UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON
FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA Y
ELECTRICA
“LABORATORIO DE VIBRACIONES MECANICAS”
PRACTICA #8
DATOS
NOMBRE: Ricardo Leon Juárez
MATRICULA: 1652410
HORARIO: v1 (Lunes)
SALON: lab-vibraciones
FECHA: 6 de mayo del 2020
Practica #8
EXPLICACION DEL FUNCIONAMIENTO DEL ANALIZADOR DE VIBRACIONES
En su parte izquierda inferior se encuentra una caratula y a su lado una perilla que
selecciona el rango al cual se solicita el analizador para que capte las vibraciones.
Empezando con .1 para vibraciones muy pequeñas, se leen en la parte de arriba de
la caratula en la línea que va de 0 a 10 representado el cero y el punto 10 sería el
diez en la caratula, si el indicador avanza más allá del diez quiere decir que la escala
que se selecciona un valor en el rango de 3 se utilizara la parte de abajo del
indicador empezando por el 0 hasta llegar al 3.
Si el indicador queda entre este rango (0-3) quiere decir que se puede tomar la
medida de la amplitud de vibración, si el indicador varía mucho y no se tiene un
valor estático se selecciona el valor mínimo que llegue a marcar. En la esquina
inferior izquierda se encuentra la perilla que se selecciona entre la velocidad y
aceleración según sea el valor que se requiere medir.
La segunda caratula que se encuentra a la derecha del analizador de vibraciones
nos indica la frecuencia en la que esta nos indica la frecuencia en la que está
trabajando el equipo a analizar.
Los RPM pueden aumentar girando la perilla que se encuentra en el centro del
analizador y en el sentido de las manecillas para aumentar y del lado contrario de
ls manecillas para disminuir.
El selector que se encuentra debajo de la caratula de frecuencia sirve para accionar
la lámpara estroboscópica
En el laboratorio de vibraciones
mecánicas de la FIME hay un medidor de
vibraciones como se muestra, cabe
mencionar que en el mundo hay un sinfín
de marcas y modelos que ayudan para el
análisis de vibración.
El analizador de vibraciones es una herramienta ideal para el personal de
mantenimiento pues le permite comprobar de forma rápida las vibraciones en
piezas, máquinas o instalaciones. Este analizador de vibraciones indica en pantalla
los valores de aceleración, velocidad y desplazamiento. Esto le permite detectar y
hacer un seguimiento del desequilibrio y los daños en cojinetes.
Un medidor de vibraciones o analizador es un dispositivo electrónico que es capaz
de procesar señales de vibración. Si lo tomamos de nuevo de una manera muy
simple, imaginemos que su medidor/analizador de vibraciones es un voltímetro.
Ejemplos de marcas comerciales
LLENADO DE REPORTE DE LABORATORIO
Una vez que hemos realizado la toma de
datos de vibraciones y su análisis llega el
momento en redactar el correspondiente
informe de vibraciones con los resultados,
conclusiones y diagnóstico.
Enlistamos ciertos apartados que debemos
incluir y desarrollar en el informe de análisis
de vibraciones.
Al menos debemos incluir una gráfica con
tendencia de valores globales para ver
gráficamente que la maquina se mantiene
en niveles similares a mediciones
anteriores y la situación respecto a valores
de alerta.
CONCLUCION
El analizador de vibraciones nos proporciona una buena monitorización de las
condiciones a las que trabaja la maquina a analizar, dando lecturas de vibración y
poderlas comparar y saber cómo crear un reporte de dicho análisis complementa
una buena inspección de nuestro equipo y satisfacción hacia el cliente.