4factores de Conversion:nombres
4factores de Conversion:nombres
LENGUAJE DE LA QUÍMICA
Se conocen más de 19 millones de sustancias químicas. Cada una tiene un nombre y una estructura específica,
por lo cual es necesario utilizar un método sistemático para llamar a cada sustancia (nomenclatura química).
Los compuestos se pueden clasificar en dos grandes grupos: orgánicos e inorgánicos. El grupo que contiene
átomos de carbono, se clasifican como sustancias químicas orgánicas (con algunas excepciones), el resto son
sustancias químicas inorgánicas.
Antes de iniciar con la nomenclatura de los compuestos químicos inorgánicos, hay que tener presente que estos
se pueden clasificar de acuerdo con diferentes características:
¡Ahora tú sólo!
¿Qué función química presenta FeO?
2 2018
TABLA DE IONES (ANIONES Y CATIONES)
IONES POSITIVOS (CATIONES) IONES NEGATIVOS (ANIONES)
Aluminio Al+3 Bicarbonato (HCO3)-1
Amonio (NH4)+1 Bromuro Br -1
Bario Ba+2 Carbonato (CO3)-2
Cadmio Cd+2 Carburo C-2
Calcio Ca+2 Cianuro (CN)-1
Cinc Zn+2 Clorato (Cl O3)-1
Cobalto (II), cobaltoso Co+2 Clorito (Cl O2)-1
Cobalto (III), cobaltico Co+3 Cloruro Cl -1
Cobre (I), cuproso Cu+1 Cromato (CrO4)-2
Cobre (II), cúprico Cu+2 Dicromato (Cr2O7)-2
Cromo (II), cromoso Cr +2 Floruro F-1
Cromo (III), crómico Cr +3 Fosfato (PO4)-3
Estaño (II), estannoso Sn+2 Hidróxido (OH)-1
Estaño (IV), estánnico Sn+4 Hipoclorito (Cl O)-1
Hidruro H-1 Ioduro I-1
Hierro (II),* ferroso Fe+2 Ion bicarbonato (HCO3)-1
Ion sulfato ácido,
Hierro (III), férrico Fe+3 (HSO4)-1
bisulfato
Litio Li+1 Nitrato (NO3)-1
Magnesio Mg+2 Nitrito (NO2)-1
Mercurio (I), mercurioso Hg+1 Nitruro N-3
Mercurio (II), mercúrico Hg+2 Óxido O-2
Níquel (II) , niqueloso Ni+2 Perclorato (Cl O4)-1
Níquel (III), niquélico Ni+3 Periodato (IO4)-1
Oro (I), auroso Au+1 Permanganato (MnO4)-1
Oro (III) , aurico Au+3 Peróxido O22-
Plata Ag+1 Silicato (SiO4)-2
Platino (II), platinoso Pt +2 Sulfato (SO4)-2
Platino (IV) , platínico Pt +4 Sulfito (SO3)-2
Plomo (II) plumboso Pb+2 Sulfuro S-2
Plomo (IV) , plúmbico Pb+4 Tiocianato (SCN)-1
Potasio K+1
Sodio Na+1
¡Ahora tú sólo!
¿Cuál es el nombre de FeO?
Ten en cuenta que los compuestos iónicos son eléctricamente neutros, es decir, la
carga positiva total debe ser igual a la carga negativa total.
Recuerda: en un compuesto iónico, primero va el nombre del anión seguido del nombre
del catión.
Los procedimientos que se siguen para dar nombre a los compuestos moleculares Prefijo # átomos
binarios son similares a los empleados para nombrar a los compuestos iónicos: Mono 1
1. Por lo general se escribe primero el nombre del elemento que está más a la Di 2
derecha y se añade la terminación URO excepto para el oxígeno que se le llama Tri 3
ÓXIDO se pone la palabra “DE” y el nombre del segundo elemento. Tetra 4
2. Se usan prefijos griegos para indicar la cantidad de átomos de cada elemento. Penta 5
El prefijo MONO solo se utiliza en el elemento de la derecha en caso de que no Hexa 6
haya subíndices en la fórmula. Nunca se usa para el segundo elemento que se Hepta 7
nombre.
Ejemplo:
¿Cuál es el nombre de Cl2O y NF3?
Solución:
Cl2O óxido de dicloro
NF3 trifluoruro de nitrógeno
¡Ahora tú sólo!
¿Cuál es el nombre de CO?
¿Cuál es la fórmula del trióxido de azufre?
Los ácidos son una clase importante de compuestos que contienen hidrógeno y se designan de manera especial.
Por ahora definiremos ácido como una sustancia que producen iones hidrógeno H+ cuando se disuelven en agua.
Identificamos un ácido cuando encontramos en la fórmula al hidrógeno, H, como primer elemento, por ejemplo:
HCl (ac) y H2SO4.
Los ácidos se nombran poniendo la palabra ÁCIDO seguido del nombre del anión (según la tabla de iones) pero
haciendo los siguientes cambios:
Se cambia la terminación URO por HÍDRICO
Se cambia la terminación ATO por ICO
Se cambia la terminación ITO por OSO
4 2018
Ejemplos:
¿Cuál es la formula del acido clorhídrico, acido sulfuroso y acido sulfúrico?
Solución:
H+ Cl- HCl(ac)
íon hidrogeno íon cloruro ácido clorhídrico
H+ SO3-2 H2SO3
íon hidrogeno íon sulfito ácido sulfúroso
H+ SO4-2 H2SO4
íon hidrogeno íon sulfato ácido sulfúrico
¡Ahora tú sólo!
¿Cuál es el nombre de H3PO4?
MEDICION DE LA MATERIA
H3: Expresa la masa, volumen, temperatura, densidad y presión usando las unidades físicas de
medición adecuadas
Las propiedades de la materia se puede medir, para lo cual en Química utilizamos el Sistema Internacional de
Unidades (SI). EL SLUMP (Sistema Legal de Unidades de Medida del Perú) por Ley Nº 23560 establece el uso
obligatorio de la unidades SI.
UNIDADES BÁSICAS
MAGNITUD FÍSICA UNIDAD SÍMBOLO
Longitud metro m
Masa kilogramo kg
Tiempo segundo s
Temperatura Kelvin K
Cantidad de sustancia mol mol
Corriente eléctrica Ampere A
Intensidad luminosa candela cd
Las principales unidades derivadas usadas según el sistema SI son:
UNIDADES DERIVADAS
MAGNITUD UNIDAD SÍMBOLO EXPRESIÓN
Área metro cuadrado m2 m2
Volumen metro cúbico m3 m3
Densidad kilogramo por metro cúbico kg/m3 kg/m3
Fuerza Newton N kg.m/s2
Presión Pascal Pa N/m2
PREFIJOS NUMÉRICOS COMUNES
Prefijo Expresión Prefijo Expresión
exponencial exponencial
tera 10 12 deci 10 -1
9
giga 10 centi 10 -2
mega 10 6 mili 10 -3
3
kilo 10 micro 10 -6
hecto 102 nano 10 -9
deca 10 pico 10 -12
Masa (m)
Nos indica la cantidad de materia que posee un cuerpo. Su unidad fundamental es el kilogramo sin embargo
el gramo es la unidad más usada. Para su medición se utilizan las balanzas. Algunas unidades comunes y
sus equivalencias son:
Volumen (V)
Es el espacio ocupado por la materia. Los materiales más comunes para medir volúmenes son probetas,
pipetas, buretas y fiolas. Algunas unidades comunes y sus equivalencias son:
Densidad (D)
Una unidad derivada muy usada en química es la densidad. Se determina por la relación entre la masa de
un cuerpo y su volumen. Para sólidos y líquidos la unidad es g/mL, en el caso de gases se utilizan g/L. Luego:
m
D donde : D densidad
V
m masa
v volumen
La densidad de los cuerpos depende de la temperatura. Por ejemplo, para el agua a 4 ºC su densidad es 1
g/mL; a 20 ºC es 1,029 g/mL y a 80 ºC es 0,9719 g/mL.
Se dice que cuando una sustancia es más densa que otra se hundirá, y cuando es menos densa que otra
flotará en ella.
DENSIDAD DE ALGUNOS COMPUESTOS
Densidad a 20 °C Densidad a 20 °C
Sustancia Sustancia
(g/mL) (g/L )
Alcohol etílico 0,789 CO 1,963
Aceite de algodón 0,926 Nitrógeno 1,251
Agua 1,029 Aire 1,293
Azúcar 1,590 Oxígeno 1,429
Magnesio 1,790 Argón 1,780
Presión (P)
Se define presión como la fuerza ejercida sobre un área dada. Así:
Fuerza (F)
Presión (P)
Area(A)
En un gas la presión se origina por las colisiones de sus moléculas con las paredes del recipiente que lo
contiene. Cuando un gas es encerrado en un recipiente ejerce una presión llamada presión absoluta del gas.
La atmósfera también ejerce una presión sobre la superficie terrestre llamada presión atmosférica. A nivel
del mar la presión atmosférica es igual a una atmósfera.
Equivalencias:
1 atm = 760 mm Hg = 101,325 kPa (kilo Pascal) = 14,7 lb/pulg2 = 760 torr
6 2018
Temperatura (T)
La temperatura mide la intensidad de calor, es decir si un cuerpo está “caliente” o está “frío”. Las temperaturas
se miden por lo regular mediante termómetros. Existen temperaturas relativas (Celsius y Fahrenheit) y
absoluta (Kelvin).
La relación entre las escalas de temperatura es:
°F = 1,8°C + 32
°C = (5/9) (°F – 32 )
Se tiene unidad de masa sobre unidad de volumen, por lo tanto la magnitud que se está midiendo es la
densidad. D = 0,78 kg/l
H4: Realiza operaciones de conversiones de unidades físicas usando el metodo del factor unitario.
El método del factor unitario es una herramienta matemática muy usada en química. Usemos un ejemplo para
ver en qué consiste el método:
Ejemplo: Si un bloque tiene una masa de 115 lb ¿cuál será la masa de dicho bloque en gramos?
Pasos:
1. Lee el problema con mucho cuidado Me dan: 115 libras
para identificar la magnitud y la
unidad que deseamos conocer - Si un bloque tiene una masa de 115 lb ¿cuál será la masa de
"¿Qué me piden?" y la cantidad y dicho bloque en gramos?
unidad que tenemos como dato-
"¿Qué me dan?" Me piden: masa en gramos
8 2018
2. ¿Cuántos mL de etanol (C2H5OH) hay en 2 galones de este alcohol?
Solución:
Interpretación y Representación: Realiza operaciones de conversiones de unidades físicas usando el método del factor unitario. Ubica el
dato y usa el factor más adecuado para eliminar la unidad dada y me quede la unidad deseada .
3,7854 L 1000mL
2 gal x x 7570,8mL
1gal 1L
5. Calcule la masa en kg de una porción de solvente (densidad 0,7g/cm3) cuyo volumen es 1,2 L.
Solución:
Interpretación y Representación: Realiza operaciones de conversiones de unidades físicas usando el método del factor unitario. Ubica el
dato y usa el factor más adecuado para eliminar la unidad dada y me quede la unidad deseada.
.
1000cm 3 g 1kg
1,2 L x x 0,7 3 x 0,84kg
1L cm 1000 g
¡Ahora tú sólo!
El tanque de ácido sulfúrico que utiliza su empresa viene rotulado 100 000 lb. Si la densidad del ácido es
de 1850 kg/m3, exprese su cantidad en m3.
¡Ahora tú sólo!
La temperatura del agua es 25 °F, ¿en qué estado se encuentra el agua?
UNIDADES QUÍMICAS
Las unidades químicas de masa son aquellas que nos permiten expresar la masa de las sustancias (átomos,
iones y moléculas) y su relación con la cantidad de partículas contenidas en ella. Para esto se define una unidad
de conteo (mol).
Los pesos atómicos se encuentran en la tabla periódica. Las masas moleculares y masas fórmulas se hallan
sumando los pesos atómicos de los átomos que forman el compuesto.
Mol
Es la unidad de cantidad de sustancia. Es una unidad de conteo como lo es la docena, el ciento, el millar.
Se utiliza para contar unidades estructurales muy pequeñas como átomos, moléculas, iones, etc.
Se define como la cantidad de partículas que hay en 12 g de carbono.
Recuerda:
La masa de una mol de partículas (átomos, unidades formula o moléculas) es numéricamente igual
pero se expresa en gramos, g
1 mol de cualquier sustancia (elemento, compuesto iónico o sustancia covalente) contienen 6,022 x 1023
partículas (átomos, unidades fórmula o moléculas).
10 2018
Ejemplo:
1. Calcule la masa molar de óxido de magnesio, MgO.
Solución:
Interpretación y Representación: usando los valores de la tabla periódica calcula la masa molar (usa siempre las unidades).
MgO De acuerdo a la tabla periódica: M (g/mol) Mg=24, O=16.
H6: Realiza operaciones de conversión de unidades químicas usando el método del Factor Unitario
Ejemplo: ¿Cuántos moles de óxido de magnesio (MgO) hay en 800 g de este compuesto?
Solución:
Interpretación y Representación: usando los valores de la tabla periódica calcula la masa molar (usa siempre las unidades).Luego úsalo como
factor unitario.
1mol MgO
800 g x 20mol
̅ MgO = 24 +16 =40 g/mol
𝑀 luego 40 g
Para realizar las conversiones masa - moles, también puedes utilizar la fórmula
masa ( g )
n , donde n es el número de moles
Masa molar ( g / mol)
¡Ahora tú sólo!
Compuesto
(iónico/covalente)
2. Usando tu tabla periódica para identificar los elementos, clasifique los siguientes compuestos colocando
cada uno en el casillero de la función química correspondiente.
H2: Aplica correctamente las reglas de nomenclatura para nombrar compuestos iónicos y moleculares
(covalentes) de importancia industrial (óxidos, hidróxidos, sales y ácidos)
3. Usando la tabla de iones, escriba la carga de los iones, la fórmula y el nombre del compuesto iónico
obtenido.
Compuesto iónico formado por: Catión Anión Fórmula Nombre
12 2018
4. Escribe el nombre, fórmula o función química según corresponda:
Compuesto Nombre Función Compuesto Nombre Función
química química
CO2
dióxido de azufre
Cl2O7
P2O5
6. Completa la tabla
H4: Realiza operaciones de conversiones de unidades físicas usando el método del factor unitario.
2. Un camión cisterna circula por la carretera central y transporta ácido sulfúrico, con un tanque de 20 m3 de
volumen. ¿Cuántos galones de dicho ácido puede transportar dicho camión? Exprese su respuesta con
notación científica.
3. En un almacén hay 10 000 barriles de petróleo ¿Cuál es la masa del petróleo expresada en toneladas si
presenta una densidad de 0,85 kg/L? Dato: 1 barril = 60 galones
4. Durante el verano muchas familias suelen instalar en los jardines de su casa piscinas desarmables, Mario
no tiene jardín pues vive en el cuarto piso de un edificio con una terraza y está pensando poner allí una
piscina de 1,80 m x 2,5 m que pesa 140 lb y decide llenarla con agua hasta 50 cm de alto. Mario consulta
con un ingeniero civil acerca de esta idea y éste le dice que su terraza podría soportar como máximo 2500
kg en total. ¿Podrá soportar, la terraza de Mario, el peso de la piscina que piensa poner si ingresan a la
piscina 10 niños de 25 kg en promedio cada uno? ¿Qué temperatura del agua marca el termómetro en
°C, si en °F dice 75°F?
Densidad del agua =1 kg/L
14 2018
H5: Define unidad de masa molar y mol
H6: Realiza operaciones de conversión de unidades químicas usando el método del Factor Unitario
6. ¿Cuál es la masa en gramos de un bloque de hierro que contiene 1,50 kmoles de hierro?
1. Un ingeniero está haciendo una lista de las sustancias químicas para su adquisición para la empresa.
Ayúdale a completar la siguiente tabla.
Sustancia Fórmula química Función química
100 kg de hidróxido de sodio
para neutralizar los terrenos
ácidos
200 L de ácido clorhídrico para
limpieza del sarro de los calderos
1 kg de fluoruro de potasio
como el reactivo del laboratorio
2. El envase de uno de los insumos químicos que utiliza su empresa viene rotulado 100 lb. Exprese esta masa
en kilogramos.
16 2018
16. Determine la masa molar de las siguientes sustancias:
Oxígeno (O2) Cloruro de Calcio (CaCl2) Ácido fosfórico (H3PO4)
17. Una mezcla que tiene una densidad de 1,4 g/mL contiene 43 % en masa de H2SO4 y 57 % de H2O. En 1 L
de mezcla, ¿cuántos moles hay de ácido y de agua?
Rpta. 6,14 mol H2SO4 y 44,3 mol de H2O
¿Quedaste con alguna duda? ¿Te gustaría profundizar más? A continuación te sugerimos bibliografía complementaria
Bibliografía
BROWN Theodore L.LeMay, H. Eugene y otros (2014) Química: la ciencia central. México D.F. : Pearson Educación.(540
BROW 2014)
CHANG, Raymond (2011) Fundamentos de química. México, D.F. : McGraw-Hill Interamericana. (540 CHAN/F)
WHITTEN Kenneth W.Davis, Raymond E., y otros (2015) Química. México, D.F. : McGraw-Hill. (540 WHIT/Q 2015
MA465 QUÍMICA