y desodorantes; implementos y medios para aseo;
2.3.1 5.3 1 Aseo, limpieza y tocador
material, repuestos y accesorios para tocador y cosmetología, entre otros afines.
Gastos destinados a la adquisición de útiles menores de cocina y vajilla de comedor a ser utilizada en
2.3.1 5.3 2 De cocina, comedor y cafetería
hospitales, hogares de niños, asilos y otras dependencias públicas.
2.3.1 5.4 Electricidad, iluminación y electrónica Gastos por la adquisición de piezas y elementos de instalaciones eléctricas y electrónica.
Gastos por la adquisición de piezas y elementos de instalaciones eléctricas y electrónica. Incluye la
2.3.1 5.4 1 Electricidad, iluminación y electrónica adquisición de bombillas, cables, interruptores, zócalos, tubos fluorescentes, linternas, conductores,
aisladores, fusibles,
2.3.1 5.99 Otros baterías,
Otros pilas,
gastos deenchufes,
la misma etc.
naturaleza no contemplados.
2.3.1 5.99 99 Otros Otros gastos de la misma naturaleza no contemplados anteriormente.
Gastos por la adquisición de repuestos y accesorios considerados como instrumental complementario de
máquinas, equipos, herramientas, aparatos e instrumentos. Comprende repuestos y accesorios destinados a
2.3.1 6 Repuestos y accesorios
reparaciones menores de máquinas y equipos de oficina en general; equipos de tracción, transporte y
elevación, máquinas y equipos de producción; aparatos e instrumentos en general.
Gastos por la adquisición de repuestos y accesorios considerados como instrumental complementario de
2.3.1 6.1 Repuestos y accesorios máquinas, equipos, herramientas, aparatos e instrumentos. Comprende repuestos y accesorios destinados a
reparaciones menores de máquinas y equipos de oficina
2.3.1 6.1 1 De vehículos Gastos por la adquisición de repuestos y accesorios de todo tipo de vehículos
Gastos por la adquisición de repuestos y accesorios de telecomunicaciones, telefonía y telegrafía, tales como:
2.3.1 6.1 2 De comunicaciones y telecomunicaciones
acopladores telefónicos, audífonos, antenas, alambres para telefonía, cables telefónicos, entre otros afines.
Gastos por la adquisición materiales de construcción y otros elementos de mampostería; maderas y
2.3.1 6.1 3 De construcción y maquinas accesorios de madera en general; revestimiento y acabados; productos de concreto y otros materiales de
construcción,
accesorios
Gastos por ylarepuestos de de
adquisición máquinas, entre
repuestos otros afines
y accesorios para equipos de alarma y protección de locales y bienes;
2.3.1 6.1 4 De seguridad
señalizadores; indumentaria y protectores para personas; implementos y materiales; entre otros afines.
2.3.1 6.1 99 Otros accesorios y repuestos Gastos por otros accesorios y repuestos no contemplados en las partidas anteriores
2.3.1 7 Enseres Gastos por la adquisición de enseres diversos de poco valor o cuantía.
2.3.1 7.1 Enseres Gastos por la adquisición de enseres diversos de poco valor o cuantía
Gastos por la adquisición de enseres diversos de poco valor o cuantía, tales como: baldes, maceteros, artículos
2.3.1 7.1 1 Enseres
decorativos, entre otros afines
Gastos por la adquisición de materiales, insumos, instrumental y accesorios médicos quirúrgicos,
2.3.1 8 Suministros médicos
odontológicos y de laboratorio.
Gastos por la adquisición de medicamentos, vacunas, recursos terapéuticos naturales, productos galénicos,
2.3.1 8.1 Productos farmacéuticos
radio fármacos y homeopáticos, entre otros de la misma naturaleza
Gastos por la adquisición de vacunas para pacientes de hospitales, clínicas, policlínicos, entre otras entidades
2.3.1 8.1 1 Vacunas
públicas.
Gastos por la adquisición de medicamentos para pacientes de los hospitales, clínicas, policlínicos, entre otras
2.3.1 8.1 2 Medicamentos
entidades públicas.
Gastos por la adquisición de otros productos similares, no contemplados en las cuentas anteriores: como
2.3.1 8.1 99 Otros productos similares
vitaminas, productos bacteriológicos, entre otros de similar naturaleza.
Material, insumos, instrumental y accesorios Gastos por la adquisición de instrumental, insumos para la atención médica u odontológica y exámenes de
2.3.1 8.2 médicos, quirúrgicos, odontológicos y de laboratorio, así como la adquisición de material médico quirúrgico y odontológico, laboratorio y
laboratorio repuestos/accesorios médicos quirúrgicos, odontológico
Material, insumos, instrumental y
Gastos por la adquisición de material, insumos, instrumental y accesorios médicos, quirúrgicos, odontológicos
2.3.1 8.2 1 accesorios médicos, quirúrgicos,
y de laboratorio
odontológicos y de
laboratorio Gastos por la adquisición de los materiales didácticos, útiles, repuestos y accesorios destinados a la
2.3.1 9 Materiales y útiles de enseñanza
enseñanza.
Gastos por adquisición de artículos y materiales elaborados principalmente de papel y cartón destinados a la
2.3.1 9.1 Materiales y útiles de enseñanza enseñanza tales como libros, textos, materiales didácticos, útiles, repuestos y accesorios y otros materiales de
enseñanza (incluye materiales de laboratorio)
Gastos por la adquisición de libros, textos y otros materiales impresos destinados a la enseñanza educativa,
2.3.1 9.1 1 Libros, textos y otros materiales impresos
utilizados por instituciones educativas, bibliotecas, institutos, centros de estudio, entre otros.
Material didáctico, accesorios y útiles de Gastos por la adquisición de material didáctico, accesorios y útiles de enseñanza, utilizados por instituciones
2.3.1 9.1 2
enseñanza educativas, bibliotecas, institutos, centros de estudio, entre otros.
2.3.1 9.1 99 Otros materiales diversos de enseñanza Gastos por otros materiales diversos de enseñanza, como materiales de laboratorio, entre otros
Gastos por la adquisición de material bibliográfico y otros bienes impresos no vinculados a la enseñanza,
2.3.1 99 Compra de otros bienes premios, distintivos y condecoraciones, herramientas y productos químicos así como otros bienes de la misma
naturaleza.
Gastos por la adquisición de material bibliográfico y otros bienes impresos no vinculados a la enseñanza,
2.3.1 99.1 Compra de otros bienes premios, distintivos y condecoraciones, herramientas y productos químicos así como otros bienes de la misma
naturaleza.
2.3.1 99.1 1 Herramientas Gastos por la adquisición de herramientas
2.3.1 99.1 2 Productos químicos Gastos por la adquisición de productos químicos
Libros, diarios, revistas y otros bienes impresos
2.3.1 99.1 3 Gastos por la adquisición de libros, diarios, revistas y otros bienes impresos no vinculados a enseñanza
no vinculados a enseñanza
2.3.1 99.1 4 Símbolos, distintivos y condecoraciones Gastos por la adquisición de símbolos, distintivos y condecoraciones
2.3.1 99.1 99 Otros bienes Gastos por la adquisición de otros bienes, de similar naturaleza no contemplados en las partidas anteriores
2.3.2 Contratación de servicios Gastos por servicios prestados para el funcionamiento de la entidad pública y cumplimiento de funciones
Gastos por viaje de personal calificado, que no siendo funcionario o servidor público viaje representando al
estado o para el desempeño de determinadas acciones técnicas necesarias para la entidad. Asimismo, incluye
2.3.2 1 Viajes
los pasajes y gastos de transporte ocasionados por personal visitante de otros organismos, en calidad de
delegado, representante o similares.
Gastos por la adquisición de pasajes (aéreos, terrestres, fluviales o marítimos), tasas de embarque, seguro,
2.3.2 1.1 Viajes internacionales fletes, alquiler o uso de vehículos para transporte de personas y sus respectivos equipajes del personal
calificado.
Gastos de pasajes y gastos de transporte pagados a empresas de transporte o a agencias de viaje por el
2.3.2 1.1 1 Pasajes y gastos de transporte
traslado del personal al exterior del país
Viáticos y asignaciones por comisión de Asignación que se conceden al personal público para atender gastos que les ocasiona en el desempeño de
2.3.2 1.1 2
servicio una comisión de servicio en el exterior (alimentación, hospedaje, movilidad así como el tuua).
Gastos por cambio de colocación del personal, así como de su familia, que por razones del servicio es
2.3.2 1.1 3 Viáticos y fletes por cambio de colocación trasladado temporalmente de su unidad o sede de origen al exterior del país. Incluye viáticos y fletes por
menaje, enseres domésticos y desembolsos iniciales
2.3.2 1.1 99 Otros gastos Otros gastos de viajes al exterior del país no especificados en las partidas anteriores
Adquisición de pasajes y gastos de transporte de personal, incluyendo tasas de embarque, que representa a la
2.3.2 1.2 Viajes domésticos entidad dentro del país o para el desempeño de determinadas acciones técnicas necesarias a la entidad.
Incluye alimentación y hospedaje
Gastos por el pago de pasajes y gastos de transporte pagados a empresas de transporte o a agencias de
2.3.2 1.2 1 Pasajes y gastos de transporte
viajes por el traslado de personal en el interior del país
Viáticos y asignaciones por comisión de Asignación que se conceden al personal público para atender gastos personales que les ocasione en el
2.3.2 1.2 2
servicio desempeño de sus funciones en el interior del país (alimentación, hospedaje, movilidad así como el tuua).
Gastos por cambio de colocación del personal, así como de su familia, que por razones del servicio es
2.3.2 1.2 3 Viáticos y fletes por cambio de colocación trasladado temporalmente de su unidad o sede de origen en el interior del país. Incluye viáticos y fletes por
menaje, enseres domésticos y desembolsos iniciales
Otros gastos de viajes domésticos no especificados en las partidas anteriores, como movilidad local cuando el
2.3.2 1.2 99 Otros gastos
servidor se desplaza fuera de su centro de trabajo.
Servicios básicos, comunicaciones, publicidad
2.3.2 2 Gastos por la prestación de servicios básicos, comunicación, publicidad y difusión.
y difusión
Gastos por el consumo de energía eléctrica, agua potable y tratada y gas por las entidades públicas, para el
2.3.2 2.1 Servicios de energía eléctrica, agua y gas
funcionamiento de sus instalaciones
Gastos por el consumo de energía eléctrica por las entidades públicas, para el funcionamiento de sus
2.3.2 2.1 1 Servicio de suministro de energía eléctrica
instalaciones
Gastos por el consumo de agua potable y tratada por las entidades públicas, para el funcionamiento de sus
2.3.2 2.1 2 Servicio de agua y desagüe
instalaciones
2.3.2 2.1 3 Servicio de suministro de gas Gastos por el consumo de gas por las entidades públicas, para el funcionamiento de sus instalaciones.
Gastos por concepto de conexión a la red internacional de información (internet), telefonía móvil y fija (teléfono,
2.3.2 2.2 Servicios de telefonía e internet
telefax y celular), de uso colectivo a usuarios, prestadas por empresas públicas o privadas.
2.3.2 2.2 1 Servicio de telefonía móvil Gastos por concepto de telefonía móvil (celular), prestados por empresas públicas ó privadas.
Gastos por concepto de telefonía fija (teléfono, telefax), usados por las entidades en el desempeño de sus
2.3.2 2.2 2 Servicio de telefonía fija
funciones
Gastos por concepto de conexión a la red internacional de información (internet), usados por las entidades en
2.3.2 2.2 3 Servicio de internet
el desempeño de sus funciones
Servicios de mensajería, telecomunicaciones y Gastos por la prestación de servicios de correos, mensajería, servicios de cable y otros servicios de
2.3.2 2.3
otros afines comunicación, de uso colectivo.
Gastos por servicios de correos, mensajería a nivel nacional e internacional, que usan las entidades públicas
2.3.2 2.3 1 Correos y servicios de mensajería
en el desempeño de sus funciones
2.3.2 2.3 99 Otros servicios de comunicación Gastos por los servicios de cable y otras comunicaciones
Gastos por la difusión de la imagen institucional y del gobierno a través de medios de comunicación como
Servicio de publicidad, impresiones, difusión
2.3.2 2.4 periódicos, revistas, radio, tv; servicios de divulgación, impresión, encuadernación y empastado; gastos por
e imagen institucional
congresos, simposios, conferencias, cursos o exposiciones y otros gastos menudos de rápida cancelación.
Gastos por los servicios de promoción, publicidad y difusión en los diversos medios de información,
2.3.2 2.4 1 Servicio de publicidad
relacionados con las actividades de comunicación social
2.3.2 2.4 2 Otros servicios de publicidad y difusión Gastos por otros servicios de publicidad y difusión
Gastos por los servicios de promoción, publicidad y difusión en los diversos medios de información,
2.3.2 2.4 3 Servicios de imagen institucional
relacionados con la imagen institucional de las entidades públicas
Servicio de impresiones, encuadernación y Gastos por cubrir los servicios de impresión, encuadernación y empastado de documentos oficiales necesarios
2.3.2 2.4 4
empastado para la prestación del servicio público y de operaciones relacionados con la función pública.
Gastos por la prestación de servicios de personas jurídicas para organismos públicos, tales como: limpieza e
2.3.2 3 Servicios de limpieza, seguridad y vigilancia
higiene, seguridad y vigilancia.
Gastos por la prestación de servicios de personas jurídicas para organismos públicos, tales como: limpieza e
2.3.2 3.1 Servicios de limpieza, seguridad y vigilancia
higiene, seguridad y vigilancia.
Gastos por concepto de contratación de servicios de limpieza e higiene de las instalaciones inherentes a
2.3.2 3.1 1 Servicios de limpieza e higiene
edificios y locales de las entidades públicas.
Gastos por la contratación de servicios de cámaras de video, alarmas y otros implementos necesarios para
2.3.2 3.1 2 Servicios de seguridad y vigilancia resguardar el orden y la seguridad, de las personas y valores que se encuentran en un lugar físico
determinado.
Servicio de mantenimiento, Gastos por servicios prestados para mantenimiento, conservación y reparación de bienes muebles e
2.3.2 4
acondicionamiento y reparaciones inmuebles así como de otros bienes y activos.
Servicio de mantenimiento, Gastos por servicios prestados por personas naturales y jurídicas tales como: servicio de mantenimiento,
2.3.2 4.1
acondicionamiento y reparaciones conservación y reparación de bienes muebles e inmuebles así como de otros bienes y activos.
Gastos por concepto de mantenimiento, reparación y acondicionamiento de edificios y estructuras para oficinas
2.3.2 4.1 1 De edificaciones, oficinas y estructuras
públicas, escuelas, penitenciarías, centros asistenciales y otros análogos.
Gastos por servicios de mantenimiento o conservación de vías de comunicación, tales como: carreteras,
2.3.2 4.1 2 De carreteras, caminos y puentes
caminos y puentes
Gastos por concepto de mantenimiento, reparación y acondicionamiento de automóviles, autobuses, camiones,
2.3.2 4.1 3 De vehículos jeep, motos, vehículos de tres ruedas, ferroviarios, marítimos y aéreos, y de equipos de tracción animal y
mecánica.
Gastos por concepto de mantenimiento, reparación y acondicionamiento de mobiliario y similares, de oficinas y
2.3.2 4.1 4 De mobiliario y similares viviendas, muebles de instalaciones militares, policiales, educacionales, sanitarias y hospitalarias, de
aduanas,
2.3.2 4.1 5 De maquinarias y equipos puertos por
Gastos y aeropuertos,
concepto deentre otras análogas.
mantenimiento, reparación y acondicionamiento de máquinas y equipos en general
Gastos por concepto de mantenimiento, reparación y acondicionamiento de otros bienes y activos no incluidos
2.3.2 4.1 99 De otros bienes y activos
en las partidas anteriores
Gastos por el alquiler de bienes muebles, inmuebles y otros bienes o activos, con excepción de los
2.3.2 5 Alquileres de muebles e inmuebles
correspondientes al arrendamiento financiero.
Gastos por alquiler de bienes muebles, inmuebles y otros bienes o activos, con excepción de los
2.3.2 5.1 Alquileres de muebles e inmuebles
correspondientes al arrendamiento financiero
Gastos destinados a cubrir el alquiler de edificios, locales y terrenos. Incluye garantías de arriendo, derechos
2.3.2 5.1 1 De edificios y estructuras
de llave y otros análogos.
Gastos destinados a cubrir el alquiler de vehículos de transporte terrestre, aéreo, marítimo, lacustre y fluvial,
2.3.2 5.1 2 De vehículos motorizado o no motorizado, para el transporte de personal y carga, para el desempeño de las funciones de
las entidades públicas
Gastos por concepto de alquiler de mobiliario de oficina, y vivienda, muebles de instalaciones militares,
2.3.2 5.1 3 De mobiliario y similares
policiales, educacionales, sanitarias y hospitalarias, puestos y aeropuertos, entre otras análogas
Gastos por concepto de alquiler de máquinas y equipos de oficina, agrícolas, industriales, de construcción,
2.3.2 5.1 4 De maquinarias y equipos
entre otras máquinas y equipos necesarios.
Gastos por concepto de alquiler de otros bienes y activos no contemplados en las partidas anteriores, incluye
2.3.2 5.1 99 De otros bienes y activos
actualización, soporte y mantenimiento de licencias.
Servicios administrativos, financieros y de
2.3.2 6 Gastos por los servicios administrativos, financieros y de seguros.
seguros
2.3.2 6.1 Servicios administrativos Gastos por servicios administrativos prestados por personas naturales y jurídicas
2.3.2 6.1 1 Gastos legales y judiciales Gastos por servicios legales y judiciales en los que el estado haya sido parte
2.3.2 6.1 2 Gastos notariales Gastos por servicios notariales
Gastos que se producen derivados de los servicios que prestan los bancos y entidades financieras así como de
2.3.2 6.2 Servicios financieros
la compra venta de títulos y valores.
2.3.2 6.2 1 Cargos bancarios Gastos por concepto de servicio que prestan los bancos
Gastos financieros por compra y venta de
2.3.2 6.2 2 Gastos en que incurre el estado en la compra y venta de títulos y valores
títulos y valores
2.3.2 6.2 99 Otros servicios financieros Gastos relacionados con otros servicios financieros no contemplados en las partidas anteriores
Gastos por el pago de seguro de vida, de vehículos, bienes muebles e inmuebles, pago del seguro obligatorio
2.3.2 6.3 Seguros
por accidentes de tránsito y otros pagos de seguros no contemplados
Gastos por el pago de seguro de vida por riesgos que podría sufrir un servidor público en el cumplimiento de
2.3.2 6.3 1 Seguro de vida
sus funciones
2.3.2 6.3 2 Seguro de vehículos Gastos por el pago de seguro de vehículos por riesgos de sufrir algún accidente de circulación
Gastos destinados a cubrir el seguro obligatorio de accidentes de tránsito, exigido por ley para ofrecer
Seguro obligatorio accidentes de tránsito
2.3.2 6.3 3 protección al conductor del vehículo, sus acompañantes y terceros no ocupantes que sufran lesiones
(SOAT)
corporales o muerte como consecuencia de un accidente de tránsito.
2.3.2 6.3 4 Otros seguros personales Gastos por otros seguros personales
2.3.2 6.3 99 Otros seguros de bienes muebles e inmuebles Gastos relacionados con otros seguros de bienes muebles e inmuebles
Gastos por prestaciones de salud básica y especializada con entidades prestadoras de salud del sector
2.3.2 6.4 Servicios de salud
privado.
Gastos por el pago de prestaciones de servicios de salud básica y especializada que otorgan las entidades
2.3.2 6.4 1 Gastos por prestaciones de salud prestadoras de salud del sector privado. Incluye el pago de las prestaciones administrativas asociadas a los
asegurados en el marco del aseguramiento universal de salud.
Gastos por los servicios profesionales y técnicos prestados por personas naturales y jurídicas, incluye
2.3.2 7 Servicios profesionales y técnicos
capacitación, procesamiento de datos, entre otros.
Gastos por contratos con personas jurídicas, prestadoras de servicios de consultoría, auditorias,
Servicios de consultorías, asesorías y
2.3.2 7.1 investigaciones, estudios, diseños, supervisiones, inspecciones, gestiones y asesorías, prestados por
similares desarrollados por personas jurídicas
personas jurídicas
2.3.2 7.1 1 Consultorías Gastos por la prestación de consultorías por personas jurídicas
2.3.2 7.1 2 Asesorías Gastos por la prestación de asesorías por personas jurídicas
2.3.2 7.1 3 Auditorias Gastos por la prestación de auditorías por personas jurídicas
Gastos por la elaboración de perfiles de inversión, que constituye la primera fase de la pre inversión,
2.3.2 7.1 4 Perfiles de inversión
desarrolladas por personas jurídicas
Gastos por la realización de investigaciones y estudios no vinculados a formación de capital prestados por
2.3.2 7.1 5 Estudios e investigaciones
personas jurídicas
Gastos por otros servicios similares no especificados en las partidas anteriores prestados por personas
2.3.2 7.1 99 Otros servicios similares
jurídicas
Gastos por servicios prestados para realizar talleres, seminarios y similares, así como para las atenciones
2.3.2 7.10 Servicio por atenciones y celebraciones
oficiales, celebraciones institucionales y otros eventos de la misma naturaleza.
Seminarios ,talleres y similares organizados Gastos por los servicios prestados por personas naturales o jurídicas para realizar seminarios, talleres y
2.3.2 7.10 1
por la institución similares organizados por la institución
Atenciones oficiales y celebraciones Gastos por los servicios prestados por personas naturales o jurídicas para atenciones oficiales y celebraciones
2.3.2 7.10 2
institucionales institucionales
Gastos por los servicios prestados por personas naturales o jurídicas para otras atenciones y celebraciones no
2.3.2 7.10 99 Otras atenciones y celebraciones
contemplados en las partidas anteriores
Gastos por servicios prestados por personas naturales y jurídicas de embalaje, almacenaje, servicio de
2.3.2 7.11 Otros servicios transporte, flete, bienes y materiales, servicios de florería, jardinería y otros diversos servicios no
especificados anteriormente.
2.3.2 7.11 1 Embalaje y almacenaje Gastos por los servicios prestados por personas naturales y jurídicas para el embalaje y almacenaje.
Transporte y traslado de carga, bienes y Gastos por los servicios prestados por personas naturales y jurídicas para el transporte y traslado de carga,
2.3.2 7.11 2
materiales bienes y materiales.
Servicios relacionados con florería, jardinería y Gastos por los servicios prestados por personas naturales y jurídicas relacionados con florería, jardinería y
2.3.2 7.11 3
otras actividades similares otras actividades similares.
2.3.2 7.11 4 Servicios de calificación de pensiones Gastos por los servicios prestados por personas naturales y jurídicas para la calificación de pensiones
Gastos por otros servicios prestados por personas naturales y jurídicas no contemplados en las partidas
2.3.2 7.11 99 Servicios diversos
anteriores
Gastos por contratos con personas naturales, prestadoras de servicios de consultoría, auditorias,
Servicios de consultorías, asesorías y
2.3.2 7.2 investigaciones, proyectos, estudios, diseños, supervisiones, inspecciones, gestiones y asesorías, prestados
similares desarrollados por personas naturales
por personas naturales.
2.3.2 7.2 1 Consultorías Gastos por la prestación de consultorías por personas naturales
2.3.2 7.2 2 Asesorías Gastos por la prestación de asesorías por personas naturales
2.3.2 7.2 3 Auditorias Gastos por la prestación de auditorías por personas naturales
Gastos por la elaboración de perfiles de inversión, que constituye la primera fase de la pre inversión,
2.3.2 7.2 4 Perfiles de inversión
desarrolladas por personas naturales
Gastos por la realización de investigaciones y estudios no vinculados a formación de capital prestados por
2.3.2 7.2 5 Estudios e investigaciones
personas naturales
Locación de servicios - fondo de apoyo Gastos por la contratación temporal de servicios profesionales calificados, para la contratación de la
2.3.2 7.2 6
gerencial administración del fondo de apoyo gerencial al sector público.
Gastos por los servicios complementarios prestados por los médicos y/o médicos especialistas, para
2.3.2 7.2 7 Servicios complementarios de salud garantizar y asegurar la continuidad de los servicios médicos asistenciales que se brindan en las entidades
prestadoras
de servicios
Gastos por de salud.
otros servicios similares no especificados en las partidas anteriores prestados por personas
2.3.2 7.2 99 Otros servicios similares
naturales
Gastos por contratos de personas naturales y jurídicas prestadoras de servicios de capacitación y
2.3.2 7.3 Servicio de capacitación y perfeccionamiento
perfeccionamiento al personal orientado a mejorar la gestión y el servicio de la entidad.
Gastos por contratos de personas jurídicas prestadoras de servicios de capacitación y perfeccionamiento al
2.3.2 7.3 1 Realizado por personas jurídicas
personal orientado a mejorar la gestión y el servicio de la entidad.
Gastos por contratos de personas naturales prestadoras de servicios de capacitación y perfeccionamiento al
2.3.2 7.3 2 Realizado por personas naturales
personal orientado a mejorar la gestión y el servicio de la entidad.
Servicios de procesamiento de datos e Gastos por servicios informáticos prestados por personas naturales y jurídicas para el desarrollo de sistemas,
2.3.2 7.4
informática elaboración de software, procesamiento de datos y similares.
2.3.2 7.4 1 Elaboración de programas informáticos Gastos por los servicios de personas naturales y jurídicas para la elaboración de programas informáticos
2.3.2 7.4 2 Procesamientos de datos Gastos por los servicios de personas naturales y jurídicas para el procesamientos de datos
2.3.2 7.4 3 Soporte técnico Gastos por los servicios de personas naturales y jurídicas para soporte técnico
Gastos por otros servicios de informática de personas naturales y jurídicas, no contemplados en las partidas
2.3.2 7.4 99 Otros servicios de informática
anteriores
Gastos por servicios eventuales prestados por animadoras y alfabetizadores, propinas para practicantes,
2.3.2 7.5 Practicantes, Secigristas y similares
Secigristas, alumnos de escuelas militares y policiales y similares.
Gastos por el estipendio por el servicio civil de graduandos Secigra, a los estudiantes de derecho que tienen la
2.3.2 7.5 1 Estipendio por Secigra
oportunidad de conocer la gestión pública
2.3.2 7.5 2 Propinas para practicantes Gastos por el otorgamiento de propinas a practicantes de diferentes carreras de estudio
2.3.2 7.5 4 Animadoras y alfabetizadores Gastos por el otorgamiento de propinas a animadoras y alfabetizadores
2.3.2 7.5 5 Alumnos de escuelas militares y policiales Gastos por el otorgamiento de propinas a alumnos de escuelas militares y policiales
2.3.2 7.5 6 Estipendio a los candidatos a gerentes públicos Gastos por el estipendio por la participación al curso de introducción de los candidatos a gerentes públicos.
Servicio y gestión de evaluación internacional Gastos por el servicio que prestan organismos internacionales en materia de licitaciones y concursos de
2.3.2 7.6
de procesos méritos
Servicio y gestión de evaluación internacional Gastos por el servicio que prestan organismos internacionales en materia de licitaciones y concursos de
2.3.2 7.6 1
de procesos méritos
2.3.2 7.7 Servicios relacionados con el medio ambiente Gastos por los servicios de remediación ambiental y todo lo relacionado con el medio ambiente
2.3.2 7.7 1 Servicios relacionados con el medio ambiente Gastos por los servicios relacionados con el medio ambiente
2.3.2 7.7 2 Servicio de remediación ambiental Gastos por los servicios de remediación ambiental
2.3.2 7.8 Servicios relacionados con saneamiento Gastos por los servicios relacionados con el tratamiento del agua
Servicios relacionados con el tratamiento de
2.3.2 7.8 1 Gastos por los servicios relacionados con el tratamiento del agua
agua
Gastos por los servicios prestados que conciernen a la organización y conducción de eventos deportivos,
2.3.2 7.9 Servicios de organización de eventos recreacionales, espectáculos, culturales, auspicio y patrocinio de eventos culturales y de arte así como otras
actividades similares nacionales o internacionales
Organización y conducción de eventos
2.3.2 7.9 1 Gastos por los servicios prestados que conciernen a la organización y conducción de eventos deportivos
deportivos
Organización y conducción de eventos
2.3.2 7.9 2 Gastos por los servicios prestados que conciernen a la organización y conducción de eventos recreacionales
recreacionales
2.3.2 7.9 3 Organización y conducción de espectáculos Gastos por los servicios prestados que conciernen a la organización y conducción de espectáculos
Auspicio y patrocinio de eventos culturales y de
2.3.2 7.9 4 Gastos por los servicios prestados que conciernen al auspicio y patrocinio de eventos culturales y de arte
arte
2.3.2 7.9 5 Organización de eventos culturales Gastos por los servicios prestados que conciernen a la organización de eventos culturales
2.3.2 7.9 99 Otros relacionados a organización de eventos Gastos por otros servicios prestados que conciernen a organización de eventos
Gastos por contrato administrativo de servicios, cuyo vínculo contractual se encuentra regulado por norma
2.3.2 8 Contrato administrativo de servicios
legal expresa.
Gastos por contrato administrativo de servicios, cuyo vínculo contractual se encuentra regulado por norma legal
2.3.2 8.1 Contrato administrativo de servicios
expresa.
Gastos por contrato administrativo de servicios, cuyo vínculo contractual se encuentra regulado por norma legal
2.3.2 8.1 1 Contrato administrativo de servicios
expresa.
Gastos por contribuciones a Essalud que la entidad estatal debe abonar por contrato administrativo de
2.3.2 8.1 2 Contribuciones a Essalud de C.A.S.
servicios.
Gastos por donaciones y transferencias a favor de gobiernos, organismos internacionales y unidades de
2.4 Donaciones y transferencias gobierno no reembolsables de carácter voluntario u obligatorio. Incluye las transferencias por convenios de
administración de recursos.
Gastos por donaciones y transferencias a favor de instituciones del sector público, sector privado y del exterior
2.4.1 Donaciones y transferencias corrientes que no suponen contraprestación de servicios o bienes, cuyos importes no son reitegrables por los
beneficiarios.
A gobiernos extranjeros y agencias Gastos por contribuciones o cuotas regulares y extraordinarias que se efectúan a organismos internacionales
2.4.1 1
gubernamentales en los que participe el país en condiciones de miembro afiliado. Incluye cuotas internacionales
Gastos por donaciones y transferencias destinados a financiar gastos corrientes de países de América,
2.4.1 1.1 A gobiernos extranjeros Europa, áfrica, Asia y Oceanía, sin fines de lucro; para cubrir compromisos adquiridos o para contribuir a
situaciones de
emergencia.
Gastos por donaciones y transferencias destinados a financiar gastos corrientes de países de América sin
2.4.1 1.1 1 Países de América
fines de lucro; para cubrir compromisos adquiridos o para contribuir a situaciones de emergencia.
Gastos por donaciones y transferencias destinados a financiar gastos corrientes de países de Europa sin fines
2.4.1 1.1 2 Países de Europa
de lucro; para cubrir compromisos adquiridos o para contribuir a situaciones de emergencia.
Gastos por donaciones y transferencias destinados a financiar gastos corrientes de países de áfrica, Asia y
2.4.1 1.1 3 Países de África, Asia y Oceanía
Oceanía, sin fines de lucro; para cubrir compromisos adquiridos o para contribuir a situaciones de emergencia.
A agencias gubernamentales de cooperación Gastos por donaciones y transferencias destinados a financiar gastos corrientes de agencias gubernamentales
2.4.1 1.2
internacional de cooperación internacional, fondos contravalor o de desarrollo binacional, sin fines de lucro.
Agencias gubernamentales de cooperación Gastos por donaciones y transferencias destinados a financiar gastos corrientes de agencias gubernamentales
2.4.1 1.2 1
internacional de cooperación internacional, sin fines de lucro.
Gastos por donaciones y transferencias destinados a financiar gastos corrientes de fondos contravalor o de
2.4.1 1.2 2 Fondos contravalor o de desarrollo binacional
desarrollo binacional, sin fines de lucro.
Donaciones y transferencias destinadas a financiar gastos corrientes de diversos organismos internacionales
2.4.1 2 A organismos internacionales
sin fines de lucro. Incluye cuotas internacionales
Donaciones y transferencias destinadas a financiar gastos corrientes de diversos organismos internacionales
2.4.1 2.1 A organismos internacionales
sin fines de lucro.
Donaciones y transferencias destinadas a financiar gastos corrientes de instituciones financieras
2.4.1 2.1 1 A instituciones financieras internacionales
internacionales sin fines de lucro.
Donaciones y transferencias destinadas a financiar gastos corrientes de otros organismos internacionales sin
2.4.1 2.1 99 A otros organismos internacionales
fines de lucro, incluye cuotas internacionales.
Donaciones y transferencias destinadas a financiar gastos corrientes de diversas entidades del gobierno
2.4.1 3 A otras unidades del gobierno
nacional, gobiernos regionales, gobiernos locales y fondos públicos.
Donaciones y transferencias destinadas a financiar gastos corrientes de diversas entidades del gobierno
2.4.1 3.1 A otras unidades del gobierno
nacional, gobiernos regionales y gobiernos locales, fondos públicos.
2.4.1 3.1 1 A otras unidades del gobierno nacional Donaciones y transferencias a otras entidades del gobierno nacional, destinados a financiar gastos corrientes
2.4.1 3.1 2 A otras unidades del gobierno regional Donaciones y transferencias a otras entidades del gobierno regional, destinados a financiar gastos corrientes
2.4.1 3.1 3 A otras unidades del gobierno local Donaciones y transferencias a otras entidades del gobierno local, destinados a financiar gastos corrientes
Donaciones y transferencias a la beneficencia y a otras entidades públicas, destinados a financiar gastos
2.4.1 3.1 4 A otras entidades publicas
corrientes.
2.4.1 3.1 5 A fondos públicos Donaciones y transferencias a fondos públicos, destinados a financiar gastos corrientes
Aportes destinados a instituciones del sector público, del sector privado y del exterior con fines específicos de
2.4.2 Donaciones y transferencias de capital
inversión en construcción de obras públicas
Donaciones y transferencias destinadas a financiar gastos de capital a países extranjeros y agencias
2.4.2 1 A gobiernos extranjeros
gubernamentales de cooperación internacional.
Donaciones y transferencias destinadas a financiar gastos de capital a países de América, Europa, áfrica, Asia
2.4.2 1.1 A gobiernos extranjeros
y Oceanía.
2.4.2 1.1 1 Países de América Donaciones y transferencias destinadas a financiar gastos de capital a países de América.
2.4.2 1.1 2 Países de Europa Donaciones y transferencias destinados a financiar gastos de capital a países de Europa
2.4.2 1.1 3 Países de África, Asia y Oceanía Donaciones y transferencias destinados a financiar gastos de capital a países de áfrica, Asia y Oceanía.
A agencias gubernamentales de cooperación Donaciones y transferencias destinados a financiar gastos de capital a agencias gubernamentales de
2.4.2 1.2
internacional cooperación internacional, fondos contravalor o de desarrollo binacional.
2.4.2 1.2 1 Agencias gubernamentales de cooperación Gastos por donaciones y transferencias destinados a financiar gastos de capital de agencias gubernamentales
internacional de cooperación internacional, sin fines de lucro.
Gastos por donaciones y transferencias destinados a financiar gastos de capital de fondos contravalor o de
2.4.2 1.2 2 Fondos contravalor o de desarrollo binacional
desarrollo binacional, sin fines de lucro.
2.4.2 2 A organismos internacionales Donaciones y transferencias destinadas a financiar gastos de capital a diversos organismos internacionales.
2.4.2 2.1 A organismos internacionales Donaciones y transferencias destinadas a financiar gastos de capital a diversos organismos internacionales.
Donaciones y transferencias destinadas a financiar gastos de capital de instituciones financieras
2.4.2 2.1 1 A instituciones financieras internacionales
internacionales sin fines de lucro.
Donaciones y transferencias destinadas a financiar gastos de capital de otros organismos internacionales sin
2.4.2 2.1 99 A otros organismos internacionales
fines de lucro.
Donaciones y transferencias destinadas a financiar gastos de capital a diversas entidades del gobierno
2.4.2 3 A otras unidades del gobierno
nacional, gobiernos regionales, gobiernos locales y fondos públicos.
Donaciones y transferencias destinadas a financiar gastos de capital a diversas entidades del gobierno
2.4.2 3.1 A otras unidades del gobierno
nacional, gobiernos regionales, gobiernos locales y fondos públicos.
2.4.2 3.1 1 A otras unidades del gobierno nacional Donaciones y transferencias a otras entidades del gobierno nacional, destinados a financiar gastos de capital
2.4.2 3.1 2 A otras unidades del gobierno regional Donaciones y transferencias a otras entidades del gobierno regional, destinados a financiar gastos de capital.
2.4.2 3.1 3 A otras unidades del gobierno local Donaciones y transferencias a otras entidades del gobierno local, destinados a financiar gastos de capital
Donaciones y transferencias a la beneficencia y a otras entidades públicas, destinados a financiar gastos de
2.4.2 3.1 4 A otras entidades publicas
capital
2.4.2 3.1 5 A fondos públicos Transferencias a fondos públicos, destinados a financiar gastos de capital.
Gastos por subsidios a empresas públicas y privadas del país que persiguen fines productivos, transferencias
2.5 Otros gastos distintas a donaciones, subvenciones a personas naturales, pago de impuestos, derechos administrativos,
multas gubernamentales y sentencias judicial.
Gastos que corresponden a los pagos corrientes no reembolsables que las entidades gubernamentales hacen
2.5.1 Subsidios
a empresas públicas y privadas del país que persiguen fines productivos
Gastos por subsidios destinados a financiar gastos en forma parcial o total a empresas públicas financieras y
2.5.1 1 A las empresas publicas
no financieras del gobierno nacional, gobiernos regionales y gobiernos locales que persiguen fines productivos
Subsidios destinados a financiar gastos en forma parcial o total a empresas públicas no financieras del
2.5.1 1.1 A las empresas públicas no financieras
gobierno nacional, gobiernos regionales y gobiernos locales que persiguen fines productivos
Subsidios destinados a financiar gastos en forma parcial o total a empresas públicas no financieras del
2.5.1 1.1 1 Empresas públicas del gobierno nacional
gobierno nacional que persiguen fines productivos
Subsidios destinados a financiar gastos en forma parcial o total a empresas públicas no financieras de
2.5.1 1.1 2 Empresas públicas de los gobiernos regionales
gobiernos regionales que persiguen fines productivos.
Subsidios destinados a financiar gastos en forma parcial o total a empresas públicas no financieras de
2.5.1 1.1 3 Empresas públicas de los gobiernos locales
gobiernos locales que persiguen fines productivos
Gastos por subsidios destinados a financiar gastos en forma parcial o total a empresas públicas financieras del
2.5.1 1.2 A las empresas publicas financieras
gobierno nacional, gobiernos regionales y gobiernos locales sin fines de lucro.
Gastos por subsidios destinados a financiar gastos en forma parcial o total a empresas públicas financieras del
2.5.1 1.2 1 Empresas públicas del gobierno nacional
gobierno nacional sin fines de lucro.
Gastos por subsidios destinados a financiar gastos en forma parcial o total a empresas públicas financieras de
2.5.1 1.2 2 Empresas públicas de los gobiernos regionales
los gobiernos regionales sin fines de lucro.
Gastos por subsidios destinados a financiar gastos en forma parcial o total a empresas públicas financieras de
2.5.1 1.2 3 Empresas públicas de los gobiernos locales
los gobiernos locales sin fines de lucro.
Gastos por subsidios destinados a financiar gastos en forma parcial o total a empresas privadas financieras y
2.5.1 2 A las empresas del sector privado
no financieras del país que persiguen fines productivos
Subsidios destinados a financiar gastos en forma parcial o total a empresas privadas no financieras que
2.5.1 2.1 A las empresas privadas no financieras
persiguen fines productivos.
Subsidios destinados a financiar gastos en forma parcial o total a empresas privadas no financieras que
2.5.1 2.1 1 A las empresas privadas no financieras
persiguen fines productivos, incluye los documentos cancelatorios a empresas privadas.
A las empresas privadas no financieras
Subsidios destinados a financiar en forma parcial o total a empresas privadas no financieras que prestan
2.5.1 2.1 2 que prestan servicios de transporte aéreo
servicios de transporte aéreo de pasajeros - IGV a través de documentos cancelatorios.
de
2.5.1 2.2 pasajeros
A las empresas privadas financieras Subsidios destinados a financiar gastos en forma parcial o total a empresas privadas financieras.
2.5.1 2.2 1 A las empresas privadas financieras Subsidios destinados a financiar gastos en forma parcial o total a empresas privadas financieras
Transferencias destinadas a financiar en forma parcial o total los gastos de empresas privadas y
2.5.2 Transferencias a instituciones sin fines de lucro
organizaciones sin fines de lucro.
Transferencias corrientes a instituciones Transferencias corrientes destinadas a financiar en forma parcial o total los gastos de empresas privadas y
2.5.2 1
sin fines de lucro. organizaciones sin fines de lucro.
Transferencias destinadas a financiar en forma parcial o total los gastos corrientes de empresas privadas y
2.5.2 1.1 Transferencias corrientes
organizaciones sin fines de lucro.
2.5.2 1.1 1 A la iglesia Transferencias a la iglesia destinados a financiar en forma parcial o total los gastos corrientes sin fines de lucro.
Transferencias a organismos no gubernamentales (ONGs) destinados a financiar en forma parcial o total los
2.5.2 1.1 2 A organismos no gubernamentales (ONGs)
gastos corrientes sin fines de lucro.
Transferencias a universidades privadas destinados a financiar en forma parcial o total los gastos corrientes
2.5.2 1.1 3 A universidades
sin fines de lucro.
Transferencias a fondos y fundaciones destinados a financiar en forma parcial o total los gastos corrientes sin
2.5.2 1.1 4 A fondos y fundaciones
fines de lucro.
Transferencias a otras organizaciones destinadas a financiar en forma parcial o total los gastos corrientes sin
2.5.2 1.1 99 A otras organizaciones
fines de lucro.
Transferencias de capital a instituciones sin Transferencias de capital destinadas a financiar en forma parcial o total los gastos de empresas privadas y
2.5.2 2
fines de lucro. organizaciones sin fines de lucro.
Transferencias destinadas a financiar en forma parcial o total los gastos de capital de empresas privadas y
2.5.2 2.1 Transferencias capital
organizaciones sin fines de lucro.
2.5.2 2.1 1 A la iglesia Transferencias a la iglesia destinados a financiar en forma parcial o total los gastos de capital sin fines de lucro.
Transferencias a organismos no gubernamentales (ONGs) destinados a financiar en forma parcial o total los
2.5.2 2.1 2 A organismos no gubernamentales (ONGs)
gastos de capital sin fines de lucro.
Transferencias a universidades privadas destinados a financiar en forma parcial o total los gastos de capital sin
2.5.2 2.1 3 A universidades
fines de lucro.
Transferencias a fondos y fundaciones destinados a financiar en forma parcial o total los gastos de capital sin
2.5.2 2.1 4 A fondos y fundaciones
fines de lucro.
Transferencias a fondos sociales destinados a financiar en forma parcial o total los gastos de capital sin fines
2.5.2 2.1 5 A fondos sociales
de lucro, en el marco del Decreto Legislativo N° 996.
Transferencias a otras organizaciones destinadas a financiar en forma parcial o total los gastos de capital sin
2.5.2 2.1 99 A otras organizaciones
fines de lucro.
2.5.3 Subvenciones a personas naturales Gastos por la ayuda estatal de carácter financiero destinados a personas naturales
Gastos por la ayuda estatal de carácter financiero destinados a personas naturales, como a estudiantes,
2.5.3 1 Subvenciones financieras
investigaciones y regímenes de ejecución especial.
Gastos destinados a la ayuda estatal otorgada a estudiantes talentosos o de escasos recursos, así como la
ayuda financiera para el desarrollo de estudios e investigaciones de naturaleza científica, publicaciones y
2.5.3 1.1 Subvenciones financieras
difusión de resultados de trabajo de investigación y avances científicos y tecnológicos inéditos, realizadas por
personas naturales y estudiantes. Se incluye becas y pasantías de estudios.
Gastos destinados a la ayuda financiera estatal otorgada a estudiantes talentosos o de escasos recursos. Se
2.5.3 1.1 1 A estudiantes
incluye becas y pasantías de estudios.
Gastos destinados a la ayuda financiera estatal para el desarrollo de estudios e investigaciones de naturaleza
2.5.3 1.1 2 A investigadores científicos científica, publicaciones y difusión de resultados de trabajo de investigación y avances científicos y
tecnológicos inéditos, realizadas por personas naturales y estudiantes
Gastos destinados a la ayuda financiera estatal otorgada a otras personas naturales. Incluye régimen de
2.5.3 1.1 99 A otras personas naturales ejecución especial, así como subvenciones a personas naturales para gastos específicos a favor de entidades
públicas.
Pago de impuestos, derechos administrativos y Gastos por concepto de pago de impuestos, derechos administrativos y multas gubernamentales. Incluye
2.5.4
multas gubernamentales arbitrios
Gastos por concepto de pago de impuestos, derechos administrativos y multas a las entidades del gobierno
2.5.4 1 Al gobierno nacional
nacional.
Gastos por el pago de impuestos a las entidades del gobierno nacional, a que se encuentren obligadas las
2.5.4 1.1 Impuestos
entidades del sector público, en calidad de sujetos pasivos tributarios
Gastos por el pago de impuestos a las entidades del gobierno nacional, a que se encuentren obligadas las
2.5.4 1.1 1 Impuestos
entidades del sector público, en calidad de sujetos pasivos tributarios
Gastos por el pago de derechos administrativos a las entidades del gobierno nacional, que se encuentren
2.5.4 1.2 Derechos administrativos
obligadas las entidades del sector público.
Gastos por el pago de derechos administrativos a las entidades del gobierno nacional, que se encuentren
2.5.4 1.2 1 Derechos administrativos
obligadas las entidades del sector público.
Gastos por el pago de multas a las entidades del gobierno nacional por incumplimiento o contravención a
2.5.4 1.3 Multas
determinadas normas legales a que se encuentren obligadas las entidades del sector público.
Gastos por el pago de multas a las entidades del gobierno nacional por incumplimiento o contravención a
2.5.4 1.3 1 Multas
determinadas normas legales a que se encuentren obligadas las entidades del sector público
2.5.4 2 Al gobierno regional Gastos por concepto de pago de derechos administrativos y multas a las entidades del gobierno regional.
2.5.4 2.1 Derechos administrativos Gastos por concepto de pago de derechos administrativos a las entidades del gobierno regional
2.5.4 2.1 1 Derechos administrativos Gastos por concepto de pago de derechos administrativos a las entidades del gobierno regional
Gastos por el pago de multas a las entidades del gobierno regional por incumplimiento o contravención a
2.5.4 2.2 Multas
determinadas normas legales a que se encuentren obligadas las entidades del sector público.
Gastos por el pago de multas a las entidades del gobierno regional por incumplimiento o contravención a
2.5.4 2.2 1 Multas
determinadas normas legales a que se encuentren obligadas las entidades del sector público
Gastos por concepto de pago de impuestos, derechos administrativos y multas a las entidades del gobierno
2.5.4 3 Al gobierno local
local.
Gastos por el pago de impuestos a las entidades del gobierno local, a que se encuentren obligadas las
2.5.4 3.1 Impuestos
entidades del sector público, en calidad de sujetos pasivos tributarios
Gastos por el pago de impuestos a las entidades del gobierno local, a que se encuentren obligadas las
2.5.4 3.1 1 Impuestos
entidades del sector público, en calidad de sujetos pasivos tributarios.
Gastos por el pago de derechos administrativos a las entidades del gobierno local, que se encuentren
2.5.4 3.2 Derechos administrativos
obligadas las entidades del sector público. Incluye los arbitrios
Gastos por el pago de derechos administrativos a las entidades del gobierno local, que se encuentren
2.5.4 3.2 1 Derechos administrativos
obligadas las entidades del sector público. Incluye los arbitrios
Gastos por el pago de multas a las entidades del gobierno local por incumplimiento o contravención a
2.5.4 3.3 Multas
determinadas normas legales a que se encuentren obligadas las entidades del sector público
Gastos por el pago de multas a las entidades del gobierno local por incumplimiento o contravención a
2.5.4 3.3 1 Multas
determinadas normas legales a que se encuentren obligadas las entidades del sector público
Gastos por el cumplimiento de resoluciones judiciales cuyo estado procesal tenga la condición de cosa
Pago de sentencias judiciales, laudos
2.5.5 juzgada y se encuentre en ejecución de sentencia. Asimismo, comprende a los laudos arbitrales definitivos
arbitrales y similares
que tengan
Pago de sentencias judiciales y laudos la calidad
Gastos pordeelconsentidos o ejecutoriados.
cumplimiento de resoluciones judiciales y laudos arbitrales a servidores activos y pensionistas del
2.5.5 1
arbitrales sector público, así como a personas naturales y jurídicas del sector privado.
Gastos para el cumplimiento de resoluciones judiciales cuyo estado procesal tenga la condición de cosa
2.5.5 1.1 A trabajadores gubernamentales
juzgada y se encuentre en ejecución de sentencia a trabajadores gubernamentales.
Gastos para el cumplimiento de resoluciones judiciales cuyo estado procesal tenga la condición de cosa
2.5.5 1.1 1 Personal administrativo
juzgada y se encuentre en ejecución de sentencia a personal administrativos
Gastos para el cumplimiento de resoluciones judiciales cuyo estado procesal tenga la condición de cosa
2.5.5 1.1 2 Personal de educación
juzgada y se encuentre en ejecución de sentencia a personal de educación.
Gastos para el cumplimiento de resoluciones judiciales cuyo estado procesal tenga la condición de cosa
2.5.5 1.1 3 Personal de salud
juzgada y se encuentre en ejecución de sentencia a personal de salud
Gastos para el cumplimiento de resoluciones judiciales cuyo estado procesal tenga la condición de cosa
2.5.5 1.1 4 Personal judicial
juzgada y se encuentre en ejecución de sentencia a personal judicial
Gastos para el cumplimiento de resoluciones judiciales cuyo estado procesal tenga la condición de cosa
2.5.5 1.1 5 Docentes universitarios
juzgada y se encuentre en ejecución de sentencia a docentes universitarios.
Gastos para el cumplimiento de resoluciones judiciales cuyo estado procesal tenga la condición de cosa
2.5.5 1.1 6 Personal diplomático
juzgada y se encuentre en ejecución de sentencia a personal diplomático
Gastos para el cumplimiento de resoluciones judiciales cuyo estado procesal tenga la condición de cosa
2.5.5 1.1 7 Personal militar y policial
juzgada y se encuentre en ejecución de sentencia a personal policial y militar
Gastos para el cumplimiento de resoluciones judiciales cuyo estado procesal tenga la condición de cosa
2.5.5 1.1 8 Personal obrero
juzgada y se encuentre en ejecución de sentencia a personal obrero
Gastos para el cumplimiento de resoluciones judiciales cuyo estado procesal tenga la condición de cosa
2.5.5 1.1 99 Otro régimen
juzgada y se encuentre en ejecución de sentencia a personal de otros regímenes.
Gastos por el cumplimiento de resoluciones judiciales cuyo estado procesal tenga la condición de cosa juzgada
2.5.5 1.2 A pensionistas gubernamentales
y se encuentre en ejecución de sentencia a pensionistas gubernamentales.
Gastos por el cumplimiento de resoluciones judiciales cuyo estado procesal tenga la condición de cosa juzgada
2.5.5 1.2 1 Pensionistas
y se encuentre en ejecución de sentencia a pensionistas gubernamentales.
Gastos para el cumplimiento de resoluciones judiciales cuyo estado procesal tenga la condición de cosa
2.5.5 1.3 Al sector privado
juzgada y se encuentre en ejecución de sentencia en el sector privado. Incluye laudos arbitrales definitivos.
Gastos para el cumplimiento de resoluciones judiciales cuyo estado procesal tenga la condición de cosa
2.5.5 1.3 1 A personas jurídicas juzgada y se encuentre en ejecución de sentencia a favor de personas jurídicas. Incluye laudos arbitrales
definitivos.
Gastos para el cumplimiento de resoluciones judiciales cuyo estado procesal tenga la condición de cosa
2.5.5 1.3 2 A personas naturales juzgada y se encuentre en ejecución de sentencia a favor de personas naturales. Incluye laudos arbitrales
definitivos.
Gastos por el cumplimiento de indemnizaciones y compensaciones, como indemnizaciones de carácter
2.5.5 2 Indemnizaciones y compensaciones
laboral, entre otros. No incluye expropiaciones de activos.
Gastos destinados por indemnización de ceses colectivos, compensación por daños y perjuicios a personas
2.5.5 2.1 Indemnizaciones y compensaciones naturales de acuerdo a disposición expresa, las otorgadas a víctimas de accidentes, actos de terrorismo o
narcotráfico, daños ocasionados por los desastres
2.5.5 2.1 1 Indemnizaciones por ceses colectivos Gastos por las indemnizaciones por ceses colectivos.
Pagos en compensación de daños ocasionados
2.5.5 2.1 2 Gastos por los pagos en compensación de daños ocasionados por desastres naturales.
por desastres naturales
Indemnizaciones por accidentes de trabajo o
2.5.5 2.1 3 Gastos por las indemnizaciones por accidentes de trabajo o víctimas de terrorismo.
víctimas de terrorismo
2.5.5 2.1 99 Otras indemnizaciones y compensaciones Gastos por otras indemnizaciones y compensaciones afines no contemplados en las partidas anteriores
Gastos por las inversiones en la adquisición de bienes de capital que aumentan el activo de las instituciones
2.6 Adquisición de activos no financieros del sector público. Incluye las adiciones, mejoras, reparaciones de la capacidad productiva del bien de capital
y los estudios de los proyectos de inversión
Adquisición de bienes inmuebles ya existentes, para uso administrativo, de enseñanza, de atención médica,
2.6.1 Adquisición de edificios y estructuras
entre otros, por parte de las entidades públicas
Gastos por la adquisición de viviendas, edificios y otras similares destinados para que sus instalaciones sean
2.6.1 1 Edificios residenciales
utilizadas como residencia personal de las entidades públicas
Gastos por la adquisición de edificios y otras similares destinados para que sus instalaciones sean utilizadas
2.6.1 1.1 Edificios residenciales
como residencia personal de las entidades públicas
- 130 -
Gastos por la adquisición de viviendas, edificios y otras similares destinados para que sus instalaciones sean
2.6.1 1.1 1 Compra de viviendas residenciales
utilizadas como residencia personal de las entidades públicas
Gastos por la adquisición de edificios o unidades no residenciales, destinados al funcionamiento u operación de
2.6.1 2 Edificios o unidades no residenciales
las entidades públicas.
Gastos por la adquisición de edificios o unidades no residenciales, para su pronto uso o destinados a la venta
2.6.1 2.1 Edificios o unidades no residenciales
futura
2.6.1 2.1 1 Compra de edificios administrativos Gastos por la adquisición de edificios administrativos.
2.6.1 2.1 2 Compra de instalaciones educativas Gastos por la adquisición de instalaciones educativas.
2.6.1 2.1 3 Compra de instalaciones medicas Gastos por la adquisición de instalaciones médicas.
2.6.1 2.1 4 Compra de instalaciones sociales y culturales Gastos por la adquisición de instalaciones sociales y culturales
2.6.1 2.1 5 Compra de centros de reclusión Gastos por la adquisición de centros de reclusión.
Compra de edificios o unidades no
2.6.1 2.1 6 Gastos por la adquisición de edificios o unidades no residenciales.
residenciales
2.6.2 Construcción de edificios y estructuras Gastos por la construcción de bienes inmuebles no existentes, incluye las adiciones, mejoras y reparaciones
Gastos por el inicio, continuación y conclusión de obras de viviendas residenciales efectuadas por contrato y/o
2.6.2 1 Edificios residenciales
convenio con terceros.
Gastos por el inicio, continuación y conclusión de obras de viviendas residenciales efectuadas por contrato y/o
2.6.2 1.1 Edificios residenciales
convenio con terceros (sean personas naturales o jurídicas)
Gastos por la construcción de viviendas residenciales que las entidades públicas contraten con personas
2.6.2 1.1 2 Costo de construcción por contrata jurídicas (título oneroso) o convenio (título gratuito). Estas obras incluyen la reconstrucción, rehabilitación,
ampliación y mejoramiento.
Gastos de personal por la construcción de viviendas residenciales que las entidades públicas ejercen bajo la
Costo de construcción por administración
2.6.2 1.1 3 modalidad de obras públicas por administración directa. Estas obras incluyen la reconstrucción, rehabilitación,
directa - personal
ampliación y mejoramiento.
Gastos por la compra de bienes, para la construcción de viviendas residenciales que las entidades públicas
Costo de construcción por administración
2.6.2 1.1 4 ejercen bajo la modalidad de obras públicas por administración directa. Estas obras incluyen la
directa - bienes
reconstrucción, rehabilitación, ampliación y mejoramiento.
Gastos por la contratación de servicios, para la construcción de viviendas residenciales que las entidades
Costo de construcción por administración
2.6.2 1.1 5 públicas ejercen bajo la modalidad de obras públicas por administración directa. Estas obras incluyen la
directa - servicios
reconstrucción, rehabilitación, ampliación y mejoramiento.
Otros gastos no contempladas en las partidas anteriores, no incluye equipamiento, por la construcción de
Costo de construcción por administración
2.6.2 1.1 6 viviendas residenciales que las entidades públicas ejercen bajo la modalidad de obras públicas por
directa - otros
administración directa. Estas obras incluyen la reconstrucción, rehabilitación, ampliación y mejoramiento.
Gastos por el inicio, continuación y conclusión de edificios administrativos y otras edificaciones propias para el
2.6.2 2 Edificios o unidades no residenciales
cumplimiento de las funciones de las instituciones públicas.
Gastos por el inicio, continuación y conclusión de edificios administrativos efectuadas por contrato y/o convenio
2.6.2 2.1 Edificios administrativos
con terceros (sean personas naturales o jurídicas)
Gastos por la construcción de edificios administrativos que las entidades públicas contraten con personas
2.6.2 2.1 2 Costo de construcción por contrata jurídicas (título oneroso) o convenio (título gratuito). Estas obras incluyen la reconstrucción, rehabilitación,
ampliación y mejoramiento.
Gastos de personal por la construcción de edificios administrativos que las entidades públicas ejecutan bajo la
Costo de construcción por administración
2.6.2 2.1 3 modalidad de obras públicas por administración directa. Estas obras incluyen la reconstrucción, rehabilitación,
directa - personal
ampliación y mejoramiento.
Gastos por la compra de bienes, para la construcción de edificios administrativos que las entidades públicas
Costo de construcción por administración
2.6.2 2.1 4 ejecutan bajo la modalidad de obras públicas por administración directa. Estas obras incluyen la
directa - bienes
reconstrucción, rehabilitación, ampliación y mejoramiento.
Gastos por la contratación de servicios, para la construcción de edificios administrativos que las entidades
Costo de construcción por administración
2.6.2 2.1 5 públicas ejecutan bajo la modalidad de obras públicas por administración directa. Estas obras incluyen la
directa - servicios
reconstrucción, rehabilitación, ampliación y mejoramiento.
Otros gastos no contempladas en las partidas anteriores, no incluye equipamiento, por la construcción de
Costo de construcción por administración
2.6.2 2.1 6 edificios administrativos que las entidades públicas ejecutan bajo la modalidad de obras públicas por
directa - otros
administración directa. Estas obras incluyen la reconstrucción, rehabilitación, ampliación y mejoramiento.
2.6.2 2.2 Instalaciones educativas Gastos por el inicio, continuación y conclusión de las instalaciones educativas.
Gastos por la construcción de instalaciones educativas que las entidades públicas contraten con personas
2.6.2 2.2 2 Costo de construcción por contrata jurídicas (título oneroso) o convenio (título gratuito). Estas obras incluyen la reconstrucción, rehabilitación,
ampliación y mejoramiento.
Gastos en personal por la construcción de instalaciones educativas que las entidades públicas ejecutan bajo la
Costo de construcción por administración
2.6.2 2.2 3 modalidad de obras públicas por administración directa. Estas obras incluyen la reconstrucción, rehabilitación,
directa - personal
ampliación y mejoramiento
Gastos por la compra de bienes, para la construcción de instalaciones educativas que las entidades públicas
Costo de construcción por administración
2.6.2 2.2 4 ejecutan bajo la modalidad de obras públicas por administración directa. Estas obras incluyen la
directa - bienes
reconstrucción, rehabilitación, ampliación y mejoramiento
Gastos por la contratación de servicios, para la construcción de instalaciones educativas que las entidades
Costo de construcción por administración
2.6.2 2.2 5 públicas ejecutan bajo la modalidad de obras públicas por administración directa. Estas obras incluyen la
directa - servicios
reconstrucción, rehabilitación, ampliación y mejoramiento
Otros gastos no contemplados en las partidas anteriores, no incluye equipamiento, para la construcción de
Costo de construcción por administración
2.6.2 2.2 6 instalaciones educativas que las entidades públicas ejecutan bajo la modalidad de obras públicas por
directa - otros
administración directa. Estas obras incluyen la reconstrucción, rehabilitación, ampliación y mejoramiento
2.6.2 2.3 Instalaciones medicas Gastos por el inicio, continuación y conclusión de las instalaciones médicas.
Gastos por la construcción de instalaciones médicas que las entidades públicas contraten con personas
2.6.2 2.3 2 Costo de construcción por contrata jurídicas (título oneroso) o convenio (título gratuito). Estas obras incluyen la reconstrucción, rehabilitación,
ampliación y mejoramiento.
Gastos en personal por la construcción de instalaciones médicas que las entidades públicas ejecutan bajo la
Costo de construcción por administración
2.6.2 2.3 3 modalidad de obras públicas por administración directa. Estas obras incluyen la reconstrucción, rehabilitación,
directa - personal
ampliación y mejoramiento
Gastos por la compra de bienes, para la construcción de instalaciones médicas que las entidades públicas
Costo de construcción por administración
2.6.2 2.3 4 ejecutan bajo la modalidad de obras públicas por administración directa. Estas obras incluyen la
directa - bienes
reconstrucción, rehabilitación, ampliación y mejoramiento
Gastos por la contratación de servicios, para la construcción de instalaciones médicas que las entidades
Costo de construcción por administración
2.6.2 2.3 5 públicas ejecutan bajo la modalidad de obras públicas por administración directa. Estas obras incluyen la
directa - servicios
reconstrucción, rehabilitación, ampliación y mejoramiento
Otros gastos no contemplados en las partidas anteriores, no incluye equipamiento, para la construcción de
Costo de construcción por administración
2.6.2 2.3 6 instalaciones médicas que las entidades públicas ejecutan bajo la modalidad de obras públicas por
directa - otros
administración directa. Estas obras incluyen la reconstrucción, rehabilitación, ampliación y mejoramiento
2.6.2 2.4 Instalaciones sociales y culturales Gastos por el inicio, continuación y conclusión de las instalaciones sociales y culturales.
Gastos por la construcción de instalaciones sociales y culturales que las entidades públicas contraten con
2.6.2 2.4 2 Costo de construcción por contrata personas jurídicas (título oneroso) o convenio (título gratuito). Estas obras incluyen la reconstrucción,
rehabilitación, ampliación y mejoramiento.
Gastos en personal por la construcción de instalaciones sociales y culturales que las entidades públicas
Costo de construcción por administración
2.6.2 2.4 3 ejecutan bajo la modalidad de obras públicas por administración directa. Estas obras incluyen la
directa - personal
reconstrucción, rehabilitación, ampliación y mejoramiento
Gastos por la compra de bienes, para la construcción de instalaciones sociales y culturales que las entidades
Costo de construcción por administración
2.6.2 2.4 4 públicas ejecutan bajo la modalidad de obras públicas por administración directa. Estas obras incluyen la
directa - bienes
reconstrucción, rehabilitación, ampliación y mejoramiento
Gastos por la contratación de servicios, para la construcción de instalaciones sociales y culturales que las
Costo de construcción por administración
2.6.2 2.4 5 entidades públicas ejecutan bajo la modalidad de obras públicas por administración directa. Estas obras
directa - servicios
incluyen la reconstrucción, rehabilitación, ampliación y mejoramiento
Otros gastos no contemplados en las partidas anteriores, no incluye equipamiento, para la construcción de
Costo de construcción por administración
2.6.2 2.4 6 instalaciones sociales y culturales que las entidades públicas ejecutan bajo la modalidad de obras públicas
directa - otros
por
2.6.2 2.5 Centros de reclusión administración
Gastos directa.
por el inicio, Estas obras
continuación incluyen la de
y conclusión reconstrucción, rehabilitación, ampliación y mejoramiento
centros de reclusión.
Gastos por la construcción de centros de reclusión que las entidades públicas contraten con personas jurídicas
2.6.2 2.5 1 Costo de construcción por contrata (título oneroso) o convenio (título gratuito). Estas obras incluyen la reconstrucción, rehabilitación, ampliación y
mejoramiento.
Gastos en personal por la construcción de centros de reclusión que las entidades públicas ejecutan bajo la
Costo de construcción por administración
2.6.2 2.5 3 modalidad de obras públicas por administración directa. Estas obras incluyen la reconstrucción, rehabilitación,
directa - personal
ampliación y mejoramiento
Gastos por la compra de bienes, para la construcción de centros de reclusión que las entidades públicas
Costo de construcción por administración
2.6.2 2.5 4 contraten con personas jurídicas. Estas obras incluyen la reconstrucción, rehabilitación, ampliación y
directa - bienes
mejoramiento.
Gastos por la contratación de servicios, para la construcción de centros de reclusión que las entidades
Costo de construcción por administración
2.6.2 2.5 5 públicas contraten con personas jurídicas. Estas obras incluyen la reconstrucción, rehabilitación,
directa - servicios
ampliación y
mejoramiento.
Otros gastos no contemplados en las partidas anteriores, no incluye equipamiento, para la construcción de
Costo de construcción por administración
2.6.2 2.5 6 centros de reclusión que las entidades públicas contraten con personas jurídicas. Estas obras incluyen la
directa - otros
reconstrucción, rehabilitación, ampliación y mejoramiento.
2.6.2 2.6 Otros edificios o unidades no residenciales Gastos por el inicio, continuación y conclusión de otros edificios o unidades no residenciales.
Gastos por la construcción de otros edificios o unidades no residenciales que las entidades públicas contraten
2.6.2 2.6 2 Costo de construcción por contrata con personas jurídicas (título oneroso) o convenio (título gratuito). Estas obras incluyen la reconstrucción,
rehabilitación, ampliación y mejoramiento.
Gastos en personal por la construcción de otros edificios o unidades no residenciales que las entidades
Costo de construcción por administración
2.6.2 2.6 3 públicas ejecutan bajo la modalidad de obras públicas por administración directa. Estas obras incluyen la
directa - personal
reconstrucción, rehabilitación, ampliación y mejoramiento
Gastos por la compra de bienes, para la construcción de otros edificios o unidades no residenciales que las
Costo de construcción por administración
2.6.2 2.6 4 entidades públicas ejecutan bajo la modalidad de obras públicas por administración directa. Estas obras
directa - bienes
incluyen la reconstrucción, rehabilitación, ampliación y mejoramiento
Gastos por la contratación de servicios, para la construcción de otros edificios o unidades no residenciales que
Costo de construcción por administración
2.6.2 2.6 5 las entidades públicas ejecutan bajo la modalidad de obras públicas por administración directa. Estas obras
directa - servicios
incluyen la reconstrucción, rehabilitación, ampliación y mejoramiento
Otros gastos no contemplados en las partidas anteriores, no incluye equipamiento, para la construcción de
Costos de construcción por administración otros edificios o unidades no residenciales que las entidades públicas ejecutan bajo la modalidad de obras
2.6.2 2.6 6
directa - otros públicas por administración directa. Estas obras incluyen la reconstrucción, rehabilitación, ampliación y
mejoramiento
Gastos destinados a la creación y ampliación de la infraestructura física necesaria para el desarrollo, mediante
2.6.2 3 Otras estructuras
la realización de obras públicas que contribuyan a la formación bruta de capital.
2.6.2 3.1 Puertos y aeropuertos Gastos por el inicio, continuación y conclusión de las estructuras de puertos y aeropuertos.
Gastos por la construcción de puertos y aeropuertos que las entidades públicas contraten con personas
2.6.2 3.1 2 Costo de construcción por contrata
jurídicas. Estas obras incluyen la reconstrucción, rehabilitación, ampliación y mejoramiento.
Gastos en personal por la construcción de puertos y aeropuertos que las entidades públicas ejercen bajo la
Costo de construcción por administración
2.6.2 3.1 3 modalidad de obras públicas por administración directa. Estas obras incluyen la reconstrucción, rehabilitación,
directa - personal
ampliación y mejoramiento
Gastos por la compra de bienes, para la construcción de puertos y aeropuertos que las entidades públicas
Costo de construcción por administración
2.6.2 3.1 4 ejercen bajo la modalidad de obras públicas por administración directa. Estas obras incluyen la
directa - bienes
reconstrucción, rehabilitación, ampliación y mejoramiento
Gastos por la contratación de servicios, para la construcción de puertos y aeropuertos que las entidades
Costo de construcción por administración
2.6.2 3.1 5 públicas ejercen bajo la modalidad de obras públicas por administración directa. Estas obras incluyen la
directa - servicios
reconstrucción, rehabilitación, ampliación y mejoramiento
Otros gastos no contemplados en las partidas anteriores, no incluye equipamiento, para la construcción de
Costo de construcción por administración
2.6.2 3.1 6 puertos y aeropuertos que las entidades públicas ejercen bajo la modalidad de obras públicas por
directa - otros
administración directa. Estas obras incluyen la reconstrucción, rehabilitación, ampliación y mejoramiento
2.6.2 3.2 Infraestructura vial Gastos por el inicio, continuación y conclusión de la infraestructura vial.
Gastos por la construcción de infraestructura vial que las entidades públicas contraten con personas jurídicas.
2.6.2 3.2 3 Costo de construcción por contrata
Estas obras incluyen la reconstrucción, rehabilitación, ampliación y mejoramiento.
Gastos de personal, para la construcción de infraestructura vial que las entidades públicas ejercen bajo la
Costo de construcción por administración
2.6.2 3.2 4 modalidad de obras públicas por administración directa. Estas obras incluyen la reconstrucción, rehabilitación
directa - personal
y mejoramiento.
Gastos por la compra de bienes, para la construcción de infraestructura vial que las entidades públicas ejercen
Costo de construcción por administración
2.6.2 3.2 5 bajo la modalidad de obras públicas por administración directa. Estas obras incluyen la reconstrucción,
directa - bienes
rehabilitación, ampliación y mejoramiento.
Gastos por la contratación de servicios, para la construcción de infraestructura vial que las entidades públicas
Costo de construcción por administración
2.6.2 3.2 6 ejercen bajo la modalidad de obras públicas por administración directa. Estas obras incluyen la
directa - servicios
reconstrucción,
rehabilitación,
Otros ampliación
gastos no y mejoramiento.
contemplados en las partidas anteriores, no incluye equipamiento, para la construcción de
Costo de construcción por administración
2.6.2 3.2 7 infraestructura vial que las entidades públicas ejercen bajo la modalidad de obras públicas por administración
directa - otros
directa. Estas obras incluyen la reconstrucción, rehabilitación, ampliación y mejoramiento.
2.6.2 3.3 Infraestructura eléctrica Gastos por el inicio, continuación y conclusión de la infraestructura eléctrica.
Gastos por la construcción de infraestructura eléctrica que las entidades públicas contraten con personas
2.6.2 3.3 3 Costo de construcción por contrata
jurídicas. Estas obras incluyen la reconstrucción, rehabilitación, ampliación y mejoramiento
Gastos por la contratación de personal, para la construcción de infraestructura eléctrica que las entidades
Costo de construcción por administración
2.6.2 3.3 4 públicas ejercen bajo la modalidad de obras públicas por administración directa. Estas obras incluyen la
directa - personal
reconstrucción, rehabilitación, ampliación y mejoramiento
Gastos por la compra de bienes, papar la construcción de infraestructura eléctrica que las entidades públicas
Costo de construcción por administración
2.6.2 3.3 5 ejercen bajo la modalidad de obras públicas por administración directa. Estas obras incluyen la
directa - bienes
reconstrucción,
rehabilitación,
Gastos por la ampliación y mejoramiento
contratación de servicios, para la construcción de infraestructura eléctrica que las entidades
Costo de construcción por administración
2.6.2 3.3 6 públicas ejercen bajo la modalidad de obras públicas por administración directa. Estas obras incluyen la
directa - servicios
reconstrucción, rehabilitación, ampliación y mejoramiento
Otros gastos no contemplados en las partidas anteriores, no incluye equipamiento, para la construcción de
Costo de construcción por administración
2.6.2 3.3 7 infraestructura eléctrica que las entidades públicas ejercen bajo la modalidad de obras públicas por
directa - otros
administración directa. Estas obras incluyen la reconstrucción, rehabilitación, ampliación y mejoramiento
2.6.2 3.4 Infraestructura agrícola Gastos por el inicio, continuación y conclusión de la infraestructura agrícola.
Gastos por la construcción de infraestructura agrícola que las entidades públicas contraten con personas
2.6.2 3.4 2 Costo de construcción por contrata
jurídicas. Estas obras incluyen la reconstrucción, rehabilitación, ampliación y mejoramiento.
Gastos en personal, para la construcción de infraestructura agrícola que las entidades públicas ejercen bajo la
Costo de construcción por administración
2.6.2 3.4 3 modalidad de obras públicas por administración directa. Estas obras incluyen la reconstrucción, rehabilitación,
directa - personal
ampliación y mejoramiento.
Gastos por la compra de bienes, para la construcción de infraestructura agrícola que las entidades públicas
Costo de construcción por administración
2.6.2 3.4 4 ejercen bajo la modalidad de obras públicas por administración directa. Estas obras incluyen la
directa - bienes
reconstrucción,
rehabilitación,
Gastos por la ampliación y mejoramiento.
contratación de servicios, para la construcción de infraestructura agrícola que las entidades
Costo de construcción por administración
2.6.2 3.4 5 públicas ejercen bajo la modalidad de obras públicas por administración directa. Estas obras incluyen la
directa - servicios
reconstrucción, rehabilitación, ampliación y mejoramiento.
Otros gastos no contemplados en las partidas anteriores, no incluye equipamiento, por la construcción de
Costo de construcción por administración
2.6.2 3.4 6 infraestructura agrícola que las entidades públicas ejercen bajo la modalidad de obras públicas por
directa - otros
administración directa. Estas obras incluyen la reconstrucción, rehabilitación, ampliación y mejoramiento.
2.6.2 3.5 Agua y saneamiento Gastos por el inicio, continuación y conclusión del sistema de agua y saneamiento.
Gastos por la construcción del sistema de agua y saneamiento que las entidades públicas contraten con
2.6.2 3.5 2 Costo de construcción por contrata
personas jurídicas. Estas obras incluyen la reconstrucción, rehabilitación, ampliación y mejoramiento
Gastos en personal por la construcción del sistema de agua y saneamiento que las entidades públicas ejercen
Costo de construcción por administración
2.6.2 3.5 3 bajo la modalidad de obras públicas por administración directa. Estas obras incluyen la reconstrucción,
directa - personal
rehabilitación, ampliación y mejoramiento
Gastos por la compra de bienes, para la construcción del sistema de agua y saneamiento que las entidades
Costo de construcción por administración
2.6.2 3.5 4 públicas ejercen bajo la modalidad de obras públicas por administración directa. Estas obras incluyen la
directa - bienes
reconstrucción, rehabilitación, ampliación y mejoramiento
Gastos por la contratación de servicios, para la construcción del sistema de agua y saneamiento que las
Costo de construcción por administración
2.6.2 3.5 5 entidades públicas ejercen bajo la modalidad de obras públicas por administración directa. Estas obras
directa - servicios
incluyen
la reconstrucción,
Otros rehabilitación, en
gastos no contemplados ampliación y mejoramiento
las partidas anteriores, no incluye equipamiento, por la construcción del
Costo de construcción por administración
2.6.2 3.5 6 sistema de agua y saneamiento que las entidades públicas ejercen bajo la modalidad de obras públicas por
directa - otros
administración directa. Estas obras incluyen la reconstrucción, rehabilitación, ampliación y mejoramiento
2.6.2 3.6 Plazuelas, parques y jardines Gastos por el inicio, continuación y conclusión de las plazuelas, parques y jardines.
Gastos por la construcción de plazuelas, parques y jardines que las entidades públicas contraten con personas
2.6.2 3.6 2 Costo de construcción por contrata
jurídicas. Estas obras incluyen la reconstrucción, rehabilitación, ampliación y mejoramiento.
Gastos en personal, para la construcción de plazuelas, parques y jardines que las entidades públicas ejercen
Costo de construcción por administración
2.6.2 3.6 3 bajo la modalidad de obras públicas por administración directa. Estas obras incluyen la reconstrucción,
directa - personal
rehabilitación, ampliación y mejoramiento
Gastos por la compra de bienes, para la construcción de plazuelas, parques y jardines que las entidades
Costo de construcción por administración
2.6.2 3.6 4 públicas ejercen bajo la modalidad de obras públicas por administración directa. Estas obras incluyen la
directa - bienes
reconstrucción, rehabilitación, ampliación y mejoramiento
Gastos por la contratación de servicios, para la construcción de plazuelas, parques y jardines que las
Costo de construcción por administración
2.6.2 3.6 5 entidades públicas ejercen bajo la modalidad de obras públicas por administración directa. Estas obras
directa - servicios
incluyen la
reconstrucción,
Otros gastos norehabilitación,
contemplados ampliación y mejoramiento
en las partidas anteriores, no incluye equipamiento, por la construcción de
Costo de construcción por administración
2.6.2 3.6 6 plazuelas, parques y jardines que las entidades públicas ejercen bajo la modalidad de obras públicas por
directa - otros
administración directa. Estas obras incluyen la reconstrucción, rehabilitación, ampliación y mejoramiento
Gastos en que incurren las entidades públicas por la rehabilitación, mejoramiento y reconstrucción de los
2.6.2 3.7 Monumentos históricos
monumentos históricos.
Gastos por la rehabilitación, mejoramiento y reconstrucción de monumentos históricos que las entidades
2.6.2 3.7 2 Costo de construcción por contrata
públicas contraten con personas jurídicas.
Costo de construcción por administración Gastos en personal por la reconstrucción, mejoramiento y reconstrucción de monumentos históricos que las
2.6.2 3.7 3
directa - personal entidades públicas ejercen bajo la modalidad de obras públicas por administración directa.
Costo de construcción por administración Gastos por la compra de bienes, para la reconstrucción, mejoramiento y reconstrucción de monumentos
2.6.2 3.7 4
directa - bienes históricos que las entidades públicas ejercen bajo la modalidad de obras públicas por administración directa.
Costo de construcción por administración Gastos por la contratación de servicios, para la reconstrucción, mejoramiento y reconstrucción de monumentos
2.6.2 3.7 5
directa - servicios históricos que las entidades públicas ejercen bajo la modalidad de obras públicas por administración directa.
Otros gastos no contemplados en las partidas anteriores, no incluye equipamiento, por la reconstrucción,
Costo de construcción por administración
2.6.2 3.7 6 mejoramiento y reconstrucción de monumentos históricos que las entidades públicas ejercen bajo la
directa - otros
modalidad
2.6.2 3.99 Otras estructuras diversas de obraspor
Gastos públicas por
el inicio, administración
continuación directa. de otras estructuras no contempladas anteriormente.
y conclusión
Gastos por la construcción de otras estructuras no consideradas en las partidas anteriores que las entidades
2.6.2 3.99 2 Costo de construcción por contrata públicas contraten con personas jurídicas. Estas obras incluyen la reconstrucción, rehabilitación, ampliación y
mejoramiento.
Gastos en personal, para la construcción de otras estructuras no consideradas en las partidas anteriores que
Costo de construcción por administración
2.6.2 3.99 3 las entidades públicas ejercen bajo la modalidad de obras públicas por administración directa. Estas obras
directa - personal
incluyen la reconstrucción, rehabilitación, ampliación y mejoramiento
Gastos por la compra de bienes, para la construcción de otras estructuras no consideradas en las partidas
Costo de construcción por administración
2.6.2 3.99 4 anteriores que las entidades públicas ejercen bajo la modalidad de obras públicas por administración directa.
directa - bienes
Estas obras incluyen la reconstrucción, rehabilitación, ampliación y mejoramiento
Gastos por la contratación de servicios, para la construcción de otras estructuras no consideradas en las
Costo de construcción por administración
2.6.2 3.99 5 partidas anteriores que las entidades públicas ejercen bajo la modalidad de obras públicas por administración
directa - servicios
directa. Estas obras incluyen la reconstrucción, rehabilitación, ampliación y mejoramiento
Otros gastos, no incluye equipamiento, por la construcción de otras estructuras no consideradas en las partidas
Costo de construcción por administración
2.6.2 3.99 6 anteriores que las entidades públicas ejercen bajo la modalidad de obras públicas por administración directa.
directa - otros
Estas obras incluyen la reconstrucción, rehabilitación, ampliación y mejoramiento
Gastos por la adquisición de toda clase de vehículos, maquinarias, equipos y mobiliarios, necesarios para las
2.6.3 Adquisición de vehículos, maquinarias y otros
operaciones y cumplimiento de funciones de las instituciones públicas
Gastos por la adquisición de toda clase de vehículos, maquinarias, equipos y mobiliarios, necesarios para las
2.6.3 1 Adquisición de vehículos
operaciones y cumplimiento de funciones de las instituciones públicas
2.6.3 1.1 Adquisición de vehículos Gastos por la adquisición de vehículos para el transporte terrestre, aéreo y acuático.
2.6.3 1.1 1 Para transporte terrestre Gastos por la adquisición de vehículos para transporte terrestre.
2.6.3 1.1 2 Para transporte aéreo Gastos por la adquisición de vehículos para transporte aéreo
2.6.3 1.1 3 Para transporte acuático Gastos por la adquisición de vehículos para transporte acuático
Gastos por la adquisición de toda clase maquinarias, equipos y mobiliarios, necesarios para las operaciones y
2.6.3 2 Adquisición de maquinarias, equipo y mobiliario
cumplimiento de funciones de las instituciones públicas
2.6.3 2.1 Para oficina Gastos por la adquisición de maquinaria, equipos y mobiliario para oficina.
2.6.3 2.1 1 Máquinas y equipos Gastos por la adquisición de maquinaria y equipos de oficina.
2.6.3 2.1 2 Mobiliario Gastos por la adquisición de mobiliario de oficina.
2.6.3 2.2 Para instalaciones educativas Gastos por la adquisición de maquinaria, equipos y mobiliario para las instalaciones educativas
2.6.3 2.2 1 Máquinas y equipos Gastos por la adquisición de maquinaria y equipos para instalaciones educativas
2.6.3 2.2 2 Mobiliario Gastos por la adquisición de mobiliario para instalaciones educativas.
Adquisición de equipos informáticos y Gastos por la adquisición de equipos informáticos y periféricos, para redes de comunicación y equipo de
2.6.3 2.3
de comunicaciones telecomunicación.
2.6.3 2.3 1 Equipos computacionales y periféricos Gastos por la adquisición de equipos computacionales y periféricos
Equipos de comunicaciones para redes
2.6.3 2.3 2 Gastos por la adquisición de equipos de comunicaciones para redes informáticas
informáticas
2.6.3 2.3 3 Equipos de telecomunicaciones Gastos por la adquisición de equipos de telecomunicaciones
Adquisición de mobiliario, equipos y aparatos
2.6.3 2.4 Gastos por la adquisición de mobiliario, equipos y aparatos médicos.
médicos
2.6.3 2.4 1 Mobiliario Gastos por la adquisición de mobiliario médico
2.6.3 2.4 2 Equipos Gastos por la adquisición de equipos y aparatos médicos
Adquisición de mobiliario y equipo de uso
2.6.3 2.5 Gastos por la adquisición de mobiliario y equipos para uso agrícola y pesquero.
agrícola y pesquero
2.6.3 2.5 1 Mobiliario de uso agrícola y pesquero Gastos por la adquisición de mobiliario de uso agrícola y pesquero
2.6.3 2.5 2 Equipo de uso agrícola y pesquero Gastos por la adquisición de equipo de uso agrícola y pesquero
Adquisición de equipo y mobiliario de cultura y
2.6.3 2.6 Gastos por la adquisición de mobiliario y equipos para el desarrollo de la cultura y el arte
arte
2.6.3 2.6 1 Equipo de cultura y arte Gastos por la adquisición de equipo de cultura y arte
2.6.3 2.6 2 Mobiliario de cultura y arte Gastos por la adquisición de mobiliario de cultura y arte
Adquisición de equipo y mobiliario de deporte y
2.6.3 2.7 Gastos por la adquisición de mobiliario y equipos para el desarrollo del deporte y la recreación
recreación
2.6.3 2.7 1 Equipo de deportes y recreación Gastos por la adquisición de equipo de deportes y recreación
2.6.3 2.7 2 Mobiliario de de deportes y recreación Gastos por la adquisición de mobiliario de de deportes y recreación
Adquisición de mobiliario, equipos y aparatos Gastos por la adquisición de mobiliario, equipos y aparatos para la defensa y seguridad, maquinaria y equipo
2.6.3 2.8
para la defensa y la seguridad militar; equipos de protección, seguridad, socorro y sobrevivencia
Mobiliario, equipos y aparatos para la defensa y
2.6.3 2.8 1 Gastos por la adquisición de mobiliario, equipos y aparatos para la defensa y la seguridad
la seguridad
2.6.3 2.8 2 Armamento en general Gastos por la adquisición de armamento en general
Gastos por la adquisición de maquinaria y equipos diversos que requieren las entidades públicas para el
2.6.3 2.9 Adquisición de maquinaria y equipo diversos
cumplimiento de sus funciones.
2.6.3 2.9 1 Aire acondicionado y refrigeración Gastos por la adquisición de maquinaria y equipos diversos para aire acondicionado y refrigeración
2.6.3 2.9 2 Aseo, limpieza y cocina Gastos por la adquisición de maquinaria y equipos diversos para aseo, limpieza y cocina
2.6.3 2.9 3 Seguridad industrial Gastos por la adquisición de maquinaria y equipos diversos para seguridad industrial
2.6.3 2.9 4 Electricidad y electrónica Gastos por la adquisición de maquinaria y equipos diversos para electricidad y electrónica
2.6.3 2.9 5 Equipos e instrumentos de medición Gastos por la adquisición de equipos e instrumentos de medición
2.6.3 2.9 6 Equipos para vehículos Gastos por la adquisición de equipos para vehículos
Maquinarias, equipos y mobiliarios de otras
2.6.3 2.9 99 Gastos por la adquisición de maquinarias, equipos y mobiliarios de otras instalaciones
instalaciones
Gastos por la adquisición de objetos de valor tales como: joyas, antigüedades, piedras, metales preciosos,
2.6.4 Adquisición de objetos de valor
pinturas y esculturas
Gastos por la adquisición de objetos de valor tales como: joyas, antigüedades, piedras, metales preciosos,
2.6.4 1 Adquisición de objetos de valor
pinturas y esculturas.
Gastos por la adquisición de objetos de valor tales como: joyas, antigüedades, piedras, metales preciosos,
2.6.4 1.1 Adquisición de objetos de valor
pinturas y esculturas.
Gastos por la adquisición de piedras y metales preciosos, tales como: los diamantes, el oro no monetario, el
2.6.4 1.1 1 Adquisición de piedras y metales preciosos
platino, y la plata que no se pretende utilizar como insumo intermedio en procesos de producción
2.6.4 1.1 2 Adquisición de pinturas y esculturas Gastos por la adquisición de pinturas, esculturas y otros objetos reconocidos como obras de arte.
Gastos por la adquisición de joyas de considerable valor, diseñadas con piedras y metales preciosos,
2.6.4 1.1 3 Adquisición de joyas y antigüedades
colecciones y diversos objetos de valor, como antigüedad des
Gastos por la adquisición de activos no producidos tales como: terrenos urbanos, rurales y eriazos. Incluye
2.6.5 Adquisición de activos no producidos
expropiaciones.
2.6.5 1 Activos no producidos Gastos por la adquisición de activos no producidos tales como: terrenos urbanos, rurales y eriazos.
2.6.5 1.1 Terrenos Gastos por la adquisición de activos no producidos tales como: terrenos urbanos, rurales y eriazos.
2.6.5 1.1 1 Terrenos urbanos Gastos por la adquisición de terrenos urbanos
2.6.5 1.1 2 Terrenos rurales Gastos por la adquisición de terrenos rurales
2.6.5 1.1 3 Terrenos eriazos Gastos por la adquisición de terrenos eriazos
Gastos por la adquisición de otros activos fijos, como bienes agropecuarios, pesqueros y mineros. Incluye
2.6.6 Adquisición de otros activos fijos
bienes culturales e intangibles, entre otros.
Gastos por la adquisición de otros activos fijos tales como: animales, plantas, minas, canteras y otros bienes
2.6.6 1 Adquisición de otros activos fijos
agropecuarios, pesqueros y mineros.
Adquisición de bienes agropecuarios, mineros Gastos por la adquisición de bienes agropecuarios, mineros y otros que se utilizan para producir otros bienes y
2.6.6 1.1
y otros servicios, tales como: animales, plantas, minas, canteras y otros bienes agropecuarios, pesqueros y mineros.
2.6.6 1.1 1 Animales de cría Gastos por la adquisición de animales de cría (incluidos los peces y las aves de corral)
2.6.6 1.1 2 Animales reproductores Gastos por la adquisición de animales reproductores
Gastos por la adquisición de animales de tiro, tales como: bueyes, búfalos, caballos, mulas y burros, usados
2.6.6 1.1 3 Animales de tiro
para labrar las tierras, sembrar, quitar la maleza, transportar productos, agua y leña, entre otros
2.6.6 1.1 4 Otros animales Gastos por la adquisición de animales no detallados en las especificas anteriores
2.6.6 1.1 5 Árboles frutales Gastos por la adquisición de árboles frutales
2.6.6 1.1 6 Vides y arbustos Gastos por la adquisición de vides y arbustos
2.6.6 1.1 7 Semillas y almácigos Gastos por la adquisición de semillas y almácigos
2.6.6 1.1 8 Minas y canteras Gastos por la adquisición de activos de minas y de canteras
Otros bienes agropecuarios, pesqueros y Gastos por la adquisición de bienes agropecuarios, pesqueros y mineros no considerados en las partidas
2.6.6 1.1 99
mineros anteriores
2.6.6 1.2 Bienes culturales Gastos por la adquisición de libros y textos para bibliotecas y otros bienes culturales.
Gastos por la adquisición de libros y textos para bibliotecas, catalogados como bienes permanentes y sujetos al
2.6.6 1.2 1 Libros y textos para bibliotecas
control de inventarios
2.6.6 1.2 99 Otros bienes culturales Gastos por la adquisición de otros bienes culturales afines
Gastos por la adquisición de patentes, marcas de fábrica, software y nuevas licencias, entre otros activos
2.6.6 1.3 Activos intangibles
intangibles, siempre y cuando pase a formar parte del activo de la entidad pública
2.6.6 1.3 1 Patentes y marcas de fabrica Gastos por la adquisición de patentes y marcas de fabrica
Gastos por la adquisición de software, incluidas las licencias cuando se adquiere en forma conjunta (software
2.6.6 1.3 2 Software
más licencia)
2.6.6 1.3 99 Otros activos intangibles Gastos por la adquisición de otros activos intangibles afines, incluyendo la adquisición de solo licencias.
2.6.6 1.99 Otros Gastos por la adquisición de activos no contemplados en las categorías anteriores.
2.6.6 1.99 99 Otros Gastos que se generan por la adquisición de otros activos fijos no considerados en las partidas anteriores
Gastos que se generan por las inversiones intangibles, cuyo objetivo es el incremento o mejora en la provisión
2.6.7 Inversiones intangibles
de un bien o servicio público.
Gastos que se generan por las inversiones intangibles, cuyo objetivo es el incremento o mejora en la provisión
2.6.7 1 Inversiones intangibles
de un bien o servicio público.
Gastos que se generan en el uso de tecnologías de información y comunicación para el apoyo en la toma de
2.6.7 1.2 Sistemas de información tecnológicas
decisiones en una entidad publica
Gastos en personal, que se generan en el uso de tecnologías de información y comunicación para el apoyo en
2.6.7 1.2 1 Gastos por la contratación de personal
la toma de decisiones en una entidad pública.
Gastos por la compra de bienes, que se generan en el uso de tecnologías de información y comunicación para
2.6.7 1.2 2 Gastos por la compra de bienes
el apoyo en la toma de decisiones en una entidad publica
Gastos por la contratación de servicios, que se generan en el uso de tecnologías de información y
2.6.7 1.2 3 Gastos por la contratación de servicios
comunicación para el apoyo en la toma de decisiones en una entidad publica
Gastos que se generan por el diseño e implementación de procesos y procedimientos idóneos que rigen la
2.6.7 1.3 Mejoramiento de procesos
prestación de un servicio
Gastos en personal, que se generan por el diseño e implementación de procesos y procedimientos idóneos
2.6.7 1.3 1 Gastos por la contratación de personal
que rigen la prestación de un servicio
Gastos por la compra de bienes, que se generan por el diseño e implementación de procesos y
2.6.7 1.3 2 Gastos por la compra de bienes
procedimientos idóneos que rigen la prestación de un servicio
Gastos por la contratación de servicios, que se generan por el diseño e implementación de procesos y
2.6.7 1.3 3 Gastos por la contratación de servicios
procedimientos idóneos que rigen la prestación de un servicio
Diseño de instrumentos para mejorar la calidad
2.6.7 1.4 Gastos que se generan por el diseño de instrumentos para mejorar la calidad del servicio
del servicio
2.6.7 1.4 1 Gastos por la contratación de personal Gastos en personal, que se generan por el diseño de instrumentos para mejorar la calidad del servicio
Gastos por la compra de bienes, que se generan por el diseño de instrumentos para mejorar la calidad del
2.6.7 1.4 2 Gastos por la compra de bienes
servicio
Gastos por la contratación de servicios, que se generan por el diseño de instrumentos para mejorar la calidad
2.6.7 1.4 3 Gastos por la contratación de servicios
del servicio
Gastos que se generan por la formación efectiva de capacidades y destrezas en el recurso humano para
2.6.7 1.5 Formación y capacitación
incrementar la productividad.
Gastos en personal, que se generan por la formación efectiva de capacidades y destrezas en el recurso
2.6.7 1.5 1 Gastos por la contratación de personal
humano para incrementar la productividad.
Gastos por la compra de bienes, que se generan por la formación efectiva de capacidades y destrezas en el
2.6.7 1.5 2 Gastos por la compra de bienes
recurso humano para incrementar la productividad.
Gastos por la contratación de servicios, que se generan por la formación efectiva de capacidades y destrezas
2.6.7 1.5 3 Gastos por la contratación de servicios
en el recurso humano para incrementar la productividad.
2.6.7 1.6 Otras inversiones intangibles Gastos por otras inversiones intangibles no contempladas en las partidas anteriores
2.6.7 1.6 1 Gastos por la contratación de personal Gastos de personal por otras inversiones intangibles no contempladas en las partidas anteriores
2.6.7 1.6 2 Gastos por la compra de bienes Gastos por la compra de bienes, para otras inversiones intangibles no contempladas en las partidas anteriores
Gastos por la contratación de servicios, para otras inversiones intangibles no contempladas en las partidas
2.6.7 1.6 3 Gastos por la contratación de servicios
anteriores
Gastos por la elaboración de estudios de pre inversión, elaboración de expedientes técnicos, supervisión,
2.6.8 Otros gastos de activos no financieros
administración y otros afines, de los proyectos de inversión
Gastos que se generen por la elaboración de los estudios de pre inversión, elaboración de expedientes
2.6.8 1 Otros gastos de activos no financieros
técnicos, supervisión, administración y otros afines, de los proyectos de inversión.
2.6.8 1.2 Estudio de preinversion Gastos que se generen por la elaboración de los estudios de pre inversión de los proyectos de inversión
2.6.8 1.2 1 Estudio de preinversion Gastos que se generen por la elaboración de los estudios de pre inversión de los proyectos de inversión
2.6.8 1.3 Elaboración de expedientes técnicos Gastos por la elaboración de expedientes técnicos de proyectos de inversión
2.6.8 1.3 1 Elaboración de expedientes técnicos Gastos por la elaboración de expedientes técnicos de proyectos de inversión
Gastos por la supervisión y administración de proyectos de inversión, laudos arbitrales de proyectos de
2.6.8 1.4 Otros gastos diversos de activos no financieros
inversión, entre otros afines.
2.6.8 1.4 1 Gasto por la contratación de personal Gastos en personal por la administración de proyectos de inversión.
2.6.8 1.4 2 Gasto por la compra de bienes Gastos por la compra de bienes, para la administración de proyectos de inversión.
2.6.8 1.4 3 Gasto por la contratación de servicios Gastos por la contratación de servicios por la supervisión y administración de proyectos de inversión.
Gastos por laudos arbitrales de proyectos de inversión, entre otros no contemplados en las partidas anteriores,
2.6.8 1.4 99 Otros gastos
no incluye equipamiento.
Desembolsos financieros que realizan las instituciones públicas para otorgar préstamos, adquirir títulos y
2.7 Adquisición de activos financieros
valores, comprar acciones y participaciones de capital.
Desembolsos financieros que realizan las instituciones públicas para otorgar préstamos, adquirir títulos y
2.7.1 Adquisición de activos financieros
valores, comprar acciones y participaciones de capital.
Gastos por desembolsos financieros a corto y largo plazo por concepto de préstamos internos de fomento al
2.7.1 1 Concesión de prestamos sector público y privado que no significan contraprestación de bienes y servicios por parte del beneficiario del
préstamo.
Gastos por la concesión de cualquier préstamo otorgado para fines educativos, agropecuarios, de vivienda y
2.7.1 1.1 Concesión de prestamos
otros.
2.7.1 1.1 1 Para fines educativos Gastos por la concesión de cualquier préstamo otorgado para fines educativos
2.7.1 1.1 2 Para fines agropecuarios Gastos por la concesión de cualquier préstamo otorgado para fines agropecuarios
2.7.1 1.1 3 Para fines de vivienda Gastos por la concesión de cualquier préstamo otorgado para fines de vivienda
2.7.1 1.1 99 Para otros fines Gastos por la concesión de cualquier préstamo otorgado para otros fines
2.7.1 2 Compra de títulos y valores Gastos por la adquisición de títulos valores no representativos de aportes de capital, sean públicos o privados.
2.7.1 2.1 Compra de títulos y valores Gastos por la adquisición de títulos valores no representativos de aportes de capital, sean públicos o privados.
2.7.1 2.1 1 Bonos Gastos por la compra de bonos emitidos tanto privados como públicos, nacionales como extranjeros
2.7.1 2.1 2 Pagares Gastos por la compra de pagarés emitidos tanto privados como públicos, nacionales como extranjeros
2.7.1 2.1 3 Letras Gastos por la compra de letras emitidos tanto privados como públicos, nacionales como extranjeros
Gastos por la compra de otros títulos y valores emitidos tanto privados como públicos, nacionales como
2.7.1 2.1 99 Otros títulos y valores
extranjeros
Compra de acciones y participaciones de Gastos por la adquisición de acciones o aportes y participaciones de capital u otros valores representativos de
2.7.1 3
capital capital de instituciones nacionales o extranjeras
Gastos por la adquisición de acciones o aportes a cualquier tipo de sociedad, cuyos títulos no representan
Adquisiciones de acciones y participaciones
2.7.1 3.1 constitución o aumento de capital; y suscripción de acciones y contribuciones correspondientes a la
de capital constituido
participación del gobierno en los organismos multilaterales
Gastos por la adquisición de acciones o aportes a empresas, cuyos títulos no representan constitución o
2.7.1 3.1 1 De empresas
aumento de capital.
Gastos por la adquisición de acciones o aportes a organismos internacionales, cuyos títulos no representan
2.7.1 3.1 2 De organismos internacionales constitución o aumento de capital; y suscripción de acciones y contribuciones correspondientes a la
participación del gobierno en los organismos multilaterales
Gastos por la adquisición de acciones o aportes a otras sociedades, cuyos títulos no representan constitución
2.7.1 3.1 99 De otros o aumento de capital; y suscripción de acciones y contribuciones correspondientes a la participación del
gobierno
en los organismos
Gastos multilaterales
por la constitución o aumento de capital de empresas industriales, agrícolas, comerciales, financieras u
2.7.1 4 Adquisición de otros activos financieros
otras, mediante la suscripción de acciones representativas de su capital social
Gastos por la constitución o aumento de capital de empresas industriales, agrícolas, comerciales, financieras u
2.7.1 4.1 Adquisición de otros activos financieros
otras, mediante la suscripción de acciones representativas de su capital social.
Gastos por la constitución o aumento de capital de empresas industriales, agrícolas, comerciales, financieras,
2.7.1 4.1 1 Constitución o aumento de capital de empresas
mediante la suscripción de acciones representativas de su capital social
2.7.1 4.1 99 Otros Gastos por la adquisición de otros activos financieros
2.8 Servicio de la deuda publica Gastos por el cumplimiento de las obligaciones originadas por la deuda pública, sea interna o externa.
Asignaciones destinadas a cubrir la amortización del capital, derivada de los diversos créditos o
2.8.1 Amortización de la deuda financiamientos autorizados o ratificados por el estado, pagaderos en el interior o exterior del país, tanto en
moneda nacional como en moneda extranjera.
Asignaciones destinadas a cubrir el pago del principal derivado de los créditos contraídos en moneda
2.8.1 1 Amortización de la deuda externa extranjera con entidades estatales y privadas establecidos fuera del territorio nacional así como otras
amortizaciones externas.
Gastos destinados a atender la amortización de la deuda pública externa contraída con gobiernos extranjeros y
2.8.1 1.1 Provenientes de gobiernos extranjeros
sus agencias financieras.
Gastos destinados a atender la amortización de la deuda pública externa contraída con gobiernos de países de
2.8.1 1.1 1 De países de América
América
Gastos destinados a atender la amortización de la deuda pública externa contraída con gobiernos de países de
2.8.1 1.1 2 De países de Europa
Europa
Gastos destinados a atender la amortización de la deuda pública externa contraída con gobiernos de países de
2.8.1 1.1 3 De África, Asia y Oceanía
áfrica, Asia y Oceanía
Provenientes de organismos internacionales Gastos destinados a atender la amortización de la deuda pública externa contraída con organismos
2.8.1 1.2
o agencias oficiales internacionales ó agencias oficiales.
Gastos destinados a atender la amortización de la deuda pública externa contraída con el banco
2.8.1 1.2 1 Banco interamericano de Desarrollo - BID
interamericano de desarrollo - BID
2.8.1 1.2 2 Banco Mundial - BIRF Gastos destinados a atender la amortización de la deuda pública externa contraída con el banco mundial - vire
Gastos destinados a atender la amortización de la deuda pública externa contraída con el fondo monetario
2.8.1 1.2 3 Fondo Monetario internacional - FMI
internacional - FMI
Gastos destinados a atender la amortización de la deuda pública externa contraída con el Kredintanstalf Fur
2.8.1 1.2 4 Kredintanstalf Fur Wiederaufbau - KFW
Wiederaufbau - KFW
Gastos destinados a atender la amortización de la deuda pública externa contraída con el corporación andina
2.8.1 1.2 5 Corporación Andina de Fomento - CAF
de fomento - CAF
Fondo internacional de Desarrollo Agrícola - Gastos destinados a atender la amortización de la deuda pública externa contraída con el fondo internacional
2.8.1 1.2 6
FIDA de desarrollo agrícola - FIDA
Agencia alemana de Cooperación Gastos destinados a atender la amortización de la deuda pública externa contraída con el agencia alemana de
2.8.1 1.2 8
Técnica internacional - GIZ cooperación técnica internacional - GIZ
Agencia de Cooperación internacional del Gastos destinados a atender la amortización de la deuda pública externa contraída con la agencia de
2.8.1 1.2 9
Japón - JICA cooperación internacional del Japón - JICA
Otros organismos internacionales o Gastos destinados a atender la amortización de la deuda pública externa contraída con otros organismos
2.8.1 1.2 99
agencias oficiales internacionales o agencias oficiales
Gastos destinados a atender la amortización de la deuda pública externa correspondiente a la colocación de
2.8.1 1.3 De títulos valores colocados en el exterior títulos valores del sector público por su valor nominal, con organismos y entidades públicas o privadas del
exterior.
Gastos destinados a atender la amortización de la deuda pública externa correspondiente a la colocación de
2.8.1 1.3 1 Bonos del tesoro publico
bonos del tesoro público, con organismos y entidades públicas o privadas del exterior.
Gastos destinados a atender la amortización de la deuda pública externa correspondiente a la colocación de
2.8.1 1.3 99 Otros valores
otros títulos valores del sector público, con organismos y entidades públicas o privadas del exterior.
Gastos destinados a atender otras amortizaciones de la deuda pública externa contraída con la banca privada y
2.8.1 1.4 Otras amortizaciones externas
financiera u otros créditos externos.
Gastos destinados a atender otras amortizaciones de la deuda pública externa contraída con la banca privada y
2.8.1 1.4 1 Con banca privada y financieras
financiera externos
Gastos destinados a atender otras amortizaciones de la deuda pública externa contraída con otras entidades
2.8.1 1.4 99 Otros créditos externos
externas.
Gastos por el pago del principal derivado de los créditos contraídos en moneda nacional o extranjera con
2.8.1 2 Amortización de deuda interna
entidades estatales y privadas establecidos dentro del territorio nacional
Gastos por la amortización de la deuda pública interna contraída con las entidades del gobierno nacional,
2.8.1 2.1 De unidades de gobierno
gobiernos regionales y gobiernos locales.
2.8.1 2.1 1 De gobierno nacional Gastos por la amortización de la deuda pública interna contraída con las entidades del gobierno nacional
2.8.1 2.1 2 De los gobiernos regionales Gastos por la amortización de la deuda pública interna contraída con las entidades de gobiernos regionales
2.8.1 2.1 3 De los gobiernos locales Gastos por la amortización de la deuda pública interna contraída con las entidades de gobiernos locales.
Gastos destinados a atender la amortización de la deuda pública interna derivados de la aplicación de capital
2.8.1 2.2 De títulos valores internos
de terceros en títulos valores internos.
Gastos destinados a atender la amortización de la deuda pública interna derivados de la aplicación de capital
2.8.1 2.2 1 Bonos del tesoro publico
de terceros en bonos del tesoro público
Gastos destinados a atender la amortización de la deuda pública interna derivados de la aplicación de capital
2.8.1 2.2 2 Bonos municipales
de terceros en bonos municipales
Gastos destinados a atender la amortización de la deuda pública interna derivados de la aplicación de capital
de terceros en otros títulos valores internos. Incluye el bono de reconocimiento, que reconocen los aportes que
2.8.1 2.2 99 Otros valores
un trabajador haya realizado al sistema nacional de pensiones (SNP), antes de su afiliación al sistema privado
de pensiones (SPP).
2.8.1 2.3 Otras amortizaciones internas Gastos destinados a atender otras amortizaciones de la deuda pública interna.
2.8.1 2.3 1 Del Banco de la Nación Gastos destinados a atender amortizaciones de la deuda pública con el banco de la nación
2.8.1 2.3 2 Del Fondo MIVIVIENDA Gastos destinados a atender amortizaciones de la deuda pública con el fondo de Mivienda
2.8.1 2.3 3 De la banca privada y financiera Gastos destinados a atender amortizaciones de la deuda pública con la banca privada y financiera interna
De certificados de inversión pública regional Gastos destinados a atender las amortizaciones de la deuda pública por los certificados de inversión pública
2.8.1 2.3 4
y local regional y local.
2.8.1 2.3 99 Otros créditos internos Gastos destinados a atender otras amortizaciones de la deuda pública con otras entidades internas
Gastos por el pago de intereses derivados de los diversos créditos o financiamientos autorizados por el
2.8.2 Intereses de la deuda
gobierno pagaderos en el interior o exterior del país, tanto en moneda nacional como en moneda extranjera.
Gasto por el pago de intereses por la contratación de financiamientos con países extranjeros, organismos
2.8.2 1 Intereses de la deuda externa
internacionales o agencias oficiales, la colocación de títulos y valores y otros intereses externos.
Gastos destinados a atender el pago de intereses, referentes a operaciones de crédito externo contraído con
2.8.2 1.1 Provenientes de gobiernos extranjeros
los países de América, Europa, áfrica, Asia y Oceanía
Gastos destinados a atender el pago de intereses referentes a operaciones de crédito externo contraído con los
2.8.2 1.1 1 De países de América
países de América
Gastos destinados a atender el pago de intereses referentes a operaciones de crédito externo contraído con
2.8.2 1.1 2 De países de Europa
los países de Europa
Gastos destinados a atender el pago de intereses referentes a operaciones de crédito externo contraído con
2.8.2 1.1 3 De África, Asia y Oceanía
los países de áfrica, Asia y Oceanía
Provenientes de organismos internacionales Gastos destinados a atender el pago de intereses referentes a operaciones de crédito externo contraído con
2.8.2 1.2
o agencias oficiales organismos internacionales ó agencias oficiales.
Gastos destinados a atender el pago de intereses referentes a operaciones de crédito externo contraído con el
2.8.2 1.2 1 Banco interamericano de Desarrollo - BID
banco interamericano de desarrollo - BID
Gastos destinados a atender el pago de intereses referentes a operaciones de crédito externo contraído con el
2.8.2 1.2 2 Banco Mundial - BIRF
banco mundial - vire
Gastos destinados a atender el pago de intereses referentes a operaciones de crédito externo contraído con el
2.8.2 1.2 3 Fondo Monetario internacional - FMI
fondo monetario internacional - FMI
Gastos destinados a atender el pago de intereses referentes a operaciones de crédito externo contraído con el
2.8.2 1.2 4 Kredintanstalf Fur Wiederaufbau - KFW
Kredintanstalf Fur Wiederaufbau - KFB
Gastos destinados a atender el pago de intereses referentes a operaciones de crédito externo contraído con el
2.8.2 1.2 5 Corporación andina de fomento - CAF
corporación andina de fomento - CAF
Fondo internacional de Desarrollo Agrícola - Gastos destinados a atender el pago de intereses referentes a operaciones de crédito externo contraído con el
2.8.2 1.2 6
FIDA fondo internacional de desarrollo agrícola - FIDA
Agencia alemana de cooperación técnica Gastos destinados a atender el pago de intereses referentes a operaciones de crédito externo contraído con el
2.8.2 1.2 8
internacional - GIZ agencia alemana de cooperación técnica internacional - GIZ
Agencia de cooperación internacional del Gastos destinados al pago de intereses referentes a operaciones de crédito externo contraída con la agencia
2.8.2 1.2 9
Japón - JICA de cooperación internacional del Japón - JICA
Otros organismos internacionales o agencias Gastos destinados a atender el pago de intereses referentes a operaciones de crédito externo contraído con
2.8.2 1.2 99
oficiales otros organismos internacionales o agencias oficiales
Gastos destinados a atender el pago de intereses derivados de la aplicación de capital de terceros en la
2.8.2 1.3 De títulos valores colocados en el exterior
colocación de títulos y valores externos
Gastos destinados a atender el pago de intereses derivados de la aplicación de capital de terceros en la
2.8.2 1.3 1 Bonos del tesoro publico
colocación de bonos del tesoro público en el extranjero
Gastos destinados a atender el pago de intereses derivados de la aplicación de capital de terceros en la
2.8.2 1.3 99 Otros valores
colocación de otros títulos y valores en el externos
Gastos destinados a atender otros pagos de intereses referentes a operaciones de crédito externo y otras
2.8.2 1.4 Otros intereses externas
cargas de la deuda pública externa
Gastos destinados a atender otros pagos de intereses referentes a operaciones de crédito externo y otras
2.8.2 1.4 1 Con banca privada y financieras
cargas de la deuda pública con la banca privada y financiera externa
Gastos destinados a atender otros pagos de intereses referentes a operaciones de crédito externo y otras
2.8.2 1.4 99 Otros créditos externos
cargas de la deuda pública con otras entidades externas
Gastos por el pago de intereses derivados de los créditos contratados con entidades nacionales y colocación
2.8.2 2 Intereses de deuda interna
de títulos y valores establecidos en el territorio nacional así como otros intereses internos. Incluye intereses
por operaciones de financiamiento temporal.
Gastos destinados a atender el pago de intereses referentes a operaciones de crédito interno contraídas con
2.8.2 2.1 De unidades de gobierno
unidades del gobierno nacional, gobiernos regionales y gobiernos locales
Gastos destinados a atender el pago de intereses referentes a operaciones de crédito interno contraídas con
2.8.2 2.1 1 De gobierno nacional
unidades del gobierno nacional
Gastos destinados a atender el pago de intereses referentes a operaciones de crédito interno contraídas con
2.8.2 2.1 2 De los gobiernos regionales
unidades de gobiernos regionales
Gastos destinados a atender el pago de intereses referentes a operaciones de crédito interno contraídas con
2.8.2 2.1 3 De los gobiernos locales
unidades de gobiernos locales
Gastos destinados a atender el pago de intereses derivados de la aplicación de capital de terceros en la
2.8.2 2.2 De títulos valores internos
colocación de títulos y valores de la deuda pública interna.
Gastos destinados a atender el pago de intereses derivados de la aplicación de capital de terceros en la
2.8.2 2.2 1 Bonos del tesoro publico
colocación de bonos del tesoro público
Gastos destinados a atender el pago de intereses derivados de la aplicación de capital de terceros en la
2.8.2 2.2 2 Bonos municipales
colocación de bonos municipales
Gastos destinados a atender el pago de intereses derivados de la aplicación de capital de terceros en la
2.8.2 2.2 99 Otros valores
colocación de otros títulos y valores
Gastos destinados a atender el pago de otros intereses referentes a operaciones de crédito interno y otras
2.8.2 2.3 Otros intereses internos
cargas de la deuda pública interna. Incluye intereses por operaciones de financiamiento temporal.
Gastos destinados a atender el pago de otros intereses referentes a operaciones de crédito interno y otras
2.8.2 2.3 1 Del Banco de la Nación cargas de la deuda pública con el banco de la nación. Incluye intereses por operaciones de financiamiento
temporal.
Gastos destinados a atender el pago de otros intereses referentes a operaciones de crédito interno y otras
2.8.2 2.3 2 Del Fondo MIVIVIENDA
cargas de la deuda pública con el fondo Vivienda
Gastos destinados a atender el pago de otros intereses referentes a operaciones de crédito interno y otras
2.8.2 2.3 3 De la banca privada y financiera cargas de la deuda pública con la banca privada y financiera. Incluye intereses por operaciones de
financiamiento temporal.
De certificados de inversión pública regional y Gastos destinados a atender el pago de intereses referentes a los certificados de inversión pública regional y
2.8.2 2.3 4
local local
Gastos destinados a atender el pago de otros intereses referentes a operaciones de crédito interno y otras
2.8.2 2.3 99 Otros créditos internos
cargas de la deuda pública con otras entidades nacionales
Gastos por el pago de comisiones y otros gastos derivadas de los diversos créditos o financiamientos
2.8.3 Comisiones y otros gastos de la deuda
autorizados por el gobierno con instituciones nacionales o extranjeras
Gastos por el pago de comisiones y otros gastos de la deuda pública externa, derivados del servicio de la
2.8.3 1 Comisiones y otros gastos de la deuda externa
deuda contratada fuera del país.
Gastos destinados al pago de comisiones referentes a operaciones de crédito externo contraída con los países
2.8.3 1.1 Provenientes de gobiernos extranjeros
de América, Europa, África, Asia y Oceanía
Gastos destinados al pago de comisiones referentes a operaciones de crédito externo contraída con los países
2.8.3 1.1 1 De países de América
de América
Gastos destinados al pago de comisiones referentes a operaciones de crédito externo contraída con los países
2.8.3 1.1 2 De países de Europa
de Europa
Gastos destinados al pago de comisiones referentes a operaciones de crédito externo contraída con los países
2.8.3 1.1 3 De África, Asia y Oceanía
de áfrica, Asia y Oceanía
Provenientes de organismos internacionales Gastos destinado al pago de comisiones referentes a operaciones de crédito externo contraída con organismos
2.8.3 1.2
o agencias oficiales internacionales o agencias oficiales.
Gastos destinado al pago de comisiones referentes a operaciones de crédito externo contraída con el banco
2.8.3 1.2 1 Banco interamericano de desarrollo - BID
interamericano de desarrollo - BID
Gastos destinado al pago de comisiones referentes a operaciones de crédito externo contraída con el Banco
2.8.3 1.2 2 Banco Mundial - BIRF
Mundial
Gastos destinado al pago de comisiones referentes a operaciones de crédito externo contraída con el Fondo
2.8.3 1.2 3 Fondo Monetario Internacional - FMI
Monetario Internacional - FMI
Gastos destinado al pago de comisiones referentes a operaciones de crédito externo contraída con el
2.8.3 1.2 4 Kredintanstalf Fur Wiederaufbau - KFW
Kredintanstalf Fur Wiederaufbau - KFW
Gastos destinado al pago de comisiones referentes a operaciones de crédito externo contraída con el
2.8.3 1.2 5 Corporación Andina de Fomento - CAF
corporación andina de fomento - CAF
Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola - Gastos destinado al pago de comisiones referentes a operaciones de crédito externo contraída con el Fondo
2.8.3 1.2 6
FIDA Internacional de Desarrollo Agrícola - FIDA
Agencia Alemana de Cooperación Técnica Gastos destinado al pago de comisiones referentes a operaciones de crédito externo contraída con el agencia
2.8.3 1.2 8
Internacional - GIZ alemana de cooperación técnica internacional - GIZ
Agencia de Cooperación Internacional del Gastos destinados al pago de comisiones referentes a operaciones de crédito externo contraída con la agencia
2.8.3 1.2 9
Japón - JICA de cooperación internacional del Japón - JICA
Otros Organismos Internacionales o Gastos destinado al pago de comisiones referentes a operaciones de crédito externo contraída con otros
2.8.3 1.2 99
agencias oficiales organismos internacionales o agencias oficiales
Gastos destinado al pago de comisiones derivados de la aplicación de capital de terceros en la colocación
2.8.3 1.3 De títulos valores colocados en el exterior
títulos y valores externos
Gastos destinado al pago de comisiones derivados de la aplicación de capital de terceros en la colocación
2.8.3 1.3 1 Bonos del tesoro publico
bonos del tesoro público
Gastos destinado al pago de comisiones derivados de la aplicación de capital de terceros en la colocación otros
2.8.3 1.3 99 Otros valores
títulos y valores externos
Gastos destinados al pago de otras comisiones referentes a operaciones de crédito externo y otras cargas de
2.8.3 1.4 Otras comisiones externas
la deuda pública externa
Gastos destinados al pago de otras comisiones referentes a operaciones de crédito externo y otras cargas de
2.8.3 1.4 1 Con banca privada y financieras
la deuda pública con la banca privada y financiera
2.8.3 1.4 99 Otros créditos externos Gastos destinados al pago de otras comisiones y cargos referentes a operaciones de crédito externo
Gastos por las operaciones de cobertura de riesgo con el objeto de mitigar la volatilidad de las tasas de interés
2.8.3 1.5 Otros gastos de la deuda externa y/o los tipos de cambio y sus efectos sobre los importes que deben atenderse por el servicio de la deuda
pública externa.
Gastos por las operaciones de cobertura de riesgo con el objeto de mitigar la volatilidad de las tasas de interés
2.8.3 1.5 1 Otros gastos de la deuda externa y/o los tipos de cambio y sus efectos sobre los importes que deben atenderse por el servicio de la deuda
pública externa.
Gastos por el pago de comisiones y otros de la deuda pública interna, derivados del servicio de la deuda
2.8.3 2 Comisiones y otros gastos de la deuda interna
contratada en el país.
Gastos destinados al pago de comisiones referentes a operaciones de crédito interno contraída con las
2.8.3 2.1 De unidades de gobierno
entidades del gobierno nacional, gobiernos regionales y gobiernos locales.
Gastos destinados al pago de comisiones referentes a operaciones de crédito interno contraída con las
2.8.3 2.1 1 De gobierno nacional
entidades del gobierno nacional
Gastos destinados al pago de comisiones referentes a operaciones de crédito interno contraída con las
2.8.3 2.1 2 De los gobiernos regionales
entidades de gobiernos regionales
Gastos destinados al pago de comisiones referentes a operaciones de crédito interno contraída con las
2.8.3 2.1 3 De los gobiernos locales
entidades de gobiernos locales.
Gastos destinados al pago de comisiones derivados de la aplicación de capital de terceros en la colocación de
2.8.3 2.2 De títulos valores internos
títulos y valores internos
Gastos destinados al pago de comisiones derivados de la aplicación de capital de terceros en la colocación de
2.8.3 2.2 1 Bonos del tesoro publico
bonos del tesoro público
Gastos destinados al pago de comisiones derivados de la aplicación de capital de terceros en la colocación de
2.8.3 2.2 2 Bonos municipales
bonos municipales
Gastos destinados al pago de comisiones derivados de la aplicación de capital de terceros en la colocación de
2.8.3 2.2 99 Otros valores
otros títulos y valores
Gastos destinados al pago de otras comisiones referentes a operaciones de crédito interno y otras cargas de la
2.8.3 2.3 Otras comisiones internas
deuda pública interna
Gastos destinados al pago de otras comisiones referentes a operaciones de crédito interno y otras cargas de la
2.8.3 2.3 1 Del banco de la nación
deuda pública interna con el banco de la nación
Gastos destinados al pago de otras comisiones referentes a operaciones de crédito interno y otras cargas de la
2.8.3 2.3 2 Del fondo MIVIVIENDA
deuda pública interna, con el fondo Vivienda
Gastos destinados al pago de otras comisiones referentes a operaciones de crédito interno y otras cargas de la
2.8.3 2.3 3 De la banca privada y financiera
deuda pública interna, con la banca privada y financiera
De certificados de inversión pública regional y
2.8.3 2.3 4 Gastos destinados al pago de comisiones referentes a los certificados de inversión pública regional y local
local
Gastos destinados al pago de otras comisiones referentes a operaciones de crédito interno y otras cargas de la
2.8.3 2.3 99 Otros créditos internos
deuda pública interna, con otras entidades nacionales
FUNCION 028 .ENERGIA ELECTRICA
01. LEGISLATIVA 029 .HIDROCARBUROS
02. RELACIONES EXTERIORES 030 .MINERIA
03. PLANEAMIENTO, GESTION Y RESERVA DE 031 .INDUSTRIA
CONTINGENCIA 032 .TRANSPORTE AEREO
04. DEFENSA Y SEGURIDAD NACIONAL 033 .TRANSPORTE TERRESTRE
05. ORDEN PUBLICO Y SEGURIDAD 034 .TRANSPORTE FERROVIARIO
06. JUSTICIA 035 .TRANSPORTE HIDROVIARIO
07. TRABAJO 036 .TRANSPORTE URBANO
08. COMERCIO 037 .COMUNICACIONES POSTALES
09. TURISMO 038 .TELECOMUNICACIONES
10. AGROPECUARIA 054 .DESARROLLO ESTRATÉGICO, CONSERVACIÓN Y APROVECHAMIENTO
11. PESCA SOSTENIBLE
12. ENERGIA 055 .GESTIÓN INTEGRAL DE LA CALIDAD AMBIENTAL
13. MINERIA 040 .SANEAMIENTO
14. INDUSTRIA 041 .DESARROLLO URBANO
15. TRANSPORTE 042 .VIVIENDA
16. COMUNICACIONES 043 .SALUD COLECTIVA
17. AMBIENTE 044 .SALUD INDIVIDUAL
18. SANEAMIENTO 045 .CULTURA
19. VIVIENDA Y DESARROLLO URBANO 046 .DEPORTES
20. SALUD 047 .EDUCACION BASICA
21. CULTURA Y DEPORTE 048 .EDUCACION SUPERIOR
22. EDUCACION 049 .EDUCACION TECNICA PRODUCTIVA
23. PROTECCION SOCIAL 050 .ASISTENCIA EDUCATIVA
24. PREVISION SOCIAL 051 .ASISTENCIA SOCIAL
25. DEUDA PUBLICA 052 .PREVISION SOCIAL
053 .DEUDA PUBLICA
PROGRAMA
001 .ACCION LEGISLATIVA SUB_PROGRAMA
002 .SERVICIO DIPLOMATICO 0001. ACCION LEGISLATIVA
003 .COOPERACION INTERNACIONAL 0002. SERVICIO DIPLOMATICO
004 .PLANEAMIENTO GUBERNAMENTAL 0003. COOPERACION INTERNACIONAL
005 .INFORMACION PUBLICA 0004. RECTORIA DE SISTEMAS ADMINISTRATIVOS
006 .GESTION 0005. PLANEAMIENTO INSTITUCIONAL
007 .RECAUDACION 0006. INFORMACION PUBLICA
008 .RESERVA DE CONTINGENCIA 0007. DIRECCION Y SUPERVISION SUPERIOR
009 .CIENCIA Y TECNOLOGIA 0008. ASESORAMIENTO Y APOYO
010 .EFICIENCIA DE MERCADOS 0009. SOPORTE TECNOLOGICO
011 .TRANSFERENCIAS E INTERMEDIACION FINANCIERA 0010. INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO
012 .IDENTIDAD Y CIUDADANIA 0011. PREPARACION Y PERFECCIONAMIENTO DE RECURSOS HUMANOS
013 .DEFENSA Y SEGURIDAD NACIONAL 0012. CONTROL INTERNO
014 .ORDEN INTERNO 0013. RECAUDACION
015 .CONTROL DE DROGAS 0014. RESERVA DE CONTINGENCIA
016 .GESTION DE RIESGOS Y EMERGENCIAS 0015. INVESTIGACION BASICA
017 .ADMINISTRACION DE JUSTICIA 0016. INVESTIGACION APLICADA
018 .SEGURIDAD JURIDICA 0017. INNOVACION TECNOLOGICA
019 .READAPTACION SOCIAL 0018. EFICIENCIA DE MERCADOS
020 .TRABAJO 0019. TRANSFERENCIAS DE CARACTER GENERAL
021 .COMERCIO 0020. INTERMEDIACION FINANCIERA
022 .TURISMO 0021. REGISTROS CIVILES E IDENTIDAD
023 .AGRARIO 0022. REGISTROS PUBLICOS
024 .PECUARIO 0023. DEFENSA DEL INTERES CIUDADANO
025 .RIEGO 0024. ELECCIONES, REFERENDOS Y CONSULTAS CIUDADANAS
026 .PESCA 0025. JUSTICIA ELECTORAL
027 .ACUICULTURA 0026. DEFENSA NACIONAL
0027. SEGURIDAD NACIONAL 0121. GESTION DEL CAMBIO CLIMATICO
0028. OPERACIONES POLICIALES 0122. GESTION INTEGRADA DE LOS RECURSOS HIDRICOS
0029. CONTROL MIGRATORIO 0123. GESTION DEL TERRITORIO
0030. CONTROL DE ARMAS MUNICIONES, EXPLOSIVOS DE USO CIVIL Y
SERVICIO0S1D2E4.SGEGESUTRIOIDNADE LOS RESIDUOS SOLIDOS
0031. SEGURIDAD VECINAL Y 0058. HIDROCARBUROS
COMUNAL 0059. PROMOCION MINERA
0032. DESARROLLO 0060. PROMOCION DE LA INDUSTRIA
ALTERNATIVO
0061. INFRAESTRUCTURA
0033. PREVENCION Y AEROPORTUARIA
REHABILITACION
0062. CONTROL Y SEGURIDAD DEL
0034. INTERDICCION, LAVADO TRAFICO AEREO
DE DINERO Y DELITOS
CONEXOS 0063. SERVICIOS DE TRANSPORTE
AEREO
0035. PREVENCION DE
DESASTRES 0064. VIAS NACIONALES
141