0% encontró este documento útil (0 votos)
75 vistas5 páginas

Manual SB 343 SB 464 SB 575 SB 797

La estufa se utiliza para secado y esterilización. Viene con un estante y manual de usuario. Tiene termostato, resistencia calefactora y luz interior. Se conecta a 220V y funciona de 0 a 200°C. Se limpia con paño húmedo sin abrasivos. Requiere mantenimiento mensual y calibración anual.

Cargado por

Erick Vb
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
75 vistas5 páginas

Manual SB 343 SB 464 SB 575 SB 797

La estufa se utiliza para secado y esterilización. Viene con un estante y manual de usuario. Tiene termostato, resistencia calefactora y luz interior. Se conecta a 220V y funciona de 0 a 200°C. Se limpia con paño húmedo sin abrasivos. Requiere mantenimiento mensual y calibración anual.

Cargado por

Erick Vb
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

Equipos para la Enseñanza de

Ciencia y Tecnología
Apoyos Audiovisuales
[email protected] – www.tecnoedu.com
Av. José Javier Díaz 429 - (5016) Córdoba - Argentina Telefax +54 (0)351 461 7007 (rot)

Estufa para Secado/Esterilización

Sb343/Sb464/Sb575/Sb797
Manual del Usuario

Elementos Provistos
 Estufa
 Un estante rejilla
 Manual de usuario

Identificación de Partes
Trampilla de ventilación
y portatermómetro

Piloto
Bulbo del regulador
Termostato
Puerta visor

Encendido General Manija de cierre

Patas

Características Técnicas
 Tensión de alimentación: 220V monofásico, 50/60 Hz
 Clasificación IP: IPX3
 Temperatura de trabajo: desde ambiente hasta 200 ºC
 Condiciones de transporte/almacenamiento: -10 a +50 ºC, 15% a 85% HR, 700 a 1200 Hpa
 Termostato hidráulico al grado
 Cámara útil / Consumo
o Sb343: 30 x 40 x 30 cm / 900 W
o Sb464: 40 x 60 x 40 cm / 1300 W
o Sb575: 50 x 70 x 50 cm / 1600 W
o Sb797: 70 x 90 x 90 cm / 2200 W

480305962.doc Impreso 2/01/2012 04:04:00 PM Página 1 de 5


Equipos para la Enseñanza de
Ciencia y Tecnología
Apoyos Audiovisuales
[email protected] – www.tecnoedu.com
Av. José Javier Díaz 429 - (5016) Córdoba - Argentina Telefax +54 (0)351 461 7007 (rot)

Instalación

Lugar
 Instale su estufa, apoyándola sobre sus patas, sobre una superficie horizontal y firme
 Deje espacios libres alrededor de la estufa para asegurar su ventilación

Condiciones del lugar


 La estufa debe estar ubicada en interiores, evite colocarla en lugares expuestos a cambios bruscos
de temperatura y humedad, como así también aquellos en los que pueda sufrir golpes o vibraciones.
 Ubique la estufa cerca del toma corriente, de manera de poder enchufarla y desenchufarla fácilmente.
 La temperatura ambiente deberá ser, de al menos 5 °C, menor a la temperatura de trabajo del equipo,
y la humedad ambiente sugerida es de aproximadamente 70%.

Instalación Eléctrica
 El equipo requiere un suministro eléctrico requerido de 220V monofásicos capaz de suministrar la
potencia requerida por su modelo.
 La estufa debe conectarse directamente a la red eléctrica, utilizando el enchufe reglamentario provisto
(sellado y polarizado con tres patas), sin la intervención de adaptadores, zapatillas, etc.
 Corrobore el buen estado de la conexión de puesta a tierra de su instalación.
 Si bien no resulta imprescindible, es altamente recomendable que su laboratorio cuente con un
disyuntor diferencial, con el que protegerá la seguridad de las personas ante posibles pérdidas de
aislamiento de cualquiera de sus equipos, y simultáneamente funcionará como una eficaz prevención
contra incendios de origen eléctrico.
 Cuando quiera desconectar el equipo de la red, no tire del cable sino directamente de la ficha
 Si tiene que envolver con papel algún material dentro del equipo, utilice únicamente papel de grado
médico.
 Si va a introducir líquidos o materiales húmedos puede verse afectada la seguridad eléctrica.
Consulte el plan de mantenimiento preventivo.
 La manipulación de líquidos debe efectuarse con el equipo desconectado. Si se produce algún
derrame, no deberá usar la estufa hasta que el personal técnico se asegure de que no quedaron
restos líquidos dentro del mismo.
 No coloque líquidos que se puedan derramar en el interior del equipo
 Si las fluctuaciones de tensión de la red de alimentación sobrepasan el ±10% de la tensión nominal,
se debe colocar un estabilizador de tensión o un disyuntor de protección.
 Luego de cumplido el ciclo de uso, es conveniente dejar descender la temperatura en forma natural,
al menos a 70°C si se utiliza a temperaturas superiores, antes de abrir la puerta.
 Si se daña el cable de alimentación, su reemplazo deberá ser efectuado por el service oficial o
personal técnico calificado para evitar peligros.

480305962.doc Impreso 2/01/2012 04:04:00 PM Página 2 de 5


Equipos para la Enseñanza de
Ciencia y Tecnología
Apoyos Audiovisuales
[email protected] – www.tecnoedu.com
Av. José Javier Díaz 429 - (5016) Córdoba - Argentina Telefax +54 (0)351 461 7007 (rot)

Uso
Podrá usar la estufa para cultivo u otro ensayo en el rango de temperatura que posee la misma, cumpliendo
con todas las precauciones de seguridad establecidas.

Instrucciones de funcionamiento
1. Conecte la estufa a la red eléctrica.
2. Gire el control de temperatura hasta el valor deseado.
3. Encienda el equipo accionando el interruptor de encendido.
4. La temperatura será automáticamente controlada por el control de temperatura. La luz piloto se
encenderá cuando el regulador de temperatura entregue potencia a la resistencia calefactora,
apagándose cuando la desconecta.
5. Debe tenerse en cuenta, para calcular el tiempo de trabajo de la estufa, que la misma requiere de
aproximadamente media hora para estabilizar la temperatura de funcionamiento, para aquellas
superiores a 150º C.
6. La tecla AUX enciende la luz interior. Enciéndala sólo cuando sea necesario, para prolongar su vida
útil.

Instrucciones de uso sistema portatermómetro ajuste gradual


1. Retire la tapa de la trampilla de ventilación, para ello deberá desajustar el tornillo y retirarlo
completamente.
2. Reemplace la tapa por el dispositivo porta termómetro que sostendrá al mismo, presione un poco
para que calce en la corredera y trasládelo hasta la posición en que desea colocar el termómetro.
3. Una vez hecho esto, introduzca el termómetro en el orificio del sistema y gire la tuerca superior de
ajuste para mantener el termómetro fijo al sistema.

Mantenimiento

Limpieza
 Antes limpiar el equipo, desconectarlo de alimentación.
 Para la limpieza no sumerja el equipo en agua.
 Utilice un paño suave seco húmedo (no embebido) con jabón neutro.
 No utilice abrasivos.

Mantenimiento Programado de su Equipo

Mensualmente
 Limpieza interna
 Limpieza externa

Semestralmente (por personal técnico calificado o service)


 Control de corte y funcionamiento del termorregulador
 Ajuste de cierre de Puerta/s

Anualmente (por personal técnico calificado o service)


 Control de corrosión del cuerpo de la Estufa
 Ensayos eléctricos de Fuga, Puesta a Tierra y Rigidez dieléctrica
 Calibración del termómetro y termorregulador
 Control de corte

480305962.doc Impreso 2/01/2012 04:04:00 PM Página 3 de 5


Equipos para la Enseñanza de
Ciencia y Tecnología
Apoyos Audiovisuales
[email protected] – www.tecnoedu.com
Av. José Javier Díaz 429 - (5016) Córdoba - Argentina Telefax +54 (0)351 461 7007 (rot)

Problemas: causas posibles y recomendaciones


Problema Causa posible Recomendación

No funciona ni enciende ninguna Falla de la alimentación Verifique que llegue tensión al


luz después de encender el eléctrica tomacorrientes utilizado y que la
equipo instalación eléctrica esté preparada para
el consumo de este equipo.

Se enciende la luz piloto pero no Probablemente esté Contactar al service


funciona dañada la resistencia
calefactora

Aún poniendo el regulador de Probablemente el falla el Contactar al service


temperatura al máximo regulador

El regulador no corta La temperatura de trabajo Disminuya la temperatura solicitada


solicitada al termostato es
superior al alcance del
modelo

La manija de puerta no cierra Montaje desalineado Regule la misma con los dos tornillos
ubicados en su parte inferior

La luz interior no enciende Bombilla quemada Asegúrese de que la tecla de iluminación


está activada.

Verifique el estado de la bombilla

Las puertas de vidrio están caídas Montaje desalineado Regule la misma con los dos tornillos
ubicados en la parte inferior de los marcos

Transporte y Almacenamiento
Dependiendo del modelo, deberán ser transportado por al menos dos operarios con la ayuda de un carro de
transporte.
Estiba máxima: 2 unidades.

480305962.doc Impreso 2/01/2012 04:04:00 PM Página 4 de 5


Equipos para la Enseñanza de
Ciencia y Tecnología
Apoyos Audiovisuales
[email protected] – www.tecnoedu.com
Av. José Javier Díaz 429 - (5016) Córdoba - Argentina Telefax +54 (0)351 461 7007 (rot)

Garantía
TECNOLOGÍA EDUCATIVA SA, garantiza el normal funcionamiento de este producto contra cualquier
defecto de fabricación y/o componentes y/o materiales por el término de doce (12) meses a partir de la fecha
de compra.

TECNOLOGÍA EDUCATIVA SA se reserva el derecho de anular esta garantía cuando a juicio de nuestro
servicio técnico se den los siguientes supuestos:
 Incorrecto otorgamiento de la garantía
 Desperfectos causados por el mal uso, caídas, golpes, etc
 Reparaciones efectuadas por personal no autorizado por TECNOLOGÍA EDUCATIVA SA
 Destrucción parcial o total por descargas eléctricas atmosféricas
 Mal funcionamiento debido a interferencias eléctricas en la red de 220 V
 Incorrecto funcionamiento a causa de bajo nivel de tensión
 Fallas debidas a errores de instalación
 No cubre roturas o daños en partes plásticas, cables eléctricos externos y fichas
 Falta de descarga a tierra
 Alteración o falta del número de serie completo y/o estampilla de aduana
Por tratarse de una unidad con componentes importados se aclara que de disponer del repuesto, el tiempo
máximo de reparación será de 60 días, de no contarse con el mismo, el tiempo de reparación estará
condicionado a las normas vigentes de importación de partes.

Este service NO está autorizado a realizar cambios de mercadería. EN TODOS LOS CASOS, se reciben las
unidades en reparación.

La mercadería en estas condiciones se devolverá solamente al titular de la compra.

Para atención de la unidad dentro de la garantía se deberá enviar la misma a nuestra empresa o a quién y/o
donde esta le indique.

480305962.doc Impreso 2/01/2012 04:04:00 PM Página 5 de 5

También podría gustarte