0% encontró este documento útil (0 votos)
176 vistas3 páginas

Plan de Gia

Este documento presenta un plan de grupo de interaprendizaje para docentes de nivel inicial en dos escuelas. El objetivo general es planificar y ejecutar espacios formativos entre docentes para promover el diálogo, intercambio de experiencias y mejorar los aprendizajes de los estudiantes. Se identifican cuatro necesidades de aprendizaje de los docentes y se programan cuatro actividades utilizando recursos como Zoom y Google Drive. El plan concluye con criterios e indicadores para evaluar el proceso.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
176 vistas3 páginas

Plan de Gia

Este documento presenta un plan de grupo de interaprendizaje para docentes de nivel inicial en dos escuelas. El objetivo general es planificar y ejecutar espacios formativos entre docentes para promover el diálogo, intercambio de experiencias y mejorar los aprendizajes de los estudiantes. Se identifican cuatro necesidades de aprendizaje de los docentes y se programan cuatro actividades utilizando recursos como Zoom y Google Drive. El plan concluye con criterios e indicadores para evaluar el proceso.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

PLAN DE GRUPO DE INTERAPRENDIZAJE – NIVEL INICIAL

I. DATOR INFORMATIVOS.
a. Información de la I.E:
 Nombre del centro educativo: N°965 ESCORIAL
 Documento de creación:
 Nivel educativo: Inicial
 Modalidad: EBR
 Turno: Mañana
 Sexo: Mixto
 Sección: 4 añitos
 Personal Directivo: 01
 Personal docente:02
 UGEL: Andahuaylas
 Departamento: Apurímac
 Provincia: Andahuaylas
 Distrito: Andahuaylas
 Lugar: Escorial

II. JUSTIFICACIÓN
La implementación de los Grupos de Inter aprendizaje entre docentes como estrategia
pedagógica, conlleva a la mejora de la aplicación de procesos didácticos de las
diferentes áreas, promueve el desarrollo profesional sostenible porque hay un
intercambio de experiencias pedagógicas que se realiza con los estudiantes en aula
como fuera de ella, haciendo que el proceso de enseñanza aprendizaje sea optimo y
pertinente, así, los estudiantes del nivel inicial se puedan desenvolver eficientemente
Los grupos de inter aprendizaje nos brindan un espacio para el fortalecimiento de
capacidades pedagógicas, buenas prácticas y la innovación, en la que prima el dialogo y
discusiones para buscar soluciones acordes y pertinentes a una realidad educativa.

III. OBJETIVO GENERAL


Planificar y ejecutar los GIAS los cuales permitan desarrollar espacios formativos entre
docentes de ed. Inicial promoviendo el dialogo, la interacción, el intercambio de saberes
y experiencias y lograr mejorar el logro de los aprendizajes de los estudiantes.

IV. OBJETIVOS ESPECIFICOS


a) Analizar los problemas comunes que nos permita mejorarlos y así lograr los
aprendizajes esperados en las I.E
b) Promover el trabajo colegiado, el intercambio de experiencias, elaboración y
socialización de los diferentes planes que haga posible el logro de los aprendizajes de
las I.E. de acuerdo a sus necesidades.

V. METAS DE ATENCION

II.EE N° DIRECTIVO N° DOCENTES N° AUXILIAR


306 01
965 01

TOTAL 01 01

VI. INTEGRANTES

N° NOMBRES Y APELLIDOS CARGO I.E LUGAR


ZINTHIA RODAS DIRECTORA 306 PALOMINO
RAMIREZ PATA
ANNI SACA DOCENTE 965 ESCORIAL
CCORAHUA

VII. DIAGNOSTICO DE PROBLEMATICAS Y NECESIDADES DE APRENDIZAJE A NIVEL DE DOCENTES (BREVE


DESCRIPCIÓN)

La coyuntura actual nos impide constituirnos a nuestras Instituciones Educativas lo que


nos dificulta que se haga un real diagnóstico de las necesidades de aprendizaje de
nuestros estudiantes, por lo que se no hace necesario implementar diferentes
estrategias por lo que es necesario contar con herramientas que nos permitan un
trabajo en equipo que asegure la continuidad de los aprendizajes de nuestros
estudiantes y el trabajo en equipo y colegiado nos permitirá consensuar en las
estrategias a trabajar.

PRIORIZACION DE NECESIDADES DE APRENDIZAJE

N° NECESIDADES DE APRENDIZAJE
1 ESTRATEGIAS PARA EL TRABAJO REMOTO
2 OPTIMIZAR APRENDIZAJES
3 APOYO CON RECUROS EDUCATIVOAS A PADRES DE
FAMILIA Y ESTUDIANTES
4 EVALUACION DE APRENDIZAJES DE TRABAJO REMOTO
VIII. PROGRAMACION DE ACTIVIDADES

N° ACTIVIDAD ESTRATEGIA RESPONSABL RECURSOS Y FECHA DE


E MATERIALES EJECUCIÓN
1 Trabajo ZOOM I.E. 306 LAPTOP
remoto con
los
estudiantes
2 Optimizar Googlee I.E.965 TELÉFONO
aprendizaje drive CELULAR Y
s ZOMM
3 Apoyo con ZOOM I.E.306 LAPTOP
recursos
educativos a
padres de
familia y
estudiantes
4 Evaluación ZOOM I.E. 965 LAPTOP
de
aprendizaje
s de trabajo
remoto

IX. EVALUACIÓN

CRITERIO INDICADORES
PUNTUALIDAD % de docentes integrantes que llegaron puntualmente
respecto al horario propuesto.
PARTICIPACIÓN % de docentes integrantes que intervienen en el proceso
de reflexión y análisis en la temática abordada.
PLANIFICACIÓN % de actividades ejecutadas respecto a actividades
planificadas.
TEMÁTICA La temática abordada en el GIA es de común interés para
todos los docentes integrantes.
PROBLEMÁTICA % de tiempo empleado en desarrollar actividades que
ABORDADA propicien la solución de la problemática abordada.

También podría gustarte