0% encontró este documento útil (0 votos)
303 vistas39 páginas

Tarea2 Sistemas Operativos

Este documento describe los pasos para realizar la configuración inicial de un servidor Windows Server 2016. Estos incluyen instalar el sistema operativo, configurar el idioma, zona horaria y cuenta de usuario estándar, cambiar el nombre del equipo a "ServerTI" y la dirección IP a 192.168.2.205, y habilitar el escritorio remoto para permitir el acceso remoto.

Cargado por

Javier Gallardo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
303 vistas39 páginas

Tarea2 Sistemas Operativos

Este documento describe los pasos para realizar la configuración inicial de un servidor Windows Server 2016. Estos incluyen instalar el sistema operativo, configurar el idioma, zona horaria y cuenta de usuario estándar, cambiar el nombre del equipo a "ServerTI" y la dirección IP a 192.168.2.205, y habilitar el escritorio remoto para permitir el acceso remoto.

Cargado por

Javier Gallardo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 39

Tareas de Configuración Inicial

Javier Gallardo Herrera

SISTEMAS OPERATIVOS DE RED CORPORATIVA

Instituto IACC

18-05-2020
Desarrollo

1.- Para comenzar con la instalación procederemos a ingresar a la máquina virtual proporcionada

por IACC, cuya Ip es: 190.153.219.251. Accederemos con las credenciales indicadas.

Procederemos a arrancar la máquina virtual, y con ella iniciaremos el proceso de instalación del

sistema operativo Windows Server 2016, el que se encuentra en el dispositivo de arranque.


Una vez iniciada la máquina virtual veremos el logo de MS Windows, que nos indica que ha

arrancado el dispositivo de instalación.


En la siguiente pantalla, seleccionaremos el idioma, en este caso, solo disponemos del idioma

inglés y seleccionaremos Next.


A continuación, seleccionaremos la versión a instalar, para efectos de la asignatura, optaremos

por la versión “Versión Standard Evaluation - Desktop Experience”, la que nos ofrece una

interfaz gráfica. Seleccionamos Next.

Aceptaremos el contrato de Licencia correspondiente y seleccionaremos Next.


En la pantalla siguiente elegiremos el tipo de instalación, podremos actualizar el sistema

operativo previamente instalado o realizar una instalación completa de manera personalizada.

Para efectos del ejercicio, instalaremos desde 0, seleccionando la opción Custom.

Seleccionaremos la unidad de disco correspondiente y presionaremos Next, con lo que

comenzará el proceso de instalación del Sistema Operativo.


Una vez finalizado este proceso, se reiniciará nuestro equipo de forma automática, para continuar

con el proceso de configuración. Podemos reiniciar de forma manual presionando “Restart

Now”.

En este punto, una vez reiniciado el sistema, nos solicitará crear la contraseña de administrador.

Ingresaremos la clave sugerida para este ejercicio: “IACC_2017*”. Presionaremos Finish.


En este momento, ya podremos acceder al escritorio, en el que se cargará de forma automática el

Server Manager, interfaz en la que desarrollaremos tareas de administración, control de

características, etc.
Como primera medida, cambiaremos el idioma a Español Latinoamericano. Para ello, haremos

click en el menú inicio y seleccionaremos configuración y luego Región, Idioma y Fecha.

Presionaremos Add a Language y en el buscador digitaremos “Español Chile”.


Una vez agregado el idioma, procederemos a seleccionar “Set as Default”, con lo que quedará
por defecto.
Cambiaremos el país y seleccionaremos Chile.

Reiniciaremos el servidor y al iniciar nuestra sesión, estará completamente en español


latinoamericano.
El siguiente paso es cambiar la zona horaria y ajustar la fecha y hora correspondiente a Chile.

Para realizarlo, podemos hacer click en inicio e ingresar a configuración. También podemos

hacer click derecho sobre el reloj de la bandeja y seleccionar “Ajustar Fecha y Hora”.
Seleccionaremos zona horaria y elegiremos Santiago (UTC-4).

Presionaremos en cambiar, para proceder a configurar la hora correspondiente.


Siguiendo con el ejercicio, configuraremos la cuenta de usuario estándar, en mi caso, será

Javier_Gallardo con la clave “@12345WS”. La cuenta de Administrador ya fue configurada al

realizar el proceso de instalación del sistema operativo.

Ingresaremos a Configuración y seleccionaremos “Cuentas”.


Seleccionaremos el menú “Otros Contactos” y haremos click en “Agregar otra persona a este
equipo”.

En el siguiente menú, seleccionaremos a la izquierda “Usuarios”.


Haremos click derecho y seleccionaremos “Usuario nuevo”.

Completaremos la información solicitada, como la clave es asignada por nosotros, marcaremos la


casilla que señala que el usuario no puede cambiar la contraseña.
En la siguiente imagen podemos ver como el usuario se encuentra agregado al sistema.

Verificaremos los grupos y si el usuario creado se encuentra en el que corresponde.


Aquí podemos ver como la cuenta se encuentra activa y registrada correctamente.
Para finalizar, cerraremos la sesión de administrador y podremos visualizar en la pantalla de

inicio de sesión las 2 cuentas que han sido configuradas en ele quipo.

La siguiente tarea corresponde a cambiar el nombre del equipo por “ServerTI”, para ello,

volveremos a ingresar a Configuración de Windows, presionando el menú inicio.

Seleccionaremos “Sistema” y posteriormente “Acerca de”.


Seleccionaremos la opción “Cambiar nombre al pc”.

Una vez ingresado, presionaremos “Siguiente” y luego “Reiniciar ahora”.


Nos mostrará una ventana en la que debemos indicar el motivo por el cual estamos reiniciando el
servidor. En este caso seleccionamos “otros (planeado).
Otro de los requerimientos es el de cambiar la dirección IP, Mascara de Subred y Puerta de
enlace del adaptador de red. Para ello haremos click derecho sobre el ícono en la bandeja al lado
del reloj y seleccionaremos “Abrir Centro de Redes y Recursos Compartidos”.
Presionaremos sobre “Cambiar configuración del adaptador” y luego en “Propiedades”.
Seleccionaremos “Internet Protocol Versión 4 (TPC/IPV4)”

Marcaremos la opción “Usar la siguiente dirección IP”.


Ingresaremos los siguientes datos:
Dirección IP :192.168.2.205
Máscara de subred :255.255.255.0
Puerta de Enlace Predeterminada :192.168.2.1

Haremos click nuevamente en aceptar para cerrar la ventana de configuración.


Finalmente configuraremos Escritorio Remoto, para ello seguiremos los siguientes pasos:

Hacemos click derecho sobre el ícono de equipo y seleccionamos “Administrar”.

Seleccionaremos en el menú de la izquierda la opción de “Configuración de Acceso Remoto”.


Marcaremos la casilla que dice: “Permitir conexiones remotas a este equipo”.

Se abrirá una advertencia, presionaremos aceptar y procederemos a seleccionar a los usuarios


que tendrán acceso remoto a la máquina. El administrador, por defecto cuenta con estos
permisos, por lo que nos queda agregar el usuario “Javier_Gallardo”. Presionaremos “seleccionar
usuarios”.
Se desplegará el siguiente menú, presionaremos “Agregar”.

Digitaremos el nombre de usuario y luego haremos click en “Comprobar nombres”.


Seleccionaremos el usuario comprobado y presionaremos aceptar. Cabe señalar, que el usuario es
reconocido porque se encuentra previamente creado y asignado al grupo respectivo dentro de la
máquina.
Con lo anterior habremos dado acceso y tendremos habilitadas las conexiones por escritorio
remoto.

Pasaremos a comprobar que el servicio esté ejecutándose y permita las conexiones de Remote

Desktop.

Presionaremos inciio y escribiremos “Remote Desktop” y seleccionaremos “Remote Desktop


Connection”.
Digitaremos la IP correspondiente al Servidor, en este caso: 192.168.2.205 y presionaremos en
conectar.

El siguiente paso consiste en digitar nuestra cuenta de usuario “Javier_Gallardo” e ingresar la


clave correspondiente.

Una vez establecida la conexión y validadas las credenciales de acceso podremos realizar las

tareas pertinentes en el servidor de forma remota.


Como información adicional, en el caso de requerir el ingreso desde una ubicación fuera de la

red local, será necesario configurar una VPN, asignar los permisos al usuario correspondiente.

Como requisito para lo anterior, deberemos instalar nuevos roles y funciones desde el Server

Manager de Windows Server 2016 y configurar los parámetros solicitados. Se muestran capturas

de pantalla del proceso realizado.


El proceso de habilitación de la VPN nos solicitará iniciar el servicio, en este punto puede tardar
unos minutos, con lo que la configuración estará operativa.
Bibliografía

2020, IACC, SISTEMAS OPERATIVOS DE RED CORPORATIVA, Contenidos Semana 6.

También podría gustarte