FACTORES EXTERNOS
OPORTUNIDADES AMENAZAS
O1 Mayor apertura del mercado A1 Conflictos gremiales
O2 Mercado mal atendido A2 Regulación Desfavorable
O3 Incremento de demanda a nivel nacional A3 Fluctuación de precios
O4 Incremento de demanda a nivel internacional A4 Segmento del mercado contraido
O5 Regulación a favor A5 Subsidios onternacionales
O6 Competencia débil A6 Incremento de conflictos sociales
O7 Necesidades del producto A7 Competencia cpnsolidada
O8 Tecnologia de punta A8 Nuevos competidores
O9 Descentralización A9 Caida de precios por exceso de ofeta.
O10 A10
Fortalezas para aprovechar oportunidades Fortalezas para reducir amenazas
F1 Solidos recursos financieros FO1 FA1
F2 Buen ambiente laboral FO2 FA2
F3 Conocimiento del mercado FO3 FA3
F4 Tecnologia de ultima gheneración FO4 FA4
F5 Gran potencial exportador FO5 FA5
FORTALEZAS
F6 Mano de obra calificada FO6 FA6
F7 Posibilidad de acceder a créditos FO7 FA7
F8 Lealtad de los trabajadores FO8 FA8
F9 Conocimientos técnicos FO9 FA9
F10 FO10 FA10
FACTORES
Minimizar debilidades de oportunidades Minimizar debilidades para evitar amenazas
INTERNOS
D1 Equipamiento obsoleto DF1 DA1
D2 Mala situación financiera DF2 DA2
D3 Falta de capacidad tecnica DF3 DA3
D4 Baja calidad DF4 DA4
D5 Clientela reducida DF5 DA5
DEBILIDADES
D6 Alta rotación de personal DF6 DA6
D7 Dependencia de proveedores DF7 DA7
D8 Personal no capacitado DF8 DA8
D9 DF9 DA9
D10 DF10 DA10