100% encontró este documento útil (2 votos)
582 vistas7 páginas

Cibertec Terminado

El documento presenta los resultados de la Evaluación de Laboratorio N° 2 (CL2) de Estadística de un estudiante. La evaluación consistió en completar tablas de distribución de frecuencias y calcular medidas de tendencia central, dispersión y forma para resolver problemas aplicados. El logro de la evaluación fue que el estudiante trabajara de forma individual para completar la tarea.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (2 votos)
582 vistas7 páginas

Cibertec Terminado

El documento presenta los resultados de la Evaluación de Laboratorio N° 2 (CL2) de Estadística de un estudiante. La evaluación consistió en completar tablas de distribución de frecuencias y calcular medidas de tendencia central, dispersión y forma para resolver problemas aplicados. El logro de la evaluación fue que el estudiante trabajara de forma individual para completar la tarea.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR

CIBERTEC DIRECCIÓN ACADÉMICA


CARRERA PROFESIONALES

CURSO : Estadística NOTA


PROFESOR : Jorge García Cárdenas
SEMESTRE : 202021
CICLO : SEGUNDO
SECCIÓN : G2CN
FECHA : 17 de junio del 2020
DURACIÓN : 24 horas

ALUMNO (A) :

EVALUACIÓN DE LABORATORIO N° 2 (CL2)

Consideraciones generales:
 Esta evaluación casuística permite desarrollar las capacidades de análisis y razonamiento en cuanto a
los conceptos básicos y cálculo e interpretación de las medidas estadísticas de la Estadística Descriptiva
 Esta evaluación se desarrollará en Excel, y será totalmente individual.
 Descargue el archivo de la AV de EVALUACION CL2_G2CN_2242, ingrese y descargue el RECURSO
CL2_G2CN_2242 y desarrolle las preguntas y al término de la misma, cargue el archivo en el LINK
CL2_G2CN, con sus datos correspondientes

LOGRO DE LA EVALUACIÓN
Tenga presente que el LOGRO, ES QUE USTED. Trabajando de manera individual, Completa la tabla de distribución de
frecuencias luego, reconoce y aplica el concepto de medidas de tendencia central, de dispersión y de forma en la
resolución de problemas aplicado a la vida cotidiana.

Puntaje Llenar solo en caso de Recalificación justificada


Pregunt
Máxi Obtenid Susten Puntaje
a mo o to
1 05
2 05
3 05
4 05
Nota Recalificada
Pregunta 1
A fines del año pasado el 2019, una cadena de DISCOTECAS dedicada a la venta de
bebidas artesanales tenía 4 anexos. Las remuneraciones mensuales (en soles) en cada
anexo son las siguientes:
Anexo Anexo Anexo Anexo
1 2 3 4
Remuneración 1800 2000 2800 2500
Media
Varianza 20000 18000 31030 20105

N° empleados 32 30 56 24

1.1 Calcule el promedio general de toda la cadena de DISCOTECAS.

mediana 2250
moda #N/A
promedio 8198.08333
desviacion 10895.807
varianza 118718611
coeficient
e 14481.2642
Prmedio dela cadenas de discotes es de 8189

1.2 ¿En cuál de los anexos las remuneraciones son más homogéneas? Interprete

No hay homogeneidad debido que a la medición central la moda no hay cadena de discotecas

Rúbri
ca
CRITERIO 5 puntos 3 puntos 1 puntos 0 puntos
Determina el promedio Obtiene el coeficiente Establece Identifica No determina
general la los la
y el coeficiente de variación de variación de un secuencia datos del solución del
de del
un conjunto de datos conjunto de datos proceso en problema. problema
la
presentados de una presentados de una solución adecuadame
situación del nte
problemática. situación problemática. problema.

Pregunta 2
En una olimpiada organizada en una institución, se observaron los siguientes gráficos
estadísticos de los dos equipos finalistas.
Equipo1 Equipo 2
Determine:
a) Las medidas de tendencia central

Columna1
11.6666
Media 667
3.02347
Error típico 716
Mediana 10
Moda 10
Desviación 10.4736
estándar 321
Varianza de la 109.696
muestra 97
4.84998
Curtosis 968
Coeficiente de 1.89056
asimetría 716
Rango 40
Mínimo 0
Máximo 40
Suma 140
Cuenta 12

Columna2
Media 30
6.45497
Error típico 224
Mediana 30
Moda 20
Desviación 19.3649
estándar 167
Varianza de la
muestra 375
Curtosis -0.8
Coeficiente de
asimetría 0
Rango 60
Mínimo 0
Máximo 60
Suma 270
Cuenta 9

b) ¿Cuál de los dos equipos presenta datos más homogéneos?

Si ya que en el quipo 1 con el quipo dos hay moda o repeticiond e datos

Rúbri
ca
CRITERIO 5 puntos 4 puntos 2 puntos 1 puntos
Resuelve situaciones Diseña la tabla de Diseña la tabla de Diseña la tabla Realiza algunas
de
problemáticas que distribución de distribución de distribución de operaciones
incluyen
gráficos estadísticos para frecuencias y frecuencias y las frecuencias y sueltas y
determina construye
obtener medidas de las medidas de medidas de determina 2 de las tablas.
tendencia las
tendencia central y tendencia central central pero no las medidas de
de
compara los resultados correctamente y de dispersión. tendencia
central.
para identificar cuál de dispersión, así como
ellos su
es más homogéneo correcta
interpretación.
Pregunta 3

En la tabla adjunta se indica la media y la desviación estándar de las notas no agrupadas


correspondientes a un examen de estadística que ha sido realizado por los alumnos de tres
grupos diferentes A, B y C, con 20 alumnos cada grupo.

A B C
Media o promedio 4, 6, 5,
35 28 33
Desviación 2, 2, 2,
estándar 37 20 68

Con las notas de cada uno de estos tres grupos, agrupadas en intervalos de igual amplitud,
se han construido los histogramas 1, 2 y 3:

Se pide:

a) Calcule el coeficiente de asimetría de cada una. Interprete

b) Determina en cuál de los grupos de alumnos, las notas son más homogéneos..

Los grupos de alumnos 1-4 a 4-8 solo son los únicos homogéneos de toda
RUBRICA DE
EVALUACIÓN
PREGUN CRITERIO ESCALA DE
TA CALIFICACIÓN
Determina las Obtiene las Determina las Cumple Organiza la
medidas con
medidas de medidas de de dispersión de cada determinar información,
dispersión de cada dispersión de uno de los casos algunos pero no
cada
uno de los grupos uno de los casos propuestos, pero no valores de Cumple
propuestos y propuestos y compara los dispersión determinar
resultados los
3 compara los compara los para identificar cuál de solicitados. valores
resultados para resultados para ellos es más solicitados
identificar cuál de identificar cuál de homogéneo. correctament
e
ellos es más ellos es más
homogéneo homogéneo
5,0 puntos 4,0 puntos 3,0 puntos 1,0 puntos

Pregunta 4
Completar la siguiente tabla y determinar sus medidas de asimetría y curtosis:

Media= ∑Datos / n = 2129 /40 = 53,23


Mediana: es el dato medio  = 49,5
Moda es el dato que más se repite = 40
Rúbri
ca
CRITERIO 5 puntos 3 puntos 2 puntos 1 puntos
Determina el nivel de Obtiene todos los Obtiene los datos Identifica los Organiza e
datos de
asimetría para datos en la tabla e identifica la tabla, pero no intervalos y identifica
en algunos algunos
una tabla de su nivel de asimetría obtiene el nivel de otros datos de la datos de la
distribución y tabla
de frecuencias. currtosis asimetría pero sí tabla.
correctamente. de
curtosis.

También podría gustarte